I.S.T.P.
ARZOBISPO LOAYZA
C U R S O
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS
ESENCIALES
TEMA: OCTAVA Sesión
PROFESOR: Q. F. Félix O. Arias Fierro
CARRERA : Técnica en Farmacia
[email protected] / [email protected]
ENSEÑANZA DEL
USO RACIONAL
DE
MEDICAMENTOS
A LA
COMUNIDAD
MÓDULO 02
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
Los módulos que conforman la Enseñanza de la
Promoción del Uso Racional delos Medicamentos son:
Módulo 1: “Conociendo el medicamento”
Módulo 2: “De la farmacia a la casa”
Módulo 3: “Cuidado con los medicamentos durante el
embarazo y lactancia”
Módulo 4: “Los medicamentos en niños y adultos
mayores”
Módulo 5: “Haciendo uso adecuado de los
medicamentos
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
“DE LA FARMACIA A LA CASA”
OBJETIVOS
a).-Promover la adquisición responsable de
medicamentos en establecimientos farmacéuticos
registrados.
b).-Promover el derecho a la información sobre su
salud y tratamiento de las personas que acuden a los
establecimientos de salud.
c).-Reconocer la importancia del cuidado de los
medicamentos en el hogar.
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
CONTENIDOS
1.- LOS MEDICAMENTOS DEBEN SER ADQUIRIDOS EN
ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS REGISTRADOS
ESTABLECIMIENTO FARMACÉUTICO
Los establecimientos farmacéuticos, son los lugares donde la
comunidad puede adquirir medicamentos y se pueden
denominar Farmacias o Boticas.
Deben estar registrados en la Dirección General de
Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio
de Salud y en sus similares en las regiones.
Las Farmacias y Boticas son dirigidos por un profesional
Químico Farmacéutico.
En estos establecimientos también se encuentran los técnicos y
auxiliares de farmacia, encargados de la in formación,
orientación, dispensación y expendio del medicamento.
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS
Todos los medicamentos son autorizados por el
Ministerio de Salud, para su venta con o sin receta
médica.
La condición de venta de los medicamentos se
encuentra especificada en la Ley General de Salud
26842.
Toda persona que acude a una Farmacia o Botica a
adquirir medicamentos, debe revisar detenidamente la
fecha de vencimiento, el estado de conservación y
verificar que éste cuente con el respectivo Número de
Registro Sanitario del Perú.
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
Es peligroso comprar medicamentos en Farmacias y
Boticas no registradas en el Ministerio de Salud y que no
cuentan con un profesionales de la Farmacia: Químico
Farmacéutico, Técnicos en Farmacia y Auxiliares de
Farmacia.
Igualmente es peligroso adquirir medicamentos en
lugares de dudosa procedencia como mercadillos,
paradas y ferias ocasionales, pueden ser falsificados,
adulterados, reetiquetados o reciclados, estar vencidos o
ser de contrabando, lo que puede hacer daño en lugar de
curar.
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
PELIGROS DE ADQUIRIR MEDICAMENTOS DE DUDOSA
PROCEDENCIA O EN LUGARES NO REGISTRADOS
Entre los peligros más comunes destacan los siguientes:
a. DISMINUCIÓN DE SU EFECTO TERAPÉUTICO:
El medicamento al igual que el cuerpo humano tiene un
"período de vida" durante el cual tiene un efecto
farmacológico.
El paso del tiempo va reduciendo este efecto.
Al usar un medicamento vencido se corre el riesgo que la
persona que lo toma no presente los efectos beneficiosos
del medicamento.
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
b. RIESGO DE TOXICIDAD:
Las sustancias presentes en el medicamento se van
descomponiendo y pueden producir elementos
tóxicos.
Un caso serio se presenta con el antibiótico
tetraciclina, que cuando se usa después de la fecha
de vencimiento o su cambio de color, puede
provocar serios problemas en el hígado y riñón
(toxicidad hepática y renal).
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
c. ALERGIAS:
La descomposición de los
medicamentos aumenta el riesgo de
reacciones alérgicas.
Por ejemplo las penicilinas y
cefalosporinas vencidas aumentan su
poder alergénico, especialmente, en
jarabes y ampollas.
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
2.- LA RECETA MÉDICA CONTIENE INFORMACIÓN
IMPORTANTE PARA LA RECUPERACIÓN DE LA
SALUD LA RECETA MÉDICA
La receta médica es un documento legal-formal
por el cual los profesionales de salud prescriptores
(médico, odontólogo y obstetras) indican un
tratamiento al paciente, que puede o no contener
medicamentos.
Contiene medidas e instrucciones para prevenir,
aliviar, controlar, diagnosticar y curar la
enfermedad.
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
La receta médica consta de dos
partes:
El cuerpo:
Destinado a la descripción del medicamento.
Va dirigido a los dispensadores y expendedores
del Establecimiento Farmacéutico de
medicamentos.
Las indicaciones:
Donde se dan las instrucciones al paciente: cómo
tomar el medicamento, por cuántos días debe de
hacerlo (duración de tratamiento), el horario que
debe aplicar (frecuencia de administración), entre
otros.
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
Existen algunos medicamentos bajo control como los
estupefacientes y psicótropos que requieren de una receta
especial (D.S. 023-2001-SA: Reglamento de estupefacientes,
psicotrópicos y otras sustancias sujetas a fiscalización
sanitaria).
Es importante recalcar que la receta es un documento
personal.
El medicamento que puede ser útil para alguien, no lo es para
otra persona; pues las dosis de los medicamentos son
diferentes para las personas (adulto, niño, anciano, mujer
embarazada, etc.); debido a que el peso y la talla no son igual,
además sus órganos funcionan de manera diferente entre
otros factores.
Recuerda:
El cumplimiento de las indicaciones consignadas en tu receta
médica es importante porque contribuye al éxito de tu
tratamiento.
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
3.- LA INFORMACIÓN PROFESIONAL ADECUADA Y OPORTUNA
SOBRE LOS MEDICAMENTOS PERMITE HACER UN USO CORRECTO
DE ELLOS
La información es un derecho de las personas, sobre todo cuando se
trata de nuestra salud.
Por otra parte, el Profesional de Farmacia debe informar y orientar
a los pacientes sobre la administración, dosis y uso adecuado del
medicamento, así como sobre su interacción con otros
medicamentos, reacciones adversas y condiciones de conservación;
y si es posible, debe proporcionar información adicional como
fichas informativas, folletos, trípticos, etc.
Todo personal de salud que entregue cualquier medicamento,
insumo médico quirúrgico y otros para el cuidado de la salud,
deberá informara sobre su uso y administración en forma seria,
responsable y veraz.
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
Recuerda:
Una información seria, responsable y veraz
sobre los medicamentos genera una mayor
confianza de las personas hacia el profesional
de salud.
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
4.- EL BUEN CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LOS
MEDICAMENTOS EN EL BOTIQUÍN FAMILIAR PERMITE
TENER MEDICAMENTOS DE BUENA CALIDAD
En casa es necesario disponer de un botiquín para guardar y
conservar los medicamentos en buenas condiciones hasta que se
utilicen.
El “Botiquín Familiar” debe estar en un lugar accesible a las
personas mayores y seguro, fuera del alcance de los niños, en un
ambiente fresco sin humedad, limpio y lejos de una fuente directa
de luz y/o calor ya que los medicamentos pueden alterarse con
cualquiera de estos factores.
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
FACTORES QUE ALTERAN LOS MEDICAMENTOS
a. La luz y el calor: Son formas de energía que pueden
malograr y alterar la estabilidad de un medicamento,
acelerando su descomposición.
Esto es más notorio en medicamentos que se presentan
como cremas, ungüentos, preparados oftálmicos, entre otros.
b. La humedad: Actúa de modo semejante favoreciendo el
crecimiento de hongos y mohos.
c. La contaminación: El polvo, suciedad, humo y otros son
factores que favorecen que el medicamento se contamine
rápidamente.
d. La presencia de plagas: (insectos, roedores, etc.) Es otro
factor que puede alterar los medicamentos, ya que pueden
destruir los envases de los medicamentos almacenados.
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
Recuerda:
No solo es importante adquirir tus
medicamentos sino también conservarlos de
manera segura y adecuada en tu hogar.
La consulta e información oportuna del
personal de salud, así como una adecuada
adquisición y conservación de tus
medicamentos contribuyen a la recuperación de
tu salud.
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
ENSEÑANZA DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
A LA COMUNIDAD
MÓDULO 02
[email protected]/[email protected]