Arduino
Arduino
ARDUINO
MANUAL DE ROBÓTICA CON ARDUINO Y
RESIDUOS ELECTRÓNICOS
Ministro de Educación
Roberto Iván Aguilar Gómez
I
CONTENIDO
PRESENTACIÓN...............................................................................I
INTRODUCCIÓN..............................................................................III
¿QUÉ ES ARDUINO?.......................................................................1
¿COMÓ USAR ARDUINO?..............................................................2
PLACA ARDUINO Y SUS PARTES..................................................2
INSTALACIÓN DEL SOFTWARE ARDUINO EN WINDOWS..........4
CONOCIENDO EL SOFTWARE ARDUINO.....................................6
BARRA DE HERRAMIENTAS..........................................................7
ESTRUCTURAS VARIABLES Y FUNCIONES................................8
1.°EJEMPLO (ENCENDIDO Y APAGADO DE UN LED)...............9
2.°EJEMPLO (SEMÁFORO)............................................................11
3.°EJEMPLO (LUCES DEL COCHE FANTÁSTICO)....................13
4.°EJEMPLO (CONTROL DE GIRO DE UN MOTOR)...............15
5.°EJEMPLO (CONTROL DE VELOCIDAD Y SENTIDO DE UN
MOTOR DC).....................................................................................17
II
INTRODUCCIÓN
III
ENTORNO ARDUINO
¿QUÉ ES ARDUINO?
1
Universidad de Mälmo, Suecia, y Massimo Banzi, italiano, diseñador y
desarrollador web.
2
DESCRIPCIÓN DE PARTES
6 17 14 13 12
16
9
1
7
8
4
15
5
10 11
N° Descripción de partes
1 USB para el cable tipo AB
2 Conector de voltaje de 9 a 12 voltios
3 Microcontrolador ATmega328P, cerebro de Arduino
4 ATmega16U2 encargado de la comunicación USB con el PC
5 Cristal de cuarzo de 16 Mhz
6 Pulsador de Reset
7 LED verde de placa encendida
8 LED TX (Transmisor) y LED RX (Receptor) de la comunicación serial
9 LED naranja conectado al pin 13
10 Puertos de voltaje 5 voltios, 3,3 voltios y tierra
11 Entradas analógicas
12 Puertos de recepción (RX->0) y transmisión (TX->1) serial
13 Puertos de E/S digitales y PWM
14 Puertos de referencia analógica y tierra
15 Puertos ICSP para programación serial
16 Puertos ICSP para interfaz USB
17 Puertos 12C (SDA, SCL)
3
INSTALACIÓN DEL SOFTWARE ARDUINO EN WINDOWS
4
4) Selecciona la dirección de instalación del software en el disco C.
Esta opción viene ya por defecto. Haz clic en “Install”.
5
CONOCIENDO EL SOFTWARE ARDUINO
6
Cuando se ejecuta el software, este se verá muy similar a la imagen
anterior. Si estás utilizando Windows o Linux, se notarán algunas
pequeñas diferencias, pero el IDE es lo mismo sin importar qué sistema
operativo estés utilizando.
BARRA DE HERRAMIENTAS
Monitor Serial
Verificar
Nuevo
Guardar
Cargar
Abrir
N° Descripción de partes
Verificar Verifica los errores del código.
Carga Carga el sketch o código a la placa Arduino.
Nuevo Crea un nuevo sketch en blanco.
Abrir Muestra una lista de códigos en tu sketchbook.
Guardar Guarda el código o sketch.
Monitor Serial Muestra una pantalla de datos serial enviados desde el
Arduino.
7
ESTRUCTURAS, VARIABLES Y FUNCIONES
8
< (menor que) Conversión: Trigonometría:
> (mayor que) char ( ) sin ( ) (seno)
<= (menor o igual que) byte ( ) cos ( ) (coseno)
>= (mayor o igual que) int ( ) tan ( ) (tangente)
long ( )
Operaciones float ( ) Números aleatorios:
booleanas: randomSeed ( )
&& (y) random ( )
|| (o)
! (negación) Comunicación serial:
Serial . begin ( )
Operaciones de Serial . read ( )
composición: Serial . available ( )
++ (incrementa) Serial . print ( )
-- (decremento) Serial . println ( )
+= (composición suma) Serial . write ( )
-= (composición resta)
*= (composición
multiplicación)
/= (composición
división)
PROPÓSITO
MATERIALES
1
Arduino uno Protoboard 1 Led Resistencia Cables
150 Ω
9
CIRCUITO
CÓDIGO DE PROGRAMACIÓN
SUGERENCIAS ADICIONALES
10
2.° EJEMPLO (SEMÁFORO)
PROPÓSITO
MATERIALES
3 LED 3
Arduino uno Protoboard (Rojo, verde Resistencias Cables
y amarillo) 150 Ω
CIRCUITO
11
CÓDIGO DE PROGRAMACIÓN
SUGERENCIAS ADICIONALES
12
3.° EJEMPLO (LUCES DEL COCHE FANTÁSTICO)
PROPÓSITO
MATERIALES
5 LED 5
Arduino uno Protoboard (Rojo, verde Resistencias Cables
y amarillo) 150 Ω
CIRCUITO
13
CÓDIGO DE PROGRAMACIÓN
SUGERENCIAS ADICIONALES
14
4.° EJEMPLO (CONTROL DE GIRO DE UN MOTOR)
PROPÓSITO
MATERIALES
CIRCUITO
15
CÓDIGO DE PROGRAMACIÓN
-
-
SUGERENCIAS ADICIONALES
16
5.° EJEMPLO (CONTROL DE VELOCIDAD Y SENTIDO DE UN MOTOR DC)
PROPÓSITO
MATERIALES
CIRCUITO
17
CÓDIGO DE PROGRAMACIÓN
SUGERENCIAS ADICIONALES
18
Educación con Revolución Tecnológica