PREPARATORIO1
PREPARATORIO1
PREPARATORIO1
PREPARATORIO
Objetivos:
• Conocer los diferentes circuitos de acondicionamiento de sensores en instrumentación.
DESARROLLO
Pregunta 1:
INVERSOR:
Ecuaciones:
𝑅2
𝑉𝑜 = −(𝑉𝑖𝑛) ∗
𝑅1
𝑅2
𝐴𝑉 = −
𝑅1
Fig. 2. Señales obtenidas (Amplificador Inversor)
NO - INVERSOR:
Ecuaciones:
𝑅2
𝑉𝑜 = 𝑉𝑖𝑛 ∗ (1 + )
𝑅1
𝑅2
𝐴𝑉 = 1 +
𝑅1
Fig. 4. Señales obtenidas (Amplificador NO Inversor)
COMPARADOR:
Ecuaciones:
𝑅2
𝑉𝑟𝑒𝑓 = 𝑉𝑐𝑐 ∗ ( )
𝑅1 + 𝑟2
𝑉𝑜𝑢𝑡 = 𝑉𝑠𝑎𝑡 𝑦 − 𝑉𝑠𝑎𝑡 (𝐷𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑒𝑟𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑎𝑟𝑎𝑑𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎)
Fig. 6. Señales obtenidas (Comparador)
SEGUIDOR DE VOLTAJE
Ecuaciones:
𝑉𝑜𝑢𝑡 = 𝑉𝑖𝑛
Fig. 8. Señales obtenidas (Seguidor de voltaje)
• Amplificador diferencial
Ecuaciones:
𝑅3
𝑉𝑜 = (𝑉1 − 𝑉2) ∗
𝑅1
𝑅3
𝐴𝑉 =
𝑅1
Fig. 10. Señales obtenidas (Amplificador Diferencial)
• Puente de Wheatstone
Ecuación:
𝑅2 𝑅𝑥
𝑉𝐺 = ( − ) ∗ 𝑉𝑠
𝑅1 + 𝑟2 𝑅𝑥 + 𝑅3
• Circuito de disparo de un relé
Ecuación:
(𝑉𝑖𝑛 − 0.6) ∗ ℎ𝑓𝑒
𝑅5 =
𝐼𝑟𝑒𝑙𝑒
R: resistencia de base
Vin: tensión de control
HFE: ganancia en continua del transistor
Irelé: corriente del relé
Pregunta 2:
• Divisor de tensión
• Potenciómetros
• Termistores
• Puente de Wheatstone
• Amplificador de portadora y detección de coherente
• Detectores de fase
• Acondicionamiento para sensores capacitivos
Divisor de tensión:
Por ejemplo si se tiene un sensor de luz LDR, la luz incidente en la superficie del sensor (variable física)
permitirá que las cargas portadoras sean accionadas creado un fenómeno denominado avalancha en este
material, lo cual hará que su resistencia baje (50 a 100 Ohmios), mientras que a falta de luz producirá que la
resistencia aumente al orden de los Megohmios. Esto permitirá el cambio de la variable eléctrica (voltaje) a la
salida.
Fig. 13 LDR Fig. 14. Circuito Divisor de Voltaje
Bibliografía:
➢ Gabriel.R,” Como controlar un relé con un transistor”, Inevitable.eu (La electrónica simple y
clara),Recuperado de: https://www.inventable.eu/controlar-rele-con-transistor/.(06/06/2020)