Ejercicios de Autoevalucion
Ejercicios de Autoevalucion
Ejercicios de Autoevalucion
La Imagen: Recurso estético que logra una representación rigurosa y brillante de lo material
o una corporización de la intangible y abstracto haciendo igualmente sensible.
Aliteración: Consiste en la repetición de letras en las palabras para reproducir sonidos iguales
o parecidos constituye un recurso onomatopéyico para lograr la armonía imitativa.
La Anáfora: Es una figura que consiste en la repetición de una o mas palabras al principio
de versos o enunciados sucesivos subrayando enfáticamente el elemento itarados Crepetido.
La Ironía: Consiste en expresar lo contrario de lo que se piensa aunque dando a entender por
el giro de la frase lo que en realidad se quiere manifestar.
Ejercicio de Autoevaluación N° 1
Pueden
Llevar en hombros
El feretro de una estrella
Pueden
Destruir el aire como aves furiosas
Nublar el sol
Pero desconociendo sus tesoros
Entran y salen por espejos de sangre
Ejercicio de Evaluación N° 2
En este texto de Luis Góngora y Argote, identifique y transcriba figuras literarias presente en
el texto.
R:/ A) La Metáfora: Bella Galatea más suave que los claveles que troncho la aurora.
B) Comparación Simil: Igual en pampa al pájaro.
C) Perifrases: Aquel ave que dulce muere y en las aguas mora, el pájaro que grave su manto
azul de tantos ojos dora.
R: La Antítesis
Ejercicios de Autoevaluación
4. Allí las nubes parecen sin color y la misma alegría es un poco triste…
R:/ La Sinestesia