Prografinal
Prografinal
Prografinal
Título:
Semaforización mediante la utilización de Arduino
Carrera:
Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones
Área Académica:
Aplicaciones
Línea de Investigación:
Practico Experimental
Ciclo Académico y Paralelo:
Tercero Electrónica “A”
Módulo y Docente:
Programación III
Ing. Cesar Granizo
Integrantes:
Alex Javier Flores Camino
Carlos Gabriel Morales Rubio
María Celina Silva Mera
Daniel Alejandro Tirado Sánchez
II. INFORME DEL PROYECTO
2.1 Título
II.2 Objetivos
II.3 Resumen
Para la elaboración de este trabajo se realizó el código en Arduino mediante los
conocimientos adquiridos en el aula de la clase a más de las investigaciones realizadas
por el grupo de trabajo, posteriormente se realizó la maqueta en la cual implementamos
los semáforos
II.5 Introducción
La plataforma Arduino es de código abierto y está basada en hardware y software que
tienen un fácil y flexible manejo. Esta plataforma está pensado para artistas, diseñadores,
como hobby y para cualquiera interesado en crear objetos o entornos interactivos.
En Arduino se puede sentir el entorno por medio de la recepción de entradas desde una
variedad de sensores, puede afectar a su alrededor a través del control de luces, motores y
otros artefactos. Los proyectos de Arduino pueden ser autónomos o se pueden comunicar
con software en ejecución en un ordenador. [ CITATION Qué \l 3082 ]
2.6.2 Metodología
Fabricación de maqueta
Primeramente a la tabla triplex se colocó en la parte superior fomix para que tenga un
fondo en la maqueta luego se armo las casas y de calles en tamaño pequeño similar al
sector de la universidad.
Después realizamos unos pequeños orificios en la tabla para colocar los tubos de
aluminio que nos servirá para los semáforos, las cajas de los semáforos se realizo con
cartulina igualmente se hizo tres orificios para los 3 leds que serán los tres colores del
semáforo.
Programación
La programación se la realizo utilizando el software propio de Arduino.
Se utilizaron los siguientes comandos:
- pinMode(),
- digitalWrite();
El código que se realizó es el siguiente:
int A=22;
int B=23;
int C=24;
int D=25;
int E=26;
int F=27;
int G=28;
int H=29;
int I=30;
int J=31;
int K=32;
int L=33;
int M=34;
int N=35;
int O=36;
int P=37;
int Q=38;
int R=39;
void setup () {
pinMode(22,OUTPUT);
pinMode(23,OUTPUT);
pinMode(24,OUTPUT);
pinMode(25,OUTPUT);
pinMode(26,OUTPUT);
pinMode(27,OUTPUT);
pinMode(28,OUTPUT);
pinMode(29,OUTPUT);
pinMode(30,OUTPUT);
pinMode(31,OUTPUT);
pinMode(32,OUTPUT);
pinMode(33,OUTPUT);
pinMode(34,OUTPUT);
pinMode(35,OUTPUT);
pinMode(36,OUTPUT);
pinMode(37,OUTPUT);
pinMode(38,OUTPUT);
pinMode(39,OUTPUT);
}
void loop() {
//1er ciclo
digitalWrite(22,HIGH);
digitalWrite(25,LOW);
digitalWrite(27,HIGH);
digitalWrite(29,LOW);
digitalWrite(28,HIGH);
digitalWrite(31,LOW);
digitalWrite(33,HIGH);
digitalWrite(36,HIGH);
digitalWrite(37,HIGH);
delay(10000);
//1ER cambio
digitalWrite(22,HIGH);
digitalWrite(27,HIGH);
digitalWrite(28,HIGH);
digitalWrite(33,HIGH);
digitalWrite(35,HIGH);
digitalWrite(36,LOW);
digitalWrite(37,HIGH);
delay(2000);
//2do ciclo
digitalWrite(22,HIGH);
digitalWrite(27,HIGH);
digitalWrite(28,HIGH);
digitalWrite(33,HIGH);
digitalWrite(34,HIGH);
digitalWrite(35,LOW);
digitalWrite(37,HIGH);
delay(10000);
//2DO CAMBIO
digitalWrite(22,HIGH);
digitalWrite(27,HIGH);
digitalWrite(28,HIGH);
digitalWrite(33,LOW);
digitalWrite(32,HIGH);
digitalWrite(34,HIGH);
digitalWrite(37,HIGH);
delay(3000);
//3ER CICLO
digitalWrite(22,LOW);
digitalWrite(24,HIGH);
digitalWrite(27,HIGH);
digitalWrite(28,HIGH);
digitalWrite(32,LOW);
digitalWrite(31,HIGH);
digitalWrite(34,HIGH);
digitalWrite(37,LOW);
digitalWrite(39,HIGH);
delay(10000);
//3ER CAMBIO
digitalWrite(24,LOW);
digitalWrite(23,HIGH);
digitalWrite(27,LOW);
digitalWrite(26,HIGH);
digitalWrite(28,HIGH);
digitalWrite(31,HIGH);
digitalWrite(34,HIGH);
digitalWrite(39,HIGH);
delay(3000);
//4TO CICLO
digitalWrite(23,LOW);
digitalWrite(22,HIGH);
digitalWrite(26,LOW);
digitalWrite(25,HIGH);
digitalWrite(28,LOW);
digitalWrite(30,HIGH);
digitalWrite(31,HIGH);
digitalWrite(34,LOW);
digitalWrite(36,HIGH);
digitalWrite(39,HIGH);
delay(10000);
//4TO CAMBIO
digitalWrite(22,HIGH);
digitalWrite(25,HIGH);
digitalWrite(30,HIGH);
digitalWrite(31,HIGH);
digitalWrite(36,HIGH);
digitalWrite(39,LOW);
digitalWrite(38,HIGH);
delay(3000);
//5TO CICLO
digitalWrite(22,HIGH);
digitalWrite(25,HIGH);
digitalWrite(30,HIGH);
digitalWrite(31,HIGH);
digitalWrite(36,HIGH);
digitalWrite(38,LOW);
digitalWrite(37,HIGH);
delay(1000);
II.7 Resultados y Discusión
Se demostró que se puede realizar una maqueta similar al sector de la universidad
Técnica de Ambato con la ayuda de unos semáforos que funciono con programación en
Arduino , y que funcione correctamente como un semáforo real ya que en este sector
ayudaría mucho unos semáforos por lo que hay mucho tráfico que en ciertas ocasiones
puede ocasionar accidentes debido a la desorganización de los conductores al no existir
semáforos en esta zona.
II.8 Conclusiones
.Arduino permite realizar cualquier tipo de acciones, que son capaces de resolver
problemas de la sociedad que en este caso es la semaforización de la zona
cercana a las puertas de la Universidad.
Arduino posee varios modelos de placas para satisfacer las diferentes
necesidades de los usuarios de acuerdo al uso que estos le vayan a dar.
La programación de Arduino es similar a otros entornos como Java C++, que
son relativamente fáciles de usar.
Arduino puede ser utilizado por personas experimentadas en la electrónica así
como también por personas que apenas empiecen a conocer sobre ella.
Bibliografía