Semi Libertad Jeferson

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ASESORIA, REPRESENTACION, CONCILIACIONES Y COBRANZAS EXTRA –JUDICIALES, AUDITORIAS, PROYECTOS Y PERITAJES

ESC Nº. : 01
SUMILLA : SOLICITA ORGANIZACIÓN DE EXPEDIENTE DE
BENEFICIO PENITENCIARIO DE SEMI LIBERTAD.

SEÑOR PRESIDENTE DEL CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO DEL ESTABLECIMIENTO


PENITENCIARIO DE CAMBIO PUENTE.

ENRIQUE JEFFERSON QUIÑONEZ MARTINEZ, identificado con DNI


N°.42858357, con domicilio procesal en la Casilla Electrónica N°.65392
recluido en el pabellón 10-A del Centro Penitenciario de El Milagro de
Cambio Puente, sentenciado a 11 años de Pena Privativa de la Libertad
efectiva, por el Delito de ROBO AGRAVADO en agravio de NIXON
BECERRA BECERRA Y OTROS, ante usted respetuosamente, digo:

I. PETITORIO.
Que, al amparo del artículo 48 y 49 del Código de Ejecución Penal, recurro a su digno Despacho
con la finalidad de SOLICITAR SE ORGANICE EL EXPEDIENTE DE BENEFICIO PENITENCIARIO
DE SEMI LIBERTAD por haber cumplido a fecha más 6 años 10 MESES de carcelería efectiva, a la
que sumado al tiempo que he redimido por el área de Educación, y por el área de Trabajo más de
900 días, alcanzaría a sumar más de 9 AÑOS, lo cual conlleva a cumplir con el requisito principal
exigido por la ley que es más de la tercera parte de la pena, para acceder a tramitar el indicado
beneficio, amparándome en los siguientes fundamentos:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO.


1. Que, el recurrente fue sentenciado a 12 años de pena Privativa de la Libertad Efectiva, el 31 de
Maro del 2015, por el Delito de Robo agravado, tipificado por los artículo 189, la misma que fue
confirmada por la Corte Suprema y declarada consentida el 15 de agosto del 2015, la cual hasta
la fecha he cumplido con más 6 años 10 MESES de carcelería efectiva, a la que sumado al
tiempo que he redimido por el área de Educación, y por el área de Trabajo más de 900 días,
alcanzaría a sumar más de 9 AÑOS, la misma que su despacho sumará desde el día de mi
internamiento al establecimiento penal, esto es el 16 de setiembre del 2013, calculando hasta el
día de la evaluación de mi solicitud por su Despacho.

OFICINA PRINCIPAL: Urbanización Antúnez de Mayolo MZ. B, LOTE 21 – Chimbote TELEFONO: 043761184
SUCURSAL : Calle 7 de Enero N°.666 – Oficina N°.202 – Chiclayo 074227220
EMAIL : arejpasac@hotmail.com elvercito17@hotmail.com CELULAR : 971471147
ASESORIA, REPRESENTACION, CONCILIACIONES Y COBRANZAS EXTRA –JUDICIALES, AUDITORIAS, PROYECTOS Y PERITAJES

2. Que, asimismo encontrándome cumpliendo mi condena, he realizado estudios para terminar con
mi educación secundaria y capacitación en Corte de Cabello, y trabajo, los mismos que su
Despacho computará desde el día de mi internamiento hasta la fecha de evaluación de mi
solicitud a razón de 1 día de pena por un día de estudio o labor efectivos, conforme lo establece
el artículo 15 del Decreto Legislativo 1513, según los certificados e informes que emitan las
áreas correspondientes.
3. Que, dentro del Penal en cumplimiento de mi condena, me encuentro en la condición de Primario
y en la etapa de Mínima seguridad del Régimen Cerrado Ordinario, no he tenido procedimiento
administrativo por inconducta alguna, lo cual su Despacho podrá determinar con los informes de
las áreas correspondientes, desde el día de mi internamiento hasta la fecha de evaluación de mi
solicitud.
4. Que, teniendo en cuenta que los fines de la Pena son Preventiva, Protectora y Resocializadora,
encontrándome comprendido dentro los requisitos para el beneficio penitenciario de Semi
Libertad, y con la finalidad de reinsertarme a la sociedad, y oportunamente rehabilitarme, con la
finalidad de constituirme en una persona de bien es que solicito mi beneficio penitenciario.
5. Que, asimismo debemos tener en cuenta que los beneficios penitenciarios son mecanismos que
promueven la resocialización del interno privado de Libertad a través de su participación en
actividades laborales, educativas y los servicios psicológicos, legales y sociales que ofrece la
administración penitenciaria, así como a través de las actividades que los propios internos
implementen con tal finalidad.
6. Que, bajo este contexto el Beneficio de La Semilibertad, es un beneficio penitenciario que
permite a un interno sentenciado egresar del establecimiento penal para efectos de trabajo o
educación, y cumplir en libertad una parte de su condena, con la obligación de observar
determinadas reglas de conducta, y siempre que no tenga proceso penal pendiente con mandato
de detención.
7. Que, en ese sentido el Tribunal Constitucional ha señalado en su tercer fundamento de la
sentencia 0842-2003-HC-TC, que: “Los Beneficios penitenciarios no son derechos
fundamentales, sino garantías previstas en el Derecho de Ejecución Penal, cuyo fin es
concretizar el principio constitucional de resocialización y reeducación del interno. En efecto a
diferencia de los derechos fundamentales, las garantías no engendran derechos subjetivos, de
allí que puedan ser limitadas. Las garantías persiguen el aseguramiento de determinadas
instituciones jurídicas y no engendran derechos fundamentales a favor de las personas, por otro

OFICINA PRINCIPAL: Urbanización Antúnez de Mayolo MZ. B, LOTE 21 – Chimbote TELEFONO: 043761184
SUCURSAL : Calle 7 de Enero N°.666 – Oficina N°.202 – Chiclayo 074227220
EMAIL : arejpasac@hotmail.com elvercito17@hotmail.com CELULAR : 971471147
ASESORIA, REPRESENTACION, CONCILIACIONES Y COBRANZAS EXTRA –JUDICIALES, AUDITORIAS, PROYECTOS Y PERITAJES

lado no cabe duda de que aún, cuando los beneficios penitenciarios no constituyen derechos, su
denegación, revocación o restricción de acceso a los mismos, debe obedecer a motivos objetivos
y razonables”.
8. Que, el primer párrafo del artículo 48 del Código de Ejecución Penal establece que el beneficio
de Semilibertad, puede ser concedido al sentenciado que ha cumplido por lo menos una tercera
parte de su condena, la cual se acredita con el cumplimiento de prisión efectiva, y que también
puede resultar de la suma con los días que el sentenciado haya redimido su pena por trabajo o
educación, sin embargo en el presente caso el recurrente ha cumplido más más 6 años 10
MESES de carcelería efectiva, lo cual sumado al tiempo que he redimido por el área de
Educación, y por el área de Trabajo más de 900 días, alcanzaría a sumar más de 9 AÑOS ,
tiempo que supera la tercera parte de la pena impuesta, y como tal me corresponde tramitar
dicho beneficio.
9. Que, además de lo precedentemente expuesto, cabe mencionar señor director, el recurrente
sufre otra enfermedad asociada de los Nervios, y debido a esta pandemia de COVID 19 que se
viene propalando a nivel mundial, debido a mi enfermedad de nervios me encuentro dentro del
grupo de vulnerabilidad o de riesgo, por lo que estoy propenso a ser contagiado por el virus del
COVID 19 el cual no solo es altamente contagioso, sino que afecta gravemente a las personas
que tienen su sistema inmunológico deprimido o debilitado, en ese sentido, qué, duda cabe que
una persona privada de su libertad sometido a un hacinamiento extremo, sin una alimentación
adecuada, y con un stres alto debido a las restricción de la visita de sus familiares, que es mi
caso, es evidente que puede mermar mi sistema inmunológico con lo cual me encuentro en la
condición de persona en riesgo y vulnerable, por lo que habiendo cumplido con los requisitos,
considero que debe concederme el beneficio penitenciario de Semilibertad.
10. Que, asimismo, tengo el compromiso y la obligación de resocializarme en la sociedad, para lo
cual cuento con un compromiso de contrato de trabajo de la empresa de Transportes Jesús
de Nazareth SAC, en la condición de vigilante, también demuestro el arraigo domiciliario y
familiar con la constancia Domiciliaria expedida por el Notario Público del Distrito y Provincia
de Santa Departamento de Ancash.
11. Que, por último, demostrando mi sentido de responsabilidad, resocialización y reinserción a la
sociedad, he cumplido con pagar el 10% (Diez por ciento) de la Reparación Civil impuesta en
la sentencia, por lo que he cumplido con los requisitos para la procedencia del beneficio
penitenciario de Semilibertad.

OFICINA PRINCIPAL: Urbanización Antúnez de Mayolo MZ. B, LOTE 21 – Chimbote TELEFONO: 043761184
SUCURSAL : Calle 7 de Enero N°.666 – Oficina N°.202 – Chiclayo 074227220
EMAIL : arejpasac@hotmail.com elvercito17@hotmail.com CELULAR : 971471147
ASESORIA, REPRESENTACION, CONCILIACIONES Y COBRANZAS EXTRA –JUDICIALES, AUDITORIAS, PROYECTOS Y PERITAJES

III. FUNDAMENTACION JURIDICA.


Amparo mi pretensión en el artículo 48, 49 y 51 del Código de Ejecución Penal.

IV. MEDIOS PROBATORIOS.


Ofrezco como medios Probatorios, los siguientes documentos:
1. Copia Certificada de la Sentencia Consentida y/o Ejecutoriada, para acreditar mi condena.
2. Certificado Domiciliario del Notario Público del Distrito y Provincia de Santa, Departamento de
Ancash, para acreditar mi domicilio donde radicaré una vez obtenido el Beneficio Penitenciario.
3. Certificados de Estudios y Constancias de Trabajo obtenidos dentro del período de ejecución de la
Pena, con lo cual acredito el tiempo de pena para la Redención.
4. Copia del Depósito Judicial por la Reparación Civil que suman el 10% (Diez por ciento) de la
Reparación Civil.
5. Informe que su Despacho emitirá, en el cual acredite el cumplimiento de la tercera parte de la pena
para los casos de semilibertad.
6. Informe que su Despacho emitirá, en el cual acredite que se encuentra ubicado en las etapas de
tratamiento de mínima o mediana seguridad del régimen cerrado ordinario.
7. Informe que su Despacho emitirá, en el cual acredite el detalle de las incidencias favorables y
desfavorables del solicitante durante su internamiento, además del resultado de todas las
evaluaciones semestrales de tratamiento.
8. Recibo de Pago de TUPA para cómputo educativo.
9. Recibo de Pago de TUPA para cómputo de Trabajo.
10.Contrato de Trabajo, para acreditar la oportunidad de reinsertarme y resocializarme en la sociedad.
11.Otros documentos que la administración considere necesario adjuntar para la tramitación del
Beneficio Penitenciario solicitado.

V. ANEXOS:
1.A. Copia Certificada de la Sentencia Consentida y/o Ejecutoriada.
1.B. Certificado Domiciliario expedido por Notario Público del Distrito y Provincia de Santa.
1.C. Certificados de Estudios y Constancias de Trabajo obtenidos en el lapso de ejecución de la Pena.
1.D. Copia del Depósito Judicial por la Reparación Civil.
1.E. Contrato de Trabajo.
1.F. Recibo de Pago de TUPA para cómputo educativo.
1.G. Recibo de Pago de TUPA para cómputo de Trabajo.

POR LO EXPUESTO:
OFICINA PRINCIPAL: Urbanización Antúnez de Mayolo MZ. B, LOTE 21 – Chimbote TELEFONO: 043761184
SUCURSAL : Calle 7 de Enero N°.666 – Oficina N°.202 – Chiclayo 074227220
EMAIL : arejpasac@hotmail.com elvercito17@hotmail.com CELULAR : 971471147
ASESORIA, REPRESENTACION, CONCILIACIONES Y COBRANZAS EXTRA –JUDICIALES, AUDITORIAS, PROYECTOS Y PERITAJES

Sírvase, usted Presidente, Organizar el Expediente conforme a lo establecido en el artículo 49 del


Código de Ejecución Penal.
Chimbote, 29 de Julio del 2020.

ENRIQUE JEFFERSON QUIÑONEZ MARTINEZ


DNI N°.42858357

OFICINA PRINCIPAL: Urbanización Antúnez de Mayolo MZ. B, LOTE 21 – Chimbote TELEFONO: 043761184
SUCURSAL : Calle 7 de Enero N°.666 – Oficina N°.202 – Chiclayo 074227220
EMAIL : arejpasac@hotmail.com elvercito17@hotmail.com CELULAR : 971471147

También podría gustarte