Caso Práctico Nº 1 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Caso Práctico Nº 1

Bounty Develops, S.L., es una empresa española dedicada a comercializar a nivel nacional
productos electrónicos que adquiere en el mercado colombiano y europeo. Está situada en el
distrito de Vicálvaro (Madrid). Acaba de formalizar una compraventa de productos desde uno
de sus principales proveedores, la empresa Electrolens, S.A., domiciliada en Lyon (Francia).

La compraventa se ha pactado en condiciones “FCA Lyon. Francia. Incoterms 2010”, por lo que
el comprador español procede a contratar el transporte internacional por carretera del envío.

Para dicha contratación ha formalizado y remitido el día 25 de octubre a la empresa


transportista Transviaria, S.L., situada en Tarragona, una orden de carga de la que exponemos
sus principales datos.

Detalles del envío

Se compone de una partida de equipos electrónicos que se transportan en 54 bultos


embalados en cajas de cartón y presentados en 27 palés con un peso bruto de 16.331
kilogramos.

En el momento de la carga el transportista presenta un formulario de CMR que el expedidor


acepta y donde detalla los datos de la operación. En este formulario se puede apreciar la
cláusula de sumisión a la JAT (Junta Arbitral del Transporte) del domicilio del transportista. La
fecha acordada para la carga es el 26 de octubre. El plazo de transporte se determina con la
obligación del porteador de entregar en destino (Madrid) el día 28 de octubre.

Precio del servicio de transporte: 2.400 € (portes a pagar en Madrid, según condiciones FCA
Lyon).
Supongamos los siguientes incidentes:

1. Pérdida total de la mercancía.

Por causa imputable al transportista no se entrega el envío en destino. La empresa


transportista lo comunica al comprador Bounty Develops. El término comercial Incoterms
aplicado a la operación, FCA Lyon, implica que el vendedor entregó la mercancía y transmitió
el riesgo al comprador al cargarse en el vehículo en sus instalaciones de Lyon.

Por tanto, es el comprador español el que debe pagar la compraventa al proveedor francés y
reclamar al transportista responsable de la pérdida la indemnización que la compense. El valor
de la factura comercial en condiciones FCA asciende a 216.312 €.

Independientemente de que intervengan las compañías de seguro, determine la


indemnización que se podría aplicar por pérdida total. Para ello, recuerde que se debe
comparar el valor de la mercancía en origen con el límite máximo que estipula el CMR o el
valor declarado en la carta de porte (ver responsabilidad jurídica del transportista en el manual
del curso).

Euros

Valor de la mercancía perdida

Límite máximo de responsabilidad del


transportista

Indemnización exigible

2. Avería (Daño)

Se ha entregado la mercancía en destino, pero con algún daño que ha provocado que pierda
parte de su valor respecto al que tenía en origen. La indemnización exigible se establece por el
CMR según dicha pérdida de valor consecuencia de la avería.

Supongamos que en la entrega en destino se detecta que algunos bultos se han dañado, y que
el comprador destinatario hace constar en la carta de porte CMR antes de firmarla. Tras el
análisis del estado de la mercancía, se determinan las reparaciones necesarias para recuperar
el estado original de los equipos. Estas reparaciones tienen un coste de 4.322 €.
Los bultos dañados tienen un peso bruto de 2.149 kilogramos.

Euros

Valor de la reparación

Límite máximo de responsabilidad del


transportista

Indemnización exigible

También podría gustarte