Control de Lectura CORAZON
Control de Lectura CORAZON
Control de Lectura CORAZON
Control de lectura
Libro del mes de mayo: “Corazón”
BIOGRAFIA AUTOR
ARGUMENTO
PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS CON CARACTERISTICAS
ESPACIOS DONDE SE DESARROLLAN LOS HECHOS.
TIEMPO DE LA OBRA.
VOCABULARIO
CONCLUSIONES PERSONALES SOBRE EL LIBRO.
2. LEE CUIDADOSAMENTE CADA UNA DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y
CONTESTA CON RESPUESTA LARGA:
2.1.-¿Por qué crees que Edmundo de Amicis le colocó por título Corazón a su libro ?
Respuesta:
2.2.-¿Cuál es la característica principal en los diversos relatos del libro Corazón ?
Respuesta:
2.3.-¿Crees que es importante tener estímulos que motiven a los alumnos más
esforzados en un colegio, como lo hacían en la escuela del libro “Corazón” ?
Respuesta:
3. COMPLETA LAS SIGUIENTES ORACIONES:
Carlos Nobis era un alumno muy………….. y ofendía a sus………………….…….…….
……
El deshollinador había……………..todas sus ………….....y las niñas del colegio le
hicieron una ………………….…….
Votino mostraba su vestimenta y no se dio……………que el niño era………………….
…….
Julio era buen hijo y por las noches……………las cartillas para ayudar a su………… .
Los niños eran premiados en el colegio con……. ……que les daban por su…………….
…
4. TÉRMINOS PAREADOS
Une con una línea el nombre de cada personaje del cuento, con las características que
lo representan:
Derossi jorobadito,gracioso,de rostro descolorido
Garrón Inteligente,el primero de la clase
Coreta alto,delgado,con nariz curva y ojos pequeños
Nelle el mayor de la clase,es bueno y noble
Votino tosco,parece no tener cuello
Garofi colorín,del brazo malo
Estardo orgulloso y ofensivo
Carlos Nobis siempre bien vestido
Crosi lleva un chaleco tejido a palillo y un gorro
5. SELECCIÓN MÚLTIPLE
Lee cuidadosamente cada uno de los ítem y marca la respuesta que consideres
correcta:
5.1.-El primer día de clases en el cuento fue:
a)lunes 17 de Marzo b)lunes 07 de Marzo c)lunes 07 de Octubre d)lunes 17 de
Octubre
5.2.-El profesor Perboni era físicamente:
a)bajo,con barba,cabello negro,alegre b)alto,con barba,cabello negro,serio c)alto,sin
barba,cabello canoso,serio d)alto,con barba,cabello canoso,serio
5.3.-El profesor afirmó que al niño accidentado le había pasado :
a)una rueda por el cuerpo b)una rueda por la pierna c)una rueda por el pie d)una
rueda por el brazo
5.4.- Los niños le regalaron a su compañero calabrés:
a)lápices y gomas b)gomas,lápices y láminas c)gomas,lápices y estuche
d)gomas,lápices y una estampilla
5.5.-El alumno que se echó la culpa de haber tirado el tintero fue:
a)Derossi b)Garrón c)Crosi d)Enrique
5.6.-La(s) razón(es) por la(s) cuál(es) la madre de Crosi estaba mal económicamente
era:
a)su esposo ganaba poco b)ella estaba enferma c)su esposo estaba de viaje d)a y b
son correctas e) b y c son correctas
5.7.-El padre de Enrique considera el estudio como:
a)inútil y sin sentido b)progreso,esperanza,la gloria del mundo c)muy duro pero
entretenido d)estéril y aburrido
5.8.-El pequeño patriota Paduano utilizó las monedas que le habían regalado para:
a)comprar dulces b)bebidas y ropa c)lanzarlas a los que ofendían su patria d)comprar
comida
6. ORTOGRAFIA
6.1. ESCRIBA EN LAS SIGUIENTES PALABRAS B O V SEGÚN CORRESPONDA.
DE EL SIGNIFICADO DE CADA PALABRA
a_ecedario
_isita
al_aricoque
ar_usto
a_anzar
a_estruz
_arba
_ino
_anco
_iejo
a_rir
ad_ertir
afirmati_o
ama_le
cue_a
su_ir
o_struir
atre_er
a_ión
_andido
ad_erbio
a_rigo
afecti_o
agrada_le
_illano
_ulto
sa_er
ama_ilidad
carní_oro
medita_undo
ad_ersario
a_rir
afirmati_o
su_ir
_illanía
_uque
ca_er
esta_ilidad
graní_oro
nausea_undo
6.3. HOMÓFONAS
A VER / HABER
AY / HAY / AHÍ
A / HA
TUBO / TUVO
6.5 Clasifica estas palabras según contengan un diptongo (D) o un hiato (H):
porque /
por qué:
ala /
a la:
sin fin /
sinfín:
a parte /
aparte:
entres /
en tres: