0% encontró este documento útil (0 votos)
286 vistas7 páginas

Programación en Base de Datos

Este documento presenta un syllabus para un curso de Programación en Base de Datos. El curso se dicta en la carrera de Desarrollo de Sistemas de Información en el tercer ciclo. El curso enseña sobre diseño y programación en bases de datos relacionales usando Oracle, incluyendo temas como el modelo entidad-relación, SQL, y programación PL/SQL. El curso se evalúa continuamente y con una evaluación final que incluye pruebas prácticas y de sustentación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
286 vistas7 páginas

Programación en Base de Datos

Este documento presenta un syllabus para un curso de Programación en Base de Datos. El curso se dicta en la carrera de Desarrollo de Sistemas de Información en el tercer ciclo. El curso enseña sobre diseño y programación en bases de datos relacionales usando Oracle, incluyendo temas como el modelo entidad-relación, SQL, y programación PL/SQL. El curso se evalúa continuamente y con una evaluación final que incluye pruebas prácticas y de sustentación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Syllabus

Programación en Base de Datos Ciclo 3 1

UNIDAD DIDÁCTICA
Programación en Base de Datos
DATOS GENERALES

Carrera Desarrollo de Sistemas de Información


Código de la UD 400000PE03
Módulo 2
Ciclo 3
Créditos 3

SUMILLA
La unidad didáctica de Programación en Base de Datos Oracle se dicta en la carrera de
Desarrollo de Sistemas de Información, que se ubica en el tercer ciclo del módulo II. Esta
unidad formativa orienta al alumno a Diseñar, Crear y Programar en Bases de Datos
Relacionales, en ese sentido, los temas como: base de datos, modelo entidad-relación, modelo
relacional, comandos SQL ANSI y Programación en Base de Datos. Que se complementan
en casos reales, y que permite a los alumnos implementar soluciones programadas en una
Base de Datos Oracle, que satisfagan las necesidades de negocios, y asegurar un buen
rendimiento y la alta disponibilidad de los datos.

El curso es presencial y virtual, consiste en un conjunto se sesiones de programación. En primer


lugar, se inicia con una introducción a una base de datos Oracle, se muestra como configurar
una conexión local y remota y se hace un recorrido por las herramientas básicas de
comunicación. Luego se hace un repaso de las principales sentencias del Lenguaje de
Manipulación de Datos, así como de las principales funciones predefinidas. Continúa con la
creación de estructuras de datos en una Base de Datos Oracle. Luego, se presentan y
desarrollan los conceptos básicos en programación PL/SQL. Se concluye con la programación
avanzada, dentro de una Base de Datos Oracle orientado a negocios. Los requerimientos de
Hardware y Software se evidencian a través de la siguiente tabla:

REQUISITOS DE SOFTWARE
Nombre del Software Fabricante Arquitectura Versión Tipo
Oracle Database Express Oracle 11.2G/12C/18.4.0.0.0
Edition (XE) Corporation 32/64 BITS (18c) Software Libre

CAPACIDAD TERMINAL
Implementar una solución informativa en BD a través del lenguaje SQL

METODOLOGÍA
La metodología a emplear en esta unidad didáctica, se basa en el aprendizaje a partir de la
experiencia. Busca motivar al estudiante a través de situaciones cercanas a la realidad y
propiciar la reflexión para la resolución de problemas en los que se aplican de forma práctica
los conocimientos adquiridos. Provocando en ellos el logro de aprendizajes significativos.

El aprendizaje del curso se consolida con el desarrollo de un proyecto de investigación aplicada


asesorado por el docente.
Syllabus
Programación en Base de Datos Ciclo 3 2

Esta metodología contribuye a que el alumno sea protagonista de su aprendizaje individual y


colaborativo mientras que el docente asume un rol de planificador, facilitador y guía, creando
escenarios que permiten a los alumnos la adquisición de competencias profesionales.

EVALUACIÓN

La evaluación es un proceso continuo que comprende la Evaluación Continua y la Evaluación


Final.
 Evaluación Continua (EC). Evalúa el proceso de aprendizaje a través de diversos
instrumentos como prácticas escritas aplicativas o avances de proyecto, de acuerdo
a la naturaleza de la unidad didáctica. La Evaluación Continua se aplica en tres fechas:
semana 4, 8 y 12. No se elimina ninguna nota.

Evaluación Final (EF). - Evalúa la capacidad terminal de la unidad didáctica a través


de las siguientes evidencias considerando los lineamientos, distribución de pesos y
porcentajes del instrumento de evaluación de la unidad didáctica.

o Habilidades Técnicas
Evalúa al desarrollo de una experiencia práctica en taller y/o laboratorio sobre la
resolución de una casuística, en la cual se demuestren habilidades técnicas
adquiridas en el curso, haciendo uso de hardware y/o software. Se aplica en la
semana 16.

o Prueba de Sustentación
Corresponde a una evaluación oral o escrita compuesta por preguntas de
conceptos y aplicaciones que sustenten la experiencia del curso. Se aplica en la
semana 16.

La fórmula de evaluación de la Unidad Didáctica es la siguiente:

60%*[EF] + 4%*[EC01] + 12%*[EC02] + 24%*[EC03]

Los estudiantes que, después de rendida la Evaluación Final de la Unidad Didáctica, tengan
promedios desaprobatorios entre 07 (siete) y 12 (doce) tienen la opción de rendir una
Evaluación de Recuperación, cuya nota reemplazará a la nota de Evaluación Final en caso
esté desaprobado; si no lo está, reemplazará a la Evaluación Continua más baja para el
cálculo del promedio de esta evaluación.

PROGRAMACIÓN
LOGRO DE
SEM. CONTENIDO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE

Instala, identifica  Descarga Oracle 11g:


Instalación de Oracle 11g
componentes y  Instalación y Acceso por SQL
 Introducción a un BD relacional y
configura una *PLUS y
la arquitectura Oracle
conexión con la  Acceso a la plataforma PL/SQL.
 Interactuando con la base de
1  Creación de tablas usando
BD Oracle 11g, datos: Conexión SQL*PLUS Y
 restricciones e implementando
interactuando PL/SQL developer.
 Modelos Relacionales.
con la  Creación y modificación de tablas
 Índices, Secuencias, Sinónimos:
herramienta SQL  Creación de restricciones a nivel
*PLUS de campo y tabla. CONSTRAINST
Laboratorio 1
Syllabus
Programación en Base de Datos Ciclo 3 3

cumpliendo con  Creación de Diagrama de Base de  Instalación de Oracle 11g


los datos. Cumpliendo requerimiento  Creación y modificación de
requerimientos de negocio.  Tablas.
de hardware.  Manejo de índices.  Diagramas de base
 Manejo de secuencias  de datos.
 Manejo de sinónimos.  Creación de Restricciones,
 DDL.  índices, secuencias y sinónimos.
 DDL.

ACTIVIDAD VIRTUAL
Observa y analiza las actividades
propuestos en la guía del curso y
participa de manera sostenible en
ellas.
Laboratorio 2
Diccionario de Datos.  Introducción al Diccionario de
 Implementa modelos de datos Datos
que incorporen reglas o  Estructura del Diccionario de
Diseña e
restricciones. Datos
implementa
 Utiliza el gestor de base de datos  Uso del Diccionario de Datos
modelos de ORACLE para seleccionar  Otras tablas en el Diccionario
datos y 2 información a través de los  La vista DBA_OBJECTS
diccionarios, objetos del diccionario de datos.  Logins.
mediante  Implementa índices, secuencias y
PL/SQL. sinónimos en las tablas creadas ACTIVIDAD VIRTUAL
con un usuario de Oracle. Observa y analiza las actividades
 Creación y configuración de propuestos en la guía del curso y
cuentas de usuario. participa de manera sostenible en
ellas.
Realiza consultas avanzadas y uso de
funciones incorporadas en Oracle:
textos, matemáticas y fechas.
Lenguaje de Manipulación de Datos
DML.
Reconoce y Laboratorio 3
 Manipula la información de la
manipula la  Inserción de datos: INSERT
base de datos utilizando DML
información de la  Actualización de datos: UPDATE
Inserción, actualización y
 Eliminación de datos: DELETE
base de datos eliminación.
 Recuperación de Datos:
utilizando DML,  Recupera información de una
Consultas SELECT
hace uso de las base de datos Oracle a través de
 Consultas condicionales: WHERE
funciones sentencias sql, condicionales,
Empleo de funciones agregadas:
predefinidas en 3 funciones agregadas, agrupación
SUM, MIN, MAX, AVG, COUNT,
Oracle, además de datos y combinaciones de
uso de las cláusulas:
podrá convertir tablas
 GROUP BY y
explícitamente  Consultas avanzadas, uso de
 HAVING
Combinaciones (JOINS)
los tipos de  CROSS JOIN
 Sub Consultas.
datos, desde el  NATURA JOIN
 Merge.
entorno de  JOIN USING
 Implementa funciones
PL/SQL.  JOIN ON
predefinidas de una BD Oracle a
 LEFT / RIGHT / FULL OUTER
través de las funciones de texto,
JOIN
matemáticas y fechas.
ACTIVIDAD VIRTUAL
Observa y analiza las actividades
propuestos en la guía del curso y
Syllabus
Programación en Base de Datos Ciclo 3 4

participa de manera sostenible en


ellas.
 Se realiza un repaso general de
los temas asignados desde la 1
hasta la 3 semana.
 Acceso por SQL *PLUS, acceso a
la plataforma PL/SQL, creación
de tablas, restricciones, modelos
relacionales, índices, secuencias,
sinónimos, diccionario de datos,
Repaso previo a la evaluación
lenguaje de manipulación de
continua:
datos DML, y uso de funciones
 Creación y manipulación de
incorporadas en Oracle: textos,
tablas, constructores, diagramas
matemáticas y fechas.
de BD, índices, secuencias y
4 sinónimos a través de las
Laboratorio 4:
herramientas PL/SQL.
Repaso de los temarios: Acceso a
 Diccionario de datos en Oracle.
Oracle usando SQL *PLUS y PL/SQL,
 Lenguaje de Manipulación de
elaborar tablas, restricciones, índices,
datos DML
diccionarios de datos, secuencias,
comandos DML básicos y avanzados.

ACTIVIDAD VIRTUAL
Observa y analiza las actividades
propuestos en la guía del curso y
participa de manera sostenible en
ellas.
EVALUACIÓN CONTINUA 1
Laboratorio 5:
 Introducción a Oracle PL/SQL
Construye  Estructuras de bloques PL/SQL
programas  Sentencias SQL en PL/SQL
estructurados  Estructura de un Programa
PL/SQL
basados en
 Declaración de variables
bloques Programación PL/SQL I.
 Sentencia Control IF / THEN /
anónimos,  Implementa programas
5 ELSE.
utilizando el estructurados usando bloques y
 Bucles. FOR/WHILE/LOOP
lenguaje PL/SQL excepciones, utilizando la
programación PL/SQL.  Facilitando ejemplos dinámicos
dentro del para comprensión del tema.
manejador de
base de datos ACTIVIDAD VIRTUAL
Oracle Observa y analiza las actividades
propuestos en la guía del curso y
participa de manera sostenible en
ellas.
Construye Laboratorio 6
Programación PL/SQL II.
cursores  Creación y manipulación de
 Implementa cursores explícitos e
explícitos e excepciones definidas por Oracle
implícitos, y de actualización,
6-7 y el usuario
implícitos, y de utilizando la programación
 Propagación de Excepciones
actualización, PL/SQL, programación
 Bloques con cursores implícitos y
basados en estructurada basada en reglas de
explícitos orientados a negocio.
bloques negocio.
Syllabus
Programación en Base de Datos Ciclo 3 5

anónimos, ACTIVIDAD VIRTUAL


utilizando la Observa y analiza las actividades
programación propuestos en la guía del curso y
PL/SQL. participa de manera sostenible en
ellas.

 Se realizar un repaso de breves


escenarios, de los temas
asignados desde la semana 4
Repaso Previo a Evaluación
hasta la semana 7.
Continua:
Laboratorio 7:
 Programación Estructurada
 Manipulación de excepciones, y
 Bloques y Excepciones.
cursores.
8  Implementar cursores
implícitos, explícitos y de
ACTIVIDAD VIRTUAL
actualización. Orientado a
Observa y analiza las actividades
negocio.
propuestos en la guía del curso y
participa de manera sostenible en
ellas.

EVALUACIÓN CONTINUA 2

Construye Laboratorio 8:
programas  Construcción de cursores
avanzados que Programación PL/SQL III. explícitos e implícitos
 ¿Qué es un Procedimiento  Uso avanzado de Cursores
soporten la
Almacenado?  Cursores de actualización de
lógica de
 ¿Qué es una Función? datos
negocio,
 Implementa procedimientos  Generador de códigos
mediante la 9 almacenados y funciones, automáticos.
elaboración de utilizando el lenguaje PL/SQL.  Mantenimientos a de tablas.
funciones y  Sentencia Create or Replace
procedimientos Procedure, Create or Replace ACTIVIDAD VIRTUAL
almacenados. Function Observa y analiza las actividades
utilizando el  Uso de parámetros in out. propuestos en la guía del curso y
lenguaje PL/SQL participa de manera sostenible en
ellas.
Laboratorio 9:
 Implementa paquetes
(PACKAGE) usando la
herramienta de programación
Construye
Programación PL/SQL IV. PL/SQL, en combinación con los
programas
 Implementación de paquetes, procedimientos almacenados,
avanzados,
10-11 debidamente organizados, funciones, cursores y
basados en excepciones.
incorporando procedimientos
paquetes de almacenados y funciones por
datos, utilizando usuarios finales. ACTIVIDAD VIRTUAL
el lenguaje Observa y analiza las actividades
PL/SQL. propuestos en la guía del curso y
participar de manera sostenible en
ellas.
12 Repaso Previo a Evaluación  Se realiza un repaso de breves
Continua: escenarios, de los temas
Syllabus
Programación en Base de Datos Ciclo 3 6

 Implementación de paquetes, asignados desde la semana 8


debidamente organizados, hasta la semana 11.
incorporando a procedimientos
almacenados, funciones, cursores Temarios como:
y excepciones, basado en reglas  Implementación de paquetes,
de negocio. debidamente organizados,
incorporando a procedimientos
almacenados y funciones,
cursores y excepciones por
usuarios finales.

Laboratorio 10:
 Implementación de paquetes
usando PL/SQL, Procedimientos
almacenados, funciones, cursores
y excepciones.

ACTIVIDAD VIRTUAL
Observa y analiza las actividades
propuestos en la guía del curso y
participar de manera sostenible en
ellas.
EVALUACIÓN CONTINUA 3
Laboratorio 11:
Construye Programación PL/SQL V.  Elaboración de disparadores en
programas  ¿Qué es un disparador o Trigger? procesos antes (BEFORE) y
avanzados  Implementa disparadores básicos después (AFTER) de INSERTAR,
utilizando el y avanzados, utilizando lenguaje ELIMINAR I/O ACTUALIZAR
lenguaje PL/SQL 13 PL/SQL, en beneficio del negocio. datos. Orientado al negocio.
elaborando  Creación y funcionamiento de los
disparadores en disparadores. ACTIVIDAD VIRTUAL
beneficio a la  Escenarios donde se aplique Observa y analiza las actividades
lógica del disparadores en las reglas del propuestos en la guía del curso y
negocio. negocio. participar de manera sostenible en
ellas.
Laboratorio 12:

 POO en Oracle.
 Tipo de objetos: TYPE-OBJECT
Programación PL/SQL VI.
 Herencia UNDER
Programación orientada a objetos
Construye  Código de Métodos TYPE-BODY
 Introducción POO en Oracle.
programas  Creación de Tabla Tipo, TYPE-
 Tipo de objetos: TYPE-OBJECT
avanzados TABLE
 Herencia UNDER
utilizando el  Creación de un constructor.
14-15  Tipo OBJECT
lenguaje PL/SQL  Empleo de POO de Oracle,
 Código de Métodos TYPE-BODY
en beneficio a la basado en reglas de negocio.
 Creación de Tabla Tipo, TYPE-
lógica del  Casos de POO, desarrollados por
TABLE
el instructor.
negocio.  Creación de un constructor.
 Empleo de POO de Oracle, ACTIVIDAD VIRTUAL
basado en Reglas de negocio. Observar y analizar las actividades
propuestos en la guía del curso y
participar de manera sostenible en
ellas.
Syllabus
Programación en Base de Datos Ciclo 3 7

16 EVALUACIÓN FINAL

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
a. Oracle Fusion Middleware Patterns, Autor: Harish Gaur
b. Oracle 11g SQL, PL/SQL, SQL *Plus, Autor: Jérôme GABILLAUD.
c. Oracle 11g PL/SQL: Curso práctico de formación, Autor: Antolin Muñoz Chaparro
d. Oracle PL/SQL, Autor: César Pérez López.
e. Oracle 11g: Curso Práctico TEACHING SOFT GROUP

También podría gustarte