Módulo 1. Uso de La Plataforma Blackboard

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

1

MÓDULO

Uso de la plataforma
Blackboard

Capacitación Técnico
Pedagógica de instructores
en el uso de la plataforma
Blackboard

1
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Tabla de Contenidos

Presentación.................................................................................................................................. 3
Objetivo General ........................................................................................................................... 3
Objetivos Específicos ..................................................................................................................... 3

UNIDAD 1. USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD ..............................................................4


Introducción ............................................................................................................................. 4
Qué son las plataformas LMS................................................................................................... 5
Beneficios de una plataforma LMS ..................................................................................... 5
¿Qué es Blackboard? ................................................................................................................ 6
Blackboard Learn ................................................................................................................ 6
Blackboard Collaborate. ...................................................................................................... 7
Taller de Aplicación: Ingreso a la Plataforma Blackboard ................................................8
Taller de aplicación: Ingresar a la plataforma Blackboard ................................................. 9

UNIDAD 2. CONTACTO INICIAL CON EL ESTUDIANTE ........................................................... 11


Introducción ........................................................................................................................... 11
Desarrollar una buena relación con y entre los participantes ............................................... 12
Conocer a los estudiantes de mi curso .................................................................................. 13
Acuerdo de convivencia en cursos virtuales ..................................................................... 13
Sistema de anuncios y mensajes en la plataforma ................................................................ 14
Anuncios en la plataforma BlackBoard ............................................................................. 15
Mensajes en la plataforma BlackBoard ............................................................................ 15
Correo electrónico ............................................................................................................ 15
Taller de Aplicación: Crear anuncios, mensajes y correo electrónico................................ 17
Blackboard Original: Crear anuncios................................................................................. 18
Blackboard Original: Crear mensajes ................................................................................ 20
Blackboard Original: Crear correo electrónico .................................................................. 22
Blackboard Ultra: Crear anuncios ..................................................................................... 23
Blackboard Ultra: Crear mensajes y correos electrónicos................................................. 24
Referencias bibliográficas ........................................................................................................... 26

2
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Presentación

El presente manual auto instructivo tiene por finalidad fortalecer y potenciar sus
competencias pedagógicas digitales a través del uso de la plataforma LMS
Blackboard de nuestra institución. En este módulo se detalla la importancia de la
comunicación con los participantes desde el inicio de un curso virtual, así como
las diversas modalidades de comunicación que se pueden emplear a fin de
establecer una adecuada y estrecha relación pedagógica entre el instructor y el
participante.

Objetivo General

Conocer e identificar el uso de las plataformas LMS como entornos de gestión


del aprendizaje, así como la utilización de la plataforma Blackboard para el
desarrollo de sus actividades académicas garantizando la comunicación eficaz
con el estudiante.

Objetivos Específicos

• Identificar qué son las plataformas LMS, así como la utilización de la


plataforma Blackboard para la gestión del aprendizaje.

• Utilizar adecuadamente los elementos de comunicación disponibles en la


plataforma LMS Blackboard, así como redactar correctamente anuncios,
mensajes y correos electrónicos.

3
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Unidad 1. Uso de la
plataforma Blackboard

Introducción

Utilizar la tecnología a favor de la educación es una gran ventaja no solo para


instituciones educativas sino también para todo tipo de empresas. Las
plataformas LMS permiten que el ambiente virtual sirva como un medio propicio
para la enseñanza y el aprendizaje.

No hay ninguna duda de que Internet es una gran fuente de conocimientos. La


transformación digital nos ha dado acceso diario a las más diversas
informaciones y podemos consultarlas para solucionar cualquier tipo de duda o
curiosidad.

Sin embargo, la red puede utilizarse también para un proceso de enseñanza-


aprendizaje más formal, utilizando las herramientas adecuadas para esto.

4
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Qué son las plataformas LMS

Una plataforma LMS (Learning Management System) o en español, Sistema


para la Gestión del Aprendizaje, es una herramienta de apoyo para el proceso
de enseñanza-aprendizaje a distancia o semi presencial.

Esta plataforma utiliza la tecnología para reproducir todos los recursos y


herramientas de una clase presencial en el ambiente virtual.

Gracias a las plataformas LMS, es posible crear, almacenar, distribuir y gestionar


diversas actividades educativas virtuales.

Las plataformas LMS son útiles tanto para empresas como para instituciones
educativas que busquen un método de capacitación efectivo en el cual no es
necesaria la presencia física de los participantes.

Beneficios de una plataforma LMS

Las plataformas LMS ofrecen muchas ventajas, sin embargo, podemos resumir
sus características principales de la siguiente forma:

1. Reduce los costos de capacitación. Existen plataformas LMS de varios


precios, incluso existen las de uso gratuito. Aun escogiendo una plataforma
de pago, los gastos comparados con un curso de formación presencial son
mucho menores.

2. No se necesitan grandes conocimientos. Crear un curso en una


plataforma LMS no es una tarea que exige profundos conocimientos de
informática. La mayoría de estas plataformas son bastante intuitivas. Parte
del principio de que los creadores de la capacitación no conocen nada
de lenguajes de programación para crear un curso.

3. Se puede aprender en cualquier momento y lugar. Una de las grandes


ventajas de las plataformas LMS es la facilidad de aprendizaje que
proporciona y su disponibilidad para que el usuario lo haga en cualquier
momento y lugar. De esta forma se anula el problema de las distancias
geográficas y temporales. En el caso de una capacitación empresarial,
usando una plataforma LMS, no es necesario tener a todo el personal de un

5
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

sector fuera de la oficina al mismo tiempo. Algo que en una capacitación


presencial sería demasiado costoso para la empresa.

4. Facilita el acceso a la información. La disposición de la información a


través de la interacción entre profesores y alumnos hace posible un
aprendizaje eficaz y actualizado, además, motiva a los alumnos a buscar
nueva información y les da los recursos para esto.

¿Qué es Blackboard?

Considerado una plataforma LMS, es una herramienta de e-learning diseñado


especialmente para profesores y estudiantes.

Blackboard Nació en 1997, como resultado de la unión entre dos empresas


estadounidenses preocupadas por la gestión educativa y de cursos en línea.
Comprometida con la educación, es una de las compañías de aprendizaje online
más antiguas del mercado.

Cuando hablamos de la plataforma Blackboard, en realidad nos estamos


refiriendo a sus distintos productos en conjunto. Posee un catálogo de
herramientas digitales pensadas para cada necesidad, desde tener clases en
línea hasta verificar que los estudiantes hayan entregado tareas libres de plagio.

Blackboard Learn

Es uno de los productos más usados actualmente por universidades y colegios.


Destinada a la gestión de cursos y cátedras, esta plataforma permite entre otras
cosas:

• Crear un espacio para cada curso, con sus módulos, contenidos y


unidades debidamente organizados.
• Apuntar y entregar tareas.
• Calificar a estudiantes.
• Adjuntar y descargar material de estudio (imágenes, texto, documentos,
actividades, video, audio, etc.)
• Personalizar la plataforma con las características propias de una
institución.
• Acceder a clases por videoconferencia.

6
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Blackboard Collaborate.

Se encarga de las clases online. Ofrece acceso a una sala virtual, donde
docentes y estudiantes interactúan en tiempo real. De hecho, está pensada para
que cada clase resulte lo más participativa posible.

Por medio de un enlace (o a través de Blackboard Learn), los estudiantes


acceden al aula virtual que ha creado su profesor y haciendo uso de sus cámaras
y micrófonos podrán verse, hablar y hacer la clase con normalidad.

Si es necesario discutir un contenido en grupos, los estudiantes pueden dividir


sus pantallas para interactuar con algunos compañeros. El profesor tendrá un
acceso separado para cada grupo.

7
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Taller de Aplicación:
Ingreso a la Plataforma
Blackboard

8
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Taller de aplicación: Ingresar a la plataforma Blackboard

A continuación, se brindan los pasos necesarios para poder ingresar a la plataforma de


Blackboard:

1. En una pestaña, diríjase a


senati.blackboard.com
A continuación, presione la tecla
Entrar para abrir la página principal.

2. Utilice su correo institucional


Deberá proveer su cuenta de
usuario y su contraseña

3. Escriba su correo electrónico


No se olvide de colocar el
dominio @senati.pe, luego
presione Siguiente.

Se recomienda:
Utilizar el navegador Google Chrome ya que posee mayor compatibilidad con
las funciones de Blackboard.

9
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

4. Escriba su contraseña
A continuación, haga clic
en Iniciar sesión

5. Listo para empezar


Podrá observar el entorno
completo de la
plataforma, así como los
cursos asignados a su
persona.

10
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Unidad 2. Contacto Inicial


con el Estudiante

Introducción

Para el éxito de un programa de formación e-learning es crucial lograr la relación


empática remota con los participantes y también conectar entre sí a los
participantes del grupo de trabajo.

Una buena conexión entre los miembros del grupo de aprendizaje influye
significativamente en el desarrollo del programa, genera sinergias y motiva al
aprendizaje autónomo y al aprendizaje colaborativo y es responsabilidad del
facilitador lograrlo.

11
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Desarrollar una buena relación con y entre los participantes

Para lograr esta conexión inicial con los participantes el instructor facilitador tiene
a su alcance dos actividades principales:

a. Establecer la relación Inicial: Establecer adecuadamente una relación


inicial contribuirá significativamente a lograr la predisposición de los
estudiantes a participar, asumir responsabilidades y compromisos, cumplir
las tareas y también a cooperar con los otros miembros del grupo de
aprendizaje.

En esta etapa del establecimiento de la relación inicial el facilitador debe


establecer claramente los objetivos de la formación, las actividades a
realizar, lo que se espera del trabajo individual y del trabajo colaborativo y,
sobre todo, debe lograr que los participantes logren compenetrarse en el
grupo de aprendizaje. Este aspecto es de suma importancia, pues gran parte
del éxito de la formación e-learning parte de un buen establecimiento de esta
relación inicial.

b. Desarrollar la inducción de los participantes: La inducción a los cursos e-


learning es un mecanismo para reforzar la relación inicial. Los elementos que
deben estar presentes en un proceso de inducción a distancia son los
siguientes:

• Información escrita detallada y oportuna sobre el programa y sobre las


tecnologías a utilizar. Es muy importante que se describa detalladamente
la metodología del curso y los objetivos a alcanzar;
• Bienvenida y presentación;
• Compromiso de aprendizaje (acuerdos de convivencia)

Según el carácter del curso, el tipo de objetivos que se proponga y las


tecnologías elegidas, la inducción puede ser una actividad:

• Individual. entre la tutoría y cada uno/a de los/las participantes


(sincrónica o asincrónica), generalmente usando correo electrónico u
otras herramientas de comunicación digital.

12
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

• Colectiva. entre el/la tutor/a y el grupo, pudiendo ser presencial o virtual


(sincrónica o asincrónica).

Para tener en cuenta:


Las tecnologías digitales facilitan la transmisión de informaciones en tiempo
real y con muy pocas limitaciones, pero corresponde a las personas establecer
la comunicación que le dé sentido a esas informaciones en un proceso
formativo y humano.

Conocer a los estudiantes de mi curso

Esta etapa es muy importante, ya que redundará en beneficio del estudiante, del
docente, de la institución y de la sociedad, por ello es necesario reducir al mínimo
las posibilidades de experiencias frustrantes en ellos.

Para conocerlos debemos aplicar mucha empatía y asertividad, aprovechar el


foro de presentación, foro de consultas para identificar sus potencialidades y
oportunidades de mejora, los grupos no tienen las mismas características por lo
tanto no podemos usar la misma fórmula con todos.

Más allá de ser la figura central de la acción docente y la acción institucional, el


estudiante en línea puede ser una figura clave que marque tendencias,
concepciones, innovaciones y desarrollos en la educación del siglo XXI, en la
sociedad del aprendizaje.

Acuerdo de convivencia en cursos virtuales

Una actividad muy interesante dentro del desarrollo de un curso virtual lo


constituye el establecimiento de un acuerdo de convivencia entre los estudiantes
y el tutor del curso.

Un acuerdo de convivencia es un compromiso que el estudiante asume al inicio


de sus actividades académicas dentro del curso virtual. Es su deber respetarlo y
hacerlo respetar. El instructor o tutor del curso se convierte en mediador y
moderador de las acciones de convivencia de los estudiantes y debe velar por el
estricto cumplimiento del acuerdo de convivencia establecido.

13
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

A continuación, se muestra un ejemplo de acuerdo de convivencia que se puede


comunicar a los estudiantes al inicio de un curso:

1. Entre los participantes debe existir el respeto, la tolerancia,


responsabilidad y comunicación asertiva, que deben guiar el
desarrollo de este proceso de formación.

2. Este es un espacio de aprendizaje en el que se deben evitar


manifestaciones ideológicas, políticas, culturales, raciales,
religiosas u otras.

3. El instructor y el estudiante son responsables del cumplimiento


del cronograma del curso, la puntualidad es parte del éxito en el
ámbito personal y laboral.

4. Es responsabilidad del estudiante leer cuidadosamente toda la


información de cada unidad, ya que es el insumo para el
desarrollo de las actividades del curso.

5. Se debe respetar el trabajo de sus compañeros y la propiedad


intelectual de los autores, ya que el objetivo de este proceso es
crear e innovar, no copiar y pegar.

6. Es importante mantener la comunicación con el instructor y si


presenta problemas de ingreso a la plataforma, manifestarlo a
través del correo electrónico.

7. El uso de esta plataforma es académico, por ello es impropio


utilizar alguno de sus espacios para hacer publicidad de
productos, personas o empresas.

8. Es conveniente respetar y velar por el cumplimiento de los


acuerdos de convivencia aquí mencionados.

Sistema de anuncios y mensajes en la plataforma

Para desarrollar correctamente un curso a través de una plataforma LMS es muy


importante el proceso comunicativo. Ello permitirá al tutor o instructor establecer
una relación adecuada con el participante y poder comunicar todas las
actividades que deben realizar.

El instructor se puede comunicar con los estudiantes utilizando las herramientas


de la Plataforma Blackboard, tales como: anuncios, mensajes del curso y el
correo electrónico.

14
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Anuncios en la plataforma BlackBoard

Los anuncios son una forma ideal para publicar información con fecha límite,
importante para el éxito del curso. Puede añadir, editar y eliminar anuncios. Cabe
resaltar que los anuncios se muestran cada vez que el estudiante inicia sesión
en su plataforma de aprendizaje.

Agregue anuncios para estos tipos de actividades:

• Fechas límite de entrega de actividades y proyectos.


• Cambios en el plan de estudios.
• Correcciones/aclaraciones de materiales.
• Programación de exámenes.

Mensajes en la plataforma BlackBoard

Los mensajes del curso son comunicaciones de texto privadas y seguras que se
realizan dentro del curso y entre miembros de ese curso. Aunque son similares
a los mensajes de correo electrónico, debe haber iniciado sesión en un curso
para poder leer y enviar mensajes de curso. La actividad de mensajería
permanece dentro del sistema de Blackboard, y no tiene que preocuparse por si
las direcciones de correo electrónico son incorrectas o están desactualizadas.

Correo electrónico

El correo electrónico le permite enviar mensajes a través de correos electrónicos


a otras personas de su curso sin tener que iniciar ningún programa de correo
electrónico aparte, como Gmail, Hotmail o Yahoo.

Estructura de un mensaje.

Un mensaje puede ser enviado a través de la herramienta Mensajes de curso o


del Correo electrónico de Blackboard.

El mensaje se puede dividir en dos partes: el encabezado y el mensaje


propiamente dicho.

15
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

El encabezado, contiene toda la información del remitente, el destinatario, las


fechas/horas en que los servidores lo procesan, etc. En el encabezado, se
pueden encontrar los siguientes campos de información:

• De: En este apartado se encuentra al remitente o su dirección de correo


electrónico.
• Para: En este apartado se encuentra al destinatario o su dirección de
correo electrónico.
• CC: Este apartado permite enviar una copia del correo electrónico.
• CCO: Este apartado permite enviar una copia del correo electrónico con
copia oculta.

El mensaje, contiene la información propiamente dicha. Las buenas prácticas


en la elaboración de mensajes nos indica que, debemos de ser ordenados y
estructurados, buscando siempre un orden de las ideas que se desean expresar.
Se debe iniciar el mensaje con un saludo o presentación, siguiendo con el cuerpo
del mensaje escrito de una forma clara y concisa, y luego la despedida o cierre.
No se debe escribir con mayúsculas, ya que esto significa (o se puede llegar a
interpretar) que el remitente está alterado o enfadado hacer referencia al
protocolo.

16
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Taller de Aplicación:
Crear anuncios, mensajes
y correo electrónico

17
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Blackboard Original: Crear anuncios

Los anuncios generalmente son mensajes cortos y directos que se pueden utilizar para
informar sobre cambios repentinos o vencimientos de fechas. A continuación, se brindan
los pasos necesarios para crear anuncios en la plataforma Blackboard Original:

1. Ubique el panel lateral


izquierdo del curso
A continuación, haga clic en
Herramientas del Curso.

2. Busque el apartado Anuncios


Haga clic en el elemento
anuncios para gestionar los
anuncios del curso.

3. Clic en crear anuncio


Podrá redactar su anuncio y
configurarlo.

18
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

4. Coloque un título
Sea breve y conciso

5. Redacte el anuncio
En este apartado puede
brindar detalles más
específicos

6. Envíe el anuncio
Haga clic en Enviar para
desplegar el anuncio.

Al crear un anuncio:
Sea breve y concreto. Si desea brindar mayores detalles lo mejor es utilizar un
mensaje completo o también un correo electrónico.

Opciones de anuncio y recordatorios:


Puede establecer diversas opciones en un anuncio, por ejemplo, elegir las
fechas en las que se mostrará en anuncio a los estudiantes.

19
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Blackboard Original: Crear mensajes

Los mensajes son textos más elaborados y más detallados a comparación de los
anuncios. Los pasos necesarios para crear mensajes en la plataforma de Blackboard
Original son los siguientes:

1. Ubique el panel lateral


izquierdo del curso
A continuación, haga clic en
Herramientas del Curso.

2. Busque el apartado
Mensajes
Busque el elemento llamado

3. Clic en crear mensaje


Dentro del apartado
mensajes de curso.

20
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

4. Elija un destinatario
Seleccione el destinatario de
la lista de participantes.

5. Agréguelo a la lista
Presione la flecha > para
agregar el elemento a la lista.
Si desea retirar al
participante de la lista
presione la flecha <.

6. Escriba un título
Este será el asunto del
mensaje

7. Redacte el mensaje
Su mensaje es más
consistente y ordenado.

8. Envíe su mensaje
Presione el botón Enviar,
para remitir el mensaje a los
destinatarios.

Adjuntar archivos:
Al momento de crear un mensaje puede adjuntar archivos utilizando la
herramienta de edición avanzada

21
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Blackboard Original: Crear correo electrónico

1. Ubique el panel lateral


izquierdo del curso
A continuación, haga clic en
Herramientas del Curso.

2. Busque el apartado Correo


Busque el elemento llamado
Enviar mensajes de correo
l ó

3. Elija a quienes enviar


Puede enviar correo
electrónico a todos los
usuarios, todos los grupos,
profesores, estudiantes etc.

6. Escriba un título
Este será el asunto del correo
electrónico.

7. Redacte el mensaje
Puede utilizar las
herramientas de redacción de
Blackboard

8. Envíe su correo
Presione el botón Enviar,
para remitir el correo a los
destinatarios.

22
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Blackboard Ultra: Crear anuncios

A continuación, se brindan los pasos necesarios para crear anuncios en la plataforma


de Blackboard Ultra:

1. Ubique la herramienta
Anuncios
Se encuentra en el panel
lateral izquierdo.

2. Escriba un título
Este será el asunto de su
anuncio.
3. Elija los destinatarios
Generalmente se envía a
todos los miembros.

4. Redacte el mensaje
El mensaje solo puede ser de
texto plano.

5. Haga clic en Guardar


De esta forma en anuncio se
envía a los estudiantes de
forma automática.

Programar anuncio:
Esta herramienta (ubicada en la parte inferior) permite programar para
determinada fecha y hora el anuncio. Si no se utiliza el anuncio se envía de
inmediato.

23
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Blackboard Ultra: Crear mensajes y correos electrónicos

La interfaz Blackboard Ultra permite crear de forma rápida y unificada mensajes de curso
y correos electrónicos para los estudiantes:

1. Ubique la herramienta
Mensajes
Esta herramienta permite
crear mensajes y correos
electrónicos.

2. Agregue el anuncio
Presione sobre el ícono con
el símbolo + para agregar un
nuevo mensaje.

3. Elija los destinatarios


Seleccione los destinatarios de
la lista o empiece escribiendo
un nombre.

24
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

4. Redacte su mensaje
Utilice las herramientas de
edición de Blackboard.

5. Enviar por correo


Si desea enviar por correo
adicionalmente el mensaje,
marque esta opción.
También puede permitir
respuestas por parte de los
estudiantes.

6. Anexe documentos u otros


Al presionar el botón +, puede
agregar archivos, imágenes u
otros elementos.

7. Envíe su mensaje
Presione el botón enviar.

Un dato curioso sobre el correo electrónico:


El primer correo electrónico se envió 1971, fue creado por el programador
estadounidense Ray Tomlinson quien inventó la primera red de
comunicaciones entre servidores

25
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Referencias bibliográficas

Ayuda de BlackBoard (2020). Correo electrónico. Recuperado de:


https://help.blackboard.com/es-es/Learn/Instructor/Interact/Email

Ayuda de BlackBoard (2020). Navegadores compatibles. Recuperado de:


https://help.blackboard.com/es-es/Learn/Instructor/Getting_Started/Browser_Support

Ayuda de BlackBoard (2020). ¿Por dónde empiezo? Recuperado de:


https://help.blackboard.com/es-es/Learn/Instructor/Getting_Started/Where_Do_I_Start

Ayuda de BlackBoard (2020). Qué es Blackboard Learn. Recuperado de:


https://help.blackboard.com/es/Learn/Instructor/Getting_Started/What_Is_Blackboard_Learn

Borges, F. (2007). El Estudiante de entornos virtuales. Una Primera Aproximación.


Digithum, n.º 9 [artículo en línea]. DOI: http://dx.doi.org/10.7238/d.v0i9.520

El correo electrónico (sin fecha). Estructura del correo electrónico. Recuperado de:
https://correoelectronicoinfo.wordpress.com/estructura-de-un-correo-electronico/

SENATI (2020). Guía Metodológica plataforma Blackboard, Lima Perú

26
USO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

27

También podría gustarte