I Bimestre - 2° Sesión - Física - 1° Año

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

2 La materia y sus

propiedades

Cualquier cosa en cualquier parte del universo, desde la estrella más lejana hasta la más pequeña partícula de polvo,
está compuesta de materia en alguna de sus increíbles variedades.

Objetivos

En este capítulo aprenderás acerca de:

1. La materia.
2. La diferencia entre cuerpo y sustancia.
3. Formas en que se manifiesta la Materia.
4. Propiedades de la Materia Condensada: Generales y Particulares.
5. Resolver diversas actividades, problemas y además construir opiniones.

15
La materia y sus propiedades

CONCEPTO

Podemos decir que la materia es todo aquello que constituye el universo, se encuentra en constante movimiento y
transformación mediante fenómenos físicos y químicos, principalmente; además, su existencia es independiente del
hombre y de sus sentidos.

CUERPO Y SUSTANCIA

Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio es, entonces, materia. Un cuerpo no es más que una porción de
materia y a la clase particular de materia que conforma cada cuerpo se le denomina sustancia.

Por ejemplo, una mesa es un cuerpo. A su vez, el cuerpo ‘‘mesa’’ puede estar hecho de madera, de hierro o de
plástico, éstas son sustancias.

CUERPO SUSTANCIA

MADERA

VIDRIO

FORMAS EN QUE SE MANIFIESTA LA MATERIA

Materia es todo aquello que está a nuestro alrededor. Todo lo que forma parte del universo es materia, la cual se
manifiesta como cuerpo físico o sustancia material y como energía. La materia es muy compleja en su composición y
propiedades; en busca de una explicación coherente y lógica de su composición y propiedades, es necesario clasificar los
diferentes tipos de materia.

¿La materia es sólo aquello que posee masa y volumen? Definitivamente no, la energía también es una forma de
materia, es materia dispersada, como lo sostenía Albert Einstein.

En conclusión, para el estudio de la materia, debemos tener en cuenta las formas en que ésta se presenta.

16 Primer Año de Secundaria


FÍSICA
1. Forma Condensada (materia condensada, según Albert Einstein), sustancia o cuerpo material, posee dos
características imprescindibles: masa y volumen (o extensión). Algunos ejemplos son:

 Cuerpos gigantes, del espacio sideral (Tierra, Luna, Marte, las estrellas, etc).
 Agua, sal de mesa, azúcar, alcohol, etc.
 Tiza, aire, cuaderno, lapicero, borrador, etc.

2. Forma Dispersada (materia dispersada, según Albert Einstein) o simplemente energía. Algunos ejemplos son:

 Luz, calor, ondas de radio y TV, rayos X, etc.

PROPIEDADES DE LA MATERIA CONDENSADA

1. Propiedades Generales

Son aquellas propiedades que posee todo cuerpo o sustancia.

Masa: La masa representa la cantidad de materia que posee un cuerpo (y se mide en unidades como kilogramo,
gramo, libra, tonelada, etc.). Por lo tanto, la masa de un cuerpo es una propiedad constante de la materia, es decir, no
varía, esté donde esté el cuerpo.

50kg

50kg

LUNA
TIERRA

17
La materia y sus propiedades

Peso: El peso de un cuerpo es la fuerza con que su masa es atraída por la Tierra o por cualquier otro cuerpo celeste,
como consecuencia de la atracción gravitatoria.

¿Por qué pesa diferente?

Volumen: El volumen es el espacio que ocupa un cuerpo. Es lógico relacionar al volumen con su tamaño, ya que
mientras mayor sea su tamaño más espacio ocupará, es decir, mayor será su volumen.

Densidad: La densidad de un cuerpo es la relación entre su masa y su volumen, es el cociente que se obtiene al
dividir la masa de un cuerpo entre el volumen que éste ocupa.

Porosidad: Propiedad por la cual una sustancia presenta pequeños espacios entre sus moléculas, a los que se les
denomina poros.

Inercia: Propiedad por la cual un cuerpo ofrece resistencia al cambiar su estado de reposo o movimiento. Se dice que
la masa de un cuerpo es una medida de su inercia, porque mientras mayor sea la masa del cuerpo, más difícil será
iniciar su movimiento o ponerlo en reposo.

¿Por qué el muchacho sale arrojado hacia delante?

Impenetrabilidad: Propiedad por la cual dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio simultáneamente.

¿Por qué el aceite no cae en la botella?

Divisibilidad: Propiedad por la cual todos los cuerpos pueden ser disgregados en partículas tan pequeñas como se
desee, sin perder las propiedades que la constituyen.

18 Primer Año de Secundaria


FÍSICA
2. Propiedades Particulares

Son aquellas propiedades que sólo poseen algunos cuerpos. Algunas de estas propiedades son:

Elasticidad: Propiedad por la cual algunos materiales permiten ser estirados.

Dureza: Propiedad por la cual algunos cuerpos ofrecen resistencia a ser rayados.

Ductibilidad: Propiedad por la cual algunos metales permiten ser convertidos en hilos.

Bloque
de oro

Maleabilidad: Propiedad por la cual algunos metales, al golpearlos fuertemente se aplastan hasta convertirse en
láminas.

Fragilidad: Propiedad por la cual algunos cuerpos se rompen con facilidad.

Tenacidad: Propiedad por la cual algunos cuerpos ofrecen resistencia a ser quebrados. La tenacidad es la propiedad
opuesta a la fragilidad.

19
La materia y sus propiedades

Practiquemos Practiquemos

Relacionar correctamente

Relacionar correctamente cada alternativa de la columna de la izquierda con su respectivo significado de la columna de
la derecha.

ALTERNATIVA SIGNIFICADO

a Energía e Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio.

b Ductibilidad Es una porción de materia.

Es la clase particular de materia que constituye


c Fragilidad
un cuerpo.

Son características de la materia en forma


d Tenacidad
condensada.

e Materia Manifestación de la materia en forma dispersada.

Propiedad de la materia por la cual un cuerpo se


f Dureza
opone a iniciar su movimiento o detenerse.

g Inercia Es una medida de la inercia de un cuerpo.

Propiedad por la cual algunos metales


h Cuerpo
pueden convertirse en hilos.

Propiedad por la cual algunos metales


i Masa y Volumen
pueden convertirse en láminas.

Es la propiedad por la cual un cuerpo ofrece


j Sustancia
resistencia a ser rayado.

Es la propiedad debido a la cual algunos cuerpos


k Masa
se rompen con facilidad.

Es la propiedad por la cual un cuerpo ofrece


l Maleabilidad
resistencia a ser quebrado.

20 Primer Año de Secundaria


FÍSICA

CRUCIFÍSICA

H orizontal Vertical
1. Es la oposición que ofrece un cuerpo a iniciar su 1. Es una propiedad de la materia que nos indica que
movimiento o ponerse en reposo. dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio
5. Es una propiedad que nos indica la gran oposición simultáneamente.
de un cuerpo a quebrarse. 2. Es la tendencia de un cuerpo a quebrarse con
6. Cantidad de materia presente en un cuerpo. facilidad.
7. Es una propiedad característica de la materia que 3. Es una forma de materia que es intangible.
nos indica la cantidad de materia contenida por unidad 4. Es todo aquello que constituye el Universo y se
de volumen que ocupa. en cu en tr a en c on st an te m ov im ie nt o y
10.Es aquella forma de la materia que posee masa y transformación.
volumen. 8. Es el espacio que ocupa un cuerpo.
12.Científico que plantea que la materia se puede 9. Es la fuerza con que son atraídos los cuerpos por la
manifestar como energía. Tierra.
13.Es una propiedad por la cual los metales pueden ser 11.Es la propiedad por la cual un cuerpo ofrece
convertidos en hilos. resistencia a ser rayado.

21
La materia y sus propiedades

5. Dibujar dos ejemplos de materia condensada


para completar...
Completar correctamente los espacios en blanco:

1. Materia es

2. Hacer un dibujo de un cuerpo constituido por la sustancia


que se indica.

Cuerpo Sustancia 6. Dibujar dos ejemplos de materia dispersada

cartón

Plástico

3. Indicar de qué sustancia podría estar formado el cuerpo


que se muestra.

Cuerpo Sustancia
7. La es la cantidad de materia presente

en un cuerpo y el es el espacio que

ocupa un cuerpo.

8. La materia en forma dispersada no posee

ni .

9. El aire, el agua, la Tierra y la Luna son ejemplos de

4. La materia se manifiesta de formas:


10. La luz, el calor, los rayos X y las ondas de TV son
a) Materia ejemplos de .
b) Materia

22 Primer Año de Secundaria


FÍSICA

Tareadomiciliaria
Tarea domiciliaria
I. TEST
Indicar la veracidad (V) o falsedad (F) de cada una de las siguientes proposiciones en el casillero correspondiente.
Ten en cuenta que si la proposición es falsa deberás sustentar tu respuesta.

Nº PROPOSICIÓN SUSTENTACIÓN

Todo aquello que ocupa en lugar en el espacio es


1
materia.

Existe sólo una forma en que se presenta la


2 materia.

3 A la energía se le llama materia condensada.

Las características de la materia dispersada son


4 masa y volumen.

El calor es un ejemplo de materia en forma


5
dispersada.

El aire es un ejemplo de materia en forma


6
dispersada.

El agua es un ejemplo de materia en forma


7
condensada.

Los rayos X son un ejemplo de materia en


8
forma dispersada.

El campo eléctrico es un ejemplo de materia en


9
forma dispersada.

10 La Luna es un ejemplo de materia condensada.

II. ALTERNATIVAS MÚLTIPLES 3. Es una propiedad general de la materia:

Marca la alternativa correcta en cada caso: a) Elasticidad b) Maleabilidad


c) Fragilidad d) Masa
1. Forma en que se manifiesta la materia, en la que no e) Dureza
posee masa ni volumen:
4. Es una propiedad particular de la materia:
a) Condensada b) Dispersada
c) Densidad d) Peso a) Masa b) Impenetrabilidad
e) Masa Inercial c) Inercia d) Divisibilidad
e) Tenacidad
2. Estableció la relación entre masa y energía:
5. En una propiedad de la materia por la cual los
a) Aristóteles b) Galileo Galilei metales se vuelven hilos:
c) Arquímedes d) Isaac Newton
e) Albert Einstein a) Dureza b) Masa
c) Ductibilidad d) Inercia
e) Maleabilidad

23
La materia y sus propiedades

6. Es una propiedad de la materia por la cual podemos 3. Son ejemplos de materia en forma condensada:
obtener láminas metálicas:
-
a) Dureza b) Masa
c) Ductibilidad d) Inercia -
e) Maleabilidad
-
7. Un cuerpo no puede ocupar simultáneamente el
mismo espacio que ocupa otro debido a una propiedad 4. Son ejemplos de materia en forma dispersada:
llamada:
-
a) Tenacidad b) Ductibilidad
c) Fragilidad d) Impenetrabilidad -
e) Divisibilidad
-
8. La propiedad opuesta a la fragilidad es la:
5. Son propiedades generales de la materia:
a) Dureza b) Masa
c) Tenacidad d) Volumen
e) Divisibilidad

9. Si un cuerpo no permite ser rayado por otro, es


debido a su: 6. Son propiedades particulares de la materia:

a) Dureza b) Masa
c) Tenacidad d) Volumen
e) Divisibilidad

10.La madera tiene menor y mayor


7. La propiedad por la cual un cuerpo presenta oposición
que el vidrio.
a iniciar su movimiento o ponerse en reposo es la
a) Tenacidad - Dureza
b) Elasticidad - Fragilidad .
c) Dureza - Tenacidad
d) Fragilidad - Dureza
e) Densidad - Fragilidad 8. El es la fuerza de atracción ejercida

III. PARA COMPLETAR por la Tierra sobre los cuerpos que se encuentran

en su entorno.
Completar correctamente los espacios en blanco.

1. La materia es
9. La es la propiedad por la cual algunos
cuerpos pueden ser estirados o deformados.

2. Las formas en que se manifiesta la materia son: 10.El es el espacio que ocupa un cuerpo.

- Materia

- Materia

24 Primer Año de Secundaria

También podría gustarte