El diente de león es una planta perenne con una fuerte raíz primaria y hojas en roseta basal. Se usa tradicionalmente para mejorar la salud ósea, tratar problemas hepáticos, controlar la diabetes y afecciones de la piel. Está disponible de abril a septiembre.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas8 páginas
El diente de león es una planta perenne con una fuerte raíz primaria y hojas en roseta basal. Se usa tradicionalmente para mejorar la salud ósea, tratar problemas hepáticos, controlar la diabetes y afecciones de la piel. Está disponible de abril a septiembre.
El diente de león es una planta perenne con una fuerte raíz primaria y hojas en roseta basal. Se usa tradicionalmente para mejorar la salud ósea, tratar problemas hepáticos, controlar la diabetes y afecciones de la piel. Está disponible de abril a septiembre.
El diente de león es una planta perenne con una fuerte raíz primaria y hojas en roseta basal. Se usa tradicionalmente para mejorar la salud ósea, tratar problemas hepáticos, controlar la diabetes y afecciones de la piel. Está disponible de abril a septiembre.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8
DIENTE DE NOMBRE Taraxacum
NOMBRE COMÚN: LEON CIENTIFICO: officinale
FAMILIA: Asteraceae
LUGAR DE Europa UBICACIÓN:
USO TRADICIONAL Mejora de la salud de los huesos
Tratamiento para alteraciones hepáticas Ayuda a controlar la diabetes Tratamiento para las afecciones de la piel Prevención y tratamiento del acné Disminuye la retención de líquidos Tratamiento del estreñimiento Previene la anemia Regula la presión arterial DISPONIBILIDAD (abril, mayo, julio y septiembre). EN EL AÑO CARACTERISTICA El diente de león perenne tiene una raíz primaria vertical fuerte, S hojas en una roseta basal, y la cabezuela solitaria en el extremo de un tallo sin hojas, llamado escapo. FUENTE Biología de las plantas - Página 570 Peter H. Raven, Ray Franklin Evert, Susan E. Eichhorn – 1992 Ecología y Manejo de Venado Cola Blanca - Página 87 Timothy Edward Fulbright, José Alfonso Ortega-Santos - 2007 DIAGRAMA DE PROCESOS:
Cerramos el frasco y Durante este mes de Durante este mes de
lo dejamos reposar reposo iremos reposo iremos agitando durante un mes en un agitando cada día el cada día el frasco durante lugar fresco y oscuro frasco durante unos unos 20 segundos. (dentro de un 20 segundos. aramario).
Pasado este tiempo,
Machacamos la planta un filtramos la mezcla y poco con el mortero, la envasamos en colocamos las hojas en el goteros opacos o en frasco y las cubrimos con el cualquier otro alcohol. recipiente de cristal oscuro indicando la fecha de elaboración. Lavamos el diente de león y quitamos el exceso de humedad con un trapo. NOMBRE Eucalyptus globulus NOMBRE COMÚN: EUCALIPTO CIENTIFICO: Labill
FAMILIA: Mitáceas
LUGAR DE la mayoría oriundas de Australia y Nueva Guinea.
UBICACIÓN:
USO TRADICIONAL La infusión de hojas de eucalipto se emplea contra la bronquitis y
los catarros de las vías respiratorias. DISPONIBILIDAD En los bosques naturales australianos de eucaliptos, EN EL AÑO CARACTERISTICA Las hojas son de dos tipos: las jóvenes son ovaladas, pero las S maduras son alargadas. Ambas son verde-grisáceas. Las flores se agrupan en inflorescencias, y suelen ser blanquecinas FUENTE Recetas de tintes naturales - Página 9 Barbara Mullins – 1973 Belleza Natural - Página 9 Atenedor Rojas - 1999 DIAGRAMA DE PROCESO:
Lo primero que hace es mordentar la La cantidad de hojas que
lana, puede ser: vinagre, alumbre, utilicé con respecto al peso sulfato de hierro o de cobre, sal, cremor de la lana tártaro, etc. La lana, igual que cuando se mete en el mordiente, debe estar previamente mojada para que absorba bien el En este paso dejé la lana dentro del tinte Preparado el tinte con hojas de color del tinte. durante 8 horas. Después, se saca, se eucalipto. Se deja secar unas semanas y vuelve a lavar y se deja secar después se separa las hojas del tallo.
En una olla con agua caliente, dejé hervir las hojas
durante 45 minutos aproximadamente. Después el tinte se cuela para asegurarnos de que no hay restos de ningún tipo en él, y se deja enfriar. NOMBRE NOMBRE COMÚN: CALÉNDULA caléndula officinalis CIENTIFICO: L. FAMILIA: Asteraceae
LUGAR DE La caléndula es una planta originaria de la región mediterránea
UBICACIÓN: (posiblemente proviene de Egipto) y se encuentra ampliamente distribuida en todo el mundo como planta ornamental USO TRADICIONAL Eficaz contra las nauseas y vómitos, tónica del hígado, trata problemas bucales como la gingivitis, laringitis, amigdalitis y llagas en la boca. DISPONIBILIDAD La caléndula es una planta anual que se siembra en primavera y EN EL AÑO verano. CARACTERISTICAS La caléndula es una planta herbácea perenne aromática de corta duración, con un crecimiento de hasta 60 cm de altura, con tallos erectos. Sus hojas son oblongo-lanceoladas, de 5-17 cm de largo, con pelos en ambos lados, y con márgenes enteros o en ocasiones agitados o débilmente dentados. FUENTE TRATADO DE HOMEOPATÍA - Página 216 Pierre Benkemoun - 2002 DIAGRAMA DE PROCESO:
Colocamos en un frasco la planta seca a la
mitad del frasco, sin comprimir mucho, y agregamos nuestro alcohol hasta que quede bien cubierto todo el material, como 2 a 4 cm. arriba de la planta.
Guardamos en un recipiente ámbar,
etiquetamos, con la fecha, el tipo de alcohol y que es ingerible
Después de este tiempo, colamos la
tintura en una manta de cielo, dejamos Esto lo dejamos macerar por 2 a 4 semanas, reposar unas 24 horas para que se agitando el frasco diariamente en un lugar asienten los sedimentos y filtramos una oscuro y fresco. vez más en un filtro de papel.