Guía de Práctica 4 PDF
Guía de Práctica 4 PDF
Guía de Práctica 4 PDF
-1-
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
Ing. Wilbert Zevallos Gonzales
Ing. Jean Carlo Diaz Saravia
GUÍA DE
PRÁCTICAS 4
COMANDO POINT, DIVIDE, ARC Y ELLIPSE
1. OBJETIVOS
2. DURACIÓN DE LA PRÁCTICA
3. MARCO TEÓRICO
Dibujo Industrial I
U.C.S.M. -2-
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
Ing. Wilbert Zevallos Gonzales
Ing. Jean Carlo Diaz Saravia
Command: POINT
Current point modes: PDMODE=0 PDSIZE=0.0000
Specify a point:
Especificar punto
Dibujo Industrial I
U.C.S.M. -3-
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
Ing. Wilbert Zevallos Gonzales
Ing. Jean Carlo Diaz Saravia
Command: DIVIDE
Select object to divide:
Seleccione el objeto a dividir
Enter the number of segments or [Block]:
Ingrese número de segmentos
Command: ARC
Specify start point of arc or [Center]:
Especifique punto inicial del arco o [Centro]
Specify second point of arc or [Center/End]:
Especifique segundo punto del arco o [Centro/Fin]
Specify end point of arc:
Especifique punto final del arco:
Dibujo Industrial I
U.C.S.M. -4-
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
Ing. Wilbert Zevallos Gonzales
Ing. Jean Carlo Diaz Saravia
Start, Center, End: Inicio, centro, final: Esta opción toma el primer punto
como inicio
del trazado del arco, el segundo define el radio del arco, y el tercero el final del
arco.
Start, Center, Angle: Inicio, centro, ángulo: Es similar a la anterior
sustituyendo el
punto final por el ángulo del arco.
Start, Center, Lenght: Inicio, centro, longitud: Solicita un punto para iniciar
el arco,
un segundo punto que será su centro y la longitud de la cuerda que une los
extremos
del arco.
Start, End, Angle: Inicio, final, ángulo: Un primer punto para iniciar el arco,
un
segundo punto para finalizar y el valor del ángulo.
Start, End, Direction: Inicio, final, dirección: Similar al anterior en los puntos
iniciales,
al escoger el último punto aparecerá un vector para dar la dirección al arco
(derecha,
izquierda, arriba o abajo).
Todas las restantes opciones son combinaciones de las ya expuestas.
Dibujo Industrial I
U.C.S.M. -5-
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
Ing. Wilbert Zevallos Gonzales
Ing. Jean Carlo Diaz Saravia
Nota: La opción Axis / End trabaja con valores de semi-eje para su eje menor,
es decir la mitad de la medida del eje menor.
4. MATERIALES Y EQUIPOS
• Computadora
• Software Autocad
• Internet
• Papel bond formato A4
• Impresora
Dibujo Industrial I
U.C.S.M. -6-
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
Ing. Wilbert Zevallos Gonzales
Ing. Jean Carlo Diaz Saravia
5. ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA
Sesión I
• Ingrese al programa Autocad de su computadora, a través del acceso
directo, por todos los programas. Abrimos una nueva hoja de trabajo
en el autocad.
FIGURA 1
Dibujo Industrial I
U.C.S.M. -7-
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
Ing. Wilbert Zevallos Gonzales
Ing. Jean Carlo Diaz Saravia
FIGURA 2
FIGURA 3
Dibujo Industrial I
U.C.S.M. -8-
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
Ing. Wilbert Zevallos Gonzales
Ing. Jean Carlo Diaz Saravia
FIGURA 4
6. BIBLIOGRAFÍA
Giesecke, F., Mitchell, A., Spencer, H., Hill, I., Dygdon, J., Novak, J., &
Lockhart, S. (2013). Dibujo Técnico con Gráficas de Ingeniería. México:
Pearson.
Dibujo Industrial I