DJ y música electrónica. Asociación con éxito asegurado.
La música electrónica de baile, también conocida como música de baile o música de club abarca
una amplia gama de géneros de música electrónica (techno, trance, dance, house, deep house, …).
Normalmente incluyen percusión y sintetizadores y son sonidos hechos principalmente para
clubes nocturnos , raves y festivales. Esta música se elabora principalmente para que los DJ
reproduzcan de forma perfecta las pistas entrelazando las pistas. Los productores de música o
deejays también interpretan su música en vivo en conciertos o festivales.
Top 3 festivales música electrónica
1. Tomorrowland
Normalmente se celebra en Julio en Bélgica, aunque hay réplicas en todo el mundo, ya sean
adaptaciones en directo o bien reproducciones del original en streaming. Es conocido cómo el
festival de música por excelencia en la actualidad.
No es de extrañar que en 2018 tuviera a algunos de los mejores DJ del mundo cómo cabezas de
cartel, entre los que destacaban Armin van Buuren, Martin Garrix, Axwell Λ Ingrosso, Carl Cox.
2. Awakenings Festival
Otro veterano del panorama de festivales de música electrónica europeos. En este caso, se celebra
en los países bajos, cuna del hardcores y otros estilos de la música electrónica más profunda. No
es casualidad que llevan más de 20 años saciando la sed de fans europeos.. Los ocho escenarios y
dos días de fiesta siempre ponen el centro en las figuras más importantes del techno y hardstyle.
En 2018 tuvo el placer de contar con los siguientes cabezas de cartel: Ben Klock, Adam Beyer, Carl
Cox, Nina Kraviz
3. Sónar Festival
El festival de música nacional más importante. Se celebra en la capital catalana durante el mes de
Julio, aunque hay veces que se mueve por temas de agenda. este festival ha ido ganando adeptos
año a año desde sus inicios, provocando cambios de ubicación para poder hacer frente a los miles
de visitantes. Las ubicaciones (también conocidas cómo salas) varían desde clubs y pubs hasta
azoteas y piscinas. El festival invade literalmente la ciudad durante un fin de semana en el que se
reúnen profesionales de la industria para ser testigos de nuevas tendencias.
En 2018 contó con cabezas de cartel cómo Gorillaz, LCD Soundsystem, Diplo.
Los 5 mejores Dj del mundo 2020
Estos DJ no se miden por sus éxitos de ventas. Es su talento, esa capacidad de transmitir
millones de emociones y sensaciones mediante la mezcla de música electrónica a través de la
creatividad. En este sentido, cabe destacar que cada año la revista DJ Mag elabora la lista de los
100 mejores DJ del mundo https://djmag.com/top100djs, pero nos hemos permitido el lujo de
elaborar nuestro propio ranking.
1. Martin Garrix
Aunque su nombre original es Martijn Gerard
Garritsen, todo el mundo lo conoce cómo Martin
Garrix ( verdad? ;) ). Muchos os preguntaréis, ¿qué
estudios tiene Martin Garrix? Pues bien. El famoso DJ
estudió en la Academia Herman Brood, una escuela de
producción musical en Utrecht donde desarrolló todos
los conocimientos que le han llevado a la cima
mundial, así que era indiscutible su presencia como el
número uno en esta lista. Además, el joven dj creador
de Animals ha sabido mantener su liderazgo dentro de
este ranking.
2. Steve Aoki
Steven Hiroyuki Aoki (más conocido cómo Steve Aoki), es DJ y productor estadounidense. Ha sido
cabeza de cartel en varios Tomorrowland, lo que indica la gran repercusión a nivel mundial que
tiene. En 2020 ha publicado Neon Future IV y promete llenar salas de todo el mundo con su
música electrónica característica. En 2019 publicó una memoria para todos sus fans, Blue: The
Color of Noise.
3. Armin Van Buuren
La última posición del podium la ocupa un neerlandés (como no podía ser de otro forma) de 42
años, con gran fama y con un alto renombre. Se trata de Armin Van Buuren, considerado como el
mejor Dj productor por varias revistas del mundo.
Durante los años 2008 a 2012 logró ubicarse como el dj número uno de todo el mundo, aunque la
encuesta de DjMag lo ubica en el momento de redactar este artículo en el puesto número cuatro.
4. Tiesto
Es reconocido como DJ Tiesto (aunque no es el único pseudonombre o alias que posee). Se trata
de otro de los frutos de la fábrica de DJ’s de los Países Bajos. Sinceramente, cuesta creer que
vayamos a ver otra generación de DJ’s como la actual. Es un lujo poder ver y escuchar a todos
estos genios de los platos.
Su último lanzamiento data del 5 de abril de 2019, cuando Tiesto lanzó el disco titulado
"Together" en el cual figuran sencillos como "Halfway There" y "Can You Feel It" con gran
aceptación a nivel mundial. En el verano lanzó "Ritual" con Rita Ora y Jonas Blue.
5. Dimitri vegas and like Mike
Los hermanos belgas ocupan una meritoria
quinta posición. Aunque en el 2015 llegaron a
ocupar el puesto número uno según la encuesta
realizada por la revista DjMag, nosotros hemos
tenido en cuenta otros factores.
Material imprescindible para convertirse en DJ
Si estás pensando en convertirte en DJ, tengo buenas noticias para ti. Sólo necesitarás una mesa
de mezclas, un software y varias listas de reproducción. A partir de aquí, deberás dedicarle tiempo
y practicar, practicar y practicar. A todo esto, recomendamos fervientemente realizar alguno de
los cursos de iniciación para convertirse en DJ que ayudará con muchos consejos y tips para
agilizar el aprendizaje.
Fuentes:
- Wikipedia
- Mesasdemezclas.online