GRADUALIDAD
GRADUALIDAD
GRADUALIDAD
TEMAS
GRADUALIDAD DE LA INTERVENCION EN EL CONTROL DE MULTITUDES
MODERNAS TÁCTICAS ANTIDISTURBIOS
AÑO 2015
INDICE
INTRODUCCION 03
DE MULTITUDES 04
1. VERBALIZAR 05
2. CONTENER 06
3. DIALOGO PERSUASIVO 06
4. DESPEJAR 09
5. DISOLVER 09
6. CONTROL FISICO 10
TECNOLOGIA ANTIDISTURBIOS 13
PREVENCION Y CONFLICTO 14
CONCLUSIONES 18
RECOMENDACIONES 19
BIBLIOGRAFIA 20
2
INTRODUCCIÓN
En este contexto, con la finalidad de actualizar y unificar los criterios y procedimientos del
proveer de una herramienta legal de trabajo actualizada acorde con la normatividad vigente
que responda a las necesidades de los nuevos escenarios que plantea la delincuencia en sus
Policiales.
Primeros auxilios.
3
GRADUALIDAD DE LA INTERVENCIÓN EN EL CONTROL DE MULTITUDES
Control de Orden Público deberá tomar una adecuada decisión, frente a una
Para tal efecto, las decisiones que puede adoptar deben ser de acuerdo a un flujo
1. Verbalizar.
2. Contener.
3. Dialogo persuasivo
4. Despejar.
5. Disolver.
6. Control Físico.
4
También deben emplearse las técnicas de uso de la fuerza previstas en el Manual
1. VERBALIZAR:
5
2. CONTENER:
determinado, con el propósito de evitar que tomen las áreas físicas que se
espontáneamente.
cinturón.
3. DIALOGO PERSUASIVO:
Esta táctica se define como una interacción activa que debe establecerse entre el
través del empleo de medios audibles (megáfono) para lograr que depongan su
6
o entrevista con ellos no deberá ser realizada en un sector donde éste se sienta
apoyado por los manifestantes; el trato será el de una autoridad bien posesionada,
buscando los aspectos positivos y de común acuerdo que permitan a quien esté al
7
PROCEDIMIENTO DE LA NEGOCIACIÓN Y ENTREVISTA
conocimiento y dominio del idioma o dialecto del grupo social, conocimiento del
Perú, determinando así, los lineamientos del desarrollo del acto público, conforme
o entrevista:
b. Su seguridad estará a cargo de una escuadra de apoyo que entre otros impedirá
8
LO QUE DEBE HACER
de la distancia.
4. DESPEJAR:
5. DISOLVER:
Además, consiste en aplicar las formaciones tácticas de encuentro, las que deben
9
del lugar en diferentes direcciones, impidiéndoles reagruparse o reorganizarse.
Para este efecto, el Jefe Operativo dispondrá el uso gradual de los medios, acorde
6. CONTROL FISICO:
FÍSICO entre la Policía y los manifestantes, salvo en aquellos casos que conforme
10
MODERNAS TÁCTICAS ANTIDISTURBIOS
eran muy simples: se basaban en el hecho de que la policía estaba casi siempre
mejor armada que los manifestantes. Básicamente consistían en formar una línea y
cargar contra la multitud. Hoy la policía sigue estando bien armada y pertrechada,
cuadrado.
11
Esta unidad táctica es muy móvil y capaz de adaptarse sobre la marcha a los
unas a las otras cuando el equipo se desplaza para tomar una posición avanzada.
agentes carga mientras las otras proporcionan una cobertura o una pantalla física
hecho, las unidades antidisturbios dejan por lo común vías de escape a los
alborotadores para que corran a través suyo. Los agentes pueden adoptar una
posición “pasiva”, en la cual se despliegan dejando varios metros entre uno y otro
agente. Así, la multitud puede entonces fácilmente pasar a través de “la red”
A medida que los agentes se desplacen hacia una multitud, goleparán y empujarán
que la línea frontal llegue a ellos. Si aún así rechazan moverse, la primera línea se
abre paso y sigue cargando; cuando el resto de manifestantes están dentro del
12
agentes encargados de arrestar a los manifestantes llevan a cabo su tarea. Una
Tecnología antidisturbios
que hacen es proteger su cuerpo. El equipo completo, conocido como hard tac,
consiste en:
* Coraza protectora
La protección corporal está fabricada con Lexan®. Lexan® puede ser a prueba de
balas si es lo suficientemente grueso, pero para este uso sólo protege contra los
La policía tiene una variedad de balas no letales que puede disparar a la multitud,
aunque éstas por lo general son consideradas como “menos letales”, porque
cualquier cosa disparada desde una pistola puede ser potencialmente mortal. Sin
embargo, los agentes antidisturbios están entrenados para utilizar estas armas de
13
Prevención y conflicto
último recurso.
altercado. Aunque a veces los disturbios estallan por sorpresa, están por lo común
que existe el potencial para que una situación así escape a su control, contactan a
los organizadores y líderes de la protesta con tiempo, pactan las reglas que los
tarea. El objetivo es que la policía haga notar su presencia y trabaje para que todo
14
Incluso cuando los agentes no están de acuerdo con las opiniones de los
manifestantes, están entrenados para mantener una actitud objetiva. Los agentes
flaqueza alguna. La policía tiene que ser vista como al cargo de la situación en todo
momento, incluso cuando están en actitud pasiva y permiten que la multitud opere
tranquilo.
agresiva. Sus acciones aquí reflejan el hecho de que casi todos los disturbios están
encabezados por unos pocos individuos que creen que tienen algo que ganar con
porque está sucediendo algo excitante o son transeúntes que son arrastrados por
15
El primer paso es simplemente la intimidación. Los agentes antidisturbios
forman líneas de agentes que funcionan efectivamente como barreras, los agentes
golpean sus porras contra los escudos, gritan, marchan al paso, conectan las
diseñado para espantar a tantos manifestantes como se pueda sin que los agentes
tengan siquiera que moverse de su sitio, y ello porque la policía no trata de arrestar
a todos los manifestantes, que por lo común les superan en número [por lo que no
arrestados.
siempre se le deja una ruta de escape, pues el objetivo de la policía es, siempre,
16
17
CONCLUSIONES
Mayormente son los problemas ocasionados que han generado desorden público e
interno han sido de origen político, dado que los intereses de los gobernantes no
miembros de la sociedad.
18
RECOMENDACIONES
restablecer el orden público e interno, por lo tanto no enfrentarse a ella, dado que
superior a cargo del operativo, de tal manera que no resulte siendo la policía la que
sangre.
pues sería penoso ver que aprovechando la situación conflictiva se libren riñas
alrededor del mismo, las comunidades tienen dos objetivos que alcanzar:
de la conflictividad comunitaria;
19
BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Polic%C3%ADa_antidisturbios
http://www.inekaren.com/foro/viewtopic.php?t=327
www.kaosenlared.net/noticia/asi-trabaja-policia-antidisturbios
20