ACTIVIDAD 1 Plataformas Lms
ACTIVIDAD 1 Plataformas Lms
ACTIVIDAD 1 Plataformas Lms
UNIVERSITARIOS
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE
INSTITUCIONES DE SALUD
mrr
1
Los LMS (Learning Management Systems) se definene como software que permiten la
creación y la gestión de entornos de aprendizaje vía online de manera fácil y
automatizada.
“Algunos de los ejemplos más significativos a nivel mundial son Moodle, Blackboard,
WebCT, ATutor o Sakai” [ CITATION Pin13 \l 3082 ]
de los estudiantes
Es posible conocerla y realizar modificaciones para
Tasa de abandono
minimizarla.
Duración Temporal. Generalmente un año, aunque variable
Aunque limitada, capaz de funcionar con distintas
Escolaridad
cantidades de usuarios en función de necesidades.
Estandarización Permite utilizar recursos desarrollados por terceros.
Rápido y fácil, no es necesario un conocimiento de experto
Usabilidad
en programación.
Adaptable a necesidades específicas en cuanto a personas,
Flexibilidad contenidos, planes de estudio y pedagogía. Sin embargo,
hincapié en la estandarización de los procesos y el control.
Puede ser:
Tipo de relación Bidireccional: entre los propios estudiantes y entre
profesor-estudiante profesor y estudiante.
Asimétrica: profesor como facilitador del aprendizaje.
Certificación Se obtiene después de evaluación o examen.
Diseño propio - [ CITATION Soc13 \l 3082 ]
3
LMS GRATUITOS
Los LMS gratuitos tienen la ventaja de no tener costos de licencia y de poder adaptarse al
100% a las necesidades del cliente, ya que, siendo de código abierto, pueden ser
modificados e integrados con programas que ya esté usando la propia empresa.
[ CITATION Cre \l 3082 ]
PLATAFORMA MOODLE
Su interfaz puede resultar algo compleja para personas que no estén familiarizadas con
él, lo cual provoca que su uso sea algo complejo, y requiere de cierto dominio de la
plataforma si se desean aprovechar todas sus posibilidades.
Permiten
Actividades a controlar la
Asignacion de
realizar en el Usuario plataforma de
roles
sistema manera
detallada
4
Profesor sin
Profesor permiso de Invitado
edición
Usuario
Usuario
Estudiante identificado en la
identificado
página principal
Es posible modificarlos o crear otros desde cero. El rol administrador es definido durante
la instalación del software y es quien se encarga de la gestión general del site (Sitio).
Chat
Wikis Mnesajeria
HERRAMIENTAS
COMUNICATIVAS
SOPORTADAS
Foros Cursos
Glosarios Talleres
5
“Moodle permite que el profesor/a pueda elegir dónde quiere incorporar los foros y chats,
así como realizar otras muchas decisiones relativas a su configuración (permitir/prohibir la
creación de debates, entradas, etc.).” [ CITATION Pin13 \l 3082 ]
PLATAFORMA SAKAI
Seccion
WebConference
Grupos de Anuncios
y noticias
Buzon RSS
Chat
RedForos
Social
Características:
Al igual que el resto de herramientas analizadas, Sakai contiene las herramientas básicas
de toda plataforma de enseñanza virtual. Sakai hace un especial hincapié en las
herramientas destinadas a la creación de materiales por parte del alumno y a la
información que sobre su trabajo da el profesor al alumno. En particular las herramientas
llamadas de portafolio orientadas al alumno, ilustran este hecho. Sakai divide sus
funcionalidades en cuatro categorías de herramientas: [ CITATION Pla \l 3082 ]
Herramientas Herramientas
generales de de enseñanza y
colaboración aprendizaje
Herramientas
Herramientas
administrativa
de portafolios
s
9
LMS COMERCIALES
Dentro de las plataformas e-learning comerciales, existen dos alternativas, según la forma
de pago. [ CITATION Com \l 3082 ]
Plataformas e-learning de pago por uso (en la nube): es una de las alternativas que
más se está utilizando últimamente. En estos casos el suscriptor paga en función al uso
que le vaya a dar a la plataforma. Por ejemplo, en función del número de alumnos activos
en la plataforma, por cursos, módulos, etc.
Plataformas e-learning de pago por licencia: no tienen el código libre, por lo que hay
que pagar por la licencia de uso. En estos casos se paga un tiempo determinado, que
puede ser desde un mes hasta un año. Durante el tiempo que tengas la licencia, puedes
usar la plataforma para un número ilimitado de personas e impartir tantos cursos y
módulos como necesites.
1. Institucionales;
2. De curso, y
3. Del sistema.
Es posible modificar las funcionalidades asociadas a cada tipo de rol. [ CITATION Soc13 \l
3082 ]
10
Blogs
Wikis Chats
HERRAMIENTAS COMUNICATIVAS
SOPORTADAS
Instant
Grupos
messenger
Blackboard Video
Collaborate conferencias
CARACTERÍSTICAS:
Almagesto surgió en el año 1997 para cubrir las necesidades formativas internas de la
empresa, que entrenaba personal técnico en informática y quería brindar las
capacitaciones a través de Internet: así surgió la versión 1.0. Más tarde hubo otras
empresas que también querían dar este tipo de servicios a sus alumnos, que empezaron
a adquirir el sistema Almagesto.[ CITATION Pla1 \l 3082 ]
Correo
VideoEncuestas
electronico
conferencias
Chat
Grupos
Foros
y noticias
de debateRSS
CARACTERÍSTICAS:
• Trabajo en grupo.
• Aula de exámenes.
Los LMS en la nube no necesitan que descargues ningún programa. Los estudiantes
pueden acceder al campus online en cualquier momento, desde cualquier lugar siempre
que tengan acceso a Internet. El pago se realiza cada mes. Si por ejemplo tienes
registrados el primer mes 250 alumnos y el servicio te sale a 50 céntimos por alumno,
deberás pagar ese mes 125 euros. (125 * 23.00 = $2,875.00 m.n) A tipo de cambio 1 Euro
= $23.00 m.n
El pago por alumnos matriculados es ideal para pequeños negocios o emprendedores que
buscan una solución asequible. Es ideal si tienes una audiencia no muy grande. Y si
además antes de lanzar la formación intuyes el número aproximado de personas que
accederán al sistema. Lo malo del modelo de pago es que te cobran por funcionalidades
del LMS que no utilizas.
Este modelo de pago es más flexible. La definición de uso es variable según el LMS. Para
algunos se refiere a un módulo de la plataforma, en algunos casos representa un curso
online. Es importante conocer qué define por uso tu proveedor de e-learning. Esta opción
es ideal cuando necesitas activar pocas funcionalidades o módulos del LMS y tu
audiencia es numerosa.
En lugar de pagar por cada usuario que se matricula, pagas por cada usuario que
realmente está activo en el campus online. Retomando el ejemplo inicial, se matriculan
250 personas, pero solo están activos 200, no pagas por los 50 que han decidido a última
hora no participar. Es modelo cómodo en los casos de formaciones donde la cantidad de
participantes fluctúa.
14
En este caso pagas una tasa anual o mensual por el uso del LMS. No importa cuántos
cursos realizas, ni cuántos alumnos están matriculados, ni qué módulos o funcionalidades
empleas. Una vez agotado el tiempo de la licencia la renuevas con otro pago… Ideal para
empresas especializadas en e-learning interesadas en hacer crecer rápidamente sus
audiencias, empresas que lanzan varios cursos simultáneos para miles de personas y de
breve duración en el tiempo. Es la opción más rentable.
En este caso pagas una sola vez todo el producto. Descargas el programa y lo alojas en
tus servidores, y así puedes emplearlo siempre que lo necesites sin costes adicionales, ni
fechas de expiración. Este modelo es cómodo para grandes empresas, con listas
numerosas de alumnos y que desean aprovechar la plataforma LMS durante varios años.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Comodidad; Permite a los estudiantes Auto-disciplina: es especialmente cierto
trabajar y aprender a su propio ritmo para los estudiantes que tienen
dificultades con la gestión del tiempo y la
prórroga
Se aprende a desarrollar habilidades Tecnología involucrada; Algunas personas
informáticas no tienen acceso a una computadora y
conexión a Internet.
Los estudiantes tienen la flexibilidad de Equipos de computo que no cubren las
programar en torno a sus familias, características mínimas requeridas para
trabajos y otras actividades una buena conectividad a las plataformas
Accesibilidad; Los estudiantes pueden La falta de interacción entre el profesor y
aprender desde cualquier parte del el alumno.
mundo.
Se desarrolla habilidades de manera Algunos estudiantes necesitan la
individual o en equipo retroalimentación inmediata que
proporciona la interacción.
Es autodidacta y se adquiere experiencias Requiere más inversión de tiempo por
personales a través de las cuales parte del profesor (al menos en su parte
reforzamos nuestros conocimientos. inicial).
15
CONCLUSIÓN Y PROPUESTA
La finalidad de implementar una plataforma LMS en mi ámbito laboral sería de gran apoyo
para cada uno de mis compañeros que trabajamos dentro del sector salud, ya que de
manera primordial se mejorarían los procesos de capacitación debido a que estos son
casi son nulos en la institución y por ende se daría solución a muchas problemáticas que
se van heredando por el pasar de los años, debido a que muchos compañeros/as van
llegando a sus puestos por herencia y sin una previa capacitación. El implementar un E-
Learning aumentaría la competitividad, la actualización en el ámbito de la salud y que esto
les pueda permitir por consecuencia en caso de que exista alguna promoción de
escalafón poder hacerse de este y ver recompensado sus esfuerzos en sus bolsillos.
REFERENCIAS