ROF - Monobamba Okey TG
ROF - Monobamba Okey TG
ROF - Monobamba Okey TG
INSTRUMENTO
O
DOCUMENTO
DE
Reglamento de
Organización y
Funciones
(ROF)
2
Municipalidad Distrital de Monobamba.
INDICE
INl'RODUCCION
TITULO I
ORGANIZACIÓN.................................................................................................................. 05
CAPITULO I
GGENERALIDADES...............................................................................................................
05 05
CAPITULO II
FINALIDAD, COMPETENCIAS, FUNCIONESESPECIFICAS Y JURISDICCIONDE LA
MUNICIPALIDAD………….. …………………………………………………………. 06
CAPITULO IIIm
MISION Y VISIONINSTffUCIONAL..........................................................................................
13
CAPITULOCAPITULO VIW
DE LA ORGANIZACIÓN..........................................................................................................
14
CAPITULO VCAPITULO V
FUNCIONES,FACULTADES, FACULTADES Y
ATRIBUCIONESORGANICAS........................................ .. . .. . .. . .. . .. . . . . .. . .. . .. .
. . . . . . ... 17
CAPITULO VICAPITULO VI
DEL ORGANO DE GOBIERNO EJEC[!
I'NO................................................................................................... .. 20
CAPITULO IXCAPITULO IX
DEL ORGANO DE GOBIERNO ALTADIRECCION
…………………………………………………………… 31
CAPITULO X
DE LOS ORGANOS DE ASESORAMIENTO roYO........... .. . .. . .. . . . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . .. .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . ....................................................................
... 34
CAPITULO XI
DE LOS ORGANOS DE AAPOYO SESORAMIENW
………………………………………………………… 49
CAPITULO xIIu
3
Municipalidad Distrital de Monobamba.
TITULO II.
TITULO III.
ill
DEL REGIMEN LABORAL Y ECONOMICO.... . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . .. . .. . ..
93
DISPOSICIONESCOMPLEMENTARIAS.......................................................................
94
DISPOSICIOSICIONESFINALES.......................................................................................
95
ANEXO I
ESTRUCI'URA ORGANICA
INTRODUCCIÓN
La mejora y actualización de este Reglamento pretende satisfacer los objetivos planteados
por el Concejo Municipal, como es la necesidad de mejorar la gestión de los
asuntos locales, atendiendo a criterios de profesionalidad y eficiencia, ante la
creciente complejidad de los services que prestan el municipio, especialmente
visible por el crecimiento de la localidad, en los que se hace necesario un nuevo
modelo de funcionamiento del gobierno local inspirado en los principios de calidad,
desconcentración de funciones, flexibilidad, responsabilidad eficaz, eficiencia, logro de
resultados y servicio al ciudadano.
4
Municipalidad Distrital de Monobamba.
serán implementada en su organización interna, con una nueva unidad orgánica que se
encargará del Control y Sanamiento físico, supervisión, liquidación técnica y financiera de
los proyectos y su transferencia a los beneficiarios.
El nuevo Reglamento ha sido diseñado, para que los órganos de Alta Dirección se
aboquen a la formulación de los lineamientos de política, ejerciendo el principio de
Unidad de Dirección, en este sentido el nuevo Reglamento, se ha especificado las
atribuciones del Gerente Municipal, Sub gerentes, Jefes de Oficina y Division, en
términos más objetivos y ejecutivos orientándolas mayormente a la toma de
decisiones, lo cual permitirá mejorar la gestión municipal.
TITULO I:
DE LA ORGANIZACIÓN
CAPITULO I
GENERALIDADES
Artículo 1°.- OBJETIVO DEL REGLAMENTO.- El presente Reglamento tiene por objeto
normar la estructura orgánica funcional de la Municipalidad Distrital de Monobamba, y
garantizar que los servicios que brinda sean confiables, eficientes, eficaces y
efectivos; así como normar y orientar la organización y función municipal, contando con la
participación activa de la población en la gestión del desarrollo y defensa de sus
intereses.
5
Municipalidad Distrital de Monobamba.
CAPITULO II
a. Representar al Vecindario.
b. Promover la adecuada prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo
Integral, sostenible y armónico de su circunscripción.
c. Brindar los servicios básicos locales.
d. Promover el desarrollo integral del Distrito de Monobamba, para proporcionar al
ciudadano el ambiente adecuado para la satisfacción de sus necesidades
vitales de vivienda, salud, seguridad, abastecimiento, educación, recreación,
transporte y comunicación.
e. Desarrollar programas sociales básicos.
6
Municipalidad Distrital de Monobamba.
Artículo 8°.- La municipalidad, en materia de organización del espacio físico y uso del suelo,
ejercen las siguientes funciones:
a. Aprobar el plan urbano o rural distrital, según corresponda, con sujeción al plan y a las
normas municipales sobre la materia.
b. Autorizar y fiscalizar la ejecución del plan de obras de servicios públicos o privados
que afecten o utilicen la vía pública o zonas, así como sus modificaciones; previo
cumplimiento de las normas sobre impacto, ambiental.
c. Elaborar y mantener el catastro distrital.
d. Disponer la nomenclatura de avenidas, jirones, calles, pasajes, plazas, y la
numeración predial.
e. Normar, regular y otorgar autorizaciones, derechos y licencias, y realizar la
fiscalización de:
Habilitaciones urbanas.
Construcción, remodelación o demolición de inmuebles y declaratorias de
fábrica.
Ubicación de avisos publicitarios y propaganda política.
Apertura de establecimientos comerciales, industriales y de actividades
profesionales de acuerdo con la zonificación.
Construcción de estaciones radioeléctricas y teniendo de cables de
cualquier naturaleza.
Las demás funciones específicas establecidas de acuerdo a los planes y
normas sobre la materia.
f. Ejecutar directamente o promover la ejecución de las obras de infraestructura urbana o
rural que sean indispensables para el desenvolvimiento de la vida del vecindario, la
producción, el comercio, el transporte y la comunicación en el distrito, tales como
pistas o calzadas, vías, puentes, parques, mercados, canales de irrigación, locales
comunales, y obras similares, en coordinación con la municipalidad Distrital.
7
Municipalidad Distrital de Monobamba.
8
Municipalidad Distrital de Monobamba.
9
Municipalidad Distrital de Monobamba.
10
Municipalidad Distrital de Monobamba.
CAPITULO III
MISION
Artículo 14º.- Brindar servicios públicos locales de calidad y conducir el desarrollo sostenible e
integral del distrito.
VISION.
Artículo 15º.- Hacemos una gestión moderna y participativa, con hombres y mujeres
emprendedoras, en una ciudad que valogrando su modernidad, orden, limpieza y
seguridad.
CAPITULO IV
DE LA ORGANIZACIÓN
3. Órgano de Control
3.1 Procuraduría Pública Municipal.
4. Órganos de Asesoramiento.
11
Municipalidad Distrital de Monobamba.
5 Órganos de Apoyo
5.1 Oficina de Secretaria General e Imagen Institucional.
a) Area de Trámite Documentario y Archivo
6 Órganos de Línea.
6.1 Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural.
a) Division De Obras, Estudios y Unidad Formuladora.
b) Oficina de Programacion Multianual de Inversiones – OPMI.
c) Division de Maquinarias.
d) Division de Electrificacion.
12
Municipalidad Distrital de Monobamba.
CAPITULO V
Artículo 18º.- Los miembros del Consejo Municipal son el Alcalde y los cinco Regidores
elegidos en sufragio directo por la población del Distrito de Monobamba, su mandato es
por un periodo de cuatro años, en relación a lo dispuesto últimamente por el poder
legislativo no existe reelección inmediata de las autoridades ediles.
13
Municipalidad Distrital de Monobamba.
CAPITULO VI
DE LA ALCALDÍA.
Artículo 21º.-La Alcaldía es el órgano ejecutivo del Gobierno Municipal. Está dirigida por el
Alcalde quien es el personero legal de la Municipalidad, desempeña las funciones
ejecutivas del Gobierno Municipal, señaladas en el Artículo Nº 20 de la Ley Orgánica de
Municipalidades Nº 27972.
14
Municipalidad Distrital de Monobamba.
DE LA GERENCIA MUNICIPAL.
Artículo 23º.- La Gerencia Municipal es el máximo órgano de gestión administrativa, es
responsable de dirigir la administración municipal, de conducir y articular el planeamiento,
organización, dirección, ejecución, evaluación y supervisión de las acciones y actividades
administrativas y la ejecución de proyectos que se desarrollen en la Municipalidad dentro
del marco de los dispositivos legales vigentes.
Esta unidad orgánica está a cargo del Gerente Municipal, empleado de confianza
designado por el Alcalde, de quien depende jerárquicamente en el modo y condiciones que
establece el artículo 27º de la Ley Orgánica de Municipalidades.
a. Programar, dirigir, controlar y evaluar las actividades que desarrollan los diversos
órganos de la Municipalidad Distrital de Monobamba.
15
Municipalidad Distrital de Monobamba.
DE LOS ÓRGANOS
CONSULTIVOS
Artículo 25º.- Las Comisiones de Regidores son órganos consultivos del Concejo
Municipal que tienen por finalidad efectuar los estudios y las propuestas que el Regidor
encomiende, existen Comisiones Permanentes, Ordinarias y Especiales de Regidores,
cuyas funciones y atribuciones están señaladas en la Ley Orgánica de Municipalidades y
en el Reglamento Interno del Concejo Municipal.
16
Municipalidad Distrital de Monobamba.
a. Los regidores son responsables, individualmente, por los actos violatorios de la Ley,
practicados en ejercicio de sus funciones y solidariamente por los acuerdos
adoptados contra este, a menos que salven expresamente su voto, dejando
constancia de ellos en actas.
b. Los regidores no pueden ejercer funciones ni cargos ejecutivos o administrativos,
sean de carrera o de confianza, ni ocupar cargos de miembros del directorio,
gerente u otro de la misma Municipalidad o en las empresas municipales o de nivel
Municipal de su jurisdicción. Todos los actos que contravengan esta disposición son
nulos y la infracción de esta prohibición, es causal de vacancia en el cargo de
regidor.
La proporción de los representantes de la sociedad civil será del 40% (cuarenta por ciento)
del número que resulte de la sumatoria del total de miembros del respectivo Concejo
Municipal Distrital y la totalidad de los Alcaldes de Centros Poblados de la jurisdicción
distrital que corresponda. En el caso de jurisdicciones municipales que no cuenten
con municipalidades de centros poblados o su número sea inferior al 40% del número
17
Municipalidad Distrital de Monobamba.
Artículo 29º.- Son funciones del Consejo de Coordinación Local Distrital las siguientes:
18
Municipalidad Distrital de Monobamba.
Artículo 32º.- Son funciones del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana las siguientes:
Artículo 33º.- El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana es presidido por el Alcalde y está
integrado por los siguientes miembros:
• El Gobernador del Distrito.
• El Comisario de la Policía Nacional del Distrito.
• Un representante del Poder Judicial.
• La autoridad de salud del más alto nivel del Distrito.
• Tres representantes de las Juntas Vecinales.
Los miembros del Comité Distrital en base a la realidad particular del Distrito, podrán
incorporara otras autoridades o representantes de instituciones civiles que considere
conveniente.
Artículo 34º.- Son atribuciones del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana las siguientes:
Artículo 36º.- El Presidente de Defensa Civiles el Alcalde y sus funciones son las
siguientes:
19
Municipalidad Distrital de Monobamba.
Asimismo, está integrada por las organizaciones sociales de base, vecinales o comunales,
las comunidades nativas, y por los vecinos que representan a las organizaciones sociales
de la jurisdicción que promueven el desarrollo local y la participación vecinal, para cuyo
efecto las municipalidades regulan su participación, de conformidad con el artículo 197º de
la Constitución Política del Estado.
Artículo 39º.- Son funciones de la Junta de Delegados Vecinales (Madre líder) Comunales
las siguientes:
a. Concertar y proponer las prioridades de gasto e inversión dentro del distrito y los
centros poblados.
b. Proponer las políticas de salubridad.
c. Apoyar la seguridad ciudadana por ejecutarse en el distrito.
d. Apoyar el mejoramiento de la calidad de los servicios públicos locales y la ejecución
de obras municipales.
e. Organizar los torneos y competencias vecinales y escolares del distrito en el ámbito
deportivo y en lo cultural.
f. Fiscalizar la ejecución de los planes de desarrollo municipal.
20
Municipalidad Distrital de Monobamba.
CAPÍTULO VIII
21
Municipalidad Distrital de Monobamba.
CAPITULO XI
Artículo 45º.- Los órganos de asesoramiento, son los encargados de prestar asesoría a
los órganos de Alta Dirección, así como a las demás dependencias de la Municipalidad en
asuntos específicos de sus áreas de responsabilidad. Dependen directamente de la Gerencia
Municipal.
22
Municipalidad Distrital de Monobamba.
23
Municipalidad Distrital de Monobamba.
24
Municipalidad Distrital de Monobamba.
CAPITULO X
Artículo 53º.- Los órganos de apoyo, cumplen funciones para el normal funcionamiento
de la Municipalidad y corresponden a los diversos sistemas administrativos. Dependen
directamente del Gerente Municipal.
25
Municipalidad Distrital de Monobamba.
26
Municipalidad Distrital de Monobamba.
27
Municipalidad Distrital de Monobamba.
UNIDAD DE CONTABILIDAD
Artículo 61º.- La unidad de Contabilidad, es la encargada de conducir el adecuado proceso
del tratamiento y registro contable de las operaciones financieras de acuerdo con los
principios y normas que rigen el sistema de contabilidad gubernamental a fin de que sean
traducidos y mostrados en forma objetiva en los estados financieros y reportes a la Alta
Dirección y a la Dirección de Contabilidad Pública del Ministerio de Economía y Finanzas d e
acuerdo a normas vigentes.
28
Municipalidad Distrital de Monobamba.
UNIDAD DE TESORERÍA
Artículo 63º.- La Unidad de Tesorería, es la unidad orgánica encargada de conducir los
procesos técnicos para la ejecución financiera de los ingresos y egresos por toda fuente
de financiamiento y rubros de acuerdo con los principios y procedimientos dispuestos,
garantizando la legalidad y observancia del marco normativo correspondiente al sistema de
tesorería.
30
Municipalidad Distrital de Monobamba.
31
Municipalidad Distrital de Monobamba.
CAPITULO XII
Artículo 71º.- Son funciones de la Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural.
a. Proponer a la Gerencia Municipal la aprobación o actualización del Plan de
Desarrollo Urbano Rural Distrital y el Plan de Inversiones en Infraestructura
Pública.
b. Programar, dirigir, ejecutar, coordinar, normar y controlar las actividades
relacionadas con los proyectos de desarrollo urbano, habilitaciones urbanas, obras
públicas y privadas en concordancia con las normas legales vigentes.
c. Otorgar, organizar y administrar las Licencias de Construcción, declaratorias de
fábrica y autorizaciones otorgadas.
d. Elaborar licencias, certificados, autorizaciones y otra documentación de su
competencia para su visado y aprobación respectiva.
e. Elaborar, suscribir y registrar en el Banco de Proyectos los perfiles de pre
inversión de acuerdo con la normas del Sistema Nacional de Inversión
Pública.
f. Proponer la nomenclatura de avenidas, jirones, calles, pasajes, parques,
plazas, y la numeración predial.
g. Resolver en primera instancia los asuntos de su competencia, conforme con el
Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad.
h. Realizar la implementación y evaluar su cumplimiento del Plan Urbano Rural del Distrito y
realizar los ajustes necesarios para su aplicabilidad.
i. Promover la ejecución de proyectos de mejoramiento en infraestructura urbana, en zonas
que no cuenten con habilitación Urbana.
32
Municipalidad Distrital de Monobamba.
o. Formular proyectos de inversión pública que se enmarquen en las competencias del nivel de
gobierno local.
p. Otras funciones que le asigne la Sub Gerencia De Infraestrutura y Desarrollo Urbano
Rural en materia de su competencia.
34
Municipalidad Distrital de Monobamba.
DIVISION DE MAQUINARIAS
35
Municipalidad Distrital de Monobamba.
DIVISION DE ELECTRIFICACION
36
Municipalidad Distrital de Monobamba.
alimentaria, promoción, defensa de los derechos de la mujer, del niño, del adolescente, de
la juventud de las personas de la tercera edad, del fortalecimiento familiar, la salud, de las
actividades educativas, deportivas, culturales, y el servicio de Seguridad Ciudadana.
La Sub Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Publicos, depende jerárquicamente de
Gerencia Municipal.
Artículo 82º.- Son funciones generales de la Sub Gerencia de Desarrollo Social y Servicios
Publicos.
37
Municipalidad Distrital de Monobamba.
38
Municipalidad Distrital de Monobamba.
DE LA DIVISION DE DEMUNA.
39
Municipalidad Distrital de Monobamba.
40
Municipalidad Distrital de Monobamba.
41
Municipalidad Distrital de Monobamba.
m. Organizar y coordinar los desfiles Cívico, Militar, Escolar en las fechas Festivas.
n. Efectuar otras funciones afines que se le asignen en materias de su competencia.
DE LA DIVISION DE OMAPED
Articulo 94º.- LA DIVISION DE OMAPED, se encarga de diseñar, promover, ejecutar y
monitorear acciones a favor de las personas con discapacidad, así como de realizar
acciones dirigidas a la integración social en concordancia con las normas vigentes.
Desarrollar actividades conforme lo dispone la Ley Nº 29973 Ley General de la Persona
con Discapacidad, proponer la suscripción de convenios con el Consejo Nacional para la
Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) y otras entidades a fines.
depende jerárquicamente de la Sub Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Publicos.
42
Municipalidad Distrital de Monobamba.
Artículo 95º.- Son funciones generales de la Division de OMAPED. Cumpliendo las siguientes
funciones:
43
Municipalidad Distrital de Monobamba.
44
Municipalidad Distrital de Monobamba.
45
Municipalidad Distrital de Monobamba.
46
Municipalidad Distrital de Monobamba.
Artículo 104º.- Son funciones generales de la Division De Promocion Turistisca. Cumpliendo las
siguientes funciones:
47
Municipalidad Distrital de Monobamba.
Articulo 106º. – Las funciones en materia de Sanidad Animal y Vegetal, son las
siguientes:
a) Realizar la asistencia técnica en la prevención y control de enfermedades
parasitarias a nivel local.
b) Elaborar de la estrategia de asistencia técnica de sanidad animal para realizar
acciones de sanidad animal para la asistencia técnica en la prevención y control
de enfermedades parasitarias a nivel local en función a esta estrategia la
municipalidad definirá su intervención.
c) Preparar el Plan de trabajo y el cronograma de actividades.
d) Gestionar las acciones logísticas para la adquisición de materiales de campo
(Ficha de empadronamiento, GPS, tablero, bolígrafo color azul, libreta de campo,
movilidad y viáticos.
e) Capacitación a ejecutores (Médicos veterinarios, técnicos pecuarios, Ingenieros
Zootecnistas, promotores pecuarios) de la práctica privada.
f) Capacitar a los productores pecuarios para realizar acciones de sanidad animal
para la asistencia técnica en la prevención y control de enfermedades
parasitarias a nivel local.
g) Identificar las rutas de empadronamiento con ayuda de un mapa o croquis.
h) Elaborar el padrón de productores pecuarios locales, registro del padrón en el
aplicativo “Módulo de Registro Web – Municipalidades” de SENASA.
i) Remitir las fichas de empadronamiento a la Dirección Ejecutiva del SENASA
correspondiente a su ámbito de jurisdicción.
j) Actualizar el registro nominal de los productores pecuarios existentes en el
ámbito de la municipalidad.
k) Revisar, contabilizar y ordenar las fichas utilizadas durante el empadronamiento,
en forma correlativa y por comunidades
48
Municipalidad Distrital de Monobamba.
49
Municipalidad Distrital de Monobamba.
Artículo 108º.- Son funciones generales de la división de gestión ambiental, son las
siguientes:
a. Formular y proponer el Plan Integral de Gestión de los Residuos Sólidos.
50
Municipalidad Distrital de Monobamba.
Articulo 109º.- La Oficina del Área Técnica Municipal, es la unidad orgánica de línea,
encargado de promover la formación de las (JASS, comités u otras formas de organización),
así como de supervisarlas, fiscalizarlas y brindarles asistencia técnica para asegurar la
sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento dentro de la jurisdicción del Distrito de
Monobamba.
51
Municipalidad Distrital de Monobamba.
52
Municipalidad Distrital de Monobamba.
DISPOSICIONES FINALES
Primera. Quedan derogadas o modificadas las disposiciones municipales en cuanto
se opongan a lo dispuesto en el presente reglamento.
Segunda. El presente Reglamento tendrá vigencia al día siguiente de su
publicación.
GLOSARIO DE TÉRMINOS
CARGO
Es la célula básica de una organización, caracterizada por un conjunto de tareas
dirigidas al logro de un objetivo que exige el empleo de una persona que, con un
mínimo de calificaciones acorde con el tipo de función, puede ejerce manera
competente las atribuciones que su ejercicio le confiere.
DELEGACIÓN
Es el acto mediante el cual una autoridad de determinado nivel faculta a otra autoridad
de nivel subordinado, para que en su nombre, tome decisiones en aquellas
actividades que aquél fije específicamente. La delegación de autoridad que un
jefe hace a un subordinado, puede ser revocada y de ninguna manera lo releva
de su responsabilidad. en relación con el cumplimiento de sus funciones.
ESTRUCTURA ORGÁNICA
Es el conjunto de órganos ordenados e interrelacionados racionalmente entre sí, para
cumplir funciones preestablecidas que permitan el logro de la misión asignada,
determinando y adjudicando grados de autoridad y responsabilidad.
FUNCIÓN
Conjunto de actividades necesarias, permanentes, afines y coordinadas, para alcanzar
un objetivo. La función es la razón principal para la existencia de una Institución, dado
que ésta se desagrega de la misión y objetivos. Las funciones orientan la configuración
de la estructura orgánica y los procedimientos en la fase inicial o diseño. Al funcionar la
organización, estos elementos se entrelazan armónicamente obteniéndose el
aparato administrativo en funcionamiento.
FUNCIÓN DIRECTIVA
Función general que se cumple en todo órgano o unidad administrativa, formal o informal,
como instrumento de trabajo, siendo las principales: planeamiento.
GESTION ADMINISTRATIVA
Conjunto de acciones mediante las cuales el órgano directivo desarrolla sus
actividades, a través del cumplimiento de las fases del proceso administrativo: planear,
organizar, dirigir, coordinar y controlar.
53
Municipalidad Distrital de Monobamba.
JERARQUIZACIÓN
Es el proceso, mediante el cual se establecen los diversos escalones o
posiciones que ocupan en la estructura organizacional las unidades orgánicas, a las
cuales se les confiere la suficiente autoridad para asumir la dirección y control sobre una
o más unidades administrativas. Se conoce también como e! proceso de
estructuración vertical
NIVELES JERÁRQUICOS
Son los diversos escalones o posiciones que ocupan en la estructura organizacional
los cargos, o las personas que los ejercen; y que tienen suficiente autoridad y
responsabilidad para ejercer dirección y control sobre una o más unidades
administrativas.
NIVELES ORGANIZACIONALES
Conjunto de unidades orgánicas que se encuentran ubicadas en un mis o altura de la
estructura orgánica en una institución, que tienen autoridad y responsabilidades
similares, independientemente del tipo de funciones asignadas.
ORDENANZAS
Es la norma de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal,
por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación,
administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la
municipalidad tiene competencia normativa.
Mediante ordenanza se crean, modifican, suprimen o exoneran, los arbitrios, tasas,
licencias, derechos y contribuciones, dentro de los límites establecidos por ley.
Las ordenanzas en materia tributaría expedidas por las municipalidades distritales
deben ser ratificadas por las municipalidades provinciales de su circunscripción
para su vigencia.
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
Instrumento de gestión económica y financiera, que aprueba el marco de los
ingresos y gastos del ejercicio y constituye por tanto, la autorización máxima para
comprometer gastos, debiendo sujetarse su ejecución a la efectiva captación,
recaudación u obtención de los ingresos municipales.
RESOLUCIONES DE ALCALDÍA
54
Municipalidad Distrital de Monobamba.
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
Es la expresión utilizada para señalar las obligaciones que se derivan del
ejercicio de las funciones de un cargo. Igualmente, implica la imputación de
consecuencias sobre la base de los Manuales de Organización y Funciones y
de las facultades y atribuciones correspondientes al cargo. Es la consecuencia o
contrapeso del ejercicio de autoridad.
UNIDAD ORGÁNICA
Unidad orgánica o unidad administrativa, son términos que se emplean indistintamente
para tipificar el campo diferenciado de funciones y/ o actividades de
naturaleza a.fin e interrelacionadas, que están orientadas a cumplir objetivos
comunes. Las unidades pueden tener diferente envergadura y nivel jerárquico, de
acuerdo con la complejidad y responsabilidad de las funciones asignadas ellas.
55
Municipalidad Distrital de Monobamba.
ANEXO Nº 01
ESTRUCTURA
ORGANICAORGÁNICA
56
Municipalidad Distrital de Monobamba.
57