Electronica de Potencia
Electronica de Potencia
Electronica de Potencia
ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
CONTENIDO
PRESENTACIÓN 4
CONVERTIDORES DC – DC 5
DISPARO TIRISTORES AC 21
CONMUTACION DC – DC /BUCK UP 24
Los Autores
LABORATORIO 1
NOTA:
CONVERTIDORES DC - DC
_ _
OBJETIVOS
1. Diseñar una Fuente de alimentación regulada con un mínimo de rizado a la salida.
2. Trabajar con diodos de encendido rápido y diseñar un regulador basado
en amplificadores operacionales (OPAMP).
MATERIALES:
• Diodos:4 diodos rectificadores 1N4004/2A
• Transistores: TIP 120, 2N3004
• Diodos Zeener: LM385, 1N4741, 1N4740, 1N4738.
• OPAMP: LM324
• Condensadores electrolíticos: 1000uF/25V, 1500uF/80V.
• Resistencias 2W: 1K, 100K.; 20W/10ohmios
• Resistencias 20 W: 50 ohmios, 25 ohmios.
• Resistencias 1/2W: 4.7 K, 10 K.
• Osciloscopio, Multimetro.
PROCEDIMIENTO
• Diodo I RMS
• Diodo VRRM
LABORATORIO 2
ANALISIS DEL DIODO Y DIAC
NOTA
I. OBJETIVOS
DIODO
Un diodo necesita un tiempo finito para conmutar del estado de bloqueo (polarización
inversa) a un estado activo (polarización directa) y viceversa. El usuario se debe preocupar
no solo del tiempo requerido para las transiciones, sino también de cómo varía la tensión
y la corriente del diodo durante las transiciones.
Conectar los terminales del osciloscopio en los puntos marcados como V1 y V2, en V2
obtendremos un voltaje que es proporcional a la corriente que circula por el diodo (ID1 =
V2 / 2.2KΩ).
Figura1
Figura2
Conecte las puntas del osciloscopio en los puntos V1, V2 y v3 varié el potenciómetro y
analice las señales, luego explique el funcionamiento de este circuito.
_ _
FUNDAMENTO TEORICO
El rectificador controlado de silicio (SCR) es el mas utilizado de la familia de Tiristores.
Su funcionamiento se asemeja al de un rectificador convencional al que se le ha insertado
un electrodo de control (puerta). Este elemento posibilita la circulación de corriente entre
los terminales principales (ánodo y cátodo) cuando éstos se encuentran polarizados
directamente, es decir, cuando el potencial aplicado al ánodo es mas positivo que el
aplicado al cátodo.
Los SCR son, por tanto, semiconductores que poseen tres electrodos externos
Ánodo (A),Cátodo(K) y Puerta(G). El símbolo del tiristor es el
siguiente:
MATERIALES
Fuente de alimentación variable de 0 a 30 voltios
Fuente de alimentación de 6 voltios.
Resistencia 100 Ω , ½ vatio
Resistencia 330 Ω . 2
vatios.
1discapacitor 340
Resistencia 1 KΩ, ½ vatio.
Potenciómetro 1 MΩ.
1 SCR BT151
2 Multimetros funcionando como miliamperímetro y un
voltímetro.
5
10
15
20
25
30
FUNDAMENTO TEORICO
Una forma de controlar la salida de un rectificador de media onda es utilizar un SCR en
lugar de un diodo. Para que el SCR pueda entrar en conducción es necesario que se
cumplan dos condiciones:
1.-El SCR debe estar polarizado en directa (VSCR > 0
)
2.-Se debe aplicar una corriente a la puerta del
SCR.
El presente laboratorio se van a mostrar las formas de onda de la tensión para un
rectificador controlado de media onda con carga resistiva.Se aplica una señal de puerta al
SCR en ωt = α , donde α es el ángulo de disparo. La tensión (c0ntinua) media en la
resistencia de carga es:
π
1 Vm
Vmsen(ω t )d (ω t ) = [1 + cos α ]
2π ∫
V0=
2π
α
OBJETIVO
· Identificar al SCR, Triac, Diac, Ujt por sus
terminales.
· Definir claramente los parámetros más importantes del SCR y obtenerlos a partir
de los datos del fabricante.
· Estudio del circuito de disparo por corriente alterna y potenciómetro). Análisis del
circuito de disparo con red RC
FUNDAMENTO TEORICO
Como se ha descrito hasta ahora, un SCR es un dispositivo semiconductor
unidireccional. Si precisamos establecer un controlen ambos sentidos de la corriente,
deberemos recurrir al montaje en antiparalelo de dos SCR’s o utilizar un elemento
equivalente que se fabrica para tal fin y se conoce como TRIAC. Junto con el TRIAC se
ha desarrollado otro semiconductor auxiliar de éste que se denomina DIAC
_ _