Pienso 1° Grado (Imprimible)
Pienso 1° Grado (Imprimible)
trillas i
Ma. de los Angeles Errisúriz Alarcón
Laura Ruiz Pérez
PIENSO
\>ROGRAM,4 INTEGR~\.
t,E ESTIMULACIÓ~
oE LA lNTfLIGENCl~
Errisúriz Alarcon
Ma. de los Angeles Laura Ruiz Pérez
EDITORIAL ~~]
TRILLAS ~~LJ
;;Y
MUfco. A,ge nI •n•AEfesopaYilean.
e-1:ue•• Cotombte. Pw,to •
Catalogación en la fuente
Yuste Hernánz, Carlos
Pienso 1 : programa integral de estímuladón de la
inteligencia. - México : Trillas, 1998 (reimp. 2006).
109 p. : il. col. ; 2 7 cm.
•primaria•
ISBN 968-24-5000-4
¡Quiero
invitarte para
ue
q trabajemos
en un programa que
seguramente te gustará!
Aprenderemos juntos a
fortalecer tu inteligencia.
Yo he
desarrollado
para ti: juegos,
ejercicios y retos
que te permitirán
tener nuevas ideas ~n ocasiones,~
para estudiar mejor y Jugaremos a ... '
aprender a aprender. observar e
identificar semejanzas
y diferencias,
organizaremos y
clasificaremos
información para
facilitar la asimilación
D de conceptos y la
memorización.
6
¡Sígueme!, no te pierdas
la oportunidad y el reto
de participar en el
Programa Integral
de Estimulación
dela
Inteligenci a.
Probarás y estimularás
tu creatividad
Jugaremos también inventando figuras y
dominó, identificando textos y, sobre todo.. ' ~
la seriación de las fichas y potenciarás
aprenderemos estrategias tus habilidad es
de cálculo que te ayudarán intelectuales.
a
realizar de manera ágil y
certera las operaciones
matemáticas y • •
4b
los problemas /
,
de razonamiento.
7
·
Índiee de contenido
o. ,.ENCIÓN.oeseRVACIÓN
9
~ MOiR.1c,DAO -----------------------' 65
8
:---Ftffl p.TENCIÓN.oes
ERVACI
ó"'
'"'
COMPARACIONES
9
,b,.TENCIÓNossE ' .... , IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS IGUALES
RVACIO, ...
-------------~10~-------------
~ ~TENCIÓNoes .... , IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS IGUALES
~ ERVACIOr ...
o Escucha con atención y sigue estos ritmos. Por cada golpe traza
una línea; por cada dos golpes, dos líneas, y así sucesivamente.
Fíjate cómo marco los golpes en este ejemplo.
ILLJDLIILDLJ
Estos ejercicios debe dictarlos otra persona que realice diversas combinaciones de ritmos, según su criterio.
~ p.TENCIÓNoes .... , PERCEPCIÓN DE SECUENCIAS RÍTMICAS
~ ERVACIOr ....
o o o 00 000 o 00
o 00 00 o 00 00
,
.
4
.
) ¡·
1
..
1 . .. " .....~·)" ... - ..
. 1 - - ...\..
1 _J
-·
"
f/L._.
1. ~
Estos ejercicios debe dictarlos otra persona que realice diversas combinaciones de ritmos, según su criterio.
tJmII
~1ENCIÓN.oBs ó"' ,... COMPLETAR FIGURAS
ERVACI
------------~1sL _
iFtm
~
/>,TENCIÓNoes ..... ,
ERVACIOr. COMPLETAR FIGURAS
P'tJmII
,
"'TENCIÓNoes ' ... ,
ERVA
CIO
da @ ab ab espa@) @ma @ ad
ba ab ba ad abajo ba ab da ap
pa pa ap ab pa lupa pa ap pala
ad ad da ad mitad adjetivo da ad
oc ca oc av acto oc as tacto
ca oc av ca canción ataca oc ca
-----------~17~-----------
Ftm
~
p._TENCIÓNoes .... ,
ERVACIO,.,. IDENTIFICAR LINEAS ENTRECRUZADAS
o Sigue con la vista las líneas y escribe las letras que aparecen al
principio (izquierda) en los cuadros vacíos. Procura no seguir la
línea con el lápiz pues se trata de ejercitar tu vista. Al término del
ejercicio leerás una palabra que te dirá el número de canicas que
ganó Luis. Fíjate en el ejemplo.
D
D
D
-----------~ 18 ~-----------
Ftm
~
p..TENCIÓNoss~ ' ..,
c:RVACI01" COMPARACIÓN DE DIBUJOS ORIENTADOS
EN DIFERENTES POSICIONES
Modelos:
/\ /\
1 2 3 4
Ejemplo:
~ /\ /\
4
/\ /\ /\ /\
/\ /\ /\
/\ /\ /\
-----------~ 19 ~-----------
rrm
1111{8
,b,.TENCIÓN~oas
... ,
ERVACI 6 ,.... IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS IGUALES
o Descubre y colorea los cinco barcos iguales a la muestra que apa
rece en color.
o
éJ ,
•
·-
,'\
._
.
•
••
-
--------------'20~-----------
!~Ft'ffl p..íENCIÓNoes
ERVACI
6"''
'"
RECONOCIMIENTO DE DIBUJO CONCEPTO
Ce-> r--
C-
~
Ejemplo:
blo bol bob bola bobo dic€9
, ll . _
Ftm
~
~íENCIÓNoss , ... ,
ERVACIO, ... EVALUACIÓN DE ERRORES
--------------' 23 '---------------
r-.r. ,t1TENCIÓNoas
ERVACIO,.
• .._, PERCEPCIÓN DE SECUENCIAS RÍTMICAS
m:a
o Escucha con atención estos ritmos. Por cada sonido corto (pi),
dibuja un punto, y por cada sonido largo (piii), una raya.
. - •. - - • • • . • .
-
1
•
4 1
6 • ., !
--
Estos ejercicios debe dictarlos otra persona que realice diversas combinaciones de ritmos, según su criterio.
D ¡,_TENClóNosseRvAc1óN IDENTIFICAR LÍNEAS ENTRECRUZADAS
o Sigue con la vista cada línea y lleva la letra al final del camino.
Procura no seguir la línea con el lápiz pues se trata de ejercitar
tu vista. Escribelas letras en los cuadros de la derecha.
D
D
O]
D
D
----D
Ftm
~
¡,..íENCIÓNoss
ERVACI
ó"',.,. DISCRIMINACIÓN DE SILABAS
Ejemplo:
~ 26 ~
!~!l'tm ¡:._TENCIÓNoBs .... ,
ERVACtO,"
COMPOSICIÓN DE UN MOSAICO DE FIGURAS
o Identifica entre las piezas sueltas las que sean iguales a las que
forman el mosaico. Escribeen cada una el número que
corresponde.
Mosaico
1
5
10
Ejemplo:
IFtm
~
AiENCIÓNoss
ERVACI
ó ... '
o Observa y lee las siguientes palabras. Cruza con una línea las
letras que sobran. Escribe las palabras correctas en las líneas.
Ejemplo:
árbol
~ 28 ~
lftm
~
~íENCIÓNoes
fRVACI
6... '
,... DISCRIMINACIÓN DE SÍLABAS
Ejemplo:
9'tm
~
p.:TENCIÓNoes
ERVACI
6 ...'
,... DISCRIMINACIÓN DE SÍLABAS
, 32 ~-----------
FIMt p..iENCIÓNoes
ERVACI
ó"'
,.... IDENTIFICAR LINEAS ENTRECRUZADAS
mIII
'.:l Sigue con la vista cada línea y lleva la letra al final del camino.
Procura no seguir la línea con el lápiz, pues se trata de ejercitar
tu vista. Escribe las letras en los cuadros de la derecha.
¿Dónde olvidó Elena sus libros?
D
D
D
-~
[O
, 33 '---------------
..r:1m11
!>-TENCIÓNOes
ERVACI
ó",..',. COMPLETAR FIGURAS
11-t(m.1111
' ...., IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS EN ESPACIOS DEFINIDOS
ACIO,.,.
"',ENCIÓN~oes
ERV
Ejemplo:
o
o
p..TENCIÓNoesERVACIÓÑ COMPARACIONES
~~
.._,,.
.. :, ,'JI,
w 1
~1 ' · .=--- - -
~~
liltilm ~TENCIÓN~oas
ERVACI
6...'
,.... IDENTIFICAR LINEAS ENTRECRUZADAS
CIII
o Sigue con la vista cada línea. Lleva la letra al final del camino y
procura no seguir la línea con el dedo ni el lápiz pues se trata
de ejercitar tu vista. Escríbelaen cada cuadro vacío.
¿Cuántos gatitos tuvo la gata?
D
D
D
D
[]
tmJ ¡,_ TENCIÓN~oas
ERVACI
6"'
,.... EVALUACIÓN DE
ERRORES
II
o En cada dibujo hay algo que no corresponde. Circúlalo .
....
------------~39.. _
¡,..TENCIÓNoss ó ... '
PERCEPCIÓN DE SECUENCIAS RÍTMICAS
ERVACI '"
i:-- Escucha con atención estos ritmos. Por cada sonido corto (pi),
dibuja un punto, y por cada sonido largo (piii), una raya.
. - . . - . . . -
. . . - - -
1
6
Estos ejercicios debe dictarlos otra persona que realice diversas combinaciones de ritmos, según su criterio.
ri ,bTENC/ÓN.oas , ...,
mi ERVAC\ ,
i
o Sigue con la vista cada línea. Lleva la letra al final del camino y
escríbela en el cuadro correspondiente. Procura no seguir la
línea con el dedo ni el lápiz pues se trata de ejercitar tu vista.
¿Porqué castigó el profesor a Carlos? Por . .
D
D
D
D
D
DJ
Ftm
~
p.:íENCIÓN.oes ..... ,
ERVACIO,.,. COMPARACIONES
(
, ,,~
rtJfIfIl ó"'
ERVACI '"
COMPARACIONES
¡:,_TENCIÓN.oBs
Igual
D~O Diferente
que que
-o
+Dx )o~
·D tD=
rrim
~
p..íENCIÓNoss ' "'
fRVACIOr• COMPARACIONES
Ejemplos:
~G~
I
oE]O
Menor
D0° Igual
que Mayor que
que
D
~D
, 44 '--------
º
-
º º -- --
SEMEJANZAS-DIFERENCIAS
D Ü
Se parecen: forma color Se parecen: forma color
tamaño posición tamaño posición
cantidad cantidad
o o
Se parecen: forma color Se parecen: forma color
tamaño posición tamaño posición
cantidad cantidad
• o
Se parecen: forma color Se parecen: forma color
tamaño posición tamaño posición
cantidad cantidad
íeel
~ 00
Se parecen: forma color Se parecen: forma color
tamaño posición tamaño posición
cantidad cantidad
-----------~ 46 ~-----------
1~ ~ ~ ~uNDAMENTos DEL
RAZONAMIE
NíO SEMEJANZASDIFERENCIAS
Igual
Forma
O Diferente Igual
1 Diferente
Forma
1
Tamaño Tamaño
Número Número
Color Color Color
Son: Son:
----------
••
Igual
* Diferente Igual
• •
Diferente
Tamaño
Forma
Tamaño
Forma •
•
Número Número
Color ~ Color
------------~ 47~-----------~
;i p
~ ,
~\JNDAMENTOS DEL
RAZONAMIE
NíO SEMEJANZAS-DIFERENCIAS
Se parecen: Se diferencian:
Los llamo: _
Se diferencian: .::..,¿ ·. •-
•
Los llamo :
Se parecen: Se diferencian: _
Los llamo: _
------------~49-----------------
1 (~ ,
~ ~
uNDAMENTOs o
EL RAZONAMIENíO CLASIFICACIÓN
1 2 3 4
5 6
Las clasifico:
Según el
color:
Según la forma:
1Q ~
~ f
uNDAMENTOS D
EL RAZONAMIENíO CLASIFICACIÓN
Grupo A, lo llamo: _
2-~~~~~~~~~~-
3.~~~~~~~~~~-
Grupo B, lo llamo: _
1-~~~~~~~~~~-
2.~~~~~~~~~~-
3-~~~~~~~~~~-
4.~~~~~~~~~~-
Grupo C, lo llamo: _
1-~~~~~~~~~~-
2·~~~~~~~~~~-
3-~~~~~~~~~~-
4·~~~~~~~~-
~------------'SO'--------------
~ ~ uNDAMENTOS O
t e , r
L RAZONAMIENíO
CLASIFICACIÓN
Grupo A, lo llamo:
_
l. _
2. _
3. _
4. _
Grupo B, lo llamo:
_
1. _
....
2. _
3. _
4. _
Grupo C, lo llamo:
_
1. _
2. _
3. _
4. _
, 51 . _
r,¡:.
I
~
f·~ ~
~
úNDAMENTOS D
EL RAZONAMIEN10 SEMEJANZAS-DIFERENCIAS
Se parecen: Se diferencian:
Se parecen: Se diferencian:
( ~ ~
U •
fUNDAMENTOS DEL RAZONAMIENíO
SEMEJANZAS-DIFERENCIAS
ii..,,...,,,,,,.......,__
_ El bolígrafo es (o tiene)
2. El lápiz es (o tiene) El b
_
3. El lápiz es (o tiene)
_ El bolígrafo es (o tiene)
_
-----------~ S3 '----------~---
(,@~
'~ /' ~uNDAMENTOS DE"L ro SEMEJANZAS-DIFERENCIAS
_. RAZONAMIEN
•
Se parecen: Se diferencian:
Se parecen: Se diferencian:
1~ f~ ~ l'
\JNDAMENTOS D
EL RAZONAMIENiO SEMEJANZAS-DIFERENCIAS
Se parecen: _ Se parecen: _
Se diferencian: _ Se diferencian:
Se parecen: _ Se parecen: _
Se diferencian: _ Se diferencian: _
-----------~SS~-----------
~
t.
-: :
~uNDAMENTOS o~L ¡O
RAZONAMIEN SEMEJANZAS-DIFERENCIAS
~-..., , r e:
Se parecen: _ Se parecen: _
Se diferencian: _ Se diferencian:
o
Se parecen: _ Se parecen: _
\
1
\
• ORIENTACIÓN ESpACIOTEMPORi'\. ORIENTACIÓN PERSONAL
o Colorea con azul el globo que está más arriba y con verde el globo
que está más abajo.
-~~.,."-~
n 01<\ENTACIÓN fSPACJo. TEMPOi<A\. ORIENTACIÓN EN RELACIÓN CON OBJETOS
t
(
~
))
\( ¿Qué hay a la izquierda de la taza?
~.
¿ Qué hay a la derecha del alcatraz?
¿Qué hay a la izquierda del alcatraz? , ¿Qué hay a la derecha del jarro?
n ORIENTACIÓN ESpACIOTEMPOR1'1 ORIENTACIÓN EN RELACIÓN CON OBJETOS
o
s
Apunta al: _
-----------~ 64 ~-----------
HABILIDAD VISOMOTORA
,.....
..
-.
..
1-
.. ,-
""
HABILIDAD VISOMOTORA
o Sin levantar el lápiz del papel empieza donde está la flecha, sigue
el camino hasta el final y procura no tocar las paredes.
.,
--------------'68~-----------
HABILIDAD VISOMOTORA
1
1
,-----------~, 1
1
1 '
1 '
1 '
''
''
'' ,.------------
'
'
·-- 1
, --'
-----
'
'
''
'..-..
-
[ I Il >,
'
''
'
'
'
''
''
~--------
I_ " º
HABILIDAD VISOMOTORA
I '
-------------'73L--------------
HABILIDAD VISOMOTORA
o Inicia en el punto rojo y une las líneas punteadas con azul. Verás
aparecer un bonito coche.
j
... _ 1
H
, , 1 1
f
1 1 1
· 1
1-4·- - ·' 1
_f _._ ,_
L -- ·
1
1
,__ ~
,_ 1---- - ..._ ··
1
r
· 'T
-
1 ....
---
-
1
v-
1
v - .... ¡....
'1'
- K
V
r
t/
i
1 1 1 '
'
1 1/ I
' ' \
1 '
~ 1 / 1 1 1 1
~
·-- t-
V 1/ '----
1 ~ +-- >---
1 '
\ ) 1 \ )
\ V
1 '\:; 17
)'-.. , ......... !
1 "i-,.. ..... v
1 1 1
HABILIDAD VISOMOTORA
Ejemplo:
~ .
1
1
1
1
1
1 1
.,r
,/.V'
l.
1 1
fj,_......._
=- 1- -
1 1 1
e-- ·
1
- +
·\ _,_
1
1
1
1
1
.....
j ,.._
·1 1 1 ·1- , '- L
1 1 1 1 1
-~ - ,_,.-- .... ==~ ,,.,-,. -~ =a..e -..... ,...,.,..,_ ,f,I
J\ J \
I \ I \
) J\ \ j \
I I \
\ \ ) )
' )
I
I
j \
\
\
\
\ \ / I / ) \ \
\ I ) I \ \
\/ I \
l - - ~
" ~~=-
rombos cuadrados triángulos rectángulos
,,
······
HABILIDAD VISOMOTORA
Ejemplo:
--
-
+ -
'
A-
I \ )
V) \
' \
' /
I \
1 - ,
) \ \ )
r / I\ '1\ \ )x
1
I =, /
1
' ·
\ ')
'
' \ '{ I
\
'
I 1 \/
_,_
-- = -- ~
cuadrados rectángulos triángulos rombos
1 •
•
••
• '
'
f":'?D ESíAATEGIASDE CÁLCUL O Y PROBLEMAS ...,\JMÉRICOVERBALES
~ '" ORDENACIÓN NUMÉRICA
o Une con una línea los números en orden del l al lO. Aparecerá un
bonito dibujo.
•s
•7
• •6
3
•8
2
•
•9
ESTRATEGIAS DE CÁLCULO
'
o
4
o
o o
- -.
1 + 2 =
3 + 2 =
11 11 11 + 1 11 11 1 = -------.,......
4 + 2 = ..... .
111111 +111111 =~
5 + 2 =
1 11 11 1 + 11 11 11 = -------.,......
6 + 4 =
11 11 1 1 + 1 11 11 1 = -------.,......
f":'U tSTRATEGIAS DE CÁLCUL S .. 1\JMÉRICO-
1" ESTRATEGIAS DE CÁLCULO
VERBALES
;~ O Y PROBLEMA
Ejemplo:
t, 2
o
o-
·~ •a ""
4 - 2 = .... ~
111111-111111=~
6 - 1 =
111111-111111=~
1---,---,,--------r----,
8 - 2
=
111111-111111=~
i----------r----,
7 - 2
=
111111-111111=~ 1---r--r---,-~
9 - 1
=
111111-111111=~
5 - 2
=
111111-111111=~
10 - 2 = .... ~
111111-IIIIE=~
ru
'r:D
~
CÁLCULO
t5íAATEGIAS DE CÁLCUL
O Y PROBLEMA
S"'\JMÉR.ICOVERBALES
, ... ESTRATEGIAS DE
+ 5 = 7
+ lglglºI 1 1 = lglglglºI I
3 + 2 =
111111+111111=~
+ 3 = 7
+ 111111 = 111111
7 + 9
111111+~=111111
+ 3 = 6
+ 111111 = 111111
7 + 2 =
111111+111111=~
7 + 10
111111+~=111111
r.STRATEGIASDE CÁLCUL "'S ... ,uMÉRICOVERBALES AUTOMATIZACIÓN DEL CÁLCULO
~ O Y PROBLEM"' 1"
Escalas de números pares e impares hasta 20.
Números pares
2 ~
·I
+2 +2 +2 +2 +2 +2 +2 +2 +2
Números impares
-
= 1 3
1
1 . .:
.I
+2 +2 +2 +2 +2 +2 +2 +2 +2
3 + 1 - 2 + 4 + 3 = 5
6 + 2 - 7 + 8
3 + 3 - 4 + 6 + 4 7
7 + 2 - 8 + ·= 9 +
Ejemplo:
r'U
~
t.SiAATEGIAS DE CALcuL
O Y PROBLEMA'
s '". . ,uMÉRICOVERBALES AUTOMATIZACIÓN DEL CÁLCULO
6 7 o
2 0
w
5
1
4
o Escribe en cada grupo de números uno menor a los escritos.
-,
' '..
2 1 O '. , \
7 7
9 5
ªo
10
10 6
4 O 4
6
-,
\º\ 8 9
3 7
7
O
6
O
~ 1csTAATEGIAS DE CAtcuto y PROBLEMAS N\JMÉRICOVERBALEs AUTOMATIZACIÓN DEL CÁLCULO
a~
5 2 2
día
6 + 2 6
8 2 + 4
D- mes
7 + 1 7
D
9 2 3
D año
2 + 8 1
CJ
7 3 2
D
6 + 2 6
D
4 + 4 8 D~ día
6 + 2 3
D mes
9 7 1
D
5 + 3 3
D año
7 4 3
D
1 + 8 3
D
86
AUTOMATIZACIÓN DEL CÁLCULO
[I] +~ =D
!j~r:D fSTAA TEGIAS DE CÁLCUL
O PROBLEMAS ...,uMÉRICOVERBAlES AUTOMATIZACIÓN DEL CÁLCULO
'"
10 1 1 2 31 41 5 1
6 1
7 8 9 l 10 1
-2 lt 1 2 3 ¡_ ~
1
5 1
6 1
7 8 1 1
-2
-2 '
. ,
•
-3 ..
10 1 1 2 3 4 5 6 7 8 91 10
.
1 1 1 1 1 1
J
-3
-3
1 . ~ . ...
,,
9 1
1 2 3 41 51 61 7 8 9 1
10 1
-2
1 ' . ' .•:..,
-2
-2 r .. .
1
1
1 21 3 41 5 6 7 8 9 10
-
-3 1 1 1
9 1
-3 ,~ ' L ~'°"- .
.....
-----.,,
1
-3 .._ . ~
tSíRATEGIAS DE CÁLCULO y PROBLEMAS NúMÉRICOVERBAlES AUTOMATIZACIÓN DEL CÁLCULO
~~
Juego de aplicación.
2+3
5 +1
0+6
2+4
6+ 0
4+3
7+ 1 5+3 1+ ------
3+2
f~ pENSAMlEN~o
CREATIVO
FLEXIBILIDAD
l:M
o Observa e identifica entre estas manchas las figuras que a ti te
parezcan semejantes a algo que conozcas. Escribe sus nombres
y rodéalas con un círculo.
• •
•
••
•
--------------' 91 ~-----------
~ pENSAMlEN,o FLEXIBILIDAD
~ CREATIVO
•
--------------' 92 ~------------
•
;....-. pENSAMlENio FLEXIBILIDAD
~ CREATIVO
Ejemplo:
luna
~ pENSAMIEN;o FLEXIBILIDAD
~ CREATIVO
Ejemplo:
re{oui
~ pENSAMIEN,o FLEXIBILIDAD
~ CREATIVO
Ejemplo:
------ chino
-----------~95 . _
~ pENSAMIEN~o FLUIDEZ
~ CREATIVO
o t
1 rn
,.
'\
n
e d
o a 1
_J 98 ~
~ pENSAMIEN,o FLUIDEZ
~ CREATIVO
m ·,
a
a s
n
N
n
d
.
.
o'
\
n
N
a
....... pENSAMIENro
~ CREATIVO ORIGINALIDAD
o Pinta los sofás con colores diferentes y circula el dibujo que más
te guste.
o
o
~ p\:NSAMIEN,o
~ CREATIVO ORIGINALIDAD
o Pinta las casas con colores diferentes y circula el dibujo que más
te guste.
o o
[O[O
o o
[O[O
~ pENSAM/EN~o ORIGINALIDAD
~ CREATIVO
árbol hojas
sol día
verano piscina
~ ?ENSAMIEN~o ORIGINALIDAD
~ CREATIVO
6 7 9
Soluciones
Ejemplo:
1 + 9
~ pENSAM/ENio FLUIDEZ
~ CREATIVO
¿Dónde viviremos?
¿Cómo seremos?
.~
~ coMPRENS/ON DEL LENGU.b.\'é:. RELACIONAR
o Observa y une cada dibujo con aquel que tenga más relación y
escribe para qué sirven. Rjate en el ejemplo.
o Observa y une cada dibujo con aquel que tenga más relación y
escribe para qué sirven los dos.
•
Los dos sirven para:
ISBN 968245000·4
911,~,,~~11,~~~~111
www.trillas.com .mx