Control de Lectura NIC 36
Control de Lectura NIC 36
Control de Lectura NIC 36
Asignatura
Contabilidad Superior II
tiene como fin reglamentar la información que debe presentar en los Estados Financieros
de las organizaciones. En esta ocasión hablaremos de la NIC 36 la cual tiene como título
manera que asegure que sus activos se contabilicen a un importe no superior a su importe
hablamos de deterioro, nos referimos a la pérdida de valor del activo que se presenta
momento de medir un activo por deterioro, pues se deben conocer claramente cuales son
verdaderos “indicios” en los que un activo se está deteriorando. De esta manera ayudará a
la empresa a tomar decisiones sobre tal activo y a la vez accionar para el bienestar de la
misma.
Sin embargo, apreciamos que, si obtenemos pérdidas por deterioro, ¿Cómo sabría
la entidad que es realmente un valor significante? ¿Bajo qué método podría determinarlo?
Son las interrogantes las cuales surgieron y no se encontró respuesta cierta, la norma
debería también indicar una clase de metodología para conocer tal relevancia.
valorar sus activos durante su vida útil, puesto que, si desean vender uno de sus activos, la
perdidas por deterioro, con su valor recuperable, en caso de ser el primero mayor, se debe
Reconocer los valores de pérdida por deterioro a nuestro parecer, resulta un tema
beneficioso para las entidades, relacionamos su empleo con el texto mediante que, las
entidades pueden controlar que sus activos no se encuentren sobrevalorados respecto a los
ingresos que generen, dado que hoy en día resulta una tarea difícil presentar los datos de
exponencial mediante los recursos brindados en los controles de lectura y reforzados en los
videos académicos. Cabe recalcar que el tema de la contabilidad, es una rama muy amplia
y que nos encontramos en un constante aprendizaje diario, por tal razón los presentes
talleres nos ayudan a crear una relación más fuerte con nuestro crecimiento y futuro
desarrollo profesional.
valor una vez comparado el valor de uso con el valor razonable menos costos de venta. La
diferentes fuentes que influyen en el desarrollo de las actividades del ente económico.
Fuentes Bibliográficas
Aliaga Riquelme, M. A. (2009). Normas Internacionales de Contabilidad. El Cid Editor |
apuntes 2009.
https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cr/Documents/audit/documentos/n
iif-2019/NIC%2036%20-%20Norma%20Internacional%20de%20Contabilidad.pdf