Citas y referencias
para no caer en
plagio o colusión
Elaborado por María Elena Godoy Zúñiga, M.Sc.
Simple robo, hurto o
¿Qué es el
copia irresponsable
plagio? de ideas ajenas. Sin
respetar las leyes de
autoría, ni los
derechos de
propiedad
intelectual. Delito.
¿Qué es
CITAR? Copiar, extraer de un texto
ajeno, fragmentos considerados
de importancia para apoyatura
del texto propio. Pero, deben
ser visualmente señaladas
según normas internacionales
como APA.
Tenemos:
a. citas textuales o citas
directas
B. Citas contextuales o
paráfrasis
¿Cómo citar directa o textualmente al autor?
• Menores de 40 palabras: dentro del párrafo u oración, entre
comillas.
Existen diversas formas de
contaminar el planeta “todas las
sustancias extrañas emitidas a la WIlfred (2017, p. 220) expresó: ”Con
atmósfera, de origen artificial o la edad llega la sabiduría y con el
natural, constituyen tiempo la comprensión".
contaminación atmosférica”
(Erickson, 2002, p. 34).
OTROS EJEMPLOS:
Al inicio:
Solana (1993, p. 52) considera que la motivación “hace que un individuo
actúe y se comporte de una determinada manera”.
Dentro:
En un estudio reciente sobre motivación, Stoner (1996, p. 484) considera que
la motivación implica “una amplia serie de impulsos, deseos, necesidades,
anhelos, y fuerzas similares”.
Al final:
Los factores de la motivación “que ocasionan, canalizan y sustentan la
conducta humana en un sentido particular y comprometido son fisiológicos
y psicológicos” (Freman, 1996, p.564).
OTROS EJEMPLOS:
Al inicio:
• Levin y Rubin (1996, p.14) indican: “una población es un todo y
una muestra es una fracción o segmento de ese todo”.
Dentro:
• Es necesario diferenciar entre muestra y población, en este sentido
Levin y Rubin (1996, p.14) describen: “una población es un todo y
una muestra es una fracción o segmento de ese todo”.
Al final:
• Se puede diferenciar que “una población es un todo y una muestra
es una fracción o segmento de ese todo” (Levin y Rubin, 1996,
p.14).
¿Cómo citar directa o textualmente al autor?
Mayores de 40 palabras: párrafo aparte, sin comillas y con sangría
del lado izquierdo. Apellido, fecha y número de página (s).
Badenas (2015) expresa:
En mi experiencia didáctica, tanto anterior como
paralela a la de mi maternidad, mi gusto por los
cuentos me ha servido más de lo que nunca llegué a
imaginar. Pronto pude observar que a mis alumnos
universitarios también les gusta que les cuente
cuentos en clase, aunque ya sean mayores y hayan
dejado atrás su infancia hace años. Les gusta,
además, leerlos por su cuenta, imaginarles otros
desenlaces, parafrasearlos para divertirse, e incluso
inventárselos completamente ( pp. 187).
¿Cómo citar directa o textualmente al autor?
Mayores de 40 palabras: párrafo aparte, sin comillas y con sangría
del lado izquierdo. No se usan los puntos suspensivos al principio ni
al final de una cita.
En mi experiencia didáctica, tanto anterior como
paralela a la de mi maternidad, mi gusto por los cuentos
me ha servido más de lo que nunca llegué a imaginar.
Pronto pude observar que a mis alumnos universitarios
también les gusta que les cuente cuentos en clase,
aunque ya sean mayores y hayan dejado atrás su
infancia hace años. Les gusta, además, leerlos por su
cuenta, imaginarles otros desenlaces, parafrasearlos
para divertirse, e incluso inventárselos completamente
(Badenas, 2015, pp. 187).
CITA CONTEXTUAL-INDIRECTA O PARÁFRASIS
• Las citas contextuales también se denomina citas con
parafraseo (paráfrasis). Es cuando el investigador interpreta
las ideas del autor y las expone con sus propias palabras.
• PERO DEBE CITAR AL AUTOR ORIGINAL Y NUNCA
VA ENTRE COMILLAS.
Citas indirectas
(paráfrasis)
Ejemplo:
Sapir (2015) afirma que comunicamos ideas, emociones y deseos por
medio de un sistema de símbolos producidos de manera deliberada,
por medio del lenguaje, que no es un método instintivo sino que es
exclusivamente humano.
Citas indirectas (paráfrasis)
Citas indirectas (paráfrasis)
• Si la obra tiene más de dos
autores, se cita la primera vez
con todos los apellidos.
El término de conducta humana
ha sido expresada desde los
estudios cualitativos (García,
Baquerizo & Guerrero, 2016).
Citas indirectas (paráfrasis)
• En las menciones subsiguientes, sólo se escribe el
apellido del primer autor, seguido de la frase et al.
• Si son más de seis autores, se utiliza et al. desde la
primera mención.
En cuanto a la conducta humana,
García et al. (2016) descubrieron
que la inteligencia emocional
incide en el comportamiento.
¿CÓMO ESCRIBO
LAS REFERENCIAS
DE LOS
DOCUMENTOS?
Libro impreso
• Apellidos, A. A. (Año). Título. Ciudad:
Editorial.
Goleman, D. (2000). La inteligencia emocional:
Por qué es más importante que el cociente
intelectual. México: Ediciones B.
Documentos de la Web
Se habla de documentos
digitales o de la web porque
la información, no importa su
forma: texto, sonido, imagen
fija o en movimiento, se
registra en un medio
electrónico.
Libro versión electrónica
• Apellidos, A. A. (Año). Título. Recuperado de
http://www.xxxxxx.xxx.
De Jesús Domínguez, J. (1887). La autonomía
administrativa en Puerto Rico. [Versión de Library of
Congress]. Recuperado de http://memory.loc.gov
Artículo científico o paper académico
Apellido, inicial del nombre . (Año). Título. Revista académica, Volumen,
número de páginas. Recuperado de: URL
Anderson, A. K. (2005). Affective influences on the attentional dynamics
supporting awareness. En Journal of Experimental Psychology: General, 154,
258–281. Recuperado de: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15869349
Referencias de páginas de la World Wide Web
Apellido, A. A. (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación:
Nombre de la página web. Dirección de donde se extrajo el
documento (URL).
American Psychological Association. (2003). APA style:
Electronic references. Recuperado de:
http://www.apastyle.org/elecref.html
Aciertos académicos
Se debe anotar la dirección de todos los
sitios web de los que obtengan
información para su investigación y la
fecha en la que accedieron a cada sitio
web”
Incluye: fotografías, gráficos, mapas, cuadros
estadísticos, imágenes,
e-mails, ilustraciones, etc.
Referencias bibliográficas
▸ Se organiza alfabéticamente por el apellido del autor. Cuando hay varias obras del
mismo autor, la obra más antigua se ubica en primer lugar.
▸ Cada referencia tiene el formato de párrafo francés y a doble espacio.
¡Importante!
s lo s au to re s cit ad os en el cuerpo de un
Todo
ir con la lista de
texto o trabajo deben coincid
nc ia s de l fin al , nu nc a de be re ferenciarse un
refere
to r qu e no ha ya sid o citad o en el texto y
au
ias se organiza en
viceversa. La lista de referenc
be tener sangría
orden alfabético y cada una de
nces a. Pa ra la re fe re ncia ció n de números o
fra
ción es necesario
volúmenes de alguna publica
mano.
usar números arábigos y no ro
ERRORES FRECUENTES
Prohibido usar los siguientes recursos de información:
Rincón del vago
Wikipedia
Aula fácil
Buenas Tareas
Te hago tu chamba
Monografías
Y demás recursos similares que sean determinados por la UEES.
RECORDEMOS:
La tesis en la argumentación
TESIS: enunciado que expresa la opinión, o punto de vista
desde la perspectiva del autor acerca de un hecho o situación.
• Se recomienda que se exprese en una oración completa.
¿Qué es un argumento?
• Razones que aporta el emisor para defender una tesis.
• Pueden ser racionales (se basan en el razonamiento) y
afectivos (apelan a los sentimientos).
• Hechos que apoyan a la opinión.
• Puede ser un argumento de autoridad: viene avalado por la
opinión de un experto
MODELO ARGUMENTATIVO DE TOULMIN
-Tesis planteada (opinión)
-Argumento (hecho)
-Garantía (idea generalizada)
-Respaldo (cita, estudio, testimonio, entrevista, etc.)
-Idea concluyente (reflexión, sugerencia, consejo,
reafirmación de la tesis)
María Elena Godoy Z. MSc
EJEMPLO DEL MODELO ARGUMENTATIVO DE TOULMIN
¤ Tesis: Los resultados de las elecciones, posiblemente, no
serán confiables.
¤ Argumentos,evidencias: los partidos políticos tradicionales
han hecho trampa en todas las elecciones.
¤ Garantía: si antes han actuado con trampa, probablemente
siempre la volverán a cometer. (Creencia común).
¤ Respaldo: Portillo (2012) concluye que los países
acostumbrados al fraude electoral, tratan siempre de
perpetuar sus prácticas.
¤ Idea concluyente: En síntesis, se debería confiar menos en
las papeletas electorales.
Otro ejemplo
La situación actual de Venezuela es efecto de la pérdida de
legitimidad del gobernante. Esto es debido a que el país vive
persecuciones y asesinatos y muchas víctimas caen a diario.
Algunos ciudadanos desobedecen y desconocen al gobierno actual
como soberano. Además, porque los ciudadanos venezolanos son
coaccionados todo el tiempo en las calles, en los centros educativos
y en toda jurisdicción controlada por el gobierno. Cuando los
representantes del Estado agreden a la sociedad civil, están
aniquilando a la propia entidad estatal. Los elementos del Estado
son la soberanía, población y territorio (Weber, 1922) y, se entiende
legitimidad como la capacidad de aceptación que permite ejercer
el poder sin necesidad de recurrir a la violencia (Barthes, 1978). En
definitiva, esta ilegitimidad deja al país huérfano de toda
seguridad y a la sociedad inmersa en una amenaza absoluta.
María Elena Godoy Z. MSc
TAREA
• Elija un tema de investigación que sea de su interés, planteando una tesis
que desee desarrollar.
• Realice una investigación documental acerca del tema elegido y busque al
menos 3 fuentes como referencia para el desarrollo de su argumentación,
utilice al menos un artículo científico, un libro y una página web.
• El desarrollo de su argumentación debe incluir: la tesis, un argumento,
una garantía, un respaldo y la idea concluyente y todas las referencias y
citas en el formato APA.
• En su argumentación debe considerar, por lo menos, una cita directa de 40
palabras.
• Guarde su archivo como U5_T5_NombreApellido, y súbalo a la plataforma
antes de la fecha límite para que sea evaluado por el profesor.
• A pesar, de que se expone un ejemplo de cómo debe escribir su tarea,
usted debe hacerlo en formato word.
MODELO COMO EJEMPLO DE LA TAREA
¿HASTA QUÉ PUNTO LA OBESIDAD PUEDE AFECTAR LA VIDA DIARIA DE
LOS NIÑOS
La obesidad infantil puede producir riesgo de discriminación en los niños
que la padecen. Dentro del salón escolar, los niños que tienen sobrepeso son
acosados y objetos de burla por los demás miembros de la comunidad escolar.
Todas las personas conocen que la obesidad trae consigo consecuencias
desagradebales como laburla de otros niños. Pont (2019, p.17) afirma “El exceso
de peso en la infancia tiene repercusiones en el desarrollo psicológico y en la
adaptación social del niño”. De esta manera, la obesidad a temprana edad se ha
convertido en un problema global que debe ser tratado de manera inmediata.
Los niños que han sido discriminados por la obesidad sienten que la sociedad está en
contra de su forma física, ya que, en la escuela, los niños con sobrepeso no son
considerados para formar equipos en actividades deportivas. Todo niño obeso que es
rechazado por sus compañeros a la hora de formar equipos, termina por aborrecer los
deportes y las actividades físicas. Boyd (2015) asevera :
Adicionalmente, se produce una disminución en la calidad de vida del niño, debido
a que es más probable que tenga baja autoestima que sus compañeros más
delgados. Consecuentemente, se originan sentimientos de vergüenza sobre su
cuerpo, y su falta de confianza en sí mismo puede conducir a un menor
rendimiento académico en la escuela y un menor funcionamiento social, los cuales
pueden persistir en la edad adulta. “un niño que es obeso corre el riesgo de una
autoestima más baja en comparación con un niño promedio. Los niños obesos no
aprenden tan bien como los que no son obesos. Además, se ha demostrado que la
aptitud física se asocia con mayor rendimiento( p.23).
Esto es una forma de acabar con el ser humano, por lo que nadie debería afectar su
salud por la discriminación.
Por otro lado, la obesidad aumenta el riesgo de sufrir de aislamiento porque se
sienten menos agradables. Se ha observado que dentro del salón escolar, un niño
con sobrepeso tiene dificultades en las relaciones interpersonales y desean pasar
inadvertidos. Se conoce que cuando una persona se siente rechazada teme ir al
lugar en donde es maltratado. De acuerdo a Roberts (2017), los niños que son
intimidados y discriminados verbalmente o físicamente son más propensos a dejar
de ir clase. Algunos, incluso, abandonan la escuela por completo. En definitiva, los
niños obesos no son solo afectados por enfermedades, también son afectados
psicológicamente y socialmente, esto les provocará una separación de ciertas cosas
habituales, alejarse de ciertas actividades y ser poco proactivos.
Referencias Bibliográficas
Boyd, J. L. (2015). Emotional Effects of Childhood Obesity. En Obesidad: MedlinePlus. Obtenido de:
http://www.livestrong.com/article/89654-emotional-effects-childhood-obesity/
Ponts, H. (2019). Psychological Consequences Of Being Overweight. Obtenido de:
https://www.mentalhelp.net/articles/psychological-consequences-of-being-overweight/
Roberts, M.E. (2017). Bullying and Obesity in Children. México. Harcourt.
Referencias Bibliográficas
American Psychologycal Association (2002). Manual de Publicaciones de la American
Psycholo gical Association (5 ed.). México, D.F.: Editorial El Manual Moderno.
American Psychologycal Association (2010). Manual de Publicaciones de la American
Psycholo gical Association (6 ed.). México, D.F.: Editorial El Manual Moderno.
¡¡¡Gracias!!!