Obras Preliminares Antes de Iniciar Una Construcción

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

OBRAS PRELIMINARES ANTES DE INICIAR UNA CONSTRUCCIÓN

Esta es la fase inicial en la que se inspecciona el terreno y se dejan todos los preliminares listos
para poder empezar la construcción. Se divide en las siguientes subfases:

Construcción de un cerramiento perimietral


El cerramiento perimetral se conforma usando tela de saran o paneles metálicos. Su propósito
es impedir el acceso de personas ajenas a la obra para evitar accidentes o robos.

Construcción de bodegas
Las bodegas se destinarán al almacenamiento de materiales y equipamientos para protegerlas
de las inclemencias del tiempo y de posibles hurtos. En conjuntos de varios bloques edificados,
uno de estos puede utilizarse temporalmente como zona de almacenamiento, para reducir en
costos de construcción.

Construcción de la oficina de obra

La oficina de obra será la base operativa del residente de obra y fiscalizador. Esta deberá ser
provista de tomas de corriente, luminarias, repisas y mesas de trabajo para que los técnicos
puedan trabajar tanto en planos como en computador in-situ. La oficina debería tener vista
directa hacia la obra, para que el residente pueda tener siempre supervisión visual de los
trabajos aun estando dentro la oficina.

Vale la pena mencionar que la seguridad es de máxima importancia debido a la información


sensible que se encuentra almacenada en esta oficina: invertir en un candado de buena calidad
y poner rejas en las ventanas debe ser una prioridad para el constructor.

Construcción de servicios sanitarios para el personal

Las normas mínimas a cumplirse en cuanto a servicios sanitarios se encuentran en el artículo


41 del Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores:

Construcción de la vivienda del cuidador

Llamada también guachimanía (anglicismo de la palabra 'watchman', vigilante), la vivienda del


cuidador es contemplada solo en casos requeridos como por ejemplo en obras de gran
envergadura o en casos en los que se esté empleando materiales cotizados que deban ser
protegidos de posibles hurtos, piezas de grifería y demás acabados.
Colocación de un letrero
Este letrero debe ser claramente visible desde la calle y debe indicar los datos del contratista y
contratante. Este requerimiento es obligatorio en contratos públicos. En contratos privados es
opcional; muchos contratistas optan por colocar una valla con su información con fines
publicitarios.

En la mayoría de los casos, estos elementos son provisionales, y se procederá ́ a su desmontaje


terminada la obra.

Documentos bajo custodia del residente


Una vez iniciados los trabajos, el residente deberá ́ tener bajo su custodia, en la oficina de obra,
el contrato de construcción, las especificaciones técnicas, las pólizas actualizadas, los permisos
de construcción, el libro de obra al día y los comprobantes de afiliación al Instituto Ecuatoriano
de Seguridad Social (IESS) de los trabajadores laborando en relación de dependencia.

ENLACE: https://www.manualdeobra.com/blog/2016/10/13/obras-preliminares

¿Qué es infraestructura?
La infraestructura es el conjunto de servicios, medios técnicos e instalaciones que permiten el
desarrollo de una actividad. La palabra infraestructura proviene del latín infra (“debajo”) y
structus (“construido”), y por ello se utiliza este término para referir a una estructura que
sustenta a otra, actuando como su base.

En su uso más frecuente, la infraestructura comprende el conjunto de obras públicas,


instalaciones, instituciones, sistemas y redes que sostienen el funcionamiento de ciudades,
países y otras formas de organización social.

ejemplos de infraestructura
podemos señalar: los sistemas de telecomunicaciones, las centrales eléctricas, las escuelas, las
instituciones financieras, los hospitales, los aeropuertos, los puentes, las represas, las redes de
distribución de agua potable y de energía, el manejo de desechos, las vías navegables, los
puertos, los ferrocarriles, las carreteras, el control del tránsito automotor, los parques
industriales y las instalaciones militares de un país.

Fuente: https://concepto.de/infraestructura/#ixzz6SkodVbb5
Que obras preliminares creen deberían ejecutarse para iniciar un
proyecto de una calle urbana
demoliciones, campamentos, almacén, oficinas, cerramientos, instalaciones provisionales de
servicios de acueducto, energía, teléfono, sanitarios, limpieza y descapote del terreno y la
localización de las obras.

Que conocimientos debe tener un supervisor para iniciar una obra


preliminar.
El supervisor debe planificar, organizar, dirigir, ejecutar; su trabajo exige constancia,
dedicación y perseverancia. La supervisión es una actividad técnica y especializada,
que tiene como fin fundamental utilizar racionalmente los elementos con los que
cuenta la empresa (el hombre, la materia prima, los equipos, las maquinarias, las
herramientas, recursos) para contribuir al éxito de la empresa.

También podría gustarte