Marketing. Preguntas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

1.

Explique la diferencia entre capitalismo de mercado, capitalismo centralmente


planificado,socialismo centralmente planificado y socialismo de mercado.
Proporcione un ejemplo de un país que ilustre cada tipo de sistema.

2. ¿Por qué Brasil, Rusia, India y China (BRIC) se destacan en este capítulo?
Identifique la etapa actual de desarrollo económico de cada país BRIC.

3. Vaya al Índice de libertad económica (tabla 2-3) e identifique el lugar que ocupan los
países BRIC en la clasificación. ¿Qué le indica el resultado en términos de la relevancia
del índice para los expertos en marketing global?

4. Un fabricante de antenas parabólicas evalúa el potencial de mercado mundial de sus


productos y le pregunta a usted si debe considerar los países en desarrollo como
mercados potenciales. ¿Qué le aconsejaría?

5. Un amigo se angustia al saber que el déficit comercial de las mercancías de Estados


Unidos alcanzó un nivel récord de 780 mil millones de dólares en 2005. Usted desea
animar a su amigo demostrándole que el panorama comercial no es tan sombrío como
parece. ¿Qué le diría?

Caso 2.1

1. Evalúe las oportunidades de mercado en Vietnam para empresas


tanto de productos de consumo como de productos
industriales. ¿De qué tipo es la oportunidad?
2. Nike y varias empresas estadounidenses reconocidas abastecen
parte de su producción en Vietnam, aprovechando así
una fuerza laboral que recibe el equivalente de 2 dólares al
día o menos. ¿Es posible que los artículos etiquetados “Hecho
en Vietnam” tengan una aceptación generalizada entre
los consumidores estadounidenses?
3. Algunos críticos han argumentado que Cuba merece más
que Vietnam las relaciones diplomáticas y comerciales con
Estados Unidos. ¿Cuáles son algunos de los factores que
respaldan este argumento?
Un excelente resumen en video se encuentra en “Visions of
a New Vietnam”. El programa salió al aire originalmente en
el Nightly Business Report; recomendamos ver el DVD junto
con el análisis del caso.

Caso 2.2
1. Los bienes de consumo, incluyendo los zapatos y el equipo
electrónico, representan alrededor del 80 por ciento de las
importaciones estadounidenses desde China. Los consumidores
estadounidenses han ahorrado cerca de 600 mil millones
de dólares durante los últimos 10 años al comprar
bienes chinos baratos. Si el gobierno chino reevalúa el yuan
en 20 por ciento o más y los consumidores estadounidenses
pagan precios más altos, ¿es un resultado conveniente?

2. Los sentimientos de proteccionismo en Estados Unidos están


alimentados por el argumento de que China es culpable del
torrente de importaciones, el enorme déficit de cuenta corriente
de Estados Unidos y la reducción de los salarios en
algunas industrias. ¿Está de acuerdo?

3. ¿Considera que una postura legislativa agresiva con respecto


a la moneda china es el mejor método que debe tomar
cualquier socio comercial?

Capitulo 3

1. Explique el papel de la OMC.

2. Describa las similitudes y diferencias entre un


área de libre comercio, una unión aduanera,
un mercado común y una unión económica.
Proporcione un ejemplo de cada uno.

3. Identifique una organización o un acuerdo económico


regional en cada una de las siguientes
áreas: América Latina, Asia-Pacífico, Europa Occidental,
Europa Central, Medio Oriente y África.

4. Aquí presentamos varias fechas clave mencionadas


en el capítulo. ¿Puede identificar el acontecimiento
relacionado con cada una? (las respuestas
se presentan a continuación).

Caso 3-1

1. Una coalición bipartidista de legisladores estadounidenses


está a favor de incluir la mano de obra y otros requisitos no
relacionados con el comercio en los tratados comerciales
como el FTAA. El cumplimiento de la ley laboral se incluyó
en los textos de los tratados de libre comercio que Estados
Unidos firmó con Jordania y Marruecos. Sin embargo, el
presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y otros líderes
latinoamericanos se oponen a incluir normas laborales en el
FTAA. ¿Qué postura apoya?, ¿por qué?

La postura que tiene nuestro grupo es apoyar en este caso a los líderes latinoamericanos
debido a que dicho tratado afecta a los países emergentes, incrementando tanto la pobreza
como la desigualdad, puesto que Estados Unidos trata Por mencionar un ejemplo, el caso
de Bolivia en que se privatizó el suministro de agua, las tarifas de dicho bien aumentaron
en un 200%, originando protestas por dicho hecho.
 

2. ¿Quién se beneficiaría más con el FTAA, las corporaciones


globales establecidas, las empresas en mercados emergentes
o los habitantes de estos mercados?

Creemos que los beneficios serán en forma gradual, es decir, para las empresas globales
establecidas el tratado les beneficia mucho más que a las empresas emergentes, ya que
son ellas mismas las que tomarán un posicionamiento en las exportaciones (si son
empresas globales cumplen con las políticas de varios países). Para una empresa
emergente el costo será mayor puesto que tendrá que adecuarse a las condiciones que
solicita cada país para poder exportar sus productos. Es así como la población se
beneficiará pero serán los últimos en sentirlo ya que si aumentan las exportaciones al
mismo tiempo aumentará la mano de obra calificada. Un tratado de libre comercio es
beneficioso, pero se caracteriza por ser una cascada ya que en primera instancia se
benefician los grandes y posteriormente los países más pequeños. Respeto a los tratados

3. Los opositores argumentan que la aprobación del FTAA acelerará


la pérdida del control soberano sobre los instrumentos
de política que son decisivos para el desarrollo económico
en América Latina. Analice.

Capitulo 4

1. ¿Cuáles son algunos de los elementos que integran


la cultura? ¿Cómo se expresan éstos en su
cultura nativa?

2. ¿Cuál es la diferencia entre una cultura de


contexto bajo y una de contexto alto? Dé un
ejemplo de un país de cada tipo y proporcione
evidencia de su respuesta.

3. ¿Cómo ayudan las tipologías culturales de


Hofstede a los expertos en marketing occidentales
a comprender mejor la cultura asiática?
4. Explique el criterio de autorreferencia. Busque
ejemplos de fracasos de productos que se habrían
evitado por medio de la aplicación del
SRC.
5. Explique brevemente la investigación social de
Everett Rogers con respecto al proceso de adopción
de productos, las características de las innovaciones
y las categorías de adoptantes. ¿Cómo
difiere el proceso de adopción en Asia del
modelo occidental tradicional?

6. Compare y contraste a Estados Unidos y Japón


en términos tanto de tradiciones como de comportamiento
y normas organizacionales.

Caso 4-1

1. ¿Es importante para los comercializadores de café, como


Starbucks, Kraft y Nestlé, crear “cadenas de suministro éticas”?,
¿por qué?
La ética es importante es el valor que nos ayuda a vivir correctamente con cadauna de
las personas que nos rodean. De la misma forma logra un negocioexitoso, ya que se
trabaja bajo la responsabilidad y honestidad, cumpliendoademás con las leyes
correspondientes. El manejo de una cadena desuministros es una herramienta que
conduce a una base sólida de principios ymetas, la cual permite ahorrar y prestar los
mejores servicios

2. Un estudio reciente del Institute of Grocery Distribution (Instituto


de Distribución de Abarrotes) del Reino Unido determinó
que la mayoría de los consumidores no compran productos
de comercio justo. El informe señaló: “para la mayoría de los
consumidores, el interés personal está en el centro de la selección
de alimentos. Pocos consumidores consideran el impacto
de sus decisiones de compra en alguien o algo distinto
a ellos mismos y su familia”. ¿Está de acuerdo con esto?

Si totalmente ya que la decisión de comprar u obtener un servicio depende delo que


opinen personas muy allegadas a ellos.

3. ¿Qué recomendaciones daría para ayudar a curar los padecimientos


del mercado del café?

Sería bueno que los productores y /o vendedores de café tengan una entidad que regule

el proceso para que ese padecimiento baje y sea nulo totalmente.


Caso 4-2

1. Describa la estrategia de marketing global de Mattel para


Barbie y evalúe su éxito. ¿La administración demuestra que
comprende y acepta la necesidad de “pensar globalmente y
actuar localmente”?

2. Alrededor del 90 por ciento de los niños del mundo viven en


países en desarrollo. A pesar de las recientes tendencias negativas
de sus ventas, Barbie sigue siendo el juguete más popular
del mundo. ¿Qué debe hacer Mattel para capitalizar
la fortaleza estratégica de la marca Barbie y aprovechar las
oportunidades de mercado en todo el mundo?

3. ¿Qué tan importante es la cultura para dictar las preferencias


de los niños en cuanto a juguetes?, ¿las diferencias culturales
ocasionarán el fracaso de Mattel conforme la empresa
se enfrenta a nuevos competidores en el Medio Oriente?

4. Los observadores de la industria se refieren con frecuencia


a Barbie como un “icono”. ¿Qué significa esto?, ¿qué deben
hacer los directivos de Mattel para mejorar las ventas
de Barbie en Estados Unidos?

Capítulo 5

1. ¿Qué es la soberanía? ¿Por qué es un aspecto


importante que se debe considerar en el entorno
político del marketing global?
2. Describa algunas de las causas del riesgo político.
En específico, ¿qué formas toma el riesgo
político?

3. Describa brevemente algunas de las diferencias


entre el entorno legal de un país que adopta la
ley común y del que observa la ley civil.

4. Los expertos en marketing global evitan conflictos


legales si comprenden las razones por
las que surgen los conflictos en primer lugar.
Identifique y describa varios asuntos legales
que se relacionan con el comercio global.

5. Usted es un estadounidense que realiza un viaje


de negocios por el Medio Oriente. Cuando
sale del país X, el funcionario de control de pasaportes
le dice que habrá un retraso en el
“procesamiento” de pasaportes de 12 horas. Le
explica que su vuelo sale en 30 minutos y el
funcionario le sugiere que una contribución de
50 dólares quizás aceleraría las cosas. Si usted
acepta la sugerencia, ¿violó la ley estadounidense?
Explique su respuesta.
6. “Nos vemos en la corte” es una manera de responder
cuando surgen problemas legales. ¿Por
qué ese método puede tener un efecto contraproducente
cuando el problema concierne al
marketing global?

Caso 5-1

1. ¿Cuál fue el asunto clave que impulsó a la UE a presentar la


controversia sobre la Ley Helms-Burton ante la OMC?
2. ¿Quién se beneficia más con un embargo de este tipo?
¿Quién sufre?

3. Evalúe los intentos de algunos legisladores estadounidenses


por limitar o finalizar la ejecución del cumplimiento del embargo
en vez del embargo mismo. ¿Está de acuerdo con este
enfoque?

Caso 5-2

1. ¿Considera que la Ejecución de la Ley contra el Juego Ilegal


por Internet discrimina injustamente a las empresas de juegos
de azar que están en el extranjero?

Claro que si, ya que si la ley busca proteger a los consumidores de un servicio nocivo y
perjudicial en varios aspectos como la intimidad, expresión y conducta, no debe
discriminar entre servicios foráneos o domésticos, a menos que la compañía de azar on-
line pasen sus servicios a ser presenciales; además Estados Unidos tiene leyes estatales
y federales lo que hace aun mas complicada la búsqueda de una solución para la
regulación justa y adecuada para estos juegos on.line; particularmente actualmente se
busca la legalización del póquer en línea pero los demás juegos deben entrar en el
proceso de legalización de igual manera.

2. ¿Qué tan exitosos pueden ser los esfuerzos legislativos para


evitar que las personas que desean apostar lo hagan?

El éxito o el Fracaso de una ley puede ser complicado medirla, ya que se puede mirar
desde el punto de vista de la fuerza y el apoyo institucional que tenga y se haga cumplir
a cabalidad o de la reducción significativa del número de individuos que acataron la ley
y fueron sancionados, pero respecto a la ley impuesta por George Bush en el 2006
nunca pudo ser implementada ya que los bancos se manifestaron apelando que era muy
complicada de poner en marcha y así como los anteriores muchos otros hicieron saber
su descontento respecto a todas las transacciones multimillonarias que mueve los juegos
de azar, porque a pesar de todo el Estado se ve beneficiado con las tasas sobre los
impuestos que establece y en el largo plazo con una buena infraestructura de software
en estos juegos se tendría un control optimo.

3. Estados Unidos dedica mucho tiempo y dinero para restringir


los juegos de azar por Internet en el extranjero. ¿Es un
buen uso de los recursos gubernamentales?

A pesar de que cada País es libre de manejar sus recursos gubernamentales y establecer
como gasta su presupuesto, los juegos de azar le generan muchas ganancias, mucho más
de lo que podría gastarse tratando de regular este problema Y son muchos los países que
están a favor de estos, adjudicando demandas contra la prohibición de estos juegos en
Estados Unidos.

También podría gustarte