0% encontró este documento útil (0 votos)
533 vistas7 páginas

Proyecto Semaforo Arduino

Este documento describe un proyecto de semáforo controlado por Arduino que incluye una cuarta luz para ambulancias. El proyecto fue desarrollado por tres estudiantes para la asignatura de Electrónica y Circuitos Digitales. El documento incluye la introducción del proyecto, el marco teórico sobre Arduino y Proteus, y las conclusiones del proyecto.

Cargado por

Pedro C. Talledo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
533 vistas7 páginas

Proyecto Semaforo Arduino

Este documento describe un proyecto de semáforo controlado por Arduino que incluye una cuarta luz para ambulancias. El proyecto fue desarrollado por tres estudiantes para la asignatura de Electrónica y Circuitos Digitales. El documento incluye la introducción del proyecto, el marco teórico sobre Arduino y Proteus, y las conclusiones del proyecto.

Cargado por

Pedro C. Talledo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE


SISTEMAS

INTEGRANTES
 Balcázar Piñin Aarón
 Córdova Talledo Pedro
 Ramos Balda Danny

ASIGNATURA
ELECTRÓNICA Y CIRCUITOS DIGITALES

PROYECTO
SEMÁFORO EN ARDUINO

DOCENTE

Yuri Daniel Chuquicondor

2020-I
ÍNDICE
CARATULA 1
INTRODUCCIÓN 2
MARCO TEÓRICO-----------------------------------------------------------------------------------------------------3
CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………………………………….5
ANEXOS……………………………………………………………………………………………………………………………….6
INTRODUCCIÓN

El proyecto está basado en la utilización del hardware y software de Arduino. Éste es


una plataforma de prototipos electrónica de código abierto (open-source) basada en
hardware y software flexibles y relativamente fáciles de usar. Sus fabricantes publicitan
a Arduino como una herramienta pensada para artistas, diseñadores y para cualquier
interesado en crear objetos o entornos interactivos.

Consiste en hacer un semáforo en arduino para evitar accidentes para cuando pase
una ambulancia se prenda un cuarto color y así los carros tengan que esperar por su
propia seguridad ya que no es suficiente la sirena de la ambulancia por lo tanto
nuestro proyecto funciona por medio de un sensor que cuando pase la ambulancia por
determinada zona se active el cuarto color y se detenga el resto de colores.
MARCO TEÓRICO

Para desarrollar este proyecto del semáforo se utilizó 2 aplicaciones llamadas “Proteus Design
Suite” y “Arduino Uno “, como ya teníamos conocimientos de cómo desarrollarlo, además se
buscó por internet cómo usar el arduino y hacer funcionar el semáforo para el proyecto.

ARDUINO

Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en


software y hardware flexibles y fáciles de usar.

Arduino puede tomar información del entorno a través de sus pines de entrada de toda una
gama de sensores y puede afectar aquello que le rodea controlando luces, motores y otros
actuadores. El microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el lenguaje de
programación Arduino (basado en Wiring) y el entorno de desarrollo Arduino (basado en
Processing). Los proyectos hechos con Arduino pueden ejecutarse sin necesidad de conectar a
un ordenador, si bien tienen la posibilidad de hacerlo y comunicar con diferentes tipos de
software (p.ej. Flash, Processing, MaxMSP).

¿Por qué Arduino?

Hay muchos otro micro controladores y plataformas con micro controladores disponibles para
la computación física. Parallax Basic Stamp, BX-24 de Netmedia, Phidgets, Handyboard delMIT,
y muchos otros ofrecen funcionalidades similares. Todas estas herramientas organizan el
complicado trabajo de programar un micro controlador en paquetes fáciles de usar. Arduino,
además de simplificar el proceso de trabajar con micro controladores, ofrece algunas ventajas
respecto a otros sistemas a profesores, estudiantes y amateurs: Asequible - Las placas Arduino
son más asequibles comparadas con otras plataformas de microcontroladores. La versión más
cara de un módulo de Arduino puede ser montada a mano, e incluso ya montada cuesta
bastante menos de 60€

Multi-Plataforma - El software de Arduino funciona en los sistemas operativos Windows,


Macintosh OSX y Linux. La mayoría de los entornos para micro controladores están limitados a
Windows.

PROTEUS ISIS

Proteus es una compilación de programas de diseño y simulación electrónica, desarrollado por


Labcenter Electronics que consta de los dos programas principales: Ares e Isis, y los módulos
VSM y Electra. El Programa ISIS, Intelligent Schematic Input System (Sistema de Enrutado de
Esquemas Inteligente) permite diseñar el plano eléctrico del circuito que se desea realizar con
componentes muy variados, desde simples resistencias, hasta alguno que otro
microprocesador o micro controlador, incluyendo fuentes de alimentación, generadores de
señales y muchos otros componentes con prestaciones diferentes. Los diseños realizadosen
Isis pueden ser simulados en tiempo real, mediante el módulo VSM, asociado directamente
con ISIS.

LED

Led se refiere a un componente opto electrónico pasivo, más concretamente, un diodo que
emite luz.

RESISTENCIA

Se le llama resistencia eléctrica a la mayor o menor oposición que tienen los electrones para
desplazarse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el sistema internacional es el
ohm, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán George Ohm,
quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.
CONCLUSIONES

Podemos concluir que gracias a la tecnología que se nos ofrece hoy en día como lo es
arduino, nos permite crear grandes cosas que ayuden a la sociedad usando también
parte de nuestra creatividad para poder solucionar algún problema o automatizar
algún trabajo.

Gracias a lo aprendido durante el ciclo, podemos implementar nuestros conocimientos


en este proyecto y seguirlo mejorando. Para poder obtener una patente más funcional
y pueda ser segura para poder implementarse en la sociedad.

La implementación de una cuarta luz a un semáforo con la finalidad de que las


ambulancias tengan la facilidad de llegar fácilmente al hospital, ya que mayormente se
ve que los autos no reaccionan correctamente al oír las sirenas de alguna ambulancia y
una cuarta luz sería una solución e implementación necesaria.
ANEXOS

También podría gustarte