Mapa Conceptual Otitis Media Aguda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PREVENCION DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA OTITIS MEDIA

AGUDA EN LA EDA PEDIATRICA

Presencia de la inflamacion en el
oido medio acompañada de inicio
subito de signos y sintomas de
inflamacion: fiebre, irritabilidad,
anorexia, otalgia y vomito.

PREVENCION PRIMARIA PREVENCION SECUNDARIA DIAGNOSTICO

El estado nutricional El diagnostico clnico se


adecuado en un factor la presencia de humo de
establece mediante: 1. la
importante tabaco y alergenos
presencia de sintomas:-
incrementa el riesgo para el
otalgia, -fiebre, -hipoacusia
desarrollo de OMA y sus
recurrencias

la falta de lactancia
materna favorece el
desarrollo de ottis media 2. la identificacion en la EF
aguda (OMA) de: -memebrana timpanica
algunas patologia con abombada, -disminucion de
anormalidades la movilidad de la
craneofacilaes y RGE SE memebrana timpanica,
ASOCIAN CON LA -liquido en oido medio
los niños que acuden a PRESENCIA DE OMA
guarderia son mas
susceptible de sufrir OMA

3. signos y sintomas de
Oros facores de riesgo son:
inflamacion de la
-niños <2 años,
las infecciones virales membrana: -membrana
-exposisicion a oros
representan 41 % de los timpanica roja, o -malestar
integrantes de la familia con
casos de OMA. el VSR(74%), (irritabilidad), y/o falta de
enfermedades de vias
parainfluenza (52%) e sueño (otalgia)
respiratorias agudas,
influenza (42 %), -lactancia materna <3 de 3
constituyen el 81% de los meses, predisposicion
patogenos virales genetica.

durante un episodio de
OMA se pueden presentar
signos y sintomas
las bacterias que ocasionan inespecificos que oincluyen
con mayor frecuencia OMA las infecciones virales tos, rinitis, rinorrea,
son streptococcus facilitan la ccapacidad hiporexia y vomitos
pneumoniae, Haeophilus invasora del neumococo y a
influenzae y Moraxella mayor asociacion con
catarrhalis neumonia

la otoscopia neumatica
tienen una sensibilidad del
94% y especifidad del 80 %
para el diagnostico
se recomienda la aplicacion
de la vacuna conjugada
heptavalente contra
neumococo a los 2, 4 y 6
meses de edad y refuerzo el diagnostico de OMA en niños
entre los 13 y 15 meses requiere: 1) historia de inicio
agudo de signos y sintomas. 2)
presencia de liquidos en oido
medio. 3)identificacion de
signos y sintomas de
inflamacion en oido medio por
otoscopio neumatico.
OTITIS MEDIA AGUDA

TRATAMIENTO
DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
COMPLEMENTARIO

la seleccion de la
La presencia de liquido en amoxicilina es el
oido medio se identifica: tratamiento de OMA se Los antihistaminicos,
1)inflmacion de la relaciona con su efectividad anticongestivos, mucoliticos
membrana timpanica. 2) general cuando es utilizada y gotas oticas no tienen
movilidad de la memebrana en dosis adecuadas para utilidad en el tratamiento de
limitada o ausente. 3)nivel neumococo sensible o con la OMA.
hidro-aereo detras de la susceptibilidad inmediata,
memebrana timpanica. seguridaad, bajo costo,
4)otorrea aceptable al paladar y
espectro microbiologico
adecuado
es necesario la
administracion de
los signos y sintomas de paracetamol e ibuprofeno
inflamacion de oido medio para manejo del dolor y la
la amoxicilina en dosis fiebre
se identifican: 1)otalgia que elevada es el antimicrobiano
interfiere con las actividades de eleccion en cada episodio
de los niños, 2)eritema de la de OMA.
membrana timapanica. 3)
puede haber fiebre e
iirtabilida/hiporexia

se recomienda a dosis de
80-90 mg/kg de peso por dia
son signos y sintomas durante 5-10 dias de
sugestivos de OMA: acuerdo a leda del paciente
-irritabilida, -fiebre, y el moemnto del inicio de
-hiporexia, -falta de sueño, la oMA.
-escurrimiento nasal,
-conjuntivitis, -disminucion
de audiscion, -otalgia

aquellos con sospecha de


Haemophilus influenzae y
Moraxella catarrhalis la
el diagnosticos de OMA con terapia debe iniciarse con
derrame se diferencia de dosis altas del componente
OMA por la presencia de b-lactamico (90 mg/kg/d
derrame en ausencia de con 6.4 mg/kg/dia de acido
signos y sintomas de clavulanico dividido en 2
inflamacion aguda tomas

la membrana timpanica se en pacientes alergicos a la


encuentra amarilla o en b-lactamicos las alternativas
posicion neutral o retraida, son: macrolidos y
con disminucion de la clindamicina
movilidad o nivel hidroareao

la OMA con derrame esta


asociada con malestar del
oido medio y recurrencias
de OMA
OTITIS MEDIA AGUDA

CRITERIOS DE REFERENCIA VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO

referir con el otorrinoaringologo en


forma urgente si ocurren
complicaciones como paralidis facial El niño con OMA, si menor de 2
o mastoiditis, los isntomas incluyen años, debe ser evaluado si no
fiebre y otalgia perisitentes, los mejora en 48 a 72 hr
dignos incluyen otorrea purulenta,
eritema, hipersensibilidad y edema
sobre la mastoides

se recomienda seguimeinto a niños


con alto riesgo de desarrollo de
los pacientes con falla terapeutica al
nuevos cuadros y complicaciones
segundo manejo deben ser
como: <2 años, -que hayan tenido
valorados por otorrinolaringologo,
cuadro de OMA antes de 6 meses,
audiologo e infectologo
-niños que acuden a guarderias,
-cuando hay historia familiar de
otitis media

los pacientes que presentan


complicaciones como: OMA
recurrente, mningitis, mastoiditis,
perforacion de membrana
timpanica, hipoacusia conductiva, si ocurre perforacion en ausencia de
paresia facial, deben se enviado a enfermedad o complicacion grave,
forma inmediata a 3er. nivel mantener en vigilancia ya que
generalmente se corrige sin
intervencion.

todos los inmunocomprometidos


con OMA deben ser enviados a
tercer nivel
cuando ocurre OMA con derrame
por al menos 12 semanas, debera
efectuarse una evaluacion cada 3
meses hasta que se resuelva el
derrame
Pacientes con categoria de alto
riesgo para el desarrollo de OMA:
-menores de 2 meses de edad, -con
un episodio de OMA en menores de
6 meses de edad, -niños que acudan
a guarderia, niños con antecedentes
familiar de OMA en la familia,
-pacientes inmonucomprometidos
GPC IMSS 496 11: PREVENCION
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
OTITIS MEDIA AGUDA EN LA EDA
PEDIATRICA
en forma electiva cuando el DRA. MARTHA IRASEMA APARICIO
paciente presena OMA recurrente: 3 JIMENEZ
o mas episodios de OMA en 6 R1 MF
meses, o 4 episodios de OMA en 12
meses.

También podría gustarte