Lempérière - La Cuestión Colonial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

04-027-173 - América II (Fradkin)

16 copias
Nuevo Mundo Mundos Nuevos‐ 
http://nuevomundo.revues.org/437 
Debates | 2004 
Debate en torno al colonialismo 
Annick Lempérière 
La « cuestión colonial » 
[08/02/2005] 
 
 
Una  de  las  sesiones  del  seminario  mensual  de  nuestro  equipo  de  investigación   fue 
dedicada, en diciembre del año 2002, a una discusión sobre el status y la « identidad » 
histórica de los dominios españoles entre el siglo XVI y las independencias. Se pusieron 
en tela de juicio las palabras y las realidades encubiertas por las voces « colonia » y « 
colonial ». La discusión tuvo, por una parte, un enfoque comparativo. El status de los 
dominios  hispanoamericanos  fue  comparado  con  el  grado  de  autonomía  política  de 
que disfrutaban los reinos y virreinatos europeos de las coronas de Castilla y Aragón 
(Jean‐Michel  Sallmann).  La  cronología  y  los  enfoques  propios  de  otra  gran 
historiografía  «  colonial  »,  la  de  la  India,  fueron  presentados  por  Sanjay 
Subrahmanyam. Por otra parte, Juan Carlos Garavaglia expuso « el problema de fondo 
»,  la  «  subordinación  de  una  sociedad  a  otra  »  y  los  datos  socio‐económicos  (la 
producción  de  metales  preciosos,  el  trabajo  forzoso,  el  intercambio  desigual)  que 
permiten  hablar  de  ladependencia de  los  territorios  americanos  respecto  a  la 
península ibérica y, más generalmente, a las potencias europeas. Mi propia propuesta 
consistió  en  cuestionar  el  uso  al  mismo  tiempo  a‐crítico  y  maquinal,  tendencioso  y 
reificado  que,  a  mi  manera  de  ver,   nosotros  los  historiadores  latinoamericanistas 
solemos  hacer  del  adjetivo  «  colonial  »  para  calificar  y  describir  sin 
discriminación cualquierdato, cualquier fenómeno  histórico  ocurrido  en  América 
durante el período anterior a la independencia. Planteé el problema de la reificación 
del  «  concepto  »  (¿«  colonia  »  es  un  concepto  ?  ¿«  colonial  »,  una  categoría 
descriptiva, analítica, axiológica?) así como la necesidad de repensar los usos que los 
historiadores  hacemos  de  él  y  las  implicaciones  reflexivas  y  no‐reflexivas  que  tienen 
tales  usos.  Entre  otras  cosas,  sugerí  que  quizá  el  apego  a  una  historia  basada  en  un 
enfoque  sistemáticamente  «  colonialista  »,  al  reducir  drásticamente  la  identidad 
iberoamericana a « lo colonial », tendía a aislar el conjunto de nuestra historiografía de 
otras que, dedicadas también a grandes conjuntos políticos y culturales, bien podrían 
proporcionarnos  modelos  de  referencia  e  instrumentos  de  rigor  y  de  heurística  en 
cuanto  a  lo  aparentemente  singular  de  nuestro  objeto  de  estudio.  Tal  es  el  caso  del 
imperio  otomano  :  a  pesar  de  que  es  contemporáneo  del  imperio  español,  los 
latinoamericanistas  lo  ignoramos  soberanamente  a  la  hora  de  analizar  un  fenómeno 
tan  relevante  para  nosotros  como,  por  ejemplo,  la  creación  de  un  conjunto  político 
basado en sociedades sumamente heterogéneas, diseminadas a lo largo de territorios 
muy extensos, cuya convivencia conoció una duración plurisecular. 
2La  discusión  un  tanto  acalorada  que  acogió  tales  propuestas  resultó  en  parte  del 
carácter esquemático de mi ponencia – presentada, como las demás, en unos escasos 
diez  minutos.  Lo  que  sigue  responde  a  la  necesidad  de  poner  las  ideas  en  claro  de 
manera desapasionada. No tiene la pretensión de acabar con el tema ni de construir 
un  baluarte  en  torno  a  una  posición  dogmática.  El  punto  de  vista  es  el  de  una 

1/16
historiadora,  por  lo  tanto  no  es  necesariamente  similar  al  de  los  antropólogo  ;  la 
perspectiva privilegiada es la de la historia de lo político concebido de manera amplia 
pero  sin  la  pretensión  de  abordar  a  fondo,  por  ejemplo,  cuestiones  de  historia 
económica. No es más que un ensayo cuya función es permitir que la discusión siga en 
pie sobre fundamentos un poco más sólidos.1 
3Son  varias  las  formas  mediante  las  cuales  se  reifican  o  «  cosifican  »  –  valga  el 
neologismo – los conceptos, las nociones y las categorías de análisis. La reificación es a 
menudo  el  desconocimiento  del  carácter  construido  de  las  nociones  y  su  utilización 
como  categorías  no‐pensadas  y  «  autóctonas  »  en  el  campo  de  una  disciplina.  En  el 
caso  del  quehacer  histórico,  la  reificación  sobreviene,  primero,  al  aplicar  a  épocas 
distintas  dentro  de  un  extenso  período,  unas  mismas  categorías  y  calificativos. 
Secundo,  cuando  se  olvida  que  los  conceptos  y  categorías  no  son  esencias  y 
substancias eternamente iguales a sí mismas, sino que tienen una historia, cargan una 
memoria y ostentan unos significados tan distintos como las formaciones sociales en 
las  cuales  nacieron  y  se  siguen  empleando.  Según  las  épocas,  las  sociedades  y  los 
grupos  socio‐culturales,  las  voces  y  los  conceptos  cobran  sentidos  sumamente 
diferenciados,  sentidos  que  a  su  vez  pueden  llegar  a  implicar,  como  en  el  caso  de  la 
palabra  «  colonia  »  y  sus  derivados,  valores  y  valoraciones  altamente  polémicas, 
cargadas  de  afectividad,  de  ideología,  de  pasiones  y  del  recuerdo  de  experiencias 
militantes o vitales. De colonia a colonial, se pasó, en el siglo XIX, a « colonialismo », 
con lo cual « la cuestión colonial » entró de plano en el campo de la ideología y de la 
política.  La  «  historia  colonial  »  latinoamericanista  no  podía  de  ninguna  manera  salir 
ilesa de tales avatares. 
4« Historia colonial » de América latina, desde hace muchas décadas, no remite a otra 
cosa que al período de estudio que abarca los siglos anteriores a la independencia : la 
«  época  colonial  »  y,  corolariamente,  a  una  sub‐parte  de  la  materia  académica  « 
historia  de  América  latina  ».  La  fórmula,  en  sí  misma,  se  ha  vuelto  neutral,  gris,  no‐
polémica. « Colonial » es una señal de identidad específica para los historiadores que 
estudian los siglos XVI a XVIII. Normalmente se podría prescindir de repetir sucesiva y 
reiterativamente  las  alusiones  a  lo  «  colonial  »  a  lo  largo  de  los  estudios  claramente 
ubicados  dentro  del  «  período  colonial  ».  Sin  embargo,  no  sucede  así.  Al  estudiar  la 
sociedad, los sistemas de trabajo, la economía, la fiscalidad entre el siglo XVI y el XIX, la 
mayoría de los historiadores siente la necesidad de añadir el calificativo « colonial » a 
cualquier  descripción.  Se  habla  de  «  régimen  colonial  »  pero,  ¿qué  quiere  decir  « 
colonial » en este caso ? ¿Qué sentido añade al análisis del sistema político, si de eso 
se  trata  ?  Si  significa  que  las  instituciones  son  distintas  de  las  de  la  península,  ¿« 
colonial » es suficiente para calificarlas ? « Explotación colonial », fórmula de moda en 
la época de Chaunu y de la preponderancia de la historia económica, remite al sistema 
económico  global  :  alude  a  la  extracción  de  bienes  primarios  y  a  la  explotación  del 
trabajo  indígena  o  de  la  esclavitud,  al  mercantilismo  y  al  comercio  exclusivo  con  la 
metrópoli. Hoy en día se prefiere la expresión « pacto colonial », que viene a rematar, 
de manera fluida y elástica, un conjunto de datos bastante distintos entre sí : a veces 
se trata de los « acuerdos » entre caciques indígenas y autoridades peninsulares sobre 
la  organización  del  trabajo  indio,  a  veces  del  conjunto  de  las  instituciones  políticas, 
económicas,  etc…,  que  regían  las  sociedades  americanas   sin  distinción  de  condición, 
otras veces de las relaciones entre los colonos criollos y las instancias de poder en la 
metrópoli,  que  se  trate  del  comercio  o  de  la  asignación  de  los  empleos  públicos,  sin 

2/16
que se identifique siempre de manera muy clara quienes fueron los actores y sujetos 
concretos  de  dicho  «  pacto  ».  Asimismo  «  colonial  »  sirvió,  durante  décadas,  para 
calificar  todas  las  producciones  artísticas  de  los  dominios  ultramarinos  hasta  el  siglo 
XIX  (el  famoso  «  Arte  colonial  »).  En  nuestros  días,  «  colonial  »  se  aplica  tanto  a  las 
cuestiones de « género » como a las relaciones entre los « grupos étnicos » o a  la « 
religiosidad » propia de la misma época.2 Huelga decir que la costumbre se encuentra 
en los escritos de los historiadores latinoamericanos, norteamericanos y europeos de 
todas  nacionalidades  :  forma  parte  de  nuestra  lingua  franca  historiográfica.  Ahora 
bien, estamos frente a un uso que va más allá de la neutral identificación de un grupo 
de aficionados a un período y a un territorio. Lleva consigo un sistema de valoraciones, 
las más de las veces  peyorativas. He aquí la « cuestión colonial » que quisiera volver a 
discutir en las páginas que siguen. 
5* * * 
6Tal  vez  la  comparación  más  inmediata  y  útil  para  abordar  «  la  cuestión  colonial  » 
hispanoamericana  sea  con  la  historiografía  norteamericana.  Como  aquella  y  como  la 
historiografía  de  la  India  citada  al  principio,  la  norteamericana  también  tiene  su 
«historia  colonial  ».  Sin  embargo,  salta  a  la  vista  una  gran  diferencia  entre  el  caso 
norteamericano  y  el  hispanoamericano.  Los  rebeldes  de  las  Trece  Colonias,  una  vez 
lograda su independencia mediante una guerra y una revolución política llevada a cabo 
por  ellos  mismos,  no  renegaron  de  su  pasado  «  colonial  »,  de  sus  instituciones  « 
coloniales  »,  de  su  estatuto  de  «  colonos  »,  pobladores  y  actores  del  desarrollo 
económico  de  sus  territorios  y  del  comercio  «  colonial  »  con  la  Gran  Bretaña.  La 
ruptura  con  la  metrópoli,  fundamentada  en  el  derecho  natural  y  en  los  derechos 
políticos a los cuales los colonos se creían con razón acreedores, no implicó el rechazo 
del  pasado  británico  y  de  la  pertenencia  a  una  tradición  política,  jurídica  y  religiosa 
británica. No implicó, aunque la cuestión fue objeto de debates en el momento de la 
independencia, la renuncia al sistema socio‐económico basado en la esclavitud que los 
colonos habían adoptado para explotar el territorio que iban poblando. Tampoco puso 
en  tela  de  juicio  el  tipo  de  relaciones  (guerra  y  comercio  entre  naciones  según  el 
derecho  de  gentes)  que  se  habían  entablado  de  antemano  entre  los  colonos  y  los 
autóctonos, quienes siguieron siendo excluidos del ecumene de los Englishmen. 
7En  cambio,  en  el  caso  hispano‐americano,  las  modalidades  de  acceso  a  la 
independencia llevaron a los colonos, cuando escogieron el camino de la insurgencia, a 
inventarse  una  ascendencia  imaginaria.  Afrentados  violentemente  a  las  huestes 
realistas,  se  identificaron  con  los  indios  cuyos  reinos  e  imperios  sus  propios 
antepasados  habían  conquistado  y  destruido  tres  siglos  antes.  Los  patriotas  criollos 
renegaron de su pasado de colonizadores y colonos para hacer suya la condición de « 
colonizados ». Renunciaron a su antigua identidad de vasallos de los « reinos indianos 
», orgullosamente asumida hasta 1810‐1811, para hablar de su propia tierra como de « 
colonias », lo cual implicaba, al revés de lo que sucedió en Estados Unidos, el rechazo 
del pasado y de la herencia española.3 « Colonia » se volvió sinónimo de despotismo 
en  lo  político  y  de  oscurantismo  y  poder  inquisitorial  en  lo  cultural  y  religioso  – 
despotismo y oscurantismo cuyas víctimas habrían sido, durante tres siglos, lo mismo 
los  criollos  que  los  estratos  socio‐étnicos  subyugados  mediante  la  conquista  y  la 
esclavitud. Con ello, las dificultades a las cuales se afrentaron los antiguos territorios 
españoles a la hora de volverse Estados‐naciones, se atribuyeron no a las modalidades 
de  la  colonización  implementadas  por  los  colonos  durante  tres  siglos,  sino  a  la  « 

3/16
herencia  española  »  :  los  «  usos  y  costumbres  »  y  la  situación  sociocultural  – 
ignorancia, fanatismo, pasividad y otros tantos « vicios », según las propias palabras de 
las  élites  «  ilustradas  »   –  de  la  inmensa  mayoría  del  «  pueblo  »,  fueron  calificados 
como  consecuencias  de  «  la  dominación  española  »  y  considerados  todos  como 
contrarios al progreso y al engrandecimiento de las nuevas naciones. Por cierto, hace 
falta matizar. Desde los principios de la era independiente, hubo también publicistas, 
historiadores y políticos, tradicionalistas o conservadores, para conferir a « lo colonial 
» un valor altamente positivo. La contienda entre las dos corrientes de interpretación 
del pasado español se sumó a las luchas políticas entre liberales y conservadores en el 
siglo XIX, o entre « hispanistas » e « indigenistas » en el siglo XX en los países donde 
existía una numerosa población indígena.4 Sin embargo, la valoración negativa de « lo 
colonial  »  fue  la  que  prevaleció  en  Hispanoamérica,  a  medida  que  se  perfilaban  las 
dificultades  para  implementar  las  reformas  modernizadoras.  Pero  eso  ocurrió  varias 
décadas antes de la gran ola decimonónica de expansión y colonización europea, y a 
partir  de  una  situación  histórica  derivada  de  las  modalidades  de  la  independencia 
sobre las cuales volveremos más adelante. Quienes crearon la valoración negativa de 
lo colonial fueron primero los colonizadores hispánicos, herederos del imperio y de las 
sociedades  que  sus  antepasados  habían  contribuido  a  fundar  y  establecer.  Aunque 
pudieron reivindicarlo ocasionalmente incluso hasta nuestros días, las élites criollas no 
eran las herederas intelectuales y morales de Las Casas y Vitoria : al lado de la filiación 
imaginaria « indigenista », las élites criollos se dotaron de una nueva filiación europea, 
imaginada también pero más adrede respecto a sus fines inmediatos, en el siglo de las 
Luces y la Revolución francesa. 5 
8La  crítica  «  anti‐colonialista  »,  como  bien  se  sabe,  nació  a  raiz  de  la  expansión 
europea  del  último  tercio  del  siglo  XIX.  Numerosos  pensadores  y  hombres  políticos 
europeos se percataron de lo negativo y nefasto de la colonización y la denunciaron en 
calidad de « colonialismo » e « imperialismo ». A partir de aquel entonces, fuera por 
parte  de  los  partidarios o  de  los  adversarios  de  la  expansión  colonialista,  «  colonia  » 
cobró  una  significación  única  :  la  de  un  territorio  extranjero  sometido  a  una 
dominación  política  casi  exclusivamente  dirigida  hacia  la  explotación  económica 
llevada  a  cabo  por  los  capitalistas  metropolitanos  en  provecho  de  la  potencia 
económica y militar del Estado‐nación.6 En cuanto al « fardeau de l’homme blanc » y a 
la « misión civilizadora », nadie hoy en día se atrevería a decir que fue otra cosa que 
una  máscara  ideológica,  aun  cuando  los  servicios  sanitarios  y  educativos 
implementados  por  algunos  colonizadores  pudieron  a  veces  surtir  efectos  positivos 
para las poblaciones colonizadas. 
9La colonización decimonónica y su séquito de críticas produjeron, lo que fue bastante 
normal e inevitable, una relectura del pasado colonial de América latina en términos 
de « nacimiento del colonialismo europeo » o de « primer imperialismo moderno ».7 Si 
bien tal relectura pareció haber culminado con la teoría de la dependencia en los años 
1960 y 70,8 no deja de hacer sentir sus efectos y su vitalidad hasta nuestros días. Las 
venas  abiertas  de  América  latina, el  panfleto  imaginativo  y  sombrío  de  Eduardo 
Galeano  publicado  por  primera  vez  en  1971  alcanza  valiosamente  su 
septuagésimacuarta edición en el momento en que se publica en Francia Le livre noir 
du  colonialisme, cuyo  primer  capítulo  está  dedicado  al  aniquilamiento  de  los 
habitantes de las islas caribeñas a partir de 1492.9 En cuanto a la « conmemoración » 
del quinto centenario del descubrimiento colombino, más que abrir una nueva época 

4/16
en la valoración negativa del colonialismo europeo, permitió escenificar la mutación de 
los paradigmas propios del memorial de agravios anticolonialista ocurrida en la década 
anterior.  Rebasadas  las  esperanzas  marxistas  y  teológicas  de  «  liberación  »  socio‐
económica,  el  fundamentalismo  identitario  de  las  organizaciones  políticas  de  los  « 
pueblos autóctonos », debidamente adiestradas por los antropólogos posmodernos y 
otros subaltern, colonial y cultural studies, sustituyó la « dominación » multipolarizada 
y  la  «  globalización  »  al  «  capitalismo  »  y  a  las  «  multinacionales  »  de  antaño,  el  « 
etnocidio » a la « dependencia », la exigencia del reconocimiento constitucional de « 
los  pueblos  y  nacionalidades  indígenas  »  a  la  apuesta  revolucionaria.  Contra  el 
colonialismo,  las  culturas  originarias  ;  contra  el  universalismo  revolucionario,  el 
comunitarismo identitario.10 
Es  imposible,  y  hasta  cierto  punto  no  deseable,  que  el  quehacer  de  los  historiadores 
latinoamericanistas  quede  inmune  contra  los  paradigmas  colectivos  que,  surgidos 
dentro y fuera de los recintos académicos,  tiñen las lecturas del pasado con los vivos 
colores  de  los  temas  candentes  de  la  actualidad.  Los  imaginarios,  los  sistemas  de 
valores,  los  ideales  propios  y  controvertidos  de  las  sucesivas  generaciones,  son 
obviamente  vividos  y  compartidos,  consciente  o  inconscientemente,  por  los 
historiadores.  Sin  embargo,  si  pretendemos  hacer  historia  no  es  sólo  para  compartir 
emociones y utopías, sino también para entender y explicar el pasado y el presente.  La 
posición  del  historiador  es  necesariamente  operar  siempre  una  distinción  entre 
historia  y  conmemoración,  lo  mismo  que  entre  historia  y  militancia,  historia  y 
hagiografía,  crítica  y  denuncia.  En  la  medida  en  que  «  colonia  »  y  «  colonial  »  desde 
hace  mucho  tiempo  y  hoy  en  día  más  que  nunca,  son  conceptos  que  implican 
valoraciones  tanto  positivas  (en  nuestros  días  escasas  :  veáse  la  suerte  de  «  la 
conquista espiritual ») como negativas (colonialismo, etnocidio, genocidio), me parece 
que  por  lo  menos  se  puede  exigir  cautela  y  reflexión  a  la  hora  de  utilizarlos.  Si 
pensamos  que  Weber  acertó  al  propugnar  una  sociología  «  comprehensiva  »  de  las 
razones  y  de  los  valores  propios  de  los  actores,  tenemos  que  aceptar  también,  aun 
siendo historiadores y no sociólogos, la otra cara de su propuesta : apartar cualquier 
sistema  de  valor  de  nuestra  reflexión  y  cualquier  valoración  de  nuestros  objetos  de 
estudio, en provecho de una actitud comprehensiva – lo cual no significa empática o 
simpatizante ‐frente al pasado. 
11* * * 
12Durante siglos, la voz « colonia » no tuvo ninguna conotación peyorativa y conservó 
los  significados  que  los  romanos  habían  dado  a  la  palabra  latina.  Colonizar  era,  ante 
todo, poblar : una migración y una fundación que no implicaban la dominación de un 
pueblo  sobre  otro,  sino  la  toma  de  posesión  de  un  territorio.  Fruto  de  una  serie  de 
conquistas, los territorios hispanoamericanos fueron llamados « reinos », « provincias 
»,  «  dominios  »  por  los  soberanos  españoles  quienes  los  integraron  dentro  del 
patrimonio de la Corona castellana. « Colonia », en el mundo hispánico, se aplicaba a 
las  posesiones  y  poblaciones  extranjeras  (francesas,  inglesas,  portuguesas,  etc…)  en 
América : Colonia de Sacramento, por ejemplo.11 Sin embargo, segun el Abate Raynal 
o William Robertson, las Indias españolas eran sin lugar a duda « colonias », por una 
parte en el sentido poblacional tradicional y por otra, en el nuevo sentido, económico, 
de la palabra colonia. En efecto, fue a partir de finales del siglo XVII cuando « colonia » 
empezó a cobrar un significado económico que pasó del francés a los idiomas inglés y 
español durante el siglo XVIII. El monopolio comercial (uno de los puntos fuertes del 

5/16
sistema  mercantilista  que  fue  adoptado  por  todas  las  potencias  de  la  época)  se 
establecía con « las colonias » « para la utilidad de la metrópoli ».12 En la época de las 
reformas borbónicas, dentro de los círculos de la Corte madrileña, se empezó a hablar 
de  los  dominios  ultramarinos  en  calidad  de  «  colonias  »  con  una  clara  conotación 
económica,  y  en  el  sentido  de  que  la  «  utilidad  »  producida  por  América  había  sido, 
hasta  la  fecha,  demasiado  a  favor  de  esta  última.  Sin  embargo,  fue  tambíen  en  la 
segunda mitad del siglo XVIII cuando los ilustrados españoles, entre ellos Campomanes 
de manera notable,13 conceptualizaron la idea de formar « un solo cuerpo de Nación » 
(la « Nación española ») y de estrechar los vínculos de « amistad y unión » entre « las 
provincias potentes y considerables del imperio español ». Lo cual quiere decir que las 
Indias  podían  ser  al  mismo  tiempo  «  colonias  »  en  lo  económico  y  «  reinos  »  o  « 
provincias » en lo político, y que se trataba de instaurar una complementariedad, más 
que un antagonismo de intereses, entre la península y los territorios ultramarinos. 
13En todo caso, y he aquí el punto medular, en aquel entonces y hasta bien entrado el 
siglo  XIX,  «  colonia  »  y  «  colonial  »  no  tenían  ningun  contenido  ideológico.  Su 
significado no era negativo, tampoco unívoco. Se aceptaba que la creación de colonias 
respondía a numerosos motivos que no eran primordialmente económicos, pudiendo 
ser políticos, religiosos o militares. Además, se sabía que la palabra « colonia » remitía 
a realidades muy distintas entre sí, y no se identificaba las plantaciones esclavistas de 
las islas  caribeñas  con  los  establecimientos  españoles  continentales.14 Cuando  el 
Abate  Raynal  o  Turgot  criticaban  las  colonias  españolas,  era  porque  no  reportaban 
suficientes  utilidades  económicas  a  la  metropóli,  la  cual  al  contrario  se  había 
empobrecido  al  mantener  la  defensa  y  la  administración  de  sus  disproporcionadas 
posesiones. En cuanto a Adam Smith, no condenaba el sistema de gobierno español en 
las  Indias  por  ser  «  colonial  »,  sino  por  ser  mercantilista  y  por  tanto  contrario  al 
librecambio que pregonaba enRiqueza de las naciones : se trataba de economía, no de 
moral  ni  de  ideología.  El  mismo  Carlos  Marx,  hasta  1870,  integró  los  fenómenos  de 
colonización  dentro  de  su  esquema  histórico  evolucionista  y  no  denunció  las 
colonias per se : defendió la colonización brítanica en la India al ver en ella un proceso 
favorable  a  la  expansión  del  capitalismo,  en  calidad  de  instrumento  más  eficaz  de  la 
modernización  deseable  para  los  anquilosados  sistemas  socio‐económicos  del 
Extremo‐Oriente.15 
14Por lo tanto, la primera expansión europea de los siglos XV a XVIII  tuvo lugar mucho 
antes de que dicha expansión, fuera hecha hacia territorios virgenes de habitantes  o 
llevada a cabo en detrimento de pueblos autóctonos, cobrara para muchos sectores de 
la  intelectualidad  europea  un  sentido  altamente  negativo.  Existía  más  bien  un 
consenso  acerca  de  la  utilidad  de  las  colonias,  fuera  desde  el  punto  de  vista 
demográfico,  militar,  político  o  económico,  sin  hablar  de  los  motivos  religiosos  que, 
aunque bajo modalidades muy distintas entre sí, no fueron ausentes de ninguna de las 
colonizaciones europeas del Antiguo Régimen. 
15Vale  la  pena  añadir  que  tampoco  el  fenómeno  de  las  conquistas,  que  en  el  caso 
español  fue  la  condición  previa  a  la  colonización  propiamente  dicha,  fue  concebido 
bajo un punto de vista ideológico y negativo. Desde la Antigüedad hasta la Revolución 
francesa y las guerras napoleónicas, la noción de conquista no fue peyorativa. Por una 
parte, la guerra « justa » podía desembocar en una conquista no menos justa según las 
codificaciones propias del derecho natural y de gentes ; por la otra, se tenía muy claro 
que la mayor parte de la « historia universal », incluso la de la propia Europa, se había 

6/16
desarrollado bajo el signo de las conquistas y del auge y declive de los imperios. En el 
caso de Europa, tales conquistas fueron en varios casos seguidas o acompañadas por 
verdaderas « colonizaciones », – baste con citar el ejemplo de los caballeros teutónicos 
en  el  oriente  germánico‐polaco  o  de  la  colonización  de  Irlanda  bajo  la  Inglaterra 
renacentista  de  Henrique  VIII,  otros  tantos  episodios  de  la  historia  europea  que  no 
suelen  ser  ordenados  bajo  la  etiqueta  de  «  época  colonial  »  en  las  historiografías 
nacionales. 
16Ahora  bien,  tal  neutralidad  frente  a  los  fenómenos  coloniales  nos  remite 
únicamente a las opiniones de los colonizadores europeos, con lo cual es fácil oponer a 
la argumentación desarrollada en los párrafos anteriores la « voz de los vencidos ». Sin 
embargo, cabe recordar que dicha voz no existía como tal en ninguna parte del mundo 
y  existió  –  al  menos  teóricamente  –  sólo  poco  tiempo  antes  de  que  naciera  «  el 
colonialismo » y sus corolarios el anticolonialismo y las luchas de liberación « nacional 
».  La  profunda  injusticia  de  la  colonización  como  dominación  no  negociada  sobre 
pueblos  extranjeros  autóctonos  no  apareció  –  no  sólo  en  Europa  sino  también  en  el 
mundo entero – sino después de la elaboración de una serie de conceptos y principios 
enteramente nuevos respecto a lo que se concebía como la justicia y el derecho en las 
relaciones  entre  las  comunidades  humanas  y  dentro  de  ellas  :  igualdad  de  los 
individuos  en  el  estado  natural  y  ante  las  leyes  civiles,  derechos  del  hombre  y  del 
ciudadano, soberanía de los pueblos y de las naciones, derecho de los pueblos a su « 
autodeterminación  ».  Basta  con  releer  las  primeras  páginas  de El  imperialismo de 
Hannah  Arendt  para  percatarse  de  la  necesidad  de  historicizar  los  conceptos  para 
lograr  una  aproximación  no  ideológica  y  no  valorativa  de  los  problemas.  Arendt,  en 
efecto,  distingue  de  manera  esclarecedora  los  antiguos  imperios  del  moderno 
imperialismo, interpretando a éste como uno  de los síntomas de la crisis del Estado‐
nación.  No  menciona  una  sola  vez,  por  lo  demás,  el  caso  de  los  imperios  español, 
portugués  o  francés  de  los  siglos  XVI  a  XVIII.  Al  subrayar  «  la  contradicción  interna 
entre el cuerpo política de la nación y la conquista considerada como un medio político 
» (p. 376), deja muy claro el hecho de que el imperialismo moderno, el de los siglos XIX 
y XX, no desembocó en la construcción de verdaderos imperios políticos, sino en « la 
expansión en calidad de meta política permanente y suprema », o sea « un concepto 
enteramente nuevo en los anales del pensamiento y de la acción política ». Nuevo en 
el  sentido  de  que  se  trataba,  en  realidad,  no  de  una  meta política sino  de  motivos  y 
objetivos enteramente ubicados en la esfera económica y mercantil.16 No solamente 
el « cuerpo político de la nación », en cuanto produce un derecho cuya aplicación está 
por  definición  estrictamente  acantonada  dentro  de  las  fronteras  del  territorio 
nacional,  se  revela  incapaz  de  fundar  imperios,17 sino  también  conduce  a  los 
colonizados  a  la  toma  de  consciencia  de  su  identidad  nacional  con  su  séquito  de 
guerras de liberación. Los únicos procesos de conquista y colonización que, llevados a 
cabo por Estados‐naciones en el siglo XIX, no dieron lugar a la fundación de imperios 
mercantiles  sino  a  la  integración  jurídica,  dentro  del  Estado,  de  territorios  y 
poblaciones,  fueron  los  que  emprendieron  los  gobiernos  argentino  y  chileno,  casi 
simultáneamente,  en  contra  de  los  «  indios  bravos  »  que  vivían  más  allá  de  las 
fronteras heredadas del imperio español. Contemporánea de estos acontecimientos, la 
«  conquista  del  oeste  »  por  parte  de  los  colonos  norteamericanos  siguió  pautas 
distintas, al dejar al margen de la ciudadanía estadunidense, no sólo socio‐económica 
sino jurídicamente, a los pobladores indígenas. O sea que fue un proceso equiparable 

7/16
al de la « conquista del mundo » por parte de la Europa industrializada – al menos que 
queramos  adherir  a  las  doctrinas  de  las  «  fronteras  naturales  »  o  del  «  destino 
manifiesto ». 
17Antes de las revoluciones de finales del siglo XVIII y principios del XIX, fue el derecho 
natural y de gentes el encargado de dictar lo justo en cuanto al ordenamiento político 
y  jurídico  de  las  comunidades  humanas,  fueran  éstas sui  generis o  el  resultado  de 
conquistas y colonizaciones. Fue el derecho natural (que no los « derechos del hombre 
») el que dictó a los teólogos españoles de la época de la conquista la denuncia de los 
exterminios  y  violencias  acometidos  por  los  conquistadores,  así  como  la  idea, 
retomada por la Corona, de legiferar en torno al tipo de relaciones que era deseable se 
establecieran entre los vencidos y los conquistadores. En suma, fue el derecho natural 
el  que  proporcionó  el  ordenamiento  jurídico,  político  y  moral  que  transformó  la 
conquista  y  los  establecimientos  españoles  de  ultramar,  fundados  en  lo  económico 
sobre  el  trabajo  indígena  y  en  lo  religioso  sobre  la  destrucción  de  las  religiones 
autóctonas  y  la  evangelización,  en  una  estructura  política  imperial  integradora  de 
territorios y pueblos muy diversos entre sí : en una Monarquía. 
* * * 
18Después de la « destrucción de las Indias » e incluso en el momento mismo en que 
se  producía,  un  proceso  de  refundación  y  reconstrucción  de  comunidades  humanas 
con carácter político fue llevado a cabo por una multitud de actores : el monarca y los 
agentes de su soberanía en la península y en las Indias (no « la Corona »), los frailes y 
prelados de las órdenes religiosas (no « la Iglesia »), los conquistadores (por lo menos 
algunos  de  ellos)  y  los  sucesivos  pobladores  y, last  but  not  least,  las  autoridades 
indígenas y el conjunto de los indios vencidos. Sea cual sea el nombre que le demos al 
proceso y a sus resultados, lo cierto es que el conjunto abarca una larga duración – tres 
siglos. 
19Es difícil admitir, para cualquier historiador, que una misma palabra, en este caso « 
colonial », pueda designar realidades absolutamente idénticas a lo largo de tres siglos ; 
más aun si pensamos en la diversidad de « realidades » que supone la existencia de un 
conjunto territorial y humano del tamaño de la América española. En los últimos años 
algunos historiadores, entre los cuales me incluyo, hemos adoptado la costumbre de 
evocar  ciertas  realidades  socio‐culturales  y  políticas  hispanoamericanas  bajo  el 
término de « antiguo régimen ». Jacques Poloni‐Simard analiza los mecanismos de una 
«  colonización  de  antiguo  régimen  »18 mientras  Pedro  Pérez  Herrero  compila,  sin 
escoger  entre  ellos,  los  distintos  términos  de  la  disputa  al  hablarnos  de  «  las 
sociedades  de  Antiguo  Régimen  coloniales   indianas  ».19 Por  lo  menos  para  un 
historiador de tradición europea, desde el punto de vista historiográfico la fórmula « 
de antiguo régimen » es más precisa, y por lo tanto más satisfactoria que el calificativo 
« colonial ». No obstante, su uso indiscriminado plantea el mismo tipo de problema : 
¿el « antiguo régimen », sea en Europa o en América, es idéntico a sí mismo entre el 
siglo  XVI  y  principios  del  siglo  XIX  ?  ¿El  Antiguo  Régimen  es  una  esencia  o,  como 
cualquier  otro  dato  histórico,  el  resultado  altamente  variado  de  una  producción 
humana ? 
20Ahora  bien,  tal  vez  una  conceptualización  que  incluya  declarativamente  las 
dimensiones temporal y espacial permita salir de la disyuntiva, antaño planteada por 
Ricardo Levene,  entre « colonias » (la visión nacional‐decimonónica que heredamos) y 
«  reinos  »  (la  visión  neo‐imperial  no  desprovista  de arriere‐penséespolíticas  e 

8/16
ideológicas en el caso de Levene).20 En efecto, es fácil afirmar que « las Indias no eran 
colonias  »  al  adoptar  un  punto  de  vista  estrictamente  jurídico.  De  hecho,  la 
incorporación  de  los  territorios  recién  descubiertos  y  conquistados  dentro  del 
patrimonio  de  la  Corona  de  Castilla  los  convirtió  legalmente  en  «  reinos  ».  El  suceso 
fue,  obviamente,  de  gran  transcendencia  en  el  sentido  que  permitió  transformar  el 
otorgamiento de soberanía concedido por la bula de 1793 en la construcción de una 
monarquía universal o Imperio. Los « reinos », en calidad de tales, suponían al mismo 
tiempo  la  integración,  bajo  la  forma  corporativa  heredada  de  la  Edad  Media,  del 
conjunto  de  la  población  –  indígena  y  española  –  dentro  de  unos  estamentos 
claramente definidos por sus respectivos derechos. 21 
21Sin  embargo,  el  problema  no  puede  limitarse  a  la  afirmación  de  un  ordenamiento 
jurídico y a la toma consideración de las formas políticas del dominio. El análisis tiene 
que extenderse a la cuestión de la dimensión social, o más bien sociológica, de tales « 
reinos ». Si los historiadores europeistas, y después de ellos los latinoamericanistas, se 
plantean desde hace tiempo el problema del  nation‐building y de la integración social 
y política de las ciudadanías durante el siglo XIX, ¿porqué los latinoamericanistas no se 
afrentarían  a  la  cuestión  de  la  «  imperialización  »  de  las  poblaciones  hispano‐
americanas  a  partir  del  siglo  XVI  ?  La  pregunta  :  ¿cuántos  siglos  son  necesarios  para 
que  una  sociedad  «  colonial  »  deje  de  serlo  y  se  vuelva,  sencilla  y  llanamente,  una 
sociedad  ?,  plantea  una  hipótesis  plenamente  histórica  e  historiográfica  que  no 
podemos pasar por alto al encararnos con una duración de tres siglos. 
22Hasta cierto punto, la respuesta depende del esclarecimiento de algunos conceptos 
que,  trasplantados  de  la  sociología  a  la  historia,  nos  llevan  a  darles  ciertas 
interpretaciones a una serie de fenómenos que, considerados desde el punto de vista 
histórico  del  cambio  y  de  las  mutaciones  ligadas  al  pasar  del  tiempo,  cobrarían  otra 
significación. Tales son los conceptos de « reproducción », « integración », o « control 
social  »  –  para  citar  algunos  pertenecientes  a  la lingua  franca latinoamericanista  e 
historiográfica en general – cuya importación se sustituye a veces a la reflexión sobre 
los carácteres propios del objeto estudiado. Al analizar la « reproducción del  sistema 
colonial » mediante « la adaptación rápida y exitosa de los elementos de la hispanidad 
», en este caso la integración de la población indígena dentro del sistema español de la 
administración  de  justicia,  J.  Poloni‐Simard  deja  claro,  de  manera  sumamente 
convincente y matizada, que « la Justicia » fue « un espacio de participación » capaz de 
«  integrar  »  a  los  indígenas  dentro  del  orden  colonial.  Con  ello,  según  el  autor  la 
Justicia  formó  parte  de   la  «  fuerza  del  marco  colonial  »  y  permitió  su  «  renovación 
». 22 Entonces,  ¿«  reproducción  »  o  «  renovación  »  ?   ¿Porqué  no  suponer  que  la 
renovación  no  fue  la  «  reproducción  del  sistema  colonial  »,  sino  la  creación  de  un 
nuevo orden de cosas ? Se puede ir más allá, añadiendo a la Justicia (un elemento, por 
supuesto, fundamental) aspectos de la vida social « colonial » que han sido estudiados 
de  cerca  en  los  últimos  años  –  la  vida  religiosa  llevada  a  cabo  dentro  de  las 
asociaciones  caractérísticas  de  la  época  (cofradías,  doctrinas),  o  las  ceremonias 
públicas,  religiosas  y  dinásticas.  Este  conjunto  de  prácticas  sociales,  tantas  veces 
calificadas  en  términos  de  instrumentos  de  «  control  »  y  de  reconducción  de  la  « 
dominación  »,  pueden  ser  interpretados  también  en  calidad  de  medios  de 
socialización, aprendizaje, formación de hábitos e inculcación de valores y saberes que 
no sólo « integraban » a los indios, sino que eran productores de autonomía individual 
y  colectiva.  Los  indios  mismos,  al  igual  que  los  otros  grupos  por  lo  demás, los « 

9/16
integraban  »  y  los  volvían  suyos.  La  «  colonización  de  lo  imaginario  »  no  paró  en  el 
aprendizaje  y  la  interiorización,  más  o  menos  impuestos  por  los  vencedores  y  « 
mestizados  »  por  los  vencidos,  de  las  categorías  espacio‐temporales,  estéticas, 
linguísticas, religiosas de los colonizadores, sino que indujo la apropiación de saberes 
políticos  y  jurídicos  que  se  fueron difundiendo,  a  medida que  pasaba el  tiempo  y las 
generaciones, a capas cada vez más extendidas de la población, la indígena en primer 
lugar  pero  no  solamente  ella.23 En  otras  palabras,  la  «  aculturación  »  (Nathan 
Wachtel)  o  la  «  colonización  de  lo  imaginario  »  (Serge  Gruzinski),  conceptos  forjados 
para  introducir  la  historia  y  el  cambio  en  la  antropología   contra  la  idea  de  las 
identidades  «  puras  »  «  inmutables  »,  remiten  a  procesos  que,  si  bien  nunca 
acaban, conocen  sin  embargo  etapas  y  turning  points  más  o  menos  decisivos.  Es 
necesario reconocer, por lo tanto, que las identidades individuales y colectivas pueden 
terminar  por  cambiar  radicalmente,  o  que  por  lo  menos  las  nuevas  identidades  se 
suman a las antiguas – al menos que estemos dispuestos a aceptar el dictámen de los 
fundamentalismos  identitarios  y  «  reencontrar  »  las  «  culturas  originarias  ». 
La aceptación del  nuevo  orden  de  cosas  –  asumida  por  los  sujetos  individuales  y 
colectivos  mediante  una  amplia  gama  de  actitudes,  desde  el no‐rechazo y  la  no‐
rebelión  hasta  el disentimiento explícito  y  la rebelión argumentada  en  términos 
inteligibles  por  el  conjunto  de  una  sociedad 24–  significa,  al  fin  y  al  cabo,  no  la 
prolongación de una dominación no negociada sino la producción de una dominación 
legitimada  aunque  en  su  orígen  haya  sido  radicalmente  ilegítima.  Por  lo  tanto,  es 
necesario  reconocer  que  no  sólo  los  indios,  sino  todos  los  grupos  que  integraban  la 
abigarrada  sociedad  indiana  de  finales  de  la  época  española,  se  reconocían  como 
partes  integrantes  del  órden  jurídico,  político  y  cultural  que  tenía  tres  siglos  de 
cambiante  existencia  en  vísperas  de  la  independencia,  y  que  se  identificaban 
plenamente con él. Es lícito conceptualizar tal órden, para el siglo XVIII como mínimo, 
como  un  «  Antiguo  Régimen  »  en  la  medida  en  que  el  conjunto  de  las  instituciones 
monárquicas,  corporativas  y  estamentales  dentro  de  las  cuales  se  desempeñaba  el 
quehacer social, presenta efectivamente rasgos muy similares a los de las sociedades 
europeas  contemporáneas,  aun  incluyendo  el  factor  específicamente  indiano  de  la 
diversidad étnica. No puede ocurrir sólo « reproducción » a lo largo de tres siglos, sino 
que acontecen incesantemente creaciones, inovaciones, hibridaciones, mutaciones. La 
« integración » es de doble sentido, objetiva y subjetiva. El « control social » (las más 
de las veces « de la Iglesia » en el idioma latinoamericanista) puede interpretarse más 
a  menudo  como  la  participación  consciente,  motivada  y  racional  de  los  actores  a  las 
asociaciones y a las prácticas individuales y colectivas. ¿Queremos tomar en cuenta lo 
que los actores sociales, sean indígenas o no, nos cuentan, mediante un sin números 
de documentos de archivo, de su propia vida y de sus propios valores, o nos conviene 
más considerarlos en calidad de sujetos‐objetos eternamente sometidos a los « grupos 
dominantes » y ajenos a sí mismos ? La « reproducción », al fin y al cabo, reconduce la 
estructura de la « Théorie du Grand Partage » entre « ellos » y « nosotros ».25 
23Ahora  bien,  el  tiempo  tiene  que  ser  articulado  con  el  espacio.  Los  territorios 
hispano‐americanos, bajo la dominación española, no constituían de ninguna manera 
espacios  homogéneos  desde  el  punto  de  vista  político,  jurídico,  poblacional, 
económico,  militar  y  religioso.  Existían  «  centros  »  y  «  periferías  »  y,  además,  el 
proceso de colonización no paró en el siglo XVI. No todas las poblaciones indígenas – 
incluso  dentro  del  ecumene  hispánico  –  fueron  sometidas  de  manera  simultánea  y 

10/16
bajo  modalidades  idénticas.  Tampoco  todas  ellas  fueron  incluidas  de  manera 
igualmente  intensa  y  voluntarista  dentro  del  orden  jurídico‐cristiano‐político  de  la 
monarquía española. No solamente existían fronteras de colonización y de guerra con 
los indios bravos, sino también abundaban los islotes y arcipiélagos desprovistos de las 
señales de la « policía » y de la « civilización » dentro de los « reinos ». Así que seguían 
formándose  –  y  el  fenómeno,  obviamente,  continuó  más  allá  de  la  Independencia, 
veáse  entre  otros  ejemplos  el  de  las  guerras  yaquis  en  el  México  porfiriano  –  « 
sociedades  coloniales  »  mientras  los  demás  espacios  poblados  desde  antes  ya  se 
habían transformado en « sociedades de antiguo régimen ». 26 
24Para concluir con este punto, y con las salvedades expresadas en el anterior párrafo, 
si  creemos  que  cualquier  proceso  social  y  político  es  una  construcción  dinámica  y 
continua, llevada a cabo por actores individuales y colectivos concretos que cambian a 
medida que se suceden las generaciones y las experiencias, no hay ninguna razón para 
suponer que el « sistema colonial » tal como fue iniciado en el siglo XVI, se reprodujo 
idéntico a sí mismo durante trescientos años. Más bien se podría afirmar que, mientras 
en  1570  los  establecimientos  indianos  eran  más  colonias  que  reinos,  en  1770  y 
adelante eran más reinos que colonias. 
* * * 
25Esto, y con ello llego al último apartado de este ensayo, nos remite al problema de la 
naturaleza  de  la  independencia  y  de  sus  consecuencias,  así  como  a  la  cuestión  de  la 
relación causal que sea posible establecer entre la dominación española en América y 
el  devenir  social  y  político  de  las  nuevas  naciones.  En  efecto,  se  puede  hablar  en 
términos  de  continuidad  y  de  causalidad  sólo  si  se  pasa  por  alto  una  serie  de  datos 
que, al contrario, hablan a favor de una ruptura, si no radical, por lo menos decisiva, 
entre  las  postrimerías  del  período  español  y  los  principios  de  la  era  independiente. 
Entre 1808 y 1825, en efecto, no ocurre nada menos que una revolución política y una 
guerra civil casi ininterrumpida de diez a quince años de duración según las regiones. 
La tesis de antaño según la cual las guerras de independencia habrían producido nada 
más  una  revolución  de  los  poderes  a  nivel  regional,  prescindiendo  casi  por  completo 
de  una  revolución  social  es,  hoy  en  día,  rebasada  y  abandonada.  Por  lo  tanto,  es 
necesario  reconsiderar  también  la  relación  que  se  establecía,  en  tiempos  de  la 
preponderancia de la historia socio‐económica y de la teoría de la dependencia, entre 
por  una  parte  el  «  imperialismo  »  europeo‐norteamericano  (un continuum entre  el 
siglo  XV  y  el  XX)  y  el  «  colonialismo  interno  »  o,  en  términos  más  generales,  las 
abrumadoras  desigualdades  económicas  y  la  marginalización  socio‐cultural  que 
caracterizaron  a  unas  sociedades  americanas  por  otra  parte  encaminadas  hacia  la 
Modernización y el Desarrollo. 
26No  se  pueden  pasar por  alto  los  datos  siguientes  :  1°,  el  alto  grado  de  integración 
logrado  por  las  sociedades  indianas  a  principios  del  siglo  XIX  ;  2°,  el  hecho  de  que  la 
crisis del imperio – a diferencia de lo que sucedió en las Trece Colonias – no ocurrió en 
América  sino  en  la  península  ;  no  fue  originada  por  las  reivindicaciones 
independentistas  de  los  americanos  sino  por  la  invasión  napoleónica  ;27 y  la 
revolución  política,  originada  en  la vacatio  regis peninsular,  precedió  a  la 
independencia  ;  3°,  las  llamadas  «  guerras  de  independencia  »  fueron  guerras  civiles 
que  no  fueron  «  clasistas  »  ni  «  étnicas  »  sino  que  involucraron  en  ambos  bandos, 
realista e insurgente, a todos los grupos sociales y étnicos ; y 4°, la revolución política 
(entre  otras  cosas,  nada  menos  que  el  derrumbe  del  absolutismo  monárquico,  la 

11/16
formación de poderes cuya legitimidad descansaba en el principio de la soberanía del 
pueblo  o  de  los  pueblos,  la  constitución  de  Cádiz,  el  nacimiento  de  la  ciudadanía,  la 
cual  incluyó  de  entrada  a  los  indios  y  mestizos),  añadida  al  estado  de  guerra  civil 
omnipresente,  implicó  la  destrucción  (más  o  menos  acabada  según  las  regiones)  y  la 
recomposición de las jerarquías sociales y de los poderes a nivel local y regional, con 
numerosos fenómenos de mobilidad social y política que abarcaron a todos los grupos 
sin excepción. 
27Con ello, Hispanoamérica en 1825 era muy distinta de lo que fue en 1808. Pero hay 
más. A pesar de que las élites criollas, debido a su nivel cultural y a su papel dentro de 
la  economía  indiana,  se  creyeron  acreedoras  al  derecho  de  gobernar  los  nuevos 
Estados,  hoy  abundan  los  estudios  que  muestran  hasta  qué  punto  su  pretensión  se 
reveló  ilusoria  o,  por  lo  menos,  muy  difícil  de  concretizar.28 Apenas  lograda  la 
independencia, en todas las regiones las cúpulas socio‐políticas de los nuevos Estados 
vieron su poder desafiado y sus proyectos « nacionales » rechazados por los pueblos, o 
sea :las  ciudades  capitales  de  provincia  y  los  pueblos  campesinos,  todos  los  cuales, 
después de ampliar, al favor de la revolución y de la guerra, sus antiguos espacios de 
autonomía,  no  estuvieron  dispuestos  a  entregarlos  en  provecho  de  gobiernos 
centralizados  desprovistos  de  recursos  y  de  legitimidad  acertada.  Con  ello  y  la 
fragmentación de la soberanía, se vió trabada la reconducción de la obediencia hacia 
los  nuevos  gobernantes  y,  sobre  todo,  de  los  antiguos  procesos  de  requisición  del 
trabajo que habían sido vinculados con una parte del sistema de contribuciones.29 Los 
criollos,  por  lo  tanto,  tuvieron  que  re‐negociar  todos  los  términos  de  su  antigua 
superioridad  social,  antes  garantizada  por  el  orden  monárquíco,  conquistar  su 
preeminencia política y luchar por imponer y afianzar sus proyectos de modernización 
socio‐cultural y económica. Si la llamada « dominación colonial » fue, y de hecho es lo 
que  fue,  la  preponderancia  social  de  los  colonos  criollos  sobre  las  poblaciones 
indígenas, mestizas, negras, etc…, ésta no fue reconducida sino parcialmente durante 
las  primeras  décadas  de  vida  independiente  y  mediante  la  negociación  de  nuevos  « 
pactos » que se caracterizaron por su extrema labilidad. 
28El  problema  de  la  construcción  de  comunidades  políticas  viables,  dentro  de  las 
cuales se pudiera implementar un nuevo orden jurídico, legal y constitucional, nació de 
la desintegración del imperio espanol30 mediante una revolucion y unas largas guerras 
más  que  de  la  dominación  española  propiamente  dicha.  A  falta  de  un  poder  político 
efectivo, de una legitimidad convincente y de capitales cuantiosos – capitales que se 
evaporaron  a  lo  largo  de  las  guerras  europeas  (igual  que  en  España)  y  americanas 
entre  1792  y  1825  –,  los  criollos  acogieron  muy  pronto  a  los  inversionistas  y 
comerciantes  europeos  y  norteamericanos  como  a  potenciales  aliados,  no  sólo  para 
lograr  la  anhelada  «  modernización  »  de  sus  países  mediante  el  libre  cambio,  sino 
también  y  sobre  todo  para  afianzar  sus  gobiernos  (mediante  los  préstamos  externos 
que  aseguraban  la  finalización  del  prepuesto  estatal)  y  reconstruir  las  jerarquías 
internas  en  provecho  suyo.  Que  la  mayor  debilidad  fiscal,  militar  y  política  de  los 
territorios hispanoamericanos (y más generalmente hablando, iberoamericanos) haya 
coincidido temporalmente con el auge de la industrialización europea y con los inicios 
del  imperialismo  inversionista  (la  «  utilidad  »  económica  sin  las  responsabilidades 
políticas)  no  puede  ser  de  ninguna  manera  atribuido  a  la  «  dominación  »  o  a  la  « 
herencia » española, o al « sistema colonial ». Tampoco el hecho de que la entrada de 
América  latina,  a  finales  del  siglo  XIX,  en  el  sistema  económico  internacional  como 

12/16
productora  de  materias  primas  según  la  doctrina  de  «  las  ventajas  comparativas  », 
haya coincidido con la difusión internacional del darwinismo social, el que permitió a 
las cúpulas socio‐políticas latinoamericanas etnicizar los problemas planteados por la 
modernización  económica  y  atribuir  a  amplios  sectores  de  sus  propias  sociedades, 
mediante  categorías  de  pensamiento  naturalistas  y  una  sociología  racista,  la 
responsabilidad de la supuesta errática marcha del Progreso en América latina. 
29Lo que sí puede atribuirse a la « dominación española » en calidad de tal – o sea a la 
existencia  de  una  monarquía  centralizada  en  torno  a  las  regalías  del  Soberano 
referentes al manejo de la paz, de la guerra y de los tratados internacionales – fue la 
casi‐inexistencia, al nacer las nuevas naciones, de unas élites preparadas para asumir la 
responsabilidad de la negociación en el terreno internacional y de la apreciación crítica 
de  las  realidades  geopolíticas  de  su  época.31 Asimismo,  a  la  ausencia  de  guerras  en 
América durante el período español, seguida por la fragmentación extrema del poder 
militar  ocurrida  durante  las  guerras  civiles,  se  puede  atribuir  la  gran  dificultad  para 
construir Estados « modernos » basados en la « disciplina social » y la consecución de 
recursos  tributarios  al  mismo  tiempo  estables  y  mediatizados  por  la  legitimidad 
representativa.32 En suma, las « ciencias del Estado » que se venían desarrollando en 
Europa  desde  el  siglo  XVII  obviamente  no  conocieron  en  América  un  desarrollo 
semejante,  por  razones  estructurales  –  la  existencia  de  la  estructura  imperial  –  y 
coyunturales – la ausencia de las potencias europeas en el proceso de consecución de 
la  independencia  hispano‐americana..  Veánse   las  convulsiones  que  vivieron  el  ex‐
imperio  húngaro‐austríaco  en  el  entre‐guerras,  o  la  ex‐Yugoslavia  después  de  1989, 
para  percatarse  de  lo  que  quiere  decir  construir  un  Estado,  a  partir  de  un  imperio, 
desde el punto de vista geopolítico y militar. 
30Puede ser que haya algo de « colonial » en la bi‐secular esquizofrenia de las clases 
dirigentes  latinoamericanas,  divididas  entre  el  amor  y  el  odio,  la  compasión  y  el 
desprecio hacia las sociedades de que forman parte, o en la tentación recurrente de 
granjearse  las  utilidades  económicas  sin  asumir  la  responsabilidad  política  de  la 
integración de los pueblos. Pero si de eso se trata, hay que esforzarse, y no solamente 
con el quehacer historiográfico, por explicar lo que quiere decir, realmente, « colonial 
».  En  cuanto  a  las  perspectivas  desarrolladas  en  estas  páginas,  el  objetivo  no  fue 
sustituir los colonos criollos o las clases dirigentes latino‐americanas a « la colonia » en 
el papel de fuente del Mal, sino intentar identificar algunos de los hoyos negros y de 
los puntos ciegos que a menudo oscurecen las problemáticas de nuestra historiografía. 
 
Notas 
1Trataré sobre todo de Hispanoamérica, sin que ello impida comparaciones con otras 
regiones de colonización europea. 
2 ¿Acaso tales fenómenos sociales, estudiados para los siglos XIX o XX, se califican de « 
nacionales » o « independientes » ? En cuanto a la calificación de « postcoloniales », 
tampoco puede satisfacer las exigencias de análisis y comprehensión. 
 3 Estas  líneas  se  basan  en  François‐Xavier  Guerra,  «  The  implosion  of  the  Spanish 
Empire  :  Emerging  statehood  and  Collective  Identities  »,  in  Luis  Roninger  y  Tamar 
Herzog, The Collective and the Public in Latin America. Cultural identities and Political 
Order, Sussex Academic Press, 2000, pp. 71‐94. 
4 Cabe  observar  que,  en  el  caso  de  México,  la  corriente  indigenista  –  en  el  caso  de 
Manuel  Gamio  por  ejemplo  –  fue  proclive  a  reconocer  que  la  legislación  indiana  (« 

13/16
colonial  »)  había  sido  a  fin  de  cuentas  más  favorable  a  los  indígenas  que  la 
supuestamente  igualitaria  de  los  liberales  decimonónicos.  Tal  valoración  iba  a  la  par 
con la elaboración del nacionalismo posrevolucionario, que tendió a integrar dentro de 
la  historia  y  de  la  identidad  «  nacional  »  los  aportes  de  las  sucesivas  épocas  desde 
antes de la Conquista, cf. A. Lempérière, « D'un centenaire de l'Indépendance à l'autre 
(1910‐1921). L'invention de la mémoire culturelle du Mexique contemporain », in F.‐X. 
Guerra  (éd.), Mémoires  en  devenir.  Amérique  latine  XVIe‐XXe  siècles, Bordeaux, 
Maison des Pays Ibériques, pp. 269‐292. 5 Francois‐Xavier Guerra, « L’Amérique latine 
face  à  la  Révolution  française  »,  en L’Amérique  latine  face  à  la  Révolution 
française, Caravelle, n° 54, 1990, pp. 7‐20. 
6  Algelia  es  uno  de  los  pocos  casos  decimonónicos  que  se  asemeja  de  cerca  a  la 
colonización española renacentista : conquista militar ; coexistencia desigual entre los 
vencidos  y  un  gran  número  de  pobladores  oriundos  de  la  metrópoli,  así  como  la 
tentativa – frustrada en tiempos de Napoléon III – de crear un orden jurídico protector 
de  los  «  indígenas  ».  Obvian  las  diferencias,  entre  las  cuales  sobresalen  primero  la 
sobrevivencia vigorosa de la religión musulmana, segundo la no‐coincidencia entre el 
sistema  político  propio  de  los  colonizadores  (estado‐nación,  ciudadanía  política)  y  la 
condición  política  (o  más 
bien  la  condición  desprovista  de  derechos  políticos)  de  los  colonizados. 
7 Tal  es  la  posición  de  Carmen  Bernand  :  «  La  première  forme  moderne  de 
l’impérialisme  occidental  fut 
l’œuvre de l’Espagne et du Portugal », « Impérialismes ibériques », in Marc Ferro, Le 
livre  noir  du 
colonialisme.  XVIe‐XXIe  siècle  :  de  l’extermination  à  la  repentance,  Paris,  Robert 
Laffont,  2003,  pp.  137 
179  (p.  137). 
8 En el campo historiográfico, una muestra en Stanley J. Stein and Barbara Stein, The 
colonial  heritage  of 
Latin  America  :  Essays  on  Economic  Dependance  in  Perspective, Oxford,  Oxford 
University  Press,  1970. 
9 Marc Ferro, op. cit. El título se inspira directamente enLe livre noir du communisme. 
Crimes,  terreur, 
répression (Robert  Laffont,  1997)  y  es  probable  que  provoque  el  mismo  tipo  de 
polémicas. 
10 Una ilustración de esta mutación en el testimonio de Rigoberta Menchú, cf. Annick 
Lempérière,  « Moi, 
Rigoberta  Menchú, témoignage  d'une  indienne  internationale  », Le  parti  pris  du 
document,  revue 
Communications, n° 71, pp. 395‐434. 
11 Philippe  Castejon, Le  statut  de  l’Amérique  hispanique  à  la  fin  du  18e siècle  :  les 
Indes occidentales sont‐elles des colonies ? , Mémoire de maîtrise de l’université Paris‐
I, 1993. « colonia » se decía también de las « naciones » extranjeras establecidas en el 
territorio  peninsular,  por  ejemplo  la  «  colonia  »  de  los  comerciantes  franceses  de 
Cádiz. 
12 Ibid. 
13 Informe de Campomanes, 1768, cit. en Ibid, p. 54. 

14/16
14 Carlos Rodríguez Braun, La cuestión colonial y la economía clásica, Madrid, Alianza 
Editorial, 1989, 
p. 19. 
15 Ibid., p. 14. 
16 Hannah  Arendt,  «  El  imperialismo  »,  in Les  origines  du  totalitarisme.  Eichmann  à 
Jerusalem,  Edition  établie  sous  la  direction  de  Pierre  Bouretz,  Paris,  Gallimard,  coll. 
Quarto,  2002,  p.  376. 17 H.  Arendt  :  «  A  diferencia  de  las  auténticas  estructuras 
imperiales, donde las instituciones de la metrópoli están diversamente integradas en el 
Imperio, el imperialismo se caracteriza por el hecho de que las instituciones nacionales 
siguen  siendo  distintas  de  la  administración  colonial,  aunque  tengan  el  poder  de 
ejercer un control sobre esta última. », ibid, p. 379. 
18 Jacques Poloni‐Simard, « L’Amérique espagnole : une colonisation d’Ancien Régime 
»,  in  Marc  Ferro, 
Op.  cit.,  pp.  180‐207. 
19 Pablo Pérez Herrero, La América colonial (1492‐1763). Política y sociedad, Madrid, 
Editorial  Síntesis, 
2002. 
20 Ricardo Levene, Las Indias no eran colonias, Madrid, Espasa‐Calpe, 3a ed., 1973 [1a 
ed.,  1951]. 
21 El  otorgamiento  de  una  identidad  política  –  la  de  «  reinos  »  –  a  los  territorios 
ultramarinos  se  revela 
también  decisivo,  desde  el  punto  de  vista  historiográfico,  a  la  hora  de  entender  la 
naturaleza  de  las 
reformas borbónicas en América. Consideradas durante mucho tiempo no sólo como 
un  esfuerzo  para 
afianzar  el  carácter absolutista del  poder  monárquico  (lo  que  no  deja  lugar  a  dudas), 
siguen  siendo  también  interpretadas  como  el  principio  de  la  ruptura  del  «  pacto 
colonial » en los campos fiscales, militares, administrativos, etc… Se olvida solamente 
una cosa : todas las reformas que fueron llevadas a cabo en América – por ejemplo las 
intendencias,  o  bien  las  reformas  religiosas  –  fueron  también  adoptadas en  la 
península,  antes,  mientras  o  después  de  América  según  los  casos.  Lo  mismo  puede 
decirse del turning point del despotismo ministerial – desde la consolidación de vales 
reales  hasta  la  rarefacción  de  los  pocos  espacios  de  libertad  asociativa  y  de  prensa 
concedidos  en  la  época  de  Carlos  III  –  que  se  dieron  igualmente  en  América  y  en  la 
península  y  por  la  misma  razón,  el  miedo  al  contagio  revolucionario. 22 Poloni‐
Simard, art.  cit.  En  este  caso  y  entre  otras  cosas,  la  «  renovación  »  consiste  en  el 
tránsito de los cacicazgos a la consolidación de comunidades campesinas autónomas, 
lo  que  efectivamente  consituye  un  hecho  de  gran  transcendencia  en  el  campo  de  la 
historia  no  solamente  social,  sino  también  política  a  la  hora  de  la  revolución  liberal, 
como veremos más adelante. 
23 Cfr.  por  ejemplo  la  difusión  de  la  ideal  de  «  bien  común  »  entre  las  comunidades 
andinas  a  finales  del  siglo  XVIII,  S.  Elisabeth  Penry,  «  The  Rey  Común  :  Indigenous 
Political  Discourse  in  Eighteenth‐Century  Alto  Perú  »,  in  Roninger  and 
Herzog, op.cit., pp.  219‐237. 24Lo  que  fue  el  caso  de  la  mayoría  de  las  rebeliones 
populares  que  ocurrieron  en  la  época  colonial  hispano‐americana. 25 Jack  Goody, La 
raison graphique. La domestication de la pensée sauvage, Paris, Les Eidtions de Minuit, 
1979. 

15/16
26 Agradezco  a  Anath  Ariel  de  Vidas  sus  muy  sugestivos  comentarios  al  respecto, 
basados en su íntimlo conocimiento de la situación de los indios tenek en el pasado y 
en  la  actualidad,  cfr.  su  libro Le  tonnerre  n'habite  plus  ici.  Culture  de  la  marginalité 
chez les Indiens teenek (Mexique), préface de Nathan Wachtel. Paris, EHESS, 2002, 476 
p. 27 Francois‐Xavier  Guerra,Modernidad  e  independencias.  Ensayos  sobre  las 
revoluciones hispánicas, 1a ed., Madrid, MAPFRE, 1992. 
28 Antonio  Annino  y  François‐Xavier  Guerra  (coord  .)Inventando  la  nación. 
Iberoamérica. Siglo XIX, México, Fondo de Cultura Económica, 2003 ; Federica Morelli, 
Territorio  o  nazione.  Riforma  e  dissoluzione  dello  spazio  imperiale  in  Ecuador,  1765‐
1830, Soveria Manelli, Rubbettino Editore, 2001, 466 p. 
29 El auge y « apogeo » de la esclavitud en el Brasil independiente, comparable al que 
conoció  Estados  Unidos  o  Cuba,  contrasta  con  su  sobrevivencia  casi  vergonzosa  – 
aunque  en  varios  casos  prolongada  hasta  mediados  del  siglo  XIX  –  en 
Hispanoamérica. 30 Annino y Guerra, op. cit. 
31 A  diferencia  de  las  regiones  hispanoamericanas,  las  Trece  Colonias  recibieron  la 
ayuda  de  las  potencias  rivales  de  Inglaterra  y  los  padres  fundadores  tuvieron  que 
volverse  diplomáticos  al  mismo  tiempo  que  hombres  de  Estado  ;  la  guerra  concluyó 
con  un  Tratado  internacional,  lo  que  nunca  consiguieron  los  insurgentes  hispano‐
americanos. Además, los Estados Unidos tuvieron que tomar en cuenta la existencia a 
su alrededor de fronteras realmente internacionales (con Francia, España, Inglaterra y 
naciones  indias)  mientras  los  nuevos  estados  hispanoamericanos  compitieron  o 
convivieron  con  ex‐partes  del  mismo  conjunto  imperial,  teniendo  por  lo  demás  que 
forjar un derecho internacional específico a partir del derecho común a todos, o sea la 
legislación  española  e  indiana. 32 Cf.,  al  respecto,  la  comparación  sumamente 
esclarecedora  entre  Europa  y  América  latina,  desde  la  perspectiva  de  Charles  Tilly 
sobre  la  formación  del  Estado,  conducida  por  Fernando  López‐Alves,  «  The 
Transatlantic  bridge  :  mirrors,  Charles  Tilly,  and  State  Formation  in  the  River  Plate  », 
in The  Other  Mirror.  Gran  Theory  through  the  lens  of  Latin  America,  Miguel  Angel 
Centeno  and  Fernando  López‐Alves  eds,  Princeton  and  Oxford,  Princeton  University 
Press, 2001, pp. 153‐176. 
 
Para citar este artículo 
Referencia electrónica 
Annick Lempérière,  « La  «  cuestión  colonial  » », Nuevo  Mundo  Mundos  Nuevos, 
Debates,  2005,  [En  línea],  Puesto  en  línea  el  08  febrero  2005.  URL : 
http://nuevomundo.revues.org/437. Consultado el 10 abril 2012. 
 

16/16

También podría gustarte