Silabo - Reparacion de Motores I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SÍLABO 2020 – I

Teoría
1. Información general

1.1. Programa de estudios : Mantenimiento de equipo pesado.

1.2. Módulo formativo : Mantenimiento de motores y transmisión de


equipo pesado.

1.3. Unidad Didáctica : Reparación de motores I.

1.4. Duración : 24 horas.

1.5. Créditos : 2

1.6. Carga horaria :

1.7. Instructor : Quiquijana Almeyda, Jorge

1.8. Email del instructor : [email protected]

Sumilla

En la actualidad el motor diésel constituye un conjunto de componente muy


importantes en la configuración de maquinaria pesada, el motor diésel es el
encargado de transformar la energía calorífica del combustible en energía mecánica
giratoria (potencia) para lograr accionar los mecanismos del tren de potencia y del
sistema hidráulico de la máquina, si este componente no funcionara o funcionara
defectuosamente, el equipo no operaria en toda su capacidad o rendimiento, esto
acarrearía un impacto negativo costos de operación y producción.
El presente curso está diseñado para adquirir los criterios de evaluación del motor y
sus principales componentes, tendrán la capacidad para describir el principio de
funcionamiento del motor diésel, así como también, de los principales componentes
que forman parte de los sistemas del motor diésel, además, identificar las distintas
verificaciones y/o pruebas a realizar durante el proceso de reparación del motor de
manera rápida y ordenada, usando correctamente los manuales de servicio, equipos,
herramientas e instrumentos según especificaciones del fabricante.

2. Metodología:

CETEMIN ha redirigido sus esfuerzos para seguir brindando educación técnica de


calidad a través de la gestión y uso de plataformas virtuales especializadas para la
educación a distancia de sus educandos.

Para el desarrollo de los contenidos pedagógicos de cada unidad didáctica,


utilizaremos las plataformas virtuales educativas “Zoom” y Q10. Los alumnos
tendrán acceso a contenido especializado, lecturas, casos de estudio, videos
educativos, sesiones virtuales con destacados especialistas del rubro
minero/industrial, participación en foros, entre otros, los cuales tendrán que ser
revisados oportunamente por el estudiante antes de cada sesión, con carácter de
obligatoriedad.

Las clases desarrollarán competencias a través de la investigación y análisis,


utilizando como herramienta principal la tecnología

La programación y estructura del curso será informado al estudiante a inicio de


cada unidad didáctica y será responsabilidad del instructor la evaluación de cada
estudiante según los criterios contenidos en cada syllabus.

Videos lecciones Sesiones Clases desde la Tareas y lecturas Evaluaciones


virtuales en vivo industria

Contenido por Zoom Foro de Trabajo 2 evaluaciones


lección particicipación colaborativo parciales
Foro de Foro de lectura 1 evaluaciión
participación final

3. Competencia: Identificar el estado de los componentes del motor diésel para


determinar su posible reparación o reemplazo según especificaciones del
fabricante.

4. Programación analítica

CAPACIDADES PARA LOGRAR CONTENIDOS Actividades (Horas)

Describir el funcionamiento y las 1. EL MOTOR DIESEL. Video lecciones: 5


características técnicas de los  Principio de funcionamiento  Foro.
componentes de los grupos funcionales del motor Diésel.
del motor diésel.  Clasificación Sesión Virtual 01:
 Características.
 Ciclo termodinámico.  Reconocer el principio de
 Componentes del conjunto funcionamiento del motor
fijo. diésel.
 Componentes del conjunto  Identificar los componentes
móvil. periféricos y del conjunto
 Terminología. móvil del motor diésel.
 Verificar los componentes
de la culata y del bloque de
motor.
 Interpretar la terminología
tecnica usada.
Evaluación parcial 01
Describir la operación y función del 2. SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN. Video lecciones: 5
sistema de distribución y del sistema de  Características.  Foro.
admisión - escape.  Componentes.
 Operación del sistema. Sesión Virtual 02:

3. SISTEMA DE AIRE Y ESCAPE.  Reconocer los componentes


 Características. del sistema de distribución y
 Componentes. del sistema de aire y escape.
 Operación del sistema.  Identificar el flujo de
accionamiento de los
componentes del sistema de
distribución y del sistema de
aire y escape.
 Verificar los componentes
del sistema de distribución y
del sistema de aire y escape.

Práctica 02:
 Trabajo individual –
Operación del sistema
de aire y escape.

Describir la operación y función del 4. SISTEMA DE LUBRICACIÓN. Video lecciones: 5


sistema de lubricación y del sistema de  Características.  Foro.
refrigeración.  Componentes.
 Operación del sistema. Sesión virtual 03:

5. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO.  Identificar el recorrido del


 Características. aceite en el circuito del
 Componentes. sistema de lubricación y del
 Operación del sistema. sistema de enfriamiento.
 Verificar los componentes
del sistema de lubricación y
del sistema de enfriamiento.
 Interpretar la operación del
sistema de lubricación y del
sistema de enfriamiento
utilizando los manuales del
fabricante.

Lectura 01:
Manual de Operación del sistema
eléctrico del motor.

Evaluación parcial 02

Describir la operación y función del 6. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE Video lecciones: 5


sistema de alimentación de combustible y COMBUSTIBLE.  Foro.
de los sistemas de inyección diésel.  Características.
 Componentes. Sesión virtual 04:
 Operación del sistema.
 Reconocer los distintos tipos
7. SISTEMAS DE INYECCION DIESEL de sistema de inyección
 Convencionales: Bombas y diésel.
líneas.  Identificar el recorrido del
 Electronicos: EUI – HEUI – combustible en el circuito
COMMON RAIL. del sistema de alimentación
de combustible.
 Verificar los componentes
del sistema de alimentación
de combustible.
 Interpretar el diagrama del
sistema de inyección EUI –
HEUI – COMMON RAIL.
Trabajo colaborativo:
 Trabajo grupal –
Describir el
funcionamiento del
sistema de inyección
EUI - HEUI

Analizar parámetros y curvas 8. PARAMETROS Y CURVAS DE Video lecciones: 4


características del funcionamiento del FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR  Foro.
motor diésel. DIESEL.
 Características. Sesión virtual 05:
 Lectura de parámetros.
 Interpretación de curvas de  Verificar los niveles y
funcionamiento. parámetros de
funcionamiento del motor
diésel.
 Verificar el rendimiento del
motor diésel.
 Interpretar la curva del par
motor diésel.

Evaluación Final

TOTAL 24

5. Modalidad de evaluación
La evaluación se realizará solo a la parte teórica del curso por lo que se tomará en
cuenta el ítem de conocimientos y actitud.

Para evaluar conocimientos: 20 %

-
Práctica 1: Evaluación parcial (2):
-
Práctica 2: Trabajo Colaborativo – Proyecto:
-
Práctica 3: Lectura – Foro/ Clases desde la industria- Foro:
Examen Final: 20%
Se evaluará el proyecto o trabajo colaborativo a través de la siguiente rúbrica:

Artículo Nivel 0 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3


Insatisfactorio
Básico Bien (15) Excelente
(07)
(12) (20)

Objetivos El producto es El producto sólo El producto final El producto final


planteados inexistente o no cumple parte de cumple la cumple los
logra casi ningún los objetivos mayoría de los objetivos
objetivo indicados y de objetivos indicados e
indicado. forma indicados incluso los
incompleta complementa.
(2 puntos) (6 puntos)
(4 puntos) (7 puntos)

La La presentación La presentación La presentación La presentación


presentación tiene poca tiene tiene buena tiene muy buena
es bien organización, organización organización organización y es
organizada y Falta de (introducción, (introducción, muy interesante
presentada creatividad. No conclusión), no conclusión), es y creativa. Es fácil
responden bien a produce mucha fácil de de comprender.
las preguntas confusión, comprender, Responden a
planteadas al Responden a Responden y cualquier
grupo cualquier tipo argumentan las pregunta con
de pregunta. preguntas respuestas
(3 puntos) plateadas. argumentativas e
(5 puntos) incluso
(6 puntos) ejemplifican y
contextualizan

(7 puntos)

Producto Hay poca Evidencia Evidencia Evidencia


evidencia de planificación, planificación y investigación,
investigación, pero poca diseño, pero planificación,
planificación y investigación y insuficiente diseño del
diseño del diseño del investigación en producto.
producto. producto. el producto del
trabajo (6 puntos)
(2 puntos). (3 puntos) colaborativo.

(4 puntos)
Para evaluar actitudes 10%
Se tomará en cuenta en la evaluación de actitudes lo siguiente:

Aspecto a evaluar Porcentaje Puntaje Total

Asistencia a sesiones 25% 5


virtuales

Participación en 50% 10
sesiones en vivo y foros

Puntualidad 25% 5

Total 100% 20

● Los participantes deben considerar que por disposiciones de la institución solo


pueden tener 2 sesiones con inasistencias a las clases virtuales.
● Se considera inasistencia después de los 20 minutos iniciado el curso en la
sesión en vivo.

6. Bibliografía:

● Caterpillar (2009) - Manual de operación de sistemas del motor diésel /


Numero de media SSBU8417 - EE.UU
● Caterpillar (2012) - Manual de pruebas y ajustes del motor diésel / Excavadora
hidráulica 336DL / Numero de media ASHQ6799 - EE.UU

También podría gustarte