Diente
Diente
PARA INGENIERIA
Nombre:
Miguel Angel Samaniego Calle
Curso:
Grupo 1
Profesor:
Vinicio Ordoñez
Fecha:
22/04/2020
INFORME DE MULTIPLES SEÑALES
INTRODUCCIÓN
En la materia de matemáticas avanzadas para Ingeniería estamos aprendiendo acerca
del cómo crear señales combinadas a partir de tres señales básicas, el escalón unitario,
la rampa y la función dental o impulso.
OBJETIVOS
MARCO TEÓRICO
Funciones continuas. _ Son aquellas que están en función del tiempo y ademas tienen
valores entre los valores enteros o dicho de otra manera tienen valores entre un
intervalo.
Funciones discretas. _ Son aquellas que pueden tomar valores únicamente enteros y
también podemos decir que están en función de la frecuencia y no pueden tener valores
entre intervalos.
Función Escalón unitario. _ Es una función discontinua cuyo valor es 0 para cualquier
argumento negativo, y 1 para cualquier argumento positivo, incluido el cero
Función Rampa. _ La función rampa es una función elemental real de un solo
argumento, continua y diferenciable en todo su dominio excepto en un punto fácilmente
computable a partir de la función mínimo o la función valor absoluto.
Función Delta. _ La delta de Dirac o función delta de Dirac es una distribución o función
generalizada introducida por primera vez por el físico británico Paul Dirac y, como
distribución, define un funcional en forma de integral sobre un cierto espacio de
funciones.
PRESENTACIÓN DEL CÓDIGO
subplot(5,1,1)
t = -5:.001:5;
f = uramp(t);
plot(t,f,'LineWidt',2,'Color','b');
axis([-5 5 -2 2])
hold on
grid on
plot([-5 5],[0 0]) %gráfica del eje x
plot([0 0],[-2 2]) %gráfica del eje y
title('funcion uno ')
xlabel('f = uramp(t)')
ylabel('')
subplot (5,1,2)
t = -5:.001:5;
f = -2*ustep(t-1);
plot(t,f,'LineWidt',2,'Color','b');
axis([-5 5 -2 2])
hold on
grid on
plot([-5 5],[0 0]) %gráfica del eje x
plot([0 0],[-2 2]) %gráfica del eje y
title('funcion dos ')
xlabel('f = -2*ustep(t-1)')
ylabel('')
subplot (5,1,3)
t = -5:.001:5;
f = uramp(t)-2*uramp(t-1);
plot(t,f,'LineWidt',2,'Color','g');
axis([-5 5 -2 2])
hold on
grid on
plot([-5 5],[0 0]) %gráfica del eje x
plot([0 0],[-2 2]) %gráfica del eje y
title('duma de dos unciones ')
xlabel('f = uramp(t)-2*uramp(t-1)')
ylabel('')
subplot (5,1,4)
t = -5:.001:5;
f = -2*uramp(t-1);
plot(t,f,'LineWidt',2,'Color','b');
axis([-5 5 -2 2])
hold on
grid on
plot([-5 5],[0 0]) %gráfica del eje x
plot([0 0],[-2 2]) %gráfica del eje y
title('funcion tres ')
xlabel('f = -2*uramp(t-1)')
ylabel('')
subplot (5,1,5)
t = -5:.001:5;
f =2* uramp(t)-ustep(t-1)-2*uramp(t-1);
plot(t,f,'LineWidt',3,'Color','r');
axis([-5 5 -2 2])
hold on
grid on
plot([-5 5],[0 0]) %gráfica del eje x
plot([0 0],[-2 2]) %gráfica del eje y
title('Combinación de rampa con escalon')
xlabel('2* uramp(t)-ustep(t-1)-2*uramp(t-1)')
ylabel('')
DESARROLLO
Para una comprensión más fácil hemos dividido las gráficas en varios colores:
Las gráficas de color azul son aquellas que son sencillas o únicas
Las gráficas de color verde son aquellas que son resultado de una suma de dos
funciones o graficas
Las gráficas de color rojo serán las que presenten el resultado final
RECOMENDACIONES