0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas9 páginas

Diente

Este documento presenta un informe sobre la combinación de señales básicas como la rampa y el escalón unitario utilizando Matlab. Explica los objetivos, marco teórico y código para generar gráficas de diferentes combinaciones de estas señales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas9 páginas

Diente

Este documento presenta un informe sobre la combinación de señales básicas como la rampa y el escalón unitario utilizando Matlab. Explica los objetivos, marco teórico y código para generar gráficas de diferentes combinaciones de estas señales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

DEBER DE MATEMATICAS AVANZADAS

PARA INGENIERIA

Nombre:
Miguel Angel Samaniego Calle

Curso:
Grupo 1

Profesor:
Vinicio Ordoñez

Fecha:
22/04/2020
INFORME DE MULTIPLES SEÑALES

INTRODUCCIÓN
En la materia de matemáticas avanzadas para Ingeniería estamos aprendiendo acerca
del cómo crear señales combinadas a partir de tres señales básicas, el escalón unitario,
la rampa y la función dental o impulso.

OBJETIVOS

 Aprender a utilizar el programa Matlab


 Utilizar la combinación de señales usando el código de programación en Matlab
 Poder utilizar la combinación de señales para crear cualquier señal deseada

MARCO TEÓRICO
Funciones continuas. _ Son aquellas que están en función del tiempo y ademas tienen
valores entre los valores enteros o dicho de otra manera tienen valores entre un
intervalo.
Funciones discretas. _ Son aquellas que pueden tomar valores únicamente enteros y
también podemos decir que están en función de la frecuencia y no pueden tener valores
entre intervalos.
Función Escalón unitario. _ Es una función discontinua cuyo valor es 0 para cualquier
argumento negativo, y 1 para cualquier argumento positivo, incluido el cero
Función Rampa. _ La función rampa es una función elemental real de un solo
argumento, continua y diferenciable en todo su dominio excepto en un punto fácilmente
computable a partir de la función mínimo o la función valor absoluto.
Función Delta. _ La delta de Dirac o función delta de Dirac es una distribución o función
generalizada introducida por primera vez por el físico británico Paul Dirac y, como
distribución, define un funcional en forma de integral sobre un cierto espacio de
funciones.
PRESENTACIÓN DEL CÓDIGO

subplot(5,1,1)
t = -5:.001:5;
f = uramp(t);
plot(t,f,'LineWidt',2,'Color','b');
axis([-5 5 -2 2])
hold on
grid on
plot([-5 5],[0 0]) %gráfica del eje x
plot([0 0],[-2 2]) %gráfica del eje y
title('funcion uno ')
xlabel('f = uramp(t)')
ylabel('')

subplot (5,1,2)
t = -5:.001:5;
f = -2*ustep(t-1);
plot(t,f,'LineWidt',2,'Color','b');
axis([-5 5 -2 2])
hold on
grid on
plot([-5 5],[0 0]) %gráfica del eje x
plot([0 0],[-2 2]) %gráfica del eje y
title('funcion dos ')
xlabel('f = -2*ustep(t-1)')
ylabel('')

subplot (5,1,3)
t = -5:.001:5;
f = uramp(t)-2*uramp(t-1);
plot(t,f,'LineWidt',2,'Color','g');
axis([-5 5 -2 2])
hold on
grid on
plot([-5 5],[0 0]) %gráfica del eje x
plot([0 0],[-2 2]) %gráfica del eje y
title('duma de dos unciones ')
xlabel('f = uramp(t)-2*uramp(t-1)')
ylabel('')

subplot (5,1,4)
t = -5:.001:5;
f = -2*uramp(t-1);
plot(t,f,'LineWidt',2,'Color','b');
axis([-5 5 -2 2])
hold on
grid on
plot([-5 5],[0 0]) %gráfica del eje x
plot([0 0],[-2 2]) %gráfica del eje y
title('funcion tres ')
xlabel('f = -2*uramp(t-1)')
ylabel('')

subplot (5,1,5)
t = -5:.001:5;
f =2* uramp(t)-ustep(t-1)-2*uramp(t-1);
plot(t,f,'LineWidt',3,'Color','r');
axis([-5 5 -2 2])
hold on
grid on
plot([-5 5],[0 0]) %gráfica del eje x
plot([0 0],[-2 2]) %gráfica del eje y
title('Combinación de rampa con escalon')
xlabel('2* uramp(t)-ustep(t-1)-2*uramp(t-1)')
ylabel('')
DESARROLLO
Para una comprensión más fácil hemos dividido las gráficas en varios colores:

 Las gráficas de color azul son aquellas que son sencillas o únicas
 Las gráficas de color verde son aquellas que son resultado de una suma de dos
funciones o graficas
 Las gráficas de color rojo serán las que presenten el resultado final

Presentamos el modelo estándar del código para graficas:


Ejercicio 1

El siguiente código nos dará la grafica


Hacemos la función
rampa

El siguiente código nos dará la grafica


Usamos la función escalón
unitario retasada en t = 1 y
la multiplicamos por un
escalar de -2
El siguiente código nos dará la grafica
Es la duma de las
anteriores dos
funciones

El siguiente código nos dará la grafica


Usamos la función
rampa retrasada en t =
1 multiplicado por un
escalar de -2
El siguiente código nos dará la grafica
Es la suma de la
anteriores dos
funcones
RESULTADOS

El resultado de correr el algoritmo para el diente de sierra

RECOMENDACIONES

 Separar las gráficas de distintos colores según sea conveniente


 Instalar la biblioteca ADSP para lograr las gráficas de la rampa y escalón con
mayor rapidez.
CONCLUSIÓN

 Las gráficas se pudieron lograr únicamente con las combinaciones de rampas y


escalones unitarios.
 Realizar estas graficas fueron de manera muy sencilla debido a la facilidad del
programa Matlab.

También podría gustarte