Tarea 1 de Mercadotecnica 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)

NOMBRE:
Yeudry Samuel Martínez Green

MATRICULA:

2018-10241

CARRERA:

Contabilidad Empresarial

FECHA:

18/04/2019

FACILITADOR:

Ramon López M.A

MATERIA:
Principio de mercadotécnica

TAREA:
Actividad 1

 
2
Introducción
La mercadotecnia es una actividad que más se realizan o en día dado surosito de dar a
conocer una infinidad de productos servicios a un cliente,
eneralmente siempre que surge una necesidad a alguien dispuesto a comprar alguien a
tender si bien. Este último sea quien crea la necesidad en el presente trabajo a
bordaremos los concetos de la mercadotecnia básica en
artados como su conceto evolución el amiente los mercados encortamiento del
consumidor la segmentación posicionamiento de mercados las técnicas de investigación
mercadológicas finalmente el entorno legal de la mercadotecnia Es un trabajo que vale la
pena leerlo de principio a aracomrender los
fundamentos de la mercadotecnia a tras de un anoramageneral de estudio

Objetivos específicos

La verificación de nuevas oportunidades de negocio para la empresa es un importante


objetivo general. Para que esto sea posible, es necesario que los responsables
consideren informaciones da la empresa como tamaño, ubicación, competencia, etc.
Distinguido participante Consulte la fuente bibliográfica básica de la unidad y demás
fuentes complementarias del curso; luego realice la actividad que se describe a
continuación:
Elabore una línea de tiempo que explique la evolución histórica del marketing.

Orientación a las ventas


Orientación al producto
1450 1741 1839 1922 1941 1954 1973 1984 1990 1997 2000

2005 2007 1998 1999 2003 2004 2010 2011 2012


1- Indaga acerca  de la función del marketing  y las ventas  y  luego elabora un 
cuadro comparativo donde explique sus diferencias.  

Marketing Ventas

El interés se centra en los deseos del El interés se centra en el producto.


consumidor.

Primero se fabrica el producto y luego se Primero se determina que desea el


calcula como venderlo con utilidad. consumidor y luego como producir y
distribuir con utilidad el producto que
satisfaga esas necesidades.

Tiene orientación externa. Tiene una orientación interna.

Destaca necesidades de la empresa. Destaca necesidades del mercado.

2- Construya un concepto propio sobre el tema “El marketing de hoy”

Conjuntos de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de


un producto.
 

Conclusión

 Al concluir con el presente trabajo podemos decir que la unción de la
mercadotecnia es la identificación de los clientes meta la satisfacción de sus
necesidades deseos de una manera competitiva réntale ara la empresa
organización todo ello mediante el análisis del mercado la lanificación de las
diferentes actividades de mercadotecnia la ejecución de las actividades.

Bibliografía

Samuel. (1741 2012). Marketing. Santo Domingo: Rep. Dom.


 Los criterios a tomar en cuenta para la evaluación de este trabajo son:
En cuanto al fondo:

 Originalidad del contenido (NO COPIAR Y PEGAR DE INTERNET ni utilizar


trabajos de otros participantes).
 Coherencia del contenido con lo solicitado en la consigna de la actividad.
 Correspondencia de las fuentes consultadas con las unidades desarrolladas en
cada unidad de la asignatura.

En cuanto a la forma:

 Presentación del trabajo, sin faltas ortográficas, con el logo ACTUAL de la UAPA,
nombre correcto de la escuela a la que pertenece, carrera, nombre y matrícula del
participante, nombre de su facilitador/a, tema del trabajo y fecha de entrega.
 Contenido del trabajo (escrito correctamente, sin faltas ortográficas, títulos
justificados a la izquierda y en negrita, los demás párrafos alineados (no centrados),
letras tipo Arial, tamaño 12, color automático (negro sin resaltar).
 Coherencia y organización en los párrafos.
 Incluir los siguientes requisitos metodológicos:

1. Hoja de presentación
2. Introducción
3. objetivos específicos
4. desarrollo
5. conclusión y
6. bibliografía.

PD:
Debe revisar bien su trabajo antes de enviarlo en este espacio, así como la fecha indicada
por su facilitador.

También podría gustarte