Taller de Naturales Grado 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

TALLER DE NATURALES GRADO 4

1 El sonido se propaga por medio de ...

Ondas

Ondulaciones

Línea recta

Línea curva

2 El arco iris se produce por el fenómeno de...

Refracción de la luz

Refracción del sonido

Reflexión de la luz

Refracción del sonido

3 ¿Qué color no forma parte del arco iris?

Verde

Naranja

Marrón

Violeta

4 El cuerpo luminoso natural más importante es ...

Las estrellas

La luna

El sol

Una bombilla

5 Los cuerpos iluminados ...

Dan luz a los cuerpos luminosos

Traspasan la luz de los cuerpos luminosos

Reflejan la luz de los cuerpos luminosos

Reciben luz de los cuerpos luminosos


6 La cualidad de sonido que me permite distinguir si es fuerte o débil es ...

Tono

Timbre

Intensidad

Grave

7 La cualidad de sonido que me permite reconocer una voz sin verla es...

Tono

Intensidad

Agudo

Timbre

8 El eco se produce por ...

La refracción del sonido

Por la reflexión de la luz

Por la reflexión del sonido

Por la refracción de la luz

9 Cuando un rayo llega a una superficie y la atraviesa, se produce el fenómeno de ...

Refracción

Reflexión

Rebotación

Incidencia

10 Los espejos pueden ser ...

Convergentes y divergentes

Planos, cóncavos y convexos

Cóncavos y convergentes

Planos y divergentes
11 ¿Cómo se propaga la luz?

En línea recta y a 340 m/s

En línea recta, en todas las direcciones y a 300.000 km/s

En línea recta, en todas las direcciones y a 340 km/s

En línea recta, en todas las direcciones y a 340 m/s

12 Los espejos se basan en el el fenómeno de...

Refracción de la luz

Refracción del sonido

Reflexión de la luz

Refracción del sonido

13 Las lentes se basan en ...

Reflexión de la luz

Reflexión del sonido

Refracción de la luz

Refracción del sonido

14 La Luna es

Un cuerpo luminoso

Un cuerpo que refracta la luz

Un cuerpo transparente

Un cuerpo iluminado

15 Cuando un rayo llega a una superficie y sale rebotado, se produce el fenómeno de ...

Refracción

Rebotación

Incidencia

Reflexión
16¿Qué es el medio ambiente?

a. Es el espacio en el cual se desarrollan armónicamente los seres vivos

b. Es un sistema donde los seres vivos viven aisladamente

c. Es el sistema en el cual las plantas necesitan del agua

d. ninguna de las anteriores

17. QUE ES LA NATURALEZA

a. Es un conjunto formado solo por seres humanos

b. Está formada por factores físicos y biológicos

c. Es un todo formado por agua, luz y calor

d. Ninguna de las anteriores

18. Uno de los principales recursos naturales renovables, está formado básicamente por animales y se le conoce
como:

a. fauna b. flora c. agua d. cobre

19. Para qué utilizan los seres humanos los recursos naturales?

a) Para tener trabajo

b. Para ocupar maquinarias

c. Para satisfacer sus necesidades

d. Para mejorar el paisaje.

20. ¿En qué actividad productiva se cultivan y explotan bosques?

a. Silvicultura b. ganadería c. agricultura d. Pesca

21. ¿Cuál de las siguientes actividades No es extractiva?

a. Ganadería b. Silvicultura c. Artesanía d. Pesca

22. Marca el recurso natural que No es renovable

a. Las almejas b. Los peces c. El cobre d. Las ovejas

23. Las actividades de transformación:

a. Extraen directamente los recursos naturales.

b. Trabajan los recursos naturales y generan nuevos productos.

c. Permiten que los productos elaborados lleguen a las personas.

d. Ninguna de las anteriores


LEE EL MAPA MENTAL Y RESPONDE:

24. De acuerdo al esquema puedo afirmar que es importante recibir una educación ambiental porque:

a. Debemos conocer el medio ambiente para vivir sanamente.

b. Debemos estimular valores que nos permitan evitar la destrucción del medio ambiente.

c. Debemos adquirir conocimientos y comprometernos en la solución de los problemas ambientales actuales y futuros.

d. Ninguna de las anteriores.

También podría gustarte