Python Super Faciliti PDF
Python Super Faciliti PDF
# ============================================================================ #
# float: Números de coma flotante, reales... con decimal pues'n
13.45
# ============================================================================ #
# bool: Booleanos Verdadero y Falso
True # 1 puede ser considerado verdadero
False # 0, None, "", (), {}, [], set(), range(0)
# ============================================================================ #
# No me pregunten por números complejos... no los explicaré aquí...
# Con éstos son más que suficientes para empezar
# Python sugiere que los nombres de variables sean de tipo snake_case, esto es… nombres en minúsculas
con separador entre palabras por un guión bajo _ , por ejemplo nombre_estudiante = “Luis Urbalejo”
# Soy más del tipo CamelCase donde los nombres de variables inician con mayúscula en cada palabra..
por ejemplo NombreEstudiante = “Luis Urbalejo”
# Cada quien es libre de usar el tipo de variable, yo hasta las mezclo jeje…. Mientras el código sea limpio
y entendible…
# Operadores de Comparación
# ============================================================================ #
# Para realizar comparaciones lógicas se utilizan operadores de comparación. Estos son
# == igual a
# > mayor que Operadores Lógicos
# < menor que #=========================================#
# != diferente a Se utilizan para agrupar operaciones con lógica booleana
# >= mayor o igual a not (no) and ( y ) or (o)
# <= menor o igual a
Síguenos en el Grupo de Facebook 2.VARIABLES en pastebin Peras y Manzanas en Repl.it
Python, Te lo explico con Peras y Manzanas
# 3. Función print()
# ============================================================================ #
# La función print() dará una salida a la consola
# Su sintáxis:
# print(objetos, sep='separador', end='\n', file=file, flush=flush)
# end="\n" Si no se especifica, al final hace un salto de línea
# Los últimos 2 file y flush no los veremos
# Ejemplos
print("Hola Mundo!") # >>> Hola Mundo!
# Se puede formatear una cadena anteponiendo f" " y entre {} las variables
z = f"{x} + {y} = {x + y}"
print(z) # >>> 3 + 5 = 8
# Multiplicar *
print(strNombre * 2) # >>> Luis UrbalejoLuis Urbalejo
# Métodos
Síguenos en el Grupo de Facebook 4. String, Cheat Codes en pastebin Peras y Manzanas en Repl.it
# Contar número de subcadenas en una cadena <string>.count(subcadena, inicio, long)
print(strGrupo.count(“e”)) # >>> 3
Síguenos en el Grupo de Facebook 4. String, Cheat Codes en pastebin Peras y Manzanas en Repl.it
Python, Te lo explico con Peras y Manzanas
# 5. Función input()
# ============================================================================ #
# Función input() entrada / captura de datos por teclado
# Es utilizada para solicitar datos del usuario por medio del teclado
# Siempre retorna una cadena (string)… si el usuario captura números, deberemos convertir esa caden
de números en un tipo de datos entero o flotante para hacer operaciones aritméticas sise requiere.
# Su sintáxis:
# input(objeto opcional)
# Ejemplos
strNombre = input("Cómo te llamas? ")
print("Hola", strNombre)
# >>> Cómo te llamas? Luis
# >>> Hola Luis
Síguenos en el Grupo de Facebook 6. Por fin!!! Algo del ejemplo en pastebin Peras y Manzanas en Repl.it
Python, Te lo explico con Peras y Manzanas
# 7. Indentación y Condicional if, elif, else
# ============================================================================ #
# El condicional if se utiliza para ejecutar una instrucción en caso de que una y/o más condiciones se
cumplan... esto es cuando la decisión sea True
# elif se usa después de usar if y es opcional. Se pueden usar tantos elif como uno desee
# else, es opcional y se usa al final de todas las condiciones echas con if … se ejecuta cuando no se
cumplen las condiciones anteriores
# Sintáxis:
# if condiciones:
# instrucciones si condición fue verdadera
# elif condiciones: <--- Opcional, puede haber más de un elif
# instrucciones si condición fue verdadera
# else: <---- Opcional
# instrucciones si no se cumplen las condiciones anteriores
# En python no existe begin o end explícitos, ni llaves que marquen dónde empieza o termina un ciclo,
bucle, función o serie de instrucciones.
# El único delimitador son dos puntos (:) y el sangrado del código.
# El sangrado o indentación pueden ser de 3 a 5 espacios normalmente
# Ejemplos
intEdad = int(input("Edad: "))
if intEdad >= 18: # Condición si el valor de intEdad es mayor igual a 18
# dos puntos significa que habrá un bloque de instrucciones para if
# a continuación... deberá estar indentadas
print("Es mayor de edad")
elif intEdad < 1: # Condición si el valor de intEdad es menor que 1
# Se indenta el bloque de instrucciones para el elif
print("Edad no debe ser menor a 1")
else: # Si no se cumplen las anteriores entra al else
# Se indenta el bloque de instrucciones para el else
print("Es menor de edad")
# <-- Al volver a la indentación anterior sale del if
# >>> Edad: 44
# >>> Es mayor de edad
# Pero para qué reinventar la rueda? Si ya están las funciones min() y max() para eso…
lstCopia = lstLista.copy() # Restauramos la lista original
print(min(lstCopia)) # >>> 1
print(max(lstCopia)) # >>> 9
Síguenos en el Grupo de Facebook 10. LISTAS contar, ordenar en pastebin Peras y Manzanas en Repl.it
Python, Te lo explico con Peras y Manzanas
# 11. LISTAS eliminar repetidos con conjuntos set()
# ============================================================================ #
# Un conjunto es una colección no ordenada de objetos únicos.
# Se crean entre { }, como los diccionarios pero no tienen key... luego vemos eso
# El caso es que, como los valores son únicos… no se repiten
Síguenos en el Grupo de Facebook 11. LISTAS eliminar repetidos con set() en pastebin Peras y Manzanas en Repl.it
Python, Te lo explico con Peras y Manzanas
# 12. El blucle for
# ============================================================================ #
# El bucle o ciclo for se usa para recorrer los elementos de un objeto iterable (string, lista, tupla,
conjunto, diccionario, rango, etc.)
# Sintaxis:
# for <objetos> in <iterable>:
# <ciclo de sentencias>
# break Opcional para romper y salir del ciclo for
# continue Opcional para ir a la siguiente iteración
# else:
# Código que siempre se ejecutará al final si no hubo un break
# Ejemplos
lstLista = [8, 2, 5, 7, 2, 9, 5, 7, 2, 3, 8, 1, 4, 6, 1]
for i in lstLista:
print(i, end="..")
# >>> 8..2..5..7..2..9..5..7..2..3..8..1..4..6..1..
print()
Síguenos en el Grupo de Facebook 13. LISTAS eliminar repetidos con for en pastebin Peras y Manzanas en Repl.it
Python, Te lo explico con Peras y Manzanas
# 14. Volvemos al ejercicio… usando listas y for
# ============================================================================ #
# Se acuerdan que estábamos haciendo un ejercicio de calificaciones (6.)
# Perfecto.. ya vimos listas y el for... vamos a utilizarlas
strAlumno = input("Introduzca nombre del alumno: ") # >>> Introduzca nombre del alumno: Luis
print("Hola", strAlumno) # >>> Hola Luis
print("Por favor, capture sus 4 calificaiones") # >>> Por favor, capture sus 4 calificaiones
# >>> Calificacion 1: 10
# >>> Calificacion 2: 9
# >>> Calificacion 3: 8
# >>> Calificacion 4: 8
if fltPromedio >= 6:
print("APROBADO!!!")
else:
print("NO APROBADO!!!")
Síguenos en el Grupo de Facebook 14. Volvemos al ejercicio…listas y for en pastebin Peras y Manzanas en Repl.it
Python, Te lo explico con Peras y Manzanas
# 15. El guail… el bucle while pues!
# ============================================================================ #
# Un bucle while permite repetir la ejecución de un grupo de instrucciones
# mientras se cumpla una condición (mientras la condición tenga el valor True).
# Sintaxis:
# while <condición verdadera>:
# <sentencias del ciclo>
# break Opcional, para quebrar el ciclo
# continue Opcional, para volver al inicio del while
# else: Se ejecuta cuando no hace un break
# <sentencias del else>
# Ejemplos
# Imprimir los números del 1 al 10
intContador = 1 # Inicializamos un contador en 1
while intContador < 11: # Mientras el contador sea menor que 11:
print(intContador, end=" ") # Imprime el contador, con terminación un espacio
intContador += 1 # Incrementamos el contador
else: # Si no hubo un break ejecutar el else
print("\nfin del while") # Imprimir con salto de linea "fin del while"
# >>> 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
# >>> fin del while
# Hay que tener mucho cuidado de no hacer un ciclo infinito donde nunca salga
# Por ejemplo, si no incrementamos el contador dentro del while NUNCA SALDRÍA!
# Otro Ejemplo, ahora un ciclo infinito (-pero si dijiste que no lo hiieramos!!!)
# Quién me entiende pues?... es que este ciclo infinito tendrá un break
Síguenos en el Grupo de Facebook 15. El bucle while en pastebin Peras y Manzanas en Repl.it
Python, Te lo explico con Peras y Manzanas
# 16. Ejercicio Alumno con while
# ============================================================================ #
# Sobre el ejercicio del episodio XIV ....
# Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana.... estabamos
# haciendo un ejercicio de un alumno en el que capturabamos las 4
# calificaciones en una lista, con un for y mostrabamos su promedio
# Pues ahora modificaremos para "n" alunmos con while
# Dejaremos el código igual.. solo añadiremos el ciclo while y daremos
# sangrado al código ya hecho para que sea parte del ciclo
# >>> Calificacion 1: 10
# >>> Calificacion 2: 9
# >>> Calificacion 3: 8
# >>> Calificacion 4: 8
if fltPromedio >= 6:
print("APROBADO!!!")
else:
print("NO APROBADO!!!")
# >>> Promedio 8.75 APROBADO!!!
Síguenos en el Grupo de Facebook 16. Ejercicio Alumno con while en pastebin Peras y Manzanas en Repl.it
Python, Te lo explico con Peras y Manzanas
# 17. Receso
# ============================================================================ #
if intNumero == 16:
print("correcto!")
else:
print("incorrecto!")
# Ejemplo:
dicColores = {"verde":"green", "blanco":"white", "rojo":"red"}
# O de la forma <diccionario>[key]
print(dicColores["rojo"]) # >>> red
# Los keys pueden ser cualquier tipo de datos pero se usan string o int
# Los valores pueden ser cualquier objeto...listas, diccionarios, etc
dic = { 1:"Usuario 1", "lenguajes": ["python", "c++", "JS"], "pares":[2, 4, 6]}
Si les ha gustado este documento favor de dejar comentarios en la publicación Peras y Manzanas del
Grupo de Facebook