Universidad José Carlos Mariátegui
Oratoria Liderazgo
Docente: Lic. Juan Vizcarra Sánchez
Actividad Integradora
ENTRENAMIENTO |ORATORIA
VIDEO
ORATORIA
LIDERAZGO
Porque están relacionadas la ORATORIA Y EL LIDERAZGO?
Un LÍDER necesita de la ORATORIA
Nadie podría ejercer el liderazgo influyendo en los demás si
no es elocuente y sabe hablar de forma que motive a otros.
Oratoria
“Tu forma de comunicarte en la vida
determinará hasta qué punto triunfarás”.
Bernard Hiller, coach de actores
Oratoria
Saber hablar en público es importante para el desarrollo
exitoso de cualquier profesión.
Funciones como exponer, persuadir, rechazar, indagar,
ofrecer, convencer, informar, vender, negociar, sólo pueden
llevarse a cabo por medio de la palabra.
Hablar y Comunicar
La diferencia entre hablar y comunicar
Para que exista comunicación, primero debe haber información.
Ahora bien, comunicar es mucho más que informar. La persona que comunica
elabora un mensaje con el objetivo de que otra persona no solo lo reciba, sino
que lo entienda, que provoque en ella algún efecto, alguna respuesta.
No le basta con presentar los datos, sino que busca hacerlos creíbles. Para ello
necesita filtrar, ordenar y sintetizar esos datos, o lo que es lo mismo,
transformarlos en un mensaje válido para su receptor.
El gran desafío de la vida
Comunicación efectiva
Lo cierto es que todos sabemos hablar, pero
no todos hemos aprendido a comunicar
adecuadamente.
Comunicación efectiva
La comunicación efectiva consiste en utilizar
correctamente el lenguaje verbal y no verbal para
expresar nuestras ideas
En definitiva, se trata de transmitir de forma
eficiente el mensaje apropiado en el momento
oportuno.
Claves de la
Comunicación efectiva
Las 3 E
Pregunta:
Cuál es la diferencia
entre oír y escuchar?
Comunicación efectiva
Escuchar
Escuchar
Comunicación efectiva
Entender
Entender,
comprender, saber,
pensar, interpretar
Comunicación efectiva
Explicar
Explicar, expresar,
exponer, aclarar,
demostrar, interpretar,
dilucidar, argumentar,
manifestar, describir,...
Sobre el curso
Docente: Universidad José Carlos Mariátegui
Universidad Alas Peruanas
Director: Instituto de Arte y Comunicación Imagen
Periodista: Radio Americana
Alternativa Comunicaciones
Consultor: Marketing político y proyectos estratégicos Lic. Juan Vizcarra Sánchez
Coach en Oratoria
Asesor de Prensa: Congreso de la República
Relaciones Públicas: Registros Públicos
Municipalidad Mariscal Nieto
Gobierno Regional
Dirección Regional de Educación
Correo: [email protected]
Móvil: 9957497466
Web: institutoimagen.alternativanoticias.net
Entrenamiento
¿Para qué aprender y entrenarse en Oratoria?
La Oratoria no se aprende como una materia más de cultura.
La Oratoria se aprende para vencer el Miedo, para darle poder a
las palabras, para saber persuadir, conmover, impactar y
convencer.
Metodología
Metodología:
Es de transferencia, se trata de "aprender haciendo"
Para todos aquellos que deseen perfeccionar sus
aptitudes y habilidades para hablar en público:
Participativa
Teoría 30%
Práctica 70%
Objetivos
ESPECÍFICOS
➢ Desarrollar sus capacidades y habilidades de comunicación
interpersonal y grupal.
➢ Conocer las técnicas de la expresión oral
➢ Elaborar discursos para diferentes ocasiones
➢ Utilizar sus habilidades para el liderazgo teniendo como herramienta la
expresión oral.
➢ Exponer discursos en cualquier escenario (aula o auditorios)
➢ Conocer y dominar las técnicas de la educación de la voz: vocalización,
articulación, respiración, relajamiento y dicción mediante ejercicios
➢ Lograr buenos oradores en la práctica
Normas del curso
• 15 minutos de tolerancia para el ingreso a
clases
• Activa participación de los alumnos
• Presentación oportuna de trabajos
grupal/Individual
Actividad 1
Elija un pensamiento o una frase célebre
Reflexione
Interprete
y explique en la próxima clase
Actividad 2
Elija un libro de motivación personal
Será tema de su exposición de practica
Bienvenid@s
[email protected]
Móvil 995748746
https://www.facebook.com/OratoriaMoquegua/