05 Contestación de La Demanda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

SEÑOR CONCILIADOR GENERAL DEL CENTRO DE ARBITRAJE Y

CONCILIACION DE LA CAMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA.

-------------------

JOSÉ RICARDO GARCÍA MALDONADO, de treinta años de edad, casado, guatemalteco,

Ingeniero Civil, de este domicilio y vecindad en este municipio, identificado con Documento

Personal de Identificación con Código Unico de Identificación tres mil ciento tresinta y seis

espacio noventa y cuatro mil ochocientos noventa y tres cero novecientos uno (3136 94893

0901) atentamente.

EXPONGO:

I. Actuó en mi calidad de gerente general y representante legal de la entidad

“CONSTRUCTORA Y PAVIMENTOS, SOCIEDAD ANÓNIMA ”, calidad que

acredito con el acta notarial en donde consta mi nombramiento como tal, autorizada en esta

ciudad el quince de febrero del año dos mil dieciocho por la notaria Verónica Alegría Moreno,

documento que se encuentra debidamente inscrito en el registro mercantil general de la

república de Guatemala, al número cien, folio treinta y dos, de auxiliares de comercio.

Documento que acompaño a este escrito.

--------------------------------------------------------------------------------------

II. Señalo como lugar para recibir notificaciones y citaciones la tercera calle dos guion veinte de

la zona cuatro de la ciudad de Quetzaltenango. -----------------------------------------------------------------

III. Actuó bajo la asesoría de las licenciadas, Débora Elisabet Mejía Alvaréz y Shirley Melisa

Jocol Berduo quienes pueden actuar de forma conjunta o separada e indistintamente.

--------------

IV. Propongo como árbitro y amigable componedor al Licenciado: ALAN HUMBERTO

EZETA, persona de reconocida honorabilidad y arraigo, quien reside y pueden ser notificado
en la primera calle uno guion dos de la zona diez de la ciudad de Quetzaltenango.

---------------------

V. Por este medio, en la calidad con que actuó, me someto al arbitraje del Centro de Arbitraje y

Conciliación de la Cámara de Comercio de Guatemala de conformidad con el reglamento

respectivo, renunciando desde ya a los recursos posteriores a la emisión del laudo respectivo,

salvo el recurso de revisión, si fuere procedente. ---------------------------------------------------------

VI. Me refiero a la solicitud de arbitraje presentada por la entidad “ SERVICIOS DE

INGENIERÍA PROFESIONAL DE QUETZALTENANGO, SOCIEDAD

ANONIMA”, en base a los siguientes. -------------------------------------------------------------------

HECHOS:

I. Con fecha trece de enero del año en curso, mi representado fue notificado de la demanda de

arbitraje de Derecho planteada en el Centro de Arbitraje y Conciliación, por la entidad

“SERVICIOS DE INGENIERÍA PROFESIONAL DE QUETZALTENANGO,

SOCIEDAD ANONIMA”. ------------------------------------------------------------------------------

II. En la demanda relacionada, la entidad “SERVICIOS DE INGENIERÍA

PROFESIONAL DE QUETZALTENANGO, SOCIEDAD ANONIMA”, alega un

supuesto incumplimiento del contrato celebrado, entre ambas partes imputables a mi

representada, extremos que probare debidamente en base a lo que a continuación expongo:

A) Tal como expone “SERVICIOS DE INGENIERÍA PROFESIONAL DE

QUETZALTENANGO, SOCIEDAD ANONIMA”, en su demanda, contratamos

con dicha entidad la construcción de la carretera Quetzaltenango-Retalhuleu mediante

contrato firmado el diez de abril del año dos mil diecinueve. ---------------------------------

B) De conformidad con el contrato celebrado, la entidad demandante Debía entregar a mi

representado un anticipo de DOS MILLONES DE QUETZALES, en forma inmediata


al firmar el mismo. Extremo que fue incumplido por la demandante, en virtud de que

como consta en el recibo número cinco mil el anticipo fue recibido con fecha once de

junio de dos mil diecinueve Dos meses después de la celebración del contrato.

----------------------

C) Asimismo, era obligación de la entidad demandante, como consta en el contrato

respectivo, el proporcionar los planos originales revisados por la dirección municipal de

planificación de la Municipalidad de Quetzaltenango, sección de supervisión de

carreteras, dentro de los cinco días siguientes de la celebración del contrato; esto con el

objeto de iniciar la obra de forma inmediata. Una vez más la entidad demandante

incumplió con sus obligaciones ya que a pesar de múltiples requerimientos efectuados

por mi representada, los planos fueron entregados ciento noventa días después de la

fecha convenida. -

------------------------------------------------------------------------------------------

D) Como podrá apreciarse, desde el inicio la entidad demandante incumplió con las

obligaciones pactadas en el contrato, lo cual produjo múltiples problemas en el

desarrollo de la obra. Entre otros, se negara a extendernos la fianza de buen manejo del

anticipo monetario; aduciendo que no era posible extender la fianza requerida sin que

tuviesen los planos en base en los cuales se iniciara y desarrollaría la obra, a la vista. Es

imposible el buen manejo de un anticipo ante la incertidumbre e inseguridad en la

realización de una obra. Por lo que fue imposible presentar la fianza respectiva dentro

de los quince días siguientes al contrato por el incumplimiento de la contraparte.

-------------------------------

E) El demandante aduce que mi representado invirtió el anticipo entregado, en la

realización de otra obra. Esto no es posible básicamente por lo siguiente:


No es política de CONSTRUCTORA Y PAVIMENTOS, SOCIEDAD

ANÓNIMA, el intercambiar fondos de un proyecto para financiar otro, ya que nosotros

somos una empresa seria, honorable, con capacidad de desarrollo y realización puntual de

los proyectos encargados y siendo precisamente estas cualidades las que nos prometieron

ganar la licitación respectiva para la realización de esta obra, y en su momento se estuvo de

acuerdo por parte de la entidad demandante. --------------------------------------------------------

F) Con relación a lo expuesto en el numeral III punto 2º. De la exposición de hechos del

memorial de demanda, “SERVICIOS DE INGENIERÍA PROFESIONAL DE

QUETZALTENANGO, SOCIEDAD ANONIMA ”, expuso que al inicio de la

obra CONSTRUCTORA Y PAVIMENTOS, SOCIEDAD ANÓNIMA , se

basó en los planos originales. Como anteriormente fue expuesto, los planos fueron

entregados con ciento ochenta días de atraso, pero por orden expresa de la entidad

“SERVICIOS DE INGENIERÍA PROFESIONAL DE

QUETZALTENANGO, SOCIEDAD ANONIMA ”, la obra fue iniciada en la

fecha estipulada en el contrato. Ante la inexistencia de planos en que basar la obra, se

trabajó mediante órdenes de campo, provenientes del delegado, nombrado por la

entidad demandante; quien se comunicó con nosotros telefónica y radialmente.

----------------------------------------------------------------

G) En consecuencia, al recibir, los planos de construcción y comprarlos con los trabajos en

proceso, nos dimos cuenta que las secciones A, B y C difieren en todos los niveles

topográficos del terreno, viéndonos obligados a rehacer parte de dichos tramos, ya que

las ordenes de campo recibidas fueron erróneas. -----------------------------------------------


H) Si los hechos expuestos con anterioridad no fueren suficientes para demostrar el

incumplimiento de la compañía “ SERVICIOS DE INGENIERÍA

PROFESIONAL DE QUETZALTENANGO, SOCIEDAD ANONIMA”,

hacemos ver que de conformidad con la cláusula treinta del contrato antes mencionado

establecimos de dicha empresa debería nombrar a un interventor, para que supervisara

la obra. Dicho personero, jamás se presentó a la obra y por supuesto nunca existió una

supervisión directa de la construcción. A la fecha no es de nuestro conocimiento si

realmente fue nombrada alguna persona para este fin, por lo que si sabemos con toda

certeza es que desde el día diez de abril del año dos mil diecinueve a la fecha, ninguna

persona se presentó a la obra acreditando su nombramiento como interventor. ------------

I) De igual forma se estableció que “ SERVICIOS DE INGENIERÍA

PROFESIONAL DE QUETZALTENANGO, SOCIEDAD ANONIMA ”

debía proveernos de bodegas especiales para el almacenamiento de material y equipo,

instalaciones que nunca fueron proporcionadas, lo que nos provocó graves daños; en

cuanto al material, este debía estar resguardado y no expuesto a las inclemencias del

tiempo, debiendo nosotros reponerlo y además costear la reparación de la maquinaria

afectada. La mayoría de los repuestos requeridos tuvieron que ser solicitados a

proveedores extranjeros, esto por, y la consecuente elevación de los costos. ---------------

J) En resumen, la falta de bodegas provoco perdida de materiales ocasionados tanto por

causas naturales, como humanas, el deterioro de maquinaria especializada y la

destrucción de equipo reparado con repuestos importados. Todo subsidiado con fondos

propios de CONSTRUCTORA Y PAVIMENTOS, SOCIEDAD ANÓNIMA. -

K) Los múltiples incumplimientos y atrasos de la entidad demandante, implicaron un

aumento en los costos, provocados por la reconstrucción de los trazos hechos en base a
las órdenes de campo por ellos emitidas, duplicando gastos en los rubros de mano de

obra y materiales para CONSTRUCTORA Y PAVIMENTOS, SOCIEDAD

ANÓNIMA, quien acordó otros términos no cumplidos por la entidad demandante.

---

L) Como se acostumbra en este tipo de negocios, mi representado al firmar el contrato y

ante la expectativa de la inmediata entrega del anticipo, contrato el personal suficiente

para iniciar la obra y se aprovisiono del material necesario, invirtiendo capital propio

para ello. Esto género que en un mes la entidad ya no tuviera recursos para continuar

pagando las planillas, provocando descontento entre los trabajadores, los cuales ante el

temor de perder su empleo plantearon un conflicto colectivo de condiciones de trabajo,

emplazando a la empresa. Este problema laboral, nunca antes sufrido por la empresa,

daño considerablemente nuestro buen nombre e imagen ante los proveedores, clientes y

sobre todo nuestros empleados; fuerza primaria en esta rama de producción. -------------

M) Adicionalmente, se contrató personal adicional para terminar la obra en tiempo. Se

tuvieron que improvisar bodegas, para resguardar el material que aun podríamos utilizar

la obra; invertimos en equipo de repuesto, pues los mismos se deterioraron, reparación

por mecánicos expertos en máquinas, por señalar algunos de los gastos que

CONSTRUCTORA Y PAVIMENTOS, SOCIEDAD ANÓNIMA , tuvo que

hacer y como es lógico aumento los costos y retardo la entrega de la obra pero por las

causas que originaron dichos problemas no pueden responsabilizar solo a mi

representada, ya que todo fue producto del incumplimiento de la entidad demandante de

sus obligaciones primarias pactadas, hechos que hemos probado debidamente.------------

N) Para mi representada fue una sorpresa el recibir la notificación de la demanda en

cuestión, ya que la entidad demandante se encontraba consciente de su responsabilidad,


en las practicas que sostuvimos con sus personeros, pero a la fecha solo se ha visto su

falta de seriedad.

----------------------------------------------------------------------------------------------

O) CONSTRUCTORA Y PAVIMENTOS, SOCIEDAD ANÓNIMA , siempre ha

actuado de buena fe y solamente añadió a los costos de la OBRA, el costo de mano de

obra y materiales adicionales que se tuvo que utilizar. Pero tuvo que absorber el

deterioro de la maquinaria, que sufrir problemas laborales, debiendo contratar y en

consecuencia pagar honorarios de profesionales en dicha materia; perder proyectos por

dos años que se tenía contemplado realizar; y todo esto sufragado con fondos propios.

Todo esto sumado al daño de la imagen y nombre de CONSTRUCTORA Y

PAVIMENTOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, cuestión de vital importancia para la

actividad de construcción; en virtud de sus actividades realizadas con anterioridad, y las

futuras pues causan duda en algunas entidades todo debido a la falta de compromiso por

parte de la entidad demandante.

--------------------------------------------------------------------------------

P) Como puede observarse, los efectos del retraso y aumento de los costos, que se señalan

en contra de mi representada, fueron provocados por la misma entidad demandante,

razón por la cual contestamos la demanda en sentido negativo.

-------------------------------------

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Artículos: 1645, 1648, 1653, del código civil; 25, 26, 27, 28, 29 del reglamento del centro

de arbitraje y conciliación de la cámara de comercio de Guatemala; 3 de la ley de arbitraje.

----

MEDIOS DE PRUEBA:
DECLARACIONES:

1. DE PARTE: del licenciado como representante legal de la entidad “ SERVICIOS DE

INGENIERÍA PROFESIONAL DE QUETZALTENANGO, SOCIEDAD

ANONIMA”.

2. TESTIMONIO: de las personas cuyos nombres y lugares para ser notificados propondré

en su oportunidad.

DOCUMENTAL:

1. Contrato celebrado el diez de abril de dos mil diecinueve, documento que acompaño la

entidad demandante en su solicitud.

2. Memorándum requiriendo anticipo monetario y planos autorizados, documentos con

sello de recibido;

3. Recibo número cinco mil por la cantidad de DOS MILLONES DE QUETZALES a

favor de la entidad “CONSTRUCTORA Y PAVIMENTOS, SOCIEDAD

ANONIMA”.

4. Nota enviada por la entidad “SERVICIOS DE INGENIERÍA PROFESIONAL

DE QUETZALTENANGO, SOCIEDAD ANONIMA” adjunta a los planos.

5. Facturas varias por compra de maquinaria especializada.

6. Facturas varias por compra de repuestos de maquinaria y materiales.

7. Resolución del juzgado de trabajo y previsión social.

8. Los documentos presentados por la demandante-

PRESUNCIONES:

Legales y humanas necesarias para la resolución de este conflicto.

PETICION:
A) DE TRAMITE:

i) Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial, y se tome nota de

los puntos aquí expuestos en relación a la calidad con que actuó, la asesoría

conferida y el árbitro designado;

ii) Se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados y por

acompañados los documentos adjuntos al presente memorial;

iii) Se tome nota de los lugares indicados para recibir notificaciones;

iv) Que se resuelva en relación a todas las medidas de trámite para la pronta

iniciación del procedimiento arbitral;

v) Que se tenga por contestada negativamente la demanda;

vi) Que se tome nota que al árbitro propuesto por la entidad

“CONSTRUCTORA Y PAVIMENTOS, SOCIEDAD

ANÓNIMA, es el licenciado Alan Humberto Ezeta, quien puede ser

citado y notificado en la dirección indicada;

vii) Que se fije a la entidad “ CONSTRUCTORA Y PAVIMENTOS,

SOCIEDAD ANÓNIMA, garantía suficiente a juicio de los árbitros por

los posibles daños que se ocasionen a mi representada por las medidas

precautorias solicitadas por ella;

a) Se decrete el embargo de las cuentas de depósitos monetarios que la

entidad “SERVICIOS DE INGENIERÍA PROFESIONAL DE

QUETZALTENANGO, SOCIEDAD ANONIMA”, posea en los

bancos del sistema;

B) DE FONDO:
Que al resolver en definitiva sobre la presente CONTESTACION NEGATIVA DE

LA DEMANDA se declare:

I) Sin lugar la demanda interpuesta por la entidad “ SERVICIOS DE

INGENIERÍA PROFESIONAL DE QUETZALTENANGO,

SOCIEDAD ANONIMA” en contra de “CONSTRUCTORA Y

PAVIMENTOS, SOCIEDAD ANÓNIMA”

II) Adicionalmente se pronuncie sobre el pago de los gastos y honorarios

ocasionados;

III) Se condene en costas a la entidad demandante;

IV) Se hagan consideraciones y se tomen las medidas necesarias para el debido

cumplimiento del laudo respectivo;

FUNDO MI PETICIÓN: en los artículos citados y en los siguientes: 1 3 5 6 7 8 9 10 12 13 15


23 25 26 28 29 32 34 35 36 3 40 41 42 43 45 de la Ley de Arbitraje; 126 128 129 10 131 132
142 143 144 164 165 172 173 177 178 179 186 189 191 192 194 195 del Código Procesal Civil
y Mercantil.

COPIAS: Adjunto seis copias del presente memorial y documentos adjuntos.

Guatemala, trece de enero de dos mil veinte.

___________________________________

José Ricargo García Maldonado


EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN

__________________________________ _________________________________

Débora Elisabet Mejía Alvaréz Shirley Melisa Jocol Berduo

También podría gustarte