Silabo de Gestion de RRHH

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

SILABO DEL CURSO GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

I. INFORMACIÓN GENERAL
Según Según
Carrera Todas las carreras
Facultad Ingeniería/Negocios Ciclo carrera Créditos carrera
Profesional profesionales
profesional profesional
Periodo HT HP HL PC1
2020-1 Requisitos Según carrera profesional Horas
lectivo 4 0 0 0
4º - PENSAMIENTO CREATIVO Y CRÍTICO: El estudiante explora y evalúa problemas para elaborar y argumentar su propia postura o
propuestas creativas de solución.
5º-6º-7-º INTELIGENCIA SOCIAL: El estudiante elabora un mensaje que sea acorde con las personas con las que interactúa a través
El curso aporta a la de diversos medios, regulando sus emociones y fortaleciendo la relación y el aprendizaje mutuo. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: El
competencia general: estudiante implementa soluciones de manera innovadora y emprendedora que agreguen valor al proceso, servicio o producto y evalúa
su impacto.

El curso aporta a la Según competencia específica de la carrera


competencia específica:
El curso desarrolla el Investigación  Responsabilidad Social  Ciudadanía  Práctica Preprofesional
componente:

II. SUMILLA
El presente curso es de naturaleza teórico-práctico y está orientado a lograr que el estudiante conozca, aplique e integre los conceptos fundamentales
vinculados a la gestión de las personas en actualidad, en el marco de las organizaciones y de los diferentes procesos y herramientas que pueden ser
útiles para una conducción eficaz de los mismos. Los temas principales son: Modelos de gestión por competencias, análisis de puestos, evaluación de
desempeño, selección de personal, gestión con remuneraciones, capacitación y desarrollo de talento humano. Los temas principales son: Modelos
de gestión por competencias, cultura y clima laboral, procesos para atraer, retener, desarrollar y motivar el personal y ética de trabajo con sistemas
humanos.

III. LOGRO DEL CURSO


Al terminar el curso, el estudiante expone un trabajo aplicativo, en el cual demuestra su capacidad (análisis) de la Gestión de Recursos Humanos en
las organizaciones estatales y privadas de su región y propone soluciones de mejora éticas en base conocimientos, técnicas y los procedimientos
fundamentales en el diseño y aplicación de las mejores prácticas de la gestión de los recursos humanos

IV. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE


UN NOMBRE DE LA UNIDAD / LOGRO DE UNIDAD SEM SABERES ESENCIALES ACTIVIDADES
PC
Unidad I: Introducción a RRHH y sistemas de 1 Introducción a los cursos virtuales

recursos humanos para atraer personas 2 Introducción a los recursos humanos

Al finalizar la unidad, el estudiante elabora un informe de 3 Gestión por competencias

análisis de puesto de trabajo por competencias de una Análisis y descripción de trabajo


I
4
empresa (caso) utilizando métodos, técnicas e Evaluación T1 NO APLICA
instrumentos por competencias con dominio del tema y
5 Reclutamiento y selección del personal
buena organización de la información.

Unidad II: Sistemas de recursos humanos para 6 Evaluación de desempeño

retener y desarrollar las personas Capacitación y desarrollo


II
7
al terminar la unidad el estudiante desarrolla el plan de Evaluación T2

1
Actividades aplicativas del curso. Considerar sólo para cursos que tienen asignado este tipo de horas
capacitación para una empresa una empresa (caso). 8 Plan de carrera y sucesión

9 Gestión de remuneraciones

Valoración de puestos de trabajo


10
Evaluación T3

Unidad III: Relaciones industriales, gestión de 11 Cultura organizacional

clima laboral y sistemas de compensación del 12 Gestión del clima laboral

personal Auditoría de recursos humanos y ética de trabajo con

El estudiante explica el proceso de la evaluación de la 13 sistemas humanos


III
gestión de recursos humanos, reconociendo Evaluación T4

indicadores cuantitativos y cualitativos de buen 14 Retroalimentación final


funcionamiento de la gestión durante análisis de caso. 15 Evaluación final

16 Reflexión

17 Evaluación sustitutoria

V. SISTEMA DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN PESOS SEM Descripción de Evaluación

15% 4 Evaluación T1: Evidencia o desempeño de aprendizaje establecido en el


T1*
curso
15% 7 Evaluación T2: Evidencia o desempeño de aprendizaje establecido en el
T2*
curso
15% 10 Evaluación T3: Evidencia o desempeño de aprendizaje establecido en el
T3*
curso
15% 13 Evaluación T4: Evidencia o desempeño de aprendizaje establecido en el
T4*
curso
40% 15 Evaluación Final: Evidencia o desempeño de aprendizaje establecido en el
Evaluación Final*
curso
- 17 Evaluación Sustitutoria Evidencia o desempeño de aprendizaje establecido
Evaluación Sustitutoria
en el curso
*Si el curso tiene horas de practica de campo las evaluaciones incluyen la evaluación de trabajo de campo

VI. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA


N° CÓDIGO AUTOR TÍTULO AÑO
Editorial McGraw – Hill Interamericana;
1 ISBN:9781615022694 Idalberto Chiavenato Gestión del Talento Humano e-book
8ª edición – 2008

VII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

A) ENLACES IMPORTANTES
REFERENCIA ENLACE
---------------------------- --------------------------------

B) MEGAEVENTOS INTERNACIONALES UPN

NOMBRE DEL EVENTO FECHA


Ver Calendario de Eventos Internacionales

También podría gustarte