Xibajob y Wayob Espiritus Del Mundo Subt PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 198

 

Universidad Nacional Autónoma de México


Programa de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos
Facultad de Filosofía y Letras
Instituto de Investigaciones Filológicas

XI’BAJOB Y WÄYOB:
ESPÍRITUS DEL MUNDO SUBTERRÁNEO.
PERMANENCIA Y TRANSFORMACIÓN DEL NAHUALISMO EN LA TRADICIÓN ORAL
CH’OL DE CHIAPAS

Tesis que para optar por el grado de:


Maestro en Estudios Mesoamericanos

Presenta

DANIEL MORENO ZARAGOZA

Directores de tesis:

Dr. Carlos Navarrete Cáceres


Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM

Dr. José Ovidio Alejos García


Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

México, D. F. Octubre de 2013


Para mi abuela Tomy
Durante la realización de este trabajo hubieron muchas personas que me
ofrecieron su ayuda y apoyo. En primer lugar quiero agradecer a mi mamá y
a mi hermano por haberme dado todo en la vida.
Desde la primera vez que llegué Tumbalá tuve la fortuna de encontrar
preciosas personas que me guiaron y me enseñaron sobre su forma de vida.
Mi primer contacto fue con don Luis Aguilar y su familia, a quienes agradezco
por su cálido recibimiento. Gracias al padre Cristóbal, con quien pude
conocer por primera vez la tierra ch’ol, y al padre Genaro por su interés.
Agradezco toda la ayuda brindada por la madre Gloria Díaz, por cuya
ayuda pude residir en la Clínica Médica Ch’ol Fátima. Ahí conocí a las
madres Fabiana y María, quienes hicieron mi estancia mucho más calida.
Igualmente agradezco a Cristina Campos y a Areli por acompañarme en ese
primer viaje. Gracias a don Florentino Aguilar por las pláticas que tuvimos.
Definitivamente la ayuda y amistad que más valoro es la de la madre
Margarita Díaz, quien con su palabra me ha guiado y explicado las formas
para entender la cultura ch’ol. En mi ha crecido un profundo aprecio hacia ella
y me alegra mucho haber pasado este tiempo a su lado.
De Joloñel doy gracias don Nicolás Arcos y su esposa María Vázquez
por haberme recibido en su casa y haberme permitido convivir con su familia.
Ahí pasé hermosos momentos aprendiendo de un mundo diferente. También
de Joloñel agradezco profundamente a don Manuel Torres por todas las
pláticas y enseñanzas que me brindo con genuino interés y sinceridad.
Gracias a Karla Margarita Díaz Sánchez en Tumbalá y a Nicolás Arcos
Vázquez en Joloñel por toda su ayuda en las transcripciones y traducciones
de los textos en ch’ol que se presentan en la tesis.
En el ámbito académico debo la ayuda del Dr. Nicholas Hopkins, quien
me ayudó en sobremanera y de forma muy detallada en las traducciones de
los textos. Aprecio el esfuerzo del Dr. Juan Jesús Vázquez en la revisión final
de las traducciones, así como su amabilidad e interés.
Agradezco al Dr. Oscar Sánchez Carrillo por su amistad, hospitalidad y
asesoría en las etapas tempranas de la investigación. Al Dr. Roberto
Martínez, de quien siempre aprendo mucho y disfruto cada conversación.
Será por siempre apreciada toda la calidez y el buen trato que recibí del Dr.
Davide Domenici durante mi estancia en la Universidad de Bologna. Gracias
a su asesoría pude organizar los materiales de la tesis y comenzar a
estructurar la versión final. De mi periodo en Bologna agradezco la sincera
amistad de Simona Provenzano y de Pietro Gamberini.
Agradezco mucho a mis asesores. La Dra. Martha Ilia Nájera, tanto por
las clases que cursé con ella, como por la motivación que siempre me brindo,
así como por sus valiosos comentarlos. A la Dra. María del Carmen Valverde
por su apoyo, interés, ánimo y la minuciosidad de las correcciones que
realizó de este trabajo. Al Dr. Erik Velásquez por su amistad y el apoyo
incondicional que siempre me ha brindado.
Por supuesto, el reconocimiento más grande lo debo a mis directores.
El Dr. Carlos Navarrete por todo su apoyo y enseñanzas. Él es para mi un
modelo admirable, cuya pluma quisiera imitar aunque parezca inalcanzable.
El Dr. José Alejos, gracias a quien pude adentrarme en las tierras choles, en
muchas ocasiones siguiendo los caminos que él algún día recorrió. Le
agradezco infinitamente todo su interés, su amistad y su constante asesoría.
Finalmente quiero agradecer a Gaby Rivera por haberme acompañado
en estos años de investigación, es por su aliento y motivación que esta tesis
pudo concluirse satisfactoriamente.

¡Wokolix ‘a wälä!
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN.........................................................................................................1

CAPÍTULO 1. LOS CHOLES

1.1. CHOLES

1.1.1 Los choles de Chiapas...........................................................................7

1.1.2 Geografía...............................................................................................8

1.1.3 Trabajo etnográfico................................................................................9

1.1.4 Joloñel..................................................................................................12

1.2. ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN..................................................... .18

1.3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS...................................................................21

1.3.1 Antecedentes prehispánicos en territorio ch’ol.....................................23

1.3.2 La media luna cholana y el contacto europeo......................................29

1.3.3 Las reducciones y la labor de fray Lorenzo de la Nada.......................31

1.3.4 Los siglos XVII – XIX............................................................................33

1.3.5 Mosojäntel............................................................................................35

1.3.6 El reparto agrario..................................................................................36

CAPÍTULO 2. EL XI’BAJ Y EL WÄY

2.1. ENTIDADES ANÍMICAS.....................................................................................38

2.1.1 Ch’ujlel...................................................................................................40

2.1.1 Wäy

2.1.2.1 Características..............................................................43
2.1.2.2 Confluencia entre wäy y xi’baj................................................47

2.1.3 Xi’baj

2.1.3.1 Características .......................................................................49

2.1.3.2 Orígenes mitológicos..............................................................52

2.1.3.3 Prácticas antropofágicas.......................................................56

2.1.3.4 La reunión de los xi’bajob......................................................59


2.2. ESPECIALISTAS RITUALES..............................................................................62

2.2.2 Brujo xi’baj.............................................................................................64

2.2.2.1 Características.......................................................................65

2.2.2.2 Brujería..................................................................................66

2.2.3 Xwujt.....................................................................................................70

2.2.3.1 Curación................................................................................71

2.2.3.2 Remedios contra los xi’bajob.................................................73

2.3 ENTIDADES NUMINOSAS DESTRUCTIVAS

2.3.1 Yum Ch’eñ............................................................................................77

2.3.2 Las formas de los xi’bajob

2.3.2.1 El Ch’ejch’ejbak.....................................................................79

2.3.2.2 El Xñek..................................................................................81

2.3.2.3 Tyeñtsuñ.................................................................................82

2.3.2.4 Ch’ix Wiñik..............................................................................83

2.3.2.5 Xpuk’puk’ jol............................................................................83

2.3.2.6 Xwulukpaty ok.........................................................................84

2.2.2.7 Ajal........................................................................................86

2.2.2.8 Tyamijol..................................................................................86

2.3.2.9 Otras entidades......................................................................87

CAPÍTULO 3. TRADICIÓN ORAL

3.1 TRADICIÓN ORAL

3.1.1 La lengua ch’ol.....................................................................................89

3.1.2 La tradición oral....................................................................................89

3.1.3 Consideraciones de las traducciones...................................................90

3.2 TEXTOS

  Una señora y un joven tienen wäyob................................................................92

Tienen su espíritu de brujo...............................................................................94

Los xi’bajob no solo están allá en la cueva.......................................................96

La anciana corcho podrido................................................................................98

Las reuniones de los xi’bajob...................................................................100


La niña bruja..........................................................................................102

Wäy jaguar en la cueva...........................................................................104

Jaguar amarrado con serpiente................................................................106

Mi tío.....................................................................................................108

El Señor de la Cueva..............................................................................110

El esqueleto ruidoso (narrado por Margarita Díaz) ....................................112

El esqueleto ruidoso (narrado por Manuel Torres) ....................................114

El Negro.................................................................................................116

Borrego en el patio de la casa..................................................................118

El “Pies para atrás” (Sombrerón) .............................................................120

Hay brujos que se comen entre ellos........................................................122

CAPÍTULO 4. ANÁLISIS.........................................................................................125

4.1. El wahyis y el xib...............................................................................................126

4.2 Habitantes del mundo subterráneo....................................................................135

4.3 Depredación espiritual.......................................................................................141

4.4 Los espíritus del sueño......................................................................................149

4.5 El Ch’ejch’ejbak y los wahyis esqueléticos........................................................154

4.6 Resignificación contemporánea: cómo el concepto de “diablo” se introdujo en la


cosmovisión ch’ol. ...................................................................................................159

RECAPITULACIÓN.................................................................................................164

BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................171

 
1

INTRODUCCIÓN

En el extremo norte del estado de Chiapas, en una región accidentada por la


sierra, atravesada de ríos y con una abundante vegetación y fauna se
encuentra el territorio de los choles, el grupo humano que lo ha habitado por
siglos y que dentro de sus saberes culturales guarda una rica tradición oral.
Esta tradición oral es vasta, pues contiene los elementos culturales y
cosmológicos en los que están inmersos los sujetos en la comunidad. Se
trata del medio por el cual se reproduce cotidianamente la cultura y se
comunica la memoria colectiva del grupo (Alejos, 2001; Alejos y Martínez,
2007: 11 – 12). La forma en que se transmite es a través de conversaciones
dentro del núcleo familiar y con otros miembros de la comunidad, hecho que
funciona como una manera de entretenimiento y de conocimiento de los
valores culturales prevalecientes.
Durante siglos, los choles transmitieron de forma verbal sus saberes
tradicionales, y no fue sino hasta el siglo XX que dichas palabras fueron
registradas por escrito. Las fuentes para el estudio de la narrativa oral
tradicional ch’ol son primordialmente las colecciones de relatos que
antropólogos y lingüistas recopilaron a lo largo del siglo pasado. Actualmente,
los jóvenes de las comunidades también se preocupan por mantener un
registro escrito de sus tradiciones y de las historias que les cuentan sus
mayores. Siendo que anteriormente los choles continuaban siendo una
sociedad esencialmente ágrafa, la narrativa oral tradicional ha fungido como
el recurso por excelencia para acceder al conocimiento de su cultura
(Rodríguez Ceja, 2012: 65).
El objeto de la tesis que se presenta a continuación es reconocer la
trascendencia de ciertos elementos de la cosmovisión1 ch’ol que han
perdurado a lo largo del tiempo y sobrevivido, con sus respectivas
transformaciones, desde sus orígenes en tiempos precolombinos, hasta la

1
Como cosmovisión se reconoce al “hecho histórico de producción de pensamiento social
inmerso en decursos de larga duración; hecho complejo integrado como un conjunto
estructurado y relativamente congruente por los diversos sistemas ideológicos con los que
una entidad social, en un tiempo histórico dado, pretende aprehender el universo” (López
Austin, 1996b: 472).
2

actualidad. La investigación se centra específicamente en las nociones sobre


cierto de tipo de espíritus destructivos conocidos como xi’baj, “demonio” y
wäy, “nahual”.2 Se busca conocer las características particulares de estos
dos tipos de entidades a partir de la tradición oral como un medio privilegiado
a partir del cual se puede acceder a la visión del mundo indígena.
Las historias sobre las entidades espirituales destructivas son
abundantes y juegan un papel importante en la forma en la que los individuos
se relacionan tanto con la sociedad como con el mundo numinoso.3 Para
lograr a cabo los objetivos de la tesis se presentará una síntesis de los
trabajos previos en la región ch’ol , que será confrontada y complementada
con mi propia información recopilada en campo. Debe advertirse que el
trabajo a continuación no constituye una etnografía, sino un estudio de caso
particular sobre las entidades sobrehumanas destructivas y su relación con la
persona ch’ol.
El poblado principal en cual pude realizar el trabajo etnográfico fue
Joloñel, en el municipio de Tumbalá. Visité por primera vez la población en
junio de 2011 gracias a la ayuda y recomendación del Dr. José Alejos, quien
ha realizado una extensa labor de investigación de campo en la región. A
partir de ese momento continué asistiendo asiduamente y llegué a habitar en
la casa de la familia Arcos, integrándome a sus actividades diarias.
Esta tesis se conforma de los materiales que pude recopilar en Joloñel
y Tumbalá, así como de la información surgida de las investigaciones
antropológicas precedentes y de los relatos de indígenas choles que han sido
publicados. Los datos disponibles fueron sintetizados para ofrecer un
panorama general de los choles acerca del nahualismo y los espíritus del
mundo subterráneo. Derivado del análisis del corpus narrativo (que no se
limita a la zona de Tumbalá, sino que incluye otras regiones como Tila, Salto
de Agua e incluso Campeche), se ha reconocido que de forma general, las
ideas sobre las entidades numinosas no varían mucho entre distintas
comunidades. Los resultados de este estudio, más allá de enfocarse
únicamente al pensamiento indígena de las inmediaciones de Joloñel, pienso

2
Xi’baj, singular; xi’bajob, plural. Wäy, singular; wäyob, plural.
3
Utilizo el término “numinoso”, como una alternativa a la palabra “sobrenatural”, ya que esta
última no refleja con exactitud las concepciones indígenas sobre el mundo, los hombres y las
entidades sobrehumanas.
3

que pueden representar una parte de la cosmovisión integral de los choles de


Chiapas.
Según lo que pude apreciar, en Joloñel, cuando se va la luz, bajo el
cobijo de la oscuridad, es el momento ideal para narrar historias sobre
extraños seres capaces de provocar infortunios. Estos seres, llamado
xi’bajob, tienen características que no podríamos definir sino como macabras,
pues tienen la capacidad de provocar enfermedades y de alimentarse tanto
del espíritu como de los cuerpos de las personas.
Se dice que estas entidades se aparecen a los caminantes en medio
de la noche, o que incluso pueden entrar a las casas como una ráfaga de
viento para dañar a las personas. A pesar de tratarse de espíritus, formados
de aire, pueden aparecer en formas muy diversas. No se trata de simples
espantos errantes, sino que son nahuales, es decir, son los espíritus dañinos
de ciertas personas en particular, son un tipo de entidades anímicas propias
de los brujos.4 Estas personas son concebidas como gente muy poderosa, a
quienes el Diablo les ha otorgado el don de gozar de un espíritu adicional, al
que pueden manipular en forma de diversos animales para dañar a la
comunidad, motivados principalmente por la envidia.
Por medio de su xi’baj, estos brujos tienen el poder de convertirse en
distintos animales, ya sea en zorro, en chivo, en jaguar, en búho, ó en tantas
otras formas. Pero también consiguen adquirir aspectos más espantosos,
como aquellos que pueden auto decapitarse, u otros que se desprenden de
su piel y de su carne para quedar únicamente en su esqueleto y de ese modo
salir a molestar a las personas.
La gente cree que pueden aparecer y desaparecer frente a los ojos.
Entre sus aspectos más terroríficos se dice que devoran hombres. Los
xi’bajob sacan cadáveres de las tumbas y los llevan a lugares retirados donde
hacen grandes fiestas con música y todos ahí reunidos se alimentan tanto de
los cuerpos, como del espíritu de las personas.
Debe remarcarse que el mundo ch’ol es rico y diverso en sus
4
Los propios choles utilizan el término “brujo” para traducir “xi’baj”. Lo usan para referirse a
un tipo de especialista ritual que se caracteriza por su actitud antisocial. Al retomar este
término no pretendo aludir al concepto europeo de “bruja” ni a la carga simbólica negativa
que ésta conlleva. En el contexto de esta investigación se utilizará la palabra “brujo”
simplemente para designar a aquellas personas capaces de provocar daños y enfermedades
a los demás.
4

expresiones culturales. Esta investigación se centra en particular en las


narrativas sobre espantos y en la concepción ch’ol acerca de entidades
numinosas destructivas, pero el estudio de dicho tema se trata de una
elección personal. Dentro de la tradición oral existen cuentos y relatos míticos
relacionados con el Sol, el maíz, el rayo, sobre la creación del mundo y
muchos otros temas. Mi intención no es dar la impresión de que el mundo
ch’ol sea un mundo oscuro y pleno de temores, pues por el contrario es un
mundo de luz, ligado a la agricultura, pero también debe reconocerse que el
mundo, dentro de su cosmovisión, es un espacio habitado por una serie de
entidades sobrehumanas en constante interacción con los seres humanos,
algunas de ellas favorables y otras adversas.
El pensamiento religioso ch’ol actual es sincrético, es decir, a lo largo
del tiempo ha incorporado elementos heredados de la tradición prehispánica
junto con otros provenientes de la religión católica resultando en una fusión
que conforma una visión integral del mundo. La segunda parte de este
trabajo se centrará en resaltar la herencia precolombina presente en el
pensamiento ch’ol y en la identificación de ciertos elementos de la antigüedad
que se han conservado, notando sus cambios y resignificaciones.
De esta forma, la investigación está organizada según el siguiente
capitulado. En primer lugar se presenta una descripción etnográfica general
de los choles. Se hablará del ambiente en el cual habitan, así como de las
características principales de su modo de vida y su forma de subsistencia.
Así mismo, se hará un breve resumen de su historia y de las investigaciones
realizadas en la región. Además, se presentará la metodología seguida en
campo y se introducirá a los principales informantes, cuyas voces recorren la
totalidad de la investigación.
En el segundo capítulo se hará una síntesis del pensamiento ch’ol en
torno a las entidades numinosas destructivas. Para ello, se tocará el tema de
la noción de persona, para lo cual es necesario hablar sobre las diferentes
entidades anímicas que conforman el cuerpo humano, cuya interacción
determina la salud y el bienestar de los hombres.
Posteriormente se explicarán a profundidad las características del wäy,
y del xi’baj, así como sus confluencias y diferencias. Igualmente se abordará
el tema de los especialistas rituales poseedores de estos espíritus auxiliares
5

y las maneras en que utilizan sus poderes ya sea en beneficio o en


detrimento de la comunidad. A continuación se propondrá una tipificación de
las principales formas que adquieren los xi’bajob dentro de la narrativa
tradicional ch’ol, en la que destacan diversos animales como chivos,
jaguares, y entidades esqueléticas.
El capítulo 3 es el eje rector de la investigación, pues se trata de la
presentación de diversos relatos recopilados que dan cuenta de la tradición
oral ch’ol según las propias palabras de los informantes. De este capítulo se
nutren tanto el capítulo 2, descriptivo, como el 4, analítico. Se presentan
dieciséis textos en ch’ol con sus correspondientes traducciones al castellano,
los cuales pude recopilar en el municipio de Tumbalá en diversas salidas a
campo de diciembre de 2012 a marzo de 2013. La importancia del capitulo
reside en dar a conocer la visión de los choles en torno a las entidades
numinosas destructivas tal y como es expresada en su propia lengua y según
sus propios conceptos. Cualquier traducción tiene siempre la desventaja de
deformar los significados de la lengua nativa y adaptarlos a categorías en
muchos casos inexistentes, causando un cambio tanto en los significantes
como en los significados. De esta preocupación nace el interés de presentar
los textos en su forma original.
El cuarto y último capítulo se enfoca en el análisis de la tradición oral
ch’ol comparándola con la cosmovisión maya clásica registrada
arqueológicamente. Existen ciertos elementos que pueden ser rastreados en
las expresiones iconográficas y epigráficas del periodo Clásico que sirvieron
como antecedente para las modernas concepciones choles sobre el wäy y el
xi’baj. Las convergencias entre dichas culturas permiten postular una
continuidad en el pensamiento ch’ol, así como su inmersión en un sustrato
mayor que lo relaciona con otros grupos mayas. Se proponen hipótesis
acerca de la naturaleza de las entidades numinosas destructivas en el
pasado y sobre cómo a través del tiempo se han transformado e integrado
conceptos del Viejo Mundo para moldear la cosmovisión ch’ol
contemporánea.
Finalmente se presenta la recapitulación de la investigación. Se espera
que el trabajo sirva para reconocer la riqueza de la cosmovisión ch’ol, y para
apreciar el modo en que su mundo numinoso forma un conjunto coherente.
6

Se pretende de igual modo valorar la herencia prehispánica presente en la


narrativa tradicional, pues no se trata de un invento reciente, sino que es el
reflejo de una visión del mundo forjada a través del tiempo, y cuyos autores
no son los narradores, sino la comunidad ch’ol en su totalidad. Se espera que
este trabajo sirva para registrar, aunque sea en una pequeña medida, la rica
tradición oral ch’ol para que pueda preservarse en el futuro.
7

CAPÍTULO 1
Los choles

1.1.1 Los choles de Chiapas

Ch’ol es el etnónimo con el que se autodenomina el grupo humano que


comparte la misma lengua, llamada ch’ol ty’añ.5 Ellos habitan la región
montañosa del norte de Chiapas y las planicies de la cuenca del río Tulija.
Pertenecen lingüística y culturalmente a la familia maya, siendo herederos de
los grupos prehispánicos que construyeron las ciudades del Clásico. Como
nota Alejos, la toponimia de la región denota el antiguo asiento de la
población en esta región (Alejos y Martínez, 2007: 7).
El estado de Chiapas comprende cinco municipios donde se distribuye
mayoritariamente la población ch’ol, estos son, Tila, Sabanilla y Tumbalá, en
la región montañosa, así como Palenque y Salto de Agua en las tierras bajas
de la región fluvial que desemboca hacia Tabasco. Otros municipios con una
población importante son Yajalón, Huitiupán, San Cristóbal de Las Casas,
Tuxtla Gutiérrez y Ocosingo. Además de estos, existen en la zona norte de
Chiapas, cuatro municipios autónomos zapatistas: La Paz, El Trabajo, Che
Guevara y Vicente Guerrero (Alejos y Martínez, 2007: 20). En la segunda
mitad del siglo XX se incrementó el proceso de migración hacia dentro y fuera
del estado, por lo que existen en la actualidad poblaciones choles en la selva
Lacandona, así como en otras entidades federativas como Tabasco,
Campeche y Quintana Roo.
En 2005, el Conteo de Población y Vivienda del INEGI reportó 185,299
hablantes de ch’ol, de los cuales 37, 826 eran monolingües. En la actualidad
la cifra debe rondar los 200,000 (Vázquez, 2011: 4). Existen dos variantes
principales de la lengua, la de Tumbalá es hablada principalmente en los

5
Se ha pensado generalmente que el término ch’ol hace referencia a la milpa (cholel), sin
embargo se trata de un error derivado de los primeros visitadores españoles, quienes no
distinguían las consonantes glotalizadas (Hopkins, comunicación personal, 2013). Dado que
para los choles no es lo mismo ch’ol (etnónimo), que chol (milpa), en este trabajo se
procurará utilizar la forma original (con salto glotal) respetando la forma en que ellos mismos
se autodenominan, a excepción de la forma pluralizada, en la que se optará por la forma
castellanizada (choles).
8

municipios de Tumbalá, Salto de Agua, Palenque y Ocosingo, así como en


algunas zonas de Tabasco y Campeche. La variante de Tila es practicada en
dicho municipio así como en Sabanilla, Ocosingo y en algunas poblaciones
de Tabasco (Alejos y Martínez, 2007: 10 – 11; Coon, 2004; Gutiérrez
Sánchez, 2004; Martínez Pérez, 2005; Vázquez, 2011: 6).6

1.1.2 Geografía

El territorio ch’ol de Chiapas es diverso, hacia el sur el terreno es montañoso,


irregular y accidentado, motivo que propició por siglos el relego de las
poblaciones que lo habitaban. Hacia el norte comienza el descenso hacia las
planicies de Tabasco y la salida fluvial hacia el Golfo de México.
El ambiente en todo el territorio es húmedo con una temperatura cálida
en los valles, y templada hacia las montañas, como Tumbalá (Alejos y
Martínez, 2007: 37). La precipitación alcanza los 3000 mm anuales con
lluvias de mayo a marzo. Debido a la topografía montañosa, el paisaje es
atravesado por numerosos ríos y arroyos. Existen igualmente corrientes
subterráneas que crean cuevas (Alejos y Martínez, 2007: 37). El sistema
hidrológico principal se centra en el río Tulijá y sus tributarios, el Michol,
Xamuljá, Yaxhá, Bacúm, Bascán, Misolhá e Ixteljá. Los principales valles
propiciados por dichos afluentes son el Tulijá, el Bascán y el Misolha’. Hacia
el norte destacan los ríos Chacamax, Xupa y Michol (Morales M., 1974: 125).
Las primeras elevaciones alrededor de Palenque son de 100 m.s.n.m.,
la Sierra de Palenque alcanza los 400 m. Al oeste, la Sierra de Don Juan o
Sierra Mirado, alcanza 1000 m. de altura. A partir de aquí se alza el macizo
central de Chiapas, donde el Nudo de Diamante alcanza los 2,700 m.s.n.m.
Tumbalá se encuentra en el Cerro de Misopa’ con una altura de 2000 m.
(Morales M., 1974: 125).
La vegetación y la fauna es muy variada. Aunque cada vez más
escasos, la zona es hábitat de animales como el jaguar, ocelote, puma y
venado. Es muy común encontrar todavía pecarí, agutí, tepezcuintle, mono

6
Se profundizará sobre la lengua en la introducción del capítulo 3, Tradición oral.
9

araña, saraguato, tlacuache, armadillo, puerco espín, lirón, zorro, marta,


cabeza de viejo, ardillas, faisán y una diversidad de aves como la
guacamaya, pericos, colibríes, águilas, búhos y lechuzas (Morales M., 1974:
126). La flora original incluía muchas maderas preciosas como la caoba y el
cedro, “ch’uj tye’’”, árbol sagrado. Desafortunadamente el paisaje selvático ha
sido deforestado en buena medida por la tala inmoderada de maderas
preciosas, así como por el sistema agrícola de la milpa, donde es necesario
rozar una gran cantidad de monte.

1.1.3 Trabajo etnográfico

Mi primer contacto con el mundo ch’ol fue en junio del 2011, cuando llegué a
Tumbalá, el antiguo Cerro de los Quetzales, K’uk Wits, cabecera por siglos
de los choles de la variante tumbalteca. Por sugerencia del Dr. Alejos me
dirigí a la Clínica Médica Ch’ol Fátima para conocer a las religiosas Gloria y
Margarita Díaz Sánchez. Ellas me recibieron muy cálidamente y me brindaron
la oportunidad de residir en la clínica por un mes. Durante este tiempo las
acompañé en sus salidas dentro del mismo pueblo y a comunidades
aledañas, con lo cual pude formar mi primera impresión de la tierra ch’ol.
La Clínica Médica Ch’ol Fátima es un importante refugio de la salud
dedicado a la atención de la población tumbalteca y de los alrededores. Fue
fundada en 1984, gracias a la gestión de Margarita Díaz Sánchez, con el
apoyo de la congregación de las Hermanas Eucarísticas de Fátima. La clínica
significa un triunfo para los choles tanto en el terreno médico como el
religioso. Tuvo su mayor esplendor entre los años de su fundación, gracias al
trabajo del Dr. Marco Crippa, hasta 1995, momento en que el doctor tuvo que
abandonar la comunidad. En la actualidad no hay médico en la clínica ni
grandes recursos para atender a los pacientes. A pesar de ello, todos los días
acuden personas de las comunidades aledañas para recibir consulta de M.
Margarita Díaz (diplomada en enfermería) y recibir los pocos medicamentos
que se pueden comprar.
10

Mapa 1. Área de trabajo de campo. Tumbalá y Joloñel, municipio de Tumbalá,


Chiapas. Modificado a partir de mapa elaborado por el Comité Estatal de
Información Estadística y Geográfica, Secretaría de Planeación, Gestión Pública y
Programa de Gobierno, Gobierno del Estado de Chiapas
(www.ceieg.chiapas.gob.mx).
11

Figura 1.1. Iglesia de Tumbalá. Fotografía de Daniel Moreno Zaragoza, 20127

La madre Margarita Díaz me recibió de todo corazón desde el principio


y se convirtió en mi principal informante. Por un golpe del destino, fue
trasladada a la Ciudad de México en el primer semestre de 2013, periodo
durante el cual pude reunirme con ella, con lo cual su voz nutrió directamente
la investigación con relatos y explicaciones, además de ayudarme con las
traducciones de los textos presentados. Su experiencia de cuarenta años
como religiosa fue muy beneficiosa, lejos de que la primera impresión pudiera
ofrecer una visión sesgada de la cosmovisión ch’ol. Ella nació en la
comunidad de Mariscal Subikuski y se considera una mujer orgullosamente
ch’ol. Como ella misma dice, a quien la cuestiona por portar su hábito:

“Tú me ves que me visto de blanco porque soy miembro de una


congregación, pero el día que me quiero quitar mi hábito, mi velo, cojo mi
machete y cojo mi costal, voy a traer café, voy a traer maíz, lavo café y
todo. Yo puedo trabajar como soy. Nací ch’ol, soy como ch’ol. Ustedes no
pueden, aunque se pongan su ropa de ch’ol son kaxlan. En cambio yo
puedo quitar mi ropa, puedo trabajar como ch’ol, ustedes no pueden
hacerlo” (Margarita Díaz, marzo de 2013).

Ella ha salido continuamente a las comunidades y atendido a una


infinidad de pacientes, quienes se han sincerado con ella y le han contado

7
Todas las fotografías en este trabajo fueron tomadas por el autor de la tesis, a menos que
se indique algo diferente.
12

sobre sus peripecias, incluyendo por supuesto, aquellas relacionadas con la


brujería. Realmente no hubiera podido encontrar mejor informante pues,
además de tener un corazón muy grande, es muy sabia por todo lo que ha
vivido y por todas las personas a las que ha conocido. Sus palabras no solo
reflejan sus ideas, sino las de las comunidades con las que ha convivido.

Figura 1.2. Madre Margarita Díaz en Tumbalá y en Agua Azul. Fotografías de


Margarita Díaz Sánchez.

1.1.4 Joloñel8

Residí alrededor de cuatro meses repartidos en varios periodos en la


comunidad de Joloñel, municipio de Tumbalá. El poblado actual fue fundado
a mediados del siglo XX como una colonia del ejido de Emiliano Zapata.
Joloñel (jol, “cabeza”; ñel, “fin”) significa “donde termina” (Alejos, 1994: 34;
Aulie y Aulie 1978:75; Bassie, 2002: 6; Meneses López, 1986: 206). Se
supone que el nombre del pueblo deriva de los rituales de petición de lluvias,
llevados a cabo en la cercana cueva de Jolja’, donde se hacía una parada al
final de un circuito de peregrinación (ver Meneses López, 1986).

8
El poblado está registrado oficilamente como Joloniel, sin embargo en la tesis utilizaré la
nueva ortografía, que reproduce de mejor manera la fonética del ch’ol.
13

Jolja’ es un conjunto de tres cuevas que se encuentran en la montaña


que da origen al río Ixtelja’ con una ocupación prehispánica notable por las
pinturas en sus paredes. Como los textos jeroglíficos de la cueva indican, el
lugar fue desde la antigüedad un importante centro de peregrinación. A pesar
de ello, el lugar parece haber estado escasamente poblado durante siglos.
Según un informe de 1794, el camino que conducía de Ocosingo a Palenque
hacía una escala en el rancho despoblado de “Ystelja”, haciendo referencia
probable a un lugar cercano al actual Joloñel (Castañón Gamboa, 1957: 76).
Hacia 1937 un grupo procedente de Tumbalá se asentó en “la cabeza del río
Iztelja”, en una paraje aparentemente deshabitado, que era justo el paso para
dirigirse hacia el norte (Breton, 1988: 321).

Figura 1.3. Vista de Joloñel. Abril de 2013.

La población de Joloñel tiene un modo de vida enfocado en la


agricultura. El principal cultivo es el maíz, con dos cosechas al año. Además
se obtienen fríjol, calabaza, chile, camote, chayote y diversos árboles frutales.
El café es el cultivo económicamente más importante, pues la venta de éste
produce el único dinero directo del que pueden disponer. Aunque en la
actualidad ya existen trabajadores de distintos oficios y profesiones como
14

panaderos, choferes, maestros y constructores, el gran grueso de la


población se dedica a la agricultura para el autoconsumo, la cual es base de
orgullo dentro de la comunidad. Existen algunos objetos que se producen
para el uso familiar, como sombreros, canastas y diversos tipos de
recipientes de barro.

Figura 1.4. Chejew, molcajetes para hacer salsa.

La organización de la comunidad se da por medio de juntas, lak


tyempañ lakbä, “nuestra reunión”, donde discuten y toman las decisiones
colectivas (Alejos y Martínez, 2007: 20 – 22).
La mayoría de la población profesa el catolicismo, con una mezcla de
elementos tradicionales que desafortunadamente se están perdiendo. Las
fiestas más importantes son el día de la Virgen del Carmen, patrona de
Joloñel, y el día de la Santa Cruz, momento en que los ancianos del pueblo
se dirigen a la cueva de Jolja’ o a algún nacimiento de agua para hacer la
petición de lluvias. Otro porcentaje profesa religiones evangélicas que no les
permiten continuar con los cultos tradicionales. Afortunadamente la tolerancia
religiosa es la norma, por lo que no hay disputas en este sentido dentro de la
comunidad. Tanto católicos como protestantes comparten el trasfondo
cultural que da origen a la tradición narrativa ch’ol.
15

Figura. 1.5. Lugar de culto al interior de la cueva de Jolja’, Joloñel, Chiapas.

La primera vez que visité Joloñel fue en junio de 2011, cuando me


presenté en casa de Don Nicolás Arcos Torres, quien muy amablemente me
recibió. Regresé en diciembre de ese mismo año para realizar mi temporada
más larga, en la que pude acompañar a la familia en sus labores cotidianas,
principalmente la recolección del café. Con ellos pude ir al camotal, ir a la
siembra del maíz, así como observar el modo de manufactura de la cerámica
utilitaria y las canastas, etc.
En ese periodo pude convivir sus hijos y nietos y disfrutar de las
historias que me contaban. Bajo el techo de esta casa pude aprender acerca
del mundo numinoso de los choles y conocer las versiones tanto de Don
Nicolás, como de su esposa, María Vázquez. Como por lo general se iba la
luz, las noches eran el momento ideal para contar historias de terror
iluminados únicamente por una lámpara de gasolina. Don Nicolás tiene del
don de curar a la gente. En el pueblo se dice que tiene wäy, pero él nunca lo
ha aceptado, sin embargo, su conocimiento en la materia es excepcional,
16

heredado en gran parte de su padre, Francisco, quien era un conocido y


poderoso curandero. El hijo varón de la familia, Nicolás Arcos Vázquez,
además de ser un gran amigo que se preocupó siempre por cuidarme y
guiarme por las calles del pueblo, me ayudó de manera importante con las
traducciones de los relatos que se presentan en el capítulo 3.

Figura 1.6. Don Nicolás Arcos entre las matas de maíz. Joloñel, Chiapas, abril de
2013.

En Joloñel también pude conocer a Don Manuel Torres Peñate, quien


no es el más anciano de la comunidad, pero sí es el más sabio, pues
conserva una mente completamente lúcida. Muchas de mis tardes las pasaba
platicando con él, quien me remarcaba en todo momento que lo que me
contaba era verdad, que así habían sido las cosas en la antigüedad. Me
habló sobre las peripecias que sufrieron para poder gozar de los servicios
básicos como el agua y la luz, así como de su participación en el trazo del
camino de terracería que conduce de Petalcingo a Joloñel.
Ellos fueron mis principales informantes, pero pude reunirme con más
personas, a veces en círculos donde llegaban niños de todos lados para
escuchar las historias que los adultos me contaban. Solo algunos de lo
relatos que pude recopilar se presentan en esta investigación, otros no fueron
incluidos porque no tenían una relación directa con el tema.
17

Figura 1.7. Cruz cercana a un nacimiento de agua en la antigua finca La Primavera.


Celebración del 3 de mayo, 2013.
18

1.2 Antecedentes de investigación

A mediados del siglo XVI la intervención de los religiosos españoles como


fray Lorenzo de la Nada logró la reducción de una gran cantidad de
habitantes choles que vivían dispersos en pequeños caseríos en toda la zona
norte de Chiapas. La congregación de los indígenas con fines de un mejor
control político y económico también derivó en la construcción de iglesias
para su evangelización, como las de Tila y Tumbalá (De Vos, 1996; 2010).
Sin embargo, la zona nunca pareció realmente productiva ni atrayente para
los encomenderos españoles, quienes poco a poco abandonaron la región.
Después de algunas revueltas indígenas incluso los religiosos terminaron
huyendo de las montañas dejando un vacío en el control religioso institucional
del área. Los choles de la región continuaron por tanto celebrando sus
antiguas tradiciones a las cuales integraron los preceptos que los misioneros
católicos les había inculcado, creando un pensamiento religioso sincrético en
el que prevalecieron muchos elementos de origen prehispánico.
Fue hasta el siglo XX, a partir de la década de los cuarenta, cuando
llegaron a Chiapas diversos grupos misioneros con la finalidad de evangelizar
estas tierras que se encontraban apartadas de la influencia religiosa (Aulie,
1979: 87). Fue así como el Instituto Lingüístico de Verano hizo su llegada y
trabajó con gente que ya había tenido experiencia con otros grupos indígenas
del estado, como tzotziles y tzeltales (Aulie, 1979). La primera labor de los
misioneros evangélicos fue aprender la lengua y como producto de sus
estudios lingüísticos lograron elaborar diversos diccionarios como el de el de
Beekman y Beekman (1953) y el de Aulie y Aulie (1979), así como
gramáticas de la lengua ch’ol como la de Warkentin y Scott (1980). Derivado
de estas investigaciones lograron su propósito de traducir la Biblia al ch’ol
(American Bible Society,1960).
Entre las mayores virtudes del Instituto Lingüístico de Verano se
encuentra la recopilación y publicación de colecciones de relatos
conservados en la tradición oral. Los relatos más antiguos publicados son los
de Wilbur Aulie y John Beekman (1948; 1949), así como una colección
mecanuscrita recopilada por Ruth Hitchner (1949) disponible en
19

micropelícula. Producto de esos años de trabajo es también Chol Texts on


the Supernatural, por Arabelle Whittaker y Viola Warkentin (1965), obra de
fundamental importancia por atesorar el mayor y más detallado registro sobre
la cosmovisión de los choles, abarcando desde temas míticos hasta
explicaciones sobre las entidades anímicas entre los choles de diversos
poblados de la región de Tumbalá.
Hacia la década de los 70 llegó a Chiapas el antropólogo alemán
Klaus Helfrich, quien realizó un arduo trabajo de campo en la zona y pudo
registrar sus entrevistas en cintas magnetofónicas, en lo que constituye el
acervo de audio más antiguo en lengua ch’ol. Desafortunadamente Helfrich
regresó a Alemania y al parecer no publicó sus estudios ni sus registros en
campo sobre los choles. Él tuvo un informante ch’ol llamado Augusto
Gebhardt, a quien le dejó una copia de una cinta magnetofónica que grabó.
Posteriormente el mismo Gebhardt le pasó esta cinta al antropólogo José
Alejos García, quien hacía trabajo de campo en la zona. Alejos desde
entonces guardó con cuidado la cinta hasta el momento en que se convirtió
en director de esta tesis y que amablemente compartió conmigo. Las
grabaciones, conservadas en un formato difícil de reproducir en estos
tiempos, fueron transformadas a un formato digital moderno por Antonio
Tranquilino Ortiz, con lo cual han podido ser utilizadas en este trabajo
añadiendo información etnográfica trascendental por su antigüedad. Otro
investigador que registró la tradición oral ch’ol en archivos de audio fue John
Fought (1971), cuyo acervo sonoro puede consultarse actualmente en
internet.
En cuanto a los estudios lingüísticos sobre la lengua ch’ol de Tila
destaca la labor de Otto Schumman Gálvez (1973), Carolino Martínez Pérez
(2005), Pedro Gutiérrez Sánchez (2004) y Juan Jesús Vázquez Álvarez
(2002b; 2011). La variante ch’ol de Tumbalá ha sido estudiada por John
Attinasi (1973), Domingo Meneses Méndez (1987) y Jessica Coon (2004). En
cuanto a los estudios fonológicos destacan los trabajos de Warkentin y Brend
(1974) y Koob Schick (1979).
Desde 1978 Nicholas Hopkins junto con Kathryn Josserand llegaron a
tierras choles con el afán de realizar investigaciones lingüísticas, y en sus
más de 30 años de estudio han producido una gran cantidad de material de
20

diversos géneros. Entre sus trabajos más importantes podemos señalar T'an
ti Wajali (1986), una compilación de textos en ch’ol; tres volúmenes de un
Diccionario chol (1988) y Story Cycles in Chol (Mayan) Mythology:
Contextualizing Classic Iconography (2003).
En la década de los 80 Jesús Morales publicó On o’ T’an (1984),
importante obra donde recopiló historias de la tradición oral ch’ol de
Sabanilla. Desafortunadamente no se presentaron los textos originales en
ch’ol, sino una síntesis de ellos en castellano. Posteriormente José Alejos
llegó a tierras choles y en su primera publicación Wajalix bä T’an (1988) dio a
conocer los relatos que compiló en Tumbalá. Más tarde su obra cobró un giro
hacia el discurso agrario ch’ol en Mosojäntel (1994) y sobre la identidad
étnica en Ch’ol/kaxlan (1999).
A partir de este momento ya no fueron los antropólogos y estudiosos
los únicos en interesarse en la cultura ch’ol, sino que los mismos jóvenes
nativos de diversas poblaciones en Chiapas comenzaron a participar en
concursos de literatura creados para fomentar el interés hacia su propia y rica
tradición oral. Las colecciones de relatos publicados en muchos casos vienen
a confirmar datos que habían sido recabados con anterioridad, pero en otros
brindan información nueva nacida del seno propio de la cultura ch’ol. A lo
largo de este trabajo son citados con frecuencia los trabajos de estos
jóvenes, quienes revelan con su palabras el saber de sus abuelos y no debe
considerárseles a ellos los inventores de los relatos, sino que la autoría es de
toda la comunidad que los vio crecer.
Entre los trabajos académicos más recientes se encuentran los
producidos por Maria Cristina Manca (1995; 1997), quién trabajó el tema de
los especialistas rituales con entrevistas e información de campo en Tila. Por
su parte, Gracia Imberton (2002; 2009; 2012) ha hecho sus estudios sobre
las patologías como la vergüenza así como sobre el suicidio en localidades
de Tila. La información dentro de sus trabajos es muy relevante en cuanto a
las entidades anímicas se refiere. Podemos mencionar también las
investigaciones de Gabriela Rodríguez Ceja (2007; 2012) quien realizó su
trabajo entre choles que migraron de Chiapas a Campeche en los 70 en
busca de nuevas tierras. Su última producción se centra en el municipio de
Calakmul y añade información detallada sobre los xi’bajob y wäyob, de la cual
21

se ha beneficiado esta investigación. Por último, Oscar Sánchez Carrillo


realiza actualmente investigaciones sobre sustentabilidad ambiental entre los
choles del municipio de Tila.
Como se ha visto, las fuentes de las cuales se ha nutrido este trabajo
son muchas y muy variadas. Éstas, aunadas a mis propias entrevistas en
campo, constituyen el material que moldea la tesis.

1.3 Antecedentes históricos de los choles

Para comprender la visión del mundo ch’ol es necesario adentrarse en su


historia. Como todo grupo humano, su pensamiento es el producto de
diversos procesos de históricos que, a través de un dinamismo constante,
han producido readaptaciones y resignificaciones que se ven reflejadas en
sus manifestaciones culturales, entre ellas por supuesto, la tradición oral.
Como veremos, en ésta se encuentran diversos elementos culturales que han
sobrevivido, con sus respectivos cambios y rupturas, desde la época
prehispánica.
Conocemos parte de la historia prehispánica del actual territorio ch’ol
gracias a la arqueología. En cuanto al periodo colonial, éste fue escasamente
documentado, especialmente en lo que refiere a sus prácticas culturales o
religiosas, por lo que para conocer aspectos relacionados con la visión del
mundo y la noción de persona dependemos casi por completo de los
registros etnográficos compilados a partir del siglo XX. Con todo, se puede
tener un esbozo general de la historia ch’ol que será presentado a
continuación.
Los choles son un grupo histórico, cultural y lingüísticamente
perteneciente a la familia maya. Recientes estudios han demostrado que los
antiguos habitantes de las Tierras bajas y constructores de las ciudades
clásicas tenían una filiación lingüística cholana que permite relacionar a los
pobladores del pasado con los grupos mayas actuales incluidos, por
supuesto, los choles.
22

Entre el 750 – 1050 d.C. colapsó el sistema político dominante durante


el periodo Clásico y fueron desocupados los grandes centros urbanos de las
Tierras Bajas Centrales, dejando las ciudades deshabitadas y a merced de la
selva. Sin embargo, la zona permaneció ocupada por grupos agricultores con
una organización política sencilla hasta la llegada de los españoles a
principios del siglo XVI. Aquel extenso territorio selvático se conformaba
demográficamente por pequeños núcleos familiares dispersos en caseríos
que conservaron una relativa independencia unos de otros. Por tal razón, los
españoles se vieron en la necesidad de congregar a la población dispersa en
pueblos que pudieran ser administrados de manera política y religiosa por la
Corona de Castilla. Durante este tiempo, hubo un constante conflicto entre
los grupos ya pacificados y aquellos que luchaban por conservar su
soberanía.
Los pueblos de Tila, Tumbalá y Palenque fueron los principales
centros que congregaron a la población ch’ol del norte de Chiapas. La región
nunca fue de primera importancia para las autoridades españolas, en gran
medida debido a su lejanía e inaccesibilidad, por lo que transcurrieron los
siglos sin que la forma de vida de los choles sufriera notables cambios en su
base de subsistencia. Por influencia del catolicismo su religión adoptó nuevos
elementos que fueron mezclados con las concepciones autóctonas.
La independencia de México no causó grandes repercusiones en la
zona; el mayor cambio sucedió hasta la segunda mitad del siglo XIX, cuando
el gobierno de Chiapas, debido a las reformas liberales juariztas, cambió
legislativamente la forma de propiedad de la tierra, de comunal a privada.
Esto provocó la concentración de grandes extensiones de territorio en manos
de latifundistas que mantenían sujeta a la población ch’ol por medio de
haciendas y fincas. La introducción de la cafeticultura a la región y la llegada
de inversionistas extranjeros solo agravó la situación de los choles, quienes
recuerdan este periodo como mosojäntel, “el tiempo de la servidumbre”.
Finalmente en el siglo XX, debido a la reforma agraria de Lázaro
Cárdenas, producto de la Revolución Mexicana, les fueron restituidas sus
tierras y fueron fundados nuevos ejidos donde habitan los choles hasta la
actualidad. Ahora la mayoría de las poblaciones tienen acceso a carreteras o
caminos de terracería y a servicios como la energía eléctrica y el agua
23

potable. El nuevo siglo conlleva una serie de preguntas y expectativas con


respecto al papel de los choles dentro del sistema económico mundial y la
forma en que se readaptará su cultura a los nuevos tiempos. Es en este
punto que nace esta investigación, que tiene como una de sus motivaciones
principales el registro y comprensión de la tradición oral ch’ol actual pues la
considera como el valioso producto del devenir de esta cultura en el tiempo.

1.3.1 Antecedentes prehispánicos en territorio ch’ol

El territorio ch’ol ha tenido una ocupación continua desde la época


prehispánica, por lo que no es de extrañar que en la narrativa actual se
preserven elementos de la antigua tradición. Las evidencias arqueológicas en
la zona demuestran que en la antigüedad fue asiento de la cultura maya
clásica. En ella se encuentran sitios de una importancia rectora tales como
Palenque y Tortuguero, así como otros centros menores, o no tan
explorados, como Cruz Tyuñ, y la Cueva de de Jolja’.
Así, uno de los asentamientos más antiguos es la cueva de Jolja’,
localizada en las cercanías del actual poblado de Joloñel en una de las
montañas que da origen a las aguas del río Ixtelja’. Este lugar fungió como un
lugar de culto y de peregrinación como lo demuestran los textos jeroglíficos
de las pinturas en su interior. La cueva tiene siete grupos de ellas con textos
que tratan acerca de eventos realizados ahí dentro entre el 300 y el 435 d.C
(Bassie, 2002: 2).
La pintura 2 representa dos personajes en una ceremonia de fuego
sobre un altar que bien puede representar el rostro de witz, el cerro
personificado (fig. 1.8). Alejandro Sheseña (2004: 26, 28) argumenta a favor
de la antigüedad de esta pintura. Debido a la posición de los personajes, así
como de otros elementos iconográficos como la posición del numeral arriba
del signo del día, propone que la pintura debió haber sido creada en una
época arcaica, probablemente alrededor del inicio de nuestra era.
24

Mapa 2. Sitios arqueológicos en la región ch’ol. Mapa de Lars Kotthoff para CIRCA
(tomado de mayamap.org).

Por su parte, Karen Bassie (2002: 33), destaca que las pinturas de la
cueva tienen elementos estéticos que podrían remontar su creación por lo
menos hacia el Clásico temprano. El Grupo 5 de pinturas en Jolja’ muestra
dieciocho cartuchos jeroglíficos alineados en dos columnas que son
atravesadas por una línea de pigmento rojo. Bassie (2002: 33) destaca la
semejanza de tal diseño, así como la forma de la escritura, con la cerámica
polícroma del complejo del Mundo Perdido en Tikal, Guatemala, y propone,
por el estilo de ambos textos, que debieron ser contemporáneos entre sí.
Siendo que la cerámica encontrada en el Mundo Perdido fue producida
alrededor del 357 al 495 d.C., esa debió ser la época aproximada en la que
se realizó la pintura en Jolja’ (ver fig. 1.9).
25

Figura 1.8. Pintura 2 de la Cueva de Jolja’. Dibujo de Alejandro Sheseña (2004: 35).

Como podemos ver a través de los textos y la iconografía de las


pinturas de la cueva, los cánones artísticos de los habitantes de la región
estaban interiorizados en el pensamiento de la cultura maya Clásica. Si tales
elementos estéticos fueron compartidos en épocas tan tempranas entre el
Petén Central y los Altos de Chiapas entonces es posible que también la
religión y visión del mundo hayan sido compartidos y estuvieran arraigados
en una extensa área, comprendiendo desde las Tierras Bajas Centrales hasta
la región montañosa del norte chiapaneco.
26

a b

Figura 1.9. a) Grupo 5 de pinturas en Joljá (Bassie, 2002: 34). b) Vasija K561.
Procedente del Mundo Perdido en Tikal Fotografía de Justin Kerr (tomada del
archivo fotográfico de Kerr en FAMSI). Notar la semejanza en el estilo de la escritura
y la línea de pigmento rojo.

Por otra parte, también existe evidencia de una ocupación de la cueva


durante el Clásico tardío, como lo demuestran los restos cerámicos
encontrados en su interior, que son esencialmente similares a los de
Palenque (Rands, 1964: 8). Como sugiere Hernández Pons (1984), la región
del norte de Chiapas comparte una serie de rasgos diagnósticos de la cultura
clásica como los son el uso de estuco modelado en la arquitectura; el uso de
ciertas formas cerámicas como incensarios y cilindros de tipo palencano; el
uso de urnas antropomorfas; y la erección de estelas de estilo de Tierras
Bajas, como las encontradas en Tortuguero, Toniná, Chilkultik, Petalcingo y
Tila.
27

A propósito de las estelas, Herman Beyer reportó desde 1927 el


hallazgo de dos de ellas en la región de Tila. Una era preservada en la iglesia
del pueblo, a donde fue llevada después de servir como un puente. La fecha
indicada en esta estela, llamada “A”, es 10.0.0.0.0, 7 ajaw, 18 chakat (15 de
marzo del 830 d.C.) (Beyer, 1927: 127; Monroy, 2004: 123). La otra estela,
conocida como “B”, fue encontrada en el paraje cercano de Cruz Tyuñ. La
fecha inscrita es 9.12.13.0.0, 10 ajaw, 3 suutz’ (24 de abril del 685 d.C.)
(Beyer, 1927: 134 -135). Por su parte Eric Thompson (1978: fig 56) dio noticia
de una tercera estela a la cual nombró C, ésta registra una fecha 9.13.0.0.0,
8 ajaw, 8 ik’at (18 de marzo del 692 d.C.) (Monroy, 2004: 15) (ver fig. 1.10).

Figura 1.10. Estelas halladas en la región de Tila. a) Estela A (Beyer, 1927: 236). b)
Estela B (Beyer, 1927: 243). c) Estela C (Thompson, 1978: figura 56). Composición
tomada de Monroy, 2004: lámina 1.

Estas evidencias arqueológicas muestran la ocupación de la región


ch’ol por grupos que compartían la cosmovisión maya clásica. En general, los
habitantes de estos antiguos sitios compartían una misma cultura y una
28

semejante forma de subsistencia basada en la agricultura. Estaban


organizados políticamente en ciudades independientes, cada una de ellas
regidas por una casa dominante que expresaba su poder bajo la figura de un
gobernante divinizado nombrado k’uhul ajaw.
Por diversos motivos aún en discusión, la cultura maya del periodo
Clásico fue paulatinamente decayendo hasta que el sistema político
predominante colapsó. Durante el periodo denominado Clásico terminal (750
– 1050 d.C.), los grandes centros político-religiosos de las Tierras Bajas
Centrales fueron gradualmente abandonados dando lugar a nuevos
florecimientos en otras regiones, particularmente hacia la península de
Yucatán. Se sabe que este colapso del sistema político fue un largo proceso
con marcadas diferencias regionales y temporales. Con todo, es un hecho
que a partir del siglo IX comenzó una serie de cambios profundos que
terminaron con la desocupación de una gran extensión territorial,
predominantemente en sus núcleos urbanos. Entre estos cambios se
encuentran el decline de la producción de cerámica polícroma, el cese de las
construcciones monumentales y de entierros suntuosos, así como de la
erección de estelas y monumentos con textos jeroglíficos (Rice, Demarest y
Rice, 2004: 2). Tras el paulatino abandono, sitio tras sitio, la zona fue
finalmente recuperada por la selva, que se encargó de sepultar y convertir en
cerros a las antiguas edificaciones mayas.
Tras estos cambios y desocupaciones, el actual territorio ch’ol
permaneció sin un poder político aglutinante hasta el tiempo de la llegada de
los españoles a principios del siglo XVI. Por supuesto, durante este tiempo
otras regiones vieron el florecimiento de diversas culturas, como la de los
itzáes en el lago Petén Itzá, o la de los k’ich’ee’s en el altiplano de
Guatemala, entre otras, pero la gran franja cholana quedó por siglos habitada
por grupos sin una organización política compleja. Durante el periodo
conocido como Posclásico (1050 – 1500) d.C., la influencia de los grupos
dominantes del centro de México se hizo sentir en el territorio chiapaneco,
dejando como testimonio de esta época la toponimia en náhuatl de la región,
29

así como la introducción de elementos nahuas en la mitología local (De Vos,


1996: 33 – 38).9

1.3.2 La media luna cholana y el contacto europeo

Desde mediados del siglo pasado, diversos investigadores se habían


planteado la posibilidad de que los choles actuales fueran descendientes
directos de los pobladores de sitios como Palenque. Esto es probable, ya que
las investigaciones actuales sobre la lengua atestiguada en las inscripciones
clásicas proponen que se trataba una lengua cholana relacionada
estrechamente con los idiomas actuales de esta rama (Schumann, 1973: 109;
Warkentin y Scott, 1980: XII).
Según Eric Thompson (en Aulie y Aulie, 1978: 7), desde 1920, William
Gates ya había reconocido la similitud entre de las lenguas habladas desde la
costa Tabasco hasta el río Ulúa en Honduras, a la cual definió como
“choloide”. Scholes y Roys (1968: 39 – 40) no dudan en proponer que los
grupos cholanos que habitaron esta región fueron los que seguramente
construyeron las ciudades del Clásico. El llamado cholano clásico tenía dos
variantes principales: aquella que se hablaba en el área oriental, cuyo
descendiente actual es el ch’orti’ de Guatemala y Honduras; y aquella del
área occidental, cuyos herederos actuales son el ch’ol de Chiapas y el
chontal de Tabasco. Los españoles arribaron a tierras mayas en la primera
mitad del siglo XVI, y en su incursión continental encontraron una diversidad
de pueblos mayas que lograron conquistar militarmente tras una empresa
que duró dos siglos. Lograron someter paulatinamente a los grupos mayas de
Yucatán, Chiapas, Guatemala y Honduras, hasta conquistar el último reducto
de soberanía maya, la isla de los itzáes, Tayasal, en el Petén guatemalteco
en 1697 (Rivera; 2011: 46).
En el territorio que comprendía las Tierras Bajas Centrales los
españoles no encontraron un grupo dominante, sino una diversidad de

9
Como un ejemplo aún por confirmar, el complejo mítico de los hermanos que se convierten
en el sol y la luna, tan extendido en los Altos de Chiapas y el Altiplano Guatemalteco, no
tiene antecedente en la iconografía maya clásica, donde los dioses solares tenían
características distintas. Curiosamente, la extensión de estos nuevos mitos sobre el sol
coinciden con las áreas de influencia y migración nahuas durante el Posclásico.
30

poblaciones de lengua y cultura cholana dispersas en la selva. Esta gran


extensión territorial es conocida académicamente como la “media luna
cholana” (Alejos, 1993: 196; De Vos, 1996; 2010). Los españoles llamaron
“manches” a los habitantes de habla ch’ol de la parte oriental y “lacandones”
a aquellos de la parte occidental (Webre, 2004: 1). Según los testimonios
históricos, en el siglo XIV este territorio estuvo habitado por diversos grupos
entre los que se encontraban: en la zona de Tabasco, los chontales de
Acalán-Tixchel; en la región circundante a Palenque y le río Tulijá, los
llamados choles palencanos; los lacandones (no confundir con los modernos
lacandones de filiación lingüística yucateca) de Pochutla y Dolores (Sak
Bajlum); los choles de Acala en la zona del río la Pasión en el Petén
Guatemalteco; en la región del Manché, los choltíes; los toqueguas-choles
del río Chamelecón en la frontera entre Guatemala y Honduras; en el oriente
de Guatemala, los ch’orti’s (De Vos, 1996; 2010; García de León, 1979: 257,
Hopkins, 1985; Thompson, 1938).
Debido a la ausencia de un poder político aglutinante, los españoles
tuvieron dificultades en conquistar esta zona, pues lo grupos que la habitaban
fueron reacios a la integración al sistema colonial. Estos grupos cholanos
soportaron las continuas entradas militares a su territorio y la sucesiva
destrucción de sus capitales. A su vez, ellos contra-atacaban los pueblos
españoles e indígenas ya dominados que se encontraban en la periferia.
Durante este tiempo, pueblos como “Ocosingo, Comitán, Tenosique,
Huehuetenango y Cobán, etc. se convirtieron durante largo tiempo en cabeza
de playa hispana o en objeto de feroces ataques “lacandones” (García de
León, 1979: 258). De Vos (1996: 69) propone alrededor de 1695 el momento
aproximado de la conquista definitiva de los grupos choles de la Selva
Lacandona.
31

Mapa 3. Posible distribución de grupos cholanos hacia el 700 d.C. (García de León,
1979: 269).

1.2.3 Las reducciones y la labor de fray Lorenzo de la Nada

En los primeros años después de la llegada de los españoles, el territorio


ch’ol pertenecía administrativamente a la Villa del Espíritu Santo, con capital
en Coatzacoalcos (Alejos, 1993: 199; Lenkersdorf, 1993: 128). La primera
mención sobre el poblado de Tila se da en 1528, momento en que es
registrado como encomienda de un vecino de Coatzacoalcos de nombre
Julián Pardo. En ese año el alcalde de esa villa, Pedro de Guzmán, atacó la
población “...porque decían que estaba de guerra y dieron en él una noche
sin les requerir ni llamar y mataron muchos y a otros hicieron esclavos y los
llevaron...” (Nájera, 1993: 20). Para Thompson (en Aulie y Aulie, 1978: 7) y
32

otros investigadores (Alejos, 1993; Breton, 1988: 297; Hernandez Pons,


1984: 47 - 48), es natural suponer que la zona estaba habitada desde antes
del contacto europeo, donde Tila pudo haber fungido como un importante
asentamiento.
Esta época de contacto se caracterizó por el azote de los españoles
contra la población indígena. El siguiente acto de violencia se cometió a fines
de 1535 y comienzos de 1536, cuando Francisco Gil Zapata y Lorenzo
Godoy, bajo las órdenes de Pedro de Alvarado, penetraron la Selva
Lacandona con el fin de pacificar la región. De igual forma, atacaron
poblaciones pacíficas como Tila y Petalcingo, de donde capturaron indígenas
para esclavizarlos (Nájera, 1993: 20, 22).
Según nota Hellmuth (1968: 46) de 1530 a 1712 había una gran
cantidad de grupos choles habitando la selva y las montañas de las cercanías
de Tumbalá, los cuales muy probablemente sobrevivieron hasta el siglo
XIX.10 Debido a esta dispersión de asentamientos, los españoles tuvieron la
necesidad de congregar a los indígenas en pueblos más fácilmente
controlables administrativa y religiosamente.
La primer orden religiosa en llegar a evangelizar la tierra ch’ol fue la de
los dominicos alrededor de 1550 (Gudrun Lenkersdorf, citada en Monroy,
2004: 35). Después de algunos infructuosos esfuerzos, finalmente lograron
reubicar a los choles que vivían de manera dispersa en la selva Lacandona y
la zona norte de Chiapas en nuevos poblados que les permitieran controlarlos
de manera política y religiosa. Gracias a la labor de fray Lorenzo de la Nada,
fue que grupos choles accedieron a asentarse en los nuevos poblados como
Palenque, fundado en 1567. El fraile, a través de varios recorridos por la
selva pudo convencer de manera pacífica a los choles para abandonar el
monte y reagruparse en los pueblos de Tila y de Tumbalá, cuya primera
mención data de 1564 (ver Ximenez, II: 252; De Vos, en Breton, 1988: 298).
Gracias a su influencia, también los grupos tzeltales fueron trasladados a
Bachajón, Ocosingo, Chilón, Yajalón y Petalcingo. De este modo, tras un
lapso de alrededor de veinte años, los grupos dispersos en el norte de

10
Otto Schumann (comunicación personal, 2011) dice haber encontrado aún grupos choles
lacandones en el municipio de Ocosingo, pero la carencia de fondos para la investigación no
le permitió registrar ni lingüística ni antropológicamente a los últimos hablantes de esta
lengua.
33

Chiapas quedaron integrados bajo el dominio español (De Vos, 1996: 105 -
106).

1.3.4 Los siglos XVII – XIX

Después de la reubicación de los choles, ellos continuaron con su modo de


vida tradicional y la zona permaneció sin gran atractivo para la Corona
Castilla debido principalmente a su inaccesibilidad montañosa. Ello no quita
que desde tiempos prehispánicos fuera una de las principales rutas de
conexión entre Tierras Altas y Bajas. Durante el periodo colonial, tal como lo
hace hasta ahora, la ruta enlazaba Ciudad Real de Chiapa (San Cristóbal de
Las Casas) con Huistán, Oxchuc, Ocosingo, Chilón y Yajalón (Hernández
Pons, 1984: 18; Navarrete, 1978). De ahí se podía viajar ya sea hacia Tila o a
Tumbalá. En este punto se comienza el gran descenso hacia el valle del río
Tulijá y se puede elegir entre ir a Palenque o a Salto de Agua, de donde se
llega finalmente a la costa del Golfo.
Precisamente fueron los pueblos asentados en este corredor los que
se unieron a la llamada “rebelión de los Zendales” en 1712. Cuando Cancuc,
el pueblo líder de la insurrección, fue finalmente tomado por el ejército
español, la zona norte de Chiapas se reagrupó y continuó la lucha. Los brujos
y nahuales de dichos pueblos se convirtieron en capitanes de la contienda
armada. Finalmente, el ejército español tomó uno a uno los pueblos, siendo
el 4 y 6 de enero de 1713 cuando pacificaron Tumbalá y Tila respectivamente
(Rivera, 2001: 127 – 128).
Se conocen noticias esporádicas de la región durante este tiempo. Por
ejemplo, entre 1737 y 1738, Miguel Fernando Romeo, justicia mayor de
Ciudad Real, visitó la tierra ch’ol para conocer la situación de la población
años después de la rebelión. Su recorrido se centró en dos poblados:
Bulujib, de habla tileca, situado muy cerca del actual El Limar; y Chik
Habunte, de variante tumbalteca y ubicado al oeste del actual pueblo de
Trinidad (Breton, 1988: 300, 309). Alain Breton (1988: 311), comenta el
informe de Romeo, quien destaca la actividad agrícola de los pobladores y su
distribución en pequeñas familias nucleares dispersas en los cerros, pero con
34

una casa en las cabeceras de Tila o Tumbalá. Se hace notorio en el texto que
la zona era rica en productos agrícolas, y que el comercio estaba enfocado a
la zona norte, hacia Tabasco, donde comerciaban llegando incluso hasta
Campeche.
Según el informe, puede verse que los choles siempre han
permanecido en la región montañosa del norte de Chiapas. Aunque han
realizado constantes migraciones en busca de tierra fértil y mejores
condiciones de vida, siempre se han mantenido en las inmediaciones de sus
cabeceras principales. Como afirma el texto, la razón de su internamiento en
la selva no es “... por estarse metidos en el monte sino por las utilidades que
de él tienen...” (Breton, 1988: 332). A su vez, el obispo de Chiapas opinaba
sobre los indígenas de Tila que: “pocos viven debajo de la campana, pues los
más viven dispersos en sus rancherías y cacahuatales de las montañas de
Bulugi, hasta de distancia de más de veinte leguas” (Breton, 1988: 313).
Ejemplo de esta constante reubicación es la propia desaparición de Chik
Habunte y Bulujib y su reubicación en el nuevo poblado de Sabana de Tulijá
en 1816 (Breton, 1988).
Respecto a los años que siguieron, se tiene poca información. Se sabe
que continuaron bajo el régimen de encomienda en condiciones parecidas a
la esclavitud. Un documento de fines del siglo XVIII sobre la fundación de
Salto de Agua, indica que fue poblado por choles de los alrededores, “que
escaparon de Tila y Tumbalá, huyendo de las hambrunas y de la carga
tributaria que sus pueblos de origen exigían” (Alejos, 2007: 7).
Las encomiendas desaparecieron en los años posteriores a la
independencia de México para dar paso a las tierras comunales (Morales,
1984), pero esta forma de propiedad de la tierra no duró mucho, pues las
leyes federales de la segunda mitad del siglo XIX propiciaron la entrada de
latifundistas que sumergieron a los choles en uno de los periodos más
amargos de su historia.
35

1.3.5 Mosojäntel

Mosojäntel es el término con el que se conoce a un periodo reciente en la


historia ch’ol, de la cual los habitantes guardan aún memoria (ver Alejos,
1994). Se trata del tiempo del mozo o de la esclavitud, sufrida por los choles
y provocada por la explotación laboral a la que fueron sometidos por los
cafeticultores latifundistas en la región.
A finales del siglo XIX, el gobernador de Chiapas, Emilio Rabasa,
legisló en contra de las tierras comunales, pues su idea era integrar a los
agricultores indígenas a la sociedad moderna como obreros asalariados. Con
los terrenos ejidales convertidos en propiedad privada no tardó mucho tiempo
para que la tierra se concentrará en manos de grandes inversionistas y
terratenientes (Alejos y Martínez, 2007: 33).
Las fincas chiapanecas tenían un sistema de contratación laboral
conocida como peonaje. Se trataba de un tipo de servidumbre por deuda, en
la cual el trabajador era enganchado con un anticipo de dinero y luego era
pagado con fichas elaboradas por las mismas fincas, las cuales podían
cambiar por productos en las tiendas de raya (fig. 1.11). Con el tiempo, el
endeudamiento constante le impedía al trabajador renunciar (Alejos y
Martínez, 2007: 33).
Los conflictos sociales se agravaron con la llegada de los empresarios
extranjeros, principalmente alemanes y estadounidenses. Comenzó entonces
el gran auge en el cultivo del café. Una de las empresas más importantes fue
la German American Coffee Company, entre cuyas propiedades destacaba la
finca “El Triunfo”, ubicada en Tumbalá. En la zona aledaña a Joloñel se
encontraba la finca “La Primavera”.11

11
La Primavera es el lugar donde Whittaker y Warkentin llevaron a cabo su trabajo de campo
con el señor Isaías K’iñ a mediados del siglo XX. También aparece en un relato ch’ol titulado
Mi tío, presentado en esta tesis.
36

Figura 1.11. A la izquierda, ficha de pago por un día de trabajo, 1989. Finca “El
Triunfo”, municipio de Tumbalá, Chiapas. A la derecha, ficha de pago por ½ canasto
de café. Finca “La Primavera”, municipio de Tumbalá, Chiapas. Fotografías de
Daniel Moreno Zaragoza, 2012 y 2013.

1.3.6 El reparto agrario

Durante la Revolución Mexicana, la clase terrateniente en Chiapas apoyó y


fomentó ejércitos locales para proteger sus propiedades y privilegios en
contra de los federales “carrancistas”. A pesar de esta renuencia, en los años
treinta la reforma agraria promulgada por el presidente Lázaro Cárdenas
logró restituir la tierra a los pueblos formando comunidades nuevas con una
propiedad de la tierra basada en el ejido. Los choles se agruparon y con un
gran esfuerzo lograron gestionar la propiedad de sus tierras.
Los empresarios extranjeros vieron como su fincas decaían a medida
que los peones las abandonaban, pues carecían de la obligación para
trabajar en ellas. Estos latifundistas, al carecer de la mano de obra necesaria
para el buen funcionamiento de sus empresas cafeticultoras, fueron
abandonando el país y rematando sus terrenos, mientras que los ladinos
funcionaron como intermediarios (“coyotes”) y monopolizaron el comercio del
café. Este periodo puede resumirse como el momento de “la quiebra del
patrón extranjero, la conversión del peón indígena en ejidatario y del
empleado ladino en cacique” (Alejos y Martínez, 2007: 33 -36).
Como destacan Alejos y Martínez (2007: 7 – 8), el último tercio del
siglo XX se caracterizó por un importante crecimiento de la migración entre
los choles hacia otras regiones. Factores como los bajos precios del café y el
37

levantamiento del EZLN provocaron el desplazamiento de la población ch’ol


hacia otras zonas de Chiapas como la selva Lacandona, así como a otros
estados como Tabasco, Campeche, Quintana Roo y últimamente, hasta
Sinaloa.
En la actualidad, el trabajo agrícola continúa siendo el sustento de las
familias choles en Chiapas. Obtienen además algunas ganancias con la
venta del café. El nuevo siglo enfrenta a los choles a nuevos retos y
problemas para sobrevivir de manera exitosa en el nuevo sistema económico
mundial, a la vez que tratarán de conservar su lengua, sus costumbres y sus
tradiciones. Una nueva generación de jóvenes preparados son la mejor
apuesta para la supervivencia de una cultura milenaria que nuevamente se
adaptará a las condiciones de los tiempos.
38

CAPÍTULO 2.
Xi’baj y wäy

2.1 Entidades anímicas

Dentro de la concepción ch’ol, la persona humana, wiñik, es una entidad


social que se construye a partir las relaciones al interior de la comunidad.
Además de los componentes sociales se piensa que la persona está
constituida de diversas sustancias en su interior. El wiñik, está formado así,
de una parte sólida, terrestre, efímera y de otra parte divina. De la interacción
de estos componentes se construye la noción integral de persona (Rodríguez
Ceja, 2012: 206).
La parte sólida y pesada está integrada por los distintos órganos, la
carne y el esqueleto. Por otro lado, existen componentes aparentemente
intangibles conformados por las sustancias divinas que animan al cuerpo.
Para referirse a ellas se usará el término “entidades anímicas”, propuesto por
Alfredo López Austin (1996a, I: 197). Se trata de aquellos componentes
espirituales de los cuales está dotado un ser humano y que le dan sentido en
el mundo. Tienen un sentido general de “alma" ó “espíritu”,12 pero con la
peculiaridad, compartida por los pueblos mesoamericanos, de que son
concebidas como un tipo de aires que habitan el cuerpo y que pueden ser
externados en ocasiones, ya sea de manera conciente o inconciente.
A continuación se presenta una descripción de las entidades anímicas
entre los ch’oles: el ch’ujlel, el wäy y el xi’baj, así como la relación que
guardan con los seres humanos a los cuales pertenecen. La forma en la que
se entretejen estas entidades espirituales con las acciones sociales dentro de
la cultura ch’ol es la que ha dado origen y continúa nutriendo el amplio corpus
de narrativa tradicional en torno al mundo numinoso. Como Alejos y Martínez
(2007: 45) han notado, los componentes asociados a la noción de ch’ul,

12
Del latín spiritus: soplo, aire (Corominas y Pascual, 2001: 748; Segura, 2003: 726).
Asimismo, el término ‘anímico’ proviene del latín anima: soplo, aire, brisa, viento, aliento,
respiración (Segura, 2003: 43). Las entidades anímicas mesoamericanas tienen la
particularidad de estar compuestas de aire, por lo cual ambos términos parecen adecuados.
39

divinidad, constituyen una incógnita y una preocupación constante, y como


veremos, se encuentran fuertemente vinculados con la salud, la enfermedad,
los conflictos sociales, los valores y el poder.

Entidades anímicas

Ch’ujlel Ánima corazón, principio vital que fluye a través


de la sangre y puede ser conocido por medio del
pulso. A la vez es gaseoso y puede abandonar el
cuerpo durante el sueño o de manera definitiva
con la muerte.

Wäy Nahual, coesencia, espíritu auxiliar, doble


espiritual. Entidad anímica adicional, que solo
algunas personas poseen. Es coesencial a la
persona, es decir, lo que le suceda a uno
repercutirá de manera simétrica e irremediable
sobre el otro. Existen muchos tipos, por ejemplo:

-bajlumjel, “la parte de la persona que es jaguar”

- yik'lel, “la parte de la persona que es viento”

- chajklel; “la parte de la persona que es rayo”

- xi’bäjlel, “la parte de la persona que es demonio”

- tyeñtsuñlel, “la parte de la persona que es chivo”


(se trata de un xi’baj).

Xi’bajob

Espíritus de los brujos. Pueden provocar enfermedades y alimentarse tanto de los


cuerpos, como de las entidades anímicas de las personas. Pueden tratarse de
wäyob, “nahuales”, o vagar libres por el mundo.

Ch’ejch’ejbak Esqueleto ruidoso. Brujo que puede desprenderse


de su piel carne para salir a espantar en sus
puros huesos.

Xñek El Negro. Se aparece en los caminos y entra a las


casas para comer a las personas.

Tyeñtsuñ Espíritu en forma de chivo, se aparece en los


caminos.

Ch’ix Wiñik El espinudo. Se aparece en el monte y devora a


los hombres.
40

Xpuk’puk’ jol Cabeza saltadora. Brujo que puede desprenderse


de su cabeza para salir a espantar en esa forma.

Xwulukpaty ok “Pies para atrás”, “Sombrerón”, se aparece en los


caminos para desorientar a sus víctimas, a las
que conduce a su hogar en una cueva.

Ajal La “Mala mujer”, se aparece a los hombres, para


seducirlos y después espantarlos o devorarlos.

Tyamijol Está en el viento y tiene una larga cabellera. Vive


en una cueva y se roba a las mujeres de las
aldeas para que sean sus esposas.

Especialistas rituales

Personas que caracterizan por poseer un espíritu adicional, wäy. Dependiendo de


las características de éste dependerá su conducta social.

Xwujt Curandero, tiene un wäy, al que usa para


ayudar a los demás.

Xi’baj Brujo, tiene un wäy de tipo xi’bäjlel, al


que usa para dañar a los demás.

2.1.1 Ch’ujlel

El ch’ujlel es la energía divina que anima al mundo, no solo a los hombres,


sino a todas las cosas. Para los choles, “todo en el mundo está vivo, tiene
dueño y tiene nombre” (Rodríguez Ceja, 2012: 188). Ch’ujtyat, el Padre
Sagrado, es quien ha dotado de está preciosa sustancia a todos los seres en
el mundo, de manera que todo ser animado goza de una parte del ch’ul
universal que fluye a través de una gran diversidad de cuerpos que sirven
como recipientes para este principio divino. Todas la entidades vivas en el
mundo, tengan o no un cuerpo físico tangible, gozan de un ch’ujlel, sin
embargo, como veremos, existen diversas clases de éste, y son justamente
esas diferencias las que jerarquizan y dan un sentido en el mundo a cada ser
con respecto a los demás. El ch’ujlel, como principio vital es enormemente
apreciado y necesario para las diversas entidades numinosas que pueden,
entre otras cosas, alimentarse de esta entidad anímica.
41

Según los informes más antiguos, Dios puso el ch’ujlel en el hombre al


principio del mundo. Cada persona nace ya con está porción de divinidad que
se concentra en el corazón y se expresa a través de la sangre y del pulso
(Imberton, 2012: 108; Rodríguez Ceja, 2012: 222). Sin embargo, la materia
de la cual está conformada en ch’ujlel es gaseosa, pues se dice que está en
el viento, que el viento es el espíritu del hombre (Whittaker y Warkentin,
1965: 88 – 89, 91). Esta entidad anímica reside dentro del cuerpo, pero en
ocasiones puede ser externada, principalmente por medio de lo sueños o a
causa de un susto o una emoción fuerte.
Se dice que durante el sueño el ch’ujlel puede abandonar el cuerpo, su
contenedor sólido, para viajar por el mundo o adentrarse en los territorios
numinosos, incluso puede trasladarse sin problema a través de distintas
temporalidades (ver Imberton, 2012: 110; Rodríguez Ceja, 2012: 222).
Cuando el espíritu se separa del cuerpo se dice que lo acompaña la cabeza,
su fuerza y su corazón (Whittaker y Warkentin, 1965: 88 – 89, 91). De esa
manera, los sueños, son el reflejo de las vivencias del ch’ujlel fuera del
cuerpo, por ello, todo aquello acaecido en los sueños es una contraparte de
la realidad y por tanto, un indicio inequívoco de lo que sucederá en el ámbito
de la vigilia. Es por ello también que durante el estado onírico es cuando el
hombre está más expuesto, pues existen entidades numinosas como los
xi’bajob o el Yum Ch’eñ que pueden atrapar el ch’ujlel y con ello propiciar la
enfermedad de la persona, o inclusive su muerte.
El ch’ujlel es una sustancia inmortal. Cuando una persona muere lo
abandona su espíritu y se dirige al cielo, hacia Dios. Es posible que este
destino final del ch’ujlel sea una concepción reciente, pues en los informes
antiguos de Whittaker y Warkentin (1965: 88 – 89) se dice que Dios vive
debajo de la Tierra, posiblemente haciendo una identificación del numen
mayor con Yum Ch’eñ, el Dueño de la Cueva.13
Antes de llegar al cielo, el ch’ujlel de la persona tiene que pasar por
diversos lugares, se dice que inicia el camino del "Wits Ch'eñ" “Cueva Cerro”

13
Erik Velásquez (comunicación personal, 2013) apunta a que no debería existir
contradicción entre el cielo y las cuevas, pues señala que la cima de las pirámides mayas del
Clásico podían tener un templo en la cima con fauces que representaban la entrada a las
cavernas. Así mismo, dentro de las inscripciones aparece el difrasismo chan-ch’e’n, “cielo-
cueva”.
42

(Pérez Chacón, 1988: 338), es decir, inicia su recorrido en la cueva, o el


mundo subterráneo que existe debajo de los cerros. Se dice que si muere de
manera natural su ch'ujlel se dirigirá rumbo donde sale el sol. Para ello llega
primero a una gran planada llena de espinas, llamada Ch’ix puy (caracol
espina), la cual solo podrá cruzar con la ayuda de un perro llamado Xu’ok,
siendo cargado sobre su lomo (Morales, 1984: 104 – 105).14
Ch’ix puy es un lugar hecho de puros caracoles “que están de cabeza
y las colitas del caracol son como pequeñas navajas bien filosas, por eso
nadie puede pasar”, si alguien las toca se queda en ese lugar para siempre.
Precisamente el perro es un buen animal para cruzar este lugar porque “tiene
sus patas como unas bolitas y las van colocando en los espacios reducidos
que encuentra” (Meneses Méndez, 1998: 217). Este gran perro negro cruza
al ch'ujlel por la planada de espinas y luego por un río de sangre. Después de
cruzar estos dos lugares el ch'ujlel se va volando hasta llegar finalmente a la
casa de Ch'ujtyat, el “Padre Sagrado” (Morales, 1984:104 – 105). En la
actualidad, se piensa que las personas que tienen pecado no llegan al cielo,
si no que se quedan ahí la cueva, en el mundo subterráneo (Margarita Díaz,
marzo 2013).
En el caso de que la persona haya muerto a causa de la brujería,
entonces el ch’ujlel del difunto necesita salir de Wits Ch'eñ, donde pudo ser
encerrado por los xi’bajob. En la tierra, los familiares del difunto practican
durante nueve días el kuxtyesaj, “lugar donde resucitan Ios muertos”
(Morales, 1984: 104 – 105; Pérez Chacón, 1988: 338). Durante este periodo,
los familiares prenden su vela y rezan, para que “revivan el alma”. Mientras
tanto, el ch'ujlel va a platicar con Ch'ujtyat para acusar a los brujos que le
dieron muerte (Morales, 1984: 104 – 105). A los nueve días, cuando termina
el ritual, los familiares tocan una campana y con esto puede finalmente el
ch’ujlel subir al cielo. Actualmente se dice que se debe hacer oración para
que el ch’ujlel salga de ese lugar de castigo donde lo queman, es muy
probable que esto se deba a la influencia de la concepción del infierno en la

14
Margarita Díaz explica que por eso no se le debe de pegar ni maltratar a los perros negros,
pues “ellos son los que nos cruzan por las espinas”. En la narrativa encontramos historias
donde los hombres vivos pueden llegar a ese otro mundo cargados por zorros, pero tienen
prohibido abrir los ojos en su trayecto (Hitchner, 1945: 16-21; Meneses Méndez, 1998: 217;
Pérez Chacón, 1988: 340).
43

tradición católica. Don Manuel Torres dice que ese lugar es llamado
k’ajktyimbak, “donde se queman los huesos”; es ahí “donde regaña el
demonio, el Satanás”.
El ch’ujlel de un difunto puede regresar a la tierra en ocasiones
especiales si es llamado por los hombres, para luego regresar de donde vino
(Whittaker y Warkentin, 1965: 87). Asimismo, los días en los que se celebra a
los muertos es el momento en que los ch’ujleläl de los difuntos regresan al
mundo para alimentarse de las ofrendas de velas, flores y comida que dejan
sus familiares vivos (Díaz Vásquez, 1998). Esta fiesta, llamada K’iñ Sancto,
implica que la gente deje sus actividades cotidianas y se encierre en su casa,
pues pueden encontrar por los caminos a los ch’ujleläl de los muertos y
espantarse severamente (Rodríguez Ceja, 2012; 201, 222).
Así pues, el principio de la vida es el ch’ujlel, un componente gaseoso
e inmortal que habita en el cuerpo humano cuando la persona se encuentra
con vida, pero que lo abandona temporalmente en los sueños o
definitivamente al morir. Las entidades anímicas descritas a continuación, el
wäy y el xi’baj, son igualmente ch’ujlel, pues se trata de componentes
espirituales, pero tienen características particulares. Además, no todas las
personas los tienen, sino que se trata de dones o poderes de los que solo
algunos privilegiados gozan.

2.1.2 Wäy

2.1.2.1 Características

El wäy es ch’ujlel, pero a diferencia del principio vital, es una entidad anímica
adicional que solo tienen algunas personas. El término es generalmente
traducido por “nahual” o “arte” por los mismo choles. Alejos (1988: 73) define
wäy como “animal compañero” de personas con poderes especiales, nahual:
“es un don que se trae de nacimiento que consiste en la íntima relación entre
una persona y un animal, de manera que la personalidad de éste reproduce
la conducta del animal y sus destinos están a tal punto ligados, que
comparten las dolencias físicas, incluyendo la muerte”. No hay indicios de
44

que el wäy se trate de una entidad anímica común a todas las personas, sino
que es propia únicamente de los brujos o nahuales (Aulie, 1979: 27;
Imberton, 2012: 106; Rodríguez Ceja, 2012: 225, 227). Según las
investigaciones de Rodríguez Ceja (2012: 224, 227), los brujos o xi’baj,
pueden llegar a tener entre doce y veinticuatro wäyob de diferentes
cualidades, ya sean animales, fenómenos atmosféricos o seres espantosos.
A fin de apegarnos a los conceptos propiamente choles, será mejor
desechar por el momento el término “nahual” y referirnos a estas entidades
anímicas por su nombre vernáculo. La característica primordial del wäy es el
principio de la “coesencialidad”. Ello se refiere a la intrínseca relación entre
un individuo y otra entidad, sea espiritual o material, donde la conexión es tal
que a pesar de contar con cuerpos distintos y habitar distintos espacios son
reflejo el uno del otro; por tanto, lo que le suceda a uno repercutirá simétrica
e irremediablemente sobre el otro.
Abundan los ejemplos de este tipo de relación en la narrativa ch’ol.
Uno de ellos es un relato recopilado por José Alejos (1988: 85 - 90) llamado
La curación de la esposa. La historia trata de un hombre cuya esposa estaba
muy enferma por lo que el marido salió a buscar aguardiente para curarla. En
el camino, oscuro y de noche, se encontró con un borrego (es la forma que
adoptó el wäy de un brujo) que se metió entre sus piernas y lo llevó volando
por los aires. El hombre, montado en el lomo del animal se aferró fuertemente
para no caer y para salvarse decidió meter su mano en el recto del animal.
De esa manera lo amenazó con sacarle las tripas si no lo regresaba con bien
a tierra. El animal accedió y cumplió, pero el hombre de todas maneras lo
mató sacándole las tripas. Cuando regresó al pueblo escuchó llantos y pensó
que su mujer había muerto, pero en realidad ella se había ya recuperado y
quien había fallecido era un vecino, quien evidenciaba un pantalón
ensangrentado. Esto significa, en la reflexión de Alejos, que el borrego era el
wäy del vecino, y “al matarlo mató a ambos”. Añade además, que por tanto el
vecino era el causante de la enfermedad de la esposa.
Rodríguez Ceja (2012: 229) indica que esta relación coesencial de
daño recíproco también aplica para cuando se tiene más de un wäy. En estos
casos, es posible que el individuo humano se vaya debilitando a medida que
45

sus wäyob vayan pereciendo hasta que mueran todos, y por ende, también el
sujeto.
En la sección dedicada a la tradición oral ch’ol de este tesis abundan
más ejemplos sobre la cualidad coesencial del wäy. En los relatos Wäy
jaguar en la cueva y El jaguar amarrado con serpiente, Margarita Díaz habla
de una misma familia de brujos. Ellos molestaron a su propio hermano
encerrando a su wäy jaguar en una cueva. También dañaron a una
muchacha, aventando a su wäy en un hoyo y amarrándolo con una serpiente.
Como wäy y humano son contrapartes el uno del otro es que naturalmente se
explica que ambas víctimas hayan caído gravemente enfermas. Finalmente
otro hombre con un wäy fuerte y bueno fue junto con otros compañeros suyos
a salvar a la muchacha. Sobre estas maneras de dañar se profundizará en el
apartado sobre brujería, por el momento, quiero recalcar la manera en que
Margarita Díaz explica qué es el wäy. Para traducirlo al español usa siempre
el término “doble”, y al referirse al wäy del hombre que salvó a la muchacha
dice:

Hay personas que están viviendo como nosotros orita, pero están viendo
otra vida, otro mundo. Es el mismo mundo, pero están viendo otro. No
está lejos, el hombre estaba durmiendo su cuerpo, y su doble está
trabajando, fue a ayudar la muchacha. Existe, pero nosotros como los
que no tenemos, no vemos (Margarita Díaz, marzo de 2013).

El hombre puede estar en su casa dormido y su wäy estará ya sea en


el monte, ya sea en la cueva, pero actuando a voluntad suya, y lo hace así
porque en realidad se trata del mismo ser pero repartido en dos cuerpos
distintos, uno humano y otro animal. Además, se insiste en que aquellos que
tienen wäy se reconocen entre ellos justamente por esa otra visión que tienen
en común. Saben perfectamente quién es quién dentro de la comunidad.
Quienes no tienen wäy, por el contrario, solo pueden especular sobre quién
tiene poderes y quién no.
El espacio en el que transitan los wäyob se funde entre la vigilia y el
sueño, el mundo terrestre y el mundo subterráneo. En los relatos comentados
anteriormente parece que el wäy es una entidad animal que habita el mundo
pero alejado, en la selva, en el monte. Sin embargo, también existen
46

menciones que indican que el wäy es una entidad gaseosa y no se trata de


un animal de carne y hueso. Por ejemplo Don Manuel Torres dice que el wäy
“es aire que toma forma”. El hombre puede estar durmiendo y el wäy sale del
cuerpo adquiriendo diferentes aspectos. Se puede presentir, pero al tratar de
verlo con detenimiento se desaparece. Esto concuerda con la información
recabada por Rodríguez Ceja (2012: 229), quien indica que el wäy se
encuentra en el interior del cuerpo del brujo, pues generalmente descansa de
día y se manifiesta de noche. Según la información recopilada por John
Fought (1971), sus informantes le dijeron que había personas que “tenían
espíritus malos”, que ellos “pueden hacer brujería, que andan en el aire, en el
espíritu".
Existen una gran cantidad de formas que pueden tener los wäyob.
Cada una de ellas se relaciona con la clase de ch’ujlel o cualidad espiritual
que tenga cada persona. La lengua ch’ol tiene la característica de añadir un
sufijo –el a los sustantivos para indicar su posesión intima, es decir, que se
tratan de partes corporales. Este sufijo se añade tanto a las cosas que
normalmente son partes del organismo humano como los huesos, bakel, y la
sangre, ch’ichel, como para elementos que naturalmente no son parte del
cuerpo, lo cual les da la calidad de espíritu. Esto sucede porque un rayo, un
jaguar, un chivo, o un "demonio", normalmente no son parte del cuerpo de
una persona, pero para indicar que se trata de posesiones inmanentes de
ella, se le agrega tal sufijo. Por ejemplo, el término kbajlumjel, literalmente
significa, “la parte de mí que es jaguar”, lo cual le confiere una calidad de
entidad anímica. Esto es muy útil para que no haya confusión en el momento
en el que se habla de los espíritus ya que al agregarlo a un sustantivo, lo
vuelve una posesión corporal.
De este modo, existen diversas clases de wäy: sea de jaguar,
bajlumjel; de viento, yik'lel; de rayo, chajklel; de chivo, tyeñtsuñlel; o el más
temible, de demonio, xi’bäjlel. Todos ellos aunados a su propio ch’ujlel
personal (Martínez López, 2005; Whittaker y Warkentin, 1965: 95, 139). Esto
significa que el wäy, más allá de contar con características morfológicas
particulares, se refiere más bien a la relación coesencial de una persona con
otra entidad, cualquiera que esta sea.
47

Son precisamente los rasgos del wäy las que definirán al sujeto. La
posesión de un wäy puede implicar que la relación los hace también similares
en sus características físicas y de personalidad (Rodríguez Ceja, 2012: 229).
Por ejemplo, se dice que cuando alguien ronca mucho es que tiene un
poderoso espíritu de jaguar. Si la persona tiene cabello rizado entonces se
dirá que tiene espíritu de viento (Whittaker y Warkentin, 1965: 94 - 95).
Se dice que el wäy es algo que se trae de nacimiento (Rodríguez Ceja,
2012: 228). La manera en la que se nace con uno es mencionada en el relato
Una señora y un joven tienen wäyob. Margarita Díaz explica que si una mujer
está embarazada, lógicamente también lo estará su wäy; en el caso del relato
presentado, el wäy es un jaguar, por lo que cuando la señora de a luz a su
hijo humano, por reflejo, su wäy respectivo hará lo propio con un cachorro
jaguar.

2.1.2.2 Confluencia entre wäy y xi’baj

Ya hemos delineado las características generales del wäy, ahora es preciso


notar la confluencia que tiene con el xi’baj. Si bien el xi’baj o demonio puede
tratarse de una entidad numinosa que produce espanto pero que no está
relacionada coesencialmente con ningún brujo, en la mayoría de las
ocasiones sí se trata de uno más de los tipos de wäy. En su calidad de
entidad anímica es conocido propiamente como xi’bäjlel.
Los límites entre ambos conceptos son confusos e incluso se
superponen. Por ejemplo, un día conversaba con don Manuel Torres, quien
contaba detalladamente acerca de los xi’bajob. Al terminar le pregunté sobre
el wäy y su respuesta fue contundente: “¡pues si es de lo que te acabo de
hablar!”. Él asegura que wäy y xi’baj son lo mismo. Existen otros ejemplos de
confluencia, como historias donde claramente se habla de los xi’bajob y
después sin notarlo utilizan la palabra wäyob o viceversa. Rodríguez Ceja
(2012: 227), por su parte, concuerda en que los brujos xi’baj tienen uno o
varios wäyob. Además de notar que posiblemente el fin último del wäy es
alimentarse del cuerpo o espíritu de sus víctimas, característica primordial
que distingue a los wäyob que son xi’bajob. Otra cosa en la que convergen
48

ambos términos es que no se trata de entidades que son del común para
todas las personas, sino sólo de unos cuantos (Whittaker y Warkentin, 1965:
88).
A pesar de que muchas veces ambos términos son usados como
sinónimos, pueden delinearse algunas diferencias. No todos los wäyob son
xi’bajob. Muchas veces una persona puede tener un “doble espiritual”, pero
sus características éticas no le permitirán dañar a otras personas. En muchas
ocasiones estas personas son obedientes a las normas sociales e incluso se
convierten en curanderos para ayudar con su wäy a las personas que han
enfermado por brujería.
Existen wäyob animales que tienen una naturaleza carnívora, como
los jaguares. Sin embargo, tener tal bestia depredadora como wäy no
significa que se trate de un xi’baj. En varias ocasiones me explicaron que hay
personas que son jaguares y que sufren mucho por no tener qué comer,
incluso mueren de hambre. La razón es porque no se alimentan de los
hombres, y ni siquiera de los animales de los montes porque todos ellos
tienen a su dueño, el Yum Ch’eñ, quien los castigaría si llegaran a comerlos.
De esa forma pasan su vida de wäy comiendo hongos o hierbas y
exponiéndose al entrar al territorio de los hombres para matar a alguna vaca
de ganado. Con esto puede confirmarse que la posesión de un wäy, inclusive
siendo carnívoro, no significa que por fuerza deba ser utilizado para dañar a
otras personas.
En cuanto a los xi’bajob puede decirse que la mayoría de las veces sí
se trata de una especie de wäy, de la clase más terrorífica, pues pueden
capturar espíritus y alimentarse de ellos. Se tratan de los espíritus-demonio
de los brujos, con los cuales son coesenciales. Sin embargo, tampoco todos
los xi’bajob son wäyob; también los existen libres y sin ningún lazo con los
hombres, habitando los montes y las cuevas. Continúan teniendo aquellas
características terroríficas pero sin precisar de una liga con un humano.
De cualquier manera, las personas en general no están pensando en
estas distinciones y según el contexto de la plática es como se precisa las
cualidades de sus wäyob. Cuando se habla de la calidad espiritual de
alguien, en ocasiones es tan fácil como decir que dicha persona tiene un wäy
“bueno” o uno “malo”.
49

2.1.3 Xi’baj

2.1.3.1 Características

La traducción al español más difundida sobre el término xi’baj es diablo o


demonio (Alejos, 1988: 79; Aulie y Aulie, 1978: 14; Becerra, 1937: 17;
Hopkins, et. al., 2011: 276; Imberton, 2009: 336; Schumann, 1973: 99). Los
xi’bajob en síntesis se refieren a un tipo de espíritus, que pueden o no estar
relacionados con una persona, que adquieren apariencias zoomorfas,
antropomorfas o esqueléticas y se reúnen para alimentarse de los cadáveres
de los hombres, así como sus entidades anímicas. Tienen la capacidad de
provocar diversas enfermedades y tienen su hábitat natural en una cueva.
Como wäyob, también habitan dentro de los corazones de los brujos, quienes
son personas que se dedican a provocar males o enfermar a los demás y que
son conocidas con este mismo término: xi’baj.
Don Nicolás Arcos dice que los xi’bajob son wäyob, pero a diferencia
de estos últimos, que se tratan de animales físicos, los xi’bajob son puro
espíritu, puro ch’ujlel:

Xi’baj es otro. Es wäy también, pero son espirituales. No es igual como


animal, son espirituales. Son otra clases, son espirituales. No se ven
pues, no se ven, ahí nada más andan, pues. Cuando se ven se
desaparecen, eso es porque son espiritual. Igual como Sombrerón. Se ve
que andaba como un hombre, pero como se ve otro lado ya después no
se ve. Es por eso espiritual. Esos malos espíritus es igual que hacen
brujería porque son los malos espíritus. No es igual que los que tienen su
nahual como un animal de tigre. Sí es malos espíritus. Andan con el
espíritu así na más, ni se ve. Es otra clase también.
Según lo que se traen. Hay muchos que se traen, que dicen que se
traen. Andan a hablar de uno del Dueño de la Cueva, y se rezan, se
cantan. También cuando se vienen se cantan. Entonces ya se comienzan
a hablar. Hay otro que son de los brujos, pero son brujos, esos sí se
espantan. Se convierte como un puerco, se convierte como un pavo,
según lo que se convierte. Y a veces se convierte como un perro. Son
diferentes, pero esos son puros malos espíritus, son puros espíritus eso
es lo que se convierten todo (Nicolás Arcos, abril de 2013).

Una de las características en común que me señalaron todos los


informantes, es que los xi’bajob están conformados de aire, se desaparecen
en cuanto uno los observa detenidamente. Muchas veces solo se logran
50

apreciar como sombras borrosas o si aparecen nítidamente, no tardan en


esfumarse en el viento. Se dice que pueden mover objetos y que en este
estado gaseoso pueden viajar y a través de una ráfaga de aire, abrir las
puertas para entrar a las casas. Así cuenta María Vázquez Jiménez, de una
ocasión que entraron los xi’bajob a su cuarto:

Lo vi, lo entró en mi puerta. Hay tres señores, todos tapados sus ojos.
También todos sus manos, sus pies. Tiene no se como se llama. Todo
tiene. Todo tapado. Parece no tiene boca. Y de ahí llegó en mi cama. La
agarró mi mano así, se mueve todo mi cama. Ya de ahí empecé a orar, a
orar. Y se hacen burla de mi y de ahí tres veces le hacemos oraciones, y
de ahí ya se fue. Y se empieza a mover mi mano, ya se puede mover
otra vez. Lo escuché que salió otra vez, como el viento se sale, sí. Y ya
ahí vino mi esposo. “¿Por qué no viniste rápido? ¡Ya me iba a matar el
brujo!” (María Vázquez, diciembre de 2011).

Una capacidad esencial de los xi’bajob es que pueden convertirse o


mostrarse a sí mismos como diversos seres. Se dice que los xi’bajob, tal
como los wäyob, también comparten la característica de la coesencialidad
con el brujo con el cual están enlazados. En un relato llamado The woman
with the fox spirit (Whittaker y Warkentin; 1965: 110) se dice que había una
mujer que tenía como espíritu a un demonio en forma de zorro. El texto indica
literalmente “wax abij ixi’bajlel jiñi xixik”, “la parte de la mujer que es demonio
es un zorro”. Una vez le dispararon al zorro, por lo que murieron tanto el
animal como la señora con la cual era coesencial.
El que puedan ser asesinados significa que los xi’bajob no solo están
formados de aire, sino que pueden aparecer bajo la forma de distintos seres
con un cuerpo sólido. Es posible que se introduzcan en diversos animales
para apropiarse de sus formas y representarse a sí mismos de ese modo.
Existen animales predilectos para ser “poseídos” por los xi’bajob. Se trata del
zorro, la serpiente, el sapo y el puerco, entre otros. El búho, xkuj es
especialmente utilizado por el xi’baj. Se dice que vuela avisando si va a pasar
algo malo y que siempre llega cuando la muerte de una persona está cerca.
Es posible que el xi’baj, siendo un tipo de aire, sea externado del
cuerpo del brujo para introducirse en estos animales y tomar “posesión” de
ellos, es decir, apropiarse de su forma. Esto es lo que se infiere de la
explicación de M. Margarita Díaz en Los demonios no solo están allá en la
51

cueva. En este texto se revela que el xi’baj se arroja y se mete adentro de


diversos animales para mostrarse a sí mismo en la forma de éstos. Pero el
xi’baj no únicamente penetra en animales, sino igualmente en objetos que
nos parecerían inanimados, como troncos, grabadoras y otras cosas.
Entonces los xi’bajob son animales aterradores ya sean sólidos o
gaseosos, pero que mantienen una liga coesencial con su dueño. En La
anciana corcho podrido, se relata cómo un hombre siente como por las
noches alguien entra en su cocina. Un día decide quedarse a esperar toda la
noche para ver quién es el extraño que llega a su casa. Así lo hace y ya en la
noche escucha como alguien entra. Al acercarse logra ver que se trata de
una mujer, pero reconoce que no es una persona cualquiera, sino que se
trata de un xi’baj. Entonces toma su rifle, pero la mujer xi’baj sale huyendo de
la casa hacia el monte. El hombre rápidamente le da la vuelta a su ropa y así
se la pone, pues es un conocido procedimiento para enfrentarse a los
xi’bajob. Sale tras la mujer, cuando ya iba a alcanzarla, ésta desaparece ante
sus ojos. Lo que realmente sucede es que la mujer-xi’baj introdujo su espíritu
en un tronco podrido que había en el camino. El hombre se da cuenta de esto
y con su machete hace pedazos el tronco. Al regresar a su casa se da cuenta
que los vecinos están llorando porque acababa de fallecer su abuelita.
Entonces el hombre comprendió que el xi’baj al que había despedazado era
el espíritu wäy de la anciana vecina ahora difunta.
Manuel Torres narró Hay brujos que se comen entre ellos. Esta es una
historia muy típica entre los choles y será abordada a profundidad más
adelante, por ahora quiero recalcar el aspecto de la coesencialidad de los
brujos con sus espíritus xi’bajob. En este relato unos viajeros entran a dormir
a una casa abandonada. En la noche son sorprendidos por una diversidad de
animales y personas que son espíritus de brujos. Cómo los hombres llevaban
tabaco para protegerse, lo esparcieron sobre los xi’bajob haciendo que se
desmayaran y así los agarraron a palazos, matando a muchos de ellos.
Cuando finalmente regresaron a su casa se dieron cuenta que en el pueblo
habían muerto muchas personas, eso sucedió porque eran los brujos cuyos
espíritus habían sido apaleados la noche anterior.
Las formas que adoptan los xi’bajob son muy variadas, tanto animales
como figuras fantásticas. A ellos se les dedica un apartado más adelante que
52

trata de las entidades terroríficas más populares en la cosmovisión ch’ol. En


muchos casos se dice que los brujos se transforman. En ch’ol existen varios
términos para esta noción: päs, “mostrar”, es uno de los verbos más
utilizados, con éste se hace referencia a que el xi’baj es un espíritu pero
adquiere distintas formas con las cuales se muestra a los demás. Como dice
Manuel Torres: “Mi päs ibäj bajche’ juñkojty jiñi bätye’el. Mi päseñonla ibäj
pero mach jiñiki xi'baj: Se muestra a sí mismo como un animal de monte. Se
muestra a sí mismo pero no es (animal), sino brujo”. Otros verbos utilizados
son sujty y päntyesañ, “convertirse”. En el relato del Xñek presentado en este
trabajo se dice “Mu’abij isujty ibäj tyi wiñik pero bajlumal abij. Se convierte en
hombre pero es jaguar”. Es decir, la naturaleza de los xi’bajob es espiritual,
es ch’ujlel que se recubre con el cuerpo de distintos animales, como
poseyéndelos, para aparecerse a los hombres y espantarlos.
Los sueños son el medio de expresión predilecto por los xi’bajob. En el
estado onírico es que atacan a sus víctimas:

Son como puros malos espíritus. Se convierte en un perro, en un gato,


en un puerco, según lo que se convierte. Solo eso es puro espiritual, no
se ve, cuando estamos despiertos no se ve. Cuando estamos dormidos
se aparecen todos, cuando estamos soñando. Cuando estaban uno de
mi compadre, era de mi comadre también, y como tiene su nahual del
gato, y como un tiempo que estaba dormido aquí en la hamaca en la
noche y venía también. Entró aquí en la puerta. Iba yo a matarlo, pero no
encontré en la casa, no encontré mi arma y ahí salió huyendo. Y cuando
me desperté. ¿Donde está el gato? Comencé a ver, no está. Son puro
espíritu no más. Ese era de mi compadre, el mis. Sí se aparecen también
porque son espiritual, lo que se convierte. Sujtyel tyi päñtyiel tyi mis, mi
päs ich’ujlel [Se vuelve, se convierte en gato, muestra su espíritu]
(Nicolás Arcos, abril de 2013).

2.1.3.2 Orígenes mitológicos

Los orígenes de los wäyob y los xi’bajob son explicados en las narraciones
mitológicas choles. Según los antepasados, la Tierra ha tenido varias
creaciones anteriores (Alejos, 1994; Gebhardt, 2001; Vázquez Álvarez,
2002a). Fue durante la segunda creación cuando Ch’ujtyat puso sobre la
Tierra a dos hermanos llamados Tiomi yem alob. Ambos hermanos entraron
53

un día a una cueva donde encontraron muchos jaguares de piedra. Al


hermano pequeño le gustaron mucho esas piedras así que tomó una y la
empezó a acariciar. Con esta acción el jaguar de piedra cobró vida, se
convirtió en un jaguar de verdad y desde ese momento acompañó al niño
para nunca más separarse de él. El hermano mayor sintió envidia de esto así
que mató a su hermano pequeño (Morales, 1984: 72 - 74).
El jaguar se limitó a contemplar lo sucedido quedándose a cuidar el
cuerpo del niño muerto. Luego lo lamió y con esto el pequeño volvió a la vida.
Entonces fue que quedó sellada la alianza: el joven le dijo al tigre: ''Tú serás
mi wäy, mi compañero, mi doble y sólo podrás perecer cuando yo muera." A
su vez el jaguar le respondió al joven: ''Yo te llamaré Xun-ok" (quien camina
sólo con los pies). Y desde entonces joven y bestia se volvieron inseparables.
Posteriormente, en otro episodio del mismo mito se cuenta que Xun’Ok
buscaba una mujer, la ideal era aquella llamada Ixik, pero ella era
resguardada por un xi’baj con forma de serpiente. Xun’Ok ayudado de Wäy
arremetieron contra Xi’baj y finalmente lo vencieron, dejándolo tendido y
completamente derrotado (Gebhardt, 2001:52; Morales, 1984: 72 - 74).
Otra secuencia mitológica se sitúa en el tiempo en que solo existía la
oscuridad, pues todavía no existían el Sol ni la Luna. Los seres solo se
alumbraban con la luz de la estrella Ñoj Ek’, Venus (Alejos y Martínez, 2007:
41). En aquella antigüedad, Ch’ujña’, “Madre Sagrada” tuvo dos hijos. El
mayor de ellos, Askun, le tenía envidio al menor, Ijtsin, y siempre quería
matarlo e hizo varios intentos para conseguirlo pero nunca lo logró.15 El
hermano menor en una versión del mito es llamado Chol K’in Pasel “Sol
naciente” (García Pelayo 1997: 38 - 41).16 En esta versión se dice que el
hermano pequeño tenía dos hermanos llamados Chäntyexob.17
Ijtsin se vengó de su o sus hermanos tirándolos de un árbol de donde
recogían miel. Como ellos no le querían convidar solo le aventaban bolas de

15
Askun, “tu hermano mayor”; Ijtsin, “su hermano menor”.
16
Esta historia es muy difundida en los Altos de Chiapas y en Guatemala. Aparece en el
Popol Vuh, donde también los personajes aparecen en pares y el final de la historia
concuerda con los héroes Hunahpú e Xbalanque que se convierten en el sol y la luna.
17
Don Manuel Torres me contó esta historia en la cual el hermano menor es Cristo, pero dice
que en realidad el Chäntyexi no era su hermano porque se sabe que Cristo no tenía
hermanos. Es interesante notar la confluencia que han hecho los choles entre el Chol K’in
Pasel, “el sol naciente”, y Cristo. Esta situación es común es común en Mesoamérica, siendo
un caso cercano el de los tzotziles de Chamula (Gossen, 1979).
54

cera al pequeño. Chol K’in Pasel hizo entonces las figuras de unas tuzas con
la cera, las cuales adquirieron vida y se metieron en la tierra para comer las
raíces del árbol donde estaba la miel. El árbol cayó demolido y con él los
hermanos mayores, Askun o los Chäntyexob, y se partieron en mil pedazos,
de los cuales Ijtsin formó a los animales.
En la versión recopilada por Morales (1984: 83 – 86; ver Gebhardt,
2001: 56), Ijtsin regresó a casa con todos los animales, pero Xi’baj, que se
había metido en un perro negro, le dijo mentiras a Ch’ujña’, diciéndole que su
hijo había muerto.18 Al oír esto la Madre Sagrada estalló en llanto y espantó a
los animales. Por ello ya nunca pudieron volver a unir a Askun.
Por otra parte, en el relato registrado por García Pelayo (1997: 38 -
41), el xi’baj, al cual llaman Satanás, también engaña a la madre del niño
pequeño Chol K’in Pasel. El niño había dicho que llegaría su padre resucitado
en un caballo junto con todos los animales domésticos que se habían creado
con los trozos de sus hermanos, los Chäntyexob muertos. La madre debía de
reír: “jajajaja”, cuando llegaran los animales, pero el xi’baj la mal aconsejó y le
dijo que en vez de eso dijera “je jayaaa, ¿dónde están mis hijos?”, y con eso
el padre resucitado se convirtió de nuevo en huesos y los animales se
espantaron y huyeron. Solo pudieron atrapar a unos pocos, aquellos que
escaparon y ya habían probado el maíz son los que ahora son silvestres pero
también se alimentan de este grano.
Existía entonces ese tiempo antiguo en que los xi’bajob no dejaban a
los hombres en paz. Se la pasaban molestándolos. Se los comían. Esto no
agradó a Ch'ujtyat, por lo que mandó a su hijo para librar a los hombres de
los Xi’bajob. En cuanto bajó a la tierra el hijo de Ch'ujtyat los xi’bajob
quisieron devorarlo, pues era muy fuerte y galán. Lo empezaron a perseguir y
el hijo de Ch'ujtyat huyó por montes y pueblos. Se trepó en un árbol de
Chuka para escapar, pero los xi’bajob cubrieron ese palo de una cáscara
resbalosa para que se cayera (por eso quedó brilloso ese árbol), pero el hijo
de Ch'ujtyat dio un gran brinco hacia otro árbol, llamado K'olok y se salvó.
Ahora los xi’bajob le echaron hormigas a ese árbol, pero el hijo de Ch'ujtyat

18
Notar que el xi’baj tiene la capacidad de adoptar diversas formas, en esta ocasión se dice
que “se había metido en un perro negro”.
55

volvió a saltar, ahora hacia una mata de Ja'as. Luego logró salir corriendo y
refugiarse en una cueva.
Esta era una gran cueva de piedra que tenía dos bocas o salidas. Ahí
se refugió el hijo de Ch’ujtyat. Pero incluso hasta allá lo siguieron los xi’bajob.
Pensaron que pronto lo atraparían, pero el hijo de Ch’ujtyat se apresuró a
salir de la cueva y tapar la entrada con una gran piedra. Después corrió hacia
la otra boca de la cueva y la selló con otra gran roca. Gracias a esas dos
piedras el hijo de Ch’ujtyat pudo triunfar y dejar encerrados a los temibles
xi’bajob. Donde permanecen hasta ahora pues no han podido quitar las rocas
y no pueden salir (Morales, 1984: 100 – 102).
A partir de esta y otras referencias sabemos que los xi’bajob habitan
en una cueva. Según Morales (1984: 103), no viven en el otro mundo llamado
Wits Ch'eñ, la Cueva Cerro, sino debajo de la tierra, debajo de los cerros, en
otra cueva. Como vimos anteriormente, cuando una persona ha cometido
errores en su comportamiento en el mundo, su ch’ujlel puede ir a parar a la
casa de estos seres, yotyoty xi’bajob (Pérez Chacón, 1988: 339). Pero no
todos los xi’bajob quedaron encerrados en esa cueva, algunos se quedaron
fuera, entre ellos se encuentran el Ch'ix Winik y el Ñek. Se dice que estos
xi’bajob vagan por el mundo y hacen pactos con los hombres, quienes
gozarán de nuevos poderes para hacer brujería y su espíritu se transformará
en xi’bäjlel (Morales, 1984: 102, 105).
Los xi’bajob además, hacen apariciones esporádicas en otras
secuencias mitológicas, siempre con la intención de dañar, engañar o mal
aconsejar a los personajes. En una ocasión persiguieron al hijo del “Señor del
Universo” cuando éste tomó forma de anciano (Morales, 1984: 109 - 112).
Otra aparición de un xi’baj se da en un cuento de recopilado por Anderson
(1957: 314 – 316). Ahí un perro tiene el encargo de tirar al río a los
mosquitos, moscas y chaquistes. Pero en el camino se encuentra un xi’baj
que le pregunta por lo que lleva. El perro desconcentrado afloja el bulto y deja
escapar los insectos, que poblaron el mundo. Como castigo la cabeza del
perro la pusieron en su cola y así fue creada la serpiente.
56

2.1.3.3 Prácticas antropofágicas

Uno de los puntos más importantes y característicos de los xi’bajob es su


necesidad de alimentarse de los hombres. Habíamos visto en sus orígenes
mitológicos, que desde el inicio de los tiempos estas entidades han sido
siempre hambrientas y claramente antropófagas. La tradición oral ch’ol actual
hace referencia a reuniones de brujos o sus espíritus con la intención de
alimentarse de los cuerpos o entidades anímicas de sus víctimas.
Se dice continuamente que los brujos sacan cadáveres de las tumbas
y los llevan a las cuevas o a casas abandonadas (Meneses Méndez, 1994:
192, Whittaker y Warkentin, 1965: 101, 105 – 106,134). Reunidos bajo las
órdenes de su jefe hacen una gran fiesta, tocan instrumentos musicales y
preparan la carne para comerla. Además, planean ahí si quieren atacar o
embrujar a alguien en particular. El jefe de los xi’bajob a veces es identificado
con Yum Ch’eñ, pero en otros casos, incluso es llamado Luzbel. Sobre esta
entidad numinosa se hablará a detalle más adelante.
La comida que consumen es llamada cheñek, se refiere a la carne
humana en descomposición (Alejos, 1988: 73, 84 ; Aulie y Aulie, 1978: 3;
Hopkins et. al., 1978; 2011: 37, ver Hay brujos que se comen entre ellos). Si
bien, constantemente se hace referencia a que comen carne (ver Rodríguez
Ceja, 2012: 231), a veces no es claro distinguir si se alimentan efectivamente
de cadáveres o si se trata de una manera simbólica de referirse al espíritu de
sus víctimas. Me parece que se trata de lo segundo, pues el contexto en el
que se desarrollan las reuniones es siempre en un ambiente nocturno, un
momento de mayor conexión con el mundo onírico. Margarita Díaz afirma que
se reúnen de manera espiritual. Don Manuel Torres explica que “nunca
hablaban las personas, sino sus espíritus, los que sacan los cuerpos son los
espíritus malos. Se ve que es carne, hay personas que lo han visto”.
Es posible que los brujos permanezcan en su casa mientras sus wäy-
xi’bajob estuvieran en la cueva alimentándose de las entidades anímicas. La
identificación simbólica de la carne, bäk’tyal, con el espíritu, ch’ujlel, puede
reconocerse a través de una entrada lexicográfica. La expresión “ibäk’tyal
ch’ujleläl”, es traducida como “cadáver” cuando literalmente significa “su
carne del espíritu” (Hopkins, et. al., 2011: 20). Es decir, que los choles han
57

asociado, al menos de manera simbólica, a los cadáveres con el ch’ujlel,


pues éste tiene una parte carnosa, una parte que es suculenta para ser
comida por otras entidades espirituales depredadoras.
Existe una peculiaridad en cuanto a la antropofagia entre los xi’bajob:
los brujos, en términos generales, no pueden alimentarse de personas
comunes, sino solamente de aquellos que tienen wäy.19 Por ello, en muchos
casos se dice que se comen entre ellos mismos:

El que no tiene wäy, el que no tiene xi’baj no lo puede comer. Porque no


lo puede comer cualquiera. O sea, el que vivió con xi’baj puede comer el
mismo xi’baj. Y el que no, por ejemplo, si me muero, no me puede comer
xi’baj porque no soy xi’baj (Margarita Díaz, marzo de 2013).

Don Manuel Torres explica que siempre llevan carne fresca para
comer. Y para lograr acceder en esas reuniones no únicamente se necesita
contar con un wäy, sino que se debe de llevar un regalo para ofrecer a los
demás compañeros xi’bajob. Lo que se pide a cambio para ingresar es la
ofrenda de un familiar, generalmente alguien de la familia, preferentemente
un hijo (Rodríguez Ceja, 2012: 228).

Una señora que así, y un señor que vive todavía aquí y me contaron que
así lo hacen, que en el tapanco lo guardaban sus presas, su carne y ahí
lo bajaban. Hace poco me lo contaron y es verdad, porque ese no es de
ahorita, sino que desde antes estaba. De puro brujo, no de cualquiera.
Por ejemplo, si soy brujo y es usted brujo y vas a venir a comer, tienes
que dar el cambio, y si no encuentras, a ti te tengo que matar para comer
(Manuel Torres, abril de 2013).

“Tiene ch’ujlel de xi’baj. Nace con ch’ujlel de xi’baj. Los que tienen
ch’ujlel de xi’baj se reconocen, lo matan si trae xi’baj más fuerte. Se
comen entre ellos. Cuando lo invitan lo sacan y lo llevan a un lugar para
preparar la comida. Hacen su plática: “¿Quién va a dar otro cuerpo? Tú
vas a dar. Ya debes la comida.” “Voy a buscarlo, ya lo tengo. Te voy a
dar un mi hijo o mi hija”. La hija se muere, la llevan al cementerio, la
sacan y la llevan y la comen. Por medio de xi’baj hacen eso” (Manuel
Torres, abril de 2013).

Sin embargo, hay ocasiones en los que los xi’bajob comen el ch’ujlel
de personas que no tienen wäy. Eso se da en los casos de brujería en que

19
Por ejemplo, se dice que había una mujer que tenía un xi’baj y cuando murió sus propios
compañeros se comieron sus ojos, sus orejas y su nariz (Whittaker y Warkentin, 1965: 114).
58

los xi’bajob atrapan los espíritus de los hombres y los encierran en las cuevas
o los venden con el Yum Ch’eñ. Sobre estos casos se detallará más adelante
en el apartado sobre brujería.
Aquel hombre xi’baj que se atreve a contar lo que sucede en sus
reuniones o sobre cómo es la forma de vida de los brujos, también es penado
con la muerte. Eso se nota claramente en el relato de La niña bruja, ahí una
muchachita con xi’bäjlel contó lo que sucede en esas fiestas. Después de eso
pasó poco tiempo para que muriera la niña. Se dice que la mataron sus
propios compañeros, quienes se la comieron como castigo por andar
contando sobre ellos.
En la narrativa ch'ol más temprana que ha sido recopilada (Hitchner,
1948) se encuentran historias con un trasfondo tétrico en las que salen a la
luz temas antropofágicos. Por ejemplo en un relato llamado Tortillas with
beans, se habla de un hombre que le dice a su esposa que le prepare tortillas
rellenas de frijoles. La mujer malinterpreta la orden y para cuando el hombre
regresa de trabajar le tiene cocinada a su propia hija, a la cual había
preparado en tamales. El hombre comenzó a comer a la niña sin saberlo,
hasta que vio una pequeña mano entre la comida. Entonces le reclamó a la
mujer por lo que había hecho. La esposa le respondió que había hecho lo
que él le había ordenado y le dijo que siguiera comiendo. El hombre se
enfureció y mató a la esposa (Hitchner, 1948: 16 - 21).
Otra historia trata de una madre y sus dos hijos que regresaban de
trabajar. Como querían bañarse, pusieron a calentar el agua y cuando estuvo
lista metieron a su madre en el cazo. Como el agua estaba hirviendo,
entonces murió la mujer. Los hijos la sacaron del agua, trataron de darle de
comer y la acostaron, pero su madre ya no volvió a abrir los ojos (Hitchner,
1948: 22).
Este tipo de relatos reflejan que, aunque escondidos, los temas
antropofágicos afloran en la antigua narrativa ch'ol. Constantemente se habla
de personas que pueden devorar a otras, incluso hervirlas y prepararlas para
comérselas. En otro relato se habla de una anciana que llegó a una casa que
era habitada por los brujos (xi’bajob). Éstos le ofrecieron de comer, le dijeron,
“come tus tortillas”, pero lo que le sirvieron fueron platos con cabezas, pies y
manos de personas. La anciana rechazó la comida y salió del lugar, pero se
59

llevó consigo un poco de esa carne para mostrarle a sus familia lo que los
brujos le habían ofrecido. A las dos semanas la anciana murió, los xi’bajob
habían devorado su ch’ujlel (Hitchner, 1948: 24 – 25). Como veremos a
continuación, éste es uno de los géneros narrativos más extendidos entre los
choles; trata sobre un tipo de reuniones que realizan los brujos para
alimentarse de los cuerpos y espíritus de los hombres.

2.1.3.4 La reunión de los xi’bajob

Dentro del corpus de narrativa ch’ol existente, hay historias que se repiten
continuamente. Aparecen bajo distintas versiones que guardan un núcleo en
común. Una de las más extendidas es el grupo de relatos que he llamado
genéricamente como “La reunión de los xi’bajob”. Anteriormente han sido
publicadas cuatro versiones distintas con ligeras variaciones. En el apartado
de tradición oral de este trabajo se incluyen dos textos pertenecientes a este
tipo de narrativa recopilados en Joloñel (Hay brujos que se comen entre ellos
y Mi tío), lo cual reafirma la vigencia e importancia que tienen estas historias
dentro de la oralidad.
Los cuatro textos registrados anteriormente tienen la fortuna de estar
publicados tanto en español como en ch’ol. El más temprano de ellos,
publicado en 1965, se titula Killed by the spirits (Asesinado por los espíritus) y
fue recopilado por Arabelle Whittaker y Viola Warkentin. El segundo, Ak’jun
(Los mensajeros) procede de la región de Tumbalá y fue registrado por José
Alejos (1988) en voz de Margarita Díaz. La tercera versión fue escrita por
Domingo Meneses Méndez (1994), ganador del concurso "Fray Bartolomé de
Las Casas: las historias de nuestros antepasados”. Esta versión, originaria de
Salto de Agua, lleva por nombre Cuando muere la persona que tiene su
nahual (Che’ mi’ chamel amba way lak pi’alo’b). El último relato fue escrito
por Deniz Mayo Hidalgo (2003), titulado Yotylel xk'añal ixim; Troje de maíz
amarillo. A continuación se presenta un resumen libre que sintetiza las cuatro
versiones.
La historia comienza introduciendo a los personajes principales,
viajeros a quienes les cae la noche lejos de su hogar. Puede tratarse según
60

la versión, de un anciano (Whittaker y Warkentin, 1965), de dos mensajeros


(Alejos, 1988), o dos amigos (Mayo, 2003), o de un curandero (Meneses
Méndez, 1994). El viajero se refugia en un lugar ajeno y solitario dispuesto a
dormir. Ya entrada la noche y entre sueños es despertado por una partida de
seres extraños que irrumpen en la casa. Se trata de los xi’bajob, quienes
entran al lugar para comer los cadáveres que previamente habían sacado de
las tumbas.
Entre los seres recién llegados se encuentran búhos, zopilotes, gatos,
zorros, tecolotes, monos, perros, venados, culebras, hombres, mujeres,
niños, guitarristas y violinistas20 (Alejos, 1988: 79; Mayo, 2003; Meneses
Méndez, 1994: 192 - 193). Entran trayendo consigo el cadáver de un hombre
arrastrado de cabeza junto con las ollas para prepararlo y comerlo (Whittaker
y Warkentin, 1965: 98 - 99). Tres de las versiones hacen hincapié en la
función de los búhos o tecolotes de avivar con sus alas el fuego para
cocinar.21
Un xi’baj, usualmente el jefe, siente una presencia extraña y ordena
buscar al intruso que permanece escondido en el tapanco de la casa (Alejos,
1988: 79; Mayo, 2003: 179; Meneses Méndez, 1994: 194; Whittaker y
Warkertin, 1965: 99).22 Finalmente los xib’ajo’ob lo encuentran y lo invitan a
comer con ellos (Meneses Méndez, 1994: 195; Whittaker y Warkertin, 1965:
99).23 Tras rechazar la invitación, el viajero se defiende con un objeto mágico
que involucra en todos los casos polvo de tabaco. Comienza a esparcir esta
sustancia sobre los agresores provocando que caigan de bruces,
desmayándolos. Ese momento es aprovechado por el viajero para machetear
a los xi’bajob y enseguida salir huyendo hacia el monte. En su carrera es
20
Paralelamente entre los tzotziles de Chamula se dice que el violín es el instrumento del
diablo (pukuj) (Arias y Hernández, 1991: 3).
21
En una versión, el fuego que hacen los tecolotes es identificado como kukay, una variedad
de hongos color naranja que nacen en los palos podridos (Meneses Méndez, 1994: 194).
22
El jefe de los xi’bajob puede tratarse de un ser “medio calvo”, identificado como una
calavera (Whittaker y Warkentin, 1965: 99), o de un ser que llega a caballo (Meneses
Méndez, 1994: 195).
23
Una invitación a comer es un acto engañoso y de fatídicas consecuencias, pues al ingerir
la comida de los extraños, éstos se quedan sin alimento y piden a cambio el alma del
comensal. En otros relatos ch’oles (El niño-demonio, Alejos, 1988: 102; The Men with Two
Spirits, Whittaker y Warkentin, 1965: 96 - 97) se explica que la comida que ofrecen los
xi’bajob es en realidad un engaño para matarlos y después comerlos. Otro ejemplo similar
puede encontrarse en el pueblo tzeltal de Cancuc, donde los me’tiktatik (madres-padres, un
tipo de espíritus) ponen su mesa en medio del camino de manera que si alguien tira algo sin
querer, los espíritus se apoderaran de su alma como pago (Pitarch, 1996: 68).
61

perseguido por algunos de los “demonios” que no habían muerto (Alejos,


1988: 79 - 80; Meneses Méndez, 1994: 195; Whittaker y Warkertin, 1965: 99).
La versión de Whittaker y Warkentin (1965: 100) hace énfasis en la
persecución por parte de un xi’baj llamado stsätsäk’ jol (parcialmente calvo).
En tres versiones se cuenta que el viajero encuentra un nuevo
escondite temporal dentro de una troje de maíz. Permanece escondido entre
las mazorcas cuando los xi’bajob llegan por él, pero entonces el maíz cobra
vida y protege a los viajeros peleando con los agresores por lo que resta de
la noche (Alejos, 1988: 80; Mayo, 2003: 180; Meneses Méndez, 1994: 196)24.
Al amanecer regresa todo a la normalidad, el viajero es encontrado
dentro de la troje y cuenta todo lo sucedido. Finalmente regresa a su casa
con su familia (Alejos, 1988: 80; Meneses Méndez, 1994: 198 – 199;
Whittaker y Warkertin, 1965: 100). En dos versiones se dice que el viajero ya
en casa cae enfermo de espanto y muere (Alejos, 1988: 80). En una de ellas,
se explica que esto es debido a que al fin fue alcanzado por los stsätsäk’ jol
(calvos), quienes se lo comen (Whittaker y Warkertin, 1965: 101)25.
Puede que esta serie de relatos tan vigentes se deriven de una
secuencia mitológica ancestral en el que en alguna destrucción del mundo,
en un cataclismo, los xi'bajob como seres carnívoros, depredadores de la
noche, salieran a comer a todas las personas en el mundo. Así lo manifiesta
Domingo Meneses Méndez (1997) en La gran oscuridad. Este relato, que le
contara su padre en Salto de Agua, explica cómo en la antigüedad vino una
gran oscuridad, que duró días y semanas, la gente se preparó para la
catástrofe y se subió a vivir en los tapancos de las casas y guardó a sus
animales domésticos para que no fueran comidos por "los animales de la
noche". Fue así como los depredadores devoraron a todo ser que salía de

24
Un dato importante es que el maíz señala que el viajero-curandero es su dueño (Meneses,
1994: 197).
25
En la versión de Whittaker y Warkentin (1965) está ausente la parte del refugio y el
protector, la historia se reanuda cuando el anciano viajero regresa a su casa y es alcanzado
con los xib’ajo’ob calvos, que se lo comen. El relato de Meneses (1989) no termina con la
muerte del curandero, lo cual es un final opuesto a la secuencia general, pero después de
comprobar la equivalencia de los textos, se puede inferir que el relato termina antes de que
pueda concluir de la manera usual con la muerte del viajero. Prueba de ello es que en el
relato de Alejos (1988) esta parte ocupa solo dos oraciones, por lo que a pesar de su
importancia no abarca un gran espacio narrativo y quizá pudo ser excluido. Por el contrario,
la versión más antigua (Whittaker y Warkentin, 1965) otorga una cuarta parte del texto a
explicar cómo se da esta muerte.
62

sus casas, al dominio de la oscuridad. En especial, se dice, estaban


interesados en comerse a aquellos hombres que “estaban buenos” porque
tenían su wäy, es por ello que las personas que quedan en la actualidad son
en su mayoría gente que no tiene poder.
Después de semejante carnicería finalmente amaneció y la gente
empezó a salir de sus casas solo para ver toda la destrucción que habían
dejado los temibles animales; se encontraban los restos de los cuerpos de las
personas tirados por todos lados. Desde entonces ya la gente no ha podido
estar sola de noche, por el miedo a los jaguares, como “animales de la
noche”, que habían salido, pues estos no se han ido, sino que siguen
rondando.

2.2 Especialistas rituales

Como hemos mencionado anteriormente, todas las personas tienen ch’ujlel,


sin embargo, sólo ocasionalmente alguien tiene dos espíritus (Whittaker y
Warkentin, 1965: 88). Hombre y wäy son la misma entidad repartida en dos
cuerpos distintos, por lo tanto, no se puede hablar de las entidades anímicas
sin profundizar sobre los individuos propietarios de dichos espíritus.
De la misma forma en que son difusos los límites entre el wäy y xi’baj,
de igual modo no se puede hacer una tipificación tajante de los especialistas
rituales poseedores de dichos poderes.26 Las personas privilegiadas con
espíritus wäyob pueden convertirse ya sea en curanderos o en brujos
dependiendo en gran medida de las características inmanentes de su
espíritu. A partir de esta calidad espiritual es que se derivará en muchos
casos su vocación ética. Así, se dirá en forma simplificada que el curandero,
xwujt, es aquel individuo dotado de un wäy, que lo usa en favor de la

26
Se utiliza el término “especialista ritual” con el sentido de una persona que, sea por su
entrenamiento o propia naturaleza, tiene la capacidad de realizar rituales y puede ofrecer
dichos servicios a la comunidad. Se ofrecen las categorías de brujo y curandero, siendo que
en el fondo ambos tienen poderes similares y sólo se diferencian por la intención ética que
tengan. Para que una persona sea considerada brujo necesita tener el poder necesario, pero
haber perdido su prestigio y considerársele antisocial.
63

comunidad ayudando a los enfermos, sobre todo aquellos que han sido
alcanzados por los efectos de la brujería. Por el contrario, aquellas personas
que tienen un wäy del tipo xi’baj, generalmente se comportaran en detrimento
de la sociedad, por lo que son conocidos como brujos que dañan a los
hombres espantándolos y enviándoles enfermedades.
En las comunidades choles abundan curanderos conocidos como
ajts’ak, “el de la medicina”. Los hay de muchos tipos, algunos utilizan
únicamente hierbas para sanar y otros, los que tienen una entidad anímica
adicional, pueden curar enfermedades más complejas relacionadas con el
espanto. Sin embargo, estos mismos especialistas rituales pueden utilizar su
poder para dañar a otras personas. En realidad la distinción entre xwujt y
xi’baj es una clasificación maniquea, pues en la práctica una persona con un
poderoso espíritu wäy puede desenvolverse según le convenga (ver
Imberton, 2012: 113). En muchos casos, los pacientes no saben si el
curandero con el que acuden en efecto los curará o por el contrario,
agudizará la enfermedad. Eso sucede porque la posesión de un wäy se
desenvuelve en el terreno de la especulación. Por lo general los buenos
curanderos no alardean de su poder ni revelan si tienen o no un wäy, mucho
menos la forma de éste. Así, en las comunidades la posesión de un wäy es
motivo de rumores que constantemente se reinterpretan según las acciones
de los involucrados. Como en los relatos presentados, por lo general la gente
hace conjeturas acerca del wäy de algunas personas, pero no se puede
asegurar nada hasta que algún suceso concreto marque la confirmación de
las sospechas. Por ejemplo, como cuando un wäy es asesinado y por lo tanto
muere su dueño, un brujo.
Dicho esto, con las reservas de la tipología pero con la finalidad de
hacer una exposición clara, se presentará a continuación una descripción de
los dos tipos de especialistas rituales entre los choles. Éstos tienen en común
la posesión de entidades anímicas wäyob. Se comenzará con los brujos
xi’baj, pues son aquellos responsables de provocar las enfermedades y se
continuará con los xwujt, quienes tienen las habilidades necesarias para curar
dichos padecimientos.
64

2.2.2 Brujo xi’baj

Entre los distintos tipos de wäy, existen algunos de características


aterradoras que tienen una necesidad alimenticia antropofágica. Debido a
este xi’bäjlel, la persona adoptará una forma de conducta antisocial en gran
medida derivada de la naturaleza de su propio espíritu depredador. Los
propios choles para referirse a ellos en español lo hacen con el término
“brujo”. En esta investigación se conserva esta palabra para referirnos a los
especialistas rituales que tienen un wäy de xi’baj.
Como es sabido, el arribo de los europeos a territorio ch’ol provocó
una serie de cambios y transformaciones en su cosmovisión, la cual se
adaptó al nuevo sistema hegemónico. Los españoles interpretaron los
elementos culturales del pensamiento de los habitantes del nuevo continente
a partir de su propia visión del mundo. A la vez que se esforzaron por
evangelizar a los indígenas en la doctrina católica, realizaron una campaña
permanente en contra de las creencias nativas, satanizándolas en muchos
casos. De ese modo, los españoles identificaron a los especialistas rituales
indígenas con las brujas europeas. Fue así como los antiguos nahuales
terminaron convirtiéndose en brujos en el imaginario indígena y comenzaron
a acentuarse sus características negativas (ver Martínez González, 2007).
Este trabajo no pretende continuar ni perpetuar esta tendencia iniciada desde
la Colonia, pero no puede dejar de advertirse que entre los choles existen
entidades numinosas destructivas, que no necesariamente deben tener la
demarcación de “malignas”, pero que a todas luces son dañinas. En las
comunidades choles actuales sí existen personas, dentro del propio
imaginario social, que se dedican a dañar a otras. Este es el sentido de brujo
que se asume en este trabajo: el de individuos que debido a su espíritu tienen
una predisposición para dañar a otras personas pues su propia y poderosa
naturaleza espiritual les insta a ello. Si ha de darse una definición formal del
término “brujo”, la podemos sintetizar como: “seres humanos que pueden
hacer daño a otras personas ejerciendo poderes que la gente ordinaria no
posee, poderes que actúan de una forma que no puede ser detectada y, por
65

consiguiente, cuya causa puede ser reconocida únicamente cuando el


perjuicio surge a la luz” (Mair, 1969: 7).

2.2.2.1 Características

Se dice que aquel que tiene un xi’baj es porque ha nacido con él. Que no es
un regalo del Dios, sino del Diablo. El llamado jefe de los Xi’bajob se
considera su padre. "Son personas pues, en realidad que el señor les da
poder, pues como le digo, el espíritu malo" (Florentino Aguilar, Tumbalá,
agosto 2012). Es posible que puedan heredar su poderes porque cuando van
a morir llaman a sus parientes o amigos y les traspasan sus espíritus xi’bajob.
Aunque se entiende que una persona nace con este tipo de entidad anímica,
también existen menciones que indican que este tipo de espíritu puede ser
adquirido posteriormente. Se rumora que cuando nace un niño, si la partera
tiene xi’baj, se lo puede pasar al recién nacido, aunque no se precisa
exactamente cómo se realiza este procedimiento (Manuel Torres, abril de
2013). Por su parte, Rodríguez Ceja (2012, 194) menciona que existen
cuevas donde las personas pueden llegar para pedirle a los númenes que les
otorguen el poder para volverse curanderos o brujos. Para ello, sin embargo,
es necesario ofrecer a cambio la vida de alguna persona.
Cuando los brujos mueren, su ch’ujlel viaja hasta donde está
Ch’ujtyaty, y discuten el porqué embrujó el espíritu de otras personas. Como
consecuencia de estos actos los meten en la cueva donde permanecerán
encerrados junto con los demás xi’bajob (Morales, 1984: 105 - 108).
En Los xi’bajob no solo viven en la cueva, Margarita Díaz hace una
excepcional descripción acerca del modo en cómo un xi’bäjlel se apodera del
corazón de la persona, que lo posee hasta cambiarlo en lo más profundo. Ella
hace una analogía del espíritu xi’baj con la ropa. Utiliza el mismo verbo, läp,
vestir, para exponer la manera en la que el xi’baj transforma al brujo. Explica
que el xi’baj reviste el cuerpo del hombre como si fuera ropa, pero lo penetra
hasta su corazón convirtiéndolo definitivamente en demonio. Es así como
xi’baj espíritu y xi’baj hombre quedan ligados en una sola entidad.
66

El brujo xiʼbaj tiene la capacidad de enviar enfermedades, lo cual logra


través de su espíritu y por medio de maldiciones y conjuros (Whittaker y
Warkentin, 1965: 95, 130 - 134). Uno de sus principales objetivos es robar el
ch’ujlel de las personas y para lograrlo puede adquirir diversas formas
aterradoras para provocar espanto en la víctima.
Según los informantes, esta conducta antisocial es principalmente
derivada de la envidia. Éste es el motor que impulsa todos los procedimientos
dañinos. Don Florentino Aguilar explica:

Entonces, que si le caemos mal a aquellas personas. Entonces si nos


tienen envidia o todo eso, tenemos alguna dificultad, algún pleito, algún
disgusto con ellos, ya luego sino, nos dañan a nosotros. Dañan a
nuestros hijos y todo eso, eso dicen, no se, eso solamente sí Dios lo
sabe. Que si vienen y caen enfermos y aunque luche uno, no lo logra
uno, no sanar a esa persona aunque luche uno para poder curar nuestros
hijos. No, ¿por qué? Porque ya son personas en realidad que ya nos
venden con el mal. Y ahí sí ni modos y así es eso. Según eso es
(Florentino Aguilar, agosto 2012).

2.2.2.2 Brujería

La palabra nativa para el concepto de brujería es tik’lañ, dañar. Se trata de


diversos procedimientos mágicos con el fin de provocar o enviar desgracias o
enfermedades a los demás. De hecho, los brujos pueden ser contratados por
otras personas para que dañen a sus enemigos (Florentino Aguilar, agosto
de 2012).
Los brujos xi’bajob se valen de muchas maneras distintas para dañar
a sus enemigos. No únicamente causan enfermedades sino que provocan
una serie diversa de males. Por ejemplo, pueden maldecir un negocio:

“Hay muchas maneras como lo hacen. Pueden hacer muchas cosas.


Hay una persona que es negociante y su novia, no se casó con él. Tuvo
su hijos con otra. Le hizo mal a su tienda. Le quitó su suerte. Mi chilbeñ
ich'ubañ. Ya no iba nadie. Le llega a platicar el señor, ya quería vender
su terreno. Debía mucho. Le hicieron mal a su tienda” (Margarita Díaz,
marzo de 2013).

Una manera de enfermar se realiza al enviar su xi’bäjlel por el aire


67

para que ataque a la víctima. Este procedimiento es conocido por ak’ chämel,
“dar muerte”, y lo pueden hacer por medio del viento, con un mal aire
(Manuel Torres, abril de 2013). Sin duda la forma más frecuente de embrujar
a una persona es atrapando su ch’ujlel, lo cual provocará una enfermedad
conocida como bäkeñ, espanto: la pérdida del espíritu.
Cuando una persona pierde su ch’ujlel comenzará a enfermar, y si
este espíritu fue capturado o devorado es muy probable que prosiga la
muerte. Bäkeñ significa espanto, miedo. Esta es la emoción clave para
entender la enfermedad. El miedo coloca a la persona en una posición de
vulnerabilidad, “sucumbir al miedo es como si la persona se estuviera
adelantando a su propia muerte, como si la estuviera aceptando de
antemano” (Rodríguez Ceja, 2012: 285). En un encuentro directo con un
xi’baj, la fortaleza del espíritu y la capacidad de resistir al miedo es vital para
mantener la salud tanto física como mental. Esto es remarcado por don
Manuel Torres (en relato del Ch’ejch’ejbak), quien asegura:

Se muestra a sí mismo, pero no es (animal), sino brujo. Y se nos muestra


a sí mismo como el borrego. Allá lo encontramos en el camino. Si nos
asustamos, ahí es donde nos atrapa nuestro espíritu. Dicen que ya ahí
es donde nos daña, así. Pero si no nos asustamos no nos hace nada.

El ch’ujlel puede abandonar el cuerpo de cualquier persona al sufrir


una caída o con una emoción fuerte como la ira, la vergüenza o el propio
susto. Este momento es aprovechado por el brujo para atrapar la entidad
anímica de su víctima, por medio de su xi’baj. Los reportes de Morales (1984:
106) y Manca (1995: 239) confirman que los brujos pueden entrar a los
nueve cuartos del Wits Ch'eñ para que ahí, “en su mundo bajo la tierra”, en
una cueva, vayan a esconder el ch’ujlel de la persona.

Es para atrapar, por ejemplo, siempre dicen que le pescan la sombra


nada más a la persona. Le pescan la sombra y se van a las cuevas. Y
allá en las cuevas, como ellas están en contacto con ellos, a la persona,
con la huella de la persona, lo atrapan a la sombra, la encierran en la
cueva (María Montejo, Tumbalá, agosto de 2012).

En ocasiones es al wäy al que atrapan. Ejemplo de ello lo


encontramos en dos relatos presentados: Jaguar amarrado con serpiente y
68

en Wäy jaguar en la cueva. En este último, se cuenta como un brujo encerró


en la cueva a su propio hermano: “Lo arrojó, lo aventó adentro de la cueva a
su wäy”. Margarita Díaz (marzo de 2013) comenta que lo encerraron dentro
de la montaña:

Entre ellos se ven, en la montaña, en la cueva, entre ellos se ven. Pero el


cuerpo pues claro que está en su casa. Es como nosotros ahorita, si
tenemos doble estás viendo otra montaña, otra cueva, aunque estés
adentro de la casa el cuerpo, pues estamos viendo otro. Si tenemos
doble estamos viendo quien tiene doble y se pelean.

Rodríguez Ceja (2012: 224, 226) destaca que durante el sueño el


espíritu puede ser amarrado, golpeado, e incluso mordido y consumido por
los xi’bajob. Las acciones sucedidas al ch’ujlel en el espacio onírico se
correlacionan con los padecimientos del cuerpo. Al respecto, don Manuel
Torres comenta que “si soñamos mujer que nos acaricia es una serpiente,
nauyaca. Sueña mujer, es xi’baj, es nauyaca, decían nuestros abuelos. El
xi’baj persigue en los sueños”.

Son puro espiritual. Son malos espíritus por ahí. Con todo puro espíritu
pues ni le van a saber que está pasando algo. Lo estamos viendo pero
uno cuando se duermen. Pues cuando comienzan a soñar ya están
llevando a la cueva y agarrando y chicoteando y todo, peleando, es que
ya, ya está vendido. Así está pasando. Que lo ve uno cuando esta
soñando, pues. Que lo está peleando, golpeando, jalando, ya está
vendido. Ya está vendido. Todo el tiempo ni se deja. A veces llegan
montones a agarrarlo para que lo van a llevar. Ya es poco tiempo lo que
van a sufrir. Agarran su ch’ujlel, su espíritu, pues. Eso es lo espiritual, no
son igual como de unos de un hombre pero sí, pero namás que es puro
espiritual. Así se pasa también. Es como aire pues, como viene del
espíritu santo, pues. Eso es también, como un sueño pues. Como están
soñando pues, eso es. Lo vemos como estamos dormidos, pues.
Estamos soñando, viendo toda esa cosa (Nicolás Arcos, abril de 2013).

Otro procedimiento actual de brujería es robar la fotografía de alguien y


enterrarla. Me parece que en este tipo de magia imitativa se hace una
identificación la fotografía con el ch’ujlel de la persona y se entierra, de tal
modo, como si la estuvieran encerrando en el mundo subterráneo: "El espíritu
de tu hijo o hija lo tienen enterrado, o lo tienen enterrado en el fuego. Dicen
que hay personas que les ganan el espíritu. Entierran la fotografía en medio
del fuego" (Florentino Aguilar, agosto 2012).
69

Buscan pagar gente para que pueda hacer hechicería con la foto.
Entonces lo que piensa hacer la foto y sí, para que se pueda vengar la
persona así, si tiene enemigo. Le consigue la foto y le consigue la ropa y
de esa manera negocian entre ellos pero con el mal. Negocian con el
mal, negocian con dinero y buscan más cosas. Por eso piden material,
que bandejas, que vasos, que esto, que el otro. Es para hacerle daño la
vida a la persona (María Montejo, agosto 2012).

Los brujos también pueden vender u ofrecer el ch’ujlel de la víctima


para que lo atrapen los xi’bajob o incluso al mismo Yum Ch’eñ (Whittaker y
Warkentin, 1965: 91, 137, 140). Lo pueden hacer diciendo el nombre
completo de la víctima. “La gente dice que para dañar a alguien se tiene que
hacer un ritual durante la noche, en el cual se le reza al Diablo o a algún
dueño –de la tierra, del agua, del rayo- y se le pide que realice determinadas
acciones que lastimen a alguna persona” (Rodríguez Ceja, 2012: 228).
Este apartado de brujería puede resumirse con las palabras de Don
Nicolás Arcos. Él remarca que si se aparece el xi’baj lo mejor es no
espantarse, pues de ello depende la enfermedad y el robo del espíritu. Afirma
que no dañan a la persona misma, sino a su ch’ujlel y lo hacen por medio de
los sueños. Por último, indica que para poder vender un ch’ujlel al Yum Ch’eñ
es necesario conocer el nombre real y completo de la víctima para podérselo
decir al Señor de la Cueva:

Porque unos los que se espantan pues dicen que se llevan el espíritu.
Uno lo ve y se espanta uno, así se llevan su espíritu. Eso es los que se
matan. Porque ya se espantaron. Se comen la carne de una vez, se
muere uno porque lo viste, te espantas. Se desapareció. Ahí está, pues,
es como ese. Uno que se espanta se lleva, uno que no se espanta no se
van a hacer nada. Debe de ser contento.
Pero unos los que hablan, rezan en la cueva. Ahí dicen que se venden,
se venden con el Dueño de la Cueva. Ahí se venden igual como se
vende una cosa por ahí, así se dice: “Si quiere te lo doy, te lo traigo”.
Pero sí se van a llevar con su espíritu, no le va a llevar personal sino lo
van a llevar con su espíritu. Uno lo que estaba dormido que era de su
contra ahí se va a llevar, con el sueño pues. Ya saben como está su
nombre, y todo. Ya lo conocen, pues. Va a decir su nombre. Es lo que se
avisan, pues. Ya se sabe, ya se conocen su nombre, pues. Eso es más
otro brujo. Eso es lo que maltratan la gente y matan la gente, igual que
uno que se matan uno (Nicolás Arcos, abril de 2013).
70

De forma similar, según las investigaciones de Gracia Imberton (2012:


123), se dice que los brujos escriben papelitos con los nombres de sus
víctimas y los llevan a cuevas donde los esconden para de esa manera
enfermar a las personas.

2.2.3 Xwujt

Xwujt, “el que sopla”, es el término con el que se conoce a los especialistas
rituales poseedores de un wäy. Se le llama de este modo porque es común
que en sus curaciones sople licor sobre sus pacientes. Él utiliza sus poderes
a favor de la comunidad, sobretodo para curar aquellos pacientes enfermos
por brujería. Se dice que tiene un regalo de Dios. Que puede externar su
espíritu que “es como el viento”. Cuida del mundo y aleja a los otros vientos y
a las enfermedades (Whittaker y Warkentin, 1965: 90, 95, 132). Entre sus
capacidades se dice que "puede cambiar de sexo, transformarse en animal,
leer el flujo de la sangre en el pulso para diagnosticar, curar problemas del
cuerpo, del alma […] y de la intersubjetividad […]" (Manca, 1995: 228).
Tiene ch’ujlel en su cuerpo y otro “doble espíritu” que está en un
animal, por ejemplo, en un jaguar. Se dice incluso que puede llegar a tener
siete espíritus de jaguar, siete wäyob. Si le disparan a uno de estos jaguares,
el xwujt no morirá inmediatamente, aunque el animal muera hay otro lugar
donde el espíritu queda. Sin embargo eso no quita que permanezcan
coesenciales pues el xwujt comienza a sentir dolor y dice, “Me han
disparado", "si no fuera hombre ahora, habría muerto" (Whittaker y
Warkentin, 1965: 94).
Don Florentino Aguilar explicó que el poder del xwujt es algo que se
trae de nacimiento:

Ya viene de nacimiento, lo trae ya uno. En realidad las personas que


pueden hacer esas curaciones es que ya el señor, ya esa persona, ya
vino, ya. Es un don que nos da, pero ese don lo debemos usar para
hacer el bien a nuestro prójimo, no para hacer el mal. Hay personas
también, traen en realidad ese don, el señor les da ese don, así vienen
ya, ósea el doble espíritu, pero hay que como se sienten fuertes pues y
todo lo pueden, entonces ya lo hacen para hacer maldad y eso no debe
71

ser. El señor nos da eso para hacer el bien (Florentino Aguilar, agosto
2012).

El curandero de Tila, Carmelino Martínez, decía que estos dones se


traen de nacimiento. El llamado para curar lo recibió a partir de seis sueños
que tuvo (Pantoja, 1975). Por su parte, Don Nicolás Arcos empezó a curar en
el momento en que su hijo enfermó. El pequeño tenía diez años y sufrió de
una grave enfermedad de espanto. Don Nicolás aceptó el reto de curarlo,
tomó sus hierbas, cantó sus rezos y le realizó un ensalmo. Con esto el niño
sanó y así supo que tenía la habilidad para curar. Hasta la fecha continúan
llegando personas a su casa para que los ayude a curar sus enfermedades.

2.2.3.1 Curación

Si una persona cae enferma por una situación no natural, es decir, que no se
cura con la medicina alópata, entonces es probable que tenga un mal del
espíritu y sus familiares deben acudir con un xwujt, que es el único con el
poder suficiente para curar al paciente. Lo primero que hace el xwujt es
pulsar; este el medio de diagnóstico más utilizado y más confiable entre los
choles.

En el espanto se descubre acá en la gente, se descubre en la mano,


depende como está el pulso, el sistema nervioso y todo eso. Se
descubre porque el pulso es lento pues, pero con su andar, como te
dijera yo, como explicarte con su andar natural, pues. Pero si la
persona está espantada se nota porque brinca, ahí se descubre el
espanto, no está bien. O sea que si no palpita el pulso es que está
espantada y ya por medio de eso pues ya se hace la curación, la
ensalmada, ¿no? Y ya queda bien, ya viene otra vez a normalizar la
presión (Florentino Aguilar, agosto 2012).

Entre los diferentes tipos de espanto hay unos que se pueden curar
fácilmente con la ayuda de hierbas y oraciones; esto es cuando se ha perdido
el ch’ujlel por un susto o una caída y éste vaga por el mundo fuera del cuerpo
de su dueño. Con estos procedimientos se recupera el alma y se sana al
sujeto. Sin embargo, cuando el ch’ujlel abandona el cuerpo y es atrapado por
los xi’bajob, o en el terrible caso en que hay sido vendido a entidades
72

numinosas destructivas, entonces “ahí sí ya no se cura”. Es necesaria la


fuerza y el poder de un xwujt para salvarlo pues a través de su wäy puede
penetrar el espacio onírico para salvar los espíritus de los enfermos.
El primer paso para curar a un espantado es “ensalmarlo”. Ponen
fuertes hierbas aromáticas sobre el enfermo para ahuyentar al Yum Ch’eñ o
cualquier entidad que tenga atrapado el ch’ujlel. El xwujt puede hacer una
fogata, poner al paciente cerca y taparlo para que sude mucho, después le
pasa tabaco con pino en el cuerpo y le da de beber (Whittaker y Warkentin,
1965: 146). El curandero reza y hace ofrendas para que el Wits Ch'eñ
escuche (Morales, 1984: 108)
El xwujt recibe comida y bebida como pago por su servicio, los cuales
ofrece a las entidades sobrenaturales a cambio de que liberen el espíritu del
paciente (Morales, 1984 108). Después el curandero se va dormir, y en el
sueño viaja hasta donde se encuentra con el Yum Ch’en, los xi’bajob o
cualquier entidad que tenga atrapado el ch’ujlel. Entonces les ofrece licor,
tortillas y un ave que ha sido sacrificada para el caso (Whittaker y Warkentin,
1965: 142). El xwujt discute y se pelea con las entidades secuestradoras del
espíritu hasta que finalmente los espíritus del mundo subterráneo acceden a
liberar el ch’ujlel del enfermo con lo que finalmente recuperará la salud
(Morales, 1984: 108).
La manera en la que domina a los xi’bajob es explicado de forma
elocuente por el curandero Carmelino Martínez:

Entonces yo convoqué a los malos espíritus. Agarré espíritu bueno y


espíritu malo pa que yo me convoque, pa que no me vayan a hacer daño
en la curación grande de una persona que se esté muriendo. Y según las
enfermedades tengo que hacer los secretos. Los mayores secretos ha
sido convocar espíritus malos para dominarlos sobre la tierra. Y lo he
logrado (Pantoja, 1975).
73

2.2.3.2 Remedios contra los xi’bajob

El tabaco es el mejor remedio contra los xi’bajob. Se trata de la primera


planta nacida cuando comenzó la vegetación en la Tierra (Alejos, 2007: 41).
También conocida como ñox pimel, “tiene privilegios y poderes que hasta el
xi’baj respeta” (Gebhardt, 2001: 50). Se le puede llamar solo ñox, para no
pronunciarlo, de manera que el xi’baj no escuche cuando se habla de la
planta. “Lo usan para fumar, lo usan para contrarrestar al maligno y a las
culebras” (Manuel Torres, abril de 2013). Se mezcla en un chejew,
“molcajete”, junto con pom, “incienso”, y ajo. Las personas suelen untarse ajo
o tabaco antes de dormir para ahuyentar los ataques nocturnos (Rodríguez
Ceja, 2012: 227).

Figura 2.1. Mam k’ujts, tabaco silvestre. Joloñel, Chiapas, 2013.

Otro ingrediente frecuentemente utilizado es el mam k’ujts, conocido


en español como tabaco silvestre, tabaco bobo o tabaco cimarrón (fig. 2.1).
Con éste hacen un preparado mágico altamente efectivo contra los xi’bajob
74

llamado pi’äläl (ver La reunión de los xi’bajob arriba). Viene de la palabra


pi’äl, “compañero”, porque este remedio protege y cuida de las entidades
dañinas. Se trata de un polvo hecho con mam k’ujts a la que se le añade cal
para potenciarlo y a veces un poco de ajo, llamado xwerux jam (Alejos, 1988:
79 – 80; Díaz Peñate, 2002: 37; Meneses Méndez, 1994: 195). En los casos
en los que el tabaco es mezclado con polvo de caracol calcinado, es llamado
precisamente puy xi’baj (Alejos, 1988: 80; Schumann, 1973: 49).
Don Florentino Aguilar en Tumbalá fue tan amable de mostrarme unos
“buxitos” o contenedores donde se guarda ese fabuloso polvito llamado mam
k’ujts y añadió:

un polvito que le decimos mam k’ujts en ch'ol, eso es medicina y eso lo


muelen, según ellos, ya no muy existe ahorita pero algunos sí lo
acostumbran. La costumbre antigua en las curaciones de las personas
que creen en espantos, ¿no? y todo eso. Para ensalmar y todo a los
niños pequeños. Hay veces que parece que fuera mentira, pero sí es
muy cierto. Muchos dicen que son brujerías, pero no, son digamos,
remedios de la antigüedad que usaban nuestros antepasados, y hoy en
día se prepara con aguardiente. Ese es para ensalmar. Consigo las
hierbas curativas que son nueve clases de hierbas que lleva y ya no
más me dan el aguardiente, entonces yo lo muelo muy bien en esas
piedras antiguas. Son nueve ensalmadas que se dan y ya después se
bañan con otras hierbas curativas. Ruda, epazote, hierba de muerto, la
hierbasanta, el cocoíte, poleo... (Florentino Aguilar, agosto de 2012).

En Joloñel, Don Nicolás Arcos aún acostumbra hacerlo y me mostró


los pasos para lograr tan maravilloso remedio. Primero se ponen los jolotes
del elote en una olla de barro (o en su defecto en una cubeta de metal) que
no tiene fondo y se les prende con fuego. Entre los jolotes se ponen los
caracoles de río para que después de un tiempo, y gracias al calor, todos sus
componentes orgánicos hagan combustión dejando únicamente la cal que
hay en ellos. De esta manera terminan cayendo por gravedad por abajo de la
olla ya con un perfecto color blanco. Se muele un poco y así se consigue
pura cal (fig. 2.2). Después, con una máquina se muelen las hojas de mam
k’ujts untadas con un poco de esta cal, con lo cual se consigue una pasta
verde que se pone en las hojas del maíz y se deja para que se seque (fig.
2.3). Después de un día el preparado se seca y se logra el polvo protector
que después es guardado en pequeños “buxitos” para llevar a todos lados
75

(fig. 2.4). En algunos casos es posible añadirle las semillas del almis o
alcario, que lo volverá más potente (fig. 2.5).

Figura 2.2. Caracoles, unos calcinados, y otros ya molidos para formar cal. Joloñel,
Chiapas, 2013.

Figura 2.3. El mam k’ujts es molido con la cal para crear la pasta de pi’äläl. Joloniel,
Chiapas, 2013.
76

Figura 2.4. Recipientes para guardar pi’äläl: polvo hecho de tabaco silvestre molido
y otros ingredientes, usado para protegerse de los xi'bajob. Tumbalá, Chiapas, 2012.

Figura 2.5. Almis o alcario. Sus semillas sirven para potenciar el pi’äläl. Joloñel,
Chiapas, 2013.

Por otra parte, en la tradición oral son también comunes los remedios
contra los xi’bajob hechos de chile, limón y tabaco. Como en las historias del
Ch’ejch’ejbak, este preparado puede ser esparcido en el cuerpo del brujo y
así morirá o no podrá regresar a su estado normal. De igual manera, otro
77

remedio efectivo consiste en voltear la ropa o voltear el rifle cuando se está


cazando en el monte (Aulie, 1979: 25, ver Borrego en el patio de la casa).
El amäy es un tipo de flauta hecha con carrizo que también es utilizada
para ahuyentar a los xi’bajob. La hacen con una boquilla de cera y la
comienzan a tocar en el monte o por donde sea y con eso el xi’baj ya no
podrá acercarse (Aulie, 1979: 25; Margarita Díaz, marzo de 2013).

2.3 Entidades numinosas destructivas

2.3.1 Yum Ch’eñ

Se ha decidido comenzar con este numen pues es él quien rige el mundo, es


dueño de la cueva, del monte y de los animales, incluso, algunos dicen que
es el jefe de los xi’bajob. No se trata de una entidad decididamente dañina ni
destructiva, sino por el contrario, a él se recurre en las oraciones y es un gran
benefactor para los choles. Aunque no se trata en lo propiamente de un
xi’baj, la razón para incluirlo en este apartado es porque a pesar de los
beneficios que otorga, también tiene un lado oscuro, en el que puede
capturar ch’ujleläl humanos e incluso devorarlos.
Según los reportes de Whittaker y Warkentin (1965, 131 – 135), el
Señor de la Cueva no tiene un espíritu. Su forma es la de un anciano de
cabeza roja y calva con camisa de extranjero. Vive en una cueva en una
montaña desde donde vigila a todos los animales (Hopkins, et. al., 1980:
116). Es nuestro padre, viene de Dios, por ello se le reza y se le ofrenda.
También es conocido como Yum jiñi Wits, el Señor del Cerro, ofrece comida y
animales a las personas que se pierden en el monte y llegan a su territorio
(Martínez, 1994). Es llamado Lak Kichan “Nuestro Tío” o Lak Tyaty “Nuestro
Padre”, es un ser sobrenatural que habita en la selva y tiene el poder de
78

convertirse en tigre (Alejos, 1988: 39).27 También se le conoce por otros


nombres, como Ajaw y Don Juan o Rowan. Fought (1971) registró: “que es
Ajaw, que no más anda así no más, que no se muestra pero se forma en un
hombre, dicen que es hombre. El Ajaw, el Dueño la Tierra”.
Se dice que no es un demonio. Sin embargo, en un aspecto temible
también puede capturar el ch’ujlel de las personas cuando se caen para
después comerlos (Whittaker y Warkentin, 1965: 41 – 42). Como hemos
visto, los brujos acuden con él para vender los ch’ujleläl de las personas. Así,
el Ajaw los encierra en su cueva y puede, junto con los xi’bajob devorar
dichas entidades anímicas. Esto puede confirmarse con una entrada del
diccionario de Aulie y Aulie (1978: 4):

Se cree que una persona puede hacer pacto con él. Esta persona puede
hacerle peticiones a este espíritu a favor o en contra de otra persona. El
hombre que tiene relaciones con el ajaw se llama sacristán. Si un hombre
o una mujer ofende al sacristán, acude a este espíritu para maldecir a la
persona, y al poco tiempo la persona muere.

Se dice que una vez vendido el ch’ujlel el individuo enfermará y


seguramente no pasarán más de ocho días para que muera. Con respecto al
sacristán del que hablan los Aulie (1978), sí existen personas capaces de
comunicarse con el Yum Ch’eñ, como explica don Manuel Torres en el relato
presentado en el capítulo 3. Lo más probable es que solo lo logren aquellas
personas que tienen wäy.
La información con respecto a este ser es contradictoria, pues hay
quienes dicen que en algunos casos él actúa como el jefe de los xi’bajob
(Alejos, 1988: 97). En los reportes más tempranos se afirma que sólo hay un
gran demonio, Xi’baj, quien es el líder de todos los demás xi’bajob. Busca a
sus hijos (Whittaker y Warkentin, 1965: 130). Hay quien dice que él es quien
preside las reuniones antropofágicas y ordena a los demás xi’bajob sobre a
quién van a atacar (ver Las reuniones de los brujos). Los informes de Aulie
(1979: 25) confirman que los hombres pueden llegar a acuerdos con esta

27
Se piensa que los lacandones tienen un extraordinario dominio sobre los animales wäy es
el jaguar. Como Lak Tyaty también se les conoce a las personas que tienen wäy (Alejos,
1988: 39).
79

entidad, para lo cual celebran fiestas en las cuevas donde beben licor,
sacrifican gallinas y bailan en honor del Ajaw.

2.3.2 Las formas de los xi’bajob

2.3.2.1 El Ch’ejch’ejbak

Uno de los relatos con mayor difusión en los Altos de Chiapas es el de los
brujos que tienen la capacidad de despojarse de su piel y su carne para
quedar únicamente en el puro esqueleto y en esa forma ir a hacer sus
fechorías.28 En campo he podido recopilar dos nuevas versiones, una narrada
por Margarita Díaz Sánchez y otra por Manuel Torres Peñate, La historia
trata, siguiendo la versión de José Luis Pérez Chacón (1988: 329 - 332), de
un brujo muy viejo que en las noches se iba a un árbol y decía estas
palabras: jubeñ bäket, jubeñ bäket, “bájate carne, bájate carne”, y en ese
momento comenzaba a desprendérsele la piel y la carne dejándolo en los
puros huesos. Entonces se reunía con otros esqueletos y juntos comían de
todo, incluyendo mucha carne y huesos de gente. Para regresar a su estado
original, el esqueleto volvía al árbol y decía, letzeñ bäk’et, letzeñ bäk’et,
“súbete carne, súbete carne”, con lo que el resto de su cuerpo subía a
pegársele en los huesos nuevamente. Fue descubierto en sus hábitos
nocturnos por sus hijos, quienes una noche esperaron a que su padre dejara
su carne junto al árbol y le untaron un preparado de sal y limón. Con esto,
cuando regresó el esqueleto por su carne, no se la pudo volver a poner y así,
triste, se fue volando para no regresar.

28
Esta misma entidad dañina es conocida también entre tzeltales y tzotziles, para quienes es
llamado yalem bek’et, “descarnado” (Holland, 1963; López y Palacios, 1994; Pérez López,
1995; Pérez Pérez et. al., 1994: 61 – 84; Stross, 1978: 11 – 13; Suama, 1994 ).
80

Figura 2.6. Ch’ejch’ejbak. Dibujo de Margarita Díaz Sánchez, 2013.


81

2.3.2.2 El Xñek

El Xñek, (del español “negro”) es mejor conocido en la región tzeltal y tzotzil


como el Ijk’al, se trata de un espanto muy difundido en los Altos de Chiapas.
Sus características son imprecisas pues cada versión de él es diferente.
Se dice que se aparece no muy grande, sino pequeño, como de un
metro (Pérez Chacón, 1988: 327 - 328). Tiene una piel muy negra y dura,
incluso se dice que su cuerpo puede ser de oro porque no le penetran las
balas de rifle ni le hacen daño los machetazos. Tiene unos ojos oscuros y
brillantes y es muy fuerte, algunos dicen que tiene barba y bigotes (Vázquez
Álvarez 2012, comunicación personal). La presencia del Xñek se acompaña
de viento y en ocasiones también de un ave, muty xñek o muty ijk'al, que
comienza a silbar en cuanto se aproxima (Vázquez Álvarez 2012,
comunicación personal). Se dice que solamente puede ser herido por su
parte suave, que es su hombro, por ahí puede ser muerto.
Cuando ataca a una mujer le come los senos y cuando captura a un
hombre le quita el pene. A ambos géneros les corta la lengua (Don Manuel
Torres, comunicación personal, 2013; Aulie, 1979: 25; Pérez Martínez y Cruz
Guzmán, 1987; Rodríguez Ceja, 2012: 202, Vázquez Álvarez 2012,
comunicación personal). Además de alimentarse de esos miembros, chupa la
sangre de sus víctimas (Don Manuel Torres, comunicación personal, 2013);
también se dice que come tortillas de maíz negro (Pérez Chacón, 1988: 327 -
328).
En el relato que presento (El Xñek), se dice que es un jaguar que se
transforma en hombre o viceversa, pero se reafirma que en realidad se trata
del hombre negro, Iik’al wiñik. De manera similar a los otros xi'bajob, el Xñek
puede adquirir o presentarse en apariencias distintas a la suya y se alimenta
de los cuerpos de los hombres. Una manera de librarse de este xi’baj es
ofrecerle una bebida caliente de atole o calabaza y derramársela en el cuerpo
para que se queme, de esa forma, se dice, que los antepasados lograron
deshacerse del Xñek (Pérez Martínez y Cruz Guzmán, 1987). Otra manera
de ahuyentarlo es tocando una flauta hecha a base de cera de abeja, de color
82

oscuro y de alrededor de 15 cm de longitud (Aulie, 1979: 25, Vázquez y


Ochoa, 1996: 30).

2.3.2.3 Tyeñtsuñ

Del náhuatl tentzon-tli, ”barba” (Hopkins, et. al., 2008: 108), se refiere al xi’baj
en forma de cabra, chivo o incluso borrego. Aulie y Aulie (1978: 115) lo
definen como "diablo, fantasma. Se dice que este espíritu malo es el
compañero del brujo. Se convierte en chivo. No tiene ojos, pero tiene cuatro
patas. Se cree que es de un metro de altura, que apesta, que no se puede
matar y que produce enfermedades".
Este xi'baj ataca en la noche y espanta con solo verlo debido a sus
grandes cuernos y su horrible rostro (Martínez López, 2005). También son
descritos como seres muy feos, “más grandes que los perros pero más
pequeños que los caballos, con ojos y patas de chivo, cara de marrano”
(Rodríguez Ceja, 2012: 233). Se dice que puede entrar en las noches a las
casas y prende el fuego, entonces se sienta en una silla y se queda ahí hasta
que es de mañana y sale a perderse entre las plantas (Martínez López,
2005). El Tyentsuñ es el wäy de aquellos que por las noches pueden asumir
la forma de chivo: ”Tyi ak’älel, che’ bajche’ ora, om mi sujtyel tyi tyentsuñ”.29
La manera preferida de atacar de este animal sobrenatural es encontrar a sus
víctimas en los caminos y cargarlos, llevándolos en su lomo hasta barrancos,
ríos y cuevas, donde arrojarlos (Meneses López, 1986: 60 - 61; Pérez
Castellanos, 2007). Solo hombres con un espíritu fuerte o que poseen otro
wäy pueden hacerle frente sin miedo y deshacerse de este espíritu enemigo.
Margarita Díaz narró una breve historia sobre este xi’baj en el relato de
Borrego en el patio de la casa.

29
Ortografía actualizada por el autor.
83

2.3.2.4 Ch’ix Wiñik

Se dice que el Ch ix Wiñik es de gran estatura, gordo y lleno de espinas en el

cuerpo. No he encontrado mención de que comparta una relación coesencial


con un individuo, por lo que al parecer pertenece al tipo de xi baj que no es

wäy.
Vive en el monte y se desliza en el aire o sobre las ramas de los
árboles (Vázquez y Ochoa, 1996: 28). Lanza gritos como un hombre

alcoholizado para atraer a sus víctimas, de ese modo espanta a las personas,
llegando a producir su muerte, o simplemente se las come (Rodríguez Ceja,

2012: 202; Vázquez y Ochoa, 1996: 28). Algunos creen que al fin del mundo
se va a comer a todos los malos (Aulie, 1979: 25; Aulie y Aulie, 1978: 41).
La única manera conocida para acabar con él es seguir los restos
humanos que deja para llegar a su cueva. Las personas en el pueblo se
deben organizar para prepararle una emboscada. Llevan a una hermosa
joven que lo seduce y aprovechan el momento para matarlo (Vázquez y
Ochoa, 1996: 28).

2.3.2.5 Xpuk’puk’ jol

“La cabeza saltadora”30. Las dos versiones publicadas no difieren mucho


(Alejos, 1988: 71 – 74; Meneses López, 1986: 66), se trata de una mujer que
por la noches podía desprender su cabeza y ésta salía de la casa para
espantar a la gente. Su esposo no lo sabía, hasta que una noche despertó y
encontró el cuerpo sin cabeza de su mujer, por lo que decidió ponerle chile
en el cuello. Con esto, cuando regresó la cabeza saltadora ya no se pudo
volver a pegar al cuerpo. Como represalia, la cabeza de la mujer saltó y se
pegó al torso del hombre haciendo que desde entonces tuviera que cargar
con dos cabezas. El hombre ya estaba cansado de esta cabeza extra y pidió

30
Este mismo mito se encuentra entre los pipiles de Izalco, El Salvador (Schultze Jena,
1977: 20 – 23).
84

ayuda a su hermano, quien tenía wäy de venado. Fueron entonces un día a


buscar mameyes y el hombre dejó la cabeza un momento en lo que subía a
un árbol para bajar los frutos. En ese momento apareció el wäy venado y la
cabeza saltó para plantarse en su lomo. El venado llevó a la cabeza muy
lejos hasta que finalmente la aventó a un lago, donde murió ahogada. De esa
forma pudo el hombre deshacerse de la cabeza de su mujer.

Figura 2.7. El wäy venado se lleva la cabeza de la Xpuk’puk’ jol. Dibujo de Juan
González Hernández (tomado de Meneses López, 1986: 66).

2.3.2.6 Xwulukpaty ok

Xwulukpaty ok, el “Pies para atrás”, es el nombre ch’ol con el cual es


conocido el “Sombrerón”. Se trata de un xi’baj que por lo regular en la
narrativa no aparece asociado a especialistas rituales, sino que vaga
libremente por los montes y los caminos.
Se dice que tiene un sombrero grande, como de charro, y que es de
alrededor de un metro de altura. Molesta a la gente, dicen que le echa tierra a
las personas para enfermarlas (Aulie y Aulie, 1978: 109). Lo que hace es que
como que “hipnotiza” a los caminantes en los cerros para que pierdan el
rumbo, de pronto ya no sepan donde están y caminan en círculos por horas
85

(ver Xwulukpaty ok)31. Su nombre se debe a que tiene sus pies volteados
hacia atrás con el fin de confundir a los caminantes (Vázquez y Ochoa, 1996:
27).
Él se encarga de cambiar el sentido de las huellas que los humanos
dejan al caminar para perderlos (Rodríguez Ceja, 2012: 199). También puede
adquirir la forma de distintas aves, o incluso de humanos, para engañar a los
viajeros, morderles la lengua, y llevarlos a su casa (Aulie, 1979: 25).
Parece ser que una de sus capacidades es la de desaparecer.
Margarita Díaz cuenta que,

Un niño llegaba, no es grande, es un chaparro. Así que usa un


sombrerón, así. Que siempre quebraba café. “¿Pero quién? Si café está
muy bonito, ya va a dar fruto”, que decía el señor. “Que voy a esperar”.
Esperó, esperó, y a las 3 sale y que va viendo un niño así con sombrero.
Estaba quebrando café, era el Sombrerón. Pero no le hizo nada al señor,
nada más lo vio así, se desapareció (Margarita Díaz, marzo de 2013).

Don Manuel Torres también relata que ”una persona tenía sombrero
de charro alto. Se hizo a un lado para que pasara y se desaparece. Vio que
ya iba allá. Ya había pasado. Era xi’baj, Sombrerón”. Esto concuerda con la
experiencia que tuvo Nicolás Arcos:

Sombrerón sí es como xi’baj, dicen unos. Los que dicen, como que no
sabe uno, que se matan también, pero como los que se espantan. Como
si no se espanta uno, no lo va a dañar, no lo van a matar. Como lo que
hemos visto allá en el camino: venía como un gordo de señor que se
llama su playera PRD. Pero estaba gordo el señor. Tiene su sombrero.
Tiene su morral. Viniendo adelante y estoy atrás de él viniendo. Pero
estoy viendo y namás que lo volví a ver a otro lado y lo voy a ver otra vez
y ya no está, ya se despareció. Pero me comencé a buscar y no lo
encuentro. Ahí estoy buscando en cafetal, en todo lados, quiero verlo
otra vez. Era el señor como un hombre, pero que no era, ya se
desapareció.
Entonces, vine saliendo de la carretera. Corriendo ahí para que
conozco quién era. No lo encontré nada, sólo unos hombres que venían
en la carretera. “¿No viste un señor gordo?” -“Yo no estoy viendo un
señor, yo estoy viniendo solito.” –“¿Será? Pero ahí viene, pero no está.
Estoy viniendo solito. Pero lo vi que está adelante de ti, pero nadie que
está viniendo”. Es por eso que eché a correr y vi que está viniendo un
señor gordo que tiene su playera de PRD. Tiene sombrerón. Como
Armando, Armando es de gordo también. Es por eso que no le vio

31
Aulie (1979: 25) lo reporta como Bulu ok, “que habita en los cerros y hace que la gente
pierda el camino”.
86

entonces. Ya lo se que no es, no era hombre, era Sombrerón porque


desapareció, pues. Ahí namás se quedó. (Nicolás Arcos, abril de 2013).

2.2.2.7 Ajal32

De la mala mujer se dice que “es el más peligroso de los espíritus” (Aulie y
Aulie, 1978: 3 -4). Este xi’baj es capaz de aparecer en distintas formas,
aunque la preferida es en la figura de una mujer. Se le aparece a los varones,
a veces en forma de su esposa o amante, a quienes seduce, pero en el acto
sexual se convierte en animal y los espanta de una manera que les provoca
la muerte (Aulie y Aulie, 1987: 3 – 4). Hay quienes dicen que le comienzan a
“salir alas en lugar de brazos y cola de serpiente en lugar de piernas”. Como
este xi’baj se relaciona con el zopilote, la única manera de curar la
enfermedad que ha provocado es comiendo en caldo a esta ave, ésta es la
unica ocasión en que es permitido la ingesta de este animal (Rodríguez Ceja,
2012: 235 - 236).
Es posible que este espíritu xi’baj esté relacionada con la welekña
iyuk'el, la “Llorona” (Martínez López, 2005).

2.2.2.8 Tyamijol

Está en el viento y tiene una larga cabellera. Vive en una cueva y se roba a
las mujeres de las aldeas para que sean sus esposas. Se dice que una vez
un hombre llegó hasta su refugió para cortarle la cabeza cuando se
encontraba dormido. Aún así, cuando actualmente hace mucho viento, en el
mes de febrero, es porque viene el Tyamijol, pues es en ese tiempo cuando
lo mataron (Vázquez, 2011: 430 - 444).
Margarita Díaz por su parte dice que es el viento, se trata de aquel que
dobla las matas de maíz, aquel que al volar como una ráfaga se le quedan

32
En ocasiones se ha reportado una confluencia entre el Ajal y el Ajaw, derivado de la
similitud de sus nombres (ver Aulie, 1979: 24; Vázquez y Ochoa, 1996: 29), sin embargo,
parece ser que se trata de dos entidades diferentes: una es la “Mala mujer”, y el otro, el
“Señor de la cueva”.
87

sus cabellos atrapados en las ramas de los árboles. Al otro día al ir a la milpa
se pueden encontrar sus cabellos colgando de las ramas de los árboles
cercanos.

2.3.2.9 Otras entidades

Por último, comentaremos acerca de otros xi’bajob, los cuales no han sido
reportados muy a menudo y solo se cuenta con breves menciones sobre
ellos. Existe un tipo de espíritus llamados Wicheñop. Se dice que son dueños
de ña’al, la esencia divina que otorga la abundancia vegetal y animal, y se
presenta en forma de maíz (Aulie, 1979: 24). Los Wicheñop adquieren la
apariencia de niños por la mañana, de jóvenes al mediodía, y de noche
pueden ser ancianos. Las personas con wäy de rayo son las encargadas de
proteger las comunidades de estos espíritus (Aulie y Aulie, 1978: 141).
El Kuktyal es la manifestación de un xi’baj en forma de un insecto
luminoso llamado cocuyo (Aulie y aulie, 1978: 20). También se habla del
Welekiñ ts'i', “el perro volador” (Martínez López, 2005).
En la narrativa tradicional aparecen esporádicamente otros seres
como el Kolem chañil pañamil, una especie de pez gigante parecido a un
dragón (López Andrade, 2001). Se cuenta también de la Chäybä x-ixik, una
mujer-pez, similar a una sirena. Ella puede “hipnotizar” a las personas, a
quienes lleva a su mundo bajo el agua (López Mayo, 2001). Por último
podemos mencionar a el “Oso”. Es interesante que para librarse de ese
animal le echan agua hirviendo, de manera similar a como hacen con el Xñek
para correrlo de sus casas (López Pérez, 1997).
88
89

CAPÍTULO 3
Tradición oral

3.1 La lengua ch’ol

Los estudios lingüísticos sobre las lenguas mayas suponen que hace
alrededor de 4,000 años existió una lengua protomaya que pudo haber
nacido en el noroeste de Guatemala para de ahí extenderse hacia Honduras,
los Altos de Chiapas y Guatemala, al Golfo de México y la Península de
Yucatán. Hace 3,000 años habría comenzado a dividirse en cuatro ramas
principales: oriental, occidental, yucateca y huasteca. De la rama occidental
surgieron el kanjobal y el cholano, mismo que se dividió en los grupos ch’ol y
tzotzil. Del grupo ch’ol surgieron los actuales ch’ol, chontal y ch’orti’
(England,1999: 6).
Como han apuntado la mayoría de los investigadores, el ch’ol está
estrechamente relacionado con la lengua atestiguada en las inscripciones del
periodo Clásico (300 – 900 dC.) (Hopkins, 1985; Hopkins y Josserand, 2007:
83). A grandes rasgos se trata de una lengua ergativa, como todas las mayas.
Tiene una propiedad aglutinante, ya que cada palabra se compone de más de un
morfema claramente distinguibles (Vázquez, 2011: 20, 25). Como muestra Juan
Jesús Vázquez (2011: 7 - 12), existe evidencia de una influencia del yucateco
y de las lenguas mixe-zoques.

3.1 La tradición oral

La tradición oral de un pueblo condensa en un discurso narrativo un cuerpo


de ideas, valores y conocimientos compartidos por una comunidad de
hablantes (ver Alejos, 1994: 48). Forma parte sustancial de la memoria y el
saber colectivo, que ha sido formado y resignificado a través del tiempo. Los
discursos abarcan las creencias y las saberes de los individuos, los cuales no
representan únicamente las vivencias individuales, sino colectivas. En este
sentido, debe observarse que el narrador de un relato no es propiamente el
90

autor de éste, sino que lo es la comunidad en su totalidad, en la cual está


inmerso y con la cual comparte un conjunto de valores que determinan su
visión del mundo.
Este saber narrativo es dinámico pues está en una constante
transformación y adaptación a los diferentes contextos sociales. No existe
una versión canónica de los relatos, sino que éstos fluyen libremente a través
de todos los hablantes y de todas las variantes de los mismos,
reconstituyéndose en cada ocasión que son enunciados. A pesar de esta
libertad enunciativa, la narrativa ch’ol intenta de manera obsesiva guardar la
fidelidad de las palabras de los participantes. Por esta razón, se ayuda de
diferentes recursos para expresar las ideas y palabras ajenas para recrear las
voces de los personajes en los relatos. Estos recursos demuestran la
necesidad de preservarlos en su forma original.
Los relatos son una parte de la visión de la comunidad en su totalidad,
que a través de las palabras encuentra un modo de expresión. Los hablantes
aseveran que sus palabras son fieles a la realidad. Margarita Díaz enfatiza
que sus palabras no son una serie de invenciones suyas, sino de vivencias
reales. Del mismo modo Manuel Torres, reafirma continuamente que los
temas de los cuales habla son verdad. Esto demuestra la completa inmersión
de los locutores en una cosmovisión colectiva.
Los narradores no tienen, en la mayoría de los casos, un conocimiento
esotérico especializado, ni se hacen profundas preguntas acerca del mundo
numinoso. El hecho de que haya cosas que no entiendan no significa que lo
duden, pues a pesar de no comprender los fenómenos en su totalidad están
plenamente convencidos de su realidad pues los han constatado a partir de
experiencias vividas de primera mano o en su caso, por medio de la
transmisión oral de parte de sus conocidos.

3.3 Consideraciones de las traducciones

Los textos presentados a continuación son la transcripción y la traducción de


grabaciones que pude recopilar en distintas salidas a campo en Tumbalá,
Joloñel y en la Ciudad de México. El contexto de las grabaciones se dio en
91

pláticas informales en español en as que se abordaban diversos temas. Los


informantes tuvieron la paciencia y el interés por explicar cada una de mis
preguntas, además de abundar con historias que ejemplificaran cada tema.
Finalizábamos cada sesión con una explicaciones libres del tema en ch’ol (en
la variante tumbalteca), éstas constituyen los archivos de audio que
posteriormente fueron transcritos y traducidos al castellano. Algunos textos
son historias de la antigüedad, otros son explicaciones de conceptos del
pensamiento ch’ol y otros más son relatorías de lo sucedido a los narradores
o a sus conocidos.
En cuanto a las transcripciones y traducciones debo agradecer la
colaboración, en un primer momento, de Nicolás Arcos Vázquez, Karla
Margarita Díaz Arcos y Margarita Díaz Sánchez. Todos los textos fueron
posteriormente revisados minuciosamente con la ayuda de Margarita Díaz
Sánchez, Nicholas Hopkins y Juan Jesús Vázquez. Debo señalar que
cualquier equivocación en la presentación de los textos es de mi completa
responsabilidad. Se ha decidido seguir la nomenclatura propuesta por Díaz
Peñate (1992), y retomada por Juan Jesús Vázquez (2011) en su reciente
trabajo, A grammar of chol, a mayan language, con el fin de normalizar el
sistema de escritura del ch’ol. Ésta incluye los fonogramas representados en
el siguiente alfabeto constituido por veintiún consonantes y seis vocales:

a, b, ch, ch’, e, i, j, k, k’, l, m, n, ñ, o, p, p’, r, s, t, ts, ts’, ty, ty’, u, w, x, y, ä

En primer lugar se presenta el texto transcrito en ch’ol con la ortografía


señalada anteriormente. Inmediatamente después de cada texto original se
anexa su traducción libre. Las palabras con un alto contenido conceptual
como wäy y xi’baj se conservaron en la lengua vernácula con el fin de no
deformar los significados autóctonos al traducirlos al castellano. Únicamente
el término xi’baj se tradujo como “brujo” en los casos en los que se hacía
referencia a los especialistas rituales con un wäy de tipo xi’bäjlel. En todos los
casos se intentó dejar las palabras y los sentidos en su forma original,
respetando la sintaxis propia del ch’ol, a excepción de los casos que fuera ya
no fuera entendible el castellano (en cuyo caso se presenta la traducción
literal en al notas al pie de página).
92

Juntyikil lak ña yik'oty ch’ityoñ añ iwäyob33

Añ juntyikil lakña, añ embarazada. Como siete meses embarazada. Che' jiñi,


tsa' k’otyi tyi jula' ya' tyi otyotyi ba' añob alobob. Tsa' kaj tyi ty’añ. “Añchix
juñya lekojo'ächixbäj. Mu'chix ik'otye iyajnisañoñla woli ksäklañ chuki mi jk'ux.
Tsa' majli ksäklan jiñi camote ba päk’äl. Che' jiñ, tsa’ k’otyi juntyikil iwäy
ch’ityoñ”. Tsa' k’otyi a jiñ ch’ityoñi: ibajlumlel ch’ityoñi, ibajlumlel lakña.
Wo abij k'uxob jiñi ajkum. Tsa' k’otyi ichilbeñ jiñi wäy ichityoñ. Tsa' kaji
iyänsañ, tsa' ke iñolchiñ lakña. Ma'ix abi mi imäl lakña’i kome añ iyalobil. Chix
a woxojña yik’oty iñolchiñi a jiñ tyaty ibajlum yik'oty a jiñi lakña. Che’ jiñi, tsäx
isutyki ibäj lakña. Mach añix tsi' mälä kome añ iyalobil, che’ jiñi. Añ iyal je'
bajlumi, añ iyalobil je' lakña'i ibäk'tyal.

33
1:26 min. Narrado por Margarita Díaz Sánchez, Distrito Federal, marzo de 2013.
Transcripción y traducción por Margarita Díaz Sánchez.
93

Una señora y un joven tienen wäyob

Hay uña señora, está embarazada. Como de siete meses embarazada.


Entonces, vino de visita allá en la casa donde están las niñas. Empezó a
platicar. “Hay aquel que es muy malo. Me vino a correr cuando estaba
buscando qué comer. Fui a buscar camote al camotal. Vino el wäy de un
muchacho".34 Vino este muchacho: espíritu de jaguar del muchacho, espíritu
de jaguar de la señora.35
Estaba comiendo el camote. Llegó a quitarle (el camote) el wäy del
muchacho. Empezó a tirar y a revolcar a la señora No podía defenderse la
señora, como está embarazada.36 Así daban vueltas como una bola juntos
revolcándose el enorme jaguar y la señora. Entonces, ya se defendió la
señora. No pudo vencer, como esta embarazada, así es. Tiene su cría el
jaguar y tiene su hijo en su cuerpo la señora.37

34
Los que están en el camotal no son la mujer y el muchacho en persona, sino sus wäyob.
35
Bajlumjel, “la parte de él que es jaguar”.
36
Kome añ iyalobil, “como tiene su hijo”.
37
La señora está embarazada y por lo tanto también lo está su wäy, que a su vez dará a luz
a un cachorro jaguar.
94

Añobä ixi'bäjlel38

Mi kaj käl jiñi che’ bajche’ añobä jiñi ixi'bäjlel. Che’bä oraj ts'a' mi k’eloñla,
yom ityik'lañoñla. Che’bä mi lak majlel, che’ wonla tyi xämbal tyi ak’älel. Muk
abij päsbeñoñla ibäj ya’b tyi biji. Mi päs ibäj bajche’ juñkojty chityiam. Mi päs
ibäj bajche’ juñkojty ts'i’. Mi päs ibäj bajche’ junkojty kabayu. Mi päs ibäj
bajche’ juñkojty chivu. Mi päs ibäj bajche’ juñkojty jiñi bätye’el. Mi päseñonla
ibäj pero mach jiñiki xi'baj. Y mi päseñonla ibäj bajche’ jiñi boregu. Ya’b mi lak
tyaj ya’b tyi biji. Mi tsa’ lak bäkña jiñi ya’b abij ba mi chuk lak ch'ujleli. Muk abij
ya'x ba mi tyiklañonla, bajche’ jiñi. Pero mi mak tsa’ lak bäkñai mak chu’ mi
tyumbeñonla. Much lak ñumel majlel jimeku cha'añ che' mi muktyiañoñla. Jiñi
añobä ich'ujleli bajche’ jiñi mik chijtyañ ba mi lak bajñel lakbäj.

38
1:13 min. Narrado por Manuel Torres Peñate, Joloñel, Chiapas, diciembre de 2011.
Transcripción y traducción por Nicolás Arcos Vázquez..
95

Tienen su espíritu de brujo

Voy a empezar a decir cómo son los que tienen espíritu de brujo. Cuando
algún día nos ven con odio, nos quieren dañar. A donde vamos, cuando
estamos todos caminando en la noche. Dicen que se nos muestra en el
camino. Se muestra a sí mismo como un cerdo. Se muestra a sí mismo como
un perro. Se muestra a sí mismo como un caballo. Se muestra a sí mismo
como un chivo. Se muestra a sí mismo como (un animal) de monte. Se
muestra a sí mismo pero no es (animal), sino brujo.39 Y se nos muestra a sí
mismo como el borrego. Allá lo encontramos en el camino. Si nos asustamos,
ahí es donde nos atrapa nuestro espíritu. Dicen que ya ahí es donde nos
daña, así. Pero si no nos asustamos, no hay qué nos hacen. Si pasamos es
por eso que nos agarran. El que tienen espíritu como este nos vigila donde
estamos solos.

39
Don Manuel recalca que no se trata del verdadero animal sino de un brujo. Toma prestada
la figura del animal.
96

Xi'bajob mach ya’ jach añ tyi ch'eñi40

Xi’bajob mach ya' jach añ tyi ch’eñi. Añ tyi wiñik. Wolbä lakk'ele ak'bi mu’bä
ityik’lañ lakpi’äl. Mu'bä tyik'lañob, mu’bä k'amañ. Läpäl cha’añ jiñi wiñiki. Läpäl
cha’añ tyi bäk'tyal. Läpäl tyi pusik’al Mach ya' jach añ tyi ch’eñi. Añ tyi ch’eñ
iyumob. Mi melob k’iñ, tyempañob ibäj.
Pero ba’ jach añ. Mi yajñel baki mi imajlel. Mi päñ oche tyi xwax. Mi päñ
ochetyi lukum. Mi oche tyi xkuj. Mi oche tyi xwax. Mi oche tyi, ba’ jach mi
yochel jiñi xi’baj. Añ mi chok ochel lukum tyi otyoty. Añ mi chok ochel muty.
Añ mi chok ochel ts’i’. Añ ipäs ibäj ts’i’. Añ mi ipäs ibäj ja’e lak pi’il, bajche' lak
pi'äli. Ma ts'a ya' jach añ tyi ch’eñi. Añ tyi wiñik.
Añ mu’bä mel ityik’la. Añ mu'bä tyi xämbal tyi k'iñil. Añ mu'bä xämbal
tyi ak'älel. Ma' ña’tyañ bak ora tyi mu tyi xämbal. Mu tyi xämbal tyi viernes.
Kabäl mi lok’el tyi xämbal tyi viernes. Mi lok’elob che' tyi viernes. Añ mi yälob
mi lok’el che’ tyi martes, tyi viernes. Weñ k'abäl xi’baj mi tyajob. Mach mukob
tyi tanto xämbal che' tyi ik'añ tyi viernes. Se'tyoj mi sujtyelob cholel. Che’ jiñi,
mach jocholix pañimil. Yik’otyi che' ik'extyäyel jabilel. Manix mi chäñ cha’leñob
xämbal. Porque k'abälix iyum ch’eñ. Añ mi imelob k’iñ. Mi jats’ob ikitarra. Mi
melob k’iñ tyi ch’eñ. Añ tsa' yu'bij kpapaj ñechñechñayob tyi k’iñjel ya’ tyi
ch’eñi, wo' tyi k’iñjel. Chäch mi ñusañob a jiñi. K'ele che' jiñi wiñik mi jontyol.
Añ mu’bä tyik'lañob. Mi icha' tyilel iweñbäyi mi cha' kotyañ ibäj. Jiñ cha'añi
mach añ jach tyi ch’eñi. Jiñi jach ijefe añ tyi ch’eñ. Mi ichok lok’el iwiñik.

40
1:26 min. Narrado por Margarita Díaz Sánchez, Distrito Federal, febrero de 2013.
Transcripción y traducción por Margarita Díaz Sánchez.
97

Los xi’bajob no solo están allá en la cueva

Los xi'bajob no solo están allá en la cueva. Están en el hombre. Estamos


viendo ayer que daña a nuestro compañero. Que los dañan, que enferma.
Reviste (el demonio) al hombre. Reviste el cuerpo. Reviste el corazón.41 No
sólo están en la cueva. Tienen en la cueva su jefe. Hacen fiesta, se reúnen.
Pero donde quiera está. Permanece en donde va. Se mete en el zorro. Se
mete en la serpiente. Se mete en el búho. Se mete en el zorro. Se mete,
donde quiera penetra el xi'baj. Se arroja adentro de la serpiente en la casa.
Se arroja adentro del ave. Se arroja adentro del perro. Se muestra a sí mismo
(como) perro. Éste se muestra a sí mismo como nuestro compañero, como
gente. No sólo esta allá en la cueva. Está en el hombre. Dicen que hay que
hace daño. Que hay que camina en el día. Que hay que camina en la noche.
Sabes a qué hora sale a caminar. Que camina en los viernes. Mucho que
sale a caminar los viernes.42 Salen así el viernes. Hay que dicen que sale así
el martes, el viernes. Se encuentran muchos xi’bajob. Ya no caminan tanto
(los hombres), así en la tarde los viernes. Temprano vuelven de su milpa. Así
es, ya no esta vacío el mundo.43 Y así cuando cambia del año (al fin de año).
Ya no continuan saliendo a caminar. Porque ya hay mucho (movimiento en la
cueva) del dueño de la cueva. Hacen fiesta. Tocan su guitarra. Hacen fiesta
en la cueva. Escuchó mi papá cuando hacían ruido en la cueva, estaban de
fiesta.44 Así pasan éstos. Mira, así es el hombre malo. Dicen que hay
(quienes) hacen daño. Viene uno bueno (que es muy poderoso) a volver a
ayudarnos.45 Es por eso que no sólo estan en la cueva. Sólo está su jefe en
la cueva. Manda afuera a su gente.

41
Läp, “vestir”. Margarita Díaz explica que el xi’baj tiene recubierto al hombre como si fuese
ropa y lo penetra hasta su interior, transformándolo. Es parte de su espíritu, pero no viene de
Dios, ni de los ángeles, sino del demonio. Se trata de un hombre, pero tiene espíritu de
demonio. Ya así transformado puede hacer daño a los demás, sobretodo por su envidia. Se
mete en el corazón del hombre y le exige que haga el mal, de ese modo, el hombre tiene su
doble y puede trabajar con su jefe.
42
Margarita Díaz explica que los viernes no se deben construir casas, es un día malo porque
truena mucho la madera; posiblemente porque es el día predilecto de los xi’bajob para salir.
43
Es decir, el mundo en esos momentos está poblado por los xi’bajob que andan por los
caminos y por todos lados. Por eso los hombres prefieren regresar temprano de sus milpas.
44
Ñechejlñechejlñayob, un sonido similar al causado por el Ch’ejch’ejbak.
45
Si nos enferman hay otras personas poderosas que nos pueden proteger.
98

Chuchu’äl ok’beñ poytye'46

Añ jump’ejl familia, ik’aba jiñi juntyikil Juan Peñate. Mu’abij k’oty ñijkäbeñ
icocina. Mu'abij k’otyel tyi juch’bal, mu'abij k’otyel pechom. Mi ijuch’ iwaj.
“Majkibä x’ixikil aj”, che’ jiñi.
Tsa'abij kaj ichijtyañ. Tsa'abij k'ele ya' ñeloña x’ixiki. “Pero k’oñtyo
kbäjbeñ. Machäch jiñi x-ixiki, xi'baj wäle”, che’ abij. Tsa' majli abij loñ añsañ.
Tyijp’ tsa' lok’e tyi puerta. Che’ jiñi, tsa'bi kaj yajñesañ. Tsa'bi k'ele yomix abij
tyaj. Käñ k’el abij, puchu' añ tsal mäktyañ bij jiñi ok’beñ tye’. Jiñi ok’beñ
poytye'. Chuk abij bej tyuk' tsep. Biktyi tsepe abij. "Tsäx kbajbej. Mach x-ixikix.
Puro ok’beñ tye' jachix. Ux'ä poytye’".
Che’ jiñi, a las cincojix abij. Tsäx a kaj yubiñ we'ekña. “Chämiyety
chuchu’. ¿Chukoch tsa' chämiyety?”, che' abij. “Ah, seguro, jiñ a jiñi, kotyokña
tyi k'ele”. Tsätsälix a tsa' chuchu’äli.
Che’ jiñi, “wäle mux apechañ awaj. Mux asäk' awixim, juch'u awaj.
Kuku ak awaj. Chuku majlel muty cha’añ ma' wäk'eñ”, che’ abij. Che’ jiñi,
ma'añ aka ta' majli imuk. Che’jach tsa' ajni, bajche’ jiñi. Che’ jiñi, tsax chämi
lakña, tsäx imukuyob.

46
1:50 min. Margarita Díaz Sánchez, Distrito Federal, marzo de 2013. Transcripción y
traducción por Margarita Díaz Sánchez..
99

La anciana corcho podrido47

Hay una familia, un señor que se llama Juan Peñate. Dicen que llega (un
xi’baj) a mover (las cosas) en su cocina. Que llega a moler, que llega a hacer
tortilla.48 Muele su tortilla.“¿Quién será la mujer?”, así.
Que empezó a vigilar. Que vió de reojo a la mujer (en la cocina). “Pero
voy a pegarle. No es mujer, es xi'baj”, así dijo.49 Fué en vano (tras la mujer).
Saltó y salió por la puerta. Así es, que empezó a correr. Que vió que la quería
alcanzar. Contempló, tirado estaba, apenas tapaba el camino el árbol
podrido. Podrido el corcho (un tipo de árbol). Que (dicen) que sin medida
destrozó, cortó en (pedazos) grandes. Continuamente destrozó, cortó en
(pedazos) pequeños. "Creo que ya le pegué, la vencí. Ya no es mujer.
Ya sólo es puro corcho podrido. Aquel corcho".50
Entonces, ya son las cinco. Ya empezó a escuchar un lamento. “Te
moriste abuelita. ¿Por qué te moriste?”, así dijo. “Ah, seguro es ésta, de lejos
voy a ver”. Ya tiesa tendida la abuelita.
Entonces, “ahora haz ya tu tortilla.51 Ya lava tu maíz, muele tu
nixtamal. Vete a dejar tu tortilla. Agarra, lleva tu pollo para darle”, así dijo.
Entonces, no fue a enterrarla.52 Nada más permaneció (en su casa), así es.
Entonces, ya murió la señora, ya la enterraron.53

47
Se trata de una historia real que le sucedió a Juan Peñate.
48
Pechom, “aplanar”.
49
Juan se quedó a espiar quién entraba en la noche, vió que era una muchacha, pero no es
gente, es xi'baj.
50
Juan salió tras la mujer y cuando ya la iba a alcanzar ésta se desapareció, más bien, se
convirtió en un tronco de corcho podrido. Entonces Juan, sabiendo que era el xi’baj en otra
apariencia comenzó a destrozar el tronco.
51
Así le comenzó a decir Juan Peñate a su esposa para que ella fuera a espiar qué le pasó a
la señora.
52
Juan no se presentó al entierro de la señora.
53
Resulta que la mujer xi’baj que se convirtió en corcho podrido era la abuelita del niño, ella
obviamente murió al ser destrozado el tronco.
100

Tyempañob ibäj jiñi xi'bajob54

Mi yälob jiñi wiñikob que jiñi año'bä ipensar añ abij ik'aba jiñi iyumob. Muk abij
ityempañob ibäj baki mi cha’leñob junta. Mu'abij jo'beñob imul a jiñi yambä
wiñik. Ambä imul, mu'abij iwoltsiñob, mu'abij yä'leñob. Y mu'abij ityempañob
ibäj cha'añ mi isu’beñob a jiñi iyum chuki mi tyumbeñob. Pero mi tsa' yälä jiñi
iyumobi, mañik la'tyo ajñik, che’ jiñi, mak abij chuk mi mel. Per mi tsa’abij
lakjatsä a jiñi wiñiki, mi tsa'abij lak lowo. Me añ chuki ta' lak tyumbe, entonces
mak abij mi ñusañob.
Muxmeku ityempañob ibä. Mi tyik'lañoñla ja’el. Mu'abij iyotsañob
brujería tyi lak tyoleli cha'añ mi lakchämel. Machmeku añix mi laklajmel,
muxmeku lak chämel. Porque imantaräch che' abij yumobi, mi isu’beñob.
Jiñmeku cha'añ añob ijunta jiñi xi'bajobi. Mach ibajñelobik abij mi melob chu
mi melob. Mi tyempañob ibä. Cha'añ mi komo tyik’loñob jiñi wiñiki mi cha'añ
ichämel yu'bil. Porque jiñi jump'ejl tsänsajäch mi mel yu'bil. A jiñmeku cha'añ
che’ abij añ isumlel. Mi yälob a bajche’ jiñi mu'abä iña’tyañob. Che’jach mi
isu’beñob ja’eli, wol jach cha'al ja’el. Mach joñikoñ weñ kujil bajche' añ. Kome
woli k’ajtyiñ ili kaxlani wok su’beñ a che' bajche' jiñi.

54
1:47 min. Narrado por Manuel Torres Peñate, Joloñel, Chiapas, enero de 2012.
Transcripción y traducción por Nicolás Arcos Vázquez.
101

Las reuniones de los xi'bajob

Dicen los hombres que tienen (espíritu de brujo) que tiene nombre su
dueño.55 Dicen que se reunen donde hacen junta. Que inventan su delito a
otro hombre. Tiene su delito, dicen que lo molestan, que lo regañan. Y que se
reunen entre ellos para decirle a su dueño qué le van a hacer. Pero si dijo su
dueño que esté así nada más, entonces, que no le hagan nada. Pero si
golpeamos al hombre, si lo lastimamos. Te digo, si le hicimos algo (malo),
entonces no lo perdona.
Ya se reunen entre ellos. Nos hacen daño también. Dicen que meten
brujería a nosotros para que nos muramos. Ya no nos curamos, ya nos
morimos. Por mandato que ordenó el dueño, dicen. Por eso tienen su junta
los brujos. No sólo ellos por su cuenta deciden lo que hacen. Se reúnen.
Como entré todos le hacen daño al hombre para que se muera tal vez.
Porque es un asesinato lo que le hacen. Eso para ellos, dicen es su verdad.
Dicen así los que se acuerdan. Así nomás me dicen, también estoy sólo
repitiendo. Yo no soy el que se bien. Como esta preguntando el kaxlan por
eso digo así.56

55
Con “pensar” se refiere a su inteligencia como xi’baj, a su “arte”, a sus dones o a su poder.
56
Aquí Don Manuel Torres dice que él no sabe todo por no ser un brujo, pero lo está
contando porque yo se lo estoy preguntando.
102

Xch’ok xi’baj57

Che' aku yäl alä xch'oki, tsi su’be a jiñi juntyikil lakña’ ñoxixbäyi. Mu’abij
yälbeñ cha'añ puro we'el abij mi k'uxob che’ tyi ak’älel. Pejtye abi ora mi
k'uxob añ iwe'eli. Che’ jiñi, mu'abij majlel y säklañob tyilel. Che’ jiñi, añ abij
escuela. Ya’bi mi majlel imelob a jiñi iwe'elob. Che’ jiñi, ityempañob ibäj, añob
abij y yolla y plato, pejtyel chu’ añob y cha'añ ya’ tyi escuelaji. Ya’ abij mi kaj
ich’äxob ity'ojob a jiñi iwe'elob.
Che' jiñi, jiñ abij lakña’ ñoxixbä lakña’. Che' jiñi, añ abij a jiñi x'ixik
embarazadabäyi ambä iyalobil, che’ jiñi. Jiñ abi mi k’ux a jiñi noxixbä lakña’ a
jiñi iyalobil jiñi x-ixiki. Mach abij weñik mi k'uxob a maxtyobä ñoxo'iki. Mu'abij
k’ux a lakña’ añix bä. Añixbä cien año ijabilel. Che’ jiñi, “mach weñik mi la'
k’ux a'ja. Joñoñ mi jk’ux iyakali”. Che' abij, mi yäl a ñoxixbä lak ña’. Che’
yik’oty abij ich'oktyuñ abij a jiñi iyalobil a jiñi xixik embarazadabä abij.
Chejax bajche’ jiñi añob abij its'i', añob abij imis. Yik'otyi abij mi
wejlubeñob ik'äjk'äl iwe'eli. Pero abij its’i’ jiñ abij añ waxi. Ix aku a uch’i jiñ abij
a misi. Abij xkuji jiñ abij iwejlk’ajkob. Che’ abix melob baje' jiñi.
Ixku a jiñi xch’ok tsa'abij iyälä bajche’ jiñi. Tsa’abij tsaktyäyi quince días,
jo’lujump'ejl kiñ yälbel. Che’ jiñ tsa’ix abij chämi a jiñi xch'oki.

57
2:14 min. María Vázquez Jiménez, Joloñel, Chiapas, enero de 2012. Transcripción y
traducción por Nicolás Arcos Vázquez
103

La niña bruja

Así dice la pequeña niña, le dijo a una señora ya anciana. Dicen que le contó
que pura carne comen así en la noche. Todas las noches comen su carne.
Entonces, dicen que salen y buscan (más). Entonces, hay una escuela. Que
allá van a preparar su carne. Entonces se reunen, y tienen su olla, su plato,
todo lo que tienen ellos allá en la escuela. Que ahí empiezan a cocer y
destazar su carne.
Entonces la señora, una anciana. Entonces, había una mujer
embarazada que tiene su hijo (en su vientre).58 Dicen que es eso lo que come
la anciana, al hijo de la mujer. No es bueno comerlos cuando todavía no son
ancianos.59 Dicen que puede comer la anciana. Los que tienen cien años.
Entonces, “no pueden comer ustedes. Sólo yo puedo comerlo”. Así dijo, contó
la señora anciana. Y tiene huevo el hijo de la mujer embarazada.
Ya así tienen perro, tienen gato. Y les abanican su lumbre (para cocer)
su carne. Pero su perro es el zorro. El tlacuache es el gato. El búho es el que
abanica el fuego. Que ya así lo hacían como eso.
En cuanto a la niña que lo contó así. Que se cumplieron quince días,
quince días de que contó. Entonces ya que así se murió la niña.60

58
Previamente los xi’bajob habían encontrado el cadáver de la mujer embarazada con el
niño en su vientre.
59
Margarita Díaz explica como ejemplo que cuando se mata a una gallina que tiene huevo
adentro, este no puede ser comido por los niños, sino únicamente por las personas ya
grandes. Así mismo sucede en este relato, al niño que lleva dentro la señora embarazada no
lo puede comer otro más que la anciana.
60
Es implícito que a la niña se la comieron sus propios compañeros por andar contando lo
que hacen en sus reuniones.
104

Bajlum wäy tyi ch’eñ61

Añ juntyikil, añ jump'ejl familia, misma ifamilia, misma ipi'ilobjach. Mismo


ipapa, imama i yeran. Yujil choljel a jiñi Cristobali, yujil e’tyel. Jixku añ yambäji
mach yujili e’tyel. Mujach ichoñ ich. Mi imäñtyak ñumel ich, mi icha' choñe'.
Much iloñ mele icholi, ma'ax mi yäk’ñañ. Che’jach mi iñumel ichoñ ichi. Mach
iweñ tyajiñ yotyoty.
Entonces yambäyi weñ yujil e’tyel. Yujil yäk'ñäñtyel ichol. Mi imelbeñ
yotylel yixim. Lätsä yixim. Añ imuty. Añ chu’bä mi k'ux. Jixku aj yambäyi
mañik. Komo wox abij itsep itye'e yotyoty. Wox abij kaj icha' mel yambä
yotyoty.
Che' jiñi, tsa'bi k'ele woli itsep tye'. Tsa' majli ik'elob ya' baki añob
iwäyi. Tsa'abij wijts’ choko ochel tyi ch'eñ iwäy. Wobä mel yotyoty, yujbä
e’tyel. Jixku yambäyi tsa'abij k’otya je'el, tyemeyob ity’añ tyi choko' ochel tyi
ch'eñi.
Che' jiñi, p’ump’uñix aj wiñiki. Tsi’ iloñ su’be añbä ye’tyel ya' tyi ilumali.
Ma'añ mi ijak'. Tsa'x letsi majlel tyi Tumbalaj. Che’x lutslutsña iñumel yik'oty
yijñam yik'oty yalobilob. Isu’bo tyi juez. Ipäyob ochel tyi juez. Tyi letsi imelob
ibäj ichuchu'i. Letsi imel ibäj yik'oty ipapai. Mañik säk, che'jach tsa' ujtyiyi. Lon
säklañ majk mi ikotyañ. Ma'añik mejlel ikotyañ. Jixtyo tyi' cha' subeñi lok’
ipapa. Tsi icha' lok’sa. Kome wersa woch isu’beñ cha'añ jiñäch tsi' mele.
Entonces ya, tsa'ix k’uñ icha' lok’sa yik'otyix añbä ye’tyel.

61
1:13 min. Narrado por Margarita Díaz Sánchez, Distrito Federal, marzo de 2013.
Transcripción y traducción por Margarita Díaz Sánchez.
105

Wäy jaguar en la cueva

Hay un hombre, hay una familia, su misma familia, sus mismos compañeros.
Mismo papá, su mamá y su hermano.62 Sabe trabajar la milpa Cristóbal, sabe
trabajar. Pero hay otro que no sabe trabajar. Nada más vende chile. Pasa
varias veces a comprar chile y lo vuelve a vender. En vano hacía su milpa,
(pero) ya no la limpiaba. Solo pasa vendiendo chile. Ya no cuida bien su
casa.
Entonces el otro sabe trabajar. Sabe limpiar su milpa. Le hace su troje
de maíz. Hacina su maíz. Tiene pollo. Tiene qué comer. Pero el otro, no. Ya
está cortando árbol para su casa. Ya está empezando a hacer otra casa.
Entonces, lo vió cortando árbol. Fueron a verlo allá donde está su wäy.
Dicen que lo arrojó, lo aventó adentro de la cueva a su wäy. Al que está
haciendo su casa, (al que) sabe trabajar. Pero el otro llegó, se reunieron para
hablar para aventarlo adentro de la cueva.
Entonces, ya pobre hombre. En vano les dijo a las autoridades.63 No le
respondieron. Ya subió a Tumbalá. Ya así, pasaba cabizbajo con su esposa y
con sus hijos. Acusó (a su papá, abuelita y hermano) con el juez. Los
mandaron traer con el juez. Hicieron subir a su abuelita. Subió con su papá.
No se aclaró, así no más quedó. Buscan en vano quién ayuda. No viene a
ayudar. Hasta qué le volvió a decir que lo saque a su papá. Que lo volviera a
sacar. A fuerzas exigiendo, como él lo hizo (el papá). Entonces ya, despacio
(el papá) lo volvió a sacar pero ya con las autoridades.

62
Margarita Díaz relató esta historia real acontecida en Naranjil. Cristóbal es dañado por su
propia familia. Su hermano Mariano, que es xi’baj, metió s su wäy en la cueva.
63
Añobä ye’tyel ya’ tyi lumal, “tienen su trabajo en la tierra”.
106

Bajlum kächälbä tyi lukum64

Tsi' mele juntyikil yambä lakpi'äl. Tsa'bi mele juntyikil abij wiñik tsa'ix abij
chämi iyijñam. Mismo tsa'bä choko wä' tyi ch'eñ yalobili. Tsa' chämi iyijñam a
jiñi ipapajobi. Tsa' majli isu’beñ juntyikil x-ch'ok, mu'abij k’ajtyiñ e’tyel a jiñi x-
ch'oki. Che' jiñi, tsa' mak tsi jak'ä jiñi x-ch'oki kome añjaxtyoj quince años.
Che' jiñi, tsa' aloñ majli ik'el mañik tsi jak'ä.
Tyi icha' tyik'la ja'el x-ch'oki, tsi kächä abij wäy. Tsi’ imujlayob tyi yopol
Käkätye'. Ch’omol abij lum bajñi weñ tsäwañ abij. Che’jax tsiltsiña tsäñi baja
mi ñume k'iñ jiñi x-ch'oki.
Che' jiñi, tsa' jitybeñtyi iwäyi, tsa' tyili juntyikil laktyaty. Tsi' ik'ele, tsi’
yäk’e ijap pimel, tsi’ ts’äka. Che' jiñi, tsi pik’os mel oración, pejkañ Dios. Che'
jiñi, tsa'ix majli ik'elob abij ityempañob ibä a jiñi añob weñob wäyi. Uts’obä
pusik'al tyi tyempañobä. Tsa' majli komo säklañob. Tsi tyikiyob, tsa'bij tyijp’i jiñ
lak tyatyi. Tsa' tyijp'i ya' ba'añ lukumi, ta' jijtyi lukumi. Ta' lok'i x-ch'oki. Che' ta’
cha' tyijp’i a laktyaty. Ya’x wo k'äñtyañ añjel laktyatyi. Che' tsa' koli a x-ch'ok,
bajche' jiñi. Wäle k'ok’ix x-ch'oki.

64
1:59 min. Narrado por Margarita Díaz Sánchez, Distrito Federal, marzo de 2013.
Transcripción y traducción: Margarita Díaz Sánchez .
107

Jaguar amarrado con serpiente

Hizo otro compañero. Lo hizo un hombre que ya había muerto su esposa.


Aquel mismo que lo aventó en la cueva a su hijo. Se murió su esposa y sus
papás. Fue a decirle una muchacha, fue a preguntar por trabajo la muchacha.
Entonces, como no aceptó la muchacha porque tenía solo quince años.
Entonces, en vano fue a verlo, no le hizo caso.65
Ya sólo embrujó a la muchacha, amarró su wäy. Lo taparon con la hoja
del Cacaté. Excarvada la tierra (donde estaba metida), estaba sola, hacia
mucho frío.66 Ya está temblando, helada pasa el dia la muchacha.
Entonces, le fue desatado su wäy, que llegó un señor.67 La vio, le dio
de beber hierba, la curó. Entonces, hizo mucha oración, habló con Dios.
Entonces, ya fueron a ver, se reunieron los que tenían buenos wäyob. Bueno
el corazón de los que se reunieron. Fueron todos a buscarla. La soltaron, que
el señor brincó ahí donde está la culebra. La culebra se desató. Salió la
muchacha. Volvió a saltar el señor. Allá está cuidando el ángel al señor.68 Así
se defendió la muchacha, así es. Ahora ya está sanada la muchacha.

65
El relato comienza de una forma un poco confusa. Margarita Díaz explica que había una
muchacha de quince años que fue a pedir trabajo a una casa. El dueño le dijo que no tenía
empleo, pero si quería podía casarse con su padre, un señor viudo. La muchacha lo rechazó,
por lo que el señor se enojó y como tenía a su wäy malo, amarró con una serpiente al
espíritu wäy de la muchacha que era un jaguar. Este señor es el mismo padre de Cristóbal,
en el relato anterior, aquel que había aventado en la cueva al wäy de su propio hijo.
66
Se refiere a que metieron en un hoyo en la tierra al wäy de la muchacha, en un lugar
donde hacía mucho frío. Después, la taparon con una hoja de Cacaté para que no se viera.
67
Fueron a buscar ayuda para la muchacha y se reunieron aquellos que tenían wäyob
buenos y fuertes. Entre ellos se conocen, y dicen: “vámonos a defender”. En la forma de su
propio wäy, uno de estos señores encontró el hoyo donde estaba atrapado el wäy de la
muchacha y lo desató.
68
El wäy serpiente del que amarró a la muchacha custodiaba a su víctima. Entonces, el wäy
del señor bueno le cayó encima a la culebra y soltó a la muchacha, luego volvió a saltar y se
puso a salvo pues era protegido por su ángel.
108

Kichañ69

Kichañku a jiñi, mi ityilelo’ tyi kanar jump’ejl pinka. I che’ jiñi, secador abij a
kichañi cha’añ kajpé. Mu’abij ityilel ilok’o’ yik’oty tyi säk’el, mi ityikesañob. I
che’ jiñi, kome añ abij lembal ya’ tyi Primavera, kaj ijapob a lembal. Che’ jiñi,
weñ yäkix abij a jiñi kichañi. Che’ jiñi, tsa’ sujtyi majlel añ yotyoty tyi
Esperanza. Che’ jiñi, sujty majlel las once de la noche abij, yojlix ak’älel. Che’
jiñi, añ kolembä pojpo xajlel. Ya’ tsa’ buchle, buchul abij che’ jiñi tsa'abij wäyi.
Che’ jiñi tsa’abij kaj tyi kajñel iwuty ya’ abij tyilelob ya' tyi biji.
Ju’ju’ñayob abij tyilel. Añob abij imusika i kitara i biyolin i amäy i lajtye’ tyak
abij ya’ abij majlelob. Che’ jiñi, ta’ kaj ik’el que p’ulukñayob abij majlel bajche’
lakpi’älob. Pero jiñ abij añ xi’bajob brujo. Che’ jiñi, ta' kaj tyi weñ kajñel iwuty.
Tsa’ kaj ik’el che’ jiñi majlelob abij ñoxtyakobä, jiñi alobo’, ch’ityoñ
wiñiko’lotyak abij añtyako’ abij ibara tye’. Che' jiñi, woli imajlelob, chejax abij
lak’tyäl mach ityajayobi. Tsa’abij kaj isu’beñob jiñi kichañ. “Poj ñusañ a jiñi
mach lakpi’ilik, k’axeñla majlel”, che’ abij a ñoxobixbä lak’ña. Che’ jiñi, tsa'
ñämiyob majlel.
Tyi kaji ik'el a jiñ kichañ che' ojlilix imajlelob, tsa’abij kaj ik’el wol abij
ik’echob majlel iwe’eli: kolem wiñik abij a jiñi chämeñbäyi. Tsa’abij ikaj ik’el
xaty k’echel abij icha’añ majlel icha’añob che’ jiñi xityil abij. K’echel icha’añob
lits lits’ñaj abij majlel ijol a jiñi tsa'ba chämi sam abij ik’uxob.
Che’ jiñi, tsa’ abij ñumiyob majlel a che’ jiñi. Tsi k'eleyob chex abij
laktyäl majlelob. Tsa'bij ch’ojyi a jiñi kichañi. Tsa'abij cha' tyili ila' tyi Primavera
ba' woli tyi e’tyeli. Chejach bajche’ jiñi tsa'abij sojki a jiñ kichañi. Tyi
yuxp’ejleltyo abij k’iñ tsa' maj tyi tyoj’añ. Chejach bajche’ jiñ tsa'abij kaj a tyi
kuñ weñ añ. Mak abij iñatyañ bajche añ che’ abij tsi yalä a kichañ.
Ixku ik’aba añ kichañi Lucas ik’aba.

69
3:14 min. Narrado por María Vázquez Jiménez, Joloñel, Chiapas, diciembre de 2011.
Transcripción y traducción por Nicolás Arcos Vázquez.
109

Mi tío

Es realmente mi tío éste, (entro los que) vinieron a ganar (dinero) en una
finca. Y entonces, mi tío era secador para el café. Que viene para sacar y
lavar y secarlo (el café). Y entonces, como había aguardiente allá en la
Primavera, empezaron a tomar el aguardiente. Entonces, ya está bien
borracho mi tío. Entonces, regresó a su casa en Esperanza. Entonces
regresó a las once de la noche, era media noche. Entonces, (en el camino)
había una piedra grande y plana. Ahí se sentó, sentado entonces se durmió.
Entonces se empezó a despertar y vió que venían (personas) allá en el
camino. Venían haciendo ruido. Tenían música y guitarra y violín, y flauta y
tambores, allá venían. Entonces, empezó a ver que venían un montón como
de personas. Pero eran espíritus de brujo. Entonces, empezó a abrir bien los
ojos. Empezó a ver que iban ancianos, niños, hombres jóvenes que tenían
cada uno de ellos un bastón de palo. Cuando, estaban yendo, ya faltaba poco
para que lo alcanzaran. Entonces empezaron a decirle a mi tío. “Pásalo, ese
no es nuestro compañero, pásenlo”, así dijo una mujer anciana. Entonces
pasaron.
Y entonces, que empezó a ver aquel mi tío cuando ya habían pasado la
mitad, que iban cargando su carne (alimento): era un hombre grande pero
estaba muerto. Que empezo a ver que lo venían cargando con las piernas
abiertas, de cabeza. Cargado se mueve la cabeza de un lado a otro cuando
van llevando al muerto que van a comer.
Entonces pasaron. Lo vieron cerca al pasar. Se levantó mi tío. Que
regresó a la Primavera donde estaba trabajando. Así es como se volvió loco
mi tío. Hasta en tres días empezó a entender. Así fue como poco a poco
empezó a mejorar. No sabía donde estaba, así me dijo mi tío. El nombre de
mi tío es Lucas.
110

Yum Ch’eñ 70

Wajali ñoxobixbä laktyaty, lakña'ob, mi yälob jiñi ke añ iyum jiñi ch’eñ. Che'
ba' ora mi majlelob tyi resal ya' tyi ch'eñ mi' pejkabeñob iyum jiñi ch’eñi. Mi
k'ajtyiñob chu' yomob, mi' k'ajtyiñob cha’añ mi ikotyäñtyelob. Mi k'ajtyiñob
cha'añ mi yäk'eñtyelob jiñi wembä päk'ä'bo', wembä cha’añ mi kolel ichol,
cha’añ mi ikolel pejtyel ibu'ulel. Cha'añ mu' tyi weñ wuty. Yik'oty cha'añ mi’
kolel uts'at mi kolel che' añob icha'añ bajche' ichityam, imuty iyäkach jiñi
yik'oty cha’añ k'ok mi kolel. Cha'añ mach mi tyaj ijilel. Cha'añ mach mi ñumel
ik'amajel. Jiñ mi' k'ajtyiñob tyak.
Jiñ mi' k'ajtyiñob wajali ñoxobä ya' tyi ch’eñi. Mi' melob k’iñ, mi' tsuk’ob
iñichim cha’añ mi yäk'eñtyelob jiñi. Pero jiñi abij iyum pañimil, jiñi abij iyum
ch'eñ. Jiñi mismo jiñ jach Ajaw jiñjach bäyi. Jiñ cha'añ mi k'ajtyiñob cha'añ mi
yäk'eñtyelob chuki yomo'bi. Che' tsi meleyob tyi wajali a jiñi ñoxobäyi. Pero
che' jael añäch wiñik mu'bä ipejkañ mi k'ay lok'el. Mi cha'leñ rezar mi k'ay
lok'el mi pejkañob. Pero jiñi mach lak kujili bajche' añ jiñi wiñik, o añäch
ipensar, o añäch ich’ujlel ja'el, mach wo lakña'tyañ. Kojach bajche' jiñi mi
lakña'tyañ. Porque che'jach tsa' kubi tyak mi yälob jiñi ñoxo'bixbä.

70
1:48 min. Narrado por Manuel Torres Peñate, Joloñel, Chiapas, diciembre de 2011.
Transcripción y traducción por Nicolás Arcos Vázquez
111

El Señor de la Cueva

En la antigüedad nuestros abuelos, nuestras abuelas, dicen que tiene su


dueño la cueva. Dicen que cuando van a rezar en la cueva le hablan a su
dueño de la cueva. Piden lo que quieren, piden para que les ayuden. Piden
para que les den la buena cosecha, para qué crezca bien su milpa, para que
crezca todo su frijolar. Para que dé bastantes frutos. Y para que crezcan bien
cualquier cosa de ellos, como sus puercos, sus aves y su guajolota, y para
que crezcan sanos. Para que no se acaben.71 Para que no llegue su
enfermedad. Todo eso piden.
Eso es lo que piden antiguamente los ancianos allá en la cueva.
Hacen fiesta y encienden sus velas para que les den (su petición). Es el
dueño del mundo, el dueño de la cueva. Es el mismo Ajaw, es lo mismo. Le
piden para que les den lo que quieran. Así hicieron anteriormente los
ancianos. Pero así también hay un hombre que dicen que le habla y le canta
para que salga (el Ajaw).72 Hace oración, canta y sale (el Ajaw) y le hablan.
Pero no sabemos como es ese hombre, o si tiene su pensamiento o si tiene
espíritu,73 no lo estamos sabiendo. Sólo así sabemos. Porque así no más
escuche lo que dicen los antepasados.

71
Cha'añ mach mi tyaj ijilel, "para que no los alcance el final".
72
Se refiere al sacristán, un tipo de especialista ritual que puede comunicarse con esta
divinidad.
73
Se refiere a si tiene wäy.
112

Ch’ejch’ejbak74

Juñtyikil x-ixik añ juñtyikil iyalobil yik’otyi iñox’al. Che’ jiñi, tsa’ wäyiyob. Pero
che’ jiñi, mi ipijtyañ che’ weñ wäyälix iyalobil wäyälix iñoxal. Mu’abij ich'ojyel.
Che’ jiñi mi majlelix mi lok'elix majlel. Mi letsel majlel tyi panteón, tyi
kapasanto. Che’ jiñi mu'abij ichip ju’bel ibäktyial. Mi chip ju’bel ibäktyal tyi pañ,
ya’ tyi kapasantoji. Che’ jiñi, mu'abij ikajel tyi xämbal ñumel tyi calle. Che’ jiñi,
mi kaj tyi ñumel tyi pampañ otyoty. Ch'ejlelel ch'ejlelel ch'ejlelel, che’ ñumel tyi
calle. Che’ jiñi, mu'abij ilok'el ik'elobij. Yäch'a chatychatyña ñumel majlel
xchejchejbakij. Ch’ejlal ñumel ibäkel tyi calle.
Che’ jiñi, mu'abij icha’ majlel. Che’ jiñi, tsa'abij ichijtyaj iñoxal baki mi
imajlel, tsa'abij majli ik'elbeñ ibäktyalij. Chopol ibäktyalij. Che’ jiñi, tsa'abij
ich'äm majlel tyäkiñ ich. Tsa’bij kaj ipujkpujkbeñ ya’ tyi ipächälel. Che’ jiñi
tsa'abi loñk’otyi ibäkelij. Tsa'abij kaj iloñläp. Tsa'abiloñ läptyak. Mach abij mux
ichäñ ts’uy ibäktyalij. Che’ jiñi, “¡tsuyuku abäj kbäktyalij! ¡Tsuyuku abäj
kbäktyalij!”. Tsa’bi loñwats’ ye'ej ijolij. Che’ jiñi, cha' wotsoloj che’ mi ju'bel
ibäktyal. Che’ jiñi, säkix abij, a las cincojix abij. Ta’ kaji ik’otyel tyi yotyotyij.
Iwats’ ye'elbi k’otyel ijol. “¿Choch ta’ tyik’layoñ wiñik? Mach ku tsa' majl
atyik’lañoñ tyi’ k’äñä. Atyik’iyoñ jach tyi k’äñä. Asu’beñoñ jach mach kchäñ
lok'el, mi jkäñ. Tsas tsa' tyik’lañoñ wäleyi. ¿Chuktyoj tsa’ ujtyi, tsa'ix wälej?
Kojixmekuyi, muxmeku k'majlel”, che' abij. Che’ jiñi, tsa' abij majli ich'a’
chokoñ ibäj tyi wäyib. Che’ jiñi chipikña ju’bel ibäktyalij. Bäktyal mak tsi chäñ
tsuyu. Che' jiñi, tsa' chämij. Tsa’ ipäybeñ imamaj ipapaj, che’ tsa’ ujtyi bajche’
jiñi.

74
2:36 min. Narrado por Margarita Díaz Sánchez, Tumbalá, Chiapas, agosto de 2012.
Transcripción y traducción por Karla Margarita Díaz Arcos.
113

El esqueleto ruidoso75

Una mujer tiene su hijo y su esposo. Entonces ya se durmieron. Pero


entonces ella espera a que ya estén bien dormidos su hijo y su esposo. Se
dice que se levanta. Entonces ya va, sale, se va. Sube al panteón, al campo
santo. Entonces, se dice que se despoja de su carne.76 Se cae su carne allá
en el campo santo. Entonces, se dice que empieza a pasar caminando por la
calle. Entonces, empieza a pasar sobre la casa. (Un sonido) ch’ejelej ch’ejelel
ch’ejelel, cuando pasa por la calle. Entonces, se dice que sale y los ve. Sí,
haciendo sonido con sus huesos, va pasando este esqueleto ruidoso.77
Haciendo sonido pasa su hueso por la calle.
Entonces, se dice que vuelve a ir. Entonces, que la espió su esposo
para ver dónde dejó su carne. (Toda) tirada su carne. Entonces, se dice que
llevó chile seco. Que empezó a esparcirlo en su piel. Entonces, que llegó su
hueso (a ver su carne).78 En vano empezó a vestirse. (Aunque intentó)
ponérsela otra veces. Ya no se pudo volver a pegar su carne. Entonces,
“¡pégate mi carne! ¡Pégate mi carne!”. Dicen que en vano agarró volteado su
cabello.79 Entonces, otra vez se cayó, se bajó su carne. Entonces ya está
amaneciendo, ya son las cinco. Empezó a llegar a su casa. Llegó agarrando
volteado su cabello. “¿Por qué me dañaste, hombre? No hubieras ido a
dañarme, a hacerme mal. Sólo me hubieras advertido. Solo me hubieras
dicho para no salir continuamente. Hubiera hecho casó. Ya me dañaste
ahora. ¿Qué voy a hacer ahora? Es la última vez, ya me voy”, así dijo.
Entonces, se fue a acostar boca arriba en su cama. Entonces, se desprendió,
se cayó su carne. La carne seguía no pegándose. Entonces se murió. (El
esposo ) les conto a su mamá y a su papá, que así es como sucedió.

75
Viene de ch'ejlaw, adv. “Se relaciona con el sonido que hacen las hojas y palitos que
levanta el viento y caen sobre el techo" (Aulie y Aulie, 1978). El protagonista debe ser
originalmente Ch'ejl-ch'ejl b'ak, ahora reducido a ch'ej-ch'ej b'ak (Hopkins, comunicación
personal, 2013). Se trata de una onomatopeya del sonido que producen los huesos del
esqueleto al chocar entre sí.
76
ichip ju’bel ibäktyial, “se zafa, cae su carne”.
77
Chatychatyña: camina como araña, puro hueso; no camina como humano (Margarita Díaz,
comunicación personal 2013).
78
Regresó la mujer chejchejbak a dónde había dejado su carne.
79
Wats’, “voltear de adentro hacia afuera”. Ijol, “su cabeza”, o “su cabello”.
114

Ch’ejch’ejbak80

I mi päs ibä che' bajche’ juntyikil x-ixik. Che’ läk’älix ityileli mi’ sajtyel tyi
lakwuty. Mach mi chän päseñonlab ibä. I mi päs ibä che’ bajche’ juntyikil wiñik
woli tyilel. Che’ läk’älix wol laktyileli. Mi’ säk jile jach ma’añi tsik'il. Mi
päseñonla ibä cha'añ mi lakbäkñañ, mi yäl. Mi mañ tsa' lakbäkña mach añ
chu’ mi lakmel. I che’ ja’el mi päs ibä bajche’ jump’ejl xch’ejch’ejbak. Mi
su’beñob jiñi tyo'o ibäkel woli ityilel. Che’jach birikña ityilel ich'ilaty mi lajk’el. I
mi tsa’ lakbäkñia jiñ ba ora mi lajkaj tyi k’amañ. Pero mak tsa’ lakbäkñai. Mak
chu’ mi’ ty’umbeñoñla.

80
0:46 min. Manuel Torres Peñate, Joloñel, Chiapas, diciembre de 2011. Transcripción y
traducción por Nicolás Arcos Vázquez.
115

El esqueleto ruidoso

Y se muestra a sí mismo como una mujer. Cuando ya viene cerca se pierde


de nuestra vista.81 Y ya no se nos vuelve a mostrar. Y se muestra a sí mismo
como un hombre viniendo. Cuando ya viene acercándose a nosotros. Solo se
desvanece y ya no se ve. Se nos muestra a sí mismo para espantarnos,
dicen. Si no nos espantamos no nos pasa nada. Y también se muestra a sí
mismo como un esqueleto ruidoso. Dicen está viniendo con sus puros
huesos. Puro hueso viene su costilla. Lo vemos y nos espantamos entonces
nos comenzamos a enfermar. Pero si no nos espantamos. No nos persigue.

81
Mi sajtyel tyi lak wuty, “se pierde de nuestros ojos”.
116

Xñek82

Wajali mi yälob jiñi laktyat, lakña’ob, ñoxobixbä. Añ tsa’ kubi tsi yäl jiñi ktatuch
yik'otyi kchuchu'. Añ abij jiñi bajlum pero Xñek ik’aba. Wiñikäch abij yilal pero
i'ik'bä wiñik abij. Mu’abij isujtykiñ ibäj tyi wiñik pero bajlum abij. I tsa’ mu’abij
yochel tyi otyoty. Wen uts’aty abij mi’ kaj tyi ty'añ, yom abij ik’ux jiñi wiñik, x-
ixik, ya’ tyi otyotyi.
I kome mi’ weñ bäkñañob, che’ jiñ. Chebä ora jiñi weñ mulañob abij
imelob ul, sa’. Wo abij tyi lojk jiñi uli, sa’i. Muk abij iyäk’eñob ijap, “japatyok’
sa'’” che' abij mi isu'beñob. Much abij ich'äm jiñi Xñeki jiñi jump’ejl tsima jiñi
sa’i. Che' yax abij ch’ämä yax añ tyi ik'äbi, chukulix icha’añ tsima. Mu'abij
iñijkäbeñob ik'äb cha’añ mi ibejkel ya' tyi tyojlel a jiñi xñeki. Mu'abij ipijts'eli.
Mu'abij iñumel tyi ajñel. Che'jach abij tsa’ ke ijats'iyo lok’el tyi yotyotyi. Bajche'
jiñi mach yomi mi’ jilelob jiñi laktyat, lakña'ob, wajali.
I yambä mi melob abij, mi k’otye yambä, tsa'x abij ityemeyob ity'añ. Ke
che'jach mi imejle iyajñesañ lok'el ya’ tyi otyoty, bajche' jiñi. Añ abij tyäk'ä woli
ijujye ch’ujm, mu'abij ik'otyel. Mu'abij yäk'eñob jiñi jump’ejl tsima jiñi ch'ujmi,
weñ wotyo abä tyi lojk. Mu’abij leñ ñijkbeñob ya’ tyi ik'äbi, i mu’abij ilu' bejkel
käytyäl. A jiñi ch'ujmi ya’ tyi tyojlel a jiñi Xñeki. Mu’abij iñumel tyi ajñel.
Che’jach abij tsa' kaj ijajts’iñob majlel bajche' jiñi porque bajlum abij. Mu’abij
ik’uxonla mi yälob abij. Porque tye’ejtyoj a wajali. Che’jach tsa’ mejli
ikäñtyäñob ibäj tyatyälña’älob bajche' jiñi.

82
2:24 min. Manuel Torres Peñate, Joloñel, Chiapas, diciembre de 2012. Transcripción y
traducción por Nicolás Arcos Vázquez.
117

El Negro

Antiguamente, decían nuestros padres, nuestras madres, ya ancianos.


Escuché decir de mi abuelito y de mi abuelita. Hay un jaguar pero se llama
Xñek. Parece hombre pero es un hombre negro. Se convierte a sí mismo en
hombre pero es jaguar. Y se metió en la casa. Empieza a hablar muy bonito,
(pero) quiere comer al hombre, a la mujer allá en la casa.
Como le tienen mucho miedo, en ese día quieren hacer mucho atole y
pozol. Estaba hirviendo el atole, el pozol. Dicen que le dan de tomar, “toma
pozol”, dicen que le dicen. Se dice que el Xñek agarra una jícara de pozol. Ya
lo recibió en su mano, ya tiene agarrada la jícara. Dicen que le mueven su
mano para que se derrame en el cuerpo del Xñek. Dicen que se quema. Que
pasa corriendo. Así nomás lo sacaron fuera de su casa.83 Como no quieren
que se acaben nuestros padres, nuestras madres, antiguamente.
Hay otro que hacen, llegan otros, ya se pusieron de acuerdo.84 Así
nomás lo corren fuera de la casa, así. En el momento que batían (el atol) de
calabaza dicen que llega (el Xñek). Dicen que le dan una jícara (de atole) de
calabaza que estaba todavía hirviendo. Dicen que le mueven la mano y que
se derrama todo, así se queda. (El atole de) calabaza ahí en el cuerpo del
Xñek. Que pasa corriendo. Así nomás empezaron a correrlo porque era
jaguar. Que nos come, dicen. Porque todavía era selva antes. Así se
pudieron cuidar los antepasados, así es.

83
Tsa' ijats'iyob lok'el tyi yotyoty, "lo golpearon (hacia) afuera de su casa".
84
Tsa’ix abij ityemeyob ity'añ, "ya reunieron sus palabras".
118

Borrego tyi pam otyoty85

Tsa' kaj tyi k’otyel borrego. Che’jaxtyo tsi’ k’ele. Wachakña a ya' tyi pam
yotyoty. Che’ jiñi, “¿chuki wo isäklañ jiñi?”, che' abij. Ñoj mu’abij ik’otyel tyi
tya'. Tyuwukña abij yujts’il itya'. Che’ jiñi, “la’ tyo jbäjbeñ”, che' abij. “Bajbeñix
tyi rifleix abij”.
Mach abi añ tsi’ tyaja'. Tsa' tyoj abij iwäts’ tyak ibujk. Tsäch abij ibijxe
tyaja'. Mach ab añäx tsi k'ele bajche' tsa' yajli. Che’jach bajche' jiñi. Ma'ax tsi
chäm ubij majk tsa' chämi. Che’ tsa' ujtyi, bajche’ jiñi

85
0:41 min. Narrado por Margarita Díaz Sánchez, Distrito Federal, marzo de 2013.
Transcripción y traducción por Margarita Díaz Sánchez.
119

Borrego en el patio de la casa86

Empezó a llegar el borrego. Ya así todavía él lo vió.87 Así no más él (estaba)


allá en el patio de su casa.88 Entonces, “¿qué busca ese?, así dijo. Siempre
llega a hacer su necesidad. Huele el hedor de su excremento. Entonces,
“¡deja que yo le pegue!”, así dijo. “Ya a matarlo con rifle”.
No lo alcanzó (con su bala). Volteó todavía de adentro hacia afuera su
camisa. Ya no estuvo seguro si lo alcanzó. No vió cómo cayó. Así es como
es. Ya no escuchó quien murió89 Así término, así.

86
M. Margarita relata en esta historia lo que le sucedió a Juan Peñate.
87
Juan en primera instancia no pensó que se tratara de un xi’baj.
88
El borrego caminaba como si fuese una sombra.
89
M. Margarita me explica sobre este pasaje que Juan le disparó al borrego pero no lo
alcanzó. Después volteó su camisa y apuntó con su rifle al revés, es decir, con la culata
hacia donde quería disparar. Después acomodó de nuevo correctamente el rifle, volvió a
intentar el tiro y esta vez sí le dio, pero no vio donde cayó el cuerpo, al parecer había
desaparecido. Dice que ya no escuchó quien murió en el pueblo, es decir, asumía que se
trataba de un xi’baj que era el doble de alguien en la comunidad.
120

Xwulukpaty ok90

Che' bajche' mi lakjap lembal yubili. Che' bajche’ mi’ tyajoñla ya’ tyi bij
Sombrerón. Mi päyoñla majlel tyi matye’el. Che' wo lakxäm tyilel tyi bij. Wo lak
xäm tyilel che' yäk’oñla. Woli jambeñoñla yambä lakbijlel Tyojäch woli
lakmajlel pero mach tyojix woli lak majlel. Yambä bijix. Mach wäx amba
tyojela bijleli. Mach wäx amba lakbijlel ba wo laksujtyetyeli. Parteix bak woli
ipäyoñla majlel. Päyoñla majlel tyi matye’el ba’ chañtyak. Ya'i yax mi
lakmajleli. Jiñtyoj mi tyäts'ibäji. Jiñtyoj mi säk'añi bajche', mi koloñla lokel mi
kaj tyi jajmel pañimil. Ñajtyix añoñla. Wu ma tyilel ilali. Wu ma majlel ilali.
Chäch bajche' lakpi'äl woli päyoñla majlel. Woli ipäyoñla majlel woli jam majlel
lakbijlel. Bak wo lak majleli. Wolix laktyiplel majlel, che' jiñi. Woch lakmajlel
yik'oty. Säkäch ja’ pañimil ba wo lakmajleli. Ma tsa' ak'älel, che' jiñi. Jamäläch
wo lajk'el majlel. Kolem bij ba’ wu päyoñla majlel.
Che' jiñi, wox isäk'añ pañimil. Mi kaj lakcha' säklañ lokel lakbijleli. Che'
jiñi mi mak mi laktyaj laklokib. Jiñtyoj mi’ weñ säk'añ pañimil. Mi añ majch mi’
ñäch’tyañola Mi woliyoñla tyi ty’añ oñel, bajche'. Jiñtyoj mi ke cha' ke ikotye
ikotyañoñla. Che' bajche', joñoñla wiñikoñla. Mi päyoñla majlel. Juñya
lakpi'äläch tsa' yilal.
Wo kju'bel tyi Porvenir tyi cajpelel Miguel Díaz. Tsa' kña’tya' a las cinco
de la mañana. Mak tsa' mi laktyaj laklokib. Tsa' lokiyoñ chebä oraji. Jump'ejl
ak'älel woliyoñ tyi xämbal majlel. Jiñtyoj säk'ai. Loñ kom ityojlel ilali. Mak mi
lak kotyel ya' ba mi lak majlel. Ya’jach mi laksujtyel, mi lakcha' kotyel ba’ jach
añoñlai. Mak mi laktyojañ. Wu mi kmajlel ilali loñcho'oñla. Wuxtyoj añ bijlelali
loñcho'oñla.

90
2:31 min. Narrado por Nicolás Pérez Moreno, Joloñel, diciembre de 2011. Transcripción y
traducción por Margarita Díaz Sánchez.
121

El “Pies para atrás” (Sombrerón)91

Así es cuando tomamos trago. Así es, nos alcanza allá en el camino el
Sombrerón. Nos llama a ir al monte. Cuando estamos caminando en el
camino. Estamos caminando borrachos. Estamos abriendo otro nuestro
camino. (Aparentemente) vamos yendo recto, pero ya no es recto que vamos
yendo. Ya es otro camino. Ya no es bueno el camino. Ya no es nuestro
camino, donde regresamos. Ya es a una parte donde nos está llamando. Nos
llama hacia el monte donde las alturas. Ya ahí nos vamos. Se quita de donde
está (se desaparece). Hasta la mañana nos suelta, nos deja salir, empieza a
sentir el mundo. Ya está lejos donde estamos. Vengase acá. Aquí te vas. Así
como gente, llevándonos. Llevándonos, abriendo nuestro camino. Donde
estamos yendo. Ya estamos siguiendo, así es. Estamos yendo con él. Esta
iluminado el mundo donde estamos siguiendo. No es oscuro, así es. Esta
despejado, estamos viendo yendo. Camino grande donde nos esta llevando.
Entonces, ya esta aclarando el mundo. Ya empezamos a buscar otra
vez donde es la salida a nuestro camino. Entonces, no alcanzamos nuestra
salida. Sí se aclara el mundo. Sí hay alguien que nos escucha. Si está
hablando, gritando así. Hasta que llega a ayudarnos. Entonces, nosotros
somos hombres. Nos lleva (el Sombrerón). Es como si fuera uno de nuestros
compañeros.
Estoy bajando por Porvenir, en el cafetal de Miguel Díaz. Me di cuenta a
las cinco de la mañana. No alcanzamos nuestra salida. Salí en esa ora. Una
noche caminando. Hasta qué aclaró. En vano quiere (ir) recto ahí (en el buen
camino). No llegamos allá donde (queremos) llegar. Ya al mismo lugar
regresamos, llegamos de nuevo al mismo lugar. No encontramos el buen
camino. Voy a ir aquí, pero en vano llegamos. Este es mi camino (pensamos
así), pero no es.

91
Estuvo tres días perdido, estuvo tomando, lo buscaron, se metieron a la montaña y lo
encontraron que estábamos gritando adentro de una cueva.
122

Añ xi'bajob mu'abij k'uxob ibäj92

Mi kaj käl jiñi bajche’ añ jiñi xi’bajob. Añ juñtyikil wiñik tsi' su’boñ ke wajali
muk'o'tyo tyi xämbal tyi yok che' mi majlob tyi Tuxtla. Pero ya'ya’ tyi San Juan,
ó adelante, más ya'aj tyo tyi San Juan del Bosque. Tsa’ ityajayob ak’älel, tsa’
ityajayob joch otyoty. Ya’ tsa’ ochiyob tyi wäyel cha’tyikil wiñik.
I che’ tyi yojlil ak’älel tsa’ kaj iyu'biñob ya'bi tyilel xkuj, wo’ tyi oñel tyilel.
Ya’b tsa’ kaj iyubiñob ya' tyilel wax, wol tyi oñel tyilel. Tsa’ kaj iyubiñob ya’bi
tyilel amäy, wol iwujsob tyilel. I yambä jats' tyilel lajtyie’ abij yu’bil. Entonces
tsa’ ochi jiñi xku ya’ tyi joch otyotyi. Pero kaj ijoy wejlel ñumel, mi' k'el ma'añik
majch añ. Pero jini wiñiki tsa’abij letsiyob tyi wäyel tyi jol otyoty, yäch abij
añob. Pero mak abij tsa’ yäk’ä kwenta jiñi xi'baji mi añäch majki añ ya'ya’i.
I baki ora tsa’ k’otyiyob wo’ abij ikuchob k’otyel jiñi wiñik chämeñbä. Xityil
abij kuchulob icha'añ. Ya’abi tsa’ ochi melob ya’ya’ tyi joch otyotyi. Tsa’abij
ikaji itsepob, ity’ojob bajche’ mi itsepob chityam. Y tsa’ kaji bäk' ch'äxob
cha'añ mi bäk' tyik’añi. Jiñi abi jiñ xkuji mi wejlañ abij tyi wich' jiñi k’ajki cha'añ
mi lejmel: ik’ajkobäch abij jiñi xi'bajob. Entonces che’ wox ik'uxob tsa’abij kaj
icha’ al jiñi ñoxixbä i cha'añobi que añach majki añ yu’bil. Ma'añik tsa’ laweñ
k’ele, che' abi. Tsa’abij kaji ijoy säklañob. Pero wolobix abij tyi bäkeñ jiñi
wiñiki. Pero añob abij its'ak, kuchulob icha'añ.
Kuchulob icha’añ jiñi axux, pi’äläl, jiñi x-almis, pero juch’bil abij kuchulob
abij cha’añ. Tsa’abij iwejtyubeyob ju’bel ya’k baki woli ik'uxob iwaj jiñi xi'bajob.
Tsa’abij lujb yajlilob tyi lum. Che' tsa’ix abij lujb p'ul ju’biyob, tsa’ abij ju’biñob,
ijats'ob tyi tye’. Tsa’abij kaji ibäjñanob tyi tye’. Jiñi lamtyal tsa’ puts’iyob
machbä tsa’ iweñ tyaja. Pero che’bä oraj jiñi tsa’abij kaji yu’biñob añ abij
ichämel che’ tsa’ säkañ. Pero tsi ña’tyayob che’ jiñi abij jiñi iwäy tsa’ jiñi
k’otyiyob ik’uxob icheñek ya’ya’ tyi joch otyotyi. Ya’ya’i tsa’ lok’iyob majlel,
Pero tsa’ icha’ su’boñ yambä wiñik, cha' su’boñ ch’oyol tyi Tumbalaj. I tsa’
cha’ su’boñ jiñ cha'añ, tsa’ kcha’ ña’tyañ.

92
3:26 min. Narrado por Manuel Torres Peñate, Joloñel, Chiapas, diciembre de 2011.
Transcripción y traducción por Nicolás Arcos Vázquez..
123

Hay brujos que se comen entre ellos93

Voy a empezar a decir cómo son los xi’bajob. Hay un hombre que me dijo
que antes todavía caminan a pie cuando van a Tuxtla. Pero allá en San Juan,
ó adelante, todavía más adelante de San Juan del Bosque encontraron la
noche, encontraron una casa vacía. Ahí entraron para dormir los dos
hombres.
Cuando a medianoche empezaron a escuchar que ahí viene el búho,
cantando viene.94 Que ahí empezaron a escuchar que allá viene el zorro,
ladrando viene. Empezaron a escuchar que allá viene (con) la flauta,
soplándola vienen. Y otro viene tocando su tambor.95 Entonces entró el búho
ahí en la casa vacía, y empezó a rodear volando para ver quién está. Pero
aquel hombre subió a dormir en el tapanco que hay. Pero no se dió cuenta el
xi’baj si realmente hay alguien allí.
Y cuando llegaron estaban cargando una persona muerta. De cabeza lo
cargaban por su cuenta. Que entraron a preparar ahí en la casa vacía. Que
empezaron a cortarlo, a descuartizarlo como cortan al cerdo. Y empezaron
rápido a hervirlo para que se cueza rápido.Que es el búho quien abanica con
su ala el fuego para que arda: realmente sus lumbres de los brujos. Entonces
cuando ya estan comiendo que les empezó a volver a decir el anciano que sí
hay alguien. Que no lo vieron bien, decía. Que empezaron a rodear
buscándolos. Y ya crece el miedo del hombre. Pero tienen remedio, lo cargan
para ellos.
Cargan para ellos el ajo, el preparado de tabaco y el almis, pero molido
lo cargan. Dicen que les esparcen allá donde están comiendo los brujos.
Dicen que cayeron cansadamente al suelo. Cuando ya como cansados
cayeron amontonados, que cayeron, les pegaron con palo.
Que los empezaron a apalear con el palo. La mitad escaparon, a los que no
alcanzaron bien. Pero en ese momento empezaron a escuchar que había
93
Don Manuel cuenta que los brujos se comen entre ellos. Para participar en las reuniones
tienen que dar algo a cambio, pueden entregar a un hijo u otro familiar. Solo comen a
personas que tienen wäy, por eso se dice que se comen entre ellos.
94
Oñel, grito o aullido. En el caso del búho es más apropiado el término “canto” y para el
zorro el verbo “ladrar”.
95
Jats' tyilel lajtyie’ “viene golpeando su tambor”.
124

muertos cuando amaneció.96 Y pensaron que es el wäy de los que llegaron a


comer sus muertos allá en la casa vacía. Allá salieron. Me lo dijo otra vez otro
hombre, que dijo que vive en Tumbalá. Me dijo otra vez, (es por eso) que
volví a saberlo.

96
Tsa’ säkañ, “aclaró”.
125

CAPÍTULO 4.
Análisis

La tradición oral ch’ol no es el invento reciente de algunos individuos, sino la


expresión del pensamiento colectivo de la cultura en la cual están inmersos.
La cosmovisión expresada en la narrativa tiene una historia que ha sido
moldeada por los siglos. Los choles son herederos de la cultura maya clásica,
y por ello, su narrativa tradicional preserva algunos elementos de la antigua
tradición que han sido transformados y resignificados. En el presente capítulo
se reconocerá como dentro de la narrativa actual se perciben antiguos temas
y mitologías reformuladas que con un análisis histórico es posible reconocer.
Por fuerza este tipo de planteamiento se integra dentro de las ideas de
la “larga duración”, un proceso que tiende a preservar los elementos más
resistentes al cambio de la visión del mundo particular de una cultura. Los
alcances de este trabajo no permiten por el momento explicar las razones de
dicha permanencia cultural; es posible que se deba un núcleo duro resistente
al cambio, pero también pudo ser que diversos elementos religiosos
precolombinos sobrevivieran debido a procesos azarosos que desde nuestra
perspectiva en el presente parecen ordenarse homogéneamente. De
cualquier modo que este proceso de larga duración suceda, es innegable que
las nociones contemporáneas choles sobre las entidades anímicas se erigen
sobre una plataforma de pensamiento mesoamericano heredado de sus
ancestros cholanos precolombinos.
Debe tomarse en cuenta que las entidades anímicas wäyob son la
expresión particular del nahualismo entre los choles y guardan una estrecha
relación con nociones semejantes entre otros grupos mayas, como por
ejemplo, el wáay entre los yucatecos, wayjel de los tzotziles, swayojel de los
tzeltales y waynis de los ch’ortis. Todos estos grupos contemporáneos han
resignificado a su modo las antiguas nociones prehispánicas sobre la
persona y sus componentes anímicos. En este capítulo se hará un análisis
comparativo entre los conceptos actuales del wäy y del xi’baj con sus
antecedentes prehispánicos, el wahyis y el xib. Debe advertirse, sin embargo,
126

que los soportes sobre los que estos espíritus fueron expresados son muy
distintos, en el periodo Clásico fueron pintados en las vasijas cerámicas,
mientras que entre los choles contemporáneos se articulan a través de la
oralidad. A pesar de ello, al compararse pueden distinguirse similitudes que
pueden hablarnos de una continuidad cultural.

4.1 El wahyis y el xib

El tema central de esta tesis se centra en la concepción actual del wäy y el


xi’baj, términos con los cuales, como se dijo en el capítulo 2, los choles se
refieren a un tipo de entidades anímicas poderosas y en algunos casos,
terroríficas, que poseen solamente algunas personas dentro de la comunidad.
Estos dos conceptos tienen claros antecedentes prehispánicos, muy
anteriores a la moderna valorización que se ha hecho de los xi’bajob como
demonios, concepción introducida a partir de la llegada de los españoles.
A lo largo de este texto se ha remarcado que el concepto de xi’baj se
fusiona con el de wäy al grado en que a veces es difícil diferenciar uno del
otro. El xi’baj puede tratarse en efecto de un tipo de wäy especializado en
causar enfermedades, que se alimenta del ch’ujleläl de los hombres. A la vez,
funciona como una especie de doble espiritual para los modernos brujos.
Los xi’bajob actuales adquieren apariencias zoomorfas, antropomorfas
o esqueléticas y practican reuniones en las que se dice que se alimentan de
los cuerpos y entidades anímicas de sus víctimas. Se propone que las
entidades en las cuales tienen su antecedente éstos, llevaban el antiguo
nombre de wahyis.97 Estas entidades numinosas mayas aparecen
representadas en la cerámica del periodo Clásico tardío (450 – 750 d.C.). Se
plantea que éstas figuras pintadas pudieron representar a los antecesores
prehispánicos de los modernos wäyob, aunque, debido a sus características
funestas, guardan una mayor semejanza con los xi’bajob (Moreno Zaragoza,
2011: 117 – 118).

97
Para una evaluación completa sobre el tema de los wahyis ver Velásquez (2009, 2013), De
la Garza (2012) y Moreno Zaragoza (2011).
127

Kathryn Josserand (2003) fue la primera investigadora en plantear la


identificación de los xi’bajob de los choles actuales con los antiguos wahyis
representados en la cerámica maya Clásica. Según la autora, los xi’bajob
aparecen en los relatos míticos choles encabezados por el Xi’baj, brujo
principal que es concebido como "una figura calva de aspecto humano
(también llamado Tzimajol, ’Cabeza de Calabaza’, es decir, Calavera); está al
mando de una partida de esqueletos y animales personificados, entre los que
se cuentan búhos y zorros que hablan". Si comparamos la descripción de
Josserand con el conjunto de wahyis del periodo Clásico encontramos en
efecto seres esqueléticos acompañados de diversos animales como zorros y
coatíes, como por ejemplo en el vaso K5084, donde aparece una procesión
de tres wahyis: K’ahk' Neh Tz’utz’ih, “Coatí de Cola de Fuego”; Chak Ch’a’j
Cham, "la Muerte de la Bilis Roja" y K’ahk’ Tahn Waax, "Zorro Iracundo” (fig.
4.1).

Figura 4.1. Vaso K5084. K’ahk' Neh Tz’utz’ih, ‘Coatí de Cola de Fuego’; Chak Ch’a’j
Cham, ‘la Muerte de la Bilis Roja’; K’ahk’ Tahn Waax, ‘Zorro Iracundo’

Las formas que adquirían estos antiguos espíritus eran numerosas,


Grube y Nahm (1994) han reconocido alrededor de sesenta de este tipo de
seres pintados en la cerámica suntuaria maya. En muchas ocasiones se trata
de entidades híbridas que reúnen las características de varios animales en
128

una sola figura, o aparecen con un cuerpo mitad humano, mitad bestia.98
Desde la década de los sesenta del siglo pasado se reconoció que el
jeroglífico T539 aparecía asociado a las entidades representadas en las
vasijas clásicas, pero no fue sino hasta 1989 cuando Stephen Houston y
David Stuart (1989) a la vez que Nikolai Grube (Freidel, Schele y Parker,
1999: 179), descifraron el valor logográfico de éste como WAY (fig. 4.2).
Dichos autores consultaron las fuentes lexicográficas para descubrir los
significados del térmno way y propusieron que se trataban de nahuales o
espíritus compañeros de destino de los gobernantes mayas en términos del
“tonalismo”.

Figura 4.2. Ejemplos del jeroglífico T539, WAY. (a) Dintel 15 de Yaxchilán. Dibujo
de Ian Graham y Eric von Euw (1977: 39); (b) Panel sur, puerta este del templo 11
de Copán. Dibujo de John Montgomery (tomado de la base de datos de Montgomery
en FAMSI); (c) Vaso K2010. Fotografía de Justin Kerr (tomada del archivo
fotográfico de Kerr); (d) Variante de cabeza. Panel del sitio Q, Chicago Art Institute.
Dibujo de Linda Schele (tomado de la base de datos de Schele en FAMSI).

Esta primera interpretación se ha ido modificando con el tiempo, al


grado que Stuart (2005: 166 – 167) ha reconocido la mayor aproximación de
los wahyis con aspectos de brujería. Ha mencionado que estas entidades se
trataban de figuras en sueños, relacionadas con pesadillas fantasmales,
brujos y enfermedades animadas del folklore maya (Stuart en Klein et. al.,
2002: 411). Propuso también que se trataban de personificaciones de
conjuros y encantamientos (Stuart, 2005: 161). Karl Taube (2003a: 176 –
177) incluso llegó a concebirlos como "demonios". Helmke y Nielsen (2009)
en una reciente investigación argumentan que los wahyis eran encarnaciones
o personificaciones de enfermedades provenientes del inframundo que

98
Sobre los recursos estéticos usados para representar estos espíritus ver Moreno Zaragoza
(en prensa), La transformación onírica a través de las representaciones de wahyis en el
periodo Clásico.
129

podían ser controladas y proyectadas a los demás de la misma forma en que


se reporta en las etnografías contemporáneas. Erik Velásquez (2009: 633 –
634) por su parte, ha definido al wahyis como una entidad anímica de élite
que habitaba el cuerpo humano pero que podía ser externada a voluntad. Los
gobernantes mayas habrían celebrado reuniones donde por medio de sus
wahyis devoraban el espíritu de sus enemigos.

Figura 4.3. Wahyis con atributos asociados con el sacrificio, la muerte y la


enfermedad. a) Detalle de K791. Wahyis con cuchillos de obsidiana en sus
articulaciones. b) Detalle de K3395. Wahyis portando una capa con signos de
huesos cruzados en referencia al inframundo. c) K1230. Wahyis Ahkan
autodecapitándose. d) K1256. Wahyis esquelético con decoraciones de ojos
desorbitados que simbolizan la enfermedad y la muerte. En sus manos sostiene una
cabeza humana. Detalles de fotografías por Justin Kerr (tomadas del archivo
fotográfico de Kerr en FAMSI).

Una de las razones por las que se propone la identificación de los


antiguos wahyis con los modernos wäyob, y más específicamente con los
130

xi’bajob, es por las características terroríficas que comparten. A los wahyis


se les representó en ocasiones de una manera parcial o completamente
esquelética, con cuchillos en las articulaciones, en actos de auto
decapitación y con decoraciones referentes al inframundo como ojos
desorbitados y de huesos cruzados. Estos elementos iconográficos
permiten suponer que las características de estos seres los relacionaban
con la muerte, las enfermedades y el sacrificio (fig. 4.3).

Figura 4.4. El wahyis Chak B’ahlam representado en el Vaso de Altar de Sacrificios.


Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.

Es interesante notar como incluso los nombres propios de algunos de


los espíritus wahyis han sobrevivido hasta la actualidad entre los choles. Tal
es el caso del famoso Chak B’ahlam, representado en el Vaso de Altar de
Sacrificios. Se trata de un wahyis de apariencia antropomorfa con garras y
atuendo o piel de jaguar (fig. 4.4). Actualmente, Gabriela Rodríguez Ceja
(2012: 235) ha reportado la existencia de un wäy de nombre chäk bajlum,
jaguar rojo, entre los choles de Campeche. Chäk Bajlum es el equivalente
131

directo del nombre Chak B’ahlam del clásico.99 De igual modo, Margarita
Díaz me contó acerca de un hombre que tenía este tipo de wäy. Esta persona
decía:

“”Una vez yo tenía mucha hambre, salí a buscar que comer”, dice. “Yo
soy mero bajlum, yo soy chäk bajlum y busco de comer. A veces
encuentro potrero. Entro ahí, me subo atrás de la vaca, corto un pedazo
de carne y salgo rápido”” (Margarita Díaz, marzo de 2013).

Otro caso interesante aparece en el diccionario de Aulie y Aulie (1978:


20). Ahí se hace referencia al kukluñtya’, “cocuyo (insecto escarabajo negro
que vuela por la noche, y que es relumbroso)”. Después agrega:
“manifestación de un espíritu. Tyoj sajtyel ipusik’al cha’añ tsi’ k’elbe ikuktyal
jiñi xi’baj, “se espantó al ver la manifestación del diablo”. 100 Esta descripción,
a mi parecer, podría tener su antecedente en una figura conocida como
K'ahk' Ti' Kuku'l, “Insecto de la Boca de Fuego” ó ?Kuhkay ek’, “?Luciérnaga
Estrella” (Lopes, s/f). Se trata de una luciérnaga que por cuyas características
puede inferirse que se trata de un wahyis pues aparece en el inframundo
rodeado de otros seres de este tipo (fig. 4.5).

Figura 4.5. K'ahk' Ti' Kuku'l, “Luciérnaga de la boca de fuego”. Detalle de la vasija
K8608. Fotografía de Justin Kerr (tomada del archivo fotográfico de Kerr).

99
Chäk bajlum significa león (puma) (Hopkins, et. al., 2010: 33) por lo que es posible que
este wäy no refiera exactamente a un “jaguar rojo”, sino a esta otra especie felina.
100
Ortografía actualizada.
132

Podemos proponer otras similitudes entre wahyis y xi’baj. Estas


continuidades han sido claramente transformadas con el tiempo, no son de
ninguna manera idénticos, pero parecen guardar cierta esencia de un pasado
redefinido. La descripción que se hace del Tyentsuñ (del que se ha hablado
en el capítulo 2), concuerda en algunos puntos con la de los wahyis. Es
definido como un espíritu malo que es el compañero del brujo y se convierte
en chivo. Se dice que “no tiene ojos, pero tiene cuatro patas. Se cree que es
de un metro de altura, que apesta, que no se puede matar y que produce
enfermedades" (Aulie y Aulie, 1978: 88). Esa peculiar característica de "no
tener ojos", la encontramos reiteradamente entre los wahyis del periodo
Clásico (fig. 4.6). Es posible que el antiguo wahyis, de nombre ? Wut Chij
(Grube y Nahm, 1994; Stuart, 2005: 163), representado como un venado con
los ojos desorbitados apenas sostenidos por sus nervios ópticos, fuera
asimilado como un chivo sin ojos tras la influencia europea, pero esta es
únicamente una especulación.101

a b
Figura 4.6. a) Detalle de K1743. Wut? Chij, Venado con ojos desorbitados. b)
Detalle de K1440. Murciélago con ojo desorbitado. Fotografía de Justin Kerr (tomada
del archivo fotográfico de Kerr).

101
Girard (1949, II: 582). menciona que entre los chortis "chij es el nombre arcaico de
venado, que ahora se aplica como nombre genérico a toda bestia grande, mula, caballo, etc
[…]". Entre los ch’oles el tyentsuñ a veces es concebido como un chivo y en otras ocasiones
como un borrego. Como estos animales no son originales de la región, ni son muy utilizados
como ganado, parecen ser confundidos con frecuencia.
133

Otra notoria continuidad en el pensamiento ch’ol se da con el xi’baj


conocido como Ch’ejch’ejbak y los antiguos wahyis esqueléticos. De estos
espíritus se hablará a profundidad más adelante. Finalmente, puede
destacarse la similitud entre las entidades que se auto decapitan entre los
choles contemporáneos como el Xpuk’puk’ jol con aquellas que hacían lo
propio durante el Clásico. Las figuras del wahyis Ahkan auto decapitándose
pudieron servir de antecedente para las figuras terroríficas que se aparecen
en las comunidades mayas actuales y que se dice que se desprenden de su
cabeza para espantar a las personas (fig 4.5c; ver Moscoso, 1990).
Por su parte, la propia palabra xi’baj tiene una antigua historia.
Procede de la raíz xib, que significa espanto en varias lenguas mayas como
yucateko, tzotzil, tzeltal, chuj, kanjobal, kekchi, y el propio ch’ol, entre otras
(Kaufman, 2003: 217 – 220; Taube, 1992: 13). El universo conceptual que
rodea este término es compartido por diversos grupos mayas a través del
tiempo y el espacio. Como ejemplo de ello se encuentra la región
infraterrestre entre los quiches: el Xib’alb’a. En el Popol Vuh se le describe
como un lugar oscuro habitado por los enemigos del hombre; ahí residen los
señores del inframundo junto con su ayudantes, quienes tienen la capacidad
de producir diversas enfermedades (Recinos, 1960: 49 - 51).102 La idea de
inframundo también se conservó en el ch’olti’ colonial, pues según el
vocabulario de Francisco Morán de 1695, se refiere al “infierno” como xibalba,
y añade que así se le llama a los difuntos (Moran, 2004: 38). Debe
considerarse que esta lengua, ahora extinta, estaba muy emparentada tanto
con el ch’ol como con la lengua de las inscripciones clásicas. La cueva donde
fueron encerrados los xi’bajob bien puede referirse a la idea de espacio
infraterrestre, compartida entre los grupos mayas.
En el Códice de Dresde se reafirma la estrecha relación entre estos
seres esqueléticos y los xi’bajob de manera tanto lingüística como
iconográfica. En la página 22c de este códice (fig.4.7b) se muestran las
imágenes de augurios relacionados con la enfermedad y la muerte (ver
Davoust, 1997). Las glosas sobre las imágenes evidencian explícitamente el

102
Velásquez (2009: 618) ya ha señalado la similitud de los wahyis con los acompañantes de
los señores de Xib’alb’a en la Popol Vuh.
134

término xib para referirse a estos seres o a su portento: el espanto (ver


Taube, 1992: 12 – 13).103

b
Figura 4.7. Glosas xib, “espanto” en el códice de Dresde. a) xi-bi. Detalle de la
página 22c. Dibujo de Karl Taube (1992: 12). b) Detalle del códice de Dresde página
22c, en los recuadros se observan las glosas xib y abajo las imágenes de los
portentos de muerte y enfermedad.

El propio sílabograma xi, que denota un cráneo, puede hacer


referencia a estas entidades causantes de espanto. Los análisis el sistema
escriturario maya realizados por Alfonso Lacadena (2010) demuestran como
éste fue retomado por los mayas de sus inventores, los mixe-zoque. Para ello
adaptaron las grafías creadas para representar la fonología mixe-zoque a su
propia lengua maya. En el análisis se demuestra que la sílabas xV, y
particularmente xi para nuestra caso, eran inexistentes en la antigua lengua
para la cual ese sistema escriturario fue creado y por ende los mayas
103
En ch’ol actualmente se guarda la expresión “päy chämel”, literalmente “llamar la muerte o
al muerto” para referirse a los agüeros (Hopkins, et. al., 2010: 179).
135

debieron inventar nuevos signos para representar dichos fonogramas,


llamados acrófonos.104 Por ello, para la grafía de la sílaba xi, crearon un signo
en forma de un cráneo con puntos alrededor de los ojos que posiblemente
englobaba el concepto de espanto. Es interesante también como otras
grafías relacionadas con la muerte igualmente usan signos relacionados con
cráneos, como por ejemplo B’AK, hueso y CHAM, muerte. Parece ser que
para los mayas dichos términos conservaban un universo conceptual antiguo
relacionado con el espanto, la muerte y el mundo subterráneo.

4.2 Habitantes del mundo subterráneo

Hemos visto anteriormente que los xibajo’ob además de residir en el corazón


de los brujos, también tienen su hábitat en una cueva. Del mismo modo, los
antiguos wahyis se encontraban en espacios subterráneos. En una vasija
estilo Códice conocida como K1080, aparecen dos de estos espíritus y en la
parte superior un signo formado por un conjunto de gotas que forman el
símbolo tun que representa la idea de piedra o de estalactita (Bassie-Sweet,
1991: 109 – 114)105 . Ese elemento denota que los wahyis en la escena se
encuentran en el interior de una cueva (fig 4.8).

Figura 4.8. Vasija K1080. Detalle del signo tun que denota el interior de una cueva.
Fotografía de Justin Kerr (tomada del archivo fotográfico de Kerr).

104
Entre algunos ejemplos destacan los acrófonos, k’u, “nido”, ch’o, “rata”, b’a, “tuza”, ó b’i,
“camino” (Lacadena, 2010).
105
Virginia Miller (1991: 40) piensa que el signo es kab’ y da la misma interpretación.
136

Mencionamos arriba que este mundo subterráneo también es conocido


como Xi’b’alb’a tanto en grupos quiches como cholanos. Actualmente, otra
manera de llamarle al inframundo en los Altos de Chiapas es el Kajktimb’ak,
literalmente “calentar con huesos” (Guiteras, 1996; Maurer, 1985; Page,
2010: 74 – 76). Se trata de la región bajo la tierra donde se dice que no existe
la leña, sino que en su lugar se queman los huesos de los muertos (Maurer,
1985; Slocum, 1965). Entre los yucatekos y lacandones contemporáneos, el
Señor de la Muerte es conocido como Kisín, “el hediondo”, quien es
identificado con el diablo. Para los lacandones, este señor se sienta en una
gran silla y quema las almas de la gente (Boremanse, 2006: 6, 316; Vail,
1998: 177). La relación de estas creencias con los antiguos wahyis está
atestiguada en dos vasijas del Clásico procedentes de la región de Naranjo
(K0927) y la cuenca del Mirador (K1211). En ellas se representan las
imágenes de wahyis esqueléticos quemando huesos, en el caso de la K1222
sale una voluta que representa el hedor causado por la combustión (fig. 4.9).
Si la interpretación es correcta, los huesos representarían las entidades
anímicas de los hombres en el inframundo siendo quemadas tal y como lo
hace Kisín entre los lakandones modernos.106 Recordemos que entre los
choles esta región numinosa es también conocida como K’ajktyimbak, “donde
se queman los huesos”, “donde regaña el demonio, el Satanás”.

106
Existen otros ejemplos entre los choles en que los huesos de los muertos y sus espíritus
están relacionados. En una historia se cuenta que los ch’ujlel de los hombres fallecidos
regresan al mundo el 1 y 2 de noviembre y dieron a una niña una vela, que al otro día resultó
ser un hueso (Díaz Vázquez, 1998). En otro relato, un maestro de escuela tomó una calavera
(cráneo), y desde entonces a su casa se acercaba todas las noches una entidad
desconocida que se dice era el ch’ujlel de la calavera, es decir, el espíritu del muerto
reclamando lo que era suyo (Martínez López, 2002).
137

a b

c
Figura 4.9. (a) Detalle de K0927. (b) K0927. Dibujo de Marc Zender (Zender y
Guenter, 2003: 96). (c) Detalle de K1211. Fotografías de Justin Kerr (tomadas del
archivo fotográfico de Kerr).

Como hemos visto en los relatos mitológicos sobre los xi’bajob, estos
seres fueron encerrados en una cueva en el tiempo primigenio. Solo algunos
de ellos lograron escapar y son los que actualmente hacen alianzas con los
hombres para otorgarles el poder de brujos. Además, vimos que cuando
mueren los brujos se dirigen con Ch’ujtyaty, quien los juzga por sus acciones
contra la comunidad y los encierra en la cueva.
Parece ser que de igual modo los wahyis fueron encerrados en el
mundo subterráneo en una época remota (Moreno Zaragoza, 2011: 121 -
130). Helmke y Nielsen (2009) han notado en los textos sobre
encantamientos en el Ritual de los Bacabes (Roys 1965: 5, 28-29, 71-72, 86,
156; Arzápalo, 1987: 273, 327) a una entidad llamada señora Ix Maa Uayec.
Esta entidad numinosa es invocada, pues tiene la función explícita de ser la
138

"portera de la entrada de la tierra" (Arzápalo, 1987: 273) y por ende, impediría


a los wahyis habitantes del inframundo escapar e invadir el mundo humano
(Helmke y Nielsen, 2009: 55). Los autores presentan dos ejemplos de la
plástica maya donde se encuentran representadas estas concepciones. La
primera es la Estela N de Copán, Honduras, donde aparecen diminutas
criaturas zoomorfas identificadas como wahyis junto con imágenes de
ancestros deificados emergiendo de las fauces del inframundo (Taube, 1994:
661 – 662) (fig. 4.12). Helmke y Nielsen identifican este monumento como la
representación de un tiempo en el que el antiguo precursor de Ix Maa Uayec
fracasó en mantener el portal del inframundo cerrado (Helmke y Nielsen,
2009 en prensa: 6); o bien, pudo ser abierto el portal de manera deliberada
para conjurar estos espíritus. La otra representación se encuentra incisa en
un cráneo de pecarí hallado en la Tumba 1 del mismo sitio. La imagen
muestra una escena poblada de wahyis y dos señores conversando dentro
de un portal cuadrifoliado, identificado como una cueva o portal al otro mundo
(Bassie-Sweet, 1991: 111; Looper, 1991: 3; Schele y Mathews, 1998: 45 ;
Spero, 1986: 3). Los jeroglíficos de los señores los identifican como mako'm,
‘tapaderos’, aquellos encargados de mantener el portal cerrado (Helmke y
Nielsen, 2009: 55).
Se dice que las enfermedades personificadas y otras entidades
siniestras escapan del mundo subterráneo en fechas específicas. Margarita
Díaz, en el relato llamado Los xi’bajob no solo están allá en la cueva, dice
que los xi’bajob salen los martes, los viernes, y de manera especial lo hacen
al final del año. Me parece que en la antigüedad, la época en que escapaban
los seres del inframundo e invadían el mundo de los hombres podría haber
sido durante los cinco días Wayeb’ (posiblemente Wayhaab’ en cholano
clásico), momento en que el mundo era inestable y susceptible a los daños
provocados por dichas entidades numinosas. Recordemos que la grafía
propia para referirse a este periodo son justamente las fauces abiertas de un
centípedo esquelético que representa la entrada al inframundo, justo como en
la estela N de Copán (fig 4.10) (Taube, 2003b: 415). El valor logográfico de
este signo es WAY y aparece en ocasiones haciendo referencia a un lugar
139

conocido como Ik Waynal, “al lugar del agujero negro”.107 Por tanto, la
etimología del propio término Wayhaab’ también hace una clara referencia al
mundo subterráneo (fig. 4.11).

Figura 4.10. Detalle de la estela N de Copán, Honduras.

107
No confundir WAY, way, “agujero, hendidura, pozo”, con WAY, wahy, “espíritu auxiliar,
nahual”.
140

Figura 4.11. Las fauces esqueléticas de un centípedo representan la entrada al


mundo subterráneo. Imágenes de la tapa del “sarcófago” de Pakal. a) Signo del
Wayeb’. b) Detalle de la composición central del “sarcófago”. Dibujos de Karla Taube
(2003: 415)

En varios relatos presentados se describe como los xi’bajob tienen a


su jefe de la cueva. Esta entidad es quien los saca para que vayan a causar
daño en el mundo. Como vimos en el capítulo 2, los choles a veces
confunden al Yum Xi’baj, con el Yum Ch’eñ, se piensa que ambos pueden
tratarse del mismo ser, conocido también como Ajaw. Puedo atreverme a
sugerir una analogía entre este ser con los antiguos gobernantes mayas del
Clásico, conocidos como k’uhul Ajaw. Si los comparamos, ambos personajes
son dadores y protectores de las comunidades, pero a la vez, tienen la
facultad de castigar las agresiones y regular la conducta social. Los k’uhul
ajaw tak como jerarcas divinizados, eran los antiguos dueños de los cerros y
de las cuevas, representadas simbólicamente en sus edificaciones
piramidales. Desempeñaban sus rituales públicos en los templos arriba de los
cerros de piedra, cuyas entradas representaban las fauces de la cueva a
141

través de las cuales podían acceder al mundo numinoso. Estos antiguos


gobernantes, así como el Ajaw entre los choles, disponían de una serie de
espíritus inframundanos, a quienes dominaban y atesoraban como parte de
sus entidades anímicas. De ahí que en el Clásico, los gobernantes ostentaran
el título de wahywal ajaw, “el señor que llama a los nahuales” (Velásquez,
2009: 598, nota 19). A través de estos poderosos espíritus podían regular la
conducta social dentro de sus señoríos, pues habrían podido desatar a sus
wahyis para atacar a sus enemigos de la misma manera en que el Ajaw de
los choles saca de su cueva a los xi’bajob para que vayan por el mundo.108
De esta manera podemos comprender como tanto entre los choles
como en otros grupos mayas cuando se habla de los “Dueños de los cerros”
se hace una remota y resignificada referencia a los antiguos k’uhul ajaw tak.
Al colapsar el sistema político del Clásico, el arquetipo de los señores divinos
permaneció en la mente de la población que los reconfiguró en la forma de
señores de los montes.

4.3 Depredación espiritual

En la plástica mesoamericana se encuentran frecuentemente imágenes


que muestran animales agrediendo o dañando a los hombres, muchas
veces representados incluso en el acto mismo del ataque. Se les ve
devorando corazones, alimentándose de sangre, engullendo cabezas,
huesos, ojos u otros miembros humanos. Estas acciones forman parte de
un complejo mesoamericano conocido académicamente como
nahualismo, en el que una persona, por lo general el gobernante o líder de
una comunidad, mantiene una estrecha relación con una entidad
sobrenatural, generalmente animal, a través de la cual se ayuda para
evidenciar su poderío y en esa apariencia realizar sus cometidos (ver López
Austin, 1996a; Lupo, 1999; Martínez González, 2006; 2011). Las prácticas
antropofágicas tienen el sentido de alimentar a estas entidades que, al
108
Esta interpretación podría ayudar también a resolver el problema de la cantidad de wahyis
que poseían los k’uhul ajaw tak, pues por ejemplo, el señor divino de la entidad política de
Kaan gozaba de muchos de ellos. De igual forma, los especialista rituales choles
contemporáneos pueden tener numerosos wäyob.
142

parecer, eran hambrientas e insaciables de la sangre como principio vital


del cual se alimentaban, principio, que compartían con los dioses y otros
seres sobrehumanos (ver Moreno Zaragoza, 2013).
Inmerso en este contexto es que se integran los relatos choles
sobre las reuniones antropofágicas de los xi’bajob. Las etnografías
contemporáneas de varios grupos mayas describen las congregaciones
de los brujos para celebrar banquetes de las entidades anímicas y los
cuerpos físicos de sus víctimas (Aubry e Inda, 1983: 38 – 40; Guiteras,
1965: 201; Page 2007: 37; Ruz, 1982: 57 – 58; Saler, 1964: 312 – 313;
Sánchez Carrillo, 2007; Schumann, 1971: 13; Sexton, 1992; Stratmeyer y
Stratmeyer, 1979: 118). Estas reuniones también pudieron tener su
antecedente plasmado en la cerámica del Clásico. Erik Velásquez ha
relacionado las escenas que muestran a los wahyis con platos que
contienen ojos, manos y huesos, como representaciones del devoramiento
de las entidades anímicas de sus víctimas (Velásquez, 2009: 628 - 630).
Esto puede observarse en la vasija K1376, donde un wahyis lleva un plato
con miembros humanos, mientras que otro parece servirse de una olla de
la cual emerge el rostro de un hombre, indicando quizá que el contenido de
la misma es carne o entidades anímicas humanas (fig. 4.12).

Figura 4.12. Vasija K1376. Fotografía de Justin Kerr (tomada del archivo fotográfico
de Kerr).

Este consumo espiritual puede entenderse, como se mencionó en el


capítulo descriptivo, porque para los choles, el espíritu, al menos de manera
143

simbólica, tiene una parte carnosa. Me parece que esta parte es la que se
representa en las imágenes de wahyis, donde se hace una identificación
simbólica entre entidades anímicas y cuerpo humano.109
En la tradición oral ch’ol destacan las historias de épocas remotas en
que los hombres eran atacados y asediados por animales depredadores que
se alimentaban de ellos. Este motivo lo encontramos en los mitos de origen
de los xi’bajob, cuando perseguían a los hombres antes de que fueran
encerrados en la cueva. Otro buen ejemplo es un relato de Domingo
Meneses Méndez (1997) llamado La gran oscuridad. El autor narra como en
la antigüedad, bajo una gran oscuridad que duró semanas, los hombres se
escondieron de los llamados “animales de la noche” que devoraban a todo
ser vivo a su alcance.110 Finalmente amaneció y los hombres pudieron salir,
pero ese miedo a los temibles animales depredadores permanece pues se
supone que siguen rondando. Es precisamente la valentía y el temple para
hacer frente a ese miedo, el que se exalta en otros relatos choles como El
Águila (Alejos, 1988: 25-30) y El tigre que quería mandar sobre los hombres
(Meneses López, 1986: 57-59), donde bestias gigantes atacan el mundo de
los hombres hasta que son enfrentados y derrotados.
Es posible incluso, que los relatos en que los xi’bajob se reúnen en la
noche para alimentarse de los hombres sean una recreación de este gran
mito sobre animales devoradores, que actualmente está repartido en
diferentes episodios y secuencias de relatos choles. En dichas reuniones, los
xi’bajob portan sus instrumentos musicales como la flauta, el tambor y la
guitarra para celebrar una fiesta centrada en la antropofagia. Esto quizá es
reminiscente de las antiguas danzas de los wahyis, quienes fueron
reiteradamente representados en posiciones de baile con instrumentos
musicales en lo que ha sido entendido como danzas de transformación (ver
K1208, fig. 4.13; ver fig. 4.4, donde aparece Chak B’ahlam en una clara
posición de danza). La vasija K791 es enfática al relacionar este tipo de
danzas con aspectos del sacrificio (fig. 4.14). La escena presenta un conjunto

109
Recordar que los huesos también pueden asimilarse simbólicamente como entidades
anímicas.
110
Otra notable convergencia es que los wahyis a menudo portan el símbolo ahk’ab,
“oscuridad”, en su piel o en sus muñequeras denotándolos como entidades de la noche (ver
Moreno Zaragoza, en prensa; K0791; fig. 4.14).
144

de wahyis donde cuatro de ellos están danzando. La figura de la extrema


izquierda, Ukuul Chij Chamiiy, parece soplar un caracol. Frente a él aparece,
K’uhul Til Hix, “Jaguar que baila”, con un tipo de sonaja en forma de cráneo y
lo que parece ser una flauta de carrizo. Los wahyis acompañantes llevan
instrumentos de sacrificio como la figura en el centro, Maab, quien aparece
sentado portando cuchillos de obsidiana en la mano y en las articulaciones.
Este mismo wahyis junto con K’ahk, “Fuego”, que aparece arriba a la
derecha, portan muñequeras de papel ensangrentado, indumento en clara
asociación con los sacrificios de sangre (nombres de los wahyis retomados
de Sheseña, 2010 y Velásquez, 2009).

Figura 4.13. Vasija K1208. Wahyis danzando en una procesiónal ritmo del tambor.
Fotografía de Justin Kerr (tomada del archivo fotográfico de Kerr).

El ambiente en el que se desenvuelven estas escenas parece referir al


mundo numinoso, por lo que es posible que las entidades representadas se
reunieran en sueños para sacrificar a sus víctimas y posteriormente
devorarlas. En otras vasijas podemos encontrar escenas previas al sacrificio,
como en K718 (fig. 4.15) que, aunque severamente deteriorada, muestra un
conjunto de wahyis entre los que se reconocen uno esquelético, un jaguar
nenufar y un Ahkan, dispuestos a sacrificar a un niño sobre un altar. Este
motivo es similar al de la vasija K8719 (fig. 4.16) donde se reconocen dos
wahyis frente al cuerpo de un decapitado presentándolo ante un señor.
145

Figura 4.14. Vasija K0791. Conjunto de wahyis danzando y portando instrumentos


de sacrificio. Fotografía de Justin Kerr (tomada del archivo fotográfico de Kerr).

Figura 4.15. Vasija K0718. Reunión de wahyis en la que un niño es sacrificado.


Fotografía de Justin Kerr (tomada del archivo fotográfico de Kerr).

Los relatos choles describen que para formar parte del grupo de los
brujos xi’bajob se debe entregar un familiar a cambio para ser consumido.
Aquí podemos proponer otra analogía con el pasado clásico, cuando los
gobernantes mayas tenían bajo supervisión a sus cautivos, a quienes
ofrecían en sacrificio como una extensión de su propio cuerpo (Houston,
Stuart y Taube, 2006: 206). La expresión para cautivo era b’aak, “hueso”, y
el captor era considerado el cha’n, “guardián”. En la vasija K1381 (fig. 4.17)
observamos otra escena con wahyis sirviéndose del contenido de una olla,
incluso por medio de un enema. Entre los dos personajes principales se
representa también un plato con un posible logograma b’aak, hueso,
146

indicando que en parte lo que están consumiendo son huesos ó, de manera


simbólica, quizá haga referencia a las entidades anímicas de un cautivo.

Figura 4.16. Vasija K8719. Wahyis en escena de sacrificio frente a un señor.


Fotografía de Justin Kerr (tomada del archivo fotográfico de Kerr).

Figura 4.17. Detalle de K1381. En la escena dos wahyis se alimentan del contenido
de una olla. en el recuadro marcado se observa el logograma b’aak, hueso o
cautivo.

Las fuentes históricas coloniales también abundan en descripciones


sobre rituales de sacrificio humano que culminaban en actos de antropofagia.
A través de esta diversidad de fuentes podemos entender la estrecha relación
que tenía el nahualismo con el sacrificio humano y cómo este fenómeno
adquirió diversas expresiones en los distintos tiempos y espacios mayas.
147

Francisco Ximénez nos habla de un antiguo rey de Tecpan-


Guatemala, quien molestado por los gritos recriminadores que le lanzaba un
brujo en la noche, mandó a buscarlo y traerlo ante él. Después de varios
intentos, consiguieron capturarlo y el rey le preguntó al brujo si era él quien
daba los gritos por la noche, a lo que el brujo respondió afirmativamente. El
rey le contestó, "ahora verás qué fiesta hacemos contigo", y acto seguido
"juntándose los Señores se formó un baile para celebrar la presa de aquel
brujo y transformándose en águilas, leones y tigres, bailaban todos arañando
al pobre indio" (Ximénez, 1977: I, 78). Finalmente lo sacrificaron.
Este pasaje comparte similitudes con la danza conocida como Tum –
Teleche, que fuera prohibida durante la Colonia. Un documento de 1623 nos
la describe como la

Representazion de un yndio que avido en guerra sacrificaban y offizian


los antiguos al demonio como lo manifiestan y dizen, el mesmo yndio
atado a un bramadero y los que le enbisten para quitar la vida en
quatro figuras que dizen eran sus naguales un tigre un leon una aguila y
otro animal de que no se acuerda (Uchmany, 1967: 296).

Otro documento refuerza que se debería

[…] prohibir con grandes penas que en estos bailes no salga ningún
indio con máscara, en especial de tigre, león o águila, porque idolatran
en ellas y las sahuman en su casas, haciendo memoria de sus antiguos
reyes, que dicen se convirtieron en estas tres especies de animales
(Sáenz de Santa María, 1981: 495).

Thomas Gage describe otra danza de gran parecido donde se da realce al


valor de los indumentos que permiten lograr la transformación:

These dancers are all clothed like beasts, with painted skins of little
tigers, wolves, and on their heads such headpi as may represent the
head of such beasts, and other wear painted heads of eagles or fowls of
rapine, in their hands they have painted staves, bills, swords and axes,
wherewith they threaten to kill that beast they hunt after. Others instead
of hunting after a beast, hunt after a man, as beasts in a wilderness
show hunt a man to kill him. This man that is thus hunted after must be
very nimble and agile, as one flying for his life, and striking here and
there at the beasts for defence, whom at last they catch and make a
prey (Gage, 1929: 269).
148

Alfonso Tovilla nos aporta otra mención de sacrificio y transformación

entre los k'ich'es:

Tenían famosos capitanes que continuamente guerreaban con sus


comarcanos, que eran otros indios llamados Cagchiqueles [Al margen:
"Rey de Guatemala"] y los que cautivaban los llevaban a la fábrica de la
sal o los traían para el servicio del palacio, en el cual tenían una
mazmorra muy grande donde los engordaban como cochinos, y cuando
alguno estaba muy gordo lo sacaban a sacrificar y lo degollaban encima
una gran piedra que hoy está allí quebrada [Al margen: "Piedra
del sacrificio"]. El día que se hacía esta fiesta, que era muy grande para
ellos, tomaba el rey la forma de su nagual, que era de águila, y los otros
veinticuatro tomaban también las de los suyos [Al margen: "como
familiares"] que eran de leones, tigres, osos y venados, y en esta forma
alrededor de esta piedra bailaban desde la mañana hasta la tarde, y el
remate del baile era degollar al miserable que había estado aguardando
la muerte viendo toda aquella fiesta atado sobre la piedra. Llegaba
su sacerdote y le abría y sacaba el corazón, y lo presentaba a la reina, y
de lo demás se hacían diferentes potajes y el día siguiente le comían
todos juntos en compañía de los reyes (Tovilla, 1960: 222).

Una más de las prohibiciones de danzas indígenas la encontramos


entre los chontales de Tabasco, vecinos de los choles. En un documento de
1631 se refiere la prohibición de la llamada “danza del tigre”:

...el baile que llaman del tigre, donde se disfrazan de dicho animal y
danzando hacen toda clase de actos contra nuestra Fe; que tuvo
informes de que en dicha representación los tigres simulan pelear contra
un indio que viste de guerrero, al que amarran y simulan sacrificar en una
cueva que llaman Cantepec, donde hacen música y gritan y beben
fermentos que los dejan en estado lastimoso hasta caer rendidos; y
como sabe de buenos informes que en lugar del indio sacrifican gallinas,
que es lo mismo, pues es mal arraigado en las viejas costumbres gentiles
de sus antepasados... (Navarrete, 1971: 374 – 375)

Es clara la relación del sacrificio con los rituales públicos de


transformación y en este último caso se resalta que la fiesta estaba
acompañada de música y bebidas fermentadas, de forma similar a algunas
representaciones de wahyis del Clásico. Las fuentes citadas destacan el
hecho de la transformación de los gobernantes en sus "naguales" con el
propósito de sacrificar a sus cautivos. Estos rituales tenían como finalidad
representar públicamente en el mundo terrenal aquellos acontecimientos que
sucedían en el espacio onírico o subterráneo con sus propios espíritus del
149

sueño, además de reforzar la idea social sobre las capacidades


transformadoras del gobernante y fomentar la sujeción social.

4.4 Los espíritus del sueño

Como destaca Rodríguez Ceja (2012: 205), la vida de la persona ch’ol “se
encuentra en un fluir constante entre los acontecimientos de los sueños y los
de la vigilia”. La oscuridad nocturna determina el carácter mágico de muchos
de los relatos choles presentados; ésta indica el momento de cambio hacia
otra realidad en donde se puede tener contacto con el mundo numinoso. Se
describe que los personajes al momento de tener las visiones que los
contactan con los xi’bajob, están en un estado “entre sueños”. Por ejemplo,
en Mi tío, el personaje se detiene para descansar en una roca y se queda
dormido solo para despertarse y espantarse con la procesión de xi’bajob en
el camino.
En las versiones del relato de la reunión de los xi’bajob como Hay
brujos que se comen entre ellos y la escrita por Meneses Méndez (1994: 198)
es explícito que los viajeros entraron a la casa abandonada para dormir,
siendo únicamente a partir de su estado onírico como pudieron escuchar la
entrada de los xi’bajob. Este es un indicio de que lo acontecido fue producto
del estado liminal en que se encontraban. Al otro día, cuando todo había
acabado, los viajeros se preguntan si su experiencia “había sido un sueño o
algo real”. Como veremos, las experiencias oníricas de encuentros con los
x’ibajob son otro punto en común que comparten con los antiguos wahyis.
Con toda razón, Thomas de Coto (1983: 294) registró en cakchiquel el
término xibalbay como “el demonio, o los difuntos o visiones que aparecían a
los indios”.
El sueño tuvo una importancia fundamental para los mayas, tanto
prehispánicos como modernos (De la Garza, 1990; 2010; 2012; Laughlin,
1966a; 1966b; Ruz, 2010). Es durante el estado onírico cuando "el individuo
es más susceptible a que lo perjudiquen las fuerzas del mal
ocasionándole, por lo general, enfermedades del espíritu" (Holland, 1963:
150

165). Puede inferirse que los antiguos wahyis podían atacar en forma de
malos sueños enfermando de esa manera a sus víctimas tal y como lo
hacen los xi’bajob, pues lo que sucede en el mundo onírico se toma como
una contraparte de la realidad (De la Garza, 1990: 207; Imberton, 2009: 333;
Montagu, 1970: 361).
En las etnografías modernas sobre diversos grupos mayas se
reporta que en los sueños aparecen diversas entidades que pueden atacar
al soñador (Laughlin, 1966: 96; 1966b). Este tipo de agresiones oníricas,
como la mordida de un perro o de una serpiente, la coz de un caballo o la
cornada de un toro, funcionan como signos que pueden asociarse con un
grave daño sufrido por el espíritu (Holland, 1963: 167; Pitarch, 1996: 51).
Los tzeltales, tzotziles y choles interpretan este tipo de sueños como un tipo
de brujería en la que los brujos mandan a sus nahuales a atacar a sus
víctimas (Hermitte, 1970: 62 – 63, 106 – 107, 131 – 133; Holland, 1963: 166
- 67; Imberton, 2002: 107; Laughlin, 1966a: 403; Pitarch, 1996: 51;
Rodríguez Ceja, 2012: 256 – 261; Sánchez Carrillo, 2007).
La creencia sobre ataques oníricos entre los mayas por parte de
entidades sobrehumanas está atestiguada al menos desde el siglo XVIII.
Antonio de Fuentes y Guzmán dio noticia de que los brujos con nahuales se
hacían respetar y temer “por los conceptos imaginarios y fantásticas
representaciones del sueño” (Fuentes y Guzmán, 1932: TI, 292 -295).
Asimismo, derivado de los recorridos que realizó el religioso Antonio Margil
de Jesús en la provincia k'iche' de Mazatenango, Guatemala (1704), se dice:

Y a otros en las fantasías del sueño les ofrecía el demonio los


enfermos en unos peligros evidente de muerte, como que se
despeñaban, que un animal feroz los despedazaba, y otras figuras a
esta similitud con lo cual se gobernaba en la ninguna seguridad de vida
que el enfermo encomendado tenía (Sáenz de Santa María, 1981: 484
– 485).

Los diccionarios coloniales de diversas lenguas mayas también dan


cuenta de este aspecto. En tzeltal se usaba la expresión uayich para referirse
a la "visión en sueños" (Ara, 1986: 403), y término para nahual, lab’, fue
traducido como "visión", y labatay como "espantarse de visiones" (Ara, 1986:
315; Ruz, 1985: 230). En cakchikel el mismo vocablo fue traducido como
151

agüero. En una entrada del diccionario de Coto se explica: "Esto es como si


sueñan que los hieren o, yendo por el monte oyen algún pájaro, animal, etc,
dicen… un mal sueño e soñado /no se/ si es mi agüero, si por bentura moriré"
(Coto, 1983: 19).
En yucateco de mediados del siglo XVIII se conservaba la palabra uay,
para referirse a la visión o fantasma que se aparece en los sueños (Beltrán,
2002: 318). Actualmente wayak' en yucateco significa "soñar, visión entre
sueños, imaginar o creer cosas que no son reales" (Bastarrachea et. al.,
2006: 129). En ch’orti’ se dice bahk' ut wayak' para referirse a las pesadillas,
sueños donde hacen presencia espíritus malignos, apariciones, aires o
cualquier cosa que produzca espanto (Wisdom, 1950: 578).
Como se ha visto, entre los mayas prevalece la idea generalizada de
que una persona puede enfermar de espanto por medio de temibles sueños.
Una forma preferida de los brujos para de enfermar a sus víctimas en los
Altos de Chiapas es con el llamado "amarre de naguales". Se trata de la
captura del espíritu de algún hombre a manos de un xi’baj o espíritu similar.
Este tipo de ataque se clasifica dentro de un fenómeno patológico de
amplia distribución en Mesoamérica conocido como "susto" o "espanto". El
"susto", en términos generales, se trata de la enfermedad resultado de la
pérdida del espíritu de un individuo, que se separa del cuerpo y vaga
libremente. El daño puede ser acrecentado si dicha entidad anímica es
capturada por entidades sobrehumanas (Rubel et. al., 1984: 8). Esta
enfermedad agravada por espíritus dañinos similares a los xi’bajob ha sido
descrita por numerosos especialistas (Adams, 1952: 29; Fábrega y Silver,
1973: 232, 239; Fink, 1987: 406 – 407; Gossen, 1979: 270; Guiteras, 1965:
147 – 148; Hermitte, 1970: 55 – 59; Holland, 1963: 94, 148; Imberton, 2009:
44 – 45; Köhler, 1995: 163 – 164 2004: 334; Pitarch, 2000: 17; Ruz, 1983:
170 – 171; Sánchez Carrillo, 2007; Vogt, 1965: 33; 1979: 38; Wisdom, 1961:
357 – 362).
En cuanto al "amarre de naguales", el brujo opta por atacar a sus
enemigos enviando a sus espíritus auxiliares a amarrar las entidades
anímicas de sus víctimas, con lo que inevitablemente enfermarán sus
contrapartes humanas (Pozas, 1977: 203; Holland, 1963: 148). Se tiene
registro de esta creencia al menos desde finales del siglo XVII, cuando el
152

obispo de Chiapas, Francisco Núñez de la Vega, recriminaba a los indígenas


de este modo: “os quejáis de que os han amarrado los naguales, si no los
hubiérais recibido, no os los amarraran” (Núñez, 1988: 752 – 760).
María Cristina Manca reportó que entre los choles de Tila es posible
conocer por medio de los sueños si el ch’ujlel de una persona ha sido
capturado por espíritus enemigos:

Cuando estamos bien espantado pues, sea un chiquillo o sea uno


grande, cuando estamos durmiendo miramos como un señor que está
allí, así como estamos ahorita platicando, y me llevan a una casa de
material, o sea de loza y me encierran allí. Esto quiere decir que ya lo
están amarrando con su cadena, con su culebra, en la cueva, pues
(Manca, 1995: 240).

Esta explicación, aunque visiblemente adaptada a la modernidad,


contiene una clave para relacionarla con los wahyis de periodo Clásico. Se
habla del amarre con "su culebra"; precisamente, las serpientes son parte de
los atributos iconográficos de varios wahyis, que se enrollan en sus cuerpos
como si de árboles se tratara, y no parecen asfixiarlos, sino acompañarlos.
En efecto, en la narrativa ch’ol las serpientes y las cuerdas son equivalentes
simbólicos que se sustituyen según el caso.
Dentro del corpus cerámico del Clásico, existen imágenes donde
wahyis jaguares tienen esas serpientes acompañándolos en el acto mismo de
atacar a una persona, como sucede en el vaso K1653 (fig. 4.18). Según la
interpretación de este trabajo, la persona tendida sería la representación de
una de las entidades anímicas de un individuo, la cual es atacada ferozmente
por el wahyis jaguar ayudado de una serpiente para someterla. El resultado
en el mundo terrenal de esta espantosa escena sería la enfermedad y
seguramente la muerte de la contraparte humana.
153

Figura 4.18. Detalle del vaso K1653. Wahyis jaguar atacando a su víctima.
Fotografía de Justin Kerr (tomada del archivo fotográfico de Kerr).

En esta investigación se han presentado dos relatos acerca de este


fenómeno patológico. En Kächäl tyi lukum bajlum y Bajlum wäy tyi ch’eñ se
narran dos historias en las que los wäyob de personas del pueblo fueron
amarrados por un xi’baj y encerrados en un hoyo en la tierra y en una cueva
respectivamente. Existe un bello ejemplo que puede remontar esta práctica al
menos desde el periodo Clásico Temprano. En el friso de Balamkú,
Campeche, aparece una compleja escena modelada que tiene como tema
principal el nacimiento de los k’uhul ajaw tak en la cima de los cerros
personificados witz.111 Entre cada cerro se observan representaciones
moldeadas de animales híbridos, con partes esqueléticas y con la
característica cola de fuego que los identifica como una versión temprana de
los wahyis (fig. 4.19). Un aspecto importante de la escena es que estos seres
numinosos aparecen con las garras atadas, a manera de cautivos. Puede ser
que esta escena represente la captura de los wahyis en la cueva, ya sea para
enfermar a sus contrapartes humanas en un ejemplo de brujería
prehispánica, o que se trate de una alusión al tiempo mítico en la que los
wahyis fueron encerrados en el mundo subterráneo.

111
Para una disertación completa sobre el friso ver Salazar Lama (en preparación).
154

b
Figura 4.19. Wahyis cautivos en la cueva. a) Friso de Balamkú, Campeche. Dibujo
de Anne Dowd (tomado de Baudez, 2004: 152). b) Detalle de wahyis híbrido con las
garras atadas. Dibujo por Daniel Salazar Lama (en preparación); material sujeto a
investigación y autorización de publicación por la Coordinación Nacional de
Conservación del Patrimonio Cultural – INAH.

4.5 El Ch’ejch’ejbak y los wahyis esqueléticos

El espanto es el principal resultado del contacto con los xi’bajob. En las


versiones tempranas de los relatos de la “reunión de los xi’bajob“ el
desenlace de las historias es fatal. El entrar por la noche en aquel lugar ajeno
y desconocido para ponerse en contacto con los espíritus del inframundo
provocó en el viajero el espanto que lo condujo finalmente en la muerte.
155

Como se explica en la versión de Whittaker y Warkentin (1965), los xib’ajob o


“seres calvos” finalmente alcanzan al viajero y se lo comen. Estos seres
“calvos”, llevan tal sobrenombre por representar esqueletos, con el cráneo sin
cabello. El alcanzar y comerse a sus víctimas funciona como una metáfora de
la enfermedad. De manera análoga, entre los tzeltales para expresar que
se aparece la enfermedad, se dice que, “la muerte se agarra”, “es algo que
atrapa, que hace presa; la imagen es prácticamente predatoria" (Pitarch,
2005: 526 – 527).
Debe notarse que entre los mayas prehispánicos, la muerte también
podía adquirir una personificación, pues aparecía como un ser animado
con una voluntad y una agentividad propias. La personificación de la muerte
se ve reflejada en abundantes imágenes de seres esqueléticos que fueron
producidas durante la época prehispánica, seres que simbolizaban las
enfermedades (fig. 4.20). Los wahyis de apariencia esquelética podían
incluso llevar en sus manos las cabezas cercenadas de sus víctimas (ver
figs. 4.20b y 4.20c).112

112
No es de sorprender que en los diccionarios yucatecos coloniales se refiera a "la muerte
pintada, o con pies y manos" como zac chamaybac y zac chauaybac (Acuña, 1984: 92v;
Beltrán, 2002: 283).
156

b c
Figura 4.20. Wahyis esqueléticos en el arte maya. (a) Detalle de K1652. (b) Detalle
de K1256. Fotografías de Justin Kerr (tomadas del archivo fotográfico de Kerr). (c)
Ahk Ok Chamiiy, ‘La Muerte de los Pies de Tortuga’. Detalle del Mural de las Cuatro
Eras en Toniná. Dibujo de Linda Schele (tomado del archivo de Schele en FAMSI).

El nombre ch’ol para referirse a los wahyis de apariencia esquelética


es Ch’ejch’ejbak, en referencia al sonido que producen sus huesos al chocar
cuando pasa. En tzotzil es llamado Yalan bek’et, ‘bájate carne’, o Kitz’il bak,
‘esqueleto que rechina’, por el sonido que produce al moverse (Pérez López
1995: 14). La conexión de este relato con el de la reunión de los xi’bajob es
explícita, pues la palabra para brujo es igualmente xi’baj. Además, este xi’baj-
esqueleto se reunía con otros semejantes para celebrar banquetes donde
comían carne y huesos humanos, tal y como aparece en los relatos de la
“Reunión de los xi’bajob” (Alejos, 1988; Meneses Méndez, 1994; Whittaker y
Warkentin, 1965).
Debe reconocerse que la categoría de lo sobrenatural a la que
pertenece el yalan bak’et en tzeltal y tzotzil es pukuj, palabra cuyo
equivalente aproximando en español es demonio o diablo, al igual que el
xi’baj. Las ideas sobre demonios contemporáneos se tratan de un complejo
de creencias con un antiguo origen común que se ha desarrollado y
readaptado de diversas formas por toda la región chiapaneca cobrando
expresiones distintas pero con esencias compartidas.
157

En la descripción más temprana que se tiene de los xib’ajo’ob se


señala que estos espíritus estaban constituidos por aire y se movían en el
viento (Whittaker y Warkentin, 1965: 90 - 96), tal y como lo hace el esqueleto
del brujo en el relato del “bájate carne”. En otro grupos mayas se conserva
también la idea de que las entidades anímicas están compuestas de materia
gaseosa (De la Garza, 1990: 16; Holland, 1961: 168; 1963: 99; Pitarch, 1996:
55; Ruz, 1985: 154, nota 31; Villa Rojas, 1947: 583 -585). Entre los tzeltales
de Oxchuc, Villa Rojas (1947: 583 -585) registró que por las noches los
brujos podían expeler a su nahual o lab’ por la boca, pero si el cuerpo del
brujo era puesto boca abajo en esos momentos entonces su lab’ ya no podía
reingresar al cuerpo de su dueño. Investigaciones recientes apuntan a que
los lab’etik abandonan el cuerpo de la persona al morir. Se dice que salen por
la boca a manera de "humo" o “vapor de agua”, y lo hacen bajo la forma o
silueta borrosa, de un animal, de un viento, de un rayo, etc. (Pitarch, 1996: 76
– 77; cf. Figuerola, 2000: 16). De forma parecida, entre los tojolabales se
considera a la culebra (chan) como un poderoso wayjel, que es "el único
que puede habitar dentro del individuo, abandonándolo por la boca cuando
éste muere" (Ruz, 1982: 59 -60). En Pinola se dice que se puede adquirir el
poder (pukuj) de un brujo inhalando su último suspiro o tragando algo de
sus saliva (Hermitte, 1970: 61).113 Una de las referencias más tempranas
sobre el modo de realizar estas “transformaciones” la aporta el religioso
Antonio Margil de Jesús a principios del siglo XVIII:

daba el indio las cuatro vueltas y veía que por la boca le salía el tigre, el
león o el animal que quería volverse, y su cuerpo quedaba como
soñando y sin sentidos, y entonces le representaba el Demonio todo
cuanto le parecía verdad siendo sólo fantasía (Ruz y Dupiech - Cavaleri,
1988: 259 - 260).

Se propone que el esqueleto en el relato del Ch’ejch’ejbak actúa a


manera de entidad anímica del brujo. La hipótesis es que los brujos en
113
En la localidad de Balaxté en Ocosingo se me informó que la más poderosa anciana
adquiría su poder debido a su oficio de partera. Ella reconocía a los niños que nacían con un
don y se los comía para adquirirlo (Sr. Rubio, comunicación personal 2010). Otras
referencias indican que los xibajo’ob solo se alimentan de aquellos hombres que tenían un
“espíritu fuerte” (Whittaker y Warkentin, 1965: 95) o de aquellos que poseen un wäy
(Meneses Méndez, 1994). Relacionado con este fenómenos, Nash (1975: 184) informa que
"los que adquieren la tercera alma por captura del alma de un muerto dentro de los 20 días
después de la muerte, se considera que son potencialmente más peligrosos" .
158

realidad no se desprendían de la carne, sino que esta manera de entender el


fenómeno representa una visión exotérica del procedimiento mágico.114 Lo
que en realidad pasaba era que el brujo tenía la capacidad de expeler su
espíritu xi’baj, y el desprendimiento de la carne serviría como una metáfora
para referirse al espíritu de enfermedad que habita en el cuerpo del brujo
pero que es expelido en la noche. La apariencia sobrenatural de aquel
espíritu de enfermedad era justamente una entidad calavérica. Si la hipótesis
es correcta, entonces los xi’bajob actuarían de manera similar a los wahyis
del periodo Clásico, siendo ambos tipos de espíritus una parte constitutiva de
las entidades anímicas del sujeto. La relación es acentuada por el hecho de
que los wahyis antiguamente podían también adoptar apariencias
esqueléticas (ver fig. 4.21). Lo que abandonaba el cuerpo no era el esqueleto
del brujo, sino su espíritu wahyis-enfermedad, un wahyis-esquelético, un
wahyis-muerte, que salía para moverse en el viento buscando una víctima a
quien atacar, alguien a quien comerse.
Una versión tzotzil del “bájate carne” (López y Palacios, 1994) se
cuenta que siete ancianos del pueblo enfrentaron al Yalem bek’et e
impidieron que regresara a su cuerpo. Después de que el esqueleto se
alejara volando, los ancianos advirtieron su propia muerte: “nos señaló y bailó
sobre nuestras cabezas alejándose después hacia el panteón”, dijeron. En
efecto, una mañana fueron encontrados muertos en el camino que conducía
al río. Al igual que el viajero en la reunión de los xi’b’ajob, los ancianos
mueren por el espantoso contacto con los demonios. A final de cuentas, los
xibajo’ob y pukuj son espíritus de enfermedad y aquel que ose meterse con
ellos muy probablemente tiene como final la muerte.

114
En una versión tzeltal (Stross, 1978: 11 – 13) se dice que el brujo yalan bak’et estaría
fingiendo (literalmente creyéndose a si mismo) ser un esqueleto, confirmando que no se
produce abandono de la carne por parte de la estructura osea. Esta misma versión indica
que se trata a la vez de un pukuj (diablo) y un lab’ (nahual).
159

a b

Figura 4.21. (a) Visión actual (exotérica) del desprendimiento de la carne. Pintura de
Juan Gallo (Pérez López, 1995: 35). (b) Visión prehispánica (esotérica) de un
wahyis-enfermedad. Detalle de K3395 . Fotografía de Justin Kerr (tomada del
archivo fotográfico de Kerr)

4.6 Resignificación contemporánea: como el concepto del “diablo” se


introdujo en la cosmovisión ch’ol

Una de las principales preocupaciones de esta investigación ha sido el


reconocer a los xi’bajob como parte de un legado prehispánico que ha
prevalecido dentro de la tradición oral de los choles contemporáneos. Estas
entidades sobrehumanas no son únicamente, como se piensa a menudo, una
introducción moderna aportada por los europeos y mestizos en el sentido de
espantos y demonios, sino, como bien hemos visto, se tratan de una fusión
de ambas tradiciones.
Se ha hecho un énfasis comparativo con la iconografía prehispánica
para demostrar las similitudes entre los modernos wäy y xi’baj con los
160

antiguos wahyis, para de ese modo reconocer la continuidad de estos


elementos dentro de la cosmovisión ch’ol actual. Sin embargo, no puede
negarse el impacto que han provocado las ideas judeo-cristianas en la
concepción ch’ol sobre las entidades numinosas destructivas.
Para el caso de los choles, el término para nahual, wäy, se conservó
en mayor medida con sus valores originales, debido a que no existió una
figura paralela en la cosmovisión europea.115 Sin embargo los xi’bajob, que
son un tipo de wäyob dañinos y especializados en la producción de
enfermedades fueron inmediatamente asimilados como “diablos” o
“demonios” a los ojos de los españoles. Esto provocó que las ideas
prehispánicas sobre el xi’baj fueran satanizadas literalmente y los
especialistas rituales poseedores de estos dones fueran entendidos como
brujos en la acepción europea del término.
Desde los diccionarios más tempranos, los hablantes de castellano
tradujeron el término xi’baj como diablo, pero no fue sino hasta las primeras
traducciones de la Biblia por los misioneros evangélicos (y posteriormente por
los católicos) que los significados originales del xi’baj comenzaron a
transformarse para adquirir elementos judeo-cristianos.
Los sacerdotes católicos y evangélicos a partir de estas traducciones
de la Biblia han continuado hasta el día de hoy asimilando de manera directa
al xi’baj con el diablo. Aunque si bien, no se pueden negar los paralelismo
entre las entidades numinosas destructivas mesoamericanas y aquellas
europeas, no son de ninguna manera iguales, por lo que no es prudente
traducir de manera directa el término xi’baj, con toda su historia y
características particulares, con aquella de “diablo”, la cual tiene a su vez una
tradición y propiedades distintas.
Este proceso de aculturación produjo que el término nativo xi’baj
adquiriera los significados agregados del diablo y de los demonios del
cristianismo. Figuras propias del pensamiento judeo-cristiano como Satanás y
Luzbel fueron trasplantados hacia los conceptos nativos del wäy y el xi’baj.

115
En otras regiones del área maya sí se le tradujo con el término “espíritu familiar”. Ver
ejemplos en Gage (1929: 253 -254, 299), Tovilla, (1960: 222), y el compilador del Calepino
de Motul (Arzápalo, 1995: 745-746).
161

Como ejemplo de ello, entre mis informantes, tanto Don Manuel Torres
como Margarita Díaz aseguran que el jefe de los xi’bajob es el Ángel Luzbel.
Don Manuel incluso mencionó que “es Betselbú [sic] el jefe de ellos, xi’bajob,
rey de los xi’baj. Con ellos reciben la orden, hacen su junta, entonces el jefe
va a decir qué van a hacer cuando piensan hacer brujería. Ahí dicen si se
hace, se juntan”. Después aclaró que no le gustan esos términos en
castellano: “no le voy a decir Betselbú [sic], le voy a decir Yum Xi’baj”. De
forma similar, este mismo señor, al referirse al K’ajktyimbak, dice que es
“donde se queman los huesos”, “donde regaña el demonio, el Satanás”.
Don Florentino Aguilar, un curandero de Tumbalá me dijo acerca de
los brujos xi’baj: "que ya no trabajan con Dios, ya no trabajan según Dios,
sino trabajan por propia voluntad de ellos y con el mal espíritu, Belsebú,
como le dicen, o sea el Diablo".
Por su parte Margarita Díaz mencionó: “Porque sí existe el demonio,
es el demonio desde la creación del mundo: Ángel Luzbel. Que lo sacó San
Miguel Arcángel y ese es su jefe el que está en la cueva”.
Un ejemplo más lo encontramos en las palabras Ausencio Cruz
Guzmán (Hopkins, et. al, 1978) quien mencionó:

Dicen los antepasados, como dicen ellos, que cuando muere la persona
cuando vienen a enterrar. Dicen que de noche, o cuando ya estaba
enterrado llegan a arrancar. Y ya que ya lo encontró el cuerpo del
hombre, empiezan a alinear a cortar, a lavarlo y hacerlo como una carne,
cualquier carne que se puede comer entonces lo ponen a hervir, y que lo
comen y que lo hacen en mole. Y que lo hacen que pueden hacerlo pa
comer. [...] No se si es verdad que hay diablo o Satanás, que hacen así,
pero yo en este mundo no he visto, no he encontrado nada. [...] No se si
hay diablo, tal vez no podemos ver o no podemos hablar, no podemos ver
en vista de uno pues cree que está en el espíritu o está en el aire. O como
dicen muchos que no podemos ver porque eso estamos buscando.

Por otra parte, en el relato Chol K’in Pasel compilado por García
Pelayo (1997: 38 – 41) aparece un xi’baj, al cual llaman Satanás, quien
engaña a la madre del héroe de la historia.
Con estos ejemplos podemos observar como en el estado actual de
las concepciones sobre los xi’bajob se entremezclan por una parte los
significados de la tradición prehispánica junto con elementos de la religión
católica. Lo que sucede en este momento de la aculturación ch’ol hacia el
162

mundo castellano es que el significado original del concepto xi’baj parece


haber perdurado sin muchos cambios. Como hemos podido observar a lo
largo de la investigación, los significados originales de los xi’bajob han
permanecido a pesar que su significante ha sido traducido como diablo. Así,
se les sigue refiriendo a los xi’bajob como espíritus de características
prehispánicas pero con el término castellano. Sin embargo, si este proceso
de aculturación continua, como es de esperarse, el uso reiterado de los
términos castellanos como demonio, Satanás, Luzbel etc., terminarán por
permearse en el pensamiento numinoso ch’ol.
Los nuevos tiempos propician el abandono de la lengua materna, lo
cual, junto con el cada vez mayor conocimiento de la Biblia y de la mitología
judeo-cristiana facilitará que se olviden los significados originales del xi’baj
para dar entrada al universo conceptual de los demonios según el
pensamiento evangélico y católico. Si este proceso continúa, en el futuro,
para los choles solo permanecerá la palabra xi’baj para traducir en su lengua
original el concepto de diablo, junto con la carga simbólica heredada del Viejo
Mundo.
Haciendo una analogía muy simple para ejemplificar este proceso de
aculturación, podemos usar el caso del jaguar y el tigre. Los españoles al
llegar por primera vez a tierras americanas encontraron grandes felinos
moteados a los cuales los choles siempre han llamado bajlum, y que nosotros
ahora conocemos como jaguares. Sin embargo, los españoles no conocían
este gran felino, pero tenían referencias dentro de su propio imaginario de
otros felinos del Viejo Mundo y de Asia, así como el león y el tigre. Por ello, a
los bajlum tyak de los choles les llamaron tigres, siendo que los significados
en ambas lenguas connotan dos especies de felinos muy distintos: por un
lado el bajlum es un felino moteado americano y por el otro, el tigre es un
felino rayado asiático.
En la actualidad los choles traducen el término bajlum por tigre, de
igual forma que al xi’baj lo traducen como diablo. Sin embargo, un ch’ol jamás
confundiría un tigre rayado asiático con un jaguar americano pues tienen
características muy diferentes que pueden ser constatadas al ver a los
animales físicos en los montes. Por más que a un bajlum lo nombremos
“tigre”, éste nunca adquirirá los significados del tigre asiático, sino
163

únicamente su significante. Por el contrario, en el terreno del imaginario


numinoso de los choles, las características del diablo europeo sí pueden
penetrar profundamente en el modo en que son concebidos los xi’bajob,
debido precisamente a que no existe una referencia física sobre estos
espíritus, todo lo que se sabe de ellos se guarda en las palabras de los
abuelos, se encuentra en las imágenes mentales, en los sueños, en los
arquetipos de la comunidad. De este modo, la idea de diablo se irá
introduciendo no únicamente en su significante, como una traducción de
xi’baj, sino que también aportará sus significados, producidos a partir de la
historia del Viejo Mundo y ajena a la de los choles. Si esta tendencia
continua, el sentido nativo del xi’baj perderá sus atributos originales y
terminará convirtiéndose únicamente en el significante con el cual se referirán
al diablo de la cosmovisión judeo-cristiana.
Esta ha sido una preocupación latente en este trabajo, pues los
xi’bajob, dejando de lado sus características dañinas, se tratan de elementos
propios de las tradición prehispánica que se han adaptado a través del
tiempo y lo seguirán haciendo. Una de las labores de esta tesis es registrar el
estado particular de estas creencias en este momento específico, para en un
futuro, tener un marco de referencia que nos permita observar el proceso de
transformación de las concepciones anímicas de los choles en el tiempo.
164

RECAPITULACIÓN

La noción de persona en el pensamiento ch’ol se constituye por componentes


de materia diversa: por un lado se encuentra la parte pesada y sólida
formada por la carne y los huesos, por otra, existen ciertos elementos ligeros
con una cualidad divina que otorgan animacidad al cuerpo. Estos
componentes son conocidos bajo el término académico de entidades
anímicas. La interacción de éstos componentes anímicos en el cuerpo,
determina la salud del organismo y conforma la noción íntegra de persona.
La entidad anímica que funge como la esencia vital es llamada ch’ujlel,
se trata literalmente de la divinidad interior. Es un tipo de espíritu de
condiciones gaseosas que reside en el cuerpo y se expresa a través del flujo
sanguíneo. Los curanderos pulsadores pueden conocer la condición de salud
o enfermedad de una persona a través del pulso, que sirve como un medio
diagnóstico para conocer el estado del ch’ujlel. Todos los seres vivos en el
mundo gozan de un ch’ujlel interior, es una parte de la esencia de divinidad
compartida por todos los seres. Al morir la persona, su cuerpo, la parte sólida
y terrestre perece, pero el ch’ujlel inicia su recorrido para dirigirse hacia Dios.
Además de la muerte, existen ocasiones especiales en que el ch’ujlel
puede separarse del cuerpo. En situaciones como el sueño, la intoxicación o
el susto, el ch’ujlel es capaz de abandonar el cuerpo para vagar por distintos
mundos. Las experiencias oníricas son el resultado de las vivencias del
ch’ujlel fuera del cuerpo. Los sueños son las consecuencias del devenir del
espíritu externado. Los sucesos del sueño y de la vigilia están entrelazados
de manera que lo que le suceda al ch’ujlel en el mundo onírico afectará
directamente el cuerpo del soñador. Esto puede resultar peligroso, ya que si
el ch’ujlel es atacado en el estado onírico se desatará irremediablemente la
enfermedad de su poseedor. El ch’ujlel es atractivo para diversas entidades
sobrehumanas, pues pueden devorar esta entidad anímica, ya que, al
carecer de un cuerpo físico necesitan alimentarse de componentes
espirituales como ellos.
No puede existir persona sin ch’ujlel, sin esta entidad anímica nadie
puede vivir. Sin embargo, existen otro tipo de entidades espirituales que le
165

son propias únicamente a algunas personas. Se dice que Dios ó el Diablo,


según el caso, pueden otorgar una entidad anímica adicional a ciertas
personas privilegiadas, se trata del wäy. El wäy es traducido generalmente
como “nahual”, se trata de un poderoso espíritu auxiliar que comparte una
relación coesencial con la persona a la que está enlazado. Por lo general
esta entidad anímica adquiere la forma de algún animal que está ligado a la
persona de tal modo que, los males que sufra uno, repercutirán simétrica e
irremediablemente sobre el otro. Se dice que las personas que tienen wäy
son diferentes, no ven lo mismo que los demás. Tienen la capacidad de ver el
mundo a través de los ojos de su espíritu adicional. Mientras su cuerpo
permanece en casa, ellos pueden controlar a su wäy en otros espacios, pues
la cualidad coesencial implica que se trata de la misma persona desdoblada
en dos cuerpos distintos, uno humano y otro animal. Las características del
wäy son intricadas, pues se cree que es una entidad gaseosa que reside en
el cuerpo, específicamente en el corazón, pero a la vez habita otros espacios,
ya sea el monte o en el otro mundo. Se dice finalmente, que existen personas
que pueden gozar de más de un wäy, en algunas comunidades se dice que
se pueden llegar a tener varios de estos espíritus.
Existen muchos tipos diferentes de wäy, pues no únicamente cobran
formas de animales. La lengua ch’ol tiene la peculiaridad de contar con el
sufijo –el para marcar la posesión íntima, es decir, para referirse a una parte
del cuerpo. De este modo se puede saber si una entidad que normalmente no
es parte del cuerpo de una persona funge como un componente espiritual del
mismo. Así, el wäy puede adquirir distintas formas, por ejemplo de jaguar,
bajlumjel; de chivo, tyeñtsuñlel; de viento, ik’lel; o de rayo, chajklel, entre
otras muchas. Las características del wäy determinarán igualmente las
características físicas y de personalidad del sujeto.
Dependiendo del tipo de espíritu wäy que una persona posea es como
generalmente se comportará en la comunidad. Si se tiene un wäy fuerte y
una responsabilidad ética positiva entonces es posible que esa persona se
desenvuelva como un curandero, xwujt, pues su poderosa entidad anímica
adicional le permite sanar enfermedades espirituales que sería imposible
curar por medios alópatas.
166

Se dice que existen otro tipo de personas que han sido privilegiadas
con un wäy de características siniestras que es otorgado por el Diablo. Este
espíritu adicional es llamado xi’bäjlel, con el cual las personas adquieren una
personalidad oscura y dañina. A ellos se les conoce como brujos, o xi’bajob
(el mismo término se utiliza tanto para el especialista ritual como a su
espíritu). Se dice que utilizan a su wäy para provocar infortunios y enfermar a
las personas motivados principalmente por la envidia.
Este tipo de wäy-xi’baj les confiere el poder de la transformación,
entendida no como una transmutación física, sino como el uso del cuerpo de
sus espíritus adicionales para mostrarse a sí mismos en distintas formas.
El brujo puede de este modo adoptar diversas formas y aparecerse a
los hombres para espantarlos y en muchos casos robar sus entidades
anímicas. En esta investigación se profundizó acerca de las diversas
apariencias que adquieren los xi’bajob: se dice que el Tyeñtsuñ es el wäy de
un brujo en forma de chivo, que no tiene ojos y de un aspecto horroroso. El
Ch’ix wiñik es otro espanto de apariencia humana pero lleno de espinas en el
cuerpo. El Ch’ejch’ejbak es un brujo que tiene la facultad de despojarse de su
piel y carne para quedarse en el puro esqueleto y en esa forma salir a asustar
en los caminos. Del Xñek ó Negro, se dice que es un jaguar que ataca a los
hombres y mujeres y se alimenta tanto de su sangre como de sus genitales.
El Xpuk’puk’ jol tiene la aterradora capacidad de auto decapitarse y usar su
cabeza desprendida para espantar a la gente. El Ajal es un espíritu en forma
de mujer que seduce a los hombres para después convertirse en animal y
enfermarlos. El Xwulukpaty ok ó Sombrerón es una entidad descrita como un
hombre pequeño con un gran sombrero que se aparece en los caminos para
hace perder a los hombres el rumbo. La razón por la cual estos xi’bajob
espantan a los hombres es para apoderarse de su espíritu, el cual es
externado con el susto.
Los brujos por medio de sus espíritus xi’bajob realizan fiestas,
generalmente en el interior de las cuevas, donde se reúnen para alimentarse
de los cuerpos y de las entidades anímicas de sus víctimas. Abundan los
relatos en los que se dice que sacan los cadáveres de las tumbas y los llevan
a lugares alejados donde acompañados de música llevan todos sus
instrumentos para preparar la carne y comerla. Estas juntas están presididas
167

por su jefe, en ocasiones llamado Yum Xi’baj, Señor de los demonios, y en


otras identificado con el Yum Ch’eñ, Señor de la Cueva. Se dice que ahí en el
mundo subterráneo deliberan sobre a quién van a embrujar y a quién se van
a comer. Para pertenecer a este grupo de brujos no es suficiente tener
espíritu xi’baj, sino también ofrecer a un familiar a cambio, generalmente un
hijo, al cual dan en sacrificio para que todos lo coman. Es así como los
xi’bajob se van comiendo entre ellos.
En los orígenes mitológicos de los xi’bajob se destacan sus
características hambrientas y ansiosas por alimentarse de los seres
humanos. Diversas narrativas describen a grandes animales nocturnos que
devoraban a los hombres antes del amanecer de los tiempos. Es posible que
los relatos choles actuales sobre entidades depredadoras sean una
recreación de los antiguos mitos sobre animales aterradores devoradores de
hombres.
El hábitat propio de los xi’bajob es el mundo subterráneo, pues en el
tiempo mítico, estos seres fueron encerrados en el interior de una cueva, de
donde aún no pueden escapar más que en algunas ocasiones especiales,
como por ejemplo en la época de cambio de año. Por medio de sus
poderosos espíritus xi’bajob, los brujos pueden dañar a las personas en actos
de brujería, para lo cual a veces son contratados. Uno de los procedimientos
preferidos por ellos es capturar las entidades anímicas de sus víctimas, ya
sea el wäy o el ch’ujlel, y llevarlos una cueva, en donde los amarran con
serpientes y los dejan ahí para que sufran o sean comidos. Estos actos
propiciaran irremediablemente que la personas enfermen, y en la mayoría de
los casos, mueran.
Los xwujt son los únicos que pueden salvar a la personas que tienen
su espíritu cautivo. Estos curanderos tienen la facultad de entrar en el otro
mundo por medio de su wäy y pelean con las entidades que han capturado al
el espíritu y lo liberan. Otra manera de sanar es entregando un espíritu en
sustitución de la entidad anímica capturada. Para ello sacrifican una gallina,
cuyo ch’ujlel es ofrecido a las entidad captora para que liberen el espíritu del
paciente.
Existen otras maneras de liberarse de los xi’bajob. Una de ellas es que
si sucede un encuentro con el xi’baj, lo mejor es voltearse la ropa de adentro
168

hacia afuera, esto detendrá los embates dañinos. Se dice que el kujts,
tabaco, es una planta que puede ahuyentar a los xi’bajob, por ello es
recomendable fumarla. Sin duda el remedio más efectivo se trata de un
preparado conocido como pi’älal. Está hecho con tabaco silvestre, alcario y
cal. Este polvo se usa siempre en situaciones de peligro pues se dice que los
xi’bajob se desmayan a su contacto.
Como puede apreciarse, las concepciones anímicas de los choles son
en extremo intrincadas, sin embargo, al ser analizadas conforman un
conjunto coherente y rico. La síntesis presentada es una disertación
académica, pues en realidad, las personas en las comunidades no andan
pensando en estos temas esotéricos, para ellos se trata de algo real, que
existe y afecta sus vidas.
Tras un largo recorrido histórico, los relatos, memorias y saberes que
componen la tradición oral del pueblo ch’ol se han adaptado para sobrevivir a
las diversas condiciones del tiempo. Es sabido que los choles pertenecen
cultural, histórica y lingüísticamente a la familia maya, por lo que comparten
una serie de rasgos y elementos cosmológicos con otras culturas en el
tiempo y el espacio de la gran tradición milenaria pan-maya.
Sus concepciones anímicas tienen claros antecedentes prehispánicos
que pueden ser rastreados al menos desde el periodo Clásico Temprano. Tal
es el caso del wäy, entidad anímica que tuvo su antecedente en los antiguos
wahyis de los mayas del Clásico. Estas últimas entidades fueron
representadas en la cerámica y otros soportes, y de acuerdo a sus
características iconográficas comparten muchas características en común
con los modernos wäyob. Los wahyis parecen coincidir más acertadamente
con los xi’bajob (un tipo específico de wäy), pues se cree que al igual que
estos, tenían características relacionadas con el mundo subterráneo, la
producción de enfermedades y el sacrificio humano. Comparten también las
temibles características antropófagas que son claras tanto en la narrativa
ch’ol actual como en las representaciones plásticas del Clásico. De la misma
forma, en la época precolombina se guardó el concepto de xib, un portento
de espanto que se sintetiza en las imágenes terroríficas de entidades
esqueléticas.
169

Con base en las evidencias lingüísticas e iconográficas presentadas


puede proponerse una clara supervivencia de elementos de la cosmovisión
maya prehispánica en la tradición ch’ol contemporánea. Sin embargo, el
pensamiento ch’ol actual es sincrético pues ha integrado elementos
tradicionales mayas con otros derivados del cristianismo.
A partir del contacto europeo, a las antiguas concepciones sobre el
xi’baj les fueron integradas las ideas sobre el Diablo y de los demonios del
catolicismo. El choque de culturas provocó que los españoles encontraran en
la figura del xi’baj, lo que a sus ojos representaba las características más
similares a sus propios espantos y entidades demoníacas. Con el tiempo, se
formó una resignificación de los conceptos originales del xi’baj en la mente de
los choles convertidos al catolicismo. Prueba de ello es que en la actualidad
en las traducciones al ch’ol de la Biblia la palabra “diablo” es traducida por
“xi’baj”, insertando con ello una serie de significados y categorías del Viejo
Mundo ajenas al pensamiento nativo. Hoy día el término xi’baj es asimilado
con figuras míticas de la cosmovisión cristiana como Luzbel, Satanás y
Belcebú.
Como se ha mostrado, la cosmovisión prevaleciente en la tradición
oral ch’ol es producto de una historia milenaria que se ha reformulado a
través del tiempo, ha sufrido pérdidas de significado prehispánico y adoptado
nuevos elementos aportados por el catolicismo. Uno de los propósitos de
esta tesis fue poder registrar estas creencias y presentarlas en las propias
palabras de la comunidad para conservarlas para el futuro. La tradición oral
es dinámica, por lo que sus componentes están en un constante cambio. Los
hablantes tendrán los modos para adaptar su cultura a los nuevos tiempos,
por ahora, se presentó un trabajo que tiene entre sus miras preservar un
registro del pensamiento ch’ol tradicional a comienzos del siglo XXI.
Como ha podido apreciarse, la tradición oral de los pueblos mayas
actuales conserva reminiscencias antiguas provenientes del periodo
prehispánico. Los relatos modernos son reelaboraciones de antiguos mitos y
creencias que han sobrevivido readaptándose a las nuevas condiciones.
Muchas características de los antiguos wahyis han sido olvidadas (como las
representaciones gráficas de estos espíritus), pero otras han pervivido, como
el caso de la muerte como una entidad personificada, o entidades que
170

pueden atacar a los hombres por medio de experiencias oníricas. A través de


un análisis comparativo entre la narrativa contemporánea de los choles con la
de otros grupos de Chiapas y los materiales iconográficos del Clásico Tardío
se ha podido reconocer una continuidad cultural que a pesar de sus diversas
transformaciones se niega a desaparecer. Este tipo de análisis pretende ser
una alternativa tanto para interpretar el pasado prehispánico, como para
ayudar a comprender mejor la tradición oral de los pueblos mayas
contemporáneos.
Al profundizar en la investigación, cada vez percibía en mayor medida
el valor intrínseco de la tradición oral ch’ol, plena de significados que se
perdían en el tiempo. A medida que avanzaba el trabajo, me di cuenta que
las similitudes y confluencias del pensamiento ch’ol con otros grupos mayas
contemporáneos, así como con sus antecedentes prehispánicos, revelaban
que las historias que se relatan en casa a la luz de las velas guardan la
sabiduría de un pueblo milenario que ha sabido resguardar en sus palabras
su historia, sus miedos, sus ilusiones y sus sueños.
171

BIBLIOGRAFÍA

ACUÑA, René
1984 Calepino de Motul. Editado por René Acuña. México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de
Investigaciones Filológicas.

ADAMS, Richard N.
1952 An analysis of medical beliefs and practices in a Guatemalan
Indian town. Guatemala :Pan American Sanitary Union.

ALEJOS GARCÍA, José


1988 Wajalix Bä T’an. Narrativa Tradicional Ch’ol de Tumbalá.
Chiapas. México, Universidad Nacional Autónoma de México,
Instituto de Investigaciones Filológicas.

1993 “Los cholanos de los siglos XVI y XVII”, en Cuarto Foro de


Arqueología e Historia de Chiapas. Comitán,

1994 Mosojäntel. Etnografía del discurso agrarista entre los ch’oles


de Chiapas. México, Universidad Nacional Autónoma de
México.

1999 Ch'ol / Kaxlan: Identidades etnicas y conflicto agrario en el norte


de Chiapas, 1914-1940. México, Universidad Nacional
Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas.

2001 “Tradición y literatura oral en Mesoamérica. Hacia una crítica


teórica”, en Filología Mexicana, pp. 293 – 320. Coordinado por
Fernando Curiel y Belem Clark. México, Universidad Nacional
Autónoma de México.

ALEJOS GARCÍA, José y Nancy E. MARTÍNEZ SÁNCHEZ


2007 Ch’oles. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas (Pueblos Indígenas del México Contemporáneo.
México).

ANDERSON, Arabelle
1957 “Two Chol texts”, en Tlalocan 3(4): 313-316.

ARA, Domingo de
1986 Vocabulario de lengua tzendal según el orden de Copanabastla,
Ed. de Mario Humberto Ruz. México: UNAM. IIF, CEM.

ARIAS, Jacinto y Juan HERNÁNDEZ


1991 “Ti ravale svob la pukuj; el violín instrumento musical del diablo”,
en Nuestra sabiduria 9: 3. Tuxtla Gutiérrez.

ARZÁPALO MARÍN, H. Ramón


172

1987 El ritual de los Bacabes. México, Universidad Nacional


Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas,
Centro de Estudios Mayas (Fuentes para el estudio de la
Cultura maya, 5).

1995 Calepino de Motul. Diccionario maya -español. México,


Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General
de Asuntos del Personal Académico, Instituto de
Investigaciones Antropológicas.

ATTINASI, John Joseph


1973 Lak t’an. A grammar of the Chol (Mayan) word. Tesis doctoral.
Chicago University. Illinois.

AUBRY, Andrés y Angélica INDA


1983 Archivo Histórico Diocesano. Boletín 5. San Cristóbal de Las
Casas, Editorial TIEMPO.

AULIE, H. Wilbur
1979 The Christian movement among the Chols of mexico with
special reference to problems of second generation
Christianity. Tesis doctoral en misiología. Fuller Theological
Seminary, School of World Mission.

AULIE, H. Wilbur y Evelyn W. de AULIE


1978 Diccionario ch’ol – español. Español – ch’ol. México, Instituto
Linguístico de Verano (Serie de vocabularios y diccionarios
indígenas, 21).

AULIE, H. Wilbur Y Jhon BEEKMAN


1948 Jini meba tsuk (El ratoncito herfanito). Mexico, Summer
Institute of Linguistics.

1949 Cuento del raconcito (Chol). Mexico, Summer Institute of


Linguistics.

BASSIE-SWEET, Karen
1991 From the Mouth of the Dark Cave. Commemorative Sculpture
of the Late Classic Maya. Norman, University of Oklahoma
Press.

2002 The Jolja’ Cave Project. Informe presentado a FAMSI. Versión


electrónica:
http://www.famsi.org/reports/00017/00017Bassie01.pdf

BASTARRACHEA MANZANO, Juan Ramón, Ermilo YAH PECH y Fidencio


BRICEÑO CHEL
2006 Diccionario básico español-maya-español. Mérida, Universidad
Autónoma de Yucatán (versión electrónica)
http://www.uady.mx/sitios/mayas/submenu/diccionario/index.h
173

tml

BECERRA, Marcos
1937 Vocabulario de la lengua chol. México, Secretaría de Educación
Pública, Talleres Gráficos de la Nación.

BEEKMAN, Elaine y John BEEKMAN,


1953 Vocabulario chol. México: Instituto Lingüístico de Verano.

BELTRÁN DE SANTA ROSA MARÍA, Pedro


2002 Arte del idioma maya, reducido a sucintas reglas y Semilexicón
yucateco. Edición anotada y crítica de René Acuña. México,
Universidad Nacional Autónoma de México.

BEYER, Hermann Wolfgang


1927 “Las dos estelas mayas de Tila, Chis”, en Memorias de la
Sociedad científica "Antonio Alzate , T. 47: 123 ‒ 143. México,
Talleres Gráficos de la Nación.

BRETON, Alain
1988 En los confines del norte chiapaneco, una región llamada
Bulujib , en Estudios de Cultura Maya, Vol. XVII: 295 ‒ 354).
México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de
Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas.

BOREMANSE, Didier
2006 Cuentos y mitología de los lacandones. Contribución al estudio
de la tradición oral maya. Guatemala, Academia de Geografía e
Historia de Guatemala.

CASTAÑON GAMBOA, Fernando


1957 “Fundación de San Fernando Guadalupe (Salto de Agua) 1790
– 1802)”. Documentos Históricos de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez.

COON, Jessica L.
2004 Root, words and Split ergativity in Chol: Grammar and an
analysis of a Mayan Language. B.A. Thesis. Portland, Reed
College.

COROMINAS, Joan y Jose A. PASCUAL


2001 Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid,
Gredos.

COTO, Thomas de
1983 [Thesavrvs verborū] Vocabulario de la lengua cakchiquel v[el]
guatemalteca, nueuamente hecho y recopilado con summo
estudio, trauajo y erudición. Editado por René Acuña Sandoval.
México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de
Investigaciones Filológicas.
174

DAVOUST, Michel
1997 Un nouveau commentaire du Codex de Dresde: Codex
hieroglyphique maya du XIVe siecle. Paris, CNRS Editions.

DE VOS, Jan.
1996 La paz de Dios y del rey. La conquista de la selva lacandona
(1525- 1821). 3ª. Reimpresión. México, Fondo de Cultura
Económica.

2010 Fray Pedro Lorenzo de la Nada: Misionero De Chiapas Y


Tabasco. México, Fondo de Cultura Económica.

DÍAZ PEÑATE, José


1992 La’ lakts’ijbuñ lakty’añ tyi ch’ol. México, Gobierno del Estado
de Chiapas.

2002 “Tyi iña’tyäntyel yik’oty tyi ik’äjñel jiñi jump’el ch’ap’ej


iña’tyäbalob ch’ol; La adquisición y la práctica de algunos
conocimientos choles; Historia contemporánea, memoria de
sucesos recientes y pasados”, en Historia y vida de nuestros
pueblos Vol. 1, pp. 33 – 39. México, PROIMMSE-IIA-UNAM
(Colección Tradición oral y narrativa indígenas 3).

DÍAZ VÁZQUEZ, Crescencia


1998 “La buena niña y los muertos; Jiñi wembu shi choc yicot jiñi
chumeñobu”, en Cuentos y relatos indígenas 7: 233-236.
México, Centro de Investigaciones Humanísticas de
Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Universidad Nacional

ENGLAND, Nora
1999 Introducción a la lingüística: idiomas mayas. Guatemala, PLFM-
Cholsamaj.

FÁBREGA, Horacio y Daniel B. SILVER


1973 Illness and Shaman-istic Curing in Zinacantan: An Ethnomedical
Analysis. Stanford, Stanford University Press.

FIGUEROLA PUJOL, Helios


2000 “El cuerpo y sus entes en Cancuc, Chiapas”, en Trace 38.
México, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos;
pp. 13 – 24.

FINK, Ann E.
1987 “Shadow and substance: a Mopan Maya view of human
existence”, en The Canadian Journal of Native Studies, VII,
2:399-414.

FOUGHT, John
175

1971 "Narratives". Mayan Languages Collection. The Archive of the


Indigenous Languages of Latin America: www.ailla.utexas.org.
Media: audio. Access: public. Resource: CTU005R018.

FREIDEL, David, Linda SCHELE y Joy PARKER


1999 El cosmos maya. Tres mil años por la senda de los chamanes.
Mexico, Fondo de Cultura Económica.

FUENTES Y GUZMÁN, Antonio


1932 Recordación Florida. Discurso Historial y Demostración
Natural, Material, Militar y Política del Reyno de Guatemala.
“Goathemala” de la Sociedad de Geografía e Historia. Dirigida
por el Licenciado J. Antonio Villacorta C., Vol. VI, Colección de
documentos antiguos del ayuntamiento de Guatemala.
Guatemala.

GAGE, Thomas
1929 A New Survey of the West Indies, 1648. Nueva York, Robert M.
McBride & Company.

GARCÍA DE LEÓN, Antonio


1979 “Algunas consideraciones sobre los choles”, en Estudios de
Cultura Maya, Vol. XII: 257 ‒ 287). México, Universidad
Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones
Filológicas, Centro de Estudios Mayas.

GARCÍA PELAYO, Olivia y Lucas ARCOS GUTIÉRREZ


1997 Ch’ok pasel K’iñ yik’ oty chäñtye’ xiob; Sol creciente y los
gigantes. Texto bilingüe: español – ch’ol. México, Universidad
Pedagógica Nacional.

GARZA CAMINO, Mercedes de la


1990 Sueño y alucinación en el mundo náhuatl y maya. México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de
Investigaciones Filológicas.

2010 "Ritos chamánicos mayas, travesías del espíritu externado", en


El ritual en el mundo maya: de lo privado a lo público. Madrid,
Sociedad Española de Estudios Mayas. Grupo de
Investigación. Andalucía-América: Patrimonio Cultural y
Relaciones Artísticas (PAI: HUM-806). Centro Peninsular en
Humanidades y Ciencias Sociales.

2012 Sueño y éxtasis. Visión chamánica de los nahuas y mayas.


México, Fondo de Cultura Económica, Universidad Nacional
Autónoma de México.

GEBHARDT DOMÍNGUEZ, Augusto


176

2001 “El origen de la creación según los ch’oles”, en Tlalocan, Vol.


13. México, Universidad Nacional Autónoma de México.

GIRARD, Rafael
1949 Los Chortís ante el problema maya, 3 Vols. México, Editorial
Cultura.

GOSSEN, Gary H.
1979 Los chamulas en el mundo del sol. Tiempo y espacio en una
tradición oral maya. México, Instituto Nacional Indigenista.

GRAHAM, Ian y Eric VON EUW


1977 Corpus of Maya hieroglyphic inscriptions, Vol. 3, parte 1.
Cambridge, Harvard University.

GRUBE, Nikolai y Werner NAHM


1994 “A Census of Xibalba: A complete inventory of way characters
on maya ceramics”, en The Maya Vase Book, IV: 683-715.
Editado por Justin y Barbara Kerr. Nueva York, Allen Press Inc.

GUITERAS HOLMES, Calixta


1965 Los peligros del alma. Visión del mundo de un tzotzil. México,
Fondo de Cultura Económica.

GUTIÉRREZ SÁNCHEZ, Pedro


2004 Las clases de verbos intransitivos y el alineamiento agentivo en
el Chol de Tila, Chiapas. Tesis de Maestría. México, CIESAS.

HELLMUTH, Nicholas
1968 “San José de Gracia Real, Chiapas, Reino de Guatemala 1793
– 1806. Missionary Lacandon Settlement. Brown University
(Anthropology 203).

1970 A bibliography of the 16th-20th century Maya of the Southern


Lowlands: Chol, Chol Lacandon, Yucatec Lacandon, Quejache,
Itza, and Mopan, 1524-1969, Greeley, Museum of Anthropology,
University of Northern Colorado (Occasional Publications in
Anthropology. Archaeology series No. 2.)

HELMKE, Christophe y Jesper NIELSEN


2009 “Hidden Identity and Power in Ancient Mesoamerica:
Supernatural Alter Egos as Personified Diseases”, en Acta
Americana, Vol. 17, No. 2: pp. 49-98.

HERMITTE, Esther
1970 Control Social y poder sobrenatural en un pueblo maya
contemporáneo. México, Instituto Indigenista Interamericano.

HERNÁNDEZ PONS, Elsa C.


177

1984 Investigaciones arqueológicas en el Valle del Río Tulijá,


Tabasco-Chiapas. México, Centro de Estudios Mayas, Instituto
de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma
de México (Proyecto Tierras Bajas Noroccidentales v. 3).

HITCHNER, Ruth
1948 “Chol Texts”, en Microfilm Collection of Manuscripts on Middle
American Cultural Anthropology, No. 25. Chicago, Instituto
Lingüístico de Verano, University of Chicago Library.

HOLLAND, William R.
1961 “El Tonalismo y nagualismo entre los tzotziles”, Estudios de
Cultura Maya, Vol.1. México, Universidad Nacional Autónoma
de México, Facultad de Filosofía y Letras; pp. 167 – 181.

1963 Medicina maya en los Altos de Chiapas. México, Instituto


Nacional Indigenista.

HOPKINS, Nicholas
1985 “On the History of the Chol Language”, en Fifth Palenque Round
Table, 1983. Vol. VII. San Francisco, Pre-Columbian Research
Institute

HOPKINS, Nicholas y Kathryn JOSSERAND


1988 Chol (Mayan) Dictionary Database, 3 vols. Reporte de
investigación.

2007 “Tila y su Cristo Negro: historia, peregrinación y devoción en


Chiapas, México”, en Mesoamérica 49:82-113.

HOPKINS, Nicholas, Kathryn JOSSERAND y Ausencio CRUZ GUZMÁN


1978 "Stories". Mayan Languages Collection. The Archive of the
Indigenous Languages of Latin America: www.ailla.utexas.org.
Media: audio. Access: public. Resource: CTU006R006.

1980 The Cave of Don Juan, en Third Palenque Round Table, pp.
116 - 123. Editado por Merle Greene Robertson. Austin,
University of Texas Press.

1986 T'an ti Wajali. Reporte de investigación del proyecto "Chol


Texts, Grammar, and Vocabulary".

2011 A Historical Dictionary of Chol (Mayan): The Lexical Sources


from 1789 to 1935. Versión electrónica:
http://www.famsi.org/mayawriting/dictionary/hopkins/CholDicti
onary2010.p

HOUSTON, Stephen y David STUART


1989 “The Way Glyph: Evidence for ‘Co-essences’ among the Classic
Maya”. Versión electrónica:
178

http://www.mesoweb.com/bearc/cmr/RRAMW30-OCR.pdf

HOUSTON, Stephen, David STUART y Karl TAUBE


2006 The Memory of Bones Body, Being, and Experience among the
Classic Maya. Austin, University of Texas Press (Joe R. and
Teresa Lozano Long Series in Latin American and Latino Art
and Culture).

IMBERTON, Gracia
2002 La vergu"
eza. Enfermedad y conflicto en una comunidad chol.
México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias
sobre Mesoamerica y el Sureste, Universidad Nacional
Autónoma de México (Científica 5).

2009 "Suicidio, poder y acción humana" en Anuario de Estudios


Indígenas XIII. Antropología del poder. San Cristobal de Las
Casas, Universidad Autónoma de Chiapas. Instituto de
Estudios Indígenas.

2012 Suicidio, entendimientos locales y cambio social entre población


chol de Chiapas. Tesis doctoral en Estudios Mesoamericanos,
Universidad Nacional Autónoma de México.

JOSSERAND, J. Kathryn
2003 "Ciclos de historias en la mitología chol: una contextualización
de la iconografía clásica". Informe presentado a FAMSI.
http://www.famsi.org/reports/01085es/

KAUFMAN, Terrence S.
2003 A Preliminary Mayan Etymological Dictionary.

KLEIN, Cecelia F., Eulogio GUZMÁN, Elisa C. MANDELL y Maya


STANFIELD–MAZZI
2002 “The Role of shamanism in Mesoamerican Art. Reassessment”,
en Current Anthropology, Vol. 43, No. 3: pp. 383 – 419. The
Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research.

KÖHLER, Ulrich
1995 Chonbilal ch’ulelal. Alma vendida. Elementos fundamentales de
la cosmología y religión mesoamericana en una oración maya
tzotzil. México, Universidad Nacional Autónoma de México,
Instituto de Investigaciones Antropológicas.

KOOB SCHICK, Hildegard María


1979 Fonología del chol de Salto de Agua, Chiapas. Tesis de
licenciatura. México, Escuela Nacional de Antropología e
Historia.

LACADENA GALLO, Alfonso


179

2010 Historical Implications of the Presence of Non-Mayan Linguistic


Features in Maya Script, en Acta Mesoamericana: The Maya
and Their Neighbours: Internal and External Contacts Through
Time. 10th European Maya Conference, Leiden, December
2005. (Editado por Laura van Broekhoven, Rogelio Valencia,
Benjamin Vis, y Frauke Sasche), pp. 29-39. Verlag Anton
Saurwein. Markt Schwaben.

LAUGHLIN, Robert M.
1996a “Oficio de las tinieblas: Cómo el zinacanteco adivina sus
sueños” en Los Zinacantecos. Un pueblo tzotzil de los Altos de
Chiapas. Editado por Evon Z. Vogt. México, Insistuto Nacional
Indigenista.

1966b "Zinacantán Dreams", en Grand Street, No. 56, Dreams


(Spring, 1996); pp. 90-107.

LENKERSDORF, Gudrun
1993 Génesis histórica de Chiapas, 1522-1532 : el conflicto entre
Portocarrero y Mazariegos. México : Instituto de Investigaciones
Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México,

LOOPER, Mathew G.
1991 "The Peccaries Above and Below Us", en Texas Notes on
Precolumbian Art, Writing, and Culture, No. 10. Texas.

LOPES, Luis
s/f “Some Notes on Fireflies”. Versión electrónica en
http://www.mesoweb.com/features/lopes/fireflies.pdf

LÓPEZ ANDRADE, Irma


2001 "Ipi älobä ibäj uxkojt; Los tres amigos", en Jiñi bajlum woli
yäl... Selección de cuentos choles, pp. 47 - 56. Tuxtla Gutierrez,
Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Biblioteca Popular
de Chiapas).

LÓPEZ AUSTIN, Alfredo


1996a Cuerpo humano e ideología. Las concepciones de los antiguos
nahuas. México, Universidad Nacional Autónoma de México.

1996b “La cosmovisión mesoamericana”, en Temas Mesoamericanos,


pp. 471 – 507. Coordinado por Enrique Nalda y Sonia
Lombardo. México, Instituto Nacional de Antropología e
Historia.

LÓPEZ GÓMEZ, Juana y Juan PALACIOS SÁNTIZ


1994 “El brujo que se convirtió en esqueleto”, en Cuentos y Relatos
Indígenas 1. Segunda edición. San Cristóbal de Las Casas,
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de
180

Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de


Chiapas.

LÓPEZ MAYO, Delia


2001 "Li kaxlan yik’oty chäybä x-ixik; El gringo y la sirena", en Jiñi
bajlum woli yäl... Selección de cuentos choles, pp. 57 -
59. Tuxtla Gutierrez, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes
(Biblioteca Popular de Chiapas).

LÓPEZ PÉREZ, Ovidio Juan


1997 “Cuento del oso; Oño’ t’yañ cha’an “oso””, en Cuentos y relatos
indígenas 6: 327 – 330. México, Centro de Investigaciones
Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas,
Universidad Nacional Autónoma de México.

LUPO, Alessandro
1999 “Nahualismo y Tonalismo”, en Arqueología Mexicana Vol. VI,
No. 35: pp.16 – 23.

MAIR, Lucy
1969 La brujería en los pueblos primitivos. Madrid, Ediciones
Guadarrama

MANCA, María Cristina


1995 “De las cuevas hasta el cielo pasando a través de los colores
de las enfermedades”, en Anuario IEI V. San Cristóbal de Las
Casas, pp. 223 – 259. San Cristóbal de Las Casas,
Universidad Autónoma de Chiapas, Instituto de Estudios
Indígenas.

1997 Palabra verdadera, palabra que se dice entre nosostros.


Historia de vida de cinco terapeutas tradicionales en Tila,
Chiapas. Tesis de licenciatura en etnología. México, Escuela
Nacional de Antropología e Historia.

MARTÍNEZ, Alfredo E.
1994 “El dueño del cerro; iyum jiñi wits”, en Cuentos y relatos
indígenas 4:209-217. México, Centro de Investigaciones
Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas,
Universidad Nacional Autónoma de México.

MARTÍNEZ GONZÁLEZ, Roberto


2006 “Sobre el origen y significado del término nahualli”, en
Estudios de Cultura Náhuatl, 37. México, UNAM, Instituto de
Investigaciones Históricas; pp. 95-105.

2007 “Los enredos del diablo: o de cómo los naguales se hicieron


brujos”, en Relaciones 111, Vol. XXVIII; pp. 189 – 216.
181

2011 El nahualismo, México, Universidad Nacional Autónoma de


México, Instituto de Investigaciones Históricas.

MARTÍNEZ LÓPEZ, Alfredo


2002 “Li ch’ujlel k’yom ochel tik otiot; El muerto que quiso entrar a
mi casa”, en Historia y vida de nuestros pueblos Vol. 1, pp. 26
– 28. México, PROIMMSE-IIA-UNAM (Colección Tradición oral y
narrativa indígenas 3), 2002.

MARTÍNEZ LÓPEZ, Fernando


2005 “Ityeñtsuñlel a’bälel; El chivo de la noche”, en Y el Bolom
dice..., Vol. 7: 127 – 134. Tuxtla Gutiérrez, Consejo Estatal para
la Cultura y las Artes de Chiapas.

MARTÍNEZ PÉREZ, Carolino


2005 Análisis morfosintáctico de la frase nominal y la construcción
de los nombres de acción en la Lengua Chol de Tila, Chiapas.
Tesis de Maestría. México, CIESAS.

MATTEO, Sebastian
2005 “U way: ‘son alter ego’. Image et proprieté de l’alter ego dans
la céramique maya de l’époque classique" en Annales
d’Histoire de l’Art & d’Archaeologie XXVII.Paris; pp. 109 – 130.

MAURER ÁVALOS, Eugenio


1985 "El infierno o k'atimbak (Calentar con huesos)", en Tlalocan X:
p. 257 - 272. Instituto de Investigaciones Históricas; Instituto de
Investigaciones Antropológicas; Universidad Nacional
Autónoma de México.

MAYO HIDALGO, Deniz Yuridia


2003 “Yotylel xk’añal ixim; Troje de maíz amarillo”, en Y el Bolom
dice..., Vol. 6: 175 – 180. Tuxtla Gutiérrez, Consejo Estatal para
la Cultura y las Artes de Chiapas.

MENESES LÓPEZ, Miguel


1986 K’uk’ Witz. Cerro de los Quetzales. Tradición oral Chol del
municipio de Tumbalá. Chiapas, Secretaría de Desarrollo Rural.
Sub-secretaría de Asuntos Indígenas. Dirección de
Fortalecimiento y Fomento a las Culturas.

MENESES MÉNDEZ, Domingo


1987 Morfología de los elementos del sintagma nominal en ch’ol.
Tesis de licenciatura. Programa de Formación Profesional de
Etnolinguístas. Tlaxcala, México.

1994 “Cuando muere la persona que tiene su nahual; Che’ mi’ chamel
amba way lak pi’alo’b” en Cuentos y relatos indígenas 4:191-
208. México, Centro de Investigaciones Humanísticas de
182

Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Universidad Nacional


Autónoma de México.

1997 Kolen ik’ajel; La Gran Oscuridad. Serie Nuestras Raíces. Centro


Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas; Consejo Estatal
para la Cultura y las Artes de Chiapas. San Cristóbal de Las
Casas: Gobierno del Estado de Chiapas.

1998 “Xu’ok“, en Cuentos y relatos indígenas 7:213 - 231. México,


Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el
Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México.

MILLER, Virginia E.
1991 The frieze of the Palace of the Stuccoes, Acanceh, Yucatan,
Mexico. Washington, D. C., Dumbarton Oaks Research Library
and Collection.

MONROY VALVERDE, Fabiola Patricia


2004 Tila: santuario de un Cristo negro en Chiapas. México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de
Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas
(Cuadernos del Centro de Estudios Mayas, 29).

MONTAGÚ, Roberta
1970 “Autoridad, control y sacion social, en las fincas tzeltales”, en
Ensayos de Antropología en la zona central de Chiapas.
Compilado por Norman A. McQuown y Julian Pitt-Rivers.
México, Instituo Nacional Indigenista.

MORALES BERMÚDEZ, Jesús


1984 On O T’ian. Antigua palabra, narrativa indígena ch'ol. México,
Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco.

MORALES M, Moises
1974 “The País de Pacal”, en Primera Mesa Redonda de Palenque,
Parte II: 125 – 143. Editado por Merle Greene Robertson.
Pebble Beach California, The Robert Louis Stevenson School,
Pre-Columbian Art Research.

MORÁN, Francisco
2004 Bocabulario Grande. Transcripción de Erik Boot.
http://www.famsi.org/mayawriting/dictionary/boot/cholti_moran
1695_revised.pdf

MORENO ZARAGOZA, Daniel


2011 Los espíritus del sueño. Wahyis y enfermedad entre los mayas
del periodo Clásico. Tesis de licenciatura en arqueología.
México, Escuela Nacional de Antropología e Historia.
183

2013 “Los que se alimentan de sangre, los que devoran el espíritu.


Expresiones del nahualismo y la depredación espiritual entre los
mayas”, en XXVI Simposio de Investigaciones Arqueológicas en
Guatemala. Editado por Bárbara Arroyo y Luis Méndez Salinas.
pp. 329-339. Guatemala, Ministerio de Cultura y Deportes,
Instituto de Antropología e Historia, Asociación Tikal.

en prensa “La transformación onírica a través de las representaciones de


wahyis del Clásico”, en XXVII Simposio de Investigaciones
Arqueológicas en Guatemala.

MOSCOSO PASTRANA, Prudencio


1990 Las cabezas rodantes del mal. Brujería y nahualismo en los
Altos de Chiapas, México, Porrúa.

NÁJERA CORONADO, Martha Ilia.


1993 La Formación de la Oligarquía Criolla en Ciudad Real de
Chiapa: El Caso Ortés de Velasco. México, Universidad
Nacional Autónoma de México.

2003 El don de la sangre en el equilibrio cósmico. El sacrificio y el


autosacrificio entre los antiguos mayas. México, Universidad
Nacional Autónoma de México.

NASH, June
1975 Bajo la mirada de los antepasados. México, Instituto Indigenista
Interamericano, Sección de Investigaciones Antropológicas
(Ediciones especiales, 71).

NAVARRETE, Carlos
1971 “Prohibición de la danza del tigre en Tamulte, Tabasco en
1631”, en Tlalocan Vol. VI, No. 4: 374 – 376. México, La Casa
de Tlaloc.

1978 “The prehispanic system of communications between Chiapas


and Tabasco”, en Mesoamerican Communication Routes and
Cultural contacts. Papers of the New World Archaeological
Foundation, (40) : 75- 106. Editado por Thomas Lee y Carlos
Navarrete. Provo, Brigham.

NÚÑEZ DE LA VEGA, Francisco


1988 Constituciones diocesanas del Obispado de Chiapa. Edición
preparada por María del Carmen León Cázares y Mario
Humberto Ruz Sosa. México: Universidad Nacional Autónoma
de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de
Estudios Mayas (Fuentes para el Estudio de la Cultura Maya,
6).

PAGE PLIEGO, Jaime T.


2007 "Vivir en el miedo. La noción de lab en Oxchuc, Chiapas, en
184

Revista Pueblos y Fronteras. La Noción de Persona en México


y Centroamérica. No. 4.

2010 Yombil <<Puesta su flor en el altar>>. Una mirada a la


etnomedicina en Oxchuc, Chiapas, a partir de los j-
poxtawanejetik organizados. Programa de Investigaciones
Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste. Instituto de
Investigaciones Antropológicas. Universidad Nacional
Autónoma de México.

PANTOJA, Guadalupe
1975 “Carmelino Martínez, un curandero ch’ol”, en Estudios
Indígenas Vol. IV, Num. 4: 533 – 542. CENAMI

PÉREZ CASTELLANOS, Luis Uriel


2007 “Juntyikil x-ts’äkaya; Un hierbatero”, en Xk’aj; El Chapulín, pp.
66 – 69. Tuxtla gutiérrez, Centro Estatal de Lenguas, Artes y
Literatura Indígena.

PÉREZ CHACÓN, José Luis


1988 Los choles de Tila y su mundo; tradición oral. Chiapas,
Dirección de Fortalecimiento y Fomento a las Culturas, Sub-
Secretaría de Asuntos Indígenas, Secretaría de Desarrollo
Rural.

PÉREZ LÓPEZ, Enrique


1995 Yalan Bek'et. Bajate Carne. México, DGFE, UNAM.

PÉREZ MARTÍNEZ, Bernardo y Ausencio CRUZ GUZMÁN


1987 "Two Tales of the Xnek and Conversation". Mayan Languages
Collection. The Archive of the Indigenous Languages of Latin
America: www.ailla.utexas.org. Media: audio. Access: public.
Resource: CTU002R010. Recopilado por Nicholas Hopkins.

PÉREZ PÉREZ, Anselmo, Juan de la TORRE LÓPEZ y Jose Alfredo MELO


DE ROSA
1994 “El esqueleto volador”, en Relatos tzeltales y tzotziles. México,
Editorial Diana.

PITARCH RAMÓN, Pedro


1996 Ch’ulel: una etnografía de las almas tzeltales. México: Fondo
de Cultura Económica.

2000 "Las palaras-jaguar", en Cuadernos Hispanoamericanos, 597:


pp. 17 – 23. Madrid.

2005 "El lenguaje de la muerte (en un texto médico tzeltal)", en


Antropología de la eternidad. La muerte en la cultura maya.
Editado por Andrés Ciudad Ruíz, Mario Humberto Ruz y Ma.
Josefa Iglesias Ponce de León. México, Sociedad Española
185

de Estudios Mayas, Universidad Nacional Autónoma de


México.

POZAS, Ricardo
1977 Chamula: un pueblo indio en los Altos de Chiapas, Tomo II.
México, Instituto Nacional Indigenista (Clásicos de la
Antropología Mexicana No. 1).

RANDS, Robert L.
1964 Progress Report. Ceramic Survey of the Palenque Region,
Mexico. Univesity of North Carolina, Laboratories of
Anthropology.

RECINOS, Adrián
1960 Popol Vuh. Las antiguas historias del Quiché. México, Fondo.
de Cultura Económica.

RICE, Prudence M., Arthur, DEMAREST y Don S. RICE


2004 “The Terminal Classic and the ‘Classic Maya Collapse’ in
Perspective”, en The Terminal Classic in the Maya Lowlands:
Collapse, Transition and Transfomation. pp. 1 – 11. Editado por
Prudence rice, Arthur Demarest y Don Rice. Boulder, University
of Colorado Press.

RIVERA ACOSTA, L. Gabriela


2011 Del pedernal y el escudo a los soldados de la Virgen. Antiguas
guerras mayas, cambios y continuidades en los Altos de
Chiapas. Tesis de licenciatura en etnohistoria. México,
Escuela Nacional de Antropología e Historia.

RODRÍGUEZ CEJA, Gabriela


2007. Ser chol en Calakmul. La construcción del nosotros desde la
perspectiva dialógica bajtiniana: el caso de El Carmen II. Tesis
de maestría en antropología. Universidad Nacional Autónoma
de México.

2012 Enfermar y sanar, persona, cuerpo social y cosmos en la vida


cotidiana chol en Calakmul. Tesis doctoral en Antropología.
México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad
de Filosofía y Letras.

ROYS, Ralph
1965 Ritual of the Bacabs. Norman, University of Oklahoma Press.

RUBEL, A.J., C.W. O' NELL, y R. COLLADO-ARDON


1984 Susto, A Folk Illness. Berkeley, University of California Press.

RUZ, Mario Humberto


1982 "La cosmovisión indígena" en Los legítimos hombres.
Aproximación Antropológica al mundo tojolabal, Vol II. México,
186

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de


Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas; pp. 49
– 66.

1985 Copanaguastla en un espejo: un pueblo tzeltal en el virreinato.


San Cristóbal de Las Casas, Universiad Autónoma de
Chiapas, Centro de Estudios Indígenas (Serie Monografías
No. 2).

2010 “Sueños y muerte, memoria y olvido: apuntes para una


etnología onírica maya”, Figuras mayas de la diversidad, pp.
209-254, A. Monod, A. Breton y M. H. Ruz (eds.), París y
México: UNAM, CEPHCIS, y CNRS, Laboratoire d’Ethnologie et
de Sociologie Comparative y Laboratoire d’Archéologie des
Amériques (Serie Monografías CEPHCIS, num. 10).

RUZ, Mario Humberto y Daniele DUPIECH – CAVALERI


1988 "La deidad fingida. Antonio Margil y la religiosidad quiché del
1704", en Estudios de Cultura Maya, Vol. XVII. México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de
Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas; pp.
213-268.

SÁENZ DE SANTA MARÍA, Carmelo


1981 “Un revisión etnorreligiosa de la Guatemala de 1704, según
Fray Antonio Margil de Jesús”, Revista de Indias, 41: 445.

SALAZAR-LAMA,
(en preparación) Aj k'an witz. Montañas, antepasados y escenas de
resurrección en el friso de Balamkú, Campeche. Tesis de
Maestría en Estudios Mesoamericanos. Universidad Nacional
Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de
Investigaciones Filológicas.

SALER, Benson
1964 “Nagual, Witch and Sorcerer in a Quiche Village”, en
Ethnology, Vol. III, No. 3; pp. 305 – 328.

SÁNCHEZ CARRILLO, Oscar


2007 "Cuerpo, ch’ulel y lab. Elementos de la configuración de la
persona tseltal en Yajalón, Chiapas", en Revista Pueblos y
Fronteras Digital. No. 4, La noción de la persona en México y
Centroamérica.
http://www.pueblosyfronteras.unam.mx/a07n4/art_07.html

SCHELE, Linda y Pether L. MATHEWS


1998 The Code of Kings. The Language of Seven Sacred Maya
Temples and Tombs. Nueva York, Charles Scribner.

SCHOLES, France V. y Ralph L. ROYS


187

1968 The Maya Chontal Indians of Acalan Tixchel. Norman,


University of Oklahoma Press.

SCHULTZE JENA, Leonhard


1977 Mitos y leyendas de los pipiles de Izalco. El Salvador,
Ediciones Cuscatlán.

SCHUMANN GÁLVEZ, Otto


1971 Descripción estructural del Maya Itzá del Petén, Guatemala.
México, Universidad Nacional Autónoma de México (Centro de
Estudios Mayas, Cuaderno 6).

1973 La Lengua Chol de Tila (Chiapas). México: Uniersidad Nacional


Autónoma de México.

SEGURA MUNGUÍA, Santiago


2003 Nuevo diccionario etimológico latín- español. Bilbao,
Universidad de Deusto.

SEXTON, James D.
1992 “The Characoteles who meet every twenty days in the house of
the true jefe”, en Mayan Folktales. pp. 132 -139. Nueva York,
Anchor Books.

SHESEÑA, Alejandro
2004 “La antigüedad del grupo 2 de la cueva de Joloniel, Chiapas”,
en Bolom. Revista del Centro de Investigaciones Frans Blom
1:19 - 54. San Crisstobal de Las Casas, Asociación Cultural Na
Bolom.

2010 “Los nombres de los naguales en la escritura jeroglífica maya:


Religión y linguística a través de la onomástica", en Journal of
Mesoamerican Languages and Linguistics, Vol. 2, No. 1: pp.1-
30.

SLOCUM, Marianna C.
1965 "The origin of Corn and Other Tzeltal Myths", en Tlalocan V (1):
p. 25 - 37. Instituto de Investigaciones Históricas; Instituto de
Investigaciones Antropológicas; Universidad Nacional
Autónoma de México.

SPERO, Joanne M.
1986 "Beyond Rainstorms: The Kawak as an Ancestor, Warrior, and
Patron of Witchcraft", en Sixth Palenque Round Table, 1986.
Editado por Merle Greene Robertson y Virginia M. Fields.
Palenque Round Table Series 8. Norman University of
Oklahoma Press; pp. 184–193

STRATMEYER, Dennis y Jean STRATMEYER


1979 "El nawal jacalteco y el cargador del alma en Concepción
188

Huista”, en Guatemala Indígena, Vol. XIV, No. 3 – 4.


Guatemala; pp. 99 – 129.

STROSS, Brian
1978 Tzeltal tales of demons and monsters. Columbia, Museum of
Anthropology, University of Missouri-Columbia, (Museum briefs,
no. 24).

STUART, David S.
2005 “Glyphs on Pots. Decoding Classic Maya Ceramics”, en
Sourcebook for the 29th Maya Hieroglyphic Forum, pp. 110-197.
Austin, The University of Texas at Austin, Department of Art and
Art History, Maya Workshop Foundation;

SUAMA, Marco Antonio


1994 “Cuentos del pueblo de Zinacantán” en Cuentos y Relatos
Indígenas 1. Segunda edición. San Cristóbal de Las Casas,
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de
Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de
Chiapas.

TAUBE, Karl A.
1992 The Major Gods of Ancient Yucatan. Washington, Dumbarton
Oaks Research Library and Col lection (Studies in Pre-
Columbian Art and Archaeology, 32).

1994 “The Birth Vase: Natal Imagery in Ancient Maya Myth and
Ritual”, en The Maya Vase Book: A Corpus of Roll out
Photographs of Maya Vases, Vol. 4. Editado por J. Kerr. Nueva
York, Kerr Associated; pp. 652-685.

2003a "Ancient and Contemporary Maya Conceptions about the Field


and Forest", en Lowland Maya Area: Three Millenia and the
Human-Wildland Interface, pp.461-92. Editado por A. Gomez-
Pompa, M. Allen, S. Fedick y J. Jimenez-Moreno. Nueva York,
Haworth Press.

2003b “Maws of Heaven and Hell: the Symbolism of th e Centipede


and Serpent in Classic Maya Religion”, en Antropología de la
eternidad: la muerte en la cultura maya, pp. 405-442. Editado
por A. Ciudad Ruiz, M. H. Ruz Sosa y M. J. Iglesias Ponce de
León. Madrid, Sociedad Española de Estudios Mayas,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de
Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas
(Publicaciones de la Sociedad Española de Estudios Mayas,
7).

THOMPSON, J. Eric
189

1938 “Sixteenth and Seventeenth Century Reports on the Chol


Mayas”, en American Anthropologist New Series, Vol. 40, No. 4:
pp. 584-604.

1978 Maya Hieroglyphic Writing. Oklahoma, Oklahoma University


Press (Civilization of American Indian, Series, 56).

TOVILLA, Alfonso de
1960 Relación Histórica Descriptiva de las Provincias de la Verapaz
y de la del Manché. Editado por France Scholes y Eleanor
Adams: Relaciones Histórico-descriptivas de la Verapaz, El
Manché y Lacandón, en Guatemala. Guatemala, Editorial
Universitaria.

UCHMANY DE LA PEÑA, Eva Alexandra


1967 “Cuatro casos de idolatría en el área maya ante el tribunal de la
inquisición” en Estudios de Cultura Maya, Vol. VI: pp. 267 – 300.
México, Centro de Estudios Mayas, Institutos de Investigaciones
Filológicas.

VAIL, Gabrielle
1998 “Kisin and the underworld gods of the Maya”, en Latin American
Indian Literatures Journal, 14(2):167-187. Pittsburgh

VÁZQUEZ ÁLVAREZ, Juan Jesús


2002a “Iñämi juntyikil lak pi’äl ch’ujulbä wiñik tyi isu’be-ibäj wa’a tyi lak
lumal; El surgimiento de un personaje llamado Dios en Tila”,
en Historia y vida de nuestros pueblos Vol. 1, pp. 193 - 196.
México, PROIMMSE-IIA-UNAM (Colección Tradición oral y
narrativa indígenas 3).

2002b Morfología del verbo de la lengua chol de Tila, Chiapas. Tesis


de maestría. México, CIESAS.

2011 A grammar of chol, a mayan language. Tesis doctoral en


Filosofía. Austin, The University of Texas at Austin.

VÁZQUEZ ÁLVAREZ, Juan Jesús y José Daniel OCHOA NÁJERA


1996 Descripción de son wakax pojp –danza de toros de petate- de
Tila. La fuerza del lenguaje simbólico. Tesis de licenciatura en
Antropología Social. Universidad Autónoma de Chiapas. San
Cristóbal de Las Casas.

VELÁSQUEZ GARCÍA, Erik


2009 Los vasos de la entidad política de ’Ik’: una aproximación
histórico-artística. Estudio sobre las entidades anímicas y el
lenguaje gestual y corporal en el arte maya clásico. Tesis
doctoral en Historia del arte. México, Universidad Nacional
Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras.
190

2013 “Nuevas ideas en torno a los espíritus wahyis pintados en las


vasijas mayas: hechicería, enfermedades y banquetes oníricos
en el arte prehispánico”, en Estética del mal: conceptos y
representaciones. Editado por Erik Velásquez García, pp. 561 -
170. México, Universidad Nacional Autónoma de Méxco,
Insituto de Investigaciones Estéticas.

VILLA ROJAS, Alfonso


1947 “Kinship and nagualism in a tzeltal community, southeastern
México”, en American Anthropologist, Vol. 49; pp. 579 – 587.

VOGT, Evon Z.
1965 "Zinacanteco `Souls'", en Man, Vol. 65: 33 - 35. Royal
Anthropological Institute of Great Britain and Ireland.

WARKENTIN, Viola and Ruth BREND


1974 “Chol phonology”, en Linguistics 132:87-101.

WARKENTIN, Viola and Ruby SCOTT


1980. Gramática ch’ol. México: Summer Institute of Linguistics.

WISDOM, Charles
1950 Chorti Dictionary. Transliterado y transcrito por Brian Stross.
Austin, University of Texas at Austin.

1961 Los chortis de Guatemala. Guatemala, Editorial del Ministerio


de Educación Pública “José de Pineda Ibarra” (Seminario de
Integración Social Guatemalteca, Publicación No. 10).

WEBRE, Stephen
2004 Política, evangelización y guerra : Fray Antonio Margil de Jesús
y la frontera centroamericana, 1684-1706. Ponencia presentada
en el VII Congreso Centroamericano de Historia. Universidad
Nacional Autónoma de Honduras Tegucigalpa, 19 a 23 de julio
de 2004. Versión digital:
http://www.hcentroamerica.fcs.ucr.ac.cr/Contenidos/hca/cong/
mesas/cong7/docs/1_14.doc

WHITTAKER, Arabelle y Viola WARKENTIN


1965 Chol texts on the supernatural. Norman Oklahoma: University of
Oklahoma Press (Publications in Linguistics and Related Fields
of the Summer Institute of Linguistics 13).

XIMÉNEZ, Francisco
1977 Historia de la Provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala
de la Orden de Predicadores. Guatemala, Sociedad de
Geografía e Historia de Guatemala (Biblioteca “Goathemala“,
vol. XXVIII).

ZENDER, Marc Uwe y GUENTER, Stanley


191

2003 “The names of the Lords of Xib'alb'a in the Maya Hieroglyphic


Script”, en Eduard y Caecilie Seler: Sistematización de los
Estudios Americanistas y sus Repercusiones. Editado por
Renata von Hanffstengel y Cecilia Tercero Vasconcelos, pp. 91-
126. México, Insituto de Investigaciones Antropológicas, Instituo
de Investigaciones Históricas.

También podría gustarte