Evidencia 6 Actividad5
Evidencia 6 Actividad5
Evidencia 6 Actividad5
CLAUDIA ROBAYO
GESTION LOGISTICA
SENA
2019
INTRODUCION
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
PALABRAS CLAVE
Planificación estratégica -- Empresas -- Colombia
Elaboración de proyectos -- Empresas
Planificación de la producción -- Empresas
SOLUCIONES:
CONCLUSIONES
RGANIGRAMA DE POSTOBON
GERENTE GENERAL
GERENTE
ADMINISTRATIVO
PUBLICIDAD PLANEACIÓN Y
CONTADOR ASISTENTES
CONTROL DE
MERCADERISTA DESPACHO
VENDEDORES TRAMITES Y
ENTREGAS
VENTAS
GERENTE GENERAL : Es el principal represente de la compañía este será
el ente representante de la junta de socios en la compañía por lo que se
encargara de ser un puente ante los trabajadores, procesos y los socios
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
MISIÓN.
POSTOBON S.A
PROCESO LOGISTICO
Bebidas saborizadas
PRODUCCIÓN.
INGREDIENTES
SOCIALES
DESEMPLEO X
INCREMENTOMIGRAC ION A LAS X
CIUDADES PRINCIPALES
SISTEMA EDUCAIVO Y NIVEL D X
EDUCACION
IMPACTO EN DESARROLLO X
PROFECIONALDE LA MUJER
TENDENCIAS CONSUMO X
GEOGRAFICOS
MEDIOS DE TRANSPORTE AEREO/ X
TERRESTRE
ESTADO DE LAS VIAS X
CONDICIONES CLIMATICAS X
TECNOLOGICOS
TECNOLOGIA DE PUNTA X
ALTOS COSTOS DE TECNOLOGIA X X
TELECOMUNICACIONES Y REDES X X X
SOCIAES
NUEVAS TECNOLOGIAS X X
INDUSTRIALES
RESISTENCIA A LOS CAMBIOS X X
TECNOLOGICOS
POLITICOS
SITUACION DEL PAIS X
CUOTAS COBRADAS POR GRUPOS X
ALMARGEN DE A LEY
POLITICA DE SEGURIDAD DEL PAIS X
PRINCIPALES ESTRATEGIAS
Análisis trimestral de la Demanda por grupo de productos.
Revisión mensual de las variables de Control y Resultados.
Establecer KPI’s para cada proceso logístico, para facilitar el análisis de
desempeño.
Establecer planes específicos para cada uno de los procesos involucrados
en la logística, los cuales aumenten la eficacia en los flujos del proceso
global.
Realizar análisis de proveedores el cual permita la elección oportuna en el
tiempo oportuno.
Identificar cuellos de botella de la operación, y buscar su optimización.
ETAPA 1. Análisis y organización de factores para la plataforma estratégica.
Como primera parte para el plan, las directivas de la compañía deben realizar un
análisis de factores que intervienen en el éxito de su negocio, en este caso
oportunidades y amenazas que deben conocerse por el hecho de ser un negocio
internacional, y que, aspectos políticos y económicos pueden afectar la situación
de la compañía. Esto se analiza a través del análisis POAM, que se mostró
anteriormente.
ECONOMIA
GEOGRAFIA
POLITICA
POAM
TECNOLOGIA
ETAPA 3. Estrategias.
Las estrategias son el siguiente paso. A partir de trabajo en equipo, y lluvia de
ideas se tomarán las estrategias para la mejora continua dentro de cada uno de
los procesos individualmente y de manera conjunta.
ETAPA 4. Evaluación.
Luego de que se realizan cambios o se aplican estrategias dentro de la
organización, es importante contar con métricas alternativas que indiquen cómo va
el proceso, si ha avanzado o definitivamente hay que replantear estrategias para
mejorar.