Taller 1 Indigenismos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE HISTORIA GEOGRAFÍA Y LETRAS


DEPARTAMENTO DE CASTELLANO

ESPAÑOL DE AMÉRICA
PROFESORA: TERESA AYALA

ALUMNOS: Beatriz Ulloa F. - Hans Gac O.

INDIGENISMOS
INTRODUCCIÓN

El encuentro entre los dos mundos es uno de los hechos más trascendentales de
la historia mundial. Debido a este suceso se generó una serie de transformaciones en
cuanto a la cultura y visión de quienes habitaban el Nuevo Mundo, forjó un cambio en los
propósitos de los navegantes españoles y una nueva posibilidad de extensión de los
territorios del Viejo Mundo europeo; así se iniciaba el llamado proceso de hispanización
en América.

De esta manera, el continente se identificará por tener como origen una madre
india y un padre español, donde sus hijos son los mestizos que pueblan esta tierra que
para los antiguos fue “el paraíso terrenal”. Los años pasan en esta tierra y desde que sus
primeros habitantes, los primeros pueblos que se asentaron en América, se han forjado
culturas distintas y ricas.

Es importante destacar que la cultura se expresa por medio de diversos medios,


pero la herramienta para su difusión sin duda es el lenguaje, cada lengua de un pueblo
indica en ella su historia, sus tradiciones, sus antepasados, su cultura. Por ello, al
momento de este encuentro entre ambos mundos separados por un océano es que hay
un choque de culturas, es decir, un choque de lenguas. Además, debemos considerar
que mientras los españoles traían un español con variantes dialectales, los indígenas
tenían cientos y miles de lenguas pertenecientes a estos macro troncos lingüísticos.

Atendiendo a esta diversidad lingüística en América es que se poseen zonas


dialectales del español actual, donde el sustrato indígena es más fuerte en algunas
regiones que en otras. De allí, que esta investigación tiene como objetivo fundamental
extraer ejemplos de la prensa hispanohablante en donde se utilicen indigenismos para un
posterior análisis lexicográfico y pragmático.
MARCO TEORICO

Hispanización de América

Desde la llegada de Colón hasta nuestros días, el continente americano ha vivido


un proceso denominado “Hispanización”, el cual ha vivido diversos momentos. Se divide
en dos etapas: la primera comprende desde la llegada de Colón a la isla de Guanahani
hasta 1519 que es una fecha importantísima, puesto que cae la ciudad de Tenochtitlán; y
la segunda, desde 1519 hasta el tiempo actual. Para lograr dicho proceso, hubo dos
corrientes no excluyentes entre sí, las cuales fueron la Iglesia que por medio de la palabra
se evangelizaba y el mestizaje que gracias a la mezcla de razas nacieron personas
quienes poseían un bilingüismo que permitió la hispanización de las Indias a las que
Colón había llegado.

El conquistador y la empresa de conquista de las Indias Occidentales es antes que


riquezas, poder y tierra, buscaba evangelizar a estos indios que se encuentran
desprovistos de la fe de Dios. Sin embargo, su afán evangelizador tiene un enorme
obstáculo: las diversas lenguas que en América se hablaban. A la llegada de Colón, en
América había más de 123 familias de lenguas amerindias, dentro de las cuales hay
cientos de lenguas y dialectos, por lo que la comunicación se vuelve proxémica y se debe
aprender la lengua de los pobladores de estas nuevas tierras. No obstante, la
fragmentación lingüística que se vive hace casi imposible aprende “la lengua de las Indias
Occidentales”, por lo que se evangeliza por medio del castellano, el castellano es
entonces el vehículo para la evangelización.

“Aprender una lengua indígena, con un fonetismo extraño, con su compleja estructura gramatical, ya
era para un castellano o un andaluz, una empresa denodada, en que muchos naufragaron.”
[Rosenblant, 1964: 199]

Sin duda la labor hecha por la Iglesia produjo importantes avances dentro de la
hispanización, pero su corriente no logra realizar el proceso como lo hace el mestizaje.
Ellos fueron quienes generaron una hispanización más acelerada de la que se hizo por
parte de los clérigos de la Península, puesto que son ellos mejores gramáticos, oradores
y en su labro principal, intérpretes entre ambas cultura que genera una comunicación más
fluida y eficaz.

No cabe duda que ninguna de las dos corrientes se pudo realizar sin la ayuda de
la otra, pues los mestizos aprendieron gracias a la educación de clérigos y laicos que se
formaron en conventos, escuelas y universidades hechos por la Iglesia. Asimismo, la
Iglesia no hubiese sido eficaz en su propósito sin la ayuda de la amplia maza de mestizos
que prolifera hasta nuestros días en el continente que para muchos fue el paraíso
terrenal.
Lenguas indoamericanas

Si hablamos de lenguas indoamericanas, es posible distinguir más de mil. Sin


embargo, es preciso agregar que muchas de ellas se encuentran extinguidas y que el
estado de muchas lenguas vivas es muy poco claro. Esta problemática para dar cuenta
del estado de ciertas lenguas se da, entre otras razones, por los pequeños grupos de
nativos de la selva tropical que siguen el curso de los ríos interrumpiendo todo tipo de
esfuerzo por describir su lengua. Además, porque pueblos con lenguas claramente
diferenciadas han sido situadas en una misma área de un mapa.

Claramente, la conquista europea y su respectivo establecimiento en el continente


fueron muy drásticas y provocaron un gran impacto. Pues, debido a su conquista, muchos
pueblos nativos se extinguieron o perdieron su identidad, mientras que otros se refugiaron
en zonas lejanas del interior, alejándose así, de sus territorios tradicionales. Es debido a
todo lo anterior que es muy difícil dar cuenta de todas las lenguas indoamericanas, pues
se encuentran en grupos muy pequeños o están muy aislados, mermando la posibilidad
de lograr un estudio, clasificación y caracterización de estas lenguas.

Ahora bien, se hace necesaria, para referirnos a las lenguas indígenas como
“lenguas indígenas” propiamente tal, la distinción entre dos conceptos relacionados con el
lenguaje: lengua y dialecto. Lengua es un “sistema comunicativo particular utilizado por
una comunidad histórica y culturalmente autónoma y con diferencias mayores o menores
frente a otros sistemas. Por otro lado, Dialecto se ha considerado como un sistema de
signos desgajado de una lengua común, viva o desaparecida, normalmente, con una
concreta limitación geográfica, pero sin una fuerte diferenciación frente a otros de origen
común.

De acuerdo a lo anterior, es que podemos hablar de lenguas indígenas y no de


“dialectos indígenas”, ya que este último término implica la existencia de una lengua
común por encima de la variedad dialectal; lengua común que no existía entre los pueblos
aborígenes de América.

La América prehispánica, al estar constituida por múltiples pueblos


desconocidos entre sí, resultaba heterogénea desde todo punto de vista:
distintos grados de cultura (altas culturas, intermedias y bajas), un número
aun indeterminado de lenguas diferentes y distintas organizaciones
sociales […] (Ayala, 1998: 10).

A lo que apuntamos con todo esto es que el resultado lingüístico que se dio de
este encuentro -no precisamente fraterno- entre las dos culturas desconocidas hasta
entonces y que actualmente muestra como su fruto maduro la lengua española de
América, con todas las variantes regionales que le dan su identidad, dependió totalmente
de las circunstancias que rodearon este concilio cultural. Sin ir más lejos, las lenguas
indígenas de Norteamérica, que hoy es territorio de Estados Unidos, fueron casi
aplastadas por el inglés; es decir, los resultados que vemos en tal situación no son los
mismos que vemos con las lenguas indígenas que funcionaron como substrato del
español. En contraste, también en la lengua española está el ejemplo de la cultura Caribe
que desapareció prontamente debido a los duros trabajos a los que eran sometidos por
los conquistadores españoles.
Una vez aclarado esto, haremos una síntesis de las familias lingüísticas
indoamericanas que actuaron como lengua de substrato del español de América.

División de los troncos y familias lingüísticas indoamericanas*

En Estados Unidos y Canadá:

 ESQUIMO-ALEUTIANO

 ATABASCANO SEPTENTRIONAL

 ATABASCANO DEL PACÍFICO

 ATABASCANO MERIDIONAL O APACHE

 ALGONQUINO ORIENTAL

 ALGONQUINO CENTRAL

 ARAPHANO-ATSINA-NAWTHINEHENA

 MOSAN

 WAKASHA

 IROQUESA

 SIOUX

 NATCHEZ-MUSKAGEAN O NATCHEZ-MUSKOKI

 PENUTIA

 ILOKAN

 CADDO

 TUNICA

 SALISH

 CHIMAKUA

 YUMANO
Al sur de los Estados Unidos, en México y Centroamérica:
 HOKA

 MACRO-OTOMANGUE

 ZAPOTECANO

 UTOAZTECA

 MAYENSE

 ARAHUACA

 CHIPCHAS

En Sudamérica:
 BOROTUCA

 TUPI-GUARANÍ

 QUECHUA O QUICHUA

 AYMARA

 MAPUCHE
*División basada en la clasificación de Hickerson, Nancy Parrot, 1980, Linguistic Anthropology, Cap. 8
“Lenguaje maps and Classifications” pp. 152 – 158, Holt, Rineheart and Winston: Traducción: Teresa Ayala.

EJEMPLOS DE INDIGENISMOS RELATIVOS A FLORA, FAUNA Y


ASPECTOS CULTURALES
1. CHAYA

“Carloncho es el más mano de chaya de Familia Real”

Fuente: La Cuarta (23 Junio, 2013), Argentina

I. Lengua: Quechua
II. Definición:

R.A.E Diccionario etimológico de


las voces chilenas derivadas
de lenguas indígenas
americanas
Chaya. Cháya.f.- vulg. Utensilio de
(Del quechua cháya, llegada). madera, en forma de aljofaina,
1. f. Arg. Burlas y juegos del de que se usa para lavar
carnaval. arenas auríferas, según
2. f. NO  Arg. El carnaval FERNANDÉZ 28.
mismo. DERIVADO: chayar- trabajar
3. f. Chile. Confeti. con chaya, FERNANDÉZ 28.
ETIMOLOJÍA: Supongo que
habrá que escribir challa,
challar, véanse estas
palabras.
III. Comentario geolinguístico y sociolingüístico: El término “chaya” en su uso
cotidiano -en Chile- se refiere a aquel papel picado en forma redonda la cual se
usa para festejos de diversa índole, principalmente durante las festividades de Año
Nuevo, cumpleaños y festejos. Su uso es aplicable para todos los registros. El
empleo que en el titular se le asigna a tal palabra, que conforma una expresión, es
para referirse a una persona poco austera. Asimismo, vocablo es utilizado para
referirse a alguien o a algo de poco peso y en el caso de una persona para quien
nunca entrega información relevante frente a un tópico de conversación.

2. CHAPULÍN

“¿Y AHORA QUIÉN PODRÁ AYUDAR AL CHAPULÍN DE LA ROJA?”

Mario Moreno fue detenido por prender una bengala en el Nacional y arriesga feroz multa.

Fuente: La Cuarta (20 de octubre, 2013), Chile.

I. Lengua: Náhuatl

II. Definición:
Diccionario del Español
R.A.E
de América
chapulín. CHAPULÍN. (Del náhuatl
(Del nahua chapolin). chapulín, “langosta”.) m.
1. m. Am. Cen., Col. y Méx. Cen. Niño. Chiquitín. |2|
Langosta, cigarrón Méx. Langosta, Acridum
peregrinum.

III. Comentario geolinguístico y sociolingüístico: Aclaramos que en esta palabra no


encontramos la participación del Diccionario de Lenz, ya que este autor se remite
solamente a los indigenismos que abarcan la zona lingüística chilena. De esta
manera, el término “chapulín” no puede ser entendido dentro de nuestra habla a
menos que se remita a un contexto referencial propio del habla mexicano.

3. POLOLO

“BRUTAL BULLING A LA CHIQUILLA QUE GORREÓ AL POLOLO EN MANOS AL FUEGO”

Titular: La cuarta (jueves 21 de noviembre, 2013), Chile.


I. Lengua: Mapudungun
II. Definición:

R.A.E Diccionario etimológico de


las voces chilenas derivadas
de lenguas americanas
Pololo2: *polólo, m. – 1. n. vulg de
(De or. mapuche). varios coleópteros que
1. m. Bol. y Chile. Hombre que revolotean al anochecer
III. sigue o pretende a una mujer. alrededor de la luz o de las Comentario
2. m. Chile. Insecto, como de flores, Sulcipalpus spec.; el ´el
un centímetro y medio, pololo verde´ Aulacopalpus
fitófago, y que al volar produce viridis, PHILIPPI El. 139., el
un zumbido como el “sanjuanito” Astyles
moscardón. trifaciatus, ´ el ´pololo grande o
acuático´ Trogus australis i
otros.||
||3. Lit.- el galan, requebrador,
joven que hace la corte a las
niñas, amante ||

geolinguístico y sociolingüístico: El primero término se ocupa hoy en día en Chile


de manera común para hablar del insecto y el segundo término también, pero la
extensión de su significado ha cambiado. Según los diccionarios consultados, en
nuestro país e incluso Bolivia, sirve para referirse a un hombre que pretende a
una mujer. Pero al menos aquí, para hablar de un hombre con dichos rasgos se
usa la palabra “jote”. Actualmente, “pololo” se utiliza casi exclusivamente como un
sinónimo más coloquial de “novio” o “novia” e inclusive se usa a modo de verbo
en expresiones tales como “alguien está pololeando”.

4. CALLAMPA

“DIRIGENTES CHILENOS VALEN CALLAMPA”


Un renovado Sebastián Rosental se integró a la Roja de Holanda.

Fuente: La cuarta (12 de febrero, 2013), Chile.

I. Lengua: Quechua
II. Definición:

Diccionario etimológico de
R.A.E las voces chilenas derivadas
de lenguas americanas
(Del quechua callampa). Callampa, f. - lit. - I n. vulg. De
1. f. Bol., Chile, Ec. y Perú. los hongos, grandes i
Seta (hongo). comestibles del grupo de los
2. f. Chile y Ec. chabola Himenomicetes (Agaricus i
(vivienda en zonas Pholiota spec.) del país.
suburbanas). RODRIGUEZ 104|| 2 los
3. f. vulg. Chile. Glande “champignons” importados
(cabeza del miembro viril). sean secos, o en conserva
4. f. coloq. Ec. Sombrero de (Agaricus campestris). ||
fieltro. I ZEROLO escriben mal
cayampa.
ETIMOLOJÍA: quechua,
MIDDENDORF 291 k´allampa
hongo.
DERIVADO: * callampero, m.-
lit.- vendedor de callampas, i el
que las buscas en los bosques.
(V.p. 846)

III. Comentario geolinguístico y sociolingüístico: La palabra callampa es de uso


bastante amplio y con diferentes significaciones en Chile, puesto que su más
conocido significado es el de “hongo”. Con este uso la palara se restringe sólo
para el registro culto formal, puesto que “callampa” corresponde a un modismo en
la norma chilena y otras zonas del Sur de América. En todos los otros registros es
permitido utilizarla. Otra de las significaciones en el uso que tiene “callampa” es
para designar cosas de poco valor y que se rompen fácilmente, muy conocida es
la expresión “vale callampa” en la norma chilena cotidiana (significado utilizado en
el ejemplo), nace por el juego “pin-ball” en donde las estructuras que otorgan poco
o casi ningún puntaje es la que tienen forma de hongo, por ende, el uso de esta
palabra con la significación que se señala anteriormente es reciente, pero con
amplio vigor en el español de Chile.

5. JACAL

“Camión arrasa con jacal y deja una niña muerta”

Fuente: IM noticias (18 mayo, 2013), México.

I. Lengua: Náhuatl
II. Definición:

R.A.E Diccionario del Español de América

jacal. (Del nahua xacalli). JACAL. (Del náhuatl xacalli) m.


1. m. Hond. y Méx. Especie de choza. Gua., Méx., Ven. Casa humilde.
Choza. Rancho. |2|Méx. AL JACAL
viejo no le faltan gotera. En la vejez
todo es achaques. |3| Hemos visto
caer iglesia, cuanto más ese
JACAL. Las grandezas humanas
son efímeras. |4| No tener JACAL
donde meterse. Estar muy pobre.

III. Comentario geolinguístico y sociolingüístico: La forma “jacal” tiene sólo un gran


significado que puede ser utilizado tanto como para nombrar a la choza de construcción
humilde o para servir como metáfora para describir la fragilidad o la pobreza de una
situación o persona. Probablemente porque esta voz tiene un uso tan restringido, no se ha
extendido tanto como lo han hecho otras de las palabras mencionadas en este trabajo. En
México, Guatemala, Venezuela y Honduras es usada comúnmente, pero en Sudamérica
es muy rara. En nuestro país, al menos, no es parte de nuestro vocabulario y sólo
conocemos a qué se refiere esta voz por medio de programas de factura mexicana que
se han trasmitido, como por ejemplo, las telenovelas

6. CAOBA

“Taladores ilegales de caoba ‘saquean’ la riqueza forestal de tribus no contactadas en las


profundidades de la Amazonía peruana, según un informe del grupo conservacionista
‘Upper Amazon Conservancy’ ”.

Fuente: La Hora Nacional (14 de julio, 2012), Ecuador.

I. Lengua: Taíno

II. Definición:

Real Academia Española Diccionario del Español de América


caoba.
(De or. caribe). CAOBA. (Del taíno caobán.) f. Amé.
1.f. Árbol de América, de la familia de las Árbol grande que tiene madera oscura
Meliáceas, que alcanza unos 20 m de altura, y compacta muy apreciada en
con tronco recto y grueso, hojas compuestas, ebanistería. Se da en las Antillas,
flores pequeñas y blancas en panoja colgante México, la América Central, las
y fruto capsular, leñoso, semejante a un Guayanas y el Brasil.
huevo de pava, cuya madera es muy
estimada.
2 adj. Del color rojizo de esta madera. U. t. c.
s.

III. Comentario geolinguístico y sociolingüístico: Este término posee un uso general en el


habla hispanohablante. La intención de la palabra es referencial y alude a la madera que
se extrae, ilegalmente según nos informa el texto. Entonces se nos remite a toda la
situación de tala ilegal que afecta a la Amazonía peruana.

7. MANÍ

PERSONAS CON ALERGIA AL MANÍ DEBEN TENER CUIDADO AL BESAR


Titular: Diario El Universal, 07 de marzo de 2009 (Venezuela).

I. Lengua: Taíno
II. Definición:

RAE Diccionario del Español de América


(Voz taína). Tipo de leguminosa cultivada
procedente de la América tropical,
1. m. cacahuete.
importada en Chile ya por los incas.
Curiosa y muy ilustrativa resulta
también la segunda acepción que
registra Lenz: (es) el fruto de la planta,
que se vende tostado en las calles de
Santiago con el grito “el maní
tosta(d)o”.
III. Comentario geolinguístico y sociolingüístico: Por tratarse de un panhispanismo
que denomina un tipo legumbre, maní no presenta limitaciones en referencia a niveles
socioculturales o situaciones comunicativas determinadas. Sin embargo, vale decir que, a
propósito de la información expuesta por Lenz, en Centroamérica se tiende a denominar
esta legumbre de manera distinta que en América del sur (cacahuate/cacao maní/maní).

8. PUMA

CARABINEROS CUIDÓ A PUMA CAPTURADO EN UN SECTOR RURAL DE CARAHUE

Titular: Diario Soy Temuco, 04 de octubre de 2011 (Chile)

I. Lengua: Quechua
II. Definición:
RAE Diccionario del Español de América
(De or. quechua). Felis concolor: león chileno. El nombre
1. m. Felino americano de unos 180 cm de no es propiamente vulgar en Chile,
longitud, de color rojizo o leonado uniforme, sino introducido por los libros y
que vive en serranías y llanuras. personas cultas, ya que se le conoce,
incultamente como león.
ETIMOLOGÍA: Voz proveniente del
quechua. Puma hace referencia al león
americano o también a un hombre de
carácter duro y cruel.

III. Comentario geolinguístico y sociolingüístico: Panhispanismo, que es empleado


para referirse al felino que es similar a un león, también conocido como león americano.
El término es empleado en cualquier situación comunicativa, pero más aún en la norma
culta, ya que es necesario tener el conocimiento de mundo necesario para saber que el
león americano se denomina puma. En Chile, también es empleado para referirse al
cantante José Luis Rodríguez, por su carácter similar al de este felino.

9. AJÍ

BANDA DE DELINCUENTES ROBA 35 TONELADAS DE AJÍ EN ICA

Titular: Diario RPP Noticias ( 26 de octubre de 2011), Perú.

I. Lengua: Taíno
II. Definición:

RAE Diccionario etimológico de las


voces chilenas derivadas de lenguas
americanas
(De or. taíno). La palabra ají, antiguamente axí viene
1. m. Am. Mer. y Ant. pimiento (‖ planta de la lengua Ahití y pertenece a la
herbácea). 2. m. Am. Mer. y Ant. pimiento (‖ lengua taino de la familia lingüística de
los aruak – Steinen-. Los indios
fruto).3. m. ajiaco (‖ salsa de ají).
peruanos llaman el ají, uchú
III. Comentario geolinguístico y sociolingüístico: Este americanismo lo encontramos muy
frecuentemente en el habla de países como Chile y Perú, los cuales lo utilizan en el
ámbito culinario designado como ingrediente importante en la preparación de sus
comidas. En Chile, se utiliza, además una de sus voces derivadas; ajiaco manteniendo
intacto su significado. Esta palabra es utilizada por toda la población sin discriminar nivel
socio-económico o norma lingüística. En países como México y algunos de Centro
América, se sustituye el nombre de ají por el de chile.

10. PAPALOTE

“Preparan segundo festival del papalote y globos de cantoya”


Fuente: El Sol del Bajío (27 Octubre, 2011), México.

I. Lengua: Náhualt
II. Definición:

Real Academia Española Diccionario del Español de América


(Del nahua papalotl, mariposa). (Del náhuatl papalotl, “mariposa”.) m.
1. m. Cuba, Hond. y Méx. Cometa de Ant,. Méx. Cometa. Volantín. |2| Cos.,
papel. Cub. Mariposa. |3| Cub. Baile antiguo
procaz. |4| Méx. Planta ulmácea
maderable cuyo fruto tiene unas
prolongaciones laterales a manera de
alas, Ulmus mexicana.

III. Comentario geolinguístico y sociolingüístico: La palabra papalote es utilizada de


manera bastante regular en Honduras, Cuba, y Costa Rica, pero su uso más amplio se
encuentra en México. Si bien puede referirse también a una mariposa en dicho país, el
significado que más se ocupa es el del cometa de papel.

CONCLUSIÓN

El paraíso terrenal se vuelve en una tierra que se tiñe de sangre española e india
con los años. Claramente el encuentro entre estos dos mundos trajo consigo la muerte de
ambos grupos en contienda, pero lo que queda de sus muertos es su cultura que se fue
asentando y asentando cada vez más hasta generar la cultura mestiza que se posee en
las llamadas Indias Occidentales. La hispanización trajo consigo el exterminio de muchas
lenguas, tanto por factores internos como externos, pero lo que no cabe duda es que las
lenguas indígenas se encuentran presentes y su fiel testimonio son las palabras, aquellas
voces que nos evocan a toda una cultura.
La investigación presentada ha cumplido su objetivo del análisis que se propuso,
pues a raíz de la muestra utilizada, logramos concluir que en la zona sur de América se
escucha con gran fuerza la lengua quechua, aimara y más al norte la lengua náhuatl. En
el caso de Chile, encontramos que el mapudungun es una lengua que si bien cada vez se
habla menos, está presente en nuestro hablar cotidiano. Por ello, es de suma importancia
rescatar estas lenguas del pasado y llevarlas al presente para su enseñanza, pues como
futuros docentes es nuestro deber ensalzar no sólo el prestigio de la lengua española,
sino que debemos conocer y llevar al escenario educativo a nuestra madre amerindia,
madre fértil y presente en nuestras raíces como mestizos.

BIBLIOGRAFÍA

 AYALA PÉREZ, TERESA, 1993, “Diversidad idiomática y unidad lingüística


en Hispanoamérica”, en Palabra, mito, símbolo, Santiago, Ediciones
Piedrazul.
 LENZ, Rodolfo, s/a, Diccionario etimológico de las voces chilenas
derivadas de lenguas indígenas americanas, Santiago, Universidad de
Chile.

 ROSENBLAT, ÁNGEL, 1964, “La hispanización de América. El castellano y


lenguas amerindias desde 1492”, en PFLE II, pg. 187-216.

 TODOROV, TZVETAN, 1987, La conquista de América. El problema del


otro, México, Siglo Veintiuno Editores.

Bibliografía electrónica

 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, 2001, “Diccionario de la lengua española”.


[En línea] http://www.rae.es/rae.html (Visitado diciembre de 2013).

También podría gustarte