Experiencia N 2 El Triac

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL

DE INGENIERIA ELECTRÓNICA

CURSO : LABORATORIO DE ELECTRONICA DE POTENCIA

EXPERIENCIA N0 2

EL TRIAC

I.- OBJETIVO:

1) Familiarizarse con el TRIAC, DIAC y SCR.


2) Determinar experimentalmente algunas de sus características.

II.- MATERIALES Y EQUIPO:

1) SCR’s (C106M o BT151) u otro cualquiera.


2) Un DIAC.
3) TRIAC’s
4) Resistencias varias.
5) Potenciómetros
6) 1 diodo Zener.
7) Equipos de Laboratorio.

III.- PROCEDIMIENTO :

CUESTIONARIO PREVIO:

1) Haga una introducción teórica del TRIAC y del DIAC.


2) Simule con Pspice cada uno de los circuitos de esta experiencia, y presente
resultados; para así saber que es lo que observará en la practica.

1).- Armar el circuito de la Fig.1.


2).- Aumentar la tensión de alimentación empezando de cero voltios, tomar datos de
corriente y tensión a través del diac aumentar la tensión de alimentación de 2 en e
voltios hasta llegar a 50voltios. Tomar los datos de corriente y tensión.
3).- Invierta el diac y repita el paso anterior.
4).- Diseñe el circuito de la Fig.2 .
5).- Considerando las características del Triac que va a usar, determine R CARGA(de 3 a
5 watios), R1 y R2
6).- Indicar el propósito de R1 y R2 .
7).- Haciendo uso del osciloscopio obtenga las ondas de V A2A1,VGA1 y VCARGA, para 3
valores diferentes de R2.
8).- Explicar las ondas obtenidas.
9).- Obtener con el Osciloscopio la curva característica IA1A2 en la carga VS VA1A2.
10).-¿Cual es la desventaja del circuito?.
12).- Diseñe el circuito de la Fig.3 y variando R2 mida 3 valores de angulo de disparo
del Triac, compare las ondas en la carga entre A1A2 y en el C.
13).- Diseñe los circuitos de la Fig.4 y Fig.5 .

CUESTIONARIO FINAL:

(1) Usando los datos obtenidos, graficar I vs V del DIAC.


(2) ¿Qué elementos tienen un comportamiento parecido al DIAC?.
(3) Explique los datos obtenidos en los circuitos 2,3 y 5.
(4) En el circuito de la Fig.4 explique ¿cuál es el limite para R1?.
(5) Grafique y compare las graficas obtenidas de VCARGA,VR1, VC, VAK, explique los
resultados obtenidos del circuito de la Fig.4.
(6) Grafique tensión de entrada, VCARGA, VCONDENSADOR, VA1A2, indicar el ángulo de
disparo, tomar datos y graficar para 3 valores diferentes de R2.
(7) Indicar sus observaciones y conclusiones cuando compara las simulaciones con
los resultados obtenidos.

Fig.1 Fig.2
Fig.3 Fig.4

Fig.5
BIBLIOGRAFÍA:
Electrónica de potencia Circuitos Dispositivos y Aplicaciones
Autor. Muhammad H. Rashid. Ed. Printice Hall.
Power Electronics Converters, Applications and Design
Autor: Mohan, Undeland, Robbins. Ed. John Wiley & Sons. INC
Electrónica de potencia.
Autor: José Benavent, Antonio Abellan G. Ed. Alfaomega.
Electrónica Industrial.
Autor: J.A.Gualda, S. Martinez Ed. Alfaomega.

Prof. Hilda Núñez.


Prof. Dra. Teresa E. Núñez Zúñiga

También podría gustarte