Maquinarias y Equipos de Compactación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA

MAQUINARIAS Y EQUIPOS DE COMPACTACIÓN

Autor:

JOSÉ WILSON VÁSQUEZ SÁNCHEZ

Asesor:

CASTRO MENDOZA, Yuli Patricia

Lima-Perú

2020

INDICE

1 MAQUINARIAS Y EQUIPOS DE COMPACTACIÓN....................................................2


1.1 Compactación de los suelos.........................................................................................2
1.2 Objetivo de la compactación de los suelos...................................................................3
1.3 La compactación es un método mecánico del mejoramiento del suelo que busca......3
1.4 Desventajas de la compactación de los suelos.............................................................3
2 Tipos de suelos....................................................................................................................4
2.1 Suelos no cohesivos (granulares).................................................................................4
2.2 Suelos cohesivos:.........................................................................................................4
2.3 Suelos mixtos:..............................................................................................................4
3 Equipos y maquinaria para compactar.................................................................................4
3.1 Apisonador:..................................................................................................................4
3.2 Placas o planchas compactadoras.................................................................................5
3.3 Rodillo liso...................................................................................................................6
3.4 Rodillos (maquinaria pesada).......................................................................................7
4 Tipos de compactaciones.....................................................................................................8
4.1 Compactación estática por presión La compactación se logra utilizando una máquina
pesada, cuyo peso comprime las partículas del suelo, sin necesidad de movimiento
vibratorio. Por ejemplo: Rodillo Estático o Rodillo Liso........................................................8
4.2 Compactación por impacto...........................................................................................8
4.3 Compactación por vibración........................................................................................8
4.4 Compactación por amasado.........................................................................................8
5 Recomendaciones para el uso de equipos........................................................................8
5.1 Rodillos lisos................................................................................................................8
5.2 Rodillos neumáticos.....................................................................................................8
5.3 Rodillos “pata de cabra”...............................................................................................8
5.4 Rodillo vibratorio.........................................................................................................8

INTRODUCCIÓN

pág. 1
las normas de construcción en las diversas capas de un proyecto exigen, como uno de los
requisitos más importantes, la adecuada densificación de ellas como medio más práctico y
económico de garantizar el correcto comportamiento de la estructura durante su periodo de
diseño y construcción.

OBJETIVOS

pág. 2
 Tener el mejor conocimiento con las maquinarias y equipos que están dirigidos
a la construcción, especialmente a la compactación de los suelos.

 Que el estudiante por medio de este informe de investigación tenga la


información adecuada y certera de la tecnología usada en la compactación de
suelos.

pág. 3
1 MAQUINARIAS Y EQUIPOS DE COMPACTACIÓN

1.1 Compactación de los suelos


La compactación es el procedimiento de aplicar energía al suelo suelto para eliminar
espacios vacíos, aumentando así su densidad y en consecuencia, su capacidad de
soporte y estabilidad entre otras propiedades.

Su objetivo es el mejoramiento de las propiedades de ingeniería del suelo.

Tiene por objeto el ordenamiento y acercamiento entre partículas de dicho suelo con la
consiguiente expulsión del aire y agua, eventual de saturación de los poros.

El suelo es un material de construcción:

 Fácilmente disponible
 Económico.
Usos: caminos, terraplenes, presas, etc.
(Requiere control de calidad)

Consecuencia de la ausencia de control de calidad:

 Asentamientos: Movimiento vertical del suelo inferior debido al peso del


relleno.
 Subsidencia: movimiento vertical dentro de un relleno debido a su propio peso.

1.2 Objetivo de la compactación de los suelos


• Debe tener suficiente resistencia para soportar con seguridad su propio peso y el de la
estructura o las cargas de las ruedas
• No debe asentarse o deformarse tanto, por efecto de la carga, que se dañe el suelo o la
estructura que soporta
• No debe ni retraerse ni extenderse excesivamente
• Debe conservar siempre su resistencia e incompresibilidad
• Debe tener la permeabilidad apropiada o las características de drenaje para su función.

pág. 4
1.3 La compactación es un método mecánico del mejoramiento del suelo que busca
 Aumenta la capacidad de soporte del suelo.
 Reduce los asentamientos del terreno.
 Reduce la permeabilidad del suelo, el escurrimiento y la penetración del agua. El agua
fluye y el drenaje puede regularse.

 Reduce el esponjamiento y la contracción del suelo, ya que si hay vacíos, el agua


penetra y habrá un esponjamiento en invierno y contracción en verano.

 Impide los daños de las heladas, puesto que el agua se expande y aumenta de volumen
al congelarse, haciendo que pavimentos se hinchen, losas y estructuras se agrieten.

1.4 Desventajas de la compactación de los suelos


 La compactación muy intensa produce un material muy susceptible al agrietamiento.
 Aumenta el potencial de hinchamiento (con la humedad) en suelos finos y el potencial
de expansión por heladas.

2 Tipos de suelos

2.1 Suelos no cohesivos (granulares)


Son suelos compuestos de rocas, piedras, gravas y arenas, o sea suelos de grano
gruesos.
Las partículas de suelos no tienden a justarse o adherirse, sus partículas son
relativamente grandes, también llamados suelos granulares o friccionantes.

2.2 Suelos cohesivos:


Son suelos arcillosos y limosos o sea material de grano muy fino y la compactación se
produce por la reorientación y por la distorsión de los granos y sus capas absorbidas.
Esto se logra por una fuerza que sea lo suficientemente grande para vencer la
resistencia de cohesión por las fuerzas entre partículas.

2.3

2.4 Suelos mixtos:


Son compuestos por suelos cohesivos y no cohesivos, es decir sus partículas son
variadas.

pág. 5
3 Equipos y maquinaria para compactar

3.1 Apisonador:
Es una maquina confiable, eficiente, de gran potencia, limpia, segura y no de
gran tamaño su altura no pasa el metro de alto y su peso no es más o menos de
80 kilos haciéndola así la maquina perfecta para compactar en zonas de
espacio reducido.

Marcas:
- Walcker
- Honda
- Masalta

3.2 Placas o planchas compactadoras


El enfoque en el detalle se traduce a beneficios al consumidor que generan de
su inversión el mayor rendimiento y la disminución en los costos globales de
obra.

Ideal para la compactación de suelos mixtos en áreas confinadas tales como


zanjas angostas, alcantarillas, alrededor de tanques, columnas, etc.

Marcas:
- Kohler

pág. 6
- Honda
- Wacker

3.3 Rodillo liso


Ofrecen una mayor productividad y fiabilidad con la máxima economía
operativa. La combinación ideal de peso estático, fuerza centrífuga y
amplitudes hace de estas máquinas la herramienta perfecta para una amplia
variedad de aplicaciones, desde el compactado de materiales de subbase al
acabado del asfalto.
Compactan asfaltos, suelos cohesivos y granulares con un excelente
rendimiento y una cobertura uniforme.

pág. 7
3.4 Rodillos (maquinaria pesada)

pág. 8
4 Tipos de compactaciones

4.1 Compactación estática por presión


La compactación se logra utilizando una máquina pesada, cuyo peso comprime las
partículas del suelo, sin necesidad de movimiento vibratorio.
Por ejemplo: Rodillo Estático o Rodillo Liso.

4.2 Compactación por impacto


La compactación es producida por una placa apisonadora que golpea y se separa del
suelo a alta velocidad.
Por ejemplo: Un apisonador.

4.3 Compactación por vibración


La compactación se logra aplicando al suelo vibraciones de alta 
frecuencia.
Por ejemplo: Placa o rodillos vibratorios.

4.4 Compactación por amasado


La compactación se logra aplicando al suelo altas presiones distribuidas en áreas más
pequeñas que los rodillos lisos.
Por ejemplo: Un rodillo “Pata de Cabra”.

5 Recomendaciones para el uso de equipos


• La elección del equipo de compactación depende del tipo de suelo

5.1 Rodillos lisos


se utilizan en gravas y arenas mecánicamente estables.

5.2 Rodillos neumáticos


se usan en arenas uniformes y suelos cohesivos, humedad cercana a límite plástico.

5.3 Rodillos “pata de cabra”


suelos finos, humedad entre 7% a 20% por debajo del límite plástico.

5.4 Rodillo vibratorio


se utiliza especialmente en suelos granulares.
• La densidad de un suelo sometido a compactación disminuye con la profundidad al
aumentar el espesor de la capa. Esta disminución no influye en capas de hasta 20 cm.
• En general se tiene un aumento considerable de la densidad entre una y seis pasadas,
que se va haciendo más lento para las siguientes pasadas.

pág. 9
RECOMENDACIONES

 Se recomienda divagar en la información de métodos y maquinaria e equipos para la


comparación ya que se puede encontrar una gama diversa y variada dependiendo al tamaño
de la obra que uno va a realizar, ya que es muy importante tener el conocimiento precio
antes de adquirir maqunas o equipos para estos tipos de trabajos.

REFERENCIAS

 http://www.construyendoseguro.com/riesgos-en-compactacion-de-suelos/#
 https://content.statefundca.com/safety/safetymeeting/SafetyMeetingArticle.aspx?
ArticleID=582
 https://www.maquinter.es/compactacion/tipos-maquinaria-de-compactacion-para-que-
sirven

pág. 10

También podría gustarte