Por Qué Aprender A Programar
Por Qué Aprender A Programar
¿Qué es la programación?
Las computadoras son máquinas increíblemente poderosas, capaces de realizar
hazañas increíbles, como jugar ajedrez competitivo, servir miles de páginas web o
hacer millones de cálculos complejos en menos de unos segundos.
Recientemente, las computadoras se están utilizando para crear automóviles
autónomos (que se manejan solos), mundos enteros de realidad virtual y robots
con inteligencia artificial.
— Steve Jobs
La programación se ha vuelto tan importante, que se encuentra entre las carreras
más demandadas por el mercado. Te damos tres datos del mercado de trabajo
para programadores:
Sandra (México)
Danna (Chile)
Carol (Perú)
Carol estudió tres años de Diseño Gráfico Publicitario. Antes de Laboratoria,
trabajaba largas horas 6 días a la semana para mantenerse a ella y a su hijo. Hoy
Carol trabaja como desarrolladora web en 54solutions, una agencia de medios
digitales con un clima laboral positivo y ganando más que nunca.
¿Qué es JavaScript?
Las computadoras son tan tontas que no podemos darle nuestras instrucciones en
inglés, español o cualquier otro idioma hablado. Tenemos que escribir nuestros
programas en un lenguaje de programación. JavaScript es justamente eso: un
lenguaje de programación.
Puede que no hayas oído hablar de JavaScript antes, pero ciertamente lo has
usado. JavaScript se utiliza para escribir programas que se ejecutan en páginas
web. JavaScript puede controlar cómo se ve una página web o hacer que la
página responda cuando un usuario hace click en un botón o mueve el mouse.
Sitios como Gmail, Facebook y Twitter usan JavaScript para facilitar el envío de
correo electrónico, publicar comentarios o navegar por sitios web.
HTML y JavaScript
Es importante que entiendas que HTML no es un lenguaje de programación; es
un lenguaje de marcado de texto. Como hemos visto, con HTML le damos una
estructura a nuestra página. Sin embargo, si queremos
darle comportamiento o interacción a nuestra web, necesitamos usar un lenguaje
de programación. Y el único lenguaje de programación para correr en los
navegadores web es JavaScript. Con JavaScript logramos que las páginas web
puedan responder a las acciones de usuario, volviéndolas interactivas.
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Mi primera web</title>
</head>
<body>
<h1>¡Hola Mundo!</h1>
<p>Esta es mi primera web</p>
<script>
alert('¡Hola Mundo!');
</script>
</body>
</html>
Muchas veces tu código JavaScript es tan extenso que no quieres que esté
ubicado en el mismo documento HTML. Para eso, la solución es crear un nuevo
documento, esta vez de formato JavaScript - utilizando la extensión .js - y
"linkear" ambos documentos a través del mismo elemento script, de la siguiente
manera:
<script src="nombre-del-documento.js"></script>
HTML y JavaScript
Es importante que entiendas que HTML no es un lenguaje de programación; es
un lenguaje de marcado de texto. Como hemos visto, con HTML le damos una
estructura a nuestra página. Sin embargo, si queremos
darle comportamiento o interacción a nuestra web, necesitamos usar un lenguaje
de programación. Y el único lenguaje de programación para correr en los
navegadores web es JavaScript. Con JavaScript logramos que las páginas web
puedan responder a las acciones de usuario, volviéndolas interactivas.
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Mi primera web</title>
</head>
<body>
<h1>¡Hola Mundo!</h1>
<p>Esta es mi primera web</p>
<script>
alert('¡Hola Mundo!');
</script>
</body>
</html>
Muchas veces tu código JavaScript es tan extenso que no quieres que esté
ubicado en el mismo documento HTML. Para eso, la solución es crear un nuevo
documento, esta vez de formato JavaScript - utilizando la extensión .js - y
"linkear" ambos documentos a través del mismo elemento script, de la siguiente
manera:
<script src="nombre-del-documento.js"></script>
JavaScript != Java
Última nota final sobre el contexto de JavaScript como lenguaje de programación:
JavaScript no es lo mismo que Java. Java es otro lenguaje de programación.
Mucha gente los confunde. Tú no :)