Aplicando El Mic Mac
Aplicando El Mic Mac
Aplicando El Mic Mac
2. Descripción de la actividad
Simulad
Tipo de Laborator Recurso Recurso
or x Otro Cuál
Recurso io remoto web multimedia
virtual
Número de
Tipo de actividad: Individual x Colaborativa 8
semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial 1 Final
evaluación: unidad:
Peso evaluativo de la actividad Entorno donde se hace uso del recurso:
(si lo tiene): Aprendizaje práctico
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad:
Junio 17, 2020 Julio 8, 2020
Temáticas que aborda el recurso:
El estudiante deberá seguir las indicaciones entregadas en la guía de actividades
relacionadas con la Unidad 1-fase 2-Aplicación.
Actividades a desarrollar en la fase 2-Aplicación:
http://es.laprospective.fr/Metodos-de-prospectiva/Descarga-de-
aplicaciones/descarga/FtIBFMTuXikFLgTNolIP/gglubo%40hotmail.com
Luego de realizar la descarga los íconos quedan con el acceso directo en el escritorio y
listos para iniciar a trabajar por medio de estos.
Fuente: Elaboración Propia
En el sitio donde guardaron les aparece un ícono que identifica el plan prospectivo por
esto se debe aclarar si es el MIC MAC del Plan prospectivo o el MACTOR.
Cuando se deja de trabajar y necesitan volver a abrir el archivo del software para
seguir trabajando deben ingresar al software oprimen Ok y en el Fichero abrir van al
sitio donde guardaron el documento y lo abren para continuar trabajando, por favor no
olviden ir guardando.
Fuente: Tomado Método Micmac de la Lipsor de Francia
De Word pueden sacar las matrices, los planos y gráficas solicitadas para la actividad:
Cuadro Descripción de Variables
Matriz de influencias directas – MID
Plano de influencias dependencias directa - PIDD
Gráfico de influencias directas potenciales - GIDP
Cada cuadro, matriz, gráfico y/o plano solicitado debe tener su respectiva explicación
o análisis según los resultados que arroja el software.
http://es.laprospective.fr/Metodos-de-prospectiva.html
Una vez haya logueado puede agregar tantas sesiones o proyectos desee:
Nota: En caso de que su computador sea Mac y no le permita hacer la descarga del
aplicativo debe crear una máquina virtual, proceso que puede tardar entre 4 y 6
horas:
https://www.youtube.com/watch?v=N_1nZ-cKukU
Objetivo
1 1
Tomado de la caja de herramientas de Michel Godet - http://cpps-int.org/attachments/fortalecimientocpps/INTRODUCCION%20GODET.pdf
2
El método Micmac Prospectiva ha sido concebido por Michel Godet. El usuario de este programa podrá recurrir al manual de prospectiva estratégica
"L’art et la méthode" Tome II – Editions Dunod 2001
Ventajas
Límites
Descripción método
Este método tiene como punto de partida: ”Plantear las buenas preguntas e
identificar las variables clave - análisis estructural”. El análisis estructural se
realiza por un grupo de trabajo compuesto por actores y expertos con experiencia
demostrada, pero ello no excluye la revisión de "consultores" externos. Las diferentes
pasos del método son los siguientes: listado de las variables, la revisión de relaciones
entre variables y la revisión de variables clave.
Aparece otro cuadro donde se inserta la información de las variables: Nombre largo
(Pobreza), nombre corto (POBREZA), Tema (SOCIAL) y descripción (Detallada). Aquí
se transcribe la información que se recogió en el cuadro luego de la aplicación del
método delphi).
Esta fase de relleno sirve para plantearse para N variables N x N preguntas (cerca de
2500 para 35 variables), algunas de las cuales hubieran caído en el olvido a falta de
una reflexión tan sistemática y exhaustiva. Este procedimiento de interrogación hace
posible no sólo evitar errores, sino también ordenar y clasificar ideas, lo que permite
redefinir las variables y en consecuencia mejorar el análisis del sistema.
∗ Las variables blanco, ubicadas por debajo de la diagonal más que a lo largo del límite
norte-sur, son más dependientes que influyentes. Por lo tanto, se pueden considerar,
en cierta medida, como el resultado de la evolución del sistema. Sin embargo, es
posible actuar deliberadamente sobre ellas para que evolucionen en la forma deseada.
Por consiguiente, estas variables representan posibles objetivos para el sistema en su
totalidad, más que consecuencias absolutamente predeterminadas.
Esta fase tiene por objetivo realizar una revisión de todas las variables a través de la
valoración que cada uno de los expertos y actores le dieron en la fase anterior y así
determinar cuáles son las variables claves, es decir, esenciales para la construcción
del escenario apuesta.
Clasificación directa
El total de las uniones en las filas indica la importancia de la influencia de una variable
sobre el conjunto del sistema (nivel de motricidad directa). El total en columna indica
el grado de dependencia de una variable (nivel de dependencia directa), a mayor valor
mayor importancia. Esto es en la matriz MIDP.
Conclusión
El análisis estructural es una herramienta adaptada para una reflexión global sobre un
sector determinado. El 80% de los resultados obtenidos son evidentes y confirman la
primera intuición, y sobre todo dan valor, el 20% de los resultados son contra
intuitivos.
Entorno para
Entorno de Aprendizaje Colaborativo
su desarrollo:
Cuadro Descripción de Variables
Productos a Matriz de influencias directas – MID
entregar por el
Plano de influencias dependencias directa - PIDD
estudiante:
Gráfico de influencias directas potenciales - GIDP
Tipo de No se entrega ningún
Individual x Colaborativo
producto: producto
Individual:
Cada estudiante de acuerdo a los resultados obtenidos en el software Micmac sube
directamente al foro (SIN archivo adjunto):
Colaborativo
Los integrantes del grupo se ponen de acuerdo y se dividen los análisis de los
resultados del método MICMAC que deben presentar así:
Cuadro Descripción de Variables
Matriz de influencias directas – MID
Plano de influencias dependencias directa - PIDD
Gráfico de influencias directas potenciales - GIDP
1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el desarrollo
de la actividad.
3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todos los
requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.
4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los integrantes del
grupo que hayan participado con aportes durante el tiempo destinado para la
actividad.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se
hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe
cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la
herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio
de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.