Examen de Matematicas2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

COORPORACIÓN EDUCATIVA INSTITUTO GUADALUPE

EXAMEN DE CASTELLANO
SEGUNDO PERIODO
NOMBRE___________________________FECHA____________GRADO______
1. Responde:
Cuando se habla de lirica decimos que:
a) son oraciones acentuadas en la penúltima silaba
b) son textos que expresan sentimientos
c) son mensajes trasmitidos de poca duración
2. Menciona como está compuesto un texto lirico
___________________________________________________
3. Las líneas que conforman un poema se les conoce como:
a) párrafos
b) estrofas
c) versos
d) ninguna de las anteriores
4. Completa el concepto
La___________ es la _____________ de varios ___________________
5. A la coincidencia de sonidos en una terminación de dos o más versos se le
conoce como:
a) ritmo
b) igualdad
c) rimas
6. Lee el texto e identifica que clase de rima se utiliza
 En el vientre de la ballena vive un marinero,
Su esposa, una tortuga y un perrito faldero. _________________________
 En el vientre de una ballena un mundo entero._______________________
Las estrellas, senderos y el amor verdadero.
 ¿Qué se dirán los gallos al alba, cuando cantan en los patios lejanos?
_______________
7. Coloca el tipo de figura literaria que corresponde a cada texto
 Al saber que muy pronto ibas a volver, la fuente silenciosa empezó a
cantar, el limonar del patio a reverdecer. ______________________
 ¡Quisiera que mi libro fuese, como es el cielo por la noche!
_______________
 Mientras la luna peinaba sus cabellos de plata. ______________________
8. Los textos liricos escritos que son para ser declamados son:
a) las canciones
b) los versos
c) los poemas
9. Completa
Las ____________________ son textos _____________ escritos que se
_____________ con una ______________
10. Como debe estar compuesta una canción
1. _________________ 2. ____________________ 3. _____________________
11. Lee el texto lirico e identifica: versos, estrofas, hipérboles, metáforas, símil y
rimas
“Es un rincón del mundo bajo un rincón del cielo. Hay un sauce de sombra y
una infinita paz; y hay la desconsolada canción de un arroyuelo que
eternamente viene y eternamente va.   Juntos a este sauce triste, se alegran
las orillas la sonrisa del musgo, mínimo y compasivo. Y a lo lejos, un campo
de espigas amarillas ondea, blando, al viento, como un mar de oro vivo”.

12. Se le conoce a un mensaje de corta duración atraves de un soporte audiovisual al:


a) poema
b) anuncio publicitario
c) las canciones
13. Las palabras cuyo sonido es el mismo pero se su escritura y significado son
diferentes, se les llama:
a) oraciones
b) anatopella
c) homófonas
14. lee y señala el sujeto tácito con color rojo.

 Llego a Cartagena mañana


 Golpea fuerte la pelota
 Obtuvo el primer lugar
 Habla más de la cuenta
15. Realiza un ejemplo para cada oración.
Oraciones enunciativas: _______________________________________________
Oraciones exclamativas: ________________________________________________
Oraciones interrogativas: _______________________________________________
Oraciones dubitativas: _________________________________________________
Oraciones imperativas: _________________________________________________
Oraciones desiderativas: _______________________________________________
16. Responde.
Sirve para establecer una relación o conexión entre los sustantivos, los sustantivos,
los adjetivos y verbos.
a) Los hiatos
b) Las oraciones
c) Las preposiciones
17. Da un ejemplo de oraciones compuestas.
_____________________________________________________________________
______________________________________________
18. Coloca que tipo de signos se utilizan en las siguientes oraciones.

 Amas a cristo
 No lo puedo creer
19. Responde F o V

 El diptongo se presenta cuando se encuentra dos vocales distintas ( )


 El diptongo se presenta cuando las vocales son iguales ( )
 Dipto se le conocen a la repetición de palabras
20. Lee y responde F o V según el caso.
a) La palabra maíz, tiene hiato ( )
b) El hiato es la unión de dos vocales que se pronuncian en la misma silaba ( )
c) En la palabra leer hay un hiato formado por dos vocales abiertas continuas ( )
d) Hay cinco casos de hiato ( )
e) No hay hiato formado por dos vocales abierta ( )

También podría gustarte