Clases Decimo
Clases Decimo
CLASE NUMERO 2
ALGORITMOS
GUIA PARA LA CLASE
Conceptos bàsicos:
Qué es un algoritmo?
Tipos de algoritmo.
INICIO
Edad: Entero
ESCRIBA cuál es tu edad?
Lea Edad
SI Edad >=18 entonces
ESCRIBA Eres mayor de Edad
FINSI
ESCRIBA fin del algoritmo
FIN
Esta fase está dada por el enunciado del problema, el cual requiere una
definición clara y precisa. Es importante que se conozca lo que se desea
que realice la computadora; mientras esto no se conozca del todo no tiene
mucho caso continuar con la siguiente etapa.
Ejemplo de algoritmo:
Desarrolle un algoritmo que calcule el valor promedio entre tres números.
Solución:
Salida : Promedio
Entrada: N1, N2, N3
Variables: N1, N2, N3, Promedio
Constantes: ----
Inicio
Leer N1, N2, N3
Promedio=(N1+N2+N3)/3
Escribir Promedio
Fin
Solución:
Variables: numero
Constante: ---
Inicio
Leer numero
Si (N/2)=0
Entonces
Escribir “El número es par”
Si no
Escribir “El número es impar”
FinSi
Fin
Inicio
Leer p1, p2, p3
Promedio=((p1+p2+p3)/3)*0.55
Leer examen
Leer trabajo
Notafinal=(promedio+(examen*0.30)+(trabajo*0.15))
Escribir Notafinal
Fin
Solución:
Variables: nombre, hrs, sueldo
Constante: vlrhora=200
Inicio
Leer nombre, hrs
Sueldo=hrs*vlrhora
Escribir nombre, sueldo
Fin
Solución:
Variables: X,Y
Constante: ---
Inicio
Leer X
Y=(3*X*X)+(7*X)-15
Escribir Y
Fin
Solución:
Variables: N1, N2, N3
Constante: ---
Inicio
Leer N1, N2, N3
Si (N1=(N2+N3))
Entonces
Escribir “N1 es la suma de N2+N3”
Si no
Si (N2=(N1+N3)
Entonces
Escribir “N2 es la suma de N1+N3”
Si no
Si (N3=(N1+N2)
Entonces
Escribir “N2 es la suma de N1+N3”
Si no
Escribir “Ningúnnúmero es la suma
de los otros 2”
FINSI
FINSI
FINSI
Fin
Solución:
Variables: N
Constante: ----
Inicio
Leer N
Si (N>=100 y N<=200)
Entonces
Si (N/3=0)
Entonces
Escribir “N es múltiplo de 3 y está dentro del rango”
Si no
Escribir “N no es múltiplo de 3 pero está dentro del rango”
FINSI
Si no
Escribir “N no está dentro del rango”
FINSI
Fin
CLASE NUMERO 3
ALGORITMOS
Variable: N
Constante:-----
Inicio
Leer N
Si (N/2=0)
Entonces
Escribir “N es par”
Sino
Escribir “N es impar”
Finsi
Fin
Categoria Incremento
s
1 15%
2 10%
3 8%
4 7%
Soluciòn:
Inicio
Leer cat, sueldo
Si (cat=”1”)
Entonces
Aumento=(sueldo*0.15)
sino
Si (cat=”2”)
Entonces
Aumento=(sueldo*0.10)
sino
Si (cat=”3”)
Entonces
Aumento=(sueldo*0.08)
Sino
Si (cat=”4”)
Entonces
Aumento=(sueldo*0.07)
Sino
Escribir “Su categoria no tiene aumento”
Finsi
Finsi
Finsi
Finsi
Escribir “su aumento es de “ aumento
Fin
Solucion:
Variables: nombre, tipo, precio, descuento, pagofinal
Constantes: -----
Inicio
Leer nombre, tipo, precio
Si (tipo=”1”)
Entonces
descuento=(precio*0.30)
sino
Si (tipo=”2”)
Entonces
descuento=(precio*0.20)
sino
Si (tipo=”3”)
Entonces
descuento=(precio*0.10)
Sino
Escribir “Tipo de cliente no reconocido para descuento”
Finsi
Finsi
Finsi
Pagofinal=precio-descuento
Escribir “su valor a pagar es “ pagofinal
Fin
Inicio
Leer a,b,c
Si (a>b) y (a>c)
Entonces
Escribir “El mayor es” a
Sino
Si (b>a) y (b>c)
Entonces
Escribir “El mayor es” b
Sino
Si (c>a) y (c>b)
Entonces
Escribir “El mayor es” c
Sino
Escribir “Los numeros son iguales”
Finsi
Finsi
Finsi
Fin
Inicio
Leer x,y,z
Si (x<y) y (y<z) entonces escribir “El menor es” x “y el mayor es” z finsi
Si (x<z) y (z<y) entonces escribir “El menor es” x “y el mayor es” y finsi
Si (y<x) y (x<z) entonces escribir “El menor es” y “y el mayor es” zfinsi
Si (y<z) y (z<x) entonces escribir “El menor es” y “y el mayor es” xfinsi
Si (z<x) y (x<y) entonces escribir “El menor es” z “y el mayor es” yfinsi
Si (z<y) y (y<x) entonces escribir “El menor es” z “y el mayor es” x finsi
fin
Inicio
Leer hl
Si (hl>40)
Entonces
He=hl-40
S= (40*t)+(he*t*1.5)
Sino
S= (hl*t)
Finsi
Escribir s
fin
CLASE NUMERO 4
EVALUACION DE ALGORITMOS
1. Agruparse de a dos estudiantes.
2. Numerar a cada grupo desde el nùmero 1.
3. Habràn 2 bolsas con papelitos, en la primera los nùmeros de los
grupos y en la segunda los numeros de los ejercicios.
4. Se sacarà un papelito de la bolsa de grupos para definir el grupo
que pasarà al tablero a resolver y explicar el algoritmo que saldrà
del papelito de ejercicios.
5. La calificaciònserà para los dos estudiantes del grupo.
¡¡¡EXITOS!!!
CLASE NUMERO 5
DIAGRAMAS DE FLUJO
Otro ejemplo:
Queremos hacer un diagrama de flujo que nos sume dos número y nos de
el resultado en pantalla.
Solución del ejemplo:
Actividad para la clase:
1. Poner atenciòn a la explicaciòn del docente.
Qué es un dato?
Palabras y números que por si solos no tienen significado. Se utilizan
para construir información.
Modelo relacional?
Permite visualizar la estructura de una base de datos y las relaciones
entre los datos. Para elo se necesita una herramienta que nos permita
modelar nuestra base de datos, la cual llamartemos “Diagrama entidad
relación”.
Ejercicio práctico:
Una universidad desea tener una base de datos, que almacene los datos
principales de un alumno, la carrera que estudia, las materias que cursa y
los profesores que le imparten clase.
Solución:
Alumno 1 1 Carrera
N 1 N 1
Profesor Materia
*Cod_pro *Cod_mat
Nom_pro Nom_mat
Dir_pro Cred_mat
Tel_pro
Hor_pro (N:N)
Intermedia
- cod_pro1
-cod_mat1
EJERCICIOS PARA PRACTICAR RELACIONES
1 N 1 N
EQUIPOS 1:N JUGADORES N:N PARTIDO
1 1 N 1
POSICION
TEST DE BASE DE DATOS
a. Base de datos.
b. Dato.
c. Campo.
d. Registro.
e. Archivo, tabla o entidad.
f. Relación.
g. Llave principal.
h. Llave foránea.
Ejercicio 1. Biblioteca
Crear un diseño entidad relación que permita gestionar los datos de una
biblioteca de modo que:
SOCIOS 1 (1:N) N
*Cod_socio PRESTAMOS
Dir_socio 1 1 *Id_prestamo
Tel_socio Fec_prestamo
Nom_socio Fec_devolver
Ape_socio Fec_real
1 1
(1:N)
N 1
LIBRO
AUTORES 1 (1:N) N *Id_libro
*Id_autor Titu_libro
Nom_autor N 1 Edit_libro
Año_libro
Ejercicio 2. Empresa
CLIENTE 1 (N:N) N
*Id_cliente PRODUCTO
Nom_ clliente N 1 *Id_producto
Ape_cliente Nom_producto
Dir_cliente Pre_producto
Nac_cliente
1 N
(1:N)
1 1
PROVEEDORES
*Id_proveedor
Nom_proveedor
Dir_proveedor
Ejercicio 3. Empresa de transportes
1 (N: N) N
CAMIONES CAMIONERO
*matri_camion N 1 *Id_camionero
Mod_camion Nom_camionero
Tipo_camion Tel_camionero
Pot_camion Dir_camionero
Sal_camionero
COND_CAMION 1 N
Pob_camionero
-matri_camion
-id_camionero
Fecha_condujo
1 1
(1:N)
N 1
PROVINCIA 1 (1: N) 1 PAQUETES
*Cod_provincia *cod_paquete
Nom_provincia 1 N Desc_paquete
Dest_paquete
DestDir_paquete
Ejercicio 4. Venta de automoviles
1 (1: N) N
CLIENTES AUTOS
*cod_cliente 1 1 *matri_auto
Nom_cliente Mod_auto
Dir_cliente Marc_auto
Ciu_cliente Col_auto
Tel_cliente Prec_auto
1 N
1 1
(1: N)
N 1
REVISION
*cod_revision
Filtro_revision
Aceite_revision
Frenos_revision
Otros_revision
Ejercicio 5. Clinica
1 (1: N) N
MEDICO PACIENTE
*cod_medico 1 1 *cod_paciente
Nom_medico Nom_paciente
Ape_medico Ape_paciente
Tel_medico Dir_paciente
Esp_medico Pob_paciente
1 N
Prov_paciente
Cpostal_paciente
Tel_paciente
Nac_paciente
1 1
(1: N)
N 1
INGRESO
*cod_ingreso
Hab_ingreso
Cama_ingreso
Fec_ingreso
SISTEMAS OPERATIVOS
Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas
especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve
de intermediario entre el usuario y la computadora.
Permite
ware) que se inicia al encender el computador y se encarga así la todos
de gestionar comunicación entre
sus recursos. el usuario y el computador.
https://youtu.be/PqRwmVZ3ALI
Tipos de sistemas operativos
4. Un sistema multiusuario...
a. Permite que varios usuarios puedan. ejecutar programas a
la vez.
b. Permite ejecutar sólo un programa.
c. Que un mismo ordenador pueda tener varios
microprocesadores que deben utilizarse simultaneamente.
d. Nada de lo anterior.
5. Un sistema multitarea...
a. Permite que varios usuarios puedan. ejecutar sólo una tarea.
b. Permite ejecutar diversos programas al mismo tiempo..
c. Que un mismo ordenador pueda tener varios
microprocesadores que deben utilizarse simultaneamente.
d. Nada de lo anterior.