RESEÑA CINEMATOGRÁFICA DE LA PELICULA “COCO”
Presentaré una reseña sobre la película llamada “Coco”, Coco estrenada en el año 2016
fue todo un éxito pues tras haber sido diseñada en una tradición popular en México que
es El Día de los Muertos habla más allá de lo común en México como por ejemplo las
tradiciones, creencias, diferentes estilos de comida y sobre todo la música mexicana. Coco
es una película la cual pueden ver desde niños pequeños hasta adultos.
La película se basa en la ciudad de Santa Cecilia y se trata de una familia de tres, Mamá,
Papá y la pequeña hija. El papá era músico y compositor y a su esposa e hija le encantaba
la música pero un día el Papá se fue y nunca regresó por que la música era lo más
importante para él, y su esposa se decidió a salir adelante sin su esposo pero empezó a
descartar la música para su vida y de igual manera a la de su hija, la mamá aprendió a
hacer zapatos y cuando creció su hija también la enseñó a hacerlos, la familia fue
creciendo e igual el negocio de zapatos. Era la primera familia en México la cual no le
gustaba la música pero en esa familia hay un niño llamado Miguel y a él le apasionaba
tocar la guitarra y escuchar la música de Ernesto De La Cruz quien era uno de los mejores
músicos de México, la familia de Miguel no lo dejaba escuchar música y mucho menos
tocar algún instrumento, no lo dejaban ir a la plaza del pueblo porque ahí había muchos
músicos y un día su abuela lo encontró en aquella plaza lustrando los zapatos de un
músico y a casi de empezar a tocar una guitarra, se lo llevó a la casa donde vive la familia y
le empezó a contar la abuela lo importante que es el día de muertos para la familia y él
porque hay que honrarla. Miguel notó que en la foto de la ofrenda de Mamá Himelda, su
tatarabuela, estaba cortada la cara de su ex esposo que se fue por preferir la música antes
que la familia, entonces ya no es un miembro de la familia y no le corresponde estar en la
ofrenda. Miguel no entendía porque su familia odiaba tanto la música, así que un día
desprevenido se cayó la foto de Mamá Himelda de la ofrenda y se quebró el retrato y notó
que en la foto donde está su ex esposo, sale la misma guitarra que Ernesto De La Cruz,
Miguel se emocionó al saber que Ernesto De La Cruz era su tatarabuelo así que se decidió
a enfrentar a su familia para ser un músico pero su familia le bajó las esperanzas y no se lo
permitieron, Miguel se fue a la plaza del músico a un show de talentos para demostrar
que él tenía un talento único como músico pero no tenía algún instrumento para tocar así
que fue a la tumba de Ernesto De La Cruz para tomar su guitarra y poder participar en el
show pero al tocar la guitarra de Ernesto el empezó a ver muchas calaveras en el panteón
donde las personas le llevan ofrendas a sus seres queridos fallecidos, Miguel se encontró a
su familia ya fallecida y les contaron que Mamá Himelda (su tatarabuela) no podía pasar el
puente para llegar al altar de muertos que le hizo su familia.
La familia y Miguel llegaron con Mamá Himelda y el por qué no podía pasar el puente fue
porque cuando Miguel tiró la foto de Mamá Himelda él se la llevó de la ofrenda y no la
volvió a poner, para que Miguel volviera a ser humano común y regresar al mundo real
tenía que recibir una bendición por parte de la familia así que Mamá Himelda le dio su
bendición pero con la condición de dejar la música a un lado para siempre, Miguel no lo
acepto y escapó para ir a buscar a su tatarabuelo Ernesto para que él pueda darle la
bendición de volver al mundo real y con la condición de ser un músico. En el transcurso de
encontrar a Ernesto, Miguel se encontró a un viejo amigo de Ernesto llamado Héctor el
cual lo ayudaría a llegar hacia Ernesto, fue toda una aventura para Miguel y Héctor llegar
hacia Ernesto, se cuenta que Héctor falleció por comer chorizo así que era la burla de
muchos, Héctor no tenía familia por que se alejó de ella, por lo tanto no tiene foto en la
ofrenda y no puede pasar al otro mundo a visitar y lo que más quería era volver a ver a su
hija, entonces si ayudaba a Miguel llegar con Ernesto y hacer que lo devuelva al otro
mundo, Miguel podría poner la foto de Héctor en la ofenda para que pueda ir a visitar a su
hija.
Héctor y Miguel se pelearon y Miguel tomó la iniciativa de ir a buscar por si solo a su
tatarabuelo, cuando llegó Miguel con Ernesto al final no le dio la bendición al saber que
Ernesto le había robado todas las canciones a Héctor y hacer pensar que eran escritas por
él. Héctor era el verdadero creador de todas las canciones que había hecho pasar Ernesto
que eran de él, se supo la verdad y Héctor era el real tatarabuelo de Miguel. Al final
Héctor ya estaba muriendo porque Coco, su hija lo estaba olvidando, Mamá Himelda y
Héctor le dieron la bendición Miguel de volver a casa sin condiciones.
Miguel regresó a su casa a buscar a su bisabuela Coco para hacer que recuerde a su papá,
Miguel le cantó una canción que le cantaba de chiquita y así hizo que lo recuerde de
nuevo. Para el año siguiente Miguel puso la foto de Héctor en la ofrenda y por primera vez
pudo pasar el puente y se reencontró a su hija Coco en el lugar donde viven los fallecidos.
Está película tiene muchos aspectos positivos, habla sobre el amor de familia y sobre todo
las tradiciones mexicanas, es una película la cual tiene que ser vista por todos y sé que a
todos les puede llegar el mensaje que trata de persuadir la película a la sociedad.
Me encantó la película y me deja una moraleja muy importante que no hay que dejar a un
lado el amor de la familia, la recomiendo 100% porque es una muy buena película y como
dije, trata de dar un mensaje a todos los que vieron la película y puede llegar a muchos
corazones de las personas. Trata de que hasta personas que viven en otros países que no
sea México, conocer un poco más del país, sus tradiciones, música, comidas, la manera de
hablar, vestimenta, etc. La película nos puede llevar más allá de lo que es México, con tan
solo ver la película te das una idea de lo mucho que puede haber en este país y lo bonito
que es.