Chambers de Subditos Ciudadanos. Honor Genero y Politica en Arequipa 1780 1854 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

III.

Familias, amistades y festividades


Los vínculos d e la comunidad y la cultura

La Arequipa de fines de la Colonia y comienzos de la Repúblicafueel


hogar de un significativo grupo social intermediario conformadopor artesa­
nos, pequeños comerciantes y chacareros, así como por tenderosyprofesio­
nales. Además, las fortunas erráticas de una economía agrícola significaban
que muchas familias prominentes no contaban con una riqueza a la altura
de su estatus social. Al igual que la clase social, la identidad étnica era, a
menudo, fluida. Por un consenso implícito, casi todas las pretensionesde ser
español quedaban sin desafío alguno, salvo por las más disparatadas. Ni
; siquieralos arequipeños identificados por su ascendencia africanao indígena
debían vérselas con una rígida segregación social. Salvo por los muyricosy
[ socialmente excluyentes de un lado, o los muy pobres y de piel oscura del
otro, los arequipeños vivían, trabajaban y pasaban su tiempode odojuntos,
en estrecho contacto.
Por supuesto que no todos apreciaban una aglomerada vida urbana.
; Cuando el Prefecto quiso derribar parte del muro alrededor del convento
[ dominico para enderezar la calle, los frailes se opusieron a este plan: «Unir a
l nuestras celdas un numeroso vecindario por lo regular vulgarysineducación,
en el que unos cantan, otras bailan, aquellos riñen, estos gritan, los mucha-
, chos lloran, los Perros ladran, los Talleres golpean, suenan las Guitarras, las
[ cantinelas ympuras y profanas, y todo esto a nuestras orejas.. -»1.
Como sabe todo aquel que ha vivido en un pueblo pequeño o en un
barrio congestionado, las relaciones dentro de las comunidades comprenden
f tanto la cooperación como el conflicto. Arequipa no fue ningunaexcepción.
Los vecinos llevaban la cuenta de los asuntos personales así como profesio-
j nales de cada uno y, al compartir estos conocimientos con otros, afectaban
las reputaciones que tan importantes son en una sociedad de cara a cara. En
el transcurso de las disputas, cada ban5o apeía6a aTtribunal de la opinión
pública afirmando seguir los códigos de honorTaunque la interpretaciónes-
[ pecífica de dichos valores podía variar. En este sentido, la comunidad impli-

I 1- Petición fechada el 29 de abril de 1828, en AGN, R. J. (Ministerio de Justicia):


Prefectura de Arequipa, Culto, Leg. 143 (1829).
106 Sarahc.chamben
caba no un consenso moral absoluto, sin o m ás bien la participación en
debate en curso utilizando un lenguaje com ún2. Es más, el lenguaje y u!
rituales desarrollados en el nivel vecinal sirvieron com o un repertorio paraJos
motines y demás actos políticos.
En efecto, así como las fronteras físicas entre lo privado y lo público
eran relativamente fluidas, así también no hab ía ninguna división daraeñtre
los intereses domésticos y comunales. L as m ujeres, por lo tanto, figuraban
prominentemente en las redes sociales de las habladurías y la vigilancia. Fbr
ejemplo, los casos de adulterio provocaban conflictos entre mujeres rivales y
sus aliados respectivos, y las luchas subsiguientes se escenificaban para al­
canzar el máximo efecto público posible. A pesar de — o tal vez debido a—
el papel central de las mujeres en influenciar la opinión popular en el nivel
vecinal, ellas fueron siendo marginadas cad a vez m ás de la esfera pública
después de la Independencia. Las teorías republicanas y políticas definían la
opinión pública como el resultado de un d ebate «racional» entre ciudadanos
varones educados, no como los «chismes» de las m ujeres3, y J
Las redes sociales que conformaban la co munidad local eran más fiier-
tes en el nivel del barrio y entre q u ie n e s c o n ta b a n con un estatus
socioeconómico cercano. No obstante, los lazos de parentesco, el lugar de
origen y la ocupación sí se extendían por toda la ciudad e incluso a aldeas
vecinas. Los pobladores, a menudo, dejaban sus barrios por negocios y tam­
bién paseaban bastante en su tiempo libre. Las cam inatas despreocupadas
por el centro de la ciudad o en la alam eda, a lo largo d e í río, permitían a las
personas conscientes del estatus ver y ser vistos. E s m ás, en verano y en las
fiestas, los arequipeños extendían sus paseos a los pueblos más pequeños y
las aguas termales de la campiña inmediata. Estos contactos más amplios
forjaban una comunidad más grande . ^
Las diversiones, en particular las celebraciones cívicas v
giosas, reunían a los arequipeños de todo tipo y m arcaban la expresión mas
plena de una cultura regional compartida. H asta los que no se conocían
entre sí y se cruzaban en las calles o en una taberna llevaban consigo el
repertorio de experiencias y valores com unes desarrollados diariamente en
comunidades superpuestas. Por lo tanto, dichas o casio nes podían afirmar
una identidad común entre los arequipeños y forjar las amplias afian zaste

. C i ^ arrenSabean, Power in the B lood Fbpular Culture and Village Discourse


inEarlyModem Germán» (Londres: Cambridge University Press, 1984), 29.
. Habermas, TheStrudural Transformation o f the Public Sphere, 89-102.
Familia, amistades y festividades 107

eran subsiguientemente movilizadas en momentos de convulsión política.


Con todo, un resultado tal no podía garantizarse. La mezcla social, con sus
conflictos latentes de dase, etnia y género, podía asimismo resultardivisiva.
Este capítulo explorará tanto el potencial para la cohesión social y cultural
como las tensiones que amenazaban con deshacerla.

Hogares y vecinos

Los hogares, las unidades más pequeñas de la comunidad urbana,


variaban enormemente en tamaño y composición, como nos lopermitenver
dos fuentes. Una es el censo de 1811 de la parroquia urbana de La Ranche­
ría, que incluye un total de 2,035 habitantes agrupados por hogar4. Fiartede
los hallazgos de este censo parroquial quedan confirmados con una muestra
de 290 testamentos tomados de los protocolos notariales entre 1780y 1850,
a intervalos de cinco años5. Uno de los aspectos más sorprendentes de cen­
sos y testamentos-es el desequilibrio entre los sexos; aproximadamente el 60
por ciento de la población contada en La Ranchería e igual proporciónde los
testadores eran mujeres. Este desequilibrio resulta difícil de explicardadoque
el censo tenía fines religiosos y no militares o fiscales; podríaser que muchos
de los varones (sobre todo los jóvenes y solteros) estaban fuera trabajandoen
laagricultura. Sea cual fuere la causa, este sorprendente resultadosubraya el
importante papeLeconómico y social que las mujeres tenían en la dudad.
Los varones rara vez vivían solos, incluso si eran solteros, y apenas el
4,5 por ciento de los testadores masculinos eran viudos. Este pequeñonúme­
ro podría deberse en parte a factores demográficos, pero era más probable
que los varones volvieran a contraer nupcias que las mujeres; el 24,7 por
ciento de todos los testadores casados o viudos lo había estado más de una
vez, en comparación eon el 14,3 por ciento para las mujeres. Semejante
patrón no sorprende, dadas las ventajas masculinas en el matrimonia Con

4. Como esta parroquia se encontraba en las afueras de la ciudad, lasfamiliasde laélite


fal vez estén subiepresentadas. AAA, «Padrón de los Feligreses designados a laVice-ftirro-
quia del Sor. Sn. José de La Ranchería erigida el año de 1811».
5. ARAR, Notarios Públicos. Los notarios muestreados fueronFtedrode Figueroa(1780),
Manuel González d e La Fuente (1785), Ramón Bellido (1790), Rafael Hurtado (1795),
Mariano d e Tapia (1800), Josef Alberto de Gómez (1805), HermenegildoZegarra (1810),
Rafael Hurtado (1815), Francisco Xavier de Linares (1820), JoséNazariode Rivera (1825),
Rsdro Mariano Araujo (1830), Francisco de Linares (1835), Casimiro Salazar (1840),
Miguel José de Chávez (1845) y Mariano Bolaños (1850).
108 o ,

todo, en general, los hogares encabezados por un hombre s c g J jB f


constituían solo el 4 3 ,6 por d en tó de aquellos en L a Ranchería
Sin embargo, las familias encabezadas por un varón eran más
con 3,9 personas en comparación con un promedio de 3 ,2 ,y p c J u ^ ’
abarcaban ligeramente más de la mitad (5 2 ,6 por ciento) d é V p o b la ^ ’
la parroquia. Por cierto que pocos hombres podían esperar ser
escala de don Diego Oyanguren. quien, adem ás de esposa y cinco(Ü!
podía jactarse de tener siete sirvientes domésticos. Pero, entre quienes
dían permanentemente en la ciudad, la mayoría tenía por lo menos
esposa (consuetudinaria si no de derecho) y probablemente hijos.
Las mujeres de La Ranchería tenían una experiencia más variada. Mien­
tras que una ligera mayoría vivía bajo la autoridad de un marido o padre d
14 por dentó de los hogares estaba conformado por mujeres que vivían
solas. Es más, había virtualmente el mismo número de hogares encabezados
por mujeres (43,8 por dentó) que por patriarcas; sin embargo, eran más
pequeños en promedio (2 ,6 miembros) y comprendían apenas el 35,2 por
cien to de la p o b la ció n d e la p a rro q u ia 6. L o s empadronadores
infortunadamente no tomaron nota de si estas matriarcas eran solteras, viu­
das o estaban separadas. Pero en el 6 4 ,6 por dentó de los hogares dirigidos
por mujeres y que tenían crías, estas llevaban el apellido de su madre, loque
implica que eran ilegítimas.
Un número tan grande de mujeres independientes no era algo singular
de la parroquia de La Ranchería. De las mujeres en la muestra de testamen­
tos de Arequipa, el 2 4 ,7 por dentó eran viudas y otro 33,1 por cientojamás
se casó. Es más, el 5 7 ,6 por dentó de las solteras tenía hijos ilegítimos.
Asimismo, los expedientes criminales revelan casos de mujeres adultas que
seguían viviendo con sus madres, trabajando a menudo con ellas. Fbrqem'
pío, Bernarda y Juana Torres administraban una panadería con María, su
madre, en tanto que sus hijas le ayudaban a Francisca Corrales en su chichena^
Por último, el 12,6 por dentó de los hogares en La Ranchería (con
12,2 por dentó de la población) no contaba con una cabeza clacSH®? 5

6. Una proporción tan grande dejefas de familia no fue inusual en las c‘u(^ es^ nus
mertcanas durante el siento XJX. Véase Arrom. The Women q f México City, 129-34; y
artículosde Barbara Botthast-Jutkeit, Qizabeth Anne Kuznesof, DonaJd Ramos.yAH**
DiazyJeffStewarten Journal ojFamily Hístory 16, no. 3 (1991).
7. ARAR/CS/Crím(12-XI1-1832), «Doña Marta Beltrán contra Doña Bernarda_ .
Juana, y Doña María Torres por injurias»; y (7-111-1827), «Contra ftancáscay M3”9
Conaie» por puñaladas a Pedro Moscoso».
familia, amistades y festividades
109

identificada y probablemente estaba conformado por parientes o amigos.


Los hermanos adultos, en particular; a menudo vivíanjuntos. Por ejemplo,
cuando Nicolás Carbajal se escabulló en casa de su amante, la hermana
mayor y casada de esta última lo saco dé la casa y llamó al serenopara que
lo acompañara a su hogar; una vez allí, Carbajal llamó a sus dos hermanas,
hermano y cuñada para que lo protegieran8. Las hermanas ManuelayJuana
Carpió también vivían en la misma casa con sus maridos, quienes a duras
penas podían vivir juntos9.
Hasta los arequipeños que vivían solos o en familias nucleares conta­
ban, a menudo, con otros parientes en las cercanías que podíanservircomo
un grupo de respaldo más amplio. Una cuenta conservadora de las personas
con el mismo apellido que vivían cerca en la parroquia de La Ranchería
arrojó por lo menos 85 hogares (13,5 por ciento del total). Por ejemplo,
Tereza Pantigoso, de ochenta años, vivía con su hija, de cuarentay ocho, y
una muchacha (posiblemente su nieta). Marcela Pantigoso, de cuarenta y
ocho años, vivía en la casa del lado con tres hijos. No lejos estaban Ramón
Pantigoso, de veinticinco años, con su esposa, así como Rafaela Pantigoso,
de cuarenta y siete años, con dos niños.
La extensión de la familia más allá del hogar es un indicio de que la
mayoría de ellas no eran privadas y aisladas, sino más bien que estaban
incorporadas al barrio mayor. Solo las familias más acaudaladas de la ciu­
dad ocupaban casas enteras con parientes, sirvientes, esclavos y otros de­
pendientes. Los propietarios de casas de un estatus más mediano necesita­
ban el ingreso extra que los arriendos podían brindar, y, en consecuencia,
muchos «hogares» de la Arequipa del tardío período colonial y la temprana
República solo eran, en realidad, habitaciones arrendadas. Las grandes ca­
sas de sillar del centro de la ciudad estaban construidas alrededor de dos o
tres patios interiores. Las habitaciones que miraban directamente a la calle,
a menudo, eran alquiladas como tiendas comerciales o talleres de artesanos.
De otro lado, las que daban a los patios eran ocupadas como residencias y,
a veces, hasta se construían chozas en medio de los patios para alojar a más
personas10.

8. ARAR/CS/Crím(7-V-1836), «Contra el sereno Lorenzo Velascopor heridasaNicolás


Carbajal».
9. ARAR/CS/Crím(12-V-1829), «Don Antonio Sans contra DonMiguel Cárdenaspor
injurias».
10. Véase, por ejemplo, ARAR, notario público Ftedrode Figueroa (contratofechadoel3
de marzode 1780).
110 Sarahc Chambea

Como ios artesanos frecuentemente trabajaban en sus habitaciones


estas casas no eran simples unidades residenciales. Por el contrario, e%a
atiborradas viviendas de múltiples unidades funcionaban como barnose^
miniatura y representaban una sección transversal bastante a m p íía ¡¿
sociedad. En 1788, por ejemplo, la vieja tesorería fue arrendada a diverso*
inquilinos. Doña Evarista Arroya, a quien los testigos describieron como efe
«ilustre nacimiento», vivía en un cuafto junto a una mulata pastelera. Cuan­
do las dos mujeres pelearon por una caldera dejada en el patío, Arroya no
tuvoningúnlugar para escapar de los insultos de alguien a quien consideraba
queestaba por debajo de efe11.
Apesar de la circulación de inquilinos, los residentes rápidamente se
conocían entre sí. al igual que sus asuntos. Cuando doña Nicolasa Rodríguez
acusó a su marido don Juan José Mostajo, un com erciante, de haber tenido
una relación ilícita, resultó que kpiada Caiuia. su am ante, v iv ía en casa efe
su hermana Entre ios testigos del caso, hubo otros seis inquilinos: un sasse.
un herrero y cuatro mujeres cuya ocupación no fue identificada. Solo d
sa&e. Andrés Rodríguez, sostuvo no saber nada del asunto, pero exp£oóque
él siempre dejaba la casa temprano y volvía tarde. Los otros, incluso los que
no tenían ató más de unos cuantos meses, declararon haber visto a «luán
Jocé entrar a todas horas en el cuarto de Ignada, a veces con amigos y
músicos Catafena Valdivia y Tomasa Lozana añadieron haberlo visto safer
temprano en b mañana, aunque al parecer no tan temprano como para
evitar ser detectado. Los vednos de Ignacia no tenían ningún escrúpulo en
revelar los secretos de su vida; tal vez resentían el que no particípate en su
pequeña comunidad. Lozana dedaró que Ignada se m antenía apartada.
*uera del patío pmdgui ni tenía «amistad con los vednos o vecinas de b
GMRfcP.
t*as casas eran un microcosmo de la sociedad mayor, pero no esta-
o » astadasdd restodelvecindario. Muchas personas fueron Barriadas como
er<casos criminales por haber estado sentadas o paradas en su puer-
e *x*^an **9 ^ b manzana y enterarse de los hábftosy acü-
r .j , * * vednos. Como lo explícase Francisco Veiasco, la razón por b
frirNfl!!!!!!1 c?ue terminó con una m uerte fue que á
®®Quentemenle safine a la Puerta»13. Los tenderos, en par*

! ___
nrta A rro y a contra lom an i s ñ q u r is P ®
•2 l'T kjl .
^ (1 7 a / , cf-.v '^a* a c o n tra Ju a n J o a é M o rta jo * .
. «Coi*a MaleoOiávez pra horraddto»,
^aníüa, amistades y festividades 111

goi|arTse parabsn en sus puertas cuando no estaban atendiendo diente, y


^¡bSbfemente estuvieron entre quienes más sabían de ios asuntos dd vecav
(jañoM- Tales contactos cotidianos construían y mantenían las comunidades.
Los arequipeños tenían una curiosidad irreprimfcle. Después de que el
maestro platero «José Salazar levantase la mirada de su trabajo para ver una
pgfgg gn la calle, tuvo dificultades para hacer que su oficial se retirara de la
puerta. José Herrera posteriormente dedaró haber observado la pelea hasta
q u e su amo le ordenó volver a trabaja^didéndole — -profeficamente— «que
no fuese curioso por que luego lo havian de Qebar por testigo»55. Obedeció
por un momento, pero pronto estuvo de vuefta en la puerta. Salazar no
deseaba perder horas laborales haciendo que su asistente fuese a dedaiar
ante la corte; pero, años m ás tarde, cuando su esposa tuvo una pelea con los
vecinos, le habría gustado contar con tales testigos. La costurera Francisca
Vercolme de Aranivia estaba sentada en su puerta cosiendo esa tarde de
sábado, cuando oyó Dorar al hijo de Salazar y, así, fue testigo de una pelea
entre las dos familias16.
Hasta los vecinos que no estaban en sus puertas se apresuraban a
reunirse al menor rumor de cualquier conmoción. Como MefchoraVtamonte
explícase en un caso: «Oyó vozes en la casa de Doña Mana Lopes, y como la
declarante es del varrio se aserró y oyó que Marcos Tonefio insulíava de
palabras a la dicha Da. María en su propia casa*17. Escandalizada con seme­
jante insolencia, Viamonte se puso entre ambos y reribió un golpe cfeigpáoa
Lopes.
La mism a dinám ica operaba en las aldeas ¿¿rededor de Arequipa.
Eugenia Rodríguez de Tíabaya declaró que «ai ver correr a otra vecina safio
de su cuarto figurando se fuese alguna quemasen»18. Resultó que varias per­
sonas se habían reunido en la plaza para ver una riña entre varias mujeres.
Una pelea entre Ju an M ontoya y Manuel Lazo, en la cual este último cayó

14. Véase ARARInt/Crím (4-V0J-1799), «María ZebalosconÉa DonMarianoVianueva


por injurias»' ARAR/CS/Grím (11-XH827), «Contra Mígud Ramosporla muertedeFran­
cisco de tal*; y (20-IV-1836), «Contra Benito González por heridas a María dd Rosario
Condorpusa».
15. ARAR/lnt/Crím (22-11-1820), «Don Ignacio Seuerídie contra Don José Pozo por
■yundfv^
16- ARAR/CS/Cíím (16-V/lli-1838), «José Salazar contra TeresaGutiérrez».
17. ARARInt/Crim (1-VI-1792), «Doña María Lópezcontralossambo* MarcosTorrefc)
VPedro Pastor por injuria*».
18 ARAñ/CS/Crím ( 12-XIH832), «Doña María BeftráncontraDoñaBernardaTorresy
otrs* por injuria*».
herido mortalmente, atrajo a casi todo el vecindario alrededor del Co
de Santa Catalina; algunos vednos ayudaron a llevar a Lazo a ca ^
tanto que otros perseguían a Montoya19. Una conmoción lo suficienS,?
grande podía hacer levantarse a las personas de su cama, como s u c S ^
estallar una pelea entre un tendero de España y sus vecinos2® ^ ^ ^ 3^
Los vednos y mirones usualmente observaban, yna disputa <;mj0
partido, pero sí intervenían si la violenda amenazaba con desbocarse Al™
nos integrantes del barrio tenían mayor autoridad como mediadores. Como
muchas peleas estallaban entre los inquilinos de una misma casa, a menudo
quienes intervenían eran su dueño o el inquilino principal. Por ejemplo, cuan­
do dos inquilinos comenzaron a pelear sobre sí cerrar la puerta de calledu-
rante la noche, la joven Javiera Velasco corrió en busca de su abuela, la
propietaria del inmueble21. Los tenderos también intervenían para protegerá
laspersonas de todo daño. Cuando Lorenzo García y Asenda Hurtadovie­
ron a don Mariano Villanueva golpear a una mercachifle con una espada,
salieron en su defensa y la llevaron a la tienda del primero para curar sus
heridas22. Doña Isabel Rosa escondió al mercader Miguel Reyes en sutienda
e indusopresentó cargos en contra de la furiosa multitud que lo perseguía3.
Por último, en los casos de violenda más serios, alguien llamaba a las auto­
ridadeslocales (por lo general, el alcalde o comisario del bamo).
Este constante contacto y vigilancia entre Jos vecinos construía una
comunidad de experiencias y conocimientos compartidos cjiie podía usarse
induso cuando los miembros no eran testigos presentíales de un evento.
Hermene^daVüMierte vívíasola con sus dos sirvientes, de modo~quenadie
tosvk) asesinarlala noche del 22 de junio de 1808. A la mañana siguiente, a

19. ARAR/CS/Crim(12A/1-1839), «Contra Juan Montoya por la muerte de DonManud


lazo».
20. ARAR/CS/Crim(8-V11-1833), «Contra Julián Martínez por la muerte de Lot®®1
Yepes».
21. ARAR/CS/Crim(14-V-1834), «Contra Juana Palacios y Julián Mantillapor daruna
puñaladaaMariano Cárdenas». Véase también ARAR/lnt/Crim (9 -K 4 8 0 3 ), «DonMana*»
VDonMelchorTapia contra Domingo ‘elEstre’ por injurias»; (9-X1I-1815), «DoñaMié**»
BegasocontraMaríadetal por injurias»; y (22-U-1820), «Don Ignacio S e v e ric h e contraDon
José Pozopor injurias».
22. ARAR/lnt/Crim(4AAH-1789), «María Zevallos contra Don Mariano ViBanue^P^
injurias». VéasetambiénARAR/CS/C-rim(20-IV-1836), «Contra Benito GonzálezP0*
dasaMaríadel RosarioCondorpusa» ----- ~

i24-ix48o3i' n*^ i°iB »


familia, amistades y festividades
113

las ocho, Petrona Aransaez llegó para acompañar a Villafuerte a misayhalló


a un niño golpeando la puerta exterior de su casa. Cuando este le dijoque la
puerta de la habitación de Villafuerte estaba abierta, ella le explicóque eso
quería decir que se podía entrar. Aransaez se sobresaltó al encontrar el cuer­
po muerto de Villafuerte y salió corriendo a la calle, pidiendo ayuda a gritos,
interiormente, dijo que el único vecino cerca era el sastre BernardoBenavente,
quien cosía al otro lado de la calle de la casa de Villafuerte, pero agregóque
pronto se congregó una multitud de personas venidas de más allá. No les
tomó mucho tiempo caer en la cuenta de que faltaban los sirvientes de la
occisa y darles su descripción a las autoridades, mientras alguienibaa infor­
mar a la sobrina de la víctima. A los dos días, se aprehendió a los sospecho­
sos en el camino a Puno. De este modo, hasta una vieja que vivía sola y no
parecía tener mucho que ver con sus vecinos no resultaba una extraña para
lacomunidad24.
Ni siquiera las condiciones de vida menos atestadas de las áreas rurales
alrededor de la ciudad de Arequipa impedían la formación de tales comuni­
dades de saber. Como muchas de las parcelas agrícolas eran pequeñas(jquie-
nes trabajaban en los campos podían observar qué sucedía en las parcelas
vecinas. Por lo tanto, cuando había una dispute, estos testigos podíanrelatar
los eventos incluso en el caso de que no hubiesen escuchado todas las pala­
bras dichas por los participantes. La inevitable multitud se congregaba si
parecía ser una pelea particularmente interesante. Mariano Talavera, quien
vio una pelea entre Melchora Viscarra y el cobrador del tributo de Pocsi,
explicó haber escuchado unos gritos a unas dos manzanas de distanda, «y
como vio que muchos corrían a las voses hizo lo mesmo»25. Por último, hasta
los vednos que no habían visto una dispute se habían enterado de ellapara
el día siguiente.
El hablar, _entonces, construía comunidades, al igual que la observa­
ción directa26. El alto grado de familiaridad entre los vecinos facilitaba la

24. ARAR/Inl/Crím (23-VI-1808), «Contra Leandro Quispe y Luisa Chavesporlamuerte


de Hermenegilda Villafuerte».
25. ARAR/Int/Crim (7-VI-1799), «Don Carlos Málaga contra Doña Melchora Viscarra
Por injurias».
26. Rara un examen de la gran bibliografía etnográfica que examina el chisme, enparti­
cularcomo un medio de conservar unida una comunidad y regularel comportamientode
susmiembros, véase Sally Engle Merry, «Rethinking Gossipand Scandal», en DonaldBlack,
Towarda General Theory of Social Control, vol. 1, Fundamentáis (NuevaYork: Academic
Press, 1984), 271-301. Para las sociedades mediterráneas, véase E G Bailey, ed., Giftsand
Poison; The Politics o f Reputation (Oxford: Basil Blackwell, 1971); yJ. K. Campbell, Honour,
114 SarahC r v

circulación de información, como lo demuestra el siguiente caso P


Andrea Barbachano se dirigió a la tienda de Josefa Valencia oar ^
una pequeña deuda, ella le dijo que no podía pagar hasta que su ^
regresara a casa. Frustrada, Barbachano la llamó «puta». El vecino Pf^81^0
Carbajal y Juana Gil, quien pasaba por allí, presenciaron & díscu&l**0
primera fila, en tanto que otra mujer oyó a dos desconocidos discutirel **
«Mire que desvergüenza de mugeres (hablando por las Barbachanas) ¡¡Üu
quitan el crédito a esta muger (hablando de Doña Josefa Valencia) oue
han dicho que mientras su marido está en el trabajo está ella puteando»»
Este testigo añadió que se escandalizó al oír tal acusación en contra de una
mujer a la que consideraba honrada. Barbachano había logrado el efecto
deseado de esparcir rumores sobre la reputación de Valencia; de otro lado
esta le respondió utilizando la misma red para respaldar su acusación de
calumnia.
Las habladurías podían crear una comunidad de saber qug.sejQíendía
mucho más allá del nivel del barrio o d e la a ld e a . Cuando d cuerpo de
Camilo Calla fue descubierto en una acequia de riego en Sabandía, lasauto­
ridades primero dijeron que se trataba de una muerte accidental. Su sobrino,
sinembargo, sospechaba de un juego sucio de parte de don Valentín Origuda
un comerciante de Arequipa, en cuya propiedad se hedió el cuerpo de Cala
Origuda lo había contratado para que reparara el techo de su granero, pero
habían discutido sobre cuánto se le debía adelantar. Nadie realmente había
visto la muerte de Calla, pero unos rumores detallados y horrendos sobresu
muerte legaron hasta la aldea de Characato. Una vez llamados a dedaeac
los testigos no estaban dispuestos a admitir haber iniciado o esparcido d
rumor y, por lo tanto, Oríguda fue absuelto2® Sin embargo, llama la alen-
don que se lo haya enjuiciado con tan endebles evidencias. E hecho deque
d chisme ocasionalmente haya podido afectar hasta a los m i e m b r o s dé la
áte, da iedd poder que las habladurías tenían en Arequipa. Era una lecoón

Fwndyand Ptíronagsc A Stvdy of ínstaunons and Moral Valúes «n a Greek


ComrouniylOdad: CfarenrionPress. 1964). en especial 263-320- David
podbdefinirlasfconleiasdebcomunídad índusoend
NogWwrhoodandQmmuritymFbrK, 1740-1790(Lonckes Cam brktaetkáw ^^
1986X33. M
.^ ^ IK^^>iinwte%)íahCTddocumenÉapeiDk)senünriate«l^ Pe<^
? * * * « “« j«9¡«»L ARARflntCrim (10-VH786). «Doña Josefa Valencia a **5
™A"^Bartediaropar«íunas.. j| l
£*-1827). «ConfcaDcmVaientr»Oñquda por Lam u e r te de
« ^ ^ « « o á m ia r e n S a b ^ 174-98.
familia, amistades y festividades
115

que los funcionarios públicos y sus rivales recordarían en tiempos de convul­


sión política.
Las personas repetían aquellas historias que más tocaban a suvida, y
gn el proceso resaltaban aquellos valores que consideraban más importan­
tes. Por ejemplo, los rumores sobre asesinatos eran raros. La mayoría de los
chismes discutía el honor personal —una cuestión por explorarse en el capí­
tulo cinco— y los asuntos domésticos. Valores tales como el honor, la fide­
lidad y la responsabilidad brindaban un lenguaje de discusión compartido,
aun cuando no había ningún consenso en tomo a su significado preciso.
Ciertos tipos de comportamiento, como cuando una mujer casada tenía
amantes públicamente o golpeaba a su marido, provocaban una amplia
censura29. No obstante, la mayoría de los casos era más ambivalente y los
integrantes de la comunidad, a menudo, tomaban partidos distintos.
La delgada frontera entre los asuntos privados y los púbficosyel papelde
las habladurías en la creación de las comunidades queda mejor ilustradacon
las disputas maritales. Aunque la reputación de las mujeres era particularmen­
te vulnerable, por lo general eran las esposas quienes hacían púbficos estos
conflictos. Dada su posición relativameaie^riébil dentro del hogar, ellas, al
parecer; estaban dispuestas a someterse —a sí mismas y a sus maridos— al
juicio de sus vecinos. Hhonor masculino dependía,^ñparte. de la imagende
ün patriarca en control de su hogar. Sin embargo, a medida que la esfera
publica se identificaba cada vez más con la política después déla IntfepeñSin-
c¡a,las autoridades republicanas volvieron a enfatizarla privacidad del hogar
unaposición favorable a los maridos, como veremos en capítulos posteriores.

Lo privado e s p ú b lic o

Aunque no predominaba numéricamente, la familia patriarcal derta-


mente era la norma dominante promovida tanto por ía l^esia como por el
Estado. Es más, ella fue un modelo, sobre todo durante el período colonial,
Que vinculaba familia, sociedad y Estado. El rey y, por extensión,¿atoosJiin-
oonarios reales y eclesiásticos eran retratados como padres rigurosos pero
benévolos del pueblo, y las obligaciones de lo§ cónyuges reflejaban l^iela-
Qones idealizadas entre un soberano y sus súbditos30. La esposa debía servir

29 Véase ARAR/lnt/Crén (21-V-1803). «Contra Isabel Fbrtugal porm atate a suesposo


ideando Megía».
20- Stem, The Secret History o í Gender. 189-213; Richard Boyer. «Women, La Mate
^*da, and the Fblríics of Marríage», en Asunción Lavrin, ed.,SexuafcyandMamage in
16
Sarahc.
a síi marido fielmente, en tanto qm üél, a su vez. debía protege^
la. Nadie en Arequipa cuestionaba abie
rtanriente este código
confortamiento, que estaba ligado estrechamente al valor r p n J T ^ it
Sin embarga lo que podría parecer un simple in te n a n ^ T ^ 1^
lo a una serie de interpretaciones. La mayoría de los varones
privilegios eran absolutos, al mismo tiempo que definían corrí)
el descuido de sus esposas para con las labores d o m ^ s t i ^ ^ '1^ 110
nada de la infidelidad sexual, sin importar las circunstancias, LasrmiiJr*
su mayor parte también reconocieron sus obligaciones y la posiciónsmJ?
de sus maridos, pero enfatizaron la naturaleza «recíproca» dpi pacto
tal31.
Una de las quejas más frecuentes hechas por unam u eren contradesu
marido era el incumplimiento del mantenimiento financierodeíafami^
lo que era peor, de haber dilapidado el patrimonio que ella había contribuido
al hogar32. Juana Calderón se quejó de haber dado a su marido alimentoy
vestimenta, «haciendo un trastorno de las obligaciones que lo liganáel,ya
mi»33. Cuando Isidora Gutiérrez formuló cargos similares en contradesu
marido Futrido Texada, sus testigos coincidieron en que «ella es la queha­
ciendo veces de marido, mantiene y viste a éste, y a sus hijos lo que casies
publico en el barrio»34.
Las mujeres, muchas veces, citaban esta irresponsabilidad fíhanciera
como causal de divorcio. María Micaela Torre, que sostenía que su marido
había dilapidado su dote y herencia en haciendas mal manejadas^ empre­
sas comerciales fallidas, concluyó que sola podía hacer las cosas mejor
«Aunque Muger trabajaré mi Hacienda, y siempre industrio» acistiréamis

ColonialLatínAmerica (Lincoln y Londres: University of Nebraska Press, 1989),


Habermas. The Struchiral Transformaron o f the Public Sphere, 4-11; y SusanIW»
Amussen, An Ordered Sodefy: Gender and Class in Early Modem Englandw^SBEm
Basil Blackwell, 1988).
31. Compárese conStem, TheSecretHistory of Gender, 70-111 : VArroni,JOSa
of México City, 232-38. ' ^^ I
32. Conforme a la legislación española, una mujer tenía derecho a su dotey a lami||^
los bienes gananciales adquiridos durante el matrimonio. Véase Asunción Uvn^ |onia|
Couturier, «Dowries and Wills: A View of Women’s Socioeconomfc *jMe ,n¿T ¡
O m tm m PU6bia’ 164° ' 1790"’ Hispanic f r i c a n HistóricaI Review M

U 8 m i8 1 3 >’ *Do«» J^ n a Calderón pide dworcia-dd»

Texadapornfcc^rim *D°fia Isidora Gutiérrez contra su esposo D°n


familia, amistades y festividades
117

hijos, y les dejaré conque puedan sustentarse, ágenosde florar fetuynaaque


los expone el mal proceder del Padre»*.
La mayoría de los varones, reconocía su responsabilidadde mantener a
su familia, pero enfatizaba su autoridad absoluta para controlar tantoa las
personas como las propiedades dentro de dichos hogares. Fbrejemplo, cuando
Domingo Lierena sostuvo tener derecho a manejar las propiedadesóe suespo­
sa, señaló que él siempre la había mantenido, que no tomaba ni apostaba, y
que estaba «contraído al trabajo, y adelantamiento de mi casa»36, feo su
argumento final fue que las leyes lo respaldaban. De igual modo, el mercader
patricio Texada apenas si pudo contener su ira cuando su esposanosolamente
le pidió la separación a la Iglesia, sino que, además, lo acusó de robar sus
pertenencias. En una apelación presentada ante el juez, exdamó inalada­
mente: «Soy Marido, soy Padre, y soy dueño de tos bienes substraídos ...'fe
es llegada la ves en que la autoridad de laJusticia fe haga conocer ami Esposa
que es mujer casada, y que como tal debe vivir sugeta a mis ordenes y
administración, tratándome con amor y reverenda, ya es tiempo de quese le
corrija y haga conoser la potestad y privilegios de su marida. jP.
La fuente de mayores disputas entre los cónyuges era lamovilidadde
las mujeres. Muchas de ellas trabajaban fuera del hogar paraayudaraman­
tener a la familia. Si bien los maridos pobres posiblemente aceptabanesas
actividades como una necesidad económica, usualmente insistíanenquesus
esposas permanecieran en casa de noche. CuandoTomasaTalayerasequqó
de que su marido Mateo Cornejo no estaba manteniendo ni a ella ni a su
hijo, este sostuvo que estaría encantado de hacerlo si ella aceptabaviviren
pacífica subordinación. Cornejo le explicó al Juez que se habíacansadode
su compañía, porque ella se quedaba afuera hasta entrada la noche; en
consecuencia, se lamentó, a menudo se quedaba en la calleal encontrarsu
casa cerrada y vacía38. Los varones afirmaban que la frontera entre casa y
calle, entre lo privado v lo público, era una frontera importante que sus
esposas debíacLrespeiar.

35. AAA/Civ (11-XI1-1810), «María Micaela Torre pide divorciodeMarianoRodríguez».


Véase también AAA/Pen (24-XI-1800), «TeresaVelásquezpidedivorciodeJosé\fegaso».B
divorcio eclesiástico no ponía fin a un matrimonio, pero sí permitíaunaseparaciónlegal.
36. Caso fechado el 23 de marzo de 1807, en ARAR/Int/Adm(1795), LibrodeCausasde
Rivera.
37. ARAR/Int/Crim (5-V1I-1819), «Doña Isidora GutiérrezcontrasuesposoDonPatricio
por ¿ -1
38. AAA/Civ (22-VUI-1792), «Doña Tomasa Talavera pide quesuesposoMateoCornejo
lepague los alimentos».
118
Sarah C. Chambets

Los esfuerzos hechos por los maridos para controlar la movilidad de sus
esposas reflejan tanto su ira con que las tareas domésticas no se efectuasen
como sus sospechas de que ellas estuviesen aprovechando para ser infieles*
En tales casos, los varones se sentían con total derecho a «corregir» as¿
esposa con un castigo físico39. Toribio Gutiérrez, que vivía en la aldea de
Paucarpata, envió a su mujer, Ignacia Flores, a vender leña a la ciudadí Se
enfureció al no retomar ella sino hasta el día siguiente y se rehusó ja aceptar
sus excusas. Posteriormente, le explicó al Juez que, a menudo, peleaban por
ese tipo de cosas y que sus discusiones usualmente terminaban con él
pateándole o dándole una golpiza. En la noche en cuestión, Gutiérrez fue
más allá al golpear a Flores con una pala y empujándola afuera para que
pasara la noche en el patio. A la mañana siguiente, la encontró muerta.
Cuando el Juez le preguntó si tenía alguna razón para estar celoso; Gutiérrez
replicó que no sospechaba de ninguna persona en particular pero que, a
menudo, le había dicho a su esposa que «tu te quedarás con alguien quando
no vienes luego y pasas la noche en la ciudad»40.
La prerrogativa que el marido tenía de «corregir» a su esposa era gene­
ralmente aceptada y los vednos dudaban en intervenir directamente^ tales
casos. Por ejemplo, cuando Manuel Dávila golpeaba a Rosalía, su esposa,
los testigos se escandalizaron cuando él repentinamente se volvió contra Lo­
renzo Aguirre, un espectador, aun cuando este «ni defendi[ó] a la muger de
dicho Manuel quando la estaba lastimando»41. De igual modo, un testigo
intervino cuando Benito González le pegaba a su amante, María del Rosario
Condorpusa, solo después de que ella dijera no ser su esposa42. -*
H inminente peligro de muerte también podía justificar la intervención.
MartinaTapia sostuvo que, cuando su marido intentó ahogarla, fue salvada
por un maestro cerrajero que vivía en el barrio43. Sin embargo, cuando la

39. Las evidencias de violencia doméstica se reunieron a partir de 77 casos en diversas


jurisdicciones: 41 quejas a las autoridades eclesiásticas, 6 juicios de difamación, 13 casos
de ataque y 17 juiciospor asesinato. El análisis estadístico sería difícil, porque esta videncia
tiende a estar significativamente subrepresentada. Fteira un análisis más acabado dei asunto,
véase Sarah C. Chambers, «To the Company of a Man Like My Husband, No Law Can
CompdMe’: Womerís Strategjes Against Domestic Violence in Arequipa, Fteru, 1780-1854,
Journal oj Womeris History 11, na 1 (primavera, 1999): 31-52.
40. ARAR/CS/Crim (ll-IV-1836), «Contra Toribio Gutiérrez por la muerte de Ignacia
Flores».
41. ARAR/lnt/Crim(23-X-1787), «Lorenzo Aguirre contra Manuel Dávila por heridas*.
42. ARAR/CS/Crim (20-IV-1836), «Contra Benito González por heridas a María del
Kosano Condorpusa».
43. AAA/Civ (15-XII-1800), «Doña Martina Tapia pide divorcio de Don Ftedro Reynoso».
familia, amistades y festividades
119

..¡nignria se daba dentro del hogar, ercLdificil páralos vecinosjuzgarsu seve­


ridad, incluso cuando escuchaban las discusiones del otro^dbdepaiedes y
puertas. Cuando el casero Manuel Pacheco escuchó a una pareja de
convivientes discutir en su habitación, les gritó que se callasen o tendríanque
mudarse; la mujer fue herida mortalmente poco después44. En otro caso,
Santos Flores pensó que el consejo dado a un vecino de que dejara de pegar­
le a su esposa e hija había sido seguido, pero, en realidad, sus gritos habían
cesado solo porque la primera había huido y la segunda había fallecido45.
Fbr lo tanto, en la medida en que la privacidad de la esfera-doméstica se
respetaba, ellolEaen detrimento de las mujeres; la violencia que tenía como
resultado la muerte de esposas y amantes usualmente se daba dentro del
hogar.
Que los varones recurriesen a la violencia durante las disputas maritales
refleja tanto su afirmación de que los privilegios patriarcales eran absolutos
como que dichos asuntos debían arreglarse en privado. Las mujeres tenían
menos poder para hacer que sus maridos cumplieran con sus responsabilida- ^
des y aireaban sus problemas domestEosen público cuandolostepioches
privados fracasaban. Ellas eran conscientes de que estaban tomando una
medida muy seria al exponer la mala conducta de sus maridos. María lgnaria
Baldivia aseguraba que su esposo no ía mantenía, pero ella «[t]odo sobrelle­
vaba por conservar su honor y que el Publico Espectador de nuestras opera­
ciones no advirtiese sus extravíos y la ruina que le ocacionaba la contracción
á los bicios»46. Fue solo cuando él comenzó a pegarle que se quejó al vicario.
Tomasa Castillo logró presentar a caballeros de mayor edad de su ba­
rrio como testigos de la irresponsabilidad financiera de su marido y de su
relación pública con otra mujer; uno de ellos declaró que su esposo había
«perdido enteramente el pudor y berguenza y lo que es mas, el Santo Temor
de Dios»47. Es difícil saber si tales conversaciones afectaban la reputación de
un hombre lo suficiente como para inducir un cambio en su comportamien­
to, pero el simple hecho de que su esposa hablara de sus problemas privados
revelaba que él no tenía su hogar bajo control.

44. ARAR/CS/Crim (21-VIII-1832), «Contra Mariano Mercadopor lamuertedesuamasia


Manuela Barrios».
45. ARAR/CS/Crim (26-VHI-1834), «Contra Celedino Portilló por la muertede su hija».
46. AAA/Ped (3-XI-1823), «Doña María Ignada Baldivia se quejasobre los procedimien-
105de su esposo Don Manuel Postigo».
47. ARAR/lnt/Crim (24-111-1817), «Tomasa Castillo contra su esposo Narsiso Tinta por
adulterioy homicidio en conato».
Es más, si eran convincentes, latí cjUtíjaa d e urui mujer podían
una intervención a su favor. Los p ad rin o s de u n a pareja en píirfíetjfof .
taban reformar a los m aridos q u e m o strab an u n a m ala conduela iW a
da, aun si, a m enudo, no tenían éxito'18. A u n q u e los vecino* dudaban en
intervenir directam ente entre parejas, frecu en tem en te daban refuatoaU
mujeres que huían del abuso. C u a n d o M ariano D elgado acusó a los tarín*
ñas Teresa, Manuela y María Díaz de d a r refugio a su esposa despulí deque
esta le hurtase varios cestos de coca, ellas negaro n sab er algo del robo, pero
dijeron que probablem ente los h abía to m a d o p ara m antener a sus híjr*, Laj
herm anas Díaz afirm aron q u e el escan d alo so m altrato que Marianodabaa
su esposa era bien sabido en el barrio y q u e ellas, al igual que otras personas,
a veces la alim entaban o le d a b a n refugio «para q u e su Marido no la maltra
te mas de lo que suele, lo qual han d e m a n d a d o la caridad y progímidad
cristiana»49.
Una esposa agraviada p o d ía elevar a u n m ás el grado de publicidad y
exponer, así, la conexión entre las esferas pública y privada, quejándose las
autoridades civiles o religiosas de la localidad. C u a n d o Tomasa Castillo llevó
su caso hasta al mismísimo In tendente, inten tó ejercer presión afirmando
que sus vecinos estaban «m urm uran[do]» sobre p o r qué razón los alcaldes no
habían castigado a su m arido y su a m a n te 50. Los funcionarios públicos sí
aceptaban que la paz dom éstica era la clave del ord en social en general y
podían estar dispuestos a po n er un m arido ofensor en la cárcel por ia noche,
o darle una advertencia de que m ejorase su co n d u cta. Sin embargo, parece
improbable que estas m edidas h ay an ten id o m u ch o efecto en los hombres
más violentos o libertinos. En realidad, las au to rid ad es, a menudo, queda­
ban satisfechas con prom esas y excusas. Por ejem plo, un juez de paz informo
a la corte que el sastre Luis B arrionuevo h a b ía herido a su esposa en la
cabeza y que, en u n a ocasión anterior, le h a b ía quebrado el brazo. Al
preguntársele si habitualm ente le p eg ab a, B arrio n u ev o respondió que no,
aunque sí recordaba haberle puesto las m an o s en u n a oportunidad, cu a n d o
ella no había lavado la ropa. El Juez, al n o tar q u e no era costumbre suya
maltratar a su mujer, lo dejó ir con u n a ligera ad v erten cia'’1.

48. AAA/Pen (20-X-1784), «Paula Cáseres contra su marido y Rafaela !$! por adulta
rio y sevicia»; y AAA/Civ (29-X -1794), «María Rodríguez contra su esposo por sevicia-
49. ARAR/CS/Crim (3-X1-1817), «Mariano Delgado contra Teresa, María y Man*
Díaz por injurias». t
50. ARAR/Int/Crlm (24-111-1817), «Tomasa Castillo contra su esposo N a i s i s o ^ l
adulterio y homicido en conato».
51. ARAR/CS/Crim (l-X -1 8 3 2 ), «Contra Luis Barrionuevo por heridas &
familia, amistades y festividades 121

Muchas mujeres achacaban la falta de ayuda financiera y los abusos


de sus maridos a sus relaciones con otras mujeres. En efecto, fas evidencias
de adulterio reflejaban ía relación marital: se asumía que una mujer que
cocinaba y limpiaba para un hombre era su amante, incluso si no se les
cogía in fraganti. Paula Cáseres, por ejemplo, sostenía que Carlos Champí,
su esposo, tenía un rom ance de dos años con Rafaela de tal y que ambos
tenían un hijo al cual él mantenía. Champí causó aun más escándalo al
llevar a su amante a reuniones públicas y vestirla con ropas costosas. A
cambio, Rafaela le daba «la com ida y demas necesario, y el ha tenido por
costumbre el señar todas las noches en cassa de ella»52. En los peores casos,
una amante literalmente usurpaba el lugar de la esposa, algo de lo que se
quejó María Rodríguez: «Liega a tal estremo la osadía de esta muger que
quando me voy a Chiguata a trabajarme, y buscarme la vida para mantener­
m e yo y a mi hijo; se viene a vivir con mí marido en mi misma casa, y con
mucho descaro com o si fuera su muger propia, entra y sale a presencia de
todos, y le está cosinando»53.
A pesar de que era difícil reformar la m ndiich* rfp ^ las espo­
sas sabían que la reputación de la otra mujer era más vulnerable al chisme. Así
como siempre había un vecino preocupado que íes informaba de las infidefida-
des de sus maridos, así también había otros que transmitían sus acusaciones a
lasupuesta amante o su familia. Jacinta Dias y Bernardina Uerena, que vivían
en las habitaciones contiguas a la de Manuela Calderón, escucharon que esta
última discutía con su marido y lo acusaba de tener un romance con María
Salazar, a quien se refirió en términos sumamente deshonrosos. EBas le repitie­
ron la conversación a Teresa Araníbar y esta eventualmente legó a Manuel
Salazar, padre de María. D e inmediato, presentó cargos contra Calderón por
calumniar públicamente a su hija doncella. Explicó que si bien éi mismo no
había escuchado las injurias, las había oído de los vednos, «que escandafisados
vinieron a referírmelas»54. Por último, si alguien era demasiado ingenuo como
para entender la indirecta, había un alma caritativa que se b explicaba. María
Arispe dedaró haber escuchado a Teresa Villalobos decir que «si no hubieran

naSalas». Véase también ARAR/CS/Crim(12-VIII-1834), «ContraAntonioVÜcaporpuña­


ladasa su esposa»,
52. AAA/Ffen(20-X-1874)t «Paula Cáseres contra su maridoy Raíadade tal poraduterio
ysevida»,
53. ARAR/CS/Crim (24-1-1826), «Contra María Rodríguez por puñaladas a Pascuala
Santayana».
54. ARAR/lrrt/Crim (25-XI-1807), «Don Manuel Salazar contra Manuela Calderónpor
•JWías a su hija María».
Sarah®Ch¡8ilt)t0
putas no hubieran hombres malos». Fue solo posteriormenit^que.un
le explicó que las palabras se referían a ella55. Pariente
Aunque a las mujeres les afectaban los chismes, en p articu lárS ^
caban la violencia masculina, las palabras no siempre
biar sucomportamiento. Tales casos podían degeneraren d ram áti^ Pr
tas~querecuerdanlos cñáriuarís de la Europa de la temprana ¿iad Moderna
Estos estaban usualmente conformados por los hombres jóvenelde unaal
dea que se burlaban ritualmente de los recién casados^ en especiS si ano
contraía matrimonio por segunda vez56. Al igual que los charivaris , semejan­
tes disputas en Arequipa usualmente se relacionaban con asuntos sexuales-
sinembargo, al igual que en el chisme, eran principalmente mujer^fey no
hombres jóvenes— quienes intentaban ridiculizar a sus rivalé&jH
En 1809, por ejemplo, Rafaela Gómez acusó a María Santos Salazar y
sus parientes de haberla atacado y llamado «descasado©», entre otras cosas
peores; aunque su cuerpo estaba golpeado, Gómez insistió ^n que más le
preocupaban su honor y su reputación. Salazar respondí! que, desde que
algunas personas le informaron en secreto que su marido tenía un romance
con Gómez, había estado intentando darle fin. Primero le pidió a su esposo
que dejara de ir a casa de su rival «por el escandalo dado al vecindari|§í$l
proseguir el asunto, su suegra le dejó un mensaje a Gómez diciendo®e tema
un asunto importante que discutir con ella. Fbr último* Salazar5fue a desafiar
directamente a la amante de su marido, acompañada j$br su suegra, su
cuñada, una comadre, una negra (posiblemente una esclava))®» varias sir­
vientas indígenas («cholas»)57.
Sorprendentemente, los ataques también podían ir en la otra dirección.
BernardaVelarde se quejó de que una vez que hubo convencidÉa Mariano
Vásquez, su marido, para que dejase de ver a Brígida Santayana, esta tue
con sumadre, su hermana y otras personas de su «parcialidad»' para atacar
y arrancarte su vestimenta. Según un testigo, tan pronto como las mujeres
entraron a la casa, hicieron un «alvoroto y provocándolos a¡s|a Don Mariano

55. ARAR/CS/Crim(12-V1I-1838), «Doña Rosalía Delgado contra Doña Teresa Villalobos


porcalumniaa su hija Doña María Arispe». P l.
56. VeaseNatalieZemon Davis, «The Reasons of Misrule», en Sociefy and Cultura
ModemFrance (Stanford: Stanford University Press, 1975), 97-123; y, para una críti <
Suzanne Desan, «Crowds, Community, and Ritual in the Work of E. P Thompson^"
¡T. ° avf*’ en L^nn Hunt, ed„ The New Cultural Histoiy (Beikeley y Los AnSg|
UniversityofCalifornia Press, 1989), 47-71.
po/inju^^0^ 1™ «Doña Rafaela Gómez contra Doña María SantosSaj|ly
Familia, amistades y festividades 123

como a su mujer para cuyo efecto trayan en las manos cuernos de Toro y
piedras». Los cuernos indudablemente querían simbolizar la infidelidad, diri­
gida en este caso en contra de la mujer antes que de su marido. Cuando
María Beltrán fue a la panadería de las hermanas Bernarda y Juana Torres y
las acusó de tener una aventura con su marido, le tiraron harina en la cara
para «que abriera mejor los ojos» y una de ellas «le introdujo las manos a las
partes púdicas, levantándole las polleras y pidiendo rocotos para introducirle
en ella» (en el lenguaje educado del escribano)58.
Aunque el núcleo de estos_qrupos usualmente estaba conformado por
parientes femeninos, ocasionalmente podían convertirse en grandes multitu-
de amigos-V-Pagentes. Por ejemplo, en 1815. cuando Micaela Beoasó fue
a regañar a «María de tal», la supuesta amante de su marido, la familia de la
joven la atacó «con palos, cuchillo, tijeras y piedras». Algunos de los especta­
dores fueron en busca de la familia de Begaso y, según un informe, su her­
mano José fue a rescatarla', acompañado por «unas chicheras conosidas
vulgarmente por las Tincalos: los Delgados disfrazados con Fresadas y otros
habitantes del varrio que tira para los Arces». La madre de María intentó
influir en los jueces acusando a Begaso, la «caudillo de aquella chusma», y a
sus aliados de haber respaldado una reciente revuelta en contra del Rey. Otro
testigo vio al grupo cuando cruzaba el puente y entraba a la ciudad, e infor­
mó que estaba precedido por una multitud de niños que gritaban «abancen
guerrillas»59. Este grito sugiere la politización potencial de las disputas domés-
ticas y vecinales. *i--
Tales conflictos ritualizados demuestran la porosa frontera entre los es­
pacios público v privado, y entre los intereses domésticos y los comunales.
Hasta las cuestiones.q.ue-en,apariencia tenían poco.qig ver con los asuntos
domésticos podían quedar sexualizadas. en especial cuando estaban
involucradas mujeresTEnfurecida por haber sido desalojada de una propie­
dad arrendada, Cayetana Riveras fue con sus sobrinos, hijo y nuera a protes­
tar afuera de la casa de María Senteno y Capas, su casera. Sin embargo, en
lugar de llamar la atención sobre la disputa del arriendo, la multitud gritó que

58. El primer ejemplo proviene de ARAR/lnt/Crirp (4-1-1790), «BernardaVelardecontra


BrígidaSantayana, su madre y sus hermanas por insultosyprovocaciones». Véasetambién
ARAR/lnt/Crim (2-11-1804), «Sebastián Valencia contra María Lagunaysusparientespor
heridas a su mujer». El segundo ejemplo proviene de ARAR/CS/Crim(12-XII-1832), «Con-
tra Bernarda Torres y Juana Torres por heridas a María Beltrán».
59, ARAR/Int/Crim (9-XU-1815), «Doña Micaela Begaso contra María de tal por inju-
124
Sarah C. Cham^

Senteno y Capas era infiel a su marido y que esa e ra la razón por la cual viví
fuera de la ciudad (en Yanahuara)60.
Las disputas rituales estaban arraigadas en com unidades que hahían
sido construidas por la observacióny ra'corw ersació n .llos participantes^,
bían que los insultos lanzados a sus oponentes serían repetidos^ difundidos
Algunos hasta apelaban directamente al público, gritando! «Sean ustedes
testigos»61. Estos llamados, asimismo, ap elaban a un núcleo de vaioresco.
muñes, centrados en torno del honor y, la sociabilidad, con loscuales
juzgaba y evaluaba a las personas* por lo m enos si deseaban^ccreconocidás
como parte del sector respetable de la sociedad local. El objetivo era ganarse
a cuantos vecinos fuera posible con el fin de a mpliar la red de.resoaldn ron
que uno contaba.
Estas conexiones podían resultar ser decisivas cuandoseJbuscaban con.
tratos'díentes, empleo o préstamos, y podían in crem en tarla influencia so-
cial o política que uno tenía en la com unidad. Por lo ta nto, lejos de reflejar
una ruptura de la comunidad, el conflicto estab a inseparablemente entrela-
zado con el chisme en el proceso de construir y reconstruixissxedes sociales
y —potencialmente— políticas. Es más, el lenguaje y el ritual de las dispu­
tas vecinales resonaban durante las movilizaciones políticas. 4|

Chicherías

El papel prominente de las mujeres en la vida pública de las comunida­


des comprendía su manejo de los lugares centrales de reunión en los bamos.
Las tabernas eran denominadas «chicherías» por la tradicional bebida andina
hecha con maíz fermentado, pero también vendían co m id a (usualmente pi­
cante). En 1752, Ventura Travada y C órdova sostu vo que había más de
3.000 chicherías en la ciudad y sus suburbios. J o s é M aría Blanco contó
2.000 más de ochenta años después, algunas d e ellas co n nombres muy
coloridos como «El Mundo al Revés», «El Infierno», «L a Fachenda» y «0

60. ARAR/lnt/Crm(3-V0-1815), «Doña María Senteno y Capas contra Cayetana FSveros


yotrosporazonada».
61. V&se.pwejempio. ARARAní/Qim(22-11-1820), «Don Ignacio Severiche contra Don
Aí ^ C? Crim (7-111-1827), «Contra Francisca y María Josefa
M?SCOSOl,; y ARAR/Pref (20-11-1828), «MercedesTapia
c o ^ ^ Mañano Arróspide por heridas a su hijo».

denteOíbcgosoal surdel 127 ’ V Blanco' <tDiario dd viaje dd P&*


Familia, amistades y festividades 125

Veneno»62. Las miembros del barrio, sobre todo los hombres, se detenían, a
menudo, en la chichería local en pos de un almuerzo o cena barata. Ftero, en
los fines de semana y días de fiesta, la bebida se convertía en la atracción
principal a medida que tanto hombres como mujeres vaciaban las jarras
comunales de chicha. *
Sin embargo, más que una simple taberna o restaurante, la chichería
era un centro primario de la vida comunal. Los observadores eran ambivalentes
en su evaluación dé las personas que las frecuentaban. Travada y Córdova y
Blanco afirmaron que la clientela tendía a ser de las clases inferiores, pero el
viajero francés E. De Sartiges anotó que la misma élite bebía chicha63. Con
toda seguridad, los artesanos, trabajadores y labradores —pero también los
sacerdotes, profesionales y pequeños comerciantes— podían encontrar al­
guien a quien conocían en la taberna local, de modo que podían relajarse y
visitarlacon sus amigos.
Alguien usualmente sacaba una baraja de naipes y un par de dados, y
los juegos de azar decidían quién compraría la siguiente ronda de chicha.
Otros llevaban sus guitarras para cantar a los clientes un yaraví, la caracterís­
tica canción arequipeña que fusionaba armonías andinas e hispanas. La
dolorosa letra usualmente hablaba de la pérdida o traición del amor, pero
también evocaba escenas locales tales como el volcán o la verde campiña64.
Aunque la clientela era relativamente diversa, para los plebeyos las chicherías
eran un refugio particularmente bienvenido^como lo indicaba el nombre de
una de ellas: «Quitapesares». Una chichera rara vez podía permitir que un
cliente se retirara sin pagar su medio real por una jarra de chicha, pero podía
aceptar una prenda o un trabajo eventual a cambio de una bebida65. Es
más, cuando las personas no tenían dónde quedarse, las chicheras, a menu­
do, les permitían pasar la noche, tal vez con el pretexto de cuidar el local66.

63. Etienne Gilbert Eugéne, conde de Sartiges, «Viaje a las repúblicas de América del
Sun*, en Raúl Barras Barrenechea, ed., Emilia Romero, trad., Viajerosen el Perú, vol. 2, Dos
viajeros franceses en el Perú republicano (1834; reimpresión, Lima: Editorial Cultura
Antartica, 1947), 16-17.
64. Juan Guillermo Carpió Muñoz, El yaraví arequipeño: un estudio históriahsodai
(Arequipa: Editorial La Colmena, 1976).
65. ARAR/CS/Crim (1 l-XI-1827), «Contra Miguel Ramos por la muerte de Franciscode
Tal».
66. Véase ARAR/lnt/Crim (4-X-1800), «Contra Matías Alpaca y otros por robo»; ARAR/
CS/Crim (22-V-1826), «Sobre la muerte de Pascual Quispe»; (4-V1I-1848), «Contra José
Quispe por maltrato e ilícita amistad con su hija Ftetrona Suñi»; y ARAR/Pref (21-XI-1831).
•Sobre investigarse la conducta de Ramón Llerena, José María MadalenoyJosé Torres».
SorahC. Chamba

Si bienel ambiente dt las chicherías era, por lo general, de camarade,


na, noera raro que los ánimos se caldearan después de tom ar bastante. Una
típica pelea comentaba con un intercambio de insultos que rápidamente
Ik^abaa laviolencia física; los resultados podían ser serios si uno o más de
lospesores tenía un cuchilla Con todo, las posibilidades d e desactivar un
conflictoen una chichería eran probablemente mayores que si la pelea tenia
lugar en una casa particular o en un callejón. Otros de los presentes» ya
menudo la misma chichera, usualmente intervenían, sobre todo si quienes
peleabaneran personas muy conocidas localmente67. Las personas atacadas
en la calle frecuentemente huían a las chicherías, aparentemente con la es*
peranzadeser bienvenidos y encontrar protección68.
Losvecinos dudaban, en cambio en entrar a una casa particular para
mediar en las disputas. El 25 de agosto de 1834, Celedonio Portillo pasó el
díaconsuesposa e hijaen la chichería de Bartola Nuñes. Supuestamente las
trató con mucho afecto; sin embargo, tan pronto llegaron a casa, Portillo
comenzó a golpear a las dos mujeres, porque no había nada que comer,
Mekhora, suesposa, corrió a la chichería en busca de ayuda. Desafortuna­
damente, la chichera estaba menos dispuesta a interferir afuera de su nego­
cia Cuandolos gritos de la hija se calmaron, Nuñes aseguró a Melchora que
los problemas habían terminado y la invitó a pasar la noche en la chichería.
Rara a la mañana siguiente, la hija fue hallada muerta69.
Su papel como refugios de las penurias cotidianas n o distingue a las
chicherías de las tabernas en otras culturas70. Sin embarga y tal como lo

67. Véase ARAR/lnt/Crim (29-11-1816), «Doña Josefa Rodríguez contra Ftetrona Romero
y oíros por injurias»; (24-111-1817), «Tomasa Castillo contra su esposo»; ARAR/CS/Crim
(15-V-1825), «Contra Julián Zegarra por puñaladas a Hermenegildo Vera»; y (7-IV-1836),
«Contra Rafael González por puñaladas a tres hombres y una mujer».
68. Véase ARAR/Corregirniento/Crim, Leg. 26, Exp. 445 (19-XII-1782), «Don Faustino
Biamonte y su esposa contra Sebastián Bedoya por lesiones»; ARAR/InVCrim (28-V-1806),
«Doña María Valdivia contra el Alcalde de Socabaya por atropellamientos»; ARAR/CS/Crim
(22-V-1826), «Sobre la muerte de Pascual Quispe»; (1-11-1849), «Contra Efedro José Vargas
por homicidio de un niño»; y (24-IV-1850), «Contra Carlos Herrera por maltratos a su
mujer».
69. ARAR/CS/Crim (26-V111-1834), «Contra Celedino Portillo por la muerte de su hija
Patronila».
70. En torno a las tabernas (pulquerías) en México, véase William Taylor, Drinking,
Homidde, andRebellion in Colonial Mexican Villages (Stanfbrd: Stanford University Press,
1979), 66-68; Michael C. Scardaville, «Alcohol Abuse and Tavem Reform in Late Colonial
México City», Híspanle American Histórica! Reuiew 60, no. 4 (1980); 643-71; y Juan Ftedro
' n' ^ Q.Jados o reprimidos? Diversiones públicas y vida social en la Ciudad de
Emilia, amistades y festividodes 127

implica el caso anterior, en Arequipa también sirvieron como refugio seguro


oara las mujeres. Aunque estas, a menudo, eran blanco de la violencia mien­
ta s se hallaban en su propia casa, cuando estaban bebiendo y socializando
en las chicherías, parecen haberse sentido más seguras antes que más vulne­
rables. Si bien seguía siendo posible que se las atacase, ellas usualmente
eran protegidas, muchas veces por otras mujeres, la chichera entre ellas.
En mayo de 1 8 2 5 , por ejemplo, Julián Zegarra sospechaba que su cu­
ñada Hermenegilda Vera era el enlace entre su esposa y una aventura
extramarital. Al hallarla en una chichería, sacó su cuchillo y la atacó. Teresa
Barriga, que había estado bebiendo con Vera, fue en busca de ayuda. Entre
tanto, Feliciana Gutiérrez, otra amiga, intentó detener a Zegarra, primero
gritando que venía la policía y luego tirándole una piedra. Vera sí terminó
con algunos cortes en el brazo, pero las consecuencias probablemente ha­
brían sido mucho más graves si sus amigas no hubiesen estado allí para
protegería71.
Los casos dramáticos revelan la confianza quemadlas mujeres sentían
cuando se hallaban en una chichería. En 1806, María \taldivia presentó
cargos en contra del Alcalde de Socabaya por intentar encarcelarla sin una
causajusta. Según los testigos, ella se refugió en la chichería de Isabel Medina.
El Alcalde ordenó a sus diputados que ingresaran y cogieran a Valdivia, pero
ella puso tal resistencia que ninguno pudo hacerla Cuando el Alcalde final­
mente se rindió, Valdivia triunfantemente desafió a los diputados a que «se
puciesen sus polleras, y que le diesen [a] ella sus calsones [= pantalones]»72.
Unas cuantas mujeres hasta hacían de agresoras en lugar de víctimas.
Manuela Chalcotupa y Pascual Quispe estaban bebiendo en una chichería
cuando él la insultó «en lo mas delicado de su honor». Enfurecida, Manuela
tomó el cuchillo que usaba com o carnicera y lo apuñaló. Quispe no fue tan
afortunado como Vera y falleció a consecuencia de la herida73.

México durante el Siglo de las Luces (México D. F: Fbndo de Cultura Económica, 1987),
169-219. Sobre las tabernas en París, véase Garrioch, Neighborhood and Community, 23-
Thomas Brennan, Public Drinking and Popular Culture in Eighteenth'Centuiy París
(Princeton: Princeton University Press, 1988).
71. ARAR/CS/Crim (15-V-1825), «Contra Julián Zegarra por puñaladas a Hermenegilda
Vera».
72. ARAR/CS/Crim (28-V-1806), «Doña María Valdivia contra el Alcalde de Socabaya
Por atropellamientos»,
73. ARAR/CS/Crim (4-IV-1829), «Contra Manuela Chalcotupa por la muertede Pascual
Wuispe».
Satíhc^
Las pequeñas tiendas generales del barrio, asimismo, vendían com
licor, con lo cual también se convirtieron en centros de reunión b e * *
significativamente distintos de las chicherías. Los tenderos gozaban^
estatus económico y social más alto que las chicheras, vendían aguar/ ^
y no chicha, y sus clientes tendían a ser varones. Sin embargo, para nu Ü!
análisis de la cultura popular, el contraste más pertinente entre tiend*
chicherías era la distinción entre espacios públicos y privados: aunque ambl
se encontraban en el hogar de sus propietarios, solo las primeras gozaban
correspondiente derecho de privacidad. Los propietarios cerraban latienda
cuando les venía en gana, ya fuera porque se hacía tarde, porque deseaban
tener una fiesta privada, o bien porque temían que estallara el desorden14
Fbr b tanto, cuando el alcohol encendía los ánimos de sus clientes, losten-
deros se apresuraban a retirar a los agresores de su local y cerrar la puerta.
Es más, aunque algunas eran administradas por propietarias, estastien­
das no eran un refugio para ellas. Mariano Domingo Quirós contrató aMar­
garita Ascuña para que trabajara en la tienda de su hermana, con la única
condición de que permaneciera soltera y sin relación alguna. Cuando un
hombre apareció una noche y causó un escándalo afirmando <|ueAscuña
era su concubina, Quirós la reprendió por no decirle la verdad. A pesar desús
ruegos y decir que temía por su vida, Quirós la entregó a un sereno y,cerróla
tienda. Este último aparentemente no fue muy cuidadoso, pues poco des­
pués Ascuña cayó mortalmente herida75.
Las chicheras, en cambio, antes de retirar a los ofensores, usualmente
intentaban mediar en las peleas que estallaban en sus establecimientos. Y
podían tener problemas legales incluso si intentaban expulsar a^los clientes
díscolos. Cuando Juan Galiano fue sentenciado a ser exiliado por haber
ingresado a la fuerza en una chichería y haberle pegado é la dueña, su

74. Véase ARAR/lnt/Crim(24-IX-1803), «Doña Isabel Rosa contra Josef Savala yotros
por injurias»; (l-VIl-1808), «Contra Juan Antonio Manrique y otros por robo»;
1824), «Causa sobre la muerte de Manuel Vilca»; ARAR/CS/Crim (28-X-1828), «Contra
Pedro Fonton por puñaladas a Doña María Dolores Ureta»; (22-VM829), «Contra en
Santiago Le Brís por la muerte de Miguel Linares»; (7-VIII-1830), «Contra Eusebia Ortizpor
puñaladas a José María Poblete»; (22-VII-1833), «Contra Pedro José Madueño por
pear a Ramón Esquível»; (29-JII-1836), «Contra Mariano Martín Cañoli por expresiones
contra unos soldados Bolivianos»; y (10-VI-1836), «Contra Inocencio Pardo por heridasa
P&bloRosado».
75jWAR/es/Crta, (7-XI-1854), «Contra Francisco Sancha Muigufe por herida’
Margantó Ascuñ^. Véase también ARAR/Inf/Crím (23-X-1787) «Lorenso Aguije corto*
Manuel Dávila por heridas».
Familia- amistades y festividad® 129

abogado defensor apeló sobre la base de que había entrado «a la chichería


lugar publico, donde todos tienen derecho de entrar asi como a la Plazapara
veber de la Pila»76. La sentencia de Gaiiano se redujo a seis mesesde servicio
en la fuerza policial.
De igual modo, cuando se acusó a varios hombres de haber pretendido
ser policías para forzar el ingreso a casa del zapatero Julián Lazo, ladefensa
dio a entender que la casa en realidad era una chichería y un burdel, y que,
por lo tanto, «la calidad de la casa que quisieron penetrar [es] porsunatura-
leza frecuentada por toda clase de hombres y a todas horas(, lo que] hace
desaparecer la imputabilidad»77. Los hombres fueron absueitos.
Que las chicherías hauan sido consideradas espacios públácosLantes
que negocios privados subvierte la_separarióatrariiáonaljieJas esferas gn
público/masculino y privado/femenino. Aquí tenemos tabernas públicas ma­
nejadas por mujeres, que atendían a las personas de su sexo así como a los
hombres, y que, a menudo, servían a ellas como refugios de la violencia
masculina. A pesar de la violencia potencial relacionada con ei alcohol, una
mujer estaba más segura en una chichería que en la privacidadefesu hogar.
Sin embargo, y como luego veremos, después de la Independencia, estos
establecimientos fueron, cada vez más, blanco de las críticas de los
reformadores: liberales, quienes criticaban los desórdenes causados por las
mujeres «públicas». Además, la naturaleza pública de las chicherías indica
una posible distinción de clase. La élite de Arequipa podía efectuar fiestasen
la privacidad de sus hogares, en tanto que los pobres y las clases medias
socializaban en público: en las chicherías o en las ralles.

Las fie s ta s

La clientela de las chicherías arequipeñas incorporaba unespectro{da­


tivamente amplio de la sociedad, pero tendía a excluir a la rapa superior- fiin
embargo, las festividades religiosas y cívicas borraban aun más las frontera
entre lo publico~y lo privado, v entre el pueblfluiaélite. En las fiestas, los
festejos se propagaban de las casas a las calles, a medida que los parranderos

76. ARAR/CS/Crim (20-X-1831), «Contra Juan Gaiiano y Matías Bedoya por haber
Portado armas prohibidas, entrado a fuerza a una chichería y estropeadoa lasdueñasde
ella».
77. No encontré otra referencia a las chicherías como casas de prostituciónformales; el
Rogado probablemente estaba jugando con los estereotipos quela élitetenía. ARAR/CS/
Crim( 12-VIII-1833), «Contra Juan Ibáftez y Casimiro Corrales por fingirsede laFblieía».
130

llevaban su celebración por toda ¡a du d ad . A p esar del peligro latente dej


conflicto de clases, estas ocasiones d ab an op ortu n id ad es para forjar una
identidad regional común78.
El año estaba repleto de fiestas religiosas, d esd e los muchos días de
santos a las grandes festividades, c o m o la Epifanía, la Rascua, el Corpus
Christi, la Asunción de la Virgen, el Día d e Todos los S an to s, ¡a Inmaculada
Concepción y Navidad. Salvo por el aniversario d e la fundación española de
la dudad el 15 de agosto, y posteriormente d e las victorias en la independen­
cia, las fiestas cívicas se adecuaban n o tan to a un calendario como a las
celebraciones ad hoc de un nacim iento o m atrim on io en la familia real, la
recepción de un nuevo honor real p or p arte d e la ciudad, el arribo o la
partida de una figura política o religiosa, o el ju ram en to de lealtad a las
nuevas autoridades79.
El elemento central de las festividades cívicas e ra la pompa y el espec­
táculo organizado por el cabildo o la m unicipalidad, usan do los símbolos
visuales del honor. La fórmula para estas celebracion es siguió siendovirtual­
mente idéntica a lo largo de todo el período estudiado, estuvieran las corpo­
raciones de la ciudad jurando lealtad al Rey, la C onstitución o el Presidente.
El evento, por lo general, com enzaba con un desfile del pendón reaLj^y
posteriormente la bandera nacional— , en el cual las autoridades avilesjos
militares y los gremios recorrían la ciudad, d etenién dose p ara leer proclam*
en las cuatro plazas más importantes (la d e A rm as y las de Santa Marta.
San Francisco y La Merced). El desfile term inaba e n la Catedral, donde los
notables ingresaban para escuchar una misa d e a cció n d e gracias y unjff*
món adecuado para la ocasión. Durante tod o el d ía so n ab an las campanas
de las iglesias y de noche la ciudad era ilum inada. D espués de los eventos
públicos, la élite se retiraba a unos banquetes, en d o n d e seguían leyendo
discursos y brindando.
El cabildo de la ciudad siempre era p úb licam ente entusiasta con d
éxito de estas funciones, com o lo refleja la descripción q u e el secretario hicií-
ra del juramento de lealtad a la Constitución esp añ o la d e 1 8 1 2 :

78. Para estudios comparativos de las fiestas en México v*éanse los ensayos en \Wfaw ^
Beezley, Cheryi English Martin y William E. French, eds., R ituab ofR u le , í?*ua¿saffiests*jnoc
Public Celebrations and Popular Culture in México (Wilmington: S ch d arfy Resources. 1994)
79. Rara el período colonial, las actas del cabildo se refieren a las fiestas cívicas. Los
regaros de las mamas antes y después de la Independencia Que están en la BNP indura* b6
Docs. D8234, DI 1879, DI 1258, DI 1257, DI 18%, DI 1557 y D10779.
Famiiia amistades y festividades 131

miraban la constitución á la cabesa del mas suntuoso e ilustre acompa­


ñamiento que jamas havian visto, muchos arcos los mas de ellos triun­
fales, los repetidos vivas que de todas partes se oian: en fin, un murmu­
rio de Gentes de ambos sexos, y de todas edades en Plazas, balcones,
azoteas, ventanas, calles, Fondas, cafes, párese se dieron el Santo para
que esta función fuese la mas augusta que a vino te fidelísima Arequipa,
cuia memoria se transmitirá de siglo en siglo a la mas remota posteri­
dad80.

Esta descripción difiere poco de las observaciones hechas por el padre


José María Blanco veintitrés años más tarde, con ocasión del ingreso del
presidente Orbegoso a Arequipa. AI Presidente le tomó dos horas, nos dice
Blanco, llegar a la Plaza de Armas, pasando por más de ochenta arcos
decorados en los cuales se le alababa con discursos y versos: «A la distancia
de un paso no se podía entender lo que se hablaba: el murmullo y vivas de
más de veinte mil personas, las músicas, las camaretas y cohetes, y el repi­
que general, difundían por el aire un nudo que hería vivamente el oído desva­
neciendo la cabeza»81.
Aunque a los gremios de artesanos se les invitaba a que construyeran
arcos y marcharan en procesión, el papel principal adscrito a los plebeyos en
estas festividades era el de mirar y vivar. A la multitud se la agasajaba no
solo con un buen espectáculo, sino también con una efusión de patronazgo.
En su informe sobre la jura de leaitad a Carlos IV en 1789, el cabildo anotó
que durante el desfile se arrojaron monedas de plata a la multitud, que
respondió recogiéndolas «alegre y con muchas viva el Rey»82. No era ningún
secreto que la función de estos eventos públicos era legitimar el orden social
y político. Como señalase el cabildo, la finalidad de celebrar la fundación
española de la ciudad era «acordar la gloria de la conquista, y avivar el
omenage que justamente se debe tributar a la soverania»83. En otro nivel, las
celebraciones cívicas podían reforzar una identidad regional común, pese a
las diferencias de clase y raza. Con todo, los miembros de la multitud podían
interpretar el significado de tales rituales de distintas formas. En privado, los
regidores se quejaron de que la celebración anual de la fundación de la
ciudad el 15 de agosto apenas si contaba con asistencia alguna84.

80. AMA, LAC 26 (26 de diciembre de 1812).


Blanco, «Diario del viaje del Presidente Orbegoso al sur del ffcrú», 130.
AMA, LAC 25 (2 1 de diciembre de 1789).
•AMA, LAC 26 (16 de agosto de 1810).
A^A. LCED 9 (16 de agosto de 1783); y LAC 26 (16 de agosto d« 1810).
Sarah C C h »*^

Por espectaculares que fueran las fiestas cív icas, n o podían com p^
con las festividades religiosas, que estab an m ás c e r c a del corazón del
b!o. El único registro que ha q u ed ad o d e los desfiles y ios juramentos de
lealtad son las descripciones hechas p or el cab ild o o p o r un visitante oca­
sional. en tanto que las referencias a la P a scu a , N avid ad o las numerosas
fiestas de los santos aparecen en tod o tipo d e d o cu m en to s. Hasta los inte­
grantes del cabildo admitían implícitam ente la m a y o r importancia de 1%
fiestas eclesiásticas; ellos se peleaban co n tin u am en te entre sí o con los
funcionarios de la Iglesia en tom o a los h o n o res q u e se les debían rendir
durante tales celebraciones®.
Oficialmente, los eventos principales diferían p o c o d e las fiestas cívicas,
organizando las parroquias antes que el cabildo las procesiones y misas. Pero
las evidencias sugieren una mayor participación p op u lar Para 1803, muchos
herreros intentaban zafarse de su papel tradicional c o m o acompañantes de
la imagen de la Virgen durante la celebración d e la Inm aculada Concepción,
dados los costos36. De otro lado, las mujeres del «gremio de ajiceras» se indig­
naron cuando el Alcalde indígena de Santa M arta retiró su arco de su ubica­
ción central con el fin de favorecer a las v en d ed o ras d e co ca durante las
festividades de su santa patrona87. Tal vez el entusiasm o e ra más fuerte en las
festividades locales y entre mujeres, en co m p aración co n los hombres. Du­
rante la Semana Santa de 1789, el Obispo orden ó q u e ellas fueran relegadas
al fondo de la procesión en la parroquia de S an ta M arta. Su asistente infor­
mó que había impedido exitosamente que una m ujer llevara un pendón a la
cabeza del desfile, pero que había tenido m ás problem as manteniendo sepa­
rados a los sexos «por el mucho concurso»®.
Con todo, el papel principal de la población d uran te las celebraciones
religiosas era, una vez más, el de espectador. L os arequipeños indudable­
mente apreciaban un buen espectáculo, co m o Flora Tristán ácidamente ob­
servase: «A los arequipeños les gusta toda la clase d e espectáculos. Acuden
con igual complacencia a las representaciones teatrales que a las religiosas.

85. Véase, por ejemplo, AMA, LEXP 1 (28 de abril de 1791). «Expediente sobre Jas
Procesiones de Semana Santa»; y (5 de diciembre de 1794), «Expediente sobre si en pie, o
de Rodillas ha de recibir la Bendición Episcopal»; y minutas de las reuniones del cabido en
AMA.LAC26.
86. ARAR/lnt/Adm(19-XI-1803), Recurso del Gremio de Herrería.
87. BNPdoc. D6052 (1805), «El Gremio de Ajiceras contra el Alcaide de Naturales sobre
despojo».
88. BNPdoc.C4146 (1789), «Sobre Procesiones de Semana Santa».
p^Üia. amistades y festividades 133

La falta total de instrucción suscita esta necesidad y les convierte en especia­


dles fáciles de satisfacer»®.
Sin embarga el núcleo de las fiestas era el parrandeo extraoficial gue
tenía lugar después de misa. Muchos hombres y mujeres iban directamente
deítemplo a una tienda o chichería, en donde comenzaban a beber. Otros
acudían a las peleas de gallos y corridas de toros o a los salones de iuegos.a
los cuales se les permitía funcionar únicamente los fines de smana y enjas
fiestas. En las noches, la celebración se mudaba a las calles, donde las
personas visitaban los altares levantados y decorados por las cofradías y
escuchaban a músicos que se reunían para dar una serenata y entretener a
los parranderos. Por último, el día cerraba con otro espectáculo: la exhibición
sumamente popular de fuegos artificiales90.
La fiesta anual por excelencia era el Carnaval, una celebración que
duraba varios días y servía como una liberación emocional antes de la más
ascética y penitente temporada de Cuaresma. En ninguna otra celebración
ios festejos estaban más concentrados en las calles, donde se entremezclaran
por lo menos los varones plebeyos y patriaos. La diversión principal era
arrojar cáscaras de huevo rellenas de pintura o tinte a los demás participan­
tes, que retozaban enmascarados vestidos engalanados con ropas blancas.
Tristán señaló con sorpresa que hasta «[l]os esclavos participan también en
estas diversiones»91. Juana Flores dio permiso a su esclavo, Alberto Flores,
para que saliera y se divirtiera siempre y cuando estuviese en buena compa­
ñía, explicando que se trataba de «una costumbre inevitable», y solo lamen­
taba que él hubiese sido asaltado y herido por otro parcandero92.
En el otro extremo de la escala social, aparentemente hasta los
inmigrantes anglosajones se unían a las celebraciones con gusto. En 1832,
José Bennet Crane y Juan Jayman fueron vistos vagando ebrios por las
calles, «con los bestidos al parecer empapados en chicha, que Jayman llebaba

89. Tristán, Peregrinaciones d e una paria, 202; Peregrinations ofaPariah, 124; véase
también 107-8.
90- Estos detalles de las fiestas provienen de la declaraciones de los testigos en causas
criminales. Véase ARAR/CS/Crim (22-V-1826), «Causa sobre la muerte de Pascual Quispe»;
(10-VI-1836), «Contra Inocencio Pardo por herir a Pablo Rosado»; (7-VJH-1832), «Don
Estanislao Bravo contra Don Mariano Montañez por rapto»; (4-VM-1833), «Para determi­
nar quienes hirieron y robaron a Don Mariano Espinoza»; y (l-Vll-1836), «Contra Diego
tcheco por robo».
91. Tristán, Peregrinaciones d e una paria, 205; Peregrinations ofaPariah, 126.
92. ARAR/lnt/Crim (1 -111-1816); «Doña Juana Flores contra Bernardo fóstor».
134

vajoelbrasoun cantara bacio (lo que no fue estraño al Declarante poj­


en estos dias no hay decencia)»98. ^
José María Blanco quedó tan impresionado con el Carnaval que deriL
có varias páginas de su diario a una descripción del evento. Según él, hasb
las damas distinguidas tomaban parte en una batalla burlesca de todoscon­
tra todos, aunque desde la posición ventajosa de sus balcones y tedios. Enla
noche, observó Blanco, seguían divirtiéndose «con el canto y el baile qued
señorío fomenta en sus casas y que la plebe lo forma en las calles que leshan
servido de teatro en la tarde de suerte que, las que en el día eran un campo
de guerra, las convierten en vistosas alamedas por la noche, en donde, ala
hiz de los faroles, venden dulces, alojas y licores»94. *
Durante el Carnaval, los arequipeños de la élite contribuían brevemente
a que las fronteras de dase se borrasen mientras retozaban por las calles
públicas, donde jugaban todos salvo las damas. Sin embargo, ellos reafirma­
ban las divisiones sociales en los hogares a los cuales la «nobleza» podía
retirarse para su diversión privada. Según Blanco, esta mezcla de dasesy
razas en una atmósfera de conflicto burlesco no se salía de control: «Quizá
este paramiento público no tendrá parecimiento en ningún otro país, como
no lo tendrá tampoco la marcialidad, el buen humor y la franqueza que se
divierten sin faltar a la decencia y moral públicas»95.
Sin embargo, los expedientes criminales cuentan una historia distinta.
Las fiestas eran un momento en el cual la bebida y la parranda podían
fácilmente dar paso al desorden, y el Carnaval encabezaba fe lista en el
número de ofensas. Por lo general, las peleas y otros crímenes violentos se
daban entre plebeyos, los cuales no dirigían su ura contra los patriaos. La
única evidencia de la politización del Carnaval, un programa satírico de 1842
que se burlaba del general Vivanco y de otros notables locales, indudable
mente fue escrito por un autor sumamente culto96.

93. Tal como fuera reportado por los testigos llamados a declarar en la causa crunB^
contra Gane: ARAR/CS/Crim (19-111-1832), «Contra José Bennet Crane por la muerte
AsaBoume».
94. Blanco, «Diario dd viaje del Presidente Orbegoso al sur del Fterú», 292.
95. IbkL, 292.
96. BNPdoc. D1927 (1842), «Gran espectáculo para el lunes de carnavales». Un caso (fe
desordencolectivosí tuvo lugar cuando los habitantes del valle de Yarabam ba (tanto indíg6-
ñascomo españoles) fueron ¡notados a amotinarse el domingo de C arnaval y destruye*0*1
d canal que llevaba agua a Chapi. Véase ARAR/Int/Crim (16-X-1794), .D o n Ignacio Evtf
contra DonAnselmoJosef de Rivera por azonada».
familia, amistades y festividades
135

Con todo, la posibilidad latente del conflicto de clases ocasionalmente


sí estallaba en violencia, sobre todo después de que la Independencia hubie­
se introducido por lo menos una retórica igualitaria Por ejemplo, en 1828,
ios comerciantes Mariano Arróspide y José López, un portugués, fueronjuz­
gados por apuñalar a Marcelo Arayco, un carpintero. Al parecer, ungrupode
muchachos que llevaban una bandera improvisada intentópasarporenmedio
de Arróspide y sus amigos, quienes caminaban cogidos de los brazosy ocu­
paban buena parte de la calle. Las versiones de la pelea subsiguiente difie­
ren. Arróspide, quien sostuvo que los muchachos también arrojaron lodo,
admitió haber tomado su bandera, pero negó haber apuñalado a alguien.
Arayco insistió en que no formaba parte de la pandilla y que estaba desar­
mado, salvo por sus «Polvos y un Pomo de agua de olor»; dijo, por lo.tanto,
que Arróspide lo atacó sin ninguna razón. Varios testigos plebeyos sí dijeron
haber visto a un joven caballero, al que algunos identificaron comoArróspide,
golpeando a Arayco97. -■#
El incidente reveló una significativa dinámica de género, así como de
dase. Al igual que en las disputas rituales en el nivel vecinal, fue un grupode
mujeres quien pidió justicia» gritando a los espectadores: «Sean testigos de
que Arróspide ha pegado una puñalada».
Magdalena Tapia, la tía de Arayco, dijo haber visto a Arróspide pasarle
la daga a su amigo López. Ella sacó el puñal del bolsillo de este últimoydijo:
«Vean ustedes la arma con que se hirió a mi sobrino».
Por último, fue Mercedes Tapia, la madre del carpintero, quien presentó
los cargos, insistiendo en que no debía quedar «impugne crimen tan publico,
pues si Yo soy pobre, y el delincuente de buena familia y con dinero, todos
somos iguales ante la Ley»98. Los acusados sí sufrieron en la cárcel durante
varios meses, pero, al final, la corte fue más benévola con los ruegos de las
familias y abogados de los comerciantes que con el pedido de justicia de la
mujer pobre. Los cargos fueron abandonados.
Esta lucha entre dos jóvenes comerciantes y un carpinteroparece haber
sido una excepción. Es más probable que las reglas de la deferencia sola­
mente se hayan aflojado en las fiestas, no que fueran abandonadas. Es más,

97. ARAR/Pref (20-11-1828), «Mercedes Tapia contra Don José López y DonMariano
Arróspide por puñaladas a su hijo Marcelo Arayco».
98. Las citas provienen de la declaración de MarianoAróstegui el 23 de febreroyMagda­
lena Tapia el 27 de febrero, y de la petición hecha por Mercedes Tapia con fecha 21 de
febrero, en ARAR/Pref (20-11-1828), «Mercedes Tapia contra DonJosé LópezyDonMariano
Arróspide».
136 1
si bien el caso enfrentaba a los integrantes de dos clases, este permaneció 1
el nivel personal y jamás desafió directamente el ordenamiento social ? 1
este sentido, el Carnaval arequipeño parece haber actuado prinópoln^ I
como una «válvula de seguridad», com o una fuga de los esfuerzos cofidiana
por ganarse la vida, y no como un mundo verdaderamente puesto al revés*
Las autoridades arequipeñas, por lo general, toleraban el «inevitable»
mo de alcohol y los desórdenes que acom pañaban las fiestas, del misino
modo que Juana Flores permitió a su esclavo unirse a las festividades. Es
más, había señales de una creciente brecha entre la alta y la baja cultura, a
medida que la élite emulaba cada vez más los modelos europeos1®.

C ultura p o p u la r y cu ltu ra d e é lit e

Aunque las reglas se relajaban en las fiestas, la élite de Arequipas


manifestó su preocupación por la conducta desordenada, la ebriedad ylos
crímenes que tenían lugar dentro de las chicherías. Ftor ejemplo, el intendente
Álvarez respaldó la solicitud del cabildo de incrementar el impuesto al moldo
de maíz, buena parte del cual se usaba en la producción de chicha. Sostuvo
que, además de elevar los ingresos, tendría el efecto beneficioso de reduar
«la borrachera que cauza tantos daños espirituales y U'mporalesen la pteve
que con ella esta bisiada con perturbación de la Riz entre las Famtfes quíte
usan y aun de sus vesinos»101. Después de la Independencia* cartas ai
diario oficial El Republicano se hadan eco de la prvocupadóodH Intendente
ron quejas sobre las «chicherías pestíferas en las mejores calles» . ^

99. Véase Davis, Socfefy and Culture, 124-51.


100. Semejante división y tales esfuerzos por controlar ta cultura popula» comen»»
antes en Lima y Ciudad de México; véase Juan Garios Estenssoro Rjcht,
estética, música y fiesta: elites y cambio de actitud frente a ta cultura popular. Rwu 1^0-
1850», en Henrique Urbano, ed . Tradición y m od ern id ad en fas Andoi (Cusco: CEBA
«Bartolomé de Las Casas», 1992), 181-95; Vtquetra Aíbán. ¿Retajados o >
Pamela Voekel, «Fteeing on the Palace Bodtly Resistance to Bourban Referas m¡Mas*#
City», Journal of Histórica] Socioiogx; 5. no 2 (1992): 183-208.
101. AMA, LPA2 (14 de mayo de 1785), Ffera argumentos similares de partí <Wa t é b
véase AMA. LCED ó (20 de febrero de 1786). Can todo, las chicherías de ■Wgtjpa
fueron reglamentadas en la misma medida que io fueron las de Ciudad de Moaeo, ve**
Scardaviíie. «Alcohol Abuse and Tavem Reform». 643-71; y Viquetra Atoan. ¿Meiofafc*0
ftfhmkkx?, 169-219
\(& **m o*m B Ñ epubkxno, 7 de enero de 1826 Véase t r n t o m B R e n M * * * *
1833.8, y 21 d» diciembre de 1833, 7.
Familia, am istades y festividades
| ll

Pese a que las chicheras eran respetadas por sus clientes y vecinos, a
menudo eran objeto de burla por parte de sus superiores sociales, quieneslas
asociaban con el desorden, la inmoralidad y el deshonor. GregoriaRodríguez,
por ejemplo, se opuso al matrimonio de su hijo Juan Muños con Brígida
ciencia porque esta era «una mulata chichera de oficio y de una conducta
inhonesta con que esta infamada» y su trabajo «no sirve mas que para con­
gregar hombres ebrios y disolutos, con que hará tormentosa e inquieta la
vida maridable»103. De igual modo, cuando Martina Tapia abriójuicio a Ra­
fael Salas, pidiendo que cumpliese su promesa de matrimonio, él respondió
que jamás podría hacerlo por ser ella una chichera, lo «qual trae concigo
desastrada vida, y ser [ella] de vajo linaje, respecto al mío»104.
Los distintos pareceres existentes con respecto a las chicherías choca­
ron en 1830, en una disputa entre Toribio de Linares, el Diputado de Policía
de la municipalidad, y María Escalante, propietaria de una de ellas. Según
Linares, él estaba cumpliendo su ronda, intentando que los vednos limpia­
ran su sección de la calle de La Ranchería. Cuando le dijo a Escalante que
no echase las aguas fétidas de su chichería, ella replicó insolentemente que
«no me conocía por Juez». Escalante sostuvo que simplemente intentó expli­
carle a Linares que una reciente tormenta, y no su chichería, había converti­
do la calle en un lodazal, y que ella apelaría el caso ante una autoridad más
alta.
No era una amenaza vacía, pues presentó cargos en contra de Linares
por haberla arrestado violentamente sin causa alguna, «pues era honrrada, y
muger de bien, y no había cometido delito para que se le ilebase con escandaio».
Como veremos, «hombre de bien» se refería a los varones honrados y llama
la atención que Escalante haya usado este término Varios testigos que tam­
bién estuvieron en la chichería, al parecer ciudadanos respetables, corrobora­
ron su historia. Escalante ganó la primera vuelta cuando el juez Zavala la
dejó salir de la cárcel y ordenó a Linares que se presentara ante el tribunal, a
pesar de su puesto en el concejo de la ciudad, pues «todos los peruanos son
*9uales ante la ley».
Sin embargo, Linares no se dio por vencido tan fácilmente y llevó el
caso ante el Prefecto. El concejo municipal se quejó de que la corte debía
apoyar la autoridad de la policía para evitar que se convirtiera en «el escarnio

03 AAA/Mat (9-VI-1790), Juan Muños y Brígida Valencia.


AA/VCív (18-V-1795), «Martina Tapia pide que Rafael Satas cumpla supalabrade
^ fIuento* Véase también ARAR/CS/Crim (22-VIÍ-1826), «Don ffedro Rivera contra
u°ña María Valdivia por injurias».
SarahCa«nibei>

aun de chicheras como la Escalante». En su argumento ante el Prefecto


Linares jugó con la percepción que la élite tenía de las chicherías, califica^
el relatode Escalante de una «[sjuposicion imaginada de persona que goviema
egerdta y fomenta una taberna perjudicial en lo moral y físico; por que es
daro que en todas las de su clase se corrompen la juventud y los criados de
las familias, y últimamente son oficinas de prostitución y abrigo de malhe­
chores, vagos y malentretenidos».
Linares prosiguió citando todas las ordenanzas que estaba intentando
hacer cumplir y sostuvo que, si se la dejase libre, «no habra autoridad que
sea respetada, cualquiera puede ser [enjeausada criminalmente, reynarala
insubordinación y anarquía, y solo prevalecerán los díscolos y el desorden».
Al preguntarle el Juez si había violado el asilo de su hogar, Linares replicó
que «esta persuadido que ninguna chichería merese el nombre de sagrado».
Al apelar a los nuevos principios liberales del orden, así como a los estereoti­
pos ya existentes que la élite tenía de las chicherías, Linares logró hacer que
la jurisdicción fuese transferida a la rama ejecutiva, en donde obtuvo un
arreglo favorable con el Prefecto105.
Para comienzos del siglo XIX, a quienes les ofendía la atmósfera públi­
ca de las chicherías podían retirarse a establecimientos más exclusivos, como
los cafés o salones de billar106. Por ejemplo, en 1 833, don José Urrutia abrió
un café para servir esa bebida, té, finos licores y helados, asegurando; a su
clientela que allí «ser[í]an tratados con el aseo esmero y exactitud que corres­
ponde»107. Su oferta de un servicio completo de comidas por 6 reales diarios
estaba muy lejos del alcance de los 4 reales de salario de un peón, pero tales
restaurantes podían alejar a algunos profesionales y artesanos acomodados
de las chicherías.
Los patricios de la ciudad preferían, cada vez con mayor frecuencia,
socializar entre sus pares, en las fiestas exclusivas conocidas como tertu­
lias, dejando las calles a la multitud. Fue sobre todo después de la Indepen­
dencia, a medida que Arequipa se abría a las ideas e inmigrantes europeos»

105. Todas las citas de este caso provienen de ARAR/CS/Crim (4-1-1830), «Contra Doña
Mana Escalante por resistir al Diputado de Policía D. Toribio de Linares».1 II
106. Rarareferencias, véase ARAR/lnt/Crim (19-111-1806), «Causa sobre el robo de pesos
a Don Pedro Yansen»; ARAR/CS/Crim (28-VHI-1830), «Don Joaquín de Otero contra Don
Valeriode Arrisueñopor injurias»; y (19-111-1832), «Contra José Bennet Crane por la muerte
de AsaBoume».
107. El Republicano, 27 de juliode 1833,6; y 7 de septiembre de 1833,7. El inmigrante
francés DesideroGirard ya había anunciado una tienda que vendía caramelos, sorbetes y
vinosimportados; véase El Republicano, 31 de diciembre de 1825,24.
Familia, amistades y festividades 139

que la élite intentó configurar su comportamiento sobK&tattd&aormas


^¡gscósrnopolltas e «ilustradas»1®. Una carta al editor reprendía a la po­
blación por cabafgar sus caballos en las aceras, una conducta que el autor
esperaba de la población «rústica» del campo, pero considerada insufrible
entre caballeros que eran «muchos ilustrados y civilizados en los estrados y
tertulias»109. Tristón, que al igual que otros viajeros fue interrogada sobre las
últimas modas europeas, señaló que en las reuniones «lijos bailes franceses
substituyen el fandango, el bolero y las danzas del país reprobadas por la
decencia»110.
Por último, la construcción de un teatro permitió a las élites, al mismo
tiempo,.separarse,más de lasjmasas y sentirque formabanj)arte de una alta
cultura internacional111. Para 1853, el Prefecto señalaba favorablemente «el
rápido refinamiento de sus costumbres» de la población de la ciudad «y su
cabal ingreso en el terreno de la cultura y del buen gusto*112.
Como lo sugiere la disputa entre el jefe de policía Linares y la chichera
Escalante, dicha tendencia estuvo acompañada por un creciente esfuerzo
por controlar la cultura popular, esfuerzo que tuvo como blanco a las muje­
res en particular. Ya en la década de 1780, los desórdenes asociados con las
fiestas religiosas eran motivo de gran preocupación para el obispo PedroJosé
Chaves de La Rosa, quien hizo lo mejor que pudo para volverlas solemnesy
dignas. Sin embargo, no tuvo mucho respaldo de las autoridades aviles, tal
vez porque ellas también estaban en la mira de las reformas del Obispa Esta
actitud comenzó a cambiar después de la Independencia. En 1826, el gobier­
no central redujo el número de festividades religiosas oficiales, sobre la base
de que «lejos de ser consagrad [a]s a los piadosos fines para que fueron
instituid[a]s, no se destinan sino al vicio y la inmoralidad, quedando entre-

108. En 1838 , un sastre de Lima abrió una tienda que, según anunciaba, brindaría las
últimas modas de París y Londres; véase El Republicano, 10 de febrero de 1838,6. Este
afrancesamiento de las clases altas mexicanas había comenzado en el siglo XVIII véase
ViqueiraAlbán, ¿Relajados o reprimidos?, 15. Los visitantes europeos seguíanencontrando
que a Arequipa le faltaba refinamiento; véase Haigh, «Bosquejos del Fterú, 1825-1827», 29;
yTristán, Peregrinations o f a Púriah, 132.
109. «Fblicía», El Republicano, 18 de mayo de 1833,8.
110. Tristán, Peregrinaciones d e una paria, 206; Peregrinations of a Pariah, 127.
111. E/ Republicano, 12 de abril de 1828,65; 31 de mayo de 1828,95; 21 dejunio de
1828,110; 2 de agosto de 1828,135; 4 de octubre de 1828,3; 1 de noviembrede 1828,5-
1®de noviembre de 1828,4; y 22 de noviembre de 1828,4.
, 112- En una carta fechada el 16 de julio de 1853, reimpresa en El Republicano, 20dejulio
^ 1853,3-4.
140
tanto paralizado el curso de la justicia, en los juzgados y tribunales d«¡
las labores del campo, y abandonados los talleres de los artesanos*»®38
Este decreto sería implementado fielmente por las autoridad
arequipeñas, quienes le sumaron bastante de su propia cosecha. Los furxfo
narios republicanos reconocieron la conexión entre la cultura popular yfe
necesidad de controlar tanto la disciplina de los trabajadores como sumoví,
lizadón política. Es más, usaron el lenguaje del honor para discutir y definir
estos problemas.

113 Carta fechada ei 20 de octubre de 1826. del Ministro de Negados


ob*x* en BNP doc D11566, «Sobre reducir a menor número las fiestas de to 9 * *

También podría gustarte