100% encontró este documento útil (1 voto)
260 vistas21 páginas

Objetivos y Normativa PIE

El documento proporciona orientaciones sobre la implementación efectiva de los Programas de Integración Escolar (PIE). Explica que el PIE es una estrategia inclusiva que brinda apoyo adicional a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales para favorecer su participación en el aula regular. También describe las etapas para la postulación y ejecución de un PIE, incluyendo la detección de necesidades, coordinación con profesionales, y el monitoreo del programa.

Cargado por

pattobozzo7633
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
260 vistas21 páginas

Objetivos y Normativa PIE

El documento proporciona orientaciones sobre la implementación efectiva de los Programas de Integración Escolar (PIE). Explica que el PIE es una estrategia inclusiva que brinda apoyo adicional a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales para favorecer su participación en el aula regular. También describe las etapas para la postulación y ejecución de un PIE, incluyendo la detección de necesidades, coordinación con profesionales, y el monitoreo del programa.

Cargado por

pattobozzo7633
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA DE LOS

PROGRAMAS DE INTEGRACIÓN
ESCOLAR
OBJETIVOS

 Orientar la planificación, organización y


coordinación de un programa de integración
escolar (PIE)

 Analizar los procesos de evaluación: Diagnostica,


avance y reevaluación integral de necesidades
educativas especiales (NEE)

 Reconocer el trabajo colaborativo y la co -


enseñanza como estrategias que favorecen la
eficacia de las escuelas.
NORMATIVA

LGE

LEY 20.422: establece Normas sobre Igualdad


de Oportunidades e Inclusión Social de
Personas con Discapacidad.

DECRETO 170: Determina los alumnos con


necesidades educativas especiales que
serán beneficiarios de la subvención para
educación especial
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)

• EL PIE es una estrategia inclusiva del sistema


escolar cuyo propósito es entregar apoyos
adicionales, en el contexto del aula común, a los
estudiantes que presenten Necesidades Educativas
Especiales (NEE), sean estas de carácter
permanente o transitorio, favoreciendo la
presencia y participación en la sala de clases, el
logro de los objetivos de aprendizaje y la
trayectoria educativa de todos y cada uno de los
estudiantes.
¿QUÉ ES UN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN
ESCOLAR?

• El PIE es una estrategia inclusiva del sistema escolar,


que tiene el propósito de contribuir al mejoramiento
continuo de la calidad de la educación que se imparte en
el establecimiento educacional, favoreciendo la presencia
en la sala de clases, la participación y el logro de los
objetivos de aprendizaje de todos y cada uno de los
estudiantes, especialmente de aquellos que presentan
Necesidades Educativas Especiales (NEE), sean éstas de
carácter permanente o transitoria. A través del PIE se
ponen a disposición recursos humanos y materiales
adicionales para proporcionar apoyos y equiparar
oportunidades de aprendizaje y participación para
estos/as.
¿QUE ES INCLUSIÓN?
¿EN QUÉ TIPO DE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL
SE PUEDE IMPLEMENTAR UN PIE?

El PIE se puede desarrollar en un establecimiento


educacional o en grupos de establecimientos, como es el caso
de los PIE comunales. En ambos casos, los sostenedores y
equipos directivos de los establecimientos tienen
la responsabilidad de liderar las distintas fases de su
elaboración, implementación y evaluación. También se puede
implementar un PIE en escuelas rurales uni/bidocentes o
multigrado, en este caso, se considerará como sinónimo de
curso el aula multigrado, para los efectos que establece el DS
N° 170/2009
¿QUÉ NIVELES DE ENSEÑANZA ATIENDEN LOS PROGRAMA
DE INTEGRACIÓN ESCOLAR EN EDUCACIÓN REGULAR?

Considerando la estructura de enseñanza del


sistema escolar regular, y de acuerdo con la Ley
General de Educación (LGE), los Programas de
Integración Escolar atienden alumnos desde los
niveles NT1; NT2; Educación Básica y Media,
hasta llegar a la Educación de Adultos.
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA

 Proceso de evaluación diagnóstica integral e


interdisciplinaria de las NEE que pudieran
presentar los estudiantes

 Proceso de postulación de los estudiantes que


presentan NEE y de los apoyos al MINEDUC a
través de los medios indicados por éste.
 Incorporar acciones del PIE EN EL PROGRAMA
DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO (PME) del
establecimiento, siguiendo las orientaciones del
documento “Ejemplos de Acciones PIE /PME”.
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)

• El PIE forma parte de las acciones del Plan De


Mejoramiento Educativo (PME) del
establecimiento, en el marco de la ley 20. 529 del
año 2011 y del Plan Anual de Desarrollo Educativo
Municipal (PADEM), cuando corresponda.

ley 20. 529: Sistema nacional de aseguramiento de la calidad


de la Educación parvularia, básica y media y su fiscalización.
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)

• El PIE forma parte de las acciones del Plan De


Mejoramiento Educativo (PME) del
establecimiento, en el marco de la ley 20. 529
del año 2011 y del Plan Anual de Desarrollo
Educativo Municipal (PADEM), cuando
corresponda.
ETAPAS QUE UN ESTABLECIMIENTO DEBE SEGUIR
PARA POSTULAR A UN PIE
Algunas de estas etapas son las siguientes:

a) Sensibilizar a la comunidad educativa respecto del concepto de


PIE, su enfoque de valorización de la diversidad y no discriminación, sus
implicancias en la formación valórica de la comunidad educativa y sobre la
incorporación del sentido inclusivo del PIE dentro del Proyecto Educativo
Institucional del establecimiento.

b) Identificar el déficit o trastorno y las NEE asociadas de los


estudiantes que podrían necesitar apoyos en un PIE, a través de un
proceso de evaluación diagnóstica integral e interdisciplinaria de acuerdo
a lo exigido por el DS N° 170/2009, abriendo un expediente del estudiante
con la documentación, que lo acredite.

c) Postular a los estudiantes diagnosticados con NEE que cumplan


los requisitos para formar parte del PIE, a través de los medios que el
Ministerio de Educación disponga para tal efecto.
ETAPAS QUE UN ESTABLECIMIENTO DEBE SEGUIR
PARA POSTULAR A UN PIE

d) Declarar y registrar -el sostenedor o su representante-, en


la postulación del PIE, que:
El establecimiento educacional cuenta con el personal de apoyo
suficiente y con la cantidad de horas requeridas en la normativa
para responder a las NEE del estudiante que postula.

El diagnóstico del estudiante es veraz y fue realizado por los


profesionales idóneos, inscritos en el Registro Nacional de
Profesionales Evaluadores de Educación Especial, de acuerdo a la
normativa vigente;(DS N° 170/09).

e) Desarrollar el Programa de Integración Escolar (PIE), una


vez aprobada la postulación, articulándolo como parte del Plan
de Mejoramiento Educativo del establecimiento.
ESTRATEGIAS PIE
Estrategia 1. Sensibilización e información a la comunidad
educativa sobre la integración y el PIE del establecimiento.

ESTRATEGIA ACCIÓN IMPLEMENTACIÓN


ESTRATEGIAS PIE

• Estrategia 2:
• Detección y evaluación de NEE

ESTRATEGIA ACCIÓN IMPLEMENTACIÓN


ESTRATEGIAS PIE

Estrategia 3:

Coordinación y trabajo colaborativo entre profesores


y profesionales de apoyo, con la familia y con
los/as estudiantes.

ESTRATEGIA ACCIÓN IMPLEMENTACIÓN


ESTRATEGIAS PIE

ESTRATEGIA Nº 4:

Capacitación a la comunidad Educativa en


estrategias de atención a la diversidad.

ESTRATEGIA ACCIÓN IMPLEMENTACIÓN


ESTRATEGIAS PIE

ESTRATEGIA Nº 5

Adaptación y flexibilización curricular

ESTRATEGIA ACCIÓN IMPLEMENTACIÓN


ESTRATEGIA Nª 6

Participación de la familia y la comunidad

ESTRATEGIA ACCIÓN IMPLEMENTACIÓN


ESTRATEGIA Nº 7

Convivencia Escolar y respeto a la diversidad

ESTRATEGIA ACCIÓN IMPLEMENTACIÓN


ESTRATEGIAS PIE

ESTRATEGIA Nº 8

Monitoreo y evaluación del PIE

ESTRATEGIA ACCIÓN IMPLEMENTACIÓN

También podría gustarte