Manual de Pediatría
Manual de Pediatría
Manual de Pediatría
Android Apple
MANUAL AMIR
PEDIATRÍA
(12.ª edición)
ISBN
978-84-17567-42-2
DEPÓSITO LEGAL
M-22150-2019
(1) H. G. U. Gregorio Marañón. Madrid. (15) H. U. Reina Sofía. Córdoba. (27) H. Quironsalud A Coruña. La Coruña. (40) H. C. U. Lozano Blesa. Zaragoza.
(2) H. Ruber Internacional. Madrid. (16) H. U. San Juan de Alicante. Alicante. (28) H. G. U. de Alicante. Alicante. (41) H. U. de La Princesa. Madrid.
(3) H. U. del Sureste. Arganda del Rey, Madrid. (17) H. U. de Bellvitge. L’Hospitalet de (29) H. Central U. de Valencia. Valencia. (42) H. U. Virgen de la Victoria. Málaga.
(4) H. U. La Paz. Madrid. Llobregat, Barcelona. (30) H. G. U. de Valencia. Valencia. (43) H. Central de la Cruz Roja. Madrid.
(5) H. U. Severo Ochoa. Madrid. (18) H. de Manacor. Mallorca. (31) H. U. de Móstoles. Madrid. (44) H. U. Río Hortega. Valladolid.
(6) H. U. Virgen del Rocío. Sevilla. (19) H. U. de Getafe. Madrid. (32) H. U. Sagrat Cor. Barcelona. (45) H. U. Virgen de las Nieves. Granada.
(7) Phoenix Children´s Hospital. Phoenix, EE.UU. (20) H. U. Germans Trias i Pujol. Badalona. (33) H. U. Vall d’Hebron. Barcelona. (46) Clínica U. de Navarra. Madrid.
(8) H. Infanta Cristina. Parla, Madrid. (21) H. U. Puerta de Hierro. Madrid. (34) H. U. de Girona Dr. Josep Trueta. Girona. (47) H. U. Fundación Alcorcón. Madrid.
(9) H. Clinic. Barcelona. (22) H. U. Son Espases. Palma de Mallorca. (35) Parc de Salut Mar. Barcelona. (48) H. U. de Torrejón. Madrid.
(10) H. U. de Fuenlabrada. Madrid. (23) H. U. Ramón y Cajal. Madrid. (36) H. U. Infanta Elena. Madrid. (49) H. U. de Basurto. Bilbao.
(11) H. U. i Politecnic La Fe. Valencia. (24) H. Can Misses. Ibiza. (37) Instituto de Neuropsiquiatría y (50) H. C. U. de Valladolid. Valladolid.
(12) H. U. 12 de Octubre. Madrid. (25) Centre d’Ophtalmologie Sainte Odile. Adicciones, PSMAR. Barcelona. (51) H. U. HM Montepríncipe. Madrid.
(13) H. C. San Carlos. Madrid. Alsacia, Francia. (38) Psiquiatra en ámbito privado. Madrid. (52) H. Infantil U. Niño Jesús. Madrid.
(14) H. Ntra. Sra. de América. Madrid. (26) H. U. Joan XIII. Tarragona. (39) H. U. Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
5
ORIENTACIÓN MIR
Rendimiento por asignatura Número medio de preguntas Eficiencia MIR
(preguntas por página) (de los últimos 11 años) (rendimiento de la asignatura
corregido por su dificultad en el MIR)
1,3 10 1
La Pediatría es una asignatura de importancia media en el examen MIR. La dificultad suele estribar en las peculiaridades del paciente
pediátrico y la amplia información que se engloba en relación a ellos. El estudio debe ser adecuado a la importancia relativa de los
temas, sin profundizar en exceso. No se debe dedicar a esta asignatura, aunque sea más extensa, más tiempo que el asignado a asig-
naturas de similares características (Reumatología, Hematología, Urología, Psiquiatría...).
Los temas con más número de preguntas son Aparato Digestivo y Neonatología (aunque este último es el tema más amplio y debes estu-
diar sólo lo importante), pero los últimos años están de moda el tema de Crecimiento y Desarrollo, Nefrourología y, sobre todo, Vacunas.
PD OR RM IM IF TM GC CD NF DG UR OF NR PQ DM ED HM NM MC ET
1 2,6 2,8 3,3 3,7 5 5,3 5,4 5,4 5,8 5,9 6 6,3 6,4 6,5 6,6 6,8 7,5 7,7 10
- eficiente + eficiente
1,83% 10,20%
IM DG
1,99% OF ET 8,25%
2,06% OR CD 7,94%
2,67% UR IF 7,30%
2,67% DM MC 7,18%
3,13% TM NM 6,68%
4,09% PQ NR 5,88%
4,20% PD GC 5,35%
10 9 7 7 11 10 13 14 7 12 10
4,43% RM NF HM
ED 4,93%
año 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 4,55% 4,66%
Tema 1. Neonatología 3 1 1 3 2 2 2 1 1 2 4 22
Tema 7. Nefrourología 0 1 0 0 0 0 0 1 1 2 1 6
Tema 3. Nutrición 0 0 0 0 1 1 1 0 0 2 5
Tema 4. Deshidratación 0 0 0 0 1 1 2
año 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
7
ÍNDICE
TEMA 1 NEONATOLOGÍA...............................................................................................................................13
1.1. Asistencia en paritorio............................................................................................................................. 13
1.2. Exploración general del recién nacido...................................................................................................... 15
1.3. El recién nacido pretérmino (RNPT).......................................................................................................... 18
1.4. Cambios en el paso a la vida extrauterina................................................................................................ 18
1.5. Problemas asociados a los partos traumáticos......................................................................................... 19
1.6. Patología del cordón umbilical................................................................................................................ 23
1.7. Enfermedades del aparato respiratorio.................................................................................................... 23
1.8. Enfermedades del aparato digestivo........................................................................................................ 27
1.9. Ictericia e hiperbilirrubinemia en el recién nacido..................................................................................... 31
1.10. Trastornos hematológicos ...................................................................................................................... 33
1.11. Infecciones neonatales............................................................................................................................ 35
1.12. Enfermedades metabólicas...................................................................................................................... 42
1.13. Consecuencias del consumo de tóxicos en el embarazo.......................................................................... 44
Autores: Felisa Vázquez Gómez, Salvador Piris Borregas, María del Pilar Antón Martín.
TEMA 2 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.........................................................................................................46
2.1. Crecimiento normal................................................................................................................................ 46
2.2. Otros índices de crecimiento................................................................................................................... 47
2.3. Desarrollo psicomotor............................................................................................................................. 47
2.4. Desarrollo sexual. Pubertad..................................................................................................................... 47
2.5. Talla baja................................................................................................................................................ 49
Autores: Eduard Mogas Viñals, Felisa Vázquez Gómez, Viviana Arreo Del Val.
TEMA 3 NUTRICIÓN.......................................................................................................................................50
3.1. Alimentación del lactante........................................................................................................................ 50
3.2. Malnutrición........................................................................................................................................... 51
3.3. Obesidad................................................................................................................................................ 52
3.4. Raquitismo.............................................................................................................................................. 52
3.5. Escorbuto............................................................................................................................................... 54
3.6. Otros déficits vitamínicos........................................................................................................................ 54
Autores: Felisa Vázquez Gómez, Eduard Mogas Viñals, Salvador Piris Borregas.
TEMA 4 DESHIDRATACIÓN............................................................................................................................55
4.1. Síndrome post-enteritis........................................................................................................................... 56
Autores: David Torres Fernández, Salvador Piris Borregas, María del Pilar Antón Martín.
TEMA 5 ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO..............................................................................57
5.1. Obstrucción aguda de vías respiratorias superiores.................................................................................. 57
5.2. Estridor laríngeo congénito..................................................................................................................... 58
5.3. Bronquiolitis aguda................................................................................................................................. 59
5.4. Bronquiolitis obliterante.......................................................................................................................... 60
5.5. Fibrosis quística....................................................................................................................................... 60
Autores: María del Pilar Antón Martín, David Torres Fernández, Felisa Vázquez Gómez.
TEMA 6 APARATO DIGESTIVO.......................................................................................................................64
6.1. Reflujo gastroesofágico........................................................................................................................... 64
6.2. Estenosis hipertrófica de píloro................................................................................................................ 65
6.3. Invaginación intestinal............................................................................................................................. 65
6.4. Divertículo de Meckel.............................................................................................................................. 66
6.5. Trastornos de la motilidad intestinal........................................................................................................ 67
6.6. Alergias alimentarias............................................................................................................................... 68
6.7. Diarrea crónica........................................................................................................................................ 68
6.8. Enfermedad celiaca................................................................................................................................. 69
Autores: Salvador Piris Borregas, María del Pilar Antón Martín, Eduard Mogas Viñals.
TEMA 7 NEFROUROLOGÍA.............................................................................................................................73
7.1. Infecciones del tracto urinario (ITU)......................................................................................................... 73
7.2. Anomalías congénitas del tracto urinario (CAKUT) ................................................................................. 74
7.3. Patología testicular.................................................................................................................................. 76
7.4. Alteraciones del pene y de la uretra........................................................................................................ 77
Autores: David Torres Fernández, Felisa Vázquez Gómez, Julio Alberto Vázquez Gómez.
9
TEMA 8 SÍNDROME HEMOLÍTICO-URÉMICO..................................................................................................79
Autores: Eduard Mogas Viñals, David Torres Fernández, Salvador Piris Borregas.
TEMA 9 HEMATO-ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA.................................................................................................80
9.1. Tumores en la infancia............................................................................................................................ 80
9.2. Neuroblastoma....................................................................................................................................... 80
9.3. Tumor de Wilms o nefroblastoma........................................................................................................... 81
Autores: Felisa Vázquez Gómez, Eduard Mogas Viñals, Ana Peña Moreno.
TEMA 10 ENFERMEDADES INFECCIOSAS........................................................................................................83
10.1. Enfermedades exantemáticas.................................................................................................................. 83
10.2. Tos ferina................................................................................................................................................ 88
10.3. Parotiditis................................................................................................................................................ 89
10.4. VIH en la infancia.................................................................................................................................... 89
Autores: David Torres Fernández, Salvador Piris Borregas, María del Pilar Antón Martín.
TEMA 11 MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE......................................................................................................90
Autores: Julio Alberto Vázquez Gómez, David Torres Fernández, Ana Peña Moreno.
TEMA 12 INMUNIZACIONES Y VACUNAS........................................................................................................91
12.1. Generalidades......................................................................................................................................... 91
12.2. Vacunas.................................................................................................................................................. 92
12.3. Calendario vacunal del Consejo Interterritorial ....................................................................................... 95
12.4. Vacunación acelerada............................................................................................................................. 95
12.5. Vacunación en el viajero......................................................................................................................... 96
Autores: David Torres Fernández, Ilduara Rut Pintos Pascual, Eduard Mogas Viñals.
TEMA 13 MALTRATO INFANTIL.......................................................................................................................98
Autores: Julio Alberto Vázquez Gómez, Felisa Vázquez, Ana Peña Moreno.
BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................................................100
10
CURIOSIDAD
Virginia Apgar fue una doctora estadounidense del siglo XX. Con vocación de
cirujana, el sexismo imperante en los años 30 la llevó hacia la Anestesiología,
convirtiéndose en pionera. Su famoso test de Apgar nació de una
determinación: “Nobody, but nobody, is going to stop breathing on me!”.
Para ello desarrolló un método que le permitía, de forma rápida y sencilla,
valorar la viabilidad del recién nacido con los parámetros que empleamos
actualmente.
El test de Apgar se publicó por primera vez en 1953 en la revista Current
Researches in Anesthesia and Analgesia, y consiguió reducir la mortalidad
neonatal y asentar las bases de la Neonatología moderna.
11
Tema 1
Neonatología
Autores: Felisa Vázquez Gómez, H. U. HM Montepríncipe (Madrid). Salvador Piris Borregas, H. U. 12 de Octubre (Madrid), María Del Pilar Antón Martin,
Phoenix Children´s Hospital (Phoenix, EE.UU.).
Test de APGAR (MIR 18, 164) • Si la madre es portadora del antígeno de VHB: administración de
la primera dosis de vacuna contra VHB, junto con una dosis de
gammaglobulina anti-VHB, ambas por vía i.m., en zonas anató-
Se evalúa en el recién nacido (RN) al primer minuto (identifi- micas diferentes, preferiblemente antes de las 12 h de vida.
cando quienes precisan reanimación) y a los 5, 10, 15 y 20 minu-
tos (indican la posibilidad de que la reanimación del niño resulte • En la mayoría de recién nacidos por parto vaginal y aparente-
satisfactoria). Un índice de Apgar <3 mantenido más de 20 mi- mente sanos se debe favorecer el contacto precoz madre-hijo
nutos puede predecir un incremento en la morbi-mortalidad. (“piel con piel”).
El test de APGAR NO predice la mortalidad neonatal ni el riesgo
de parálisis cerebral infantil. Antes del alta, por otro lado, todos los recién nacidos deben
haberse realizado:
13
Manual AMIR · Pediatría
• Ecografía de cadera en los recién nacidos con riesgo de dis- Interrupción de las maniobras de reanimación
plasia de cadera: hermano afecto, primogénita mujer nacida (MIR 19, 178)
de nalgas y anomalías musculoesqueléticas.
La decisión de interrumpir una reanimación es siempre difícil y
debe ser individualizada teniendo en cuenta el lugar de naci-
Recuerda... miento, recursos disponibles, disponibilidad de hipotermia ac-
tiva, experiencia del equipo, etc.
Debes recordar que la primera medida a tomar, antes que
De manera orientativa, las guías sugieren valorar detener las
ninguna otra, es calentar y estimular al RN para que respire.
maniobras de reanimación a los 10 minutos si el APGAR es 0
o no hay frecuencia cardiaca en ningún momento, o a los 20
El Apgar tiene muy poco valor predictivo en lo que se refiere a
minutos si la frecuencia es persistentemente menor de 60 lpm.
pronóstico del recién nacido.
Se considera que la mortalidad y la morbilidad tras este periodo
de isquemia generalizada y encefálica es inasumible.
La prematuridad es la causa más frecuente de necesidad
de reanimación en sala de partos (MIR 16, 165).
Valoración de la dificultad respiratoria
CENTRAL PERIFÉRICA
No Sí
Cianosis Cianosis
• Colocar bajo fuente de calor Madre: piel con piel
• Posición cabeza, vía aérea abierta
• Aspirar si es necesario Incapacidad de intercambio de
60 s Alteración centro superior
• Secar, estimular O2 alveolar
• Reposicionar cabeza
No esfuerzo respiratorio Esfuerzo respiratorio aumentado
FC <100
“gasping” o apnea
Tabla 2. Tipos de insuficiencia respiratoria.
Ventilar
Monitorización SatO2
Considerar ECG Test de Silverman
Valora el grado de dificultad respiratoria, tanto en RN como en
Persiste FC <100 niños más mayores.
Puntuación:
Asegurar/corregir
30 s maniobras de ventilación
Considerar intubación • 0-2: no dificultad respiratoria o leve.
• 3-4: dificultad respiratoria moderada.
FC <60
• >4: dificultad respiratoria grave.
Compresiones torácicas
Coordinadas con ventilaciones 3:1
0 1 2
30 s FC <60
DISOCIACIÓN Tórax fijo
Respiración y
TORACO- Normal Mueve
ABDOMINAL balanceo
el abdomen
Adrenalina
Intercostal,
Figura 1. Algoritmo de actuación y reanimación del RN (Sociedad Española de TIRAJE Ausente Intercostal supra/infra-
Neonatología). esternal
14
Tema 1 · Neonatología
15
Manual AMIR · Pediatría
16
Tema 1 · Neonatología
Ojos
• Hemorragias conjuntivales y edema palpebral en partos difi-
cultosos.
• Integridad del iris (descartar colobomas) y presencia de hete-
rocromías (síndrome de Waardenburg) o aniridia (que pue-
den asociar a lo largo de su infancia Tumor de Wilms).
• Leucocoria o reflejo pupilar blanco: aparece en cataratas
congénitas, retinoblastoma, coriorretinitis, retinopatía de la
prematuridad o persistencia del vítreo primario. Figura 7. Tortícolis congénito.
17
Manual AMIR · Pediatría
Los más frecuentes. • Serie blanca. Leucocitosis fisiológica tras el parto (hasta
25000 leucocitos/ mm3). Tras la primera semana disminuye
• Enfermedad de membrana hialina. y aparece una linfocitosis relativa.
• Ductus arterioso persistente: complicación frecuente entre
los prematuros <1500 g y <32 semanas. Más frecuente en
Sistema inmune
los que han desarrollado enfermedad de membrana hialina.
Empeora el pronóstico a corto y largo plazo. La hiperoxia
favorece el cierre del ductus, mientras que la hipoxia (p. ej.: Los niveles de inmunoglobulinas (Ig) en el RN son ligeramente
por pausas de apnea) y la infección favorecen su reapertura. superiores a los maternos. La IgG fetal es exclusivamente ma-
terna; en cambio la IgM no atraviesa la placenta y la encontra-
• Pausas de apnea.
mos en el feto en respuesta a infecciones intrauterinas. La IgA
• Displasia broncopulmonar. e IgE no atraviesan generalmente la placenta.
18
Tema 1 · Neonatología
Arteria pulmonar
Fracturas Aurícula derecha
Ventrículo izquierdo
• Clavícula: la más frecuente; asociada a presentación de vér-
tex y extensión de brazos en las presentaciones de nalgas. Vena cava inferior
El niño presentará el brazo inmóvil, con Moro abolido unila-
teral, pudiendo palparse crepitación o irregularidades de la
superficie ósea. No precisa tratamiento aunque en ocasiones Ligamento venoso
puede inmovilizarse. A la semana aparece un callo de fractura
exuberante que puede ser el 1.er signo de la fractura.
• Extremidades: pronóstico excelente. En el RNPT pueden estar
relacionadas con la osteopenia. Las luxaciones y epifisiólisis son
Vena porta
raras, y mostrarán la pierna acortada y en rotación externa.
19
Manual AMIR · Pediatría
Suelen desaparecer en meses. Son de consistencia firme (pé- oxigenoterapia si es necesario. Las complicaciones más frecuen-
trea) y pueden dar coloración purpúrica a la piel suprayacente. tes son las infecciones pulmonares y la recuperación suele ser
espontánea en 1-3 semanas. En casos graves sería necesaria la
ventilación mecánica e incluso tratamiento quirúrgico (plicatura
Columna vertebral y médula espinal del diafragma).
Las lesiones vertebrales más frecuentes tienen lugar a nivel de la Parálisis facial
4.ª vértebra cervical en presentaciones cefálicas, y en las vértebras
cervicales bajas o dorsales altas en las presentaciones de nalgas. Lo más frecuente es la parálisis periférica asociada al parto ins-
trumentado con fórceps, que suele ser unilateral. La parálisis
La sección de la médula espinal puede ocurrir sin fractura
central hay que distinguirla del síndrome de Moebius (agenesia
vertebral; dará lugar a parálisis completa de los movimientos
del núcleo facial con parálisis bilateral).
voluntarios por debajo de la lesión, arreflexia y disminución
de la sensibilidad.
El diagnóstico de confirmación se realiza mediante ecografía o
RM y el tratamiento es de soporte. PERIFÉRICA CENTRAL
Más frecuente Menos frecuente
Lesiones en nervios periféricos
Frente lisa homolateral Frente arrugada
Parálisis braquial
• Ausencia del pliegue • Se asocia con frecuencia a
nasolabial parálisis del VI par
ERB-DUCHENNE DÉJERINE- • Flácida • Diagnóstico diferencial con
(MÁS FRECUENTE) KLUMPKE • Desviación de la comisura el síndrome de Moebius
bucal al lado sano
RAÍZ AFECTA (C4), C5, C6 C7, C8, (T1) • Debilidad palpebral con
imposibilidad de cerrar el ojo
MECANISMO DE Distocia de hombros Distocia de nalgas
PRODUCCIÓN Tabla 5. Características de las parálisis faciales.
20
Tema 1 · Neonatología
Hemorragia subgaleal
Hemorragia extradural
Caput
Cefalohematoma
Piel
Aponeurosis epicraneal
Periostio
Cráneo
Duramadre
21
Manual AMIR · Pediatría
Diagnóstico
La leucomalacia periventricular se diagnostica mediante ecogra-
fía por hiperecogenicidad al 3.er-6.º día e imágenes hipodensas
quísticas al 14.º-20.º día.
En los demás casos, la ecografía transfontanelar sirve para hacer
una primera aproximación. La RM cerebral es la prueba de elec-
ción tardía para conocer la repercusión aproximada de los da-
ños provocados por la asfixia.
Etiología
Figura 12. Leucomalacia periventricular.
• Hipoventilación o hipotensión materna.
• Tetania uterina (vasoconstricción vasos uterinos), insuficiencia
placentaria.
Enfermedad
• Desprendimiento prematuro de placenta. hipóxico-isquémica
• Nudos de cordón.
• Tras el nacimiento: anemia, shock, cardiopatías congénitas o RNT RNPT
alteraciones pulmonares.
Encefalopatía
hipóxico- Leucomalacia Hemorragia
Clínica isquémica periventricular intraventricular
La anoxia fetal crónica o la lesión hipóxico-isquémica aguda tras Convulsiones Diplejía Signos de
el nacimiento dan lugar a una neuropatología específica para en las 1.as espástica en gravedad
cada edad de gestación. 24 horas la lactancia sistémica
• RNT: suele producir una encefalopatía hipóxico-isquémica Figura 13. Enfermedad hipóxico-isquémica.
secundaria a necrosis neuronal de la corteza con posterior
atrofia cortical y lesiones isquémicas parasagitales. Origina
convulsiones focales o hemiplejia. Tratamiento
• RNPT: hemorragia intraventricular, status marmoratus de los De soporte (oxigenoterapia, anticonvulsivantes, glucosa y calcio).
núcleos de la base, y lo más característico, leucomalacia pe- En los últimos años ha presentado buenos resultados el uso de
riventricular. Ésta consiste en una necrosis de la sustancia hipotermia activa (como tratamiento neuroprotector) en el RNT.
blanca periventricular y lesión de las fibras de la cápsula in- La hipotermia consiste en el enfriamiento del paciente, en 30
terna, seguida de atrofia del tejido con aparición de dilatación minutos, hasta 33-33,5 ºC de temperatura esofágica; dicha tem-
ventricular secundaria y quistes. Suele ser asintomática hasta peratura se mantiene 72 horas, y posteriormente se realiza una
etapas tardías de la lactancia, cuando da lugar a la diplejia fase de calentamiento progresivo hasta 36,5-37 ºC en 8 horas.
espástica con o sin déficits intelectuales.
La hipotermia disminuye la cascada metabólica secundaria que
aumenta el daño y la lesión neuronal. Entre sus principales efectos
La asfixia también puede provocar clínica como isquemia secundarios se encuentran el estrés por el frío y la trombopenia.
miocárdica, persistencia de la circulación fetal, hemorragia Para incluir a un RN en hipotermia, debe cumplir todos los
pulmonar, síndrome de distrés respiratorio, disfunción renal, siguientes criterios:
hemorragia en las glándulas suprarrenales, perforaciones in-
testinales, alteraciones metabólicas o coagulación intravascular • RN >36 semanas de edad gestacional.
diseminada (CID). • Un episodio centinela (abruptio, placenta previa, rotura de
vasa previa…).
22
Tema 1 · Neonatología
• Datos de asfixia perinatal: Apgar <5 a los 5 minutos, reanima- 1.7. Enfermedades del aparato respiratorio
ción tipo 3-5, acidosis metabólica en la primera hora de vida
(pH <7, exceso de bases <-16 mmol/L).
Apnea
• Encefalopatía moderada o severa por escalas validadas (Sar-
nat, García Alix).
Etiología
Posteriormente, la rehabilitación será esencial en estos pacientes. • Idiopática de la prematuridad o primaria: relacionada con
la edad gestacional. Puede ser obstructiva, central o mixta (más
frecuente; inicialmente obstructiva y posteriormente central).
Recuerda... • Secundaria a otros trastornos.
Ante un recién nacido con clínica neurológica debes recodar que la
encefalopatía hipóxico-isquémica es típica de RNT, mientras que la
hemorragia intraventricular (HIV) y la leucomalacia periventricular En general, apneas en todo RNT son siempre patológicas, mien-
(LPV) lo son del RNPT. Además, en la encefalopatía hipóxico-isqué- tras que en los RNPT si no se encuentra una causa de base, se
mica, la lesión es principalmente cortical y su clínica típica son las diagnostica apnea de la prematuridad.
convulsiones en las primeras 24 h de vida, mientras que en la HIV
el sangrado se produce en la matriz germinal y cursa con clínica
“más grave” (bradicardia, pausas de apnea, fontanela a tensión, OBSTRUCTIVA CENTRAL MIXTA
etc.) que aparece hacia el 2.º-3.er día de vida. Observa que la LPV
es asintomática hasta que aparecen las secuelas (diplejía espástica MOVI-
en etapas tardías de la lactancia). MIENTOS Sí No
TORÁCICOS
FLUJO AÉREO No No
23
Manual AMIR · Pediatría
Alteración pulmonar por falta de madurez del tejido. Inciden- Neumonía, malformaciones congénitas pulmonares o cardíacas,
cia inversamente proporcional a la edad gestacional y al peso sepsis y proteinosis alveolar congénita (letal). También habría
al nacimiento. que hacer diagnóstico diferencial con la taquipnea transitoria
del recién nacido.
Patogenia y fisiopatología
Prevención
Consiste en un déficit de surfactante (agente tensioactivo)
(MIR 12, 141), que provoca un aumento en la tensión superfi- Corticoides a la madre (dexametasona o betametasona) 48-72
cial (MIR) y tendencia al colapso alveolar (alveolos perfundidos h antes del parto en fetos de 24 a 34 semanas de edad gesta-
pero no ventilados: efecto shunt). Esto provoca una tendencia cional disminuyen la gravedad y la incidencia. No aumentan el
a la hipertensión pulmonar con shunt derecha-izquierda (persis- riesgo de infección neonatal.
tencia del ductus arterioso y del foramen oval) (MIR).
El surfactante es producido por los neumocitos tipo II a partir Recuerda...
de las 20 semanas, pero en el líquido amniótico se detecta más Los corticoides administrados a la madre prenatalmente han
tarde. La madurez pulmonar se alcanza a las 34 semanas de disminuido la incidencia de SDRRN, neumotórax, ductus arterioso
edad de gestación, cuando el cociente lecitina/esfingomielina persistente, HIV y enterocolitis necrotizante.
(L/E) es >2.
Tras el parto, las altas concentraciones de oxígeno pueden dañar
el epitelio pulmonar y agravar el déficit de agente tensioactivo. Tratamiento
Los componentes de dicho agente son: • Asistencia respiratoria, según sea necesaria (CPAP, BIPAP,
ventilación mecánica…).
• Lecitina 70-75% (aumenta con la edad gestacional).
• Surfactante endotraqueal cada 6-12 h, hasta un total de
• Esfingomielina (cifras estables a lo largo de la gestación). 2-4 dosis durante las primeras 24 h de vida (MIR). Disminuye
• Fosfatidilglicerol (más sensible y específico). la mortalidad pero no altera la incidencia de enfermedad pul-
monar crónica.
• Apoproteína, colesterol.
• Antibioterapia empírica con ampicilina + gentamicina, ya
que la prematuridad es un factor de riesgo infeccioso por
sí misma y la enfermedad de membrana hialina puede ser
FAVORABLE DESFAVORABLE indistinguible de una neumonía.
• DPPNI, RPM • RNPT, varón, raza blanca
• HTA crónica • Antecedentes familiares Complicaciones
• Enfermedad vascular renal • Gemelar, parto rápido
• Adicción a opiáceos • Hydrops fetal • Persistencia del ductus (DAP) (ver manual de Cardiología
• Corticoides prenatales (estrés • Diabetes sin enfermedad y Cirugía Cardiovascular).
materno) vascular • Displasia broncopulmonar.
• Asfixia perinatal, hipotermia
• Complicaciones secundarias a la ventilación mecánica: salida
extrapulmonar de aire (neumotórax o neumomediastino), he-
Tabla 8. Factores que influyen en la maduración pulmonar.
morragia pulmonar, estenosis traqueales por la intubación.
Recuerda...
Clínica
¿Qué patología típica del RN pretérmino aparece justo cuando
Distrés respiratorio de inicio precoz con taquipnea, quejido, empieza a mejorar de su EMH? El DAP.
retracciones sub e intercostales, aleteo nasal y cianosis progre-
siva con mala respuesta al oxígeno. Empeoramiento progresivo Aprende a reconocer el típico caso clínico del prematuro con EMH
hasta los tres días y posteriormente mejoría gradual. Las formas que, debido a la hipertensión pulmonar, mantiene el ductus permea-
menos graves pueden manifestarse únicamente por aumento ble con shunt D-I. Cuando empieza a mejorar de su patología pul-
de las necesidades de oxígeno (FiO2 >0.3). monar y caen las resistencias vasculares, se invierte el shunt y como
el ductus está permeable (ductus arterioso persisente), permite paso
de sangre en sentido inverso, de I a D, favoreciendo el desarrollo de
insuficiencia cardíaca y el edema agudo de pulmón.
24
Tema 1 · Neonatología
25
Manual AMIR · Pediatría
Tratamiento
• Clínica leve: observación clínica, fraccionar las tomas y admi-
nistrar oxigenoterapia con O2 al 100%.
• Sintomático: drenaje aspirativo.
(Ver tabla 9)
Oxigenoterapia,
FACTOR DE Parto rápido Patología Patología
Prematuridad RN postérmino barotrauma
RIESGO o cesárea pulmonar previa pulmonar previa
RNMBP
Infiltrados
“Pulmón
RX TÓRAX Vidrio esmerilado Líquido en cisuras irregulares y Aire extraalveolar
en esponja”
bandas gruesas
Surfactante
Soporte Restricción hídrica
intratraqueal Soporte
Soporte respiratorio Observación +/- Soporte respiratorio
TRATAMIENTO +/- antibióticos
respiratorio
respiratorio
+/- óxido nítrico Drenaje Diuréticos
+/- soporte +/- antibióticos
inhalado Dexametasona
respiratorio
26
Tema 1 · Neonatología
Hernia de Morgagni
Hernias diafragmáticas
Paraesternal anterior o retroesternal, más frecuentemente
derecha. Generalmente asintomática aunque en ocasiones
Hernia de Bochdalek puede presentar clínica similar a la anterior. Más propia de adul-
Es la más frecuente de las hernias diafragmáticas. Se produce tos obesos con dolor abdominal epigástrico.
por falta de cierre de uno de los canales pleuroperitoneales El diagnóstico se realiza con Rx o TAC con contraste.
posterolaterales (más frecuentemente izquierdo), con paso de El tratamiento es quirúrgico, por vía abdominal, por riesgo de
órganos abdominales al tórax. El contenido herniado puede estar estrangulación.
formado por estómago, intestino delgado y grueso, riñón y bazo.
Esta invasión puede llegar a desplazar el mediastino contralate-
ralmente y dificultar el desarrollo de ambos pulmones fetales, 1.8. Enfermedades del aparato digestivo
dando lugar a una hipoplasia pulmonar tanto ipsi (más frecuente)
como contralateral. La hipoplasia pulmonar condiciona una hi- Atresia esofágica y fístula traqueoesofágica
poxia que da lugar a una vasoconstricción pulmonar (con hiper-
tensión pulmonar), lo que a su vez puede originar una
persistencia de la circulación fetal y del ductus arterioso, con cor- Incidencia
tocircuito derecha-izquierda (MIR 18, 161). En un 30% de los
1/3000-4500 RN vivos, siendo el 30% prematuros.
casos existen otras alteraciones (SNC, atresia de esófago, onfalo-
cele o alteraciones cardiovasculares). La malformación digestiva
más frecuentemente asociada es la malrotación intestinal (MIR). Clasificación
Se distinguen cinco tipos según la clasificación de Ladd:
• Tipo I: atresia sin fístula.
• Tipo II: atresia distal con fístula proximal.
• Tipo III (85%): atresia proximal y fístula distal.
• Tipo IV: doble fístula.
• Tipo V: fístula sin atresia (tipo “H”).
I II III IV V
27
Manual AMIR · Pediatría
• En un 50% de los casos se ha asociado a malformaciones • Obstrucción intestinal: hay que sospecharla en vómitos que
congénitas → síndrome de VATER o VACTERAL. aparecen en las primeras horas después del nacimiento, cons-
tantes, copiosos, no en escopetazo y en ocasiones biliosos
Malformaciones vertebrales, anorrectales, traqueales, esofági- (si obstrucción distal al duodeno). Las obstrucciones más fre-
cas, cardíacas y renales así como del radio y de los miembros. cuentes se localizan en esófago e intestino delgado. Asocian
distensión abdominal, ondas peristálticas visibles y disminu-
ción de las deposiciones. Puede haber antecedente de polihi-
Diagnóstico
dramnios en casos de atresia de tubo digestivo proximal.
• Rx abdomen: se observa la sonda enrollada en el bolsón eso- - Etiología: la atresia intestinal (AI) es la causa más común de
fágico. Si existe aire a nivel abdominal, existirá fístula entre obstrucción intestinal en el recién nacido. Una tercera parte
tráquea y porción distal del esófago. La radiografía con con- de los RN con atresia intestinal son prematuros. Existe asocia-
traste hidrosoluble puede resultar de ayuda. ción con otras malformaciones, especialmente en la atresia
duodenal y atresias múltiples. Según la localización de la zona
• Broncoscopia: demuestra las fístulas en “H”.
atrésica o estenótica tenemos, por orden de frecuencia:
• Atresia duodenal: es la más frecuente. Puede ser com-
pleta o parcial, por estenosis o membrana. Suele locali-
zarse en la 2º-3ª porción del duodeno. La frecuencia se
estima entre 1 por cada 5000-10000 RN. En el 50% de
los casos hay otras anomalías asociadas, como trisomía
21 u otras cromosomopatías (35%), cardiopatías (20%;
CIV y CIA ostium primum) y renales (8%).
• Atresia yeyuno-íleal: la atresia puede estar localizada en
cualquier punto del intestino entre el ángulo de Treitz y
la válvula ileocecal o unión ileocecal. La frecuencia es-
timada es 1 por cada 3000-5000 RN. No suele haber
malformaciones acompañantes.
• Malrotación intestinal y vólvulo.
• Atresias múltiples.
• Atresia de colon.
- Diagnóstico: Rx abdomen: patrón oclusivo con disminu-
ción de aire en recto.
- Patrones radiológicos.
Figura 17. Neumonía aspirativa en RN con fístula traqueoesofágica. • “Doble burbuja”- atresia duodenal: típico del síndrome
de Down (MIR) (ver figura 18 en la página siguiente).
28
Tema 1 · Neonatología
• Drogadicción materna.
• Tratamiento materno con sulfato magnésico (usado como
hipotensor en la preeclampsia).
Manejo
Enema de gastrografín diluido, solución isotónica de salino fi-
siológico o acetilcisteína, introducidos a través de una sonda
rectal de pequeño tamaño. Vigilar posteriormente la posibilidad
de megacolon congénito.
Íleo meconial
Clínica
Distensión abdominal, vómitos precoces y constantes y falta de
Figura 18. Imagen de doble burbuja.
deposición. Pueden palparse masas pastosas y alargadas a lo
largo del intestino.
Estreñimiento
Diagnóstico
• Rx abdomen: asas intestinales dilatadas de forma variable,
Patrón deposicional normal del neonato llenas de gas de forma no homogénea. En los puntos de ma-
El 90% de los RNT expulsa el meconio en las primeras 24 h de yor concentración de meconio, el gas infiltrado confiere un
vida; el resto lo hacen en las primeras 36 h. Si no ocurre así, aspecto granular espumoso.
debemos sospechar obstrucción intestinal. • Test del sudor: se debe realizar siempre, dada la asociación
A partir de la expulsión del meconio, los neonatos tienen una frecuente con fibrosis quística (si es negativo en el RN no
media de 4 deposiciones al día en la primera semana de vida descarta la enfermedad, se deberá repetir pasados unos días)
(se considera fisiológico incluso que defequen con cada toma, y pruebas genéticas de confirmación (MIR).
8 veces al día). Esta frecuencia va disminuyendo gradualmente
con la de edad, de modo que a partir de los 28 días de vida, los Tratamiento
lactantes pueden estar varios días sin hacer deposición. Si las de-
posiciones son normales, (consistencia blanda, etc.) esta situación Enemas de gastrografín. Si fracasa el enema (por atresia o este-
se considera normal y ocurre hasta en un 20% de los lactantes nosis intestinal asociada) o existen signos de perforación intes-
sanos entre los 28 días y los 3 meses de vida (MIR 12, 136). tinal, realizar laparotomía.
29
Manual AMIR · Pediatría
GAMMAGRAFÍA
HEPATOBILIAR Alteración captación Alteración excreción
(POCO USADA)
Proliferación de
Lesión del lobulillo
BIOPSIA conductos biliares,
hepático con infiltrado
HEPÁTICA tapones de bilis y
inflamatorio y
PERCUTÁNEA edema y fibrosis
necrosis hepatocelular
portal
• Tratamiento quirúrgico si existe perforación, peritonitis o Defecto de cierre a nivel umbilical por donde protruye epiplón
sepsis refractaria al tratamiento farmacológico (MIR). Un asa o intestino delgado herniado recubierto por piel y peritoneo. Se
intestinal fija, eritema en la pared intestinal o palpación de hace más evidente con el llanto, la tos o la defecación; rara vez
una masa abdominal son indicaciones para una laparotomía se estrangula. Con frecuencia desaparece espontáneamente
exploradora y resección del tejido necrótico. durante los primeros años de vida, por lo que la cirugía se plan-
tea a partir de los 3-4 años de edad (MIR 13, 165). Son más
frecuentes en niños de raza negra.
Pronóstico
En un 20% de los casos que presentan neumatosis intestinal en Onfalocele
el momento del diagnóstico hay un fracaso del tratamiento mé-
dico. Las complicaciones aparecen en un 10% de los casos y éstas Defecto de cierre a nivel umbilical por donde se hernia el intes-
son estenosis de la zona necrótica y síndrome del intestino corto. tino recubierto por peritoneo (MIR 14, 79). A veces forma parte
del síndrome de Beckwith-Wiedemann (onfalocele, macrosomía
y macroglosia).
(Ver figura 20 en la página siguiente)
Recuerda... Gastrosquisis
Como resumen del tratamiento recuerda que “el tratamiento mé- Defecto de cierre de la pared abdominal, lateral a la línea me-
dico debe ser muy agresivo pero el quirúrgico muy conservador”. dia, por el que se hernia intestino sin revestimiento.
(Ver figura 21 en la página siguiente)
30
Tema 1 · Neonatología
Etiología
Hiperbilirrubinemia indirecta
• Aumento de producción: anemias hemolíticas, hemato-
mas, transfusiones, aumento de circulación enterohepá-
tica, infecciones.
• Disminución de la conjugación hepática: déficit genético, pre-
maturidad, hipoxia, hipotiroidismo (MIR).
• Competencia enzimática.
• Disminución de la captación hepática.
Burbujas:
Una sola: atresia o estenosis de píloro: la diferencia entre ellos Inicio en cara y conjuntivas y descenso progresivo hasta los pies
está en que la atresia vomita desde el inicio de la lactancia y la a medida que aumentan los niveles (cuando llega hasta los pies
estenosis comienza a los 15 días. Los vómitos no serán biliosos. la cifra estimada es de 20 mg/dl).
Doble burbuja: atresia de duodeno, porque parte del aire lo retiene Puede asociar letargia y rechazo de las tomas. En las colestasis,
el píloro y la otra parte la atresia. Puede tener vómitos biliosos o la ictericia asocia coluria, acolia o hipocolia y hepatoespleno-
no (según la altura). megalia, y puede existir hipoproteinemia y trastornos hemorrá-
gicos por alteración de los factores vitamina K-dependientes.
31
Manual AMIR · Pediatría
Tratamiento • (12) Bilirrubina total ≤12 mg/dl en RNT (≤14 mg/dl en RNPT).
• (24) Inicio después de las 24 primeras horas de vida (en el
Fototerapia RNPT es más tardío).
Indicada cuando los niveles de bilirrubina indirecta superan un
determinado valor para las horas de vida y el peso al nacimiento. Ictericia patológica
• Mecanismo: la energía lumínica convierte la bilirrubina no
conjugada en un fotoisómero capaz de excretarse sin necesi- Cuando no cumple criterios de ictericia fisiológica, traduce
dad de conjugación. Suele disminuir los niveles de bilirrubina patología subyacente. Los niveles de bilirrubina sérica que se
sérica en 1-2 mg/dl cada 4-6 h. asocian con la aparición de ictericia nuclear dependen de la
• Complicaciones de la fototerapia: deposiciones blandas, má- etiología de la ictericia.
culas eritematosas, deshidratación por aumento de las pérdi-
das insensibles, hipertermia, síndrome del niño bronceado
Kernícterus o ictericia nuclear
(en los que la hiperbilirrubinemia suele ser de tipo mixto).
Clínica
Inicialmente aparece letargia, rechazo de la ingesta y ausencia
del reflejo de Moro (1.ª semana) en el contexto de la ictericia.
Posteriormente aparece disminución de los reflejos osteoten-
dinosos, dificultad respiratoria, opistótonos, fontanela anterior
abombada, contracturas faciales y de miembros y llanto agudo,
seguido de espasmos, convulsiones, etc.
Existe una mejoría a los 2-3 meses y posteriormente se caracte-
riza por progresión en los siguientes meses/años, con opistóto-
Figura 22. Fototerapia en RN con ictericia. nos, movimientos irregulares y convulsiones, rigidez/hipotonía,
coreoatetosis, extrapiramidalismo, convulsiones, retraso men-
tal, disartria e hipoacusia.
Exanguinotransfusión
En los casos leves existirá descoordinación, sordera parcial o
Recambio sanguíneo del RN, que disminuye los niveles de bili- disfunción cerebral mínima.
rrubina indirecta sérica. Indicaciones:
• (3) Bilirrubina indirecta en sangre de cordón ≤3 mg/dl. Entre las opciones terapéuticas se encuentran la observación o
la fototerapia. Se recomienda exponer a los niños a la luz solar
• (5) Incremento de bilirrubina total ≤5 mg/dl/día (≤0,5 mg/dl/h). indirecta y no está justificada la retirada de la LM, ya que no se
• (7) Duración inferior a 7 días (en el RNPT es más prolongado). han visto casos de kernícterus por la lactancia materna.
32
Tema 1 · Neonatología
Clínica
Palidez, taquicardia, soplo sistólico y, en casos agudos, insufi-
ciencia cardiaca o shock. En RNPT existe rechazo de la ingesta,
pausas de apnea, hipoactividad o taquicardia.
Tratamiento
Figura 23. Hydrops fetalis.
Sulfato ferroso si es leve-moderada. Transfusiones de concen-
trado de hematíes en los casos agudos y eritropoyetina humana
recombinante en la anemia crónica asociada al RNPT, enferme- Recuerda...
dad pulmonar crónica o anemia hiporregenerativa.
¿Conoces otras causas de hydrops fetalis
En los casos de RNPT, se suele asociar sulfato ferroso a partir de
aparte de la isoinmunización Rh?
la 8.ª semana de vida para prevenir la anemia ferropénica tardía
Se ve también en la infección intrauterina por parvovirus B19 y
de la prematuridad.
en algunas cromosomopatías (síndrome de Turner, por ejemplo).
33
Manual AMIR · Pediatría
Incompatibilidad AB0
Cuadro más leve y más frecuente de anemia hemolítica por
isoinmunización. Aparece cuando la madre es del grupo 0 y el
niño A o B (más frecuente A), y cuando la madre es del grupo
A y el niño B o viceversa. El primer feto puede resultar afecto,
ya que existen Ac naturales anti A y B (tipo IgG) sin necesidad
Figura 24. Hydrops fetalis visto por ecografía. de inmunización previa (MIR).
• Clínica: manifestaciones leves, siendo la ictericia de inicio en
• Profilaxis: inyección de gammaglobulina humana anti-D a las primeras 24 h, en muchos casos, la única manifestación.
las madres Rh negativas con parejas Rh positivas (o Rh des- • Diagnóstico: grupo sanguíneo de la madre y el feto, Coombs
conocido) y no sensibilizadas (Coombs indirecto negativo). directo ligera o moderadamente positivo (aunque en algunos
Indicaciones: casos es negativo y hay que recurrir a técnicas de dilución)
- Semana 28-32 de gestación (MIR 11, 161). e indirecto positivo, hiperbilirrubinemia, Hb normal o ligera-
mente disminuida y reticulocitosis.
- Siempre que se realice cualquier prueba invasiva sobre el
útero gestante (amniocentesis, cordocentesis, biopsia co- • Tratamiento: fototerapia o exanguinotransfusión.
rial), así como ante traumatismos abdominales.
- En las 72 horas posteriores al parto, aborto o terminación INCOMPATIBILIDAD RH INCOMPATIBILIDAD AB0
de embarazo ectópico de un RN Rh positivo.
Frecuencia baja Frecuencia alta
34
Tema 1 · Neonatología
35
Manual AMIR · Pediatría
Recuerda...
Otras determinaciones
La coagulación intravascular diseminada (CID) es una de las
PCR, gasometría, glucemia capilar, radiografía de tórax si pre-
complicaciones de la sepsis neonatal (MIR 15, 175).
senta síntomas respiratorios, etc.
Analíticamente, suele existir trombopenia y alargamiento
de los tiempos de coagulación.
Tratamiento
Factores de riesgo principales Cualquier infección neonatal debe considerarse como generali-
zada y adoptar medidas diagnósticas y terapéuticas de manera
precoz y agresiva.
• Sepsis precoz: prematuridad, rotura prolongada de mem-
branas (18 h), fiebre materna, colonización por EGB, co-
riamnionitis, etc.
• Infección nosocomial: prematuridad. Colonización del pa-
ciente durante el ingreso. Uso de catéteres vasculares centrales SEPSIS PRECOZ SEPSIS TARDÍA
(CVC), alimentación parenteral, intubación prolongada, trata-
<72 horas de vida >72 horas de vida
miento previo con antibióticos, intervenciones quirúrgicas, etc.
Posnatal; invasión por gérmenes
La afectación meníngea en cualquiera de los dos casos es Ascendente; gérmenes del colonizadores de vía respiratoria
más frecuente en el RNPT. La forma más frecuente es la di- canal del parto: SGB, E. coli, y piel: SGB serotipo III, E. coli
seminación hematógena y la más rara por contigüidad (como enterococo, Listeria, VHS, K1 (meningitis), Listeria, VHS,
en los defectos de cierre del tubo neural, fístulas congénitas o enterovirus S. epidermidis y Candida en
heridas penetrantes). RNMBP
Las causas más frecuentes de meningitis neonatal son: SGB
(MIR), E. coli serotipo K1 y L. monocytogenes (MIR). RNPT, bajo peso, rotura pro-
longada de membranas, SGB+ RNPT, hospitalización
materno, corioamnionitis
Clínica (MIR 09, 180)
Afectación multisistémica Meningitis, osteomielitis,
fulminante artritis, ITU
Muy inespecífica. Dificultad respiratoria o aumento de la ne-
cesidad de asistencia inexplicable, mala perfusión, taquicardia, Meningitis 20% Meningitis 75%
shock, letargia, fiebre, mal control de temperatura, hipo o hi-
perglucemia, hipotonía, apneas, intolerancia digestiva, etc. Ampicilina + gentamicina Ampicilina + gentamicina
36
Tema 1 · Neonatología
1.11.2. Otras infecciones frecuentes en el RN La existencia en el niño de IgM positiva y/o IgG estable o en
aumento es sugestiva de infección específica. El diagnóstico se
obtendrá mediante cultivo o aislamiento del germen en las se-
Neumonía creciones.
En todo niño cuya madre tenga una serología sugestiva de
Etiología infección o presente clínica sospechosa, se ha de realizar un
hemograma con serología, hemocultivo, estudio de LCR, ra-
• Congénita (transplacentaria): CMV, rubeola, sífilis. diografía de huesos largos, ecografía cerebral y fondo de ojo.
• Perinatal: SGB, BGN entéricos, Listeria, Mycoplasma, Chla- En general (excepto en el caso de la rubéola, que es un virus
mydia, CMV, VHS, Candida. placentotropo), se cumple la siguiente regla (MIR 19, 169):
• Nosocomial: estafilococo, BGN entéricos, Pseudomonas, VRS • 1.er trimestre del embarazo - menos riesgo de transmisión,
(virus respiratorio sincitial). pero mayor afectación fetal (cuanto más inmaduro es un or-
ganismo, más daño le produce una infección).
Clínica • 3.er trimestre del embarazo - mayor riesgo de transmisión,
pero menor afectación fetal (las membranas van disminu-
Inespecífica: letargia, rechazo de las tomas, irritabilidad, mal
yendo su grosor a medida que avanza el embarazo y es más
color, alteraciones de la temperatura y distensión abdominal.
fácil el paso de virus al feto).
Puede aparecer taquipnea, taquicardia, aleteo nasal, tiraje, cia-
nosis, insuficiencia renal progresiva, etc.
Todas las infecciones connatales comparten signos inespecíficos
en el RN como prematuridad, CIR, petequias, hepatoespleno-
Diagnóstico
megalia, adenopatías, ictericia, anemia, trombopenia e hiper-
Suele ser de presunción. Los hemocultivos suelen ser negativos; transaminasemia (síndrome TORCH).
los cultivos de secreciones respiratorias sólo tienen valor para
VRS y Chlamydia. El lavado bronquioalveolar no es fiable.
CMV (familia herpesvirus)
Tratamiento
Es la infección connatal más frecuente (1-2%), pero sólo
• Ampicilina + gentamicina o cefotaxima. 1-2/1000 son sintomáticos.
• Si es nosocomial: vancomicina + cefalosporinas de 3.ª gene- Se contagia por vía transplacentaria y es más frecuente cuando
ración. la madre se infecta en el primer trimestre, aunque también
puede darse de manera postnatal mediante contacto personal,
• Si es por Pseudomonas: ceftazidima + aminoglucósidos. lactancia materna, sangre o hemoderivados (se debe tener
• Si es por Chlamydia: macrólidos. especial cuidado en los RNPT, politransfundidos).
Diagnóstico
1.11.3. Infecciones connatales congénitas o
• La demostración de seroconversión es el método más fiable.
prenatales Sin embargo, al no realizarse cribado serológico sistemático,
lo habitual es disponer de un único control con IgG positiva
Se consideran infecciones intraútero por diseminación hemató- en ausencia de IgM, siendo conveniente valorar la avidez de
gena transplacentaria. Es uno de los factores más relacionados la IgG, ya que la IgM suele negativizarse en 3 ó 4 meses. Una
con CIR simétrico. baja avidez indicaría una infección reciente, en los 3–6 meses
previos a la determinación.
Clásicamente se han denominado bajo el acrónimo TORCH:
Toxoplasma, Rubéola, CMV y Herpes, pero actualmente se re- • Para el diagnóstico de infección en el RN de emplea la detec-
conocen otros agentes como Sífilis, Parvovirus B 19, VHB, VIH, ción de CMV en orina (prueba más sensible, debe realizarse
VVZ, Listeria, TBC, etc. en los primeros 15 días), saliva o tejidos.
37
Manual AMIR · Pediatría
Tratamiento
Figura 25. Facies típica de CMV congénito.
No existe tratamiento efectivo. El RN infectado puede contagiar
durante los primeros 12-18 meses de vida.
Tratamiento
Actualmente el tratamiento antiviral con ganciclovir/valganciclo-
vir es eficaz y bien tolerado en lactantes sintomáticos. Mejora el Profilaxis
desarrollo auditivo y neurológico, sin eliminar totalmente riesgo Vacunación con virus vivos atenuados a madres seronegativas.
de secuelas a largo plazo. No hay indicación para los recién
La profilaxis de exposición consiste en administrar gammaglo-
nacidos asintomáticos, aunque existen estudios en desarrollo.
bulina, que sólo es eficaz en la primera semana tras el contacto.
La vacunación y la infección confieren inmunidad permanente.
Profilaxis
Lavado de manos correcto. Toxoplasma gondii (parásito intracelular obligado)
Rubeola (Togavirus, RNA) Es un protozoo unicelular que tiene como huésped definitivo
a los gatos.
Más riesgo de infección en etapas precoces del embarazo (el
virus tiene apetencia por la placenta). Pasadas las 20 semanas Formas clínicas
el riesgo de afectación fetal es casi nulo.
• Afectación generalizada: síndrome TORCH junto con altera-
ciones del SNC y coriorretinitis.
Clínica • Enfermedad monosintomática ocular: la coriorretinitis es la
• Tríada de Gregg: cataratas, sordera, cardiopatía congé- manifestación más frecuente de la toxoplasmosis congénita.
nita (DAP y/o estenosis de la arteria pulmonar). Las alteracio- • Tétrada de Sabin: coriorretinitis, hidrocefalia, calcifica-
nes auditivas (sordera neurosensorial) son las más frecuentes. ciones y convulsiones (MIR).
• Otras: síndrome TORCH, retinopatía, microftalmia, menin-
goencefalitis, hipotonía, alteración en los dermatoglifos, al-
Diagnóstico
teraciones óseas en huesos largos (sin reacción perióstica),
DM, hipogammaglobulinemia, hipoplasia tímica, alteración • Debe realizarse un screening serológico a todas las gestan-
tiroidea, criptorquidia, poliquistosis renal. tes. Si no son inmunes se repite cada trimestre. Es indicativo
de infección activa materna la detección de IgM positivas o
títulos crecientes de IgG, mientras que si los niveles de IgG
Diagnóstico se mantienen constantes sugiere infección crónica y no es
• Se realiza screening sistemático en todas las gestantes en el necesaria la profilaxis (MIR 10, 157).
primer trimestre. Si la IgM es positiva indica infección reciente • Feto: ecografías seriadas (se debe buscar hidrocefalia o calci-
y obliga a determinar la IgM fetal (MIR). ficaciones intraparenquimatosas) y PCR en líquido amniótico
• El diagnóstico de infección en el RN se basa en la determina- para detectar el DNA del Toxoplasma (sensibilidad del 97% y
ción de IgM específica o IgG persistente (durante 6-12 meses especificidad del 100%).
tras el nacimiento) o en aumento. • RN (MIR).
• Aislamiento del virus en orofaringe u orina (hasta los 12 me- - Aislamiento del parásito en la placenta (diagnóstico de con-
ses, momento en que los mecanismos de defensa del RN es- firmación).
tán madurados).
38
Tema 1 · Neonatología
- Aislamiento del parásito en la sangre en las formas ge- - Otros: síndrome TORCH, alteraciones óseas (osteocondritis
neralizadas (si es negativo no excluye las otras formas de dolorosa), alteraciones hematológicas (anemia hemolítica
infección). Coombs negativa, leucocitosis), glomerulonefritis o sín-
drome nefrótico, afectación ocular, neumonía, y en los ca-
- Serología IgM (ELISA, prueba más sensible y específica), e
sos graves, hydrops fetal no inmune y muerte intrauterina.
IgG en sangre y LCR (que son los más usados).
• Tardía (2-20 años): periostitis con engrosamiento perióstico
- Detección del DNA del toxoplasma por PCR.
(tibia en sable), dientes de Hutchinson (incisivos superiores
centrales en tonel); alteraciones del SNC, queratitis inters-
Tratamiento ticial, sordera, articulación de Clutton (sinovitis de rodilla) y
gomas sifilíticos.
• Infección activa materna: en el primer trimestre se utiliza espi-
ramicina (no atraviesa la barrera placentaria) y en el segundo Tríada de Hutchinson: sordera laberíntica, queratitis y alte-
y tercer trimestre se utilizan sulfadiacina y pirimetamina, raciones dentarias.
junto con ácido folínico para evitar la depresión medular
(ambos son antagonistas del ácido fólico). Diagnóstico
• Infección en el RN. El screening se realiza a todas las gestantes mediante la de-
- Sulfadiazina + pirimetamina + ácido folínico durante 1 año. terminación de VLDR o RPR (pruebas no treponémicas) en el
primer trimestre. La confirmación se obtiene mediante la de-
- El principal efecto secundario del tratamiento es la neutro- terminación de FTA-Abs o MHA-TP (pruebas treponémicas) o
penia (sobre todo secundario a la pirimetamina). microscopía de campo oscuro si las pruebas no treponémicas
son positivas.
Profilaxis Todos los neonatos nacidos de madres que tienen resultados
reactivos no treponémicos y treponémicos deben evaluarse con
Para la profilaxis lo más importante es evitar el contacto con un examen serológico no treponémico (RPR o VDRL).
gatos y la ingesta de carne poco cocinada.
No se recomienda realizar una prueba treponémica (es decir,
TP-PA, FTA-ABS, EIA o CIA) en suero neonatal por su difícil
Sífilis congénita (MIR) interpretación.
También será útil en el neonato:
La afectación fetal es del 100% en sífilis primaria o secundaria • Visión directa mediante examen en campo oscuro de exu-
no tratada, con una mortalidad asociada del 50%. dado nasal, LCR o raspado de las lesiones cutáneas
La infección del feto se produce principalmente por vía san- • Radiología: signos de periostitis u osteocondritis.
guínea (transplacentaria), aunque también puede infectarse
en el momento del parto por contacto directo, si existen le- • LCR: aumento mononuclear y proteico, con serología en lí-
siones genitales. quido positiva por VDRL (elevada especificidad; si es positiva
es diagnóstica de neurosífilis; si es negativa no la descarta).
Figura 27. Rinitis sanguinopurulenta en RN afecto de sífilis congénita. Figura 28. Dientes de Hutchinson.
39
Manual AMIR · Pediatría
Tratamiento
Indicaciones de tratamiento en el RN:
El fármaco de elección es la penicilina G sódica i.m. o i.v. du- • Raspado de las vesículas y cultivo (especificidad elevada).
rante 10-14 días. • Aislamiento orofaríngeo, nasofaríngeo, conjuntival, heces u
En presencia de neurosífilis: penicilina G sódica (i.m. o i.v.) o orina (tinción de Tzanck y detección de antígeno/DNA).
penicilina procaína i.m. durante 21 días.
• LCR sucesivos.
Si existe riesgo de incumplimiento terapéutico, algunos auto-
res recomiendan penicilina G benzatina i.m. en monodosis, a • IgG (tardía).
sabiendas de que existen fracasos en el tratamiento. • EEG/TC/RM (localización más frecuente en lóbulo temporal).
VHS Tratamiento
Aciclovir intravenoso.
• VHS tipo 1: afecta al 20% de los RN infectados por VHS
congénito. Prevención
• VHS tipo 2 (lesiones genitales maternas): afecta al 80% de • Si existen lesiones genitales activas en la madre: cesárea.
los RN infectados por VHS congénito. Existe mayor riesgo de
infección del feto/RN si durante la gestación se produce el • Aislamiento del resto de RN y extracción de muestras para
herpes genital primario, la madre carece de Ac frente al virus cultivo.
o hay lesiones activas en el momento del parto.
• Lactancia artificial si hay lesiones en la mama.
• Lavado meticuloso de manos y uso de mascarilla si existe le-
Transmisión sión labial.
• Intraparto: momento más frecuente de infección (95%).
• Prenatal (vía transplacentaria o ascendente): excepcional. Virus Varicela Zoster (VVZ) (MIR)
• Postnatal a partir de cualquier adulto con herpes labial.
Clínica y diagnóstico
Clínica
• Congénita: frecuentemente asintomáticos. Si hay clínica,
• Infección prenatal (intrauterina): síntomas presentes al se produce un cuadro clínico similar a la infección congé-
nacimiento. Vesículas o cicatrices cutáneas, signos oculares nita por VHS.
(coriorretinitis, queratoconjuntivitis) y alteraciones del desa-
• Perinatal.
rrollo del SNC (microcefalia, hidranencefalia).
- Si el exantema aparece en los primeros 10 días de vida, la in-
• Infección intraparto o postnatal: los síntomas aparecen
fección ha tenido lugar intraútero, con pronóstico favorable.
tras 1-2 semanas del nacimiento y existen 3 patrones patoló-
gicos posibles: - Si el exantema aparece pasados los 10 días de vida, la in-
fección ha tenido lugar intraparto, pudiendo presentar
- Enfermedad localizada con vesículas en piel y boca, y que-
una enfermedad sistémica generalizada o del sistema ner-
ratoconjuntivitis.
vioso central que ocasiona mortalidades cercanas al 30%.
- Encefalitis (con o sin afectación piel-boca-ojos). Se diagnostica por la detección del virus: cultivo o detec-
ción de antígenos.
- Enfermedad diseminada multisistémica (hígado, SNC, pul-
mones, corazón, piel…), con mortalidad del 90% y secue- • Postnatal: enfermedad leve. Se diagnostica por el exan-
las graves. tema junto a los antecedentes maternos de varicela.
40
Tema 1 · Neonatología
Tratamiento
• Perinatal: aciclovir.
• Inmunoglobulina específica al recién nacido si la infección
materna se produce entre los 5 días anteriores al parto o los
2 días después, para disminuir el riesgo de enfermedad sisté-
mica neonatal.
VHB
PROFILAXIS/
TRIMESTRE VÍA DE CONTAGIO CLÍNICA TRATAMIENTO
Calcificaciones cerebrales
periféricas
Tétrada de Sabin: Sulfadiacina +
Muy grave 1.er trimestre
TOXOPLASMA Placentaria 1. Coriorretinitis pirimetamina +
Más frecuente 3.er trimestre
2. Hidrocefalia ác. folínico
3. Convulsiones (durante 1 año)
4. Calcificaciones
Calcificaciones cerebrales
periventriculares
Placentaria Ganciclovir
1.ª mitad embarazo Asintomático (95%)
CMV Lactancia Profilaxis:
Complicaciones: hipoacu-
(sangre y hemoderivados) lavado de manos correcto
sia, microcefalia, retraso
mental, coriorretinitis
Asintomáticos al nacer
Megalia, síndrome cutáneo
Cuanto más reciente mucoso, alteraciones óseas
infección materna, más Penicilina G sódica i.m. o
SÍFILIS con reacción perióstica
i.v. 10-14 días
probable infección del hijo Tríada de Hutchinson:
sordera laberíntica, quera-
titis, alteraciones dentarias
Ig y vacuna a RN de madre
Asintomáticos o
VHB con AgHBs positivo en 12
síntomas leves
primeras horas de vida
41
Manual AMIR · Pediatría
Calcio sérico <7 mg/dl o calcio ionizado <3 mg/dl. De manera (Ver figuras 31 y 32 en la página siguiente)
fisiológica existe un descenso de la calcemia tras el nacimiento,
dando lugar en ocasiones a síntomas inespecíficos (tremulacio- Tratamiento
nes, irritabilidad, mioclonías, convulsiones, etc.) que ceden tras
el aporte de calcio. • Prenatal: control de las glucemias durante el embarazo (dis-
minuye las anomalías).
• Postnatal: iniciar la alimentación oral precoz y realizar deter-
Etiología
minaciones de glucemia seriadas las primeras 6-8 h. Si no to-
• Precoz. lera la alimentación oral se administrará glucosa intravenosa
<3 días de vida. Debida a causas maternas (diabetes, hiper- evitando los bolos de glucosa hipertónica, que pueden tener
paratiroidismo, toxemia), asfixia intraparto, patología del re- efecto rebote.
cién nacido (pretérmino, bajo peso, hipoxia, shock, sepsis),
síndrome de Di George (ausencia congénita de paratiroides), Hipoglucemia
citrato en sangre, etc.
• Tardía. Glucemia <40 mg/dl. Puede provocar en el RN graves alteracio-
>3 días de vida. La causa más frecuente es la dieta rica en nes neurológicas y del desarrollo.
fosfatos (MIR). Otras causas son: hipomagnesemia (hijos de
madre diabética), déficit vitamina D, malabsorción intestinal,
hipoparatiroidismo primario. Grupos fisiopatológicos
• Hiperinsulinismo (MIR).
Hijos de madre diabética - Hijos de madre diabética o diabetes gestacional.
- Eritroblastosis fetal grave.
Incluye la DM tipo 1, la tipo 2 y la gestacional. La hiperglucemia
- Hipoglucemia hiperinsulínica persistente (hiperplasia o hi-
materna causa hiperglucemia fetal e hiperinsulinismo reactivo
pertrofia de células beta pancreáticas).
con hipertrofia e hiperplasia de los islotes pancreáticos.
- Hiperinsulinemia familiar o esporádica.
Problemas asociados - Síndrome de Beckwith-Wiedemann. Macrosomía, macro-
glosia, onfalocele, ligera micrognatia, nevus flámeus facial,
• Aumento de la mortalidad (hiperinsulinismo, hiperglucemia y
hendidura del pabellón auricular y mayor riesgo de tumores
acidosis).
(Wilms, hepatoblastoma, gonadoblastoma).
• Polihidramnios.
- Panhipopituitarismo.
42
Tema 1 · Neonatología
Inmadurez neurológica
43
Manual AMIR · Pediatría
Hipotiroidismo congénito (MIR 17, 178) de interés, apneas durante la lactancia (MIR)), el estreñimiento o
la persistencia de fontanela posterior abierta al nacer.
El hipotiroidismo congénito ocurre en 1 de cada 2000-3000 Son datos morfométricos sugerentes la distensión abdominal
recién nacidos, siendo una de las causas de retraso mental pre- (hernia umbilical), mixedema palpebral y genital, facies típica
venible más frecuentes. Puede tener la siguiente etiología: (ojos separados, puente nasal deprimido y ancho, macroglosia,
cuello corto y grueso), piel seca y cetrina, pelo frágil, etc.
• Formas transitorias (10% de todos los casos). El retraso del desarrollo físico y mental se acentúa durante los
primeros meses. La dentición se retrasa. La voz es ronca y no
- Paso de Ac maternos a través de la placenta.
aprenden a hablar. El grado de retraso aumenta con la edad.
- Déficit o exceso de yodo.
- Hipotiroidismo materno. Diagnóstico
• Formas permanentes (90%). Actualmente la mayoría de los pacientes en nuestro medio son
- Causas primarias: diagnosticados por el programa de cribado endocrino-metabó-
lico neonatal con determinación de TSH en papel de filtro.
• Disgenesias tiroideas (causa más frecuente en general; de
ellas, la más frecuente es el tiroides ectópico). Son más • TSH <10 μg/ml: normal.
frecuentes en el sexo femenino.
• TSH entre 10-50 μg/ml: dudoso.
• Dishormonogénesis.
• TSH >50 μg/ml: alto riesgo.
- Causas hipotálamo-hipofisarias (raras).
Tratamiento
Levotiroxina sódica. Es muy importante tratar antes de la se-
mana de vida para evitar el retraso mental (MIR 09, 188).
Recuerda...
El síndrome de abstinencia por metadona suele ser de aparición
tardía y prolongada, mientras que el síndrome de abstinencia por
alcohol suele ser de aparición precoz y de corta evolución.
44
Tema 1 · Neonatología
↑ prematuridad
CIR Simétrico:
↓ Riesgo de EMH Opiáceo más usado ↑ desprendimiento
↓ peso, talla y
CARACTERÍSTICAS ↓ Riesgo de ictericia actualmente prematuro de placenta
perímetro craneal
↑ MSL ↑ MSL Asfixia fetal
Retraso mental
↑ MSL
Síndrome alcohólico-fetal:
Aumenta el riesgo:
facies peculiar (epicantus,
MALFORMACIONES microcefalia, hemorragias
Sin riesgo aumentado Sin riesgo aumentado blefarofimosis, microgna-
ASOCIADAS intracraneales, alteraciones
tia…), cardiopatía, trastor-
neurológicas
nos motores/conducta
Sintomático; Sintomático;
TRATAMIENTO morfina, fenobarbital fenobarbital/lorazepam
45
Tema 2
Crecimiento y desarrollo
Autores: Eduard Mogas Viñals, H. U. Vall d´Hebron (Barcelona). Felisa Vázquez Gómez, H. U. HM Montepríncipe (Madrid). Viviana Arreo del Val, H.
U. La Paz (Madrid).
35 35
2.1. Crecimiento normal (MIR)
30 30
25 25
20 20 Desnutrición Durante la primera semana de vida se produce una pérdida
15 15 de peso fisiológica que puede representar hasta un 10% del
10 10 peso al nacimiento (por excreción de exceso de líquido y es-
5 5 casa ingesta) o hasta un 12% en RNPT (tiene mayor cantidad
0 0 de líquido). A las 2 semanas deben recuperan el peso de RN,
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 debiendo crecer después alrededor de 30 g/día durante el 1.er
Años mes. Posteriormente el ritmo decrece para ser de 20 g/día a
partir de los 3-4 meses (MIR 14, 174).
Figura 1. Tabla de peso en relación a la edad. Durante los primeros años, el peso y la talla van a crecer de forma
exponencial, siguiendo aproximadamente el siguiente esquema:
175 175
170 170
165 165
160 160
155 155
150 150 p90 Peso x2 x3 x4
145 145
140 140
135 135
130 130 p75
125 125
Centímetros
120 120
115 115 p50 RN 6m 1 año 2 años
110 110
105
100
105
100
p25
95 95
90
85
90
85
p10 50 cm +25 cm +12,5 cm RN x2
80 80
75 75
70 70
65 65
60 60
55 55
50 50
45 45 RN 1 año 2 años 4 años
40 40
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Figura 3. Aproximación al peso y a la talla según la edad.
Años
46
Tema 2 · Crecimiento y desarrollo
2.2. Otros índices de crecimiento Llevant) y escalas del desarrollo (Bayley, Batelle, McCarthy), que
sistematizan la exploración y evitan que se deje de valorar algún
aspecto. Los principales hitos del desarrollo a recordar son:
Proporciones corporales
• El RN: se presenta en flexión y algo rígido, vuelve la cabeza a
un lado y a otro sin sostenerla. Puede fijar la mirada en una
El índice segmento corporal superior/segmento corporal inferior cara o luz y realiza movimientos oculares en ojos de muñeca
al nacimiento es de 1,7. Progresivamente, las extremidades in- al girar el cuerpo.
feriores crecen de manera que a los 3 años el índice es de 1,3
y a los 7 años es de 1. Si el cociente es mayor a estas edades se • 1 mes: sonrisa social, sigue objetos con los ojos.
considera enanismo, de extremidades cortas (acondroplasia) o • 3 meses: sostén cefálico.
alteraciones óseas (raquitismo).
• 3-4 meses: coge objetos grandes con la mano. No sabe ha-
cer pinza.
Edad ósea • 6.º mes: sedestación, inicia repetición de monosílabos (mamá,
papá, tata...). A los 5-6 meses, el 50% de los niños se sientan
Refleja la edad biológica y puede resultar útil para predecir la con ayuda y a los 6-7 meses el 50% de los niños lo hace sin
talla adulta. En el recién nacido los núcleos de osificación del ayuda (MIR 09, 181).
fémur distal y tibial proximal están presentes por lo que con una • 7.º mes: volteo. Explora los objetos.
radiografía de rodilla se puede valorar la edad ósea. En menores
de 1 año se realizará Rx de tibia izquierda y en mayores de 1 año • 8.º mes: oposición del pulgar. Intenta coger cosas fuera de su
se realizará Rx de muñeca no dominante (normalmente la iz- alcance.
quierda). Es patológico si existe una diferencia de más de 2 años • 9.º mes: comienza la reptación. Posteriormente realizará el
entre la edad ósea y la edad cronológica. La edad ósea guarda gateo. Se adquiere la percepción de permanencia de un ob-
mejor correlación con la fase de desarrollo puberal que con la jeto (MIR 14, 174).
edad cronológica (en mujeres más rápida y menos variable).
• 10.º mes: se pone de pie.
• 12.º mes: deambulación libre, primeras palabras. Introduce
A B unos objetos dentro de otros.
• 15.º mes: colabora para vestirse. Trepa escaleras.
• 16-19 meses: combina dos palabras, obedece órdenes, corre
(MIR). Torres de 3 niveles.
• 18 meses: señala partes de su cuerpo.
• 5-10 años: irreversibilidad de la muerte (MIR).
47
Manual AMIR · Pediatría
<2,5
Estadio I Estadio I 3
2,5-3,2
Estadio II Estadio II 4
10
3,6
Estadio III Estadio III
4,1-4,5
Estadio IV Estadio IV 16
>4,5
Estadio V Estadio V 25
Pubertad normal en la mujer edad inferior a los 2 años, de etiología desconocida. No pre-
cisa tratamiento.
Las niñas experimentan el estirón puberal antes que los varones. • Menarquia prematura aislada: sangrado vaginal en niñas
El signo inicial del comienzo de la pubertad es la aparición del entre 1 y 9 años sin otros signos de desarrollo puberal. Debe
botón mamario. Posteriormente, en unos 6 meses, aparece el descartarse hipotiroidismo, así como procesos neoplásicos,
vello pubiano y axilar y la menarquia suele aparecer un año granulomas o infecciosos de la vagina o el cérvix uterino.
después del estirón puberal. La edad media de presentación Una vez descartado todo lo anterior, no precisa tratamiento
es muy variable según etnia, aunque también está influida por específico.
factores nutricionales y climáticos, siendo lo más frecuente a
los 11-12 años. Al igual que en el varón tenemos los estadios
de Tanner, que nos ayudan a diferenciar las distintas fases de la
Pubertad precoz
pubertad (ver figura 5). En las niñas, la aparición de pubertad
antes de los 8 años se considera pubertad precoz, y entre los 8 Se considera pubertad precoz a la telarquia en niñas <8 años,
y los 9 años pubertad adelantada. La causa más frecuente de y al aumento del volumen testicular >4 ml en niños <9 años.
amenorrea primaria (ausencia de menarquia a los 15 años) es Tras descartar hipotiroidismo (un incremento de TSH tiene
el síndrome de Turner. efecto FSH-like), debe hacerse el diagnóstico etiológico entre
pubertad precoz central o periférica mediante la determinación
de los niveles de gonadotropinas FSH y LH, ecografía pélvica o
Variantes de la normalidad de la pubertad abdominal y/o de un test de estímulo con análogos de la GnRH
(en el que una inversión del cociente FSH/LH <1 y/o pico LH >5
• Pubarquia precoz (MIR 12, 138): aparición de vello pubiano indicarían respuesta puberal central).
antes de los 8 años en las niñas y los 9 años en los niños La causa más frecuente de pubertad precoz central en las
debido a la producción de andrógenos suprarrenales. Debe mujeres es idiopática, mientras que en los varones suelen
hacerse el diagnóstico diferencial con las formas no clásicas ser lesiones en SNC, por lo que la exploración hipofisaria
de hiperplasia suprarrenal congénita. No precisa tratamiento, mediante RM está recomendada en ambos casos. Por otra
pero sí seguimiento periódico porque asocia mayor incidencia parte, si la pubertad precoz es de origen periférico hay que
de hiperandrogenismo en la edad adulta (síndrome de ovario descartar procesos neoplásicos como tumores ováricos o
poliquístico, etc.). suprarrenales. Si el pronóstico de talla final se ve compro-
• Telarquia prematura (MIR 19, 179; MIR 16, 151): aumento metido y/o existen factores psicosociales añadidos, está in-
uni o bilateral de la glándula mamaria sin otros signos de dicado frenar la progresión de la pubertad con análogos de
desarrollo puberal (aumento de la velocidad de crecimiento, liberación retardada de GnRH.
aceleración de la edad ósea, pubarquia, etc.). Frecuente en (Ver tablas 1 y 2 en la página siguiente)
48
Tema 2 · Crecimiento y desarrollo
49
Tema 3
Nutrición
Autores: Felisa Vázquez Gómez, H. U. HM Montepríncipe (Madrid). Eduard Mogas Viñals, H. U. Vall d´Hebron (Barcelona). Salvador Piris Borregas, H.
U. 12 de Octubre (Madrid).
50
Tema 3 · Nutrición
- Litio.
Baby Led Weaning (BLW)
- Dietilestilbestrol.
Método de introducción de la alimentación complementa-
ria que propone el uso de alimentos enteros, de consistencia
Leche donada humana y pasteurizada blanda, que el lactante es capaz de coger y llevarse a la boca.
Ventajas: fomento del desarrollo psicomotor, crear hábitos de
Desde la aparición de los bancos de leche humana y pasteu- alimentación más saludables, mejor transición a la alimentación
rizada la OMS y otros muchos organismos pediátricos inter- sólida y a largo plazo prevención de la obesidad.
nacionales recomiendan fuertemente el uso de leche humana
donada (LHD) por otras madres con producción propia de leche Inconvenientes: depende de la capacidad de cada niño en con-
tras un proceso de pasteurización. Por tanto, la LHD se con- creto y de las habilidades que haya adquirido. Por ello no se
vierte en el alimento de elección para los recién nacidos que no puede emitir una recomendación generalizada como método
pueden recibir la leche de su propia madre, antes de la fórmula seguro de alimentación complementaria.
artificial. No obstante, dada la insuficiente cantidad de LHD
para abastecer a todos los niños que no pueden alimentarse Problemas de la alimentación
de la leche de su madre, se han creado unas indicaciones para
dirigir la leche de dichos bancos a los niños que más se van a
beneficiar. Así, la LHD irá dirigida a los recién nacidos hospita- • Cólicos del lactante: dolor abdominal paroxístico, supuesta-
lizados que cumplan algunos de los siguientes criterios: mente de origen intestinal, en niños <3 meses. Se producen
crisis de llanto de inicio repentino con distensión abdominal y
• Prematuros de <1500 g. flexión de miembros inferiores. Aparecen de forma rutinaria a
• Malformaciones intestinales. última hora de la tarde-noche y mejoran con la deposición o
la expulsión de gases. Hay que realizar el diagnóstico diferen-
• Cardiopatías congénitas que puedan producir episodios de cial con la obstrucción intestinal, infección peritoneal, otitis o
bajo gasto cardiaco. pielonefritis. No existe tratamiento específico.
• Recién nacidos con asfixia perinantal grave. • Síndrome del biberón: corrosión del esmalte dental con de-
sarrollo de caries y destrucción de incisivos superiores con la
Alimentación complementaria (Beikost) (MIR 18, 157) administración precoz de biberón con zumo de frutas (MIR).
Se introduce entre el 4.º y 6.º mes. Cualquier alimento nuevo 3.2. Malnutrición
debe ser ofrecido una vez al día y se debe separar de otro nuevo
al menos 1-2 semanas, para detectar posibles alergias.
A los 6 meses la alimentación complementaria debe suponer el Desequilibrio entre la ingesta nutritiva, las pérdidas y la utiliza-
50% del contenido energético de la dieta. El orden de introduc- ción de reservas.
ción de los alimentos es en muchos casos cultural. Su diagnóstico se basa en la historia dietética precisa, evalua-
ción de las desviaciones de peso, talla, perímetro cefálico y velo-
• 4.º-5.º mes: cereales sin gluten.
cidad de crecimiento, perímetro y grosor del pliegue cutáneo de
• 5.º-6.º mes: fruta (manzana, pera, plátano; no naranja por- la porción media del brazo y pruebas bioquímicas. Es frecuente
que es muy ácida) y verdura (no dar remolacha ni verduras la insuficiencia inmunitaria.
de hoja verde grande como las espinacas (MIR) por riesgo de Podemos diferenciar dos tipos principales de malnutrición: ca-
metahemoglobinemia, col y coliflor). lórica (marasmo) o proteica (kwashiorkor).
• 6.º-7.º mes: cereales con gluten, pollo, carne blanca.
• 8.º mes: yogur. Marasmo o desnutrición calórica (MIR)
• 9.º mes: yema de huevo, pescado blanco.
Desnutrición crónica debida fundamentalmente a disminu-
• 11.º-12.º mes: clara de huevo. ción de la ingesta calórica, con disminución del peso corporal,
• A partir del 12.º mes: leche entera de vaca y legumbres. disminución de la grasa corporal y de las proteínas somáticas
(emaciación de miembros y tronco, disminución de la circunfe-
• Las guías no recomiendan tomar los frutos secos hasta >4 rencia muscular del brazo e ICA <60%), con aspecto de “piel
años por riesgo de aspiración.
51
Manual AMIR · Pediatría
cubriendo a hueso”. Estos individuos no tienen edema y éste mento de los niveles de insulina y aumento de la resistencia
es un signo importante que distingue al marasmo de la desnu- a ésta, disminuyendo la lipólisis y aumentando la captación y
trición proteica. síntesis grasa.
Diagnóstico diferencial
Complicaciones
52
Tema 3 · Nutrición
Colecalciferol (D3) Raquitismo carencial • Rosario raquítico: prominencia de las uniones costocondrales.
• Caput cuadratum: aplanamiento y asimetría del cráneo con
Hígado
retraso del cierre de la fontanela anterior.
25-OH colecalciferol • Retraso en la erupción dentaria y del esmalte con caries ge-
neralizadas.
Corteza renal
• Tórax en paloma por proyección del esternón y su cartílago
Raquitismo vit. D tipo I
hacia delante.
PHT
FA
Síntomas generales
53
Manual AMIR · Pediatría
54
Tema 4
Deshidratación
Autores: David Torres Fernández, H. U. 12 de Octubre (Madrid). Salvador Piris Borregas, H. U. 12 de Octubre (Madrid), María Del Pilar Antón Martin,
Phoenix Children´s Hospital (Phoenix, EE.UU.).
Déficit de líquido acompañado o no de alteración de electroli- • Hipertónica: menos signos de deshidratación, con piel ca-
tos. Cuando existe una pérdida rápida de peso, suele deberse a liente y pastosa y mayor clínica neurológica por deshidra-
pérdida de líquidos más que a pérdida de masa magra corporal. tación neuronal (fiebre, letargia, hipertonía, hiperreflexia,
Los niños pequeños tienen mayor riesgo de deshidratación (es- convulsiones).
pecialmente los RN) por estar inmaduros los mecanismos de
regulación.
Datos de laboratorio
55
Manual AMIR · Pediatría
Tratamiento
56
Tema 5
Enfermedades del aparato respiratorio
Autores: María Del Pilar Antón Martin, Phoenix Children´s Hospital (Phoenix, EE.UU.), David Torres Fernández, H. U. 12 de Octubre (Madrid). Felisa
Vázquez Gómez, H. U. HM Montepríncipe (Madrid).
Enfoque MIR Clínicamente aparece debilidad, deterioro del estado general, tos
bitonal, disfonía y disnea. A la exploración observamos membra-
Céntrate en la fibrosis quística y la bronquiolitis. Seguro que ponen nas blanco-grisáceas en la laringe, que sangran al desprenderlas.
alguna pregunta de estos temas.
El tratamiento es con penicilina o eritromicina y antitoxina diftérica.
Incidencia
Diagnóstico
Varones de 3 meses a 5 años, en invierno, con tendencia a las
recidivas dentro del mismo año. Cínico.
Etiología Tratamiento
La causa más frecuente son los virus (el 75% causadas por Pa- El tratamiento debe instaurarse lo antes posible. Se basa en
rainfluenza y el resto por VRS, virus de la gripe y sarampión), corticoides orales (generalmente dexametasona) o nebulizados
excepto en la epiglotitis aguda en la que la causa más frecuente (budesonida). Puede emplearse la aplicación de humedad am-
era el Haemophilus influenzae b (Hib) (MIR) en la era prevacu- biental (ambiente húmedo y frío). Si es existe dificultad respira-
nal, por lo que en la actualidad es un cuadro clínico excepcional toria se añadirá oxigenoterapia y adrenalina nebulizada.
provocado por S. pyogenes, S. pneumoniae y S. aureus. No se deben usar antihistamínicos, antitusígenos, sedantes ni
antibióticos.
Clínica Si no hay una mejoría clara y rápida se recomienda el ingreso
por la eventual necesidad de intubación o traqueotomía y ven-
Va a depender del proceso en cuestión. tilación mecánica (excepcional).
57
Manual AMIR · Pediatría
Figura 1. Epiglotitis en paciente que precisó intubación. Imagen de laringoscopia. Figura 2. Laringomalacia. Imagen por laringoscopia.
58
Tema 5 · Enfermedades del aparato respiratorio
Pronóstico
Exploración
Epidemiología
Fisiopatología
59
Manual AMIR · Pediatría
Palivizumab: Ac monoclonales antiVRS i.m. administrado de Disfunción de glándulas exocrinas con obstrucción crónica
forma mensual durante la época epidémica del VRS. Indicaciones: e infección de las vías aéreas y maldigestión. Es la enferme-
dad genética letal más frecuente de la raza caucásica, y la
• <2 años con enfermedad pulmonar crónica o con cardiopatía
causa más frecuente de enfermedad pulmonar grave en la
congénita con alteración hemodinámica significativa.
infancia. Es la responsable de la mayor parte de las insufi-
• Prematuros <28 semanas de gestación, de forma mensual ciencias pancreáticas exocrinas en las primeras etapas de la
hasta los 12 meses. vida, poliposis nasal, pansinusitis, prolapso rectal, colelitiasis
e hiperglucemia insulindependiente.
• Prematuros de 29-32 semanas de gestación, mensualmente
hasta los 6 meses.
Etiología
• Prematuros de 32-35 semanas de gestación con dos o más
factores de riesgo:
Es la enfermedad autosómica recesiva grave más frecuente
- Edad cronológica inferior a 10 semanas al comienzo de la en la raza caucásica (incidencia 1/400 RNV, siendo menos fre-
estación. cuente en otras razas). Se hereda de forma AR (MIR 14, 52;
- Ausencia de LM o de duración inferior a 2 meses (por indi- MIR), por alteración del gen que codifica la proteína regulador
cación médica). transmembrana de la fibrosis quística (CFTR), que actúa como
canal iónico en la membrana celular y se encuentra en el cro-
- Tener hermanos en edad escolar. mosoma 7q (MIR).
60
Tema 5 · Enfermedades del aparato respiratorio
La alteración más frecuente es la delección de un residuo de feni- Al progresar, aparece intolerancia al ejercicio y retraso ponde-
lalanina en el aa 508 dentro de los sitios de unión de ATP (δF508) roestatural, y en última instancia, cor pulmonale, insuficiencia
(MIR). Un 50% de los pacientes son homocigotos para esta mu- respiratoria y muerte.
tación, describiéndose en el resto más de 1800 mutaciones, de
• Son frecuentes las sobreinfecciones bacterianas por Pseudo-
las que las más graves son las que asocian afectación pancreática.
monas aeruginosa, S. aureus (MIR) y la colonización por B.
Sin embargo, el genotipo no predice la gravedad de la enferme- cepacea (de difícil erradicación y de mal pronóstico).
dad pulmonar ni hepática.
Las formas mucoides de Pseudomonas aeruginosa son alta-
mente sugestivas (aunque no definitivas) para establecer el
Patogenia diagnóstico (MIR). La infección crónica se limita al aparato
respiratorio, relacionándose con el estado nutricional, sobre
todo con déficit de ácidos grasos.
Alteración de la conductancia transmembrana dando lugar a
En los casos con función pancreática exocrina normal, la en-
secreciones pobres en Na y agua, deshidratadas y espesas, que
fermedad respiratoria aparece más tardíamente.
ocasionan obstrucción al flujo aéreo, ductal o intestinal. En las
glándulas sudoríparas ocurre el fenómeno inverso: producen un • Complicaciones (MIR): atelectasias, hemoptisis, neumotórax,
sudor rico en sal, al no ser capaces de reabsorber el cloro (MIR). osteoartropatía hipertrófica (elevación del periostio sobre las
El cuadro clínico se produce por falta de aclaramiento de las porciones distales de los huesos largos, dolor óseo, edema y
bacterias inhaladas, con inflamación y sobreinfección por mul- derrames articulares), insuficiencia respiratoria crónica (sobre
titud de gérmenes (los más típicos son: S. aureus y P. aerugi- todo adolescentes y adultos) con desarrollo de cor pulmo-
nosa que tiende a la trasformación mucoide en estos pacientes, nale, insuficiencia cardíaca derecha aguda o crónica, aspergi-
siendo esta transformación altamente sugestiva, aunque no de- losis broncopulmonar alérgica.
finitiva, para hacer el diagnóstico). Parece existir de forma pri- • Vía respiratoria superior: poliposis nasal, obstrucción nasal y
maria una predisposición de estos pulmones a sobreinfectarse rinorrea. No suele haber clínica de sinusitis aunque los senos
ya que no existen alteraciones inmunitarias importantes que están opacificados.
expliquen estas infecciones.
Anatomía patológica
61
Manual AMIR · Pediatría
Genitourinario
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
En varones existe retraso del desarrollo sexual en 1 ó 2 años,
azoospermia obstructiva en >95% (función sexual normal), her- 1. Prueba del sudor positiva
nia inguinal, hidrocele y criptorquidia. 2. Uno o más de los siguientes:
En niñas aparece moco acumulado en cervix, cervicitis y ame- - Enfermedad pulmonar crónica
norrea secundaria en las exacerbaciones de la enfermedad. El - Insuficiencia pancreática exocrina
embarazo puede ser tolerado si hay buena función pulmonar. - Antecedentes familiares positivos
- Test de screening neonatal positivo
3. Confirmar con estudio de DNA
Glándulas sudoríparas
Alcalosis hiponatrémica e hipoclorémica (MIR 13, 161) si hiper- Tabla 1. Criterios diagnósticos de FQ.
sudoracion o deshidratación, ya que se produce un sudor rico en
NaCl dando también un sabor salada a la piel (escarcha salada).
Tratamiento
Diagnóstico
Respiratorio
• Prueba del sudor: realizado por personal experto, el resul- • Fisioterapia respiratoria para movilizar las secreciones de las
tado positivo en dos ocasiones confirma el diagnóstico de vías aéreas.
FQ. Determina la cantidad de cloro en una muestra de sudor • Antibióticos: requieren dosis elevadas. Pueden administrarse
obtenida por iontoforesis con pilocarpina, siendo sugestiva vía oral (si clínica respiratoria o identificación de microorga-
entre 40-60 mEq/l y positiva >60 mEq/l (MIR). En las primeras nismos en cultivos de las secreciones), i.v. (si clínica progresiva
semanas de vida es poco fiable por la dificultad de obtener a pesar de las medidas domiciliarias intensivas o exacerbación
una muestra adecuada. grave) o en aerosol (para incrementar la concentración endo-
Son raros los falsos negativos excepto si existe edema hipo- bronquial).
proteinémico. La administración de azitromicina durante periodos prolon-
• Estudio de la función pancreática. gados produce en los pacientes una mejoría en su función
pulmonar (FEV1 y FVC), en la calidad de vida, y una menor
- Exocrina: Van de Kammer, disminución de tripsina y qui- necesidad de ciclos de antibióticos endovenosos. Sus efectos
miotripsina en heces. Si el resultado es dudoso, determina- se deben a su acción inmunomoduladora.
ción enzimática en jugo duodenal obtenido por sondaje.
• Si el paciente no mejora hay que pensar en insuficiencia car-
- Endocrina: HbA1c. Sospechar en pacientes >10 años. díaca, vías aéreas hiperreactivas e infección por aspergillus
• Función pulmonar: no fiables hasta los 4 años (mala cola- fumigatus, micobacterias u otros patógenos poco habituales
boración). o brote de aspergilosis broncopulmonar alérgica (sobre todo
si >6 años de edad).
En la infancia aparece una enfermedad obstructiva con
escasa respuesta a broncodilatadores, aunque algunos • Suero salino hipertónico inhalado.
enfermos con fibrosis quística tienen cierto grado de hipe-
rreactividad bronquial. • Dornasa alfa inhalado: es un enzima obtenida por ingeniería
genética que tiene un efecto mucolítico. Se usa en pacientes
• Estudio radiológico: hiperinsuflación, tapones de moco, con afectación grave.
bronquiectasias en lóbulos superiores, atelectasias disemi-
nadas e infiltrados confluyentes. En los casos más avanzados • Broncodilatadores: β-adrenérgicos en aerosol generalmente
aparece hiperinsuflación masiva, quistes, bronquiectasias ex- previo al antibiótico inhalado.
tensas y atelectasias segmentarias lobulares. En la TC de alta • Corticoides: en aerosol si existe hiperreactividad asociada de
resolución (TCAR) se observan alteraciones precoces de los las vías aéreas, pero no se usa de rutina.
primeros años de vida.
• Terapias específicas de mutación: actúan a nivel del CFTR, con
• Diagnóstico prenatal: el cribado neonatal se inicia con la acción “correctora” o “potenciadora” del mismo. En España
determinación de la tripsina inmunorreactiva (TIR) en la mues- actualmente se encuentran aprobados:
tra de sangre del talón del neonato, a las 48 horas de vida
(sensibilidad del 95%). - Ivacaftor en monoterapia: para pacientes >2 años con
mutaciones diferentes a δF508.
Si la primera TIR es normal, se considera que el resultado
del cribado es negativo. Si no es así, se continúa el estudio, - Ivacaftor-lumacaftor en combinación: para niños >12
repitiéndolo al mes de vida y pudiendo añadir el estudio años portadores homocigotos de la mutación δF508.
genético en la misma muestra para valorar enviar al niño a
Ambos han mostrado una moderada mejoría de la función
unidades de referencia para valoración y realización de la
pulmonar y disminución de las exacerbaciones. Es preciso
prueba del sudor.
evaluar la función hepática antes de iniciar el tratamiento y
• Estudio genético: el hallazgo de dos mutaciones clara- periódicamente durante el mismo.
mente relacionadas con la FQ, en ambas copias del gen
CFTR, confirma el diagnóstico de la enfermedad. Se han
Complicaciones respiratorias
descrito más de 2000 mutaciones, aunque no en todos los
casos se ha establecido bien su relación con la producción • Atelectasias: generalmente resuelven con fisioterapia inten-
de enfermedad. siva o fibrobroncoscopia terapéutica, solo debe valorarse la
62
Tema 5 · Enfermedades del aparato respiratorio
63
Tema 6
Aparato digestivo
Autores: Salvador Piris Borregas, H. U. 12 de Octubre (Madrid), María Del Pilar Antón Martin, Phoenix Children´s Hospital (Phoenix, EE.UU.), Eduard
Mogas Viñals, H. U. Vall d´Hebron (Barcelona).
Desde hace 5 años es el tema más preguntado de Pediatría. Debes - Esofagitis: irritabilidad (dolor o ardor retroesternal), rechazo
conocer los aspectos clínicos y diagnósticos de las principales enfer- de las tomas y anemia ferropénica por sangrado digestivo.
medades, entre ellas, enfermedad celíaca, estenosis hipertrófica de - Síndrome de Sandifer: opistótonos y otras alteraciones
píloro, megacolon agangliónico, invaginación intestinal y Meckel. de la postura de la cabeza en relación con RGE. La posición
de la cabeza actúa como mecanismo de protección de la
vía aérea o para disminuir el dolor por el RGE.
6.1. Reflujo gastroesofágico
Patogenia
64
Tema 6 · Aparato digestivo
Tratamiento Diagnóstico
• Inicialmente optar por tratamiento conservador, mante- • Palpación de la oliva pilórica, masa dura, móvil, por encima y
niendo de forma semiincorporada a los lactantes, sobre todo, a la derecha del ombligo, por debajo del reborde hepático. Se
tras las tomas, o erectos a los niños más mayores. palpa mejor tras el vómito (cuando la musculatura abdominal
se relaja) y en niños desnutridos.
• Espesar la fórmula con cereales (disminuye el llanto y el volu-
men del vómito). • Onda peristáltica gástrica que progresa a lo largo del abdomen.
• Inhibidores de la bomba de protones: de elección en el mo- • Ecografía (MIR 18, 158; MIR 14, 173; MIR 11, 151; MIR 09, 182):
mento actual. de elección (sensibilidad 90%). Se aprecia un grosor de la
musculatura pilórica >4 mm o longitud global >14 mm.
• Antiácidos, antiH2.
• Radiografía con bario: conducto pilórico alargado, protube-
• Procinéticos; metoclopramida, domperidona. No de primera
rancia de éste hacia el antro (“signo del hombro”) y líneas
elección porque pueden producir aletargamiento, inquietud
paralelas de bario en el interior del conducto (“signo del do-
y síntomas extrapiramidales.
ble tracto”). En la actualidad en desuso.
• Tratamiento quirúrgico (funduplicatura de Nissen): en enfer-
• RX abdomen: “burbuja aérea única” (casos extremos).
medad por reflujo gastroesofágico que no responde al trata-
miento médico.
Tratamiento
6.2. Estenosis hipertrófica de píloro
Pilorotomía de Ramstedt (MIR)
Causa más frecuente de vómito no bilioso en el neonato, con Pequeña sección transversal de la musculatura con herniación
una incidencia de 3/1000 RN vivos. La incidencia aumenta en de la mucosa. En el 50% de los casos existen vómitos postope-
niños de raza blanca, varones (MIR), grupo sanguíneo B y O, ratorios por edema del píloro; si son persistentes hay que pensar
primogénitos y con antecedentes familiares, sobre todo mater- que la pilorotomía es incompleta, se ha producido una gastritis,
nos, de EHP. Se asocia a otras malformaciones congénitas como un RGE u obstrucción. La dilatación con balón mediante endos-
la fístula traqueoesofágica. copia es satisfactoria en los lactantes que vomitan constante-
La estenosis hipertrófica de píloro no se relaciona con el poli- mente por pilorotomía incompleta.
hidramnios.
Etiología
Anatomía patológica
Figura 2. Pilorotomía.
Clínica
65
Manual AMIR · Pediatría
Pronóstico
Exploración física
Clínica
• Rx abdomen: zona redondeada densa en la zona de la inva-
ginación (colon derecho) y distensión de asas en el hemiab-
domen izquierdo. En desuso en la actualidad. Suele aparecer en los dos primeros años de vida. La mayoría
de los divertículos sintomáticos están revestidos por mucosa
• Enema opaco: defecto de llenado en forma de copa en la ectópica secretora de ácido, que provoca rectorragias indolo-
zona de avance del bario cuya progresión se ve obstruida ras e intermitentes (MIR) por la ulceración de la mucosa ileal
por el segmento invaginado. En ocasiones puede verse una adyacente sana, muchas veces microscópicas, dando lugar a
columna filiforme central del bario en la luz comprimida de anemia crónica.
dicho segmento y un delgado anillo de bario atrapado alrede-
dor del intestino invaginado (“signo del muelle enrollado”). En otras ocasiones produce dolor abdominal e incluso invagi-
En desuso en la actualidad. nación intestinal (sirviendo de cabeza). Estos casos se asocian
66
Tema 6 · Aparato digestivo
a diverticulitis, perforación, invaginación o vólvulo. En la edad el gen RET (esencial en la etiología del carcinoma medular de
adulta suelen ser asintomáticos. tiroides familiar) el más relevante. También se ha relacionado a
nivel oncológico con el neuroblastoma y el síndrome de neopla-
sia endocrina múltiple tipo 2 (MIR 18, 156).
Diagnóstico (MIR 17, 177)
Clínica
• Rx abdomen simple o con bario: no es útil.
Retraso en la eliminación del meconio y posteriormente estreñi-
• Gammagrafía con pertecnetato de Tc99: técnica más sensible. miento crónico. En algunos pacientes aparecen vómitos biliosos
Las células secretoras de moco de la mucosa gástrica ectó- o fecaloideos, junto a signos de deshidratación. La lactancia
pica captan el pertenectato, realzándose si administramos al materna da lugar a deposiciones más blandas pudiendo retrasar
mismo tiempo cimetidina, glucagón y gastrina. el diagnóstico.
El fallo de medro y la hipoproteinemia por enteropatía pierde
• Otras pruebas: angiografía de la arteria mesentérica superior
proteínas son raras, ya que la enfermedad se suele detectar
y hematíes marcados con Tc99.
precozmente.
Los ataques intermitentes de obstrucción intestinal pueden dar
Tratamiento lugar a enterocolitis con fiebre, diarrea e incluso perforación
intestinal.
Cirugía en los sintomáticos.
Exploración
Distensión abdominal y palpación de restos fecales en fosa iliaca
6.5. Trastornos de la motilidad intestinal
izquierda; el tacto rectal muestra un recto vacío con tono del
esfínter anal normal.
Estreñimiento funcional
Diagnóstico
Suelen ser niños mayores de 2 años, con retención fecal volun-
taria al retirar el pañal, distendiendo progresivamente todo el • Rx abdomen: disminución del calibre del colon afecto, con au-
colon. Suele haber encopresis, en el tacto rectal solemos encon- sencia de aire distal, dependiendo del grado de obstrucción.
trar la ampolla rectal llena de heces y la manometría es normal.
No existe retraso ponderoestatural. Suelen aparecer fisuras que • Enema opaco: colon distal obstruido de menor calibre (por
sangran con la deposición (MIR). falta de relajación del intestino aganglionar) y proximal dila-
tado normal. Existe un retraso en la eliminación del contraste.
El tratamiento se basa en restablecer el tránsito intestinal nor-
mal y depende de la fase en la que nos encontremos: • Manometría anorrectal (MIR): la distensión rectal no provoca
la caída de la presión del esfínter anal interno o existe un
• Fase de desimpactación fecal: puede desimpactarse con ene-
aumento paradójico. Una manometría normal excluye el
mas, pero en la actualidad se prefiere la desimpactación por
diagnóstico.
vía oral con la utilización a dosis altas de laxantes (general-
mente polietilenglicol). • Biopsia rectal: diagnóstico de confirmación. Haces nerviosos
hipertróficos con tinción positiva para acetilcolinesterasa, así
• Fase de manteniento: dosis más bajas de laxantes (si hemos
como ausencia de células ganglionares. Debe realizarse ale-
usado polietilenglicol para la desimpactación se continuará
jada unos dos cm de la línea pectínea para evitar la zona
con éste) durante un mínimo de 2-3 meses junto con esta-
aganglionar normal del borde anal. En la zona previa a la
blecimiento de medidas higiénico-dietéticas.
dañada suele existir una hipertrofia muscular.
67
Manual AMIR · Pediatría
Tipos de alergias alimentarias Clínico. Se confirma con la desaparición de los síntomas tras
retirar el alimento y la posterior provocación con el alimento
(en medio hospitalario).
• Alergia mediada por IgE (hipersensibilidad de tipo I).
En el caso de tratarse de alergia (y no intolerancia), pueden ser
• Alergias de mecanismo mixto. Pr ejemplo, las enteropatías positivos el prick test cutáneo y el test RAST (test de inmunoab-
eosinofílicas. sorción: determinación de Ac tipo IgE).
• Alergias no mediadas por IgE o clásicamente denominadas in-
tolerancias alimentarias (este último término está en desuso). Tratamiento
68
Tema 6 · Aparato digestivo
categorías, según los mecanismos que conllevan, pero los más mejoran con rapidez al disminuir la ingesta de sacarosa a
importantes son: cantidades mínimas.
Existencia de solutos no absorbibles en el tubo digestivo. Remite Activación de mediadores intracelulares que estimulan la secre-
con el ayuno y las heces presentan un pH bajo con positividad ción activa de cloruro por las células de la cripta e inhiben su
para sustancias reductoras. absorción. Se caracteriza por heces muy voluminosas, acuosas y
el análisis de éstas revela un aumento de Na y Cl. No cede con
el ayuno. Por ejemplo, en las diarreas infecciosas enterotoxigé-
Diagnóstico (MIR) nicas (cólera, E. coli) o presencia de péptidos vasoactivos.
• Detección de cuerpos reductores en las heces (clinitest): ≥2
cruces. La sacarosa no es un azúcar reductor, por lo que si
se sospecha intolerancia hay que hidrolizar previamente la Diarrea inflamatoria
muestra con ácido clorhídrico.
• Determinación de pH fecal. Deposiciones con sangre y moco habitualmente con pérdida
de peso en el contexto de una EII. Pico de aparición en la edad
• Determinación de ácido láctico en heces. pediátrica en la adolescencia.
• Test del hidrógeno espirado + tras sobrecarga oral de azúcar.
• Biopsia intestinal. Diarrea por alteración en la motilidad intestinal
Causas más frecuentes Tanto en casos de aceleración del tránsito intestinal como por
enlentecimiento, ya que en este último caso puede ocasionar
• Déficit congénito de enterokinasa: la enteroquinasa en
un sobrecrecimiento bacteriano, causante de diarrea.
un activador esencial de los tripsinógenos pancreáticos. Su
déficit da lugar a una alteración de la actividad proteolítica
del páncreas. 6.7.1. Diarrea crónica inespecífica
Provoca malabsorción de proteínas, con diarrea intensa y fallo
de medro al poco de nacer, así como hipoproteinemia.
Incapacidad del intestino grueso para generar productos, pro-
La actividad de la lipasa y de la amilasa es normal, aunque ducir movimiento y absorber líquidos. Por lo general aparece en
puede haber esteatorrea. El tratamiento se hace con enzimas los niños de 1-3 años, con buen aspecto, sin pérdida de peso,
sustitutivas pancreáticas, a dosis menores que en la insufi- estado nutricional normal y ausencia de grasas en las heces.
ciencia pancreática.
Hacen del orden de 3-10 deposiciones al día, que presentan
• Déficit de disacaridasas: lesiones difusas del epitelio intesti- un aspecto acuoso marrón, a menudo con alimentos no dige-
nal que altera las enzimas del borde en cepillo de los entero- ridos, pero sin productos patológicos. Suele desaparecer antes
citos. Suele ser secundaria a infecciones o agresiones como la de los 4 años.
enfermedad celiaca, aunque puede ser de origen congénito. El tránsito es rápido, no teniendo posibilidad de endurecer las
Produce hidrólisis incompleta de los disacáridos, acumulán- heces. En algunas familias se asocia a colon irritable y dolor ab-
dose éstos en la luz del intestino distal. Las bacterias reducen dominal recidivante (MIR 10, 172), existiendo hasta en un 50%
dichos disacáridos generando ácidos orgánicos y gas hidró-
geno, que atraen agua. Se manifiesta como diarrea explosiva de los casos antecedentes de cólicos del lactante. El diagnóstico
postprandial con heces ácidas (pH <5,6) que suelen escoriar es clínico y de exclusión. Hay que tranquilizar a los padres, ya
las nalgas. Puede producirse también distensión abdominal, que es un trastorno benigno y autolimitado (MIR).
borborigmos y dolor cólico (MIR). Las más frecuentes son
déficit de lactasa y de sacarasa-isomaltasa.
6.8. Enfermedad celiaca
- Déficit de lactasa: la actividad de la lactasa se eleva en
fases tardías de la vida fetal y empieza a disminuir después
Trastorno inmunológico (alergia permanente al gluten no me-
a los 3 años de edad, por lo que se puede predecir una
diada por IgE) cuyo desencadenante es el contacto de la mu-
intolerancia a la lactosa en lactantes muy prematuros
cosa intestinal con determinados péptidos presentes en el trigo
y en algunos niños mayores. Hasta el 85% de los adultos
(la gliadina), la cebada (hordeína), el centeno (secalina) o el tri-
de raza negra que viven en EEUU y el 15% de los de raza
ticale (híbrido sintético de trigo y centeno) y que afecta predo-
blanca presenta déficit de lactasa. También existen casos
minantemente a las asas proximales del duodeno. La avena es
de déficit congénito.
controvertida, pues actualmente se admite que no contiene el
La clínica comienza tras la ingestión de lactosa, aunque antígeno, pero a menudo está contaminada. El arroz, la soja y
no siempre se observa una relación temporal clara entre el el maíz no son tóxicos (MIR).
dolor o la diarrea y la ingesta de leche.
El tratamiento consiste en retirar la leche de la dieta y apor-
tar preparados de lactasa. Patogenia (MIR)
69
Manual AMIR · Pediatría
70
Tema 6 · Aparato digestivo
• Biopsia de duodeno: se debe realizar ante la sospecha de linfoma no Hodgkin y carcinoma epidermoide de esófago. El
enfermedad celiaca (clínica o alteraciones analíticas, HLA riesgo disminuye si sigue la dieta.
DQ2/DQ8 positivo +/- anticuerpos positivos). Siempre se debe
realizar antes de la retirada del gluten.
Enfermedad celíaca en el adulto
Tratamiento
Tabla 1. Criterios diagnósticos de enfermedad celíaca.
Retirada completa del gluten de la dieta de por vida (MIR 15, 34;
MIR). La respuesta clínica es gratificante y en la mayoría de los La prueba diagnóstica por excelencia, por tanto, será la en-
casos la mejoría se produce a la semana de iniciar el tratamiento. doscopia digestiva alta con toma de biopsias duodenales;
El incumplimiento de la dieta puede dar lugar a un linfoma pero ante la normalidad de la misma, si la sospecha es muy alta,
intestinal tardío. se deberá pedir una cápsula endoscópica (MIR 18, 85). La pre-
sencia de úlceras yeyunales son características de la enfermedad
Si no se obtiene mejoría debe descartarse: diagnóstico inco-
celíaca, aunque no patognomónicas, e indican refractariedad al
rrecto, incumplimiento de la dieta (causa más frecuente
tratamiento y/o evolución tórpida.
(MIR)), desarrollo de un linfoma intestinal (5%), esprúe colá-
geno, yeyunitis crónica no granulomatosa, déficit de lactasa o La determinación HLA se realiza en casos con histología con-
colitis linfocítica concomitantes. flictiva o anticuerpos negativos, y su valor predictivo negativo
es del 99%.
El incumplimiento de la dieta es a veces involuntario, ya que
algunos alimentos pueden contener trazas de gluten que pasan La 2.ª biopsia para comprobar la respuesta histológica a la
inadvertidas por los pacientes (conservas, salsas, pastas, pro- dieta sin gluten puede obviarse si el paciente presenta histo-
ductos de charcutería… (MIR 15, 93)). logía compatible en la 1.ª biopsia, autoanticuerpos positivos, y
mejoría clínica tras la retirada del gluten.
Pronóstico
Enfermedad celiaca refractaria
Hay un riesgo aumentado de tumores (10-15% de los pacien- Sucede en el 1% de los casos de enfermedad celiaca del adulto.
tes), como linfoma T intestinal, adenocarcinoma intestinal, Se produce cuando hay persistencia de síntomas o alteraciones
71
Manual AMIR · Pediatría
Necesaria si dudas
Necesaria si
dignósticas, autoan-
2.ª BIOPSIA dudas diagnósticas
ticuerpos negativos o
± TEST DE (1.ª biopsia se
no presenta mejoría
PROVOCACIÓN realizó con dieta
clínica tras retirada
exenta de gluten)
del gluten
72
Tema 7
Nefrourología
Autores: David Torres Fernández, H. U. 12 de Octubre (Madrid). Felisa Vázquez Gómez, H. U. HM Montepríncipe (Madrid). Julio Alberto Vázquez
Gómez, H. Infantil U. Niño Jesús (Madrid).
Enfoque MIR Sin embargo, en <2 años, las ITU pueden manifestarse inespe-
cíficamente como rechazo de la ingesta, irritabilidad, pérdida de
Hay que dominar el reflujo vesicoureteral y el escroto agudo, así peso, ictericia u orinas malolientes. Una manifestación típica es
como conocer el calendario quirúrgico. la fiebre sin foco.
Etiología
Urocultivo (diagnóstico de confirmación)
El 80% son producidas por E. coli. Otros microorganismos cau- (Ver tabla 1)
santes son gram negativos como Klebsiella, Proteus y Citrobacter; y
gram positivos como Staphylococcus saprophyticus o Enterococcus.
Las ITUs por bacterias diferentes a E. coli presentan mayor Pruebas de imagen
riesgo de cicatriz renal.
• Ecografía: primera prueba de imagen a realizar en 1.ª ITU
febril en < 2 años. Es útil para orientar otros estudios poste-
Clasificación riores. Se pueden encontrar signos como la hidronefrosis que
sugiera reflujo vesicoureteral (RVU), imágenes de posibles ci-
(Ver manual de Urología) catrices o malformaciones, así como observar complicaciones
locales (abscesos).
CHORRO MEDIO
Chorro medio >105 UFC/ml
>105 UFC/ml EnEnniños
niñoscontinentes
continentes
73
Manual AMIR · Pediatría
• Cistouretrografía miccional seriada (CUMS): solo en caso de lado izquierdo. Se encontrará dilatada la pelvis renal pero no el
sospecha de malformación del tracto urinario o para confir- uréter distal.
mar RVU. Lo más frecuente es que sea por causas intrínsecas (segmento
hipoplásico o adinámico que produce la obstrucción), aunque
también hay causas extrínsecas que comprimen el uréter proxi-
Tratamiento (MIR)
mal (por ejemplo: arteria polar renal, tumores, cirugías…).
El tratamiento es con observación o cirugía, según el grado de
Antibioterapia según perfil de resistencias locales, en general obstrucción que produzca.
con un beta-lactámico, cotrimoxazol o fosfomicina. La ITU baja
se suele tratar 3-5 días. En neonatos o ITU febril se debe pro-
longar hasta 10-14 días. Reflujo vesicoureteral (RVU) y nefropatía por reflujo
7.2. Anomalías congénitas del El RVU se define como el paso retrógrado de orina desde la
vejiga hacia el uréter y tracto superior. La orina refluyente pro-
tracto urinario (CAKUT) duce inflamación, dilatación e hiperpresión en la vía urinaria,
y predispone a ITU. Prenatalmente puede afectar al riñón en
Son un grupo heterogéneo de malformaciones del desarrollo formación y producir cierto grado de displasia renal.
embrionario. Su importancia radica en su prevalencia, ya que Es un factor de riesgo importante de cicatrices renales, HTA,
constituyen el 20-30% de las anomalías detectadas en el pe- glomeruloesclerosis focal y segmentaria, y de enfermedad renal
riodo prenatal; y en su trascendencia clínica, pues son la princi- crónica avanzada. La nefropatía por reflujo es la causa más fre-
pal causa de enfermedad renal crónica avanzada en la infancia cuente de HTA en la infancia junto con las glomerulonefritis.
(contribuyen causalmente en el 30-60% de los casos).
Tiene una prevalencia del 1%. Presenta una agrupación fa-
miliar clara, entre el 25-50% entre hermanos. Se considera la
Clasificación según su naturaleza enfermedad hereditaria con patrón autosómico dominante no
monogénica más frecuente. El screening en familiares asinto-
• Malformaciones del parénquima renal: hipoplasia, agenesia y máticos es controvertido.
displasia multiquística renal.
• Anomalías de la migración renal: ectopia renal y fusión (riñón Fisiopatología
en herradura). Existen 2 tipos de RVU:
• Anomalías del sistema excretor: estenosis de la unión pie-
loureteral (EPU), reflujo vesicoureteral (RVU), válvulas de • RVU primario: incompetencia del mecanismo valvular vesi-
uretra posterior (VUP), duplicidad pieloureteral, megauréter, coureteral o malformaciones de dicha unión (duplicidad ure-
uréter ectópico, ureterocele… teral, ureterocele, divertículos, etc.).
• RVU secundario: a procesos que aumenten la presión vesical
(vejiga neurógena, válvulas de uretra posterior), obstrucción
Hidronefrosis
por inflamación (cistitis bacteriana, cuerpos extraños, cálcu-
los) o iatrogénico tras cirugía de la unión pieloureteral.
La anomalía más frecuente es la hidronefrosis, es decir, dila-
tación del tracto urinario superior, de pelvis y cálices renales.
Clasificación de la CUMS (International Reflux Study
Suele detectarse en las ecografías prenatales. Requiere confir-
Comittee) (ver figura 1 en la página siguiente)
mación postnatal y seguimiento por ecografía. Las causas más
frecuentes de hidronefrosis prenatal son:
• Grado I. Reflujo en uréter sin dilatación.
• 1.º Hidronefrosis transitoria: es un proceso benigno de dila-
• Grado II. Reflujo hasta porción superior del sistema colector
tación que suele resolverse en la primera semana de vida sin
sin dilatación.
complicaciones posteriores.
• Grado III. Produce dilatación leve del uréter o de los cálices.
• 2.º EPU.
• Grado IV. Moderada dilatación y leve tortuosidad del uréter
• 3.º RVU.
pero sin impresiones papilares renales.
• Grado V. Gran dilatación y tortuosidad. Pérdida de morfolo-
La hidronefrosis postnatal se clasifica según el sistema DTU
gía de cálices e impresiones papilares renales.
P, que de manera ecográfica estima el riesgo de uropatía
subyacente a esa hidronefrosis (siendo DTU P0 normal/bajo
riesgo y DTU P3 alto riesgo). Valora los siguientes parámetros: Diagnóstico
diámetro de la pelvis renal (<10 mm es normal), dilatación cali-
cial, grosor y apariencia del parénquima, dilatación de los uré- • Clínica: suele debutar como hidronefrosis detectada prenatal-
teres y aspecto de la vejiga. mente, o como ITU postnatal, sobre todo en niños. En niñas
suele ser un hallazgo casual tras ITU cuando son más mayores
(2-3 años).
Estenosis de la unión pieloureteral (EPU)
• Pruebas de imagen:
Es la causa más frecuente de obstrucción del tracto uri- - Cistoureterografía miccional seriada (CUMS): es el diag-
nario en la infancia. Más frecuente en sexo masculino y en el nóstico de elección de RVU. Consiste en rellenar por son-
74
Tema 7 · Nefrourología
I II III
Riñón
Uréter
Vejiga
IV V
75
Manual AMIR · Pediatría
Tratamiento
7.3. Patología testicular
Si no han descendido espontáneamente, el tratamiento es
orquidopexia laparoscópica entre los 6-12 meses de edad
Criptorquidia (MIR 10, 174) (MIR 16, 150). La terapia hormonal con beta-HCG para esti-
mular el descenso es una alternativa a la cirugía, en desuso por
Trastorno más frecuente de la diferenciación sexual de los ni- la baja tasa de éxito.
ños. Consiste en la falta de descenso fisiológico de uno o am-
bos testes en el escroto. Se encuentran localizados en algún Torsión testicular
punto de su trayecto habitual de descenso (conducto inguinal).
Al nacimiento afecta al 4,5% de los varones y al 30% de los
prematuros. Es bilateral en un 10% de los casos. Los testículos Causa más frecuente de dolor testicular en niños mayores de
descienden habitualmente antes de los 4 meses de edad. 12 años, siendo rara en edades inferiores. Se debe a la fijación
inadecuada del testículo en el escroto, por una túnica vaginal
redundante que proporciona al testículo una movilidad excesiva.
Diagnóstico
Ecografía-doppler: prueba de elección (MIR). Valora el flujo
y la morfología del teste. En el 30% de los testes normales en
niños prepuberales puede ser difícil valorar el flujo.
Abordaje diagnóstico
• Teste o testes palpables no descendidos: hay que diferen-
ciar los testes verdaderamente no descendidos de los testes
“en ascensor”, que no comportan riesgo de esterilidad ni
malignidad.
• Teste no palpable unilateral: si no asocia hipospadias, se
espera hasta la edad quirúrgica. Las pruebas de imagen NO
están recomendadas de rutina. Si se asocia a hipospadias pro-
ximales o mediopeneanas, se deben descartar alteraciones
del desarrollo sexual. Figura 4. Testículo necrótico por torsión testicular de larga evolución.
76
Tema 7 · Nefrourología
Tratamiento
Epispadias
Figura 5. Hidrocele.
Orquiepididimitis
Hernia inguinal
77
Manual AMIR · Pediatría
78
Tema 8
Síndrome hemolítico-urémico
Autores: Eduard Mogas Viñals, H. U. Vall d´Hebron (Barcelona). David Torres Fernández, H. U. 12 de Octubre (Madrid). Salvador Piris Borregas, H. U.
12 de Octubre (Madrid).
79
Tema 9
Hemato-oncología pediátrica
Autores: Felisa Vázquez Gómez, H. U. HM Montepríncipe (Madrid). Eduard Mogas Viñals, H. U. Vall d´Hebron (Barcelona). Ana Peña Moreno, H. G.
U. Gregorio Marañón (Madrid).
Clínica
• Tumores del sistema nervioso simpático: neuroblastoma. • Diarrea secretora: péptido intestinal vasoactivo (VIP) (MIR).
• Tumores renales: Wilms y de partes blandas. • Síndrome de Pepper: afectación hepática difusa con aumento
de transaminasas por neuroblastoma junto a hepatomegalia
• Óseos: osteosarcoma y sarcoma de Ewing. (lactantes).
• Otros: retinoblastoma, teratoma maligno (masa presacra) (MIR). • Los síntomas no influyen en el pronóstico, aunque se ha visto
que los niños con opsoclono-mioclono pueden tener un pro-
nóstico más favorable.
9.2. Neuroblastoma
Localización
Figura 1. Síndrome de Horner en niño con neuroblastoma torácico.
80
Tema 9 · Hemato-oncología pediátrica
• Marcadores tumorales: aumento de ácido homovalínico • Síndrome de Denys-Drash (Wilms, nefropatía y alteraciones
(HVA) y vanilmandélico (VMA) en orina (95% de los casos). genitales).
• Biopsia: diagnóstico de confirmación. Células redondas, pe- • Síndrome de Beckwith-Wiedemann (onfalocele, hemihiper-
queñas, azules, con diferenciación variable. El pronóstico va- trofia, macroglosia).
ría según la definición histológica del tipo tisular (cantidad de
estroma, grado de diferenciación de las células tumorales y
número de mitosis). Tiene tendencia a la hemorragia intra- Anatomía patológica
neoplásica, que se manifiesta por zonas de necrosis y calcifi-
cación. Tumor solitario bien delimitado y encapsulado, de forma va-
• Gammagrafía ósea / gammagrafía con I123: valoración de la riable con pequeñas zonas de hemorragia. Tiene un aspecto
enfermedad metastásica. trifásico, con presencia de epitelio, blastema y estroma, exis-
tiendo anaplasia en un 10% de los casos (responsable del 60%
de los fallecimientos). El subtipo desfavorable tiende a afectar
a pacientes mayores, que no son de raza blanca, con células
MAL PRONÓSTICO BUEN PRONÓSTICO grandes, núcleos hipercromáticos y mitosis anormales.
Estadios III y IV Estadios I, II y IVs El tumor rabdoide tiene inclusiones eosinófilas, es de gran
malignidad y aparece en personas más jóvenes. El sarcoma de
Delección 1p No delección 1p células claras del riñón (patrón fusocelular) es más frecuente
en varones y con metástasis óseas. En ambos casos hay que
Aneuploidía ADN realizar una evaluación detallada del hueso y de la médula ósea.
Diploides o tetraploides
(especialmente triploide)
Tratamiento
9.3. Tumor de Wilms o nefroblastoma
Se tratará con QT preoperatoria, cirugía, ± QT postoperatoria y
Tumor renal más frecuente en la infancia. Afecta por igual a RT según el estadio tumoral.
ambos sexos. La media de edad de diagnóstico del tumor de
Wilms unilateral es de 3 años. Puede ser bilateral (10%) (MIR)
sobre todo en las formas familiares. Se suele asociar con ano- Pronóstico
malías congénitas (sobre todo genitourinarias), hemihipertrofia
(MIR) y aniridia (MIR), así como a diferentes síndromes:
Depende del estadio y del subtipo histológico del tumor, aun-
• Síndrome de WAGR (Wilms, Aniridia, malformaciones Geni- que es mejor en <2 años y en aquellos en que el tumor pesa
tourinarias y Retraso mental). menos de 250 gr.
81
Manual AMIR · Pediatría
A B
Edad media 2 años Edad media 3 años
Varón Ambos sexos
Raza blanca
Aniridia
Síndrome de Horner
y hematoma lineal
de párpado
Neuroblastoma cervical
Neuroblastoma torácico
Metástasis
en pulmón
Piel
Neuroblastoma
Metástasis
82
Tema 10
Enfermedades infecciosas
Autores: David Torres Fernández, H. U. 12 de Octubre (Madrid). Salvador Piris Borregas, H. U. 12 de Octubre (Madrid), María Del Pilar Antón Martin,
Phoenix Children´s Hospital (Phoenix, EE.UU.).
Enfoque MIR
Estudia especialmente la tabla 1, que incluye un cuadro diferencial
de las distintas enfermedades exantemáticas; con ella contestarás
muchas preguntas. Atención al sarampión y la tos ferina, son pato-
logías que vuelven a emerger.
Epidemiología
En los últimos años se han detectado brotes anuales de sa-
rampión en nuestro país. Esto es debido al fallo vacunal de un Figura 1. Manchas de Koplik.
sector de la sociedad contrario a la vacunación sistemática, lo
que ha producido una pérdida de la inmunidad de rebaño. Complicaciones
La enfermedad se limita principalmente a los menores de 12-15
meses, rango de edad previo a la vacunación sistemática. 1. Sobreinfección bacteriana (lo más frecuente) (MIR): otitis
Máximo período de contagiosidad: fase prodrómica, antes de media aguda, bronconeumonía.
la aparición del exantema, aunque el aislamiento debe mante- 2. Afectación del sistema nervioso central (es la enfermedad
nerse hasta 5 días después de la aparición del exantema. exantemática que con mayor frecuencia produce manifes-
Deja inmunidad de por vida. Aparecen Ac a los 2 días de la taciones neurológicas) (MIR):
aparición del exantema y pueden atravesar la placenta y ofrecer
inmunidad al RN durante los primeros 6 meses de vida, siendo - Meningoencefalitis sarampionosa (1/1000): se produce a
indetectables a los 9 meses de vida (aunque su efecto puede los pocos días del exantema. Se debe a la invasión del pro-
prolongarse hasta los 12 meses). pio virus del sistema nervioso central (es difícil aislar el virus
en LCR, pero la bioquímica es la de una meningitis vírica).
83
Manual AMIR · Pediatría
Profilaxis
Tratamiento
(Ver tema 12.2. Vacunas)
Sintomático. Vitamina A (discutido).
Tratamiento
Rubéola (sarampión alemán o de los tres días):
Sintomático.
Togavirus (RNA)
Epidemiología Escarlatina
Lengua aframbuesada
Enrojecimiento
en axilas y cara
84
Tema 10 · Enfermedades infecciosas
• Detección rápida del antígeno: existen tests de detección • Sobreinfección bacteriana de las lesiones (la más frecuente):
rápida de estreptococo en frotis faríngeo. Especificidad de S. pyogenes (cutánea o neumonía) o S. aureus.
hasta un 96%. • Neumonía varicelosa: recuperación clínica rápida y radioló-
• Frotis faríngeo: más sensible y específico, aunque tarda 48 h gica más tardía (típica de adultos).
en crecer. • Encefalitis postinfecciosa: afectación cerebelosa (en este caso
mejor pronóstico).
Complicaciones • Síndrome de Reye: si se ha asociado tratamiento con ácido
• Infección vías respiratorias superiores (por extensión local de acetil salicílico.
la enfermedad).
• Focos infecciosos a distancia (por diseminación hematógena).
• Fiebre reumática (excepcional en la actualidad) o glomerulo-
nefritis postestreptocócica (tardía).
Tratamiento
Penicilina oral 10 días (macrólidos en alérgicos) (MIR). Si duda-
mos del cumplimiento adecuado está indicada la administración
de penicilina benzatina i.m. en dosis única de 600000 UI.
Epidemiología
Figura 4. Lesiones típicas de varicela.
Menores de 10 años (90%).
Contagiosidad: desde 1 día antes de la aparición del exantema y
hasta que todas las lesiones están en fase de costra. Inmunidad
permanente, aunque pueden ocurrir ataques secundarios en Profilaxis
inmunodeprimidos y en vacunados. Los Ac pueden atravesar (Ver tema 12.2. Vacunas)
la placenta.
Tratamiento
Clínica
Sintomático. Evitar aspirina. El aciclovir es útil en el tratamiento
En el primer contacto se produce la varicela y posteriormente de la neumonía y en el tratamiento de la varicela en inmunode-
el virus queda acantonado en los ganglios de la raíz dorsal de primidos, sobre todo si se inicia antes del 3.er día.
85
Manual AMIR · Pediatría
Eritema infeccioso, megaloeritema o 5.ª enfermedad: Exantema súbito, roseola infantum o 6.ª enfermedad:
Parvovirus B19 (DNA monocatenario) (MIR) VHS-6 (MIR)
Epidemiología Epidemiología
Aparece entre los 5-15 años, con un período de contagio VHS 6 tipo A o B, este último causante del 99% de los casos de
máximo antes del exantema. enfermedad; en algunos casos VHS 7.
Aparece entre 6-15 m. No se conoce la contagiosidad. Induce
Clínica inmunidad de por vida con paso transplacentario de Ac prote-
La mayor parte de las infecciones son asintomáticas. giendo al RN durante los primeros 4 m de vida.
86
Tema 10 · Enfermedades infecciosas
Epidemiología Diagnóstico
Menores de 5 años, con predominio en varones. Más frecuente • Clínico: fiebre y 4 o más de los otros criterios.
en Japón. Es la causa más frecuente de cardiopatía adquirida • Analítico: leucocitosis con desviación izquierda, trombocito-
en los niños. sis, anemia, aumento de la VSG y PCR, proteinuria leve, piu-
ria, pleocitosis en LCR. Los ANA y el factor reumatoide son
negativos y el complemento suele ser normal. Bilirrubina y
Clínica transaminasas ligeramente elevadas.
Aneurismas coronarios
(Ver tabla 1 en la página siguiente)
87
Manual AMIR · Pediatría
MEGALO- EXANTEMA
SARAMPIÓN RUBÉOLA ESCARLATINA VARICELA KAWASAKI
ERITEMA SÚBITO
Síntomas cardi-
Catarro con
Amigdalitis nales (fiebre,
FASE conjuntivitis y Adenopatías
febril con lengua Síndrome gripal No Fiebre conjuntivitis,
PRODRÓMICA manchas de típicas
en fresa adenopatías,
Koplik
etc.)
Niño abofetea-
CARACTE- Maculopapular, Morbiliforme,
Papular, rugoso, En brotes,
do, maculo- Maculopápulas
Maculopápulas,
RÍSTICAS DEL descendente, descendente
líneas de Pastia, vesículas,
pápulas en el en el tronco
morbiliforme,
EXANTEMA confluente facies de Filatov pruriginoso urticariforme
tronco
AFECTACIÓN
PALMO- Sí No Sí Sí
PLANTAR
Sobreinfección
OTRAS OMA, Glomerulo-
Artritis, vesicular, Artritis, aplasias Convulsiones Aneurismas
COMPLICA- neumonías, nefritis y fiebre
encefalitis encefalitis, e hidrops fetalis febriles coronarios
CIONES encefalitis, PESS reumática
neumonía, Reye
88
Tema 10 · Enfermedades infecciosas
Pronóstico
Más grave a menor edad, alcanzando una mortalidad del 40%
en menores de 5 meses. Las principales causas de mortalidad
son la neumonía y las alteraciones neurológicas.
Criterios de ingreso hospitalario (por mayor riesgo de complica-
ciones): pacientes <12 semanas de vida, prematuros, niños con
patología de base.
Profilaxis
(Ver tema 12.2. Vacunas)
Tratamiento
Con macrólidos: azitromicina 5 días (pauta más usada), cla-
ritromicina 7 días, o eritromicina 14 días (MIR 10, 173). Si se
administra en los primeros 14 días de la enfermedad disminuye
el período de evolución de la enfermedad, pero si se administra Figura 8. Parotiditis.
posteriormente sólo produce disminución del período de con-
tagio sin influir en la evolución clínica.
Complicaciones
89
Tema 11
Muerte súbita del lactante
Autores: Julio Alberto Vázquez Gómez, H. Infantil U. Niño Jesús (Madrid). David Torres Fernández, H. U. 12 de Octubre (Madrid). Ana Peña Moreno,
H. G. U. Gregorio Marañón (Madrid).
Muerte repentina e inesperada de un niño menor de 1 año - Lactante: incidencia máxima de 2 a 4 meses de edad, sexo
(95% menores de 6 meses) aparentemente sano y sin explica- masculino (3:5), retraso del crecimiento, lactancia artificial,
ción alguna. Causa más frecuente de muerte en los lactantes exposición a tabaco, enfermedad febril, síntomas gastroin-
entre 1 mes y 1 año en los países desarrollados. testinales o de infección respiratoria superior reciente, falta
Es la causa más frecuente de muerte en los lactantes entre 1 de chupete y QT prolongado en la primera semana de vida
mes y 1 año en los países desarrollados, ocasionando un gran (MIR). Suele producirse mientras duermen (entre las 24 h-9 h).
impacto en las familias. • Social-ambiental: nivel socioeconómico bajo, áreas urbanas,
La causa es desconocida, aunque entre otras teorías se postula hermanos con síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)
el fallecimiento por parada respiratoria secundaria a inmadurez (aumenta 10 veces el riesgo si es un hermano sucesivo y 40
del SNC y de la función cardiorrespiratoria en un lactante gené- veces si es gemelo), cama blanda, temperatura elevada, me-
ticamente vulnerable a un factor estresante exógeno en un pe- ses fríos y húmedos. Sin duda, el principal factor de riesgo
ríodo crítico del desarrollo. De esta manera, cuando el lactante modificable es la posición. Evitar cualquier posición que no
sufre síntomas de ahogo o una apnea, no es capaz de activar sea la de decúbito supino durante el sueño, salvo indicaciones
espontáneamente ningún mecanismo para evitarlo. médicas específicas, ha hecho disminuir considerablemente la
Para llegar al diagnóstico se requiere una autopsia que no revele incidencia de SMSL (MIR).
otras causas de muerte, así como el riguroso examen del lugar
del fallecimiento y una minuciosa historia clínica para excluir Prevención
otras causas. Entre los hallazgos más frecuentes en el síndrome
de muerte súbita, destacan hemorragias petequiales, signos • Evitar exposición al humo del tabaco, tanto en el periodo
bioquímicos de asfixia crónica, y alteraciones del neurodesarro- prenatal como posnatal.
llo del tronco del encéfalo y diencéfalo. En concreto, el núcleo • Posición para dormir en decúbito supino, en colchón plano
arcuato del bulbo ha sido más estudiado (por ser el principal y firme, evitando juguetes y otros objetos en su cuna.
centro regulador de las funciones vitales autónomas, como la
respiración) y es, en muchos casos, hipoplásico o presenta alte- • No compartir la cama con el adulto, aunque dormir en la
raciones en neurorreceptores. misma habitación que los cuidadores es un factor protector.
Queda excluido de la definición y de los mecanismos fisiopa- • Evitar sobrecalentamiento del ambiente (ideal 20 ºC) así
tológicos el síndrome de muerte súbita en el periodo neonatal como arropar en exceso al niño.
temprano de la primera semana de vida.
• Lactancia materna y uso del chupete durante el sueño.
• Asesorar a los padres sobre prácticas como el colecho seguro
Factores de riesgo para evitar situaciones de riesgo conocidas.
• Biológicos.
- Prematuridad y bajo peso.
- Alteración en los mecanismos de autorregulación.
- Aumento de la temperatura corporal o ambiental.
- Aumento de la frecuencia cardíaca en todas las fases sueño-
vigilia, con disminución de la variabilidad en la vigilia.
- Defectos autonómicos y del sistema inmunitario.
• Epidemiológicos.
- Maternos o prenatales: hipoxia intraútero, CIR, anemia
materna, ITU materna, malnutrición materna, aumento de
la paridad con escaso intervalo, madres fumadoras, consu-
midoras de alcohol o adictas a otras drogas y con escaso
control de la gestación. También en solteras, menores de
20 años y con antecedentes de abortos previos. Figura 1. Campaña de prevención del SMSL.
90
Tema 12
Inmunizaciones y vacunas
Autores: David Torres Fernández, H. U. 12 de Octubre (Madrid). Ilduara Rut Pintos Pascual, H. U. Fundación Jiménez Díaz (Madrid). Eduard Mogas
Viñals, H. U. Vall d´Hebron (Barcelona).
La inmunización es el proceso de inducción artificial de la La región glútea-ventral es una alternativa cuando no sea
inmunidad. factible la administración en los lugares previos (p. ej., en
Se denomina inmunización activa a la estimulación de las de- un lactante con escayolas en ambas extremidades inferiores)
fensas naturales mediante la administración de agentes infec- (MIR 18, 220).
ciosos o sus componentes (vacunas), e inmunización pasiva
a conferir inmunidad temporal a un individuo no inmunizado
mediante administración de anticuerpos. Reacciones adversas
Si las vacunas tienen un solo Ag son monovalentes (p. ej., me-
ningococo C), si tienen varios Ag de un mismo microorganismo • Locales (las más frecuentes): reacción inflamatoria local.
son polivalentes (p. ej., antineumocócica) y si tiene varios Ag de
diferentes microorganismos son combinadas (p. ej., DTP, triple • Generales: fiebre, cefalea, urticaria, anafilaxia.
vírica). La administración simultánea de varias vacunas no com-
promete la eficacia de las mismas.
Contraindicaciones
Clasificación
Permanentes
• Reacción anafiláctica a una dosis previa de dicha vacuna o a
Vacuna viva atenuada
alguno de sus componentes.
Respuesta inmune similar a la natural porque causan una infec-
• Presencia de encefalopatía de origen desconocido, aparecida en
ción casi inaparente (MIR).
los 7 días siguientes a la administración de vacuna de tos ferina.
• Bacteriana. P. ej., BCG, fiebre tifoidea oral.
• Víricas. P. ej., polio oral (no en España), fiebre amarilla, rota- Temporales o situaciones especiales
virus, triple vírica, varicela.
• Enfermedad moderada/grave con o sin fiebre (MIR).
• Embarazo: contraindicadas las vacunas atenuadas
Vacuna inactivada
(MIR 14, 234).
• Microorganismo entero inactivado o muerto.
• VIH: se debe vacunar lo antes posible. Contraindicadas las
- Bacteriana. P. ej., cólera oral. vacunas atenuadas excepto triple vírica y varicela si no hay
inmunodepresión severa (MIR).
- Vírica. P. ej., polio parenteral, hepatitis A, rabia, encefalitis
japonesa (MIR 10, 117). • Inmunodeficiencias y tratamiento inmunosupresor: contraindi-
cadas las vacunas atenuadas (MIR 16, 204). El resto de vacunas
• Fragmentos víricos. P. ej., gripe, hepatitis B, VPH. pueden precisar más dosis de recuerdo. En caso de tratamiento
• Proteínas purificadas bacterianas. P. ej., difteria, tétanos y tos inmunosupresor, se intenta vacunar antes de comenzarlo.
ferina acelular. • Administración de productos biológicos (inmunoglobulinas o
• Polisacáridos capsulares bacterianos. P. ej., neumococo sangre): pueden interferir con triple vírica y varicela.
23-valente, fiebre tifoidea parenteral. • Lactancia: no contraindicaciones.
• Conjugada polisacárido bacteriano + proteína transporta- • Prematuros: calendario universal según edad cronológica (no
dora. Confiere más inmunogenicidad que las polisacáridas según edad corregida) (MIR 16, 199).
sin conjugar, siendo eficaces en menores de 2 años (MIR).
P. ej.: Haemophilus influenzae b, meningococo C y ACWY,
neumococo 10- y 13-valentes.
• Proteína de superficie recombinante. P. ej., meningococo B.
91
Manual AMIR · Pediatría
92
Tema 12 · Inmunizaciones y vacunas
Indicación Varicela
Universal. Se recomienda administrarse a partir de los 12 meses
(porque antes pueden tener menor respuesta al interferir con Tipo
anticuerpos maternos), pero si por motivos epidemiológicos hay
que administrarla antes (se puede desde los 6 meses), deben Virus vivos atenuados. Hay vacunas monocomponentes, y otras
administrarse 2 dosis más a partir de los 12 meses. combinadas con la triple vírica que se usan en algunas comuni-
dades en la 2.ª dosis.
Contraindicaciones
Indicación
Las de las vacunas atenuadas, y reacción anafiláctica a al-
gún componente de la vacuna como neomicina o gelatina Vacunación universal en España. Sin embargo, en otros países se
(MIR 11, 197). aboga por vacunar solo a niños y adultos en riesgo de varicela
NO está contraindicada en alérgicos al huevo, ni siquiera en grave. La vacunación universal favorece la inmunidad de grupo.
anafilaxia previa. Está demostrada su seguridad en alérgicos in-
cluso con su administración ambulatoria (MIR 16, 199). Contraindicaciones
Las de las vacunas atenuadas, y reacción anafiláctica a algún
Reacciones adversas componente de la vacuna como neomicina o gelatina.
Reacción febril a los 5-12 días y reacción local. Más raramente
trombocitopenia transitoria. El riesgo de encefalitis es mínimo Reacciones adversas
(mucho menor que la infección por sarampión). NO produce
panencefalitis esclerosante subaguda. Reacción febril y erupción vesicular a los 5-26 días. El virus
vacunal tiene mucho menor riesgo de herpes zóster que la
infección natural.
Casos especiales
• Interfiere con el Mantoux, produciendo una falta de res- • Infección por VIH: igual que la triple vírica.
puesta transitoria (falso negativo). Por ello, el Mantoux se • Interfiere con el Mantoux de forma similar a la triple vírica.
debe poner o el mismo día de la vacunación, o pasadas al
menos 4-6 semanas de la misma.
Profilaxis postexposición de varicela
Profilaxis postexposición del sarampión • Activa (vacuna). De elección. Indicada en sujetos >12 meses
(incluido adolescentes y adultos) sin historia de varicela o de
La profilaxis postexposición puede prevenir la aparición de vacunación frente a la misma. La profilaxis postexposición
panencefalitis esclerosante subaguda. En caso de vacunación puede evitar o modificar la enfermedad grave con una efec-
completa, no es necesario administrar profilaxis (excepto en tividad del 79-100%. Debe administrarse en los primeros 3-5
embarazadas e inmunodeprimidos). días tras el contacto.
• Activa (vacunación). De elección. Ha de realizarse en los pri- • Pasiva (γ-globulina antivaricela). En los primeros 3 días tras el
meros 3 días tras el contacto (MIR). Puede darse a partir contacto. Indicada si hay contraindicación para la vacuna:
de los 6 meses de edad. Si se administra en menores de 12
meses, hay que administrar 2 dosis posteriores de recuerdo - Recién nacidos cuya madre haya iniciado la varicela entre 5
para evitar fracasos (MIR). días antes y 2 días después del parto.
• Pasiva (γ-globulina antisarampión). Indicada en aquellos pa- - Menores de 12 meses de edad hospitalizados:
cientes que no son candidatos a recibir la vacuna (lactantes • En caso de ser hijo de madre sin antecedentes de varicela
no vacunados, embarazadas (MIR), enfermedades crónicas ni vacunación.
e inmunodeprimidos). Puede administrarse hasta 6 días des-
pués de la exposición. • Si prematuridad <28 semanas o peso al nacimiento
≤1000 g, aunque la madre tenga antecedente de varicela
o vacunación frente a la varicela.
93
Manual AMIR · Pediatría
Tipo
Tipo
Recombinante tetravalente de 4 proteínas.
Virus-like particles (VLP) obtenidos de la proteína L1 de la en-
voltura externa por ingeniería genética. Es inmunógena y no
Indicaciones oncogénica.
Vacuna recomendada, pero no incluida en el calendario vacunal Existen vacunas de 2, 4 o 9 serotipos (6, 11, 16, 18, 31, 33,
ni financiada. Aprobada desde los 2 meses de edad. 45, 52 y 58). Actualmente se recomiendan las de 9 serotipos,
que confieren protección no solo a neoplasias intraepiteliales y
Esquema de vacunación carcinoma de cérvix uterino, sino también a verrugas genitales,
y lesiones precancerosas y cáncer de ano (AIN) (MIR 16, 118).
El número de dosis totales varía según la edad de inicio: 4 dosis No se disponen de datos sobre la prevención de tumores en
en lactantes menores de 3 meses (esquema 3 de primovacu- área oro-faringo-laríngea.
94
Tema 12 · Inmunizaciones y vacunas
Tipo Indicaciones
Subunidades del virus, cultivadas en embrión de gallina. Existe • Viajeros a zonas endémicas.
otra vacuna, que aunque aún no está disponible, es intranasal • Contactos familiares, riesgo ocupacional (manipulador de
y atenuada. alimentos, personal sanitario o de guarderías), riesgo por ac-
tividades (ADVP, hombres que tienen sexo con hombres).
Indicaciones • Hepatopatía crónica o candidatos a trasplante hepático.
• ≥65 años y embarazadas (cualquier trimestre) (MIR). • Receptores de hemoderivados (hemofilia, etc.).
• Enfermedades crónicas: cardiovasculares, respiratorias, diges- • Infección por VIH.
tivas (incluye celiaquía y enfermedad inflamatoria intestinal),
metabólicas (incluye diabetes), renales, reumáticas, etc. • Síndrome de Down y sus cuidadores.
Contraindicaciones (MIR 19, 127; MIR 18, 221; MIR 16, 200)
No se puede administrar en menores de 6 meses. Dado que
(Ver figura 1 en la página siguiente)
la cantidad de huevo que contienen las vacunas actuales es
mínima o inexistente, la alergia al huevo (incluso grave) NO es
una contraindicación.
12.4. Vacunación acelerada
95
Manual AMIR · Pediatría
EDAD
VACUNACIÓN
Pre- 0 2 4 11 12 15 3-4 6 12 14 15-18 19-64 ≥ 65
natal* meses meses meses meses meses meses años años años años años años años
Men Men
Enfermedad meningocócica C MenC(f) MenC
ACWY ACWY(g)
gripe
Gripe gripe
anual
* Se administrará una dosis de vacuna frente a tosferina en embarazadas entre las semanas 27 y 36 de gestación. En temporada de gripe se vacunará a embarazadas
en cualquier trimestre de gestación.
(a) Se administrará la vacuna combinada DTPa/VPI a los menores vacunados con pauta 2+1 cuando alcancen la edad de 6 años. Los menores vacunados con pauta 3+1
recibirán dTpa.
(b) Vacunar o completar vacunación en caso de no tener administradas 5 dosis durante la infancia y la adolescencia.
(c) Vacunar con dos dosis si susceptible.
(d) Pauta 0, 2, 4, 11 meses. Se administrará la pauta 2, 4 y 11 meses siempre que se asegure una alta cobertura de cribado prenatal de la embarazada y la vacunación
de hijos/as de madres portadoras de AgHBs en las primeras 24 horas de vida junto con administración de inmunoglobulina HB.
(e) En personas no vacunadas con anterioridad se administrarán 3 dosis con pauta 0, 1 y 6 meses.
(f) Según la vacuna utilizada puede ser necesaria la primovacunación con una dosis (4 meses) o dos dosis (2 y 4 meses de edad).
(g) Se administrará 1 dosis en las personas no vacunadas después de los 10 años de edad.
(h) Personas que refieran no haber pasado la enfermedad ni haber sido vacunadas con anterioridad. Pauta con 2 dosis.
(i) Vacunar solo a las niñas con 2 dosis.
(j) Vacunar solo a las mujeres no vacunadas con anterioridad, con pauta de 3 dosis.
(k) Vacunación frente a neumococo a los 65 años de edad.
Figura 1. Calendario vacunal aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (2019).
En general, debe respetarse el intervalo mínimo entre do- Los viajeros a países en vías de desarrollo deberían solicitar con-
sis habituales. Como máximo, en las vacunas inactivadas se sejo sanitario al menos 4-6 semanas antes del viaje para poder
puede adelantar hasta 4 días respecto al esquema habitual. recibir las vacunas o profilaxis que estén indicadas.
Mientras que en las atenuadas se deben respetar los intervalos
habituales mínimos.
Fiebre amarilla
96
Tema 12 · Inmunizaciones y vacunas
Regiones
Cólera
Se recomienda a viajeros a áreas con riesgo de exposición a Sal-
monella typhi, especialmente a aquellos que viajan a pequeñas
Tipo ciudades, áreas rurales, o países con alta tasa de microorganis-
mos resistentes a antibióticos (p. ej., India).
Bacterias inactivadas.
Hepatitis A
Administración
Oral en 2 dosis. Cada 2 años debe administrarse recuerdo. La
(Ver tema 12.2. Vacunas)
inmunización debe completarse al menos una semana antes de
la exposición.
Rabia (MIR 19, 128)
Regiones
Zonas endémicas o epidémicas, en entornos de agua e higiene Tipo
poco saludable.
Virus inactivados. Genera memoria inmunológica de larga duración.
Encefalitis japonesa
Regiones
Tipo En ciertas áreas de África, Asia y América Central y del Sur, la
rabia permanece altamente endémica. El riesgo es importante
Virus inactivados. en personas que realizan actividades al aire libre en áreas rura-
les, por contacto con animales tanto salvajes como domésticos
Administración (perros, roedores y murciélagos).
La inmunización debe completarse al menos una semana de
entrar en área endémica. Profilaxis post-exposición
(Ver manual de Infecciosas y Microbiología)
Regiones
Transmitida por mosquitos en áreas rurales (especialmente arro-
zales) de Asia y Pacífico Oeste. Para la mayoría de los viajeros el Tuberculosis. BCG
riesgo es muy bajo.
Tipo
Encefalitis centroeuropea o transmitida por garrapata Bacilos vivos atenuados de M. bovis.
Fiebre tifoidea
Quimioprofilaxis de malaria
Es una enfermedad de distribución mundial poco frecuente entre
viajeros. El riesgo es mayor en viajeros al sur de Asia. Otras áreas (Ver manual de Infecciosas y Microbiología)
de riesgo son el este de Asia, África, Caribe y sur de América.
97
Tema 13
Maltrato infantil
Autores: Julio Alberto Vázquez Gómez, H. Infantil U. Niño Jesús (Madrid). Felisa Vázquez Gómez, H. U. HM Montepríncipe (Madrid). Ana Peña Moreno,
H. G. U. Gregorio Marañón (Madrid).
(MIR 09, 259) (alta sospecha de síndrome del niño zarandeado con lesiones
intracraneales, siendo necesaria la realización de un estudio de
fondo de ojo en menores de 2 años) y los síntomas de lesión de
Se define el maltrato infantil como cualquier acto, omisión o víscera abdominal, aunque no haya evidencia de trauma externo.
trato negligente, no accidental, a manos de los padres, cuida-
dores habituales o instituciones, que resulte en muerte, daño Entre las señales emocionales y de comportamiento que
físico o emocional, abuso o explotación sexual, o riesgo inmi- pueden indicar maltrato se tienen que tener en cuenta la angus-
nente de daño grave en un niño. tia exagerada ante el llanto de otros niños, las conductas agresi-
vas, los excesos de movilidad o de quietud, y el miedo de volver
Aunque las estadísticas se basan en casos notificados y esto a casa o ir a la escuela. La reacción familiar anormal (por exceso
hace que se infraestime la incidencia, se sabe que la principal o por defecto) ante la patología del menor también debe indu-
forma de maltrato infantil es el abandono o negligencia, se- cirnos a sospechar la existencia de maltrato. Es frecuente que
guida de maltrato físico, abuso sexual o maltrato psicológico, los padres traten de ocultar el maltrato, achacando las lesiones
así como de nuevas formas en auge relacionadas con el empleo del niño a caídas o retrasando el momento de la consulta.
de las tecnologías de la información y la comunicación como el
ciberacoso o el sexting. Una forma peculiar de maltrato infantil es el síndrome de
Münchhausen por poderes, en el que uno de los padres (más
Dentro de los factores de riesgo del cuidador, destacan el nivel frecuentemente la madre) induce en el niño síntomas de una
socioeconómico bajo, consumo de drogas, antecedentes fami- enfermedad, que con frecuencia lo llevan a la hospitalización
liares del maltrato, estrés o violencia conyugal, aislamiento y (ver manual de Psiquiatría).
falta de apoyo social, así como problemas psicológicos. En el
caso de los niños, aquéllos con necesidades especiales o pro- Ante la sospecha de maltrato infantil, no hay que esperar a tener
blemas conductuales, prematuros y no deseados, presentan un certeza para notificar el caso a los Servicios Sociales, siendo el
mayor riesgo de maltrato. principal objetivo salvaguardar la seguridad del menor, consen-
suando las medidas de protección de manera multidisciplinar.
Diagnóstico
98
Valores normales en
Pediatría
99
BIBLIOGRAFÍA
• Cloherty y Stark. Manual de Neonatología, 8ª edición. EC Eichenwald, AR Hansen, CR Martin, AR Stark. Wolters Kluwer Health. 2017.
• Manual de Vacunas en línea de la AEP [Internet]. Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP). Madrid: AEP 2019. http://vacunasaep.
org/documentos/manual/manual-de-vacunas.
• Cruz · Tratado de pediatría, 11ª edición. M Moro Serrano, S Málaga Guerrero, L Madero López. Panamericana. 2014.
• Enfermedad respiratoria en la fibrosis quística. S Gartner, A Salcedo Posadas, G García Hernández. Protoc diagn ter pe-
diatr.2017;1:299-319.
• Infección de vías urinarias en la infancia. JD González Rodríguez, LM Rodríguez Fernández. Protoc diagn ter Pediatr. 2014;1:91-108.
• Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca. Grupo de trabajo del Protocolo para el diagnóstico precoz de
la enfermedad celíaca. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud
(SESCS); 2018.
• Nelson · Tratado de Pediatría, 20ª edición. RM Kliegmann, BF Stanton, et al. Elsevier, 2016.
• UpToDate®: Urinary tract infections in children. Overview of congenital anomalies of the kidney and urinary tract
(CAKUT), Vesicoureteral reflux, Posterior urethral valves, Criptorchidism, Epispadias, Hypospadias. Revisión: Marzo 2019.
100
NOTAS
NOTAS
Sedes
Oviedo
Bilbao
Santiago
Navarra
Valladolid Zaragoza
Barcelona
Salamanca
Madrid
Valencia
Albacete
Alicante
Córdoba Murcia
Sevilla
Granada
Málaga
Las Palmas
de Gran Canaria