Virtudes Del Juzgador

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

VIRTUDES JUDICIALES: PRINCIPIO BÁSICO

DE LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA

Javier SALDAÑA SERRANO*

SUMARIO: I. Planteamiento del problema. II. El realce del cientificis-


mo jurídico y el abandono de la ética. III. La rehabilitación de la ética
en la praxis judicial. IV. ¿Qué tipo de ética ha de cultivar el juzgador?
V. Las virtudes humanas y las virtudes del juzgador. VI. Condiciones
del acto mo ral o vir tuo so. VII. Las virtudes propias del juzgador.
VIII. A manera de epílogo.

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El trabajo que a continuación se presenta es la versión escrita de una


conferencia ofrecida en la Casa de la Cultura Jurídica del Poder Judicial
de la Federación. Se plantea en forma general un tema importante para
el juez: el argumento ético en la administración de justicia.
En el número 24 de la revista Doxa aparece un trabajo del profesor
Jorge F. Malem, que en mi opinión expresa muy bien uno de los proble-
mas centrales a los que se enfrenta hoy el Poder Judicial, la cuestión de
la ética de los jueces. El trabajo referido lo titula del siguiente modo:
“¿Pueden las malas personas ser buenos jueces?” De la respuesta que
se dé a tan provocativa interrogante dependerán muchas situaciones
que afectan directamente al ámbito de la administración de justicia, y a
la misma sociedad en general. Por lo que a esta exposición se refiere
sólo quisiera enunciar algunas de las más significativas. Sin duda, me
parece que se ponen en juego asuntos tan importantes como los si-
guientes: 1) el tema de la selección de los jueces, es decir, ¿qué tipo de
personas son las que queremos que desempeñen una tarea tan impor-
* Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
1 Malem Seña, J., “¿Pueden las malas personas ser buenos jueces?”, Doxa, 24, Ali-
cante, 2001, pp. 379-403.

81
JAVIER SALDAÑA SERRANO

tante para la sociedad como es la de administrar justicia?; 2) la forma-


ción o capacitación del juzgador, o sea, ¿quiénes están mejor prepara-
dos para llegar a ser jueces?; y, 3) la misma función sustantiva que
desempeñan los jueces a la hora de sentenciar. Estos asuntos adquie-
ren una especial importancia porque en ellos se juega la legitimidad mis-
ma de la actuación judicial, la que, en principio, ha de responder a la
confianza de la sociedad, máxime ahora que por desgracia hemos judi-
cializado casi todo.

II. EL REALCE DEL CIENTIFICISMO JURÍDICO


Y EL ABANDONO DE LA ÉTICA

Un punto que conviene reiterar como causa primera del abandono de


la ética en el derecho es que hasta ahora los teóricos del derecho he-
mos abandonado, sin ninguna justificación, un asunto tan importante
para la sociedad como es el de la ética de la labor judicial. Los juristas
hemos puesto más atención en el quehacer supuestamente científico
del derecho que en la parte realista o práctica del mismo, la cual incluye
sin duda el tema de la calidad moral de quienes han de administrar justi-
cia, y esto ha sucedido prácticamente en todas las ramas del ordena-
miento jurídico. Atienza pone un ejemplo que aclara muy bien lo que
acabo de señalar: “…los dogmáticos del derecho penal suelen conside-
rar que la parte «noble», verdaderamente científica de su disciplina, lo
constituye la teoría del delito (una teoría de gran abstracción y donde el
formalismo jurídico llega quizás a su cenit), mientras que la teoría de la
pena suele recibir mucha menos atención y el derecho penitenciario es,
simplemente, menospreciado: ¡como si pudiera separarse el estudio del
delito, de la pena y de su ejecución!”.2 Pues bien, algo parecido sucede
con la labor del juez. Aquí se ha puesto más atención al cientificismo y
tecnicismo jurídico, que a la labor de formación y capacitación de los
propios jueces, por considerar que esto es poco relevante para la cien-
cia jurídica.

III. LA REHABILITACIÓN DE LA ÉTICA EN LA PRAXIS JUDICIAL

La crítica a la dogmática y al modelo decimonónico del derecho que


desde la segunda mitad del siglo XX se ha dejado sentir en la filosofía
jurídica, ha reivindicado saberes que se consideraban superados u olvi-

2 Atienza, M., Cuestiones judiciales, México, Fontamara, 2004, p. 121.

82
PRINCIPIO BÁSICO DE LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA

dados, uno de estos es el argumento ético o moral en el derecho. Las


direcciones han sido diversas, yo sólo señalaré dos que me parecen es-
pecialmente importantes: 1) el empleo por parte del juzgador de pautas
o estándares éticos al momento de decidir una controversia, de “princi-
pios”, que son exigencias de justicia o equidad o de alguna otra dimen-
sión de la moralidad, para utilizar la conocida expresión de Ronald
Dworkin;3 y, 2) la vuelta al reconocimiento y revitalización de una ética
del juzgador como persona, y no sólo como funcionario o burócrata de la
administración de justicia. Es en este segundo aspecto sobre el que
pondré mi atención en las líneas que siguen. Si es verdad que el
derecho es tan bueno como los jueces que lo aplican (Atienza),
entonces sería muy complicado pensar en una buen derecho hecho con
malos jueces.
La materia que se ha ocupado de vigilar que existan buenos jueces, y
por tanto un buen derecho, ha sido la ética o moral,4 y desde una pers-
pectiva más específica la deontología jurídica, la cual podríamos definir
en términos generales como aquel conjunto de reglas y principios mora-
les que han de regir la conducta de los profesionales del derecho. La
deontología, dice Villoro Toranzo, “establece reglas para que los miem-
bros de la misma profesión la desempeñen con dignidad y elevación
moral”.5 Ahora bien, ésta referida al caso del juzgador se llama ética o
deontología judicial, la cual consistirá en la calificación de su trabajo
como bueno y malo, con una relativa independencia del aspecto técnico
del mismo.
Antes de explicar qué tipo de ética o moral es la que me parece ha de
cultivar el juez en su labor, me gustaría hacer dos breves comentarios a
los conceptos antes señalados. El primero tiene que ver con el reconoci-
miento de un hecho. Es verdad que toda actividad humana, sea o no
profesional, se ejercita en beneficio personal, pero no hay que olvidar
igualmente que éste también se hace siempre con una repercusión de
carácter social. La deontología jurídica en general, y la particular del
juez, supone así una serie de conocimientos especializados para quien

3 Dworkin, R., “Is Law A System of Rules”, University of Chicago Law Review, 14,
Chicago, 1967; hay una traducción al castellano de J. Esquivel y J. Rebollo, “¿Es el dere-
cho un sistema de reglas?”, Crítica, México, UNAM, 1997, p.19.
4 Aunque reconozco los esfuerzos, sobre todo analíticos, por diferenciar la ética de la
moral, el argumento etimológico y la significación de ambos conceptos me autorizan a em-
plearlos como sinónimos en este trabajo. Véase López Guzmán, J. y Aparisi Miralles, A.,
“Aproximación al concepto de deontología (I)”, Persona y Derecho, 30, Pamplona, 1994,
pp. 163-185.
5 Villoro Toranzo, M., Deontología jurídica, México, Universidad Iberoamericana,
1987, p. 12.
83
JAVIER SALDAÑA SERRANO

los posee, y estos saberes adquiridos a través de la capacitación deben


usarse con miras al bien de la comunidad, encontrándose supeditados o
limitados a una serie de normas (escritas o consuetudinarias) que vincu-
lan al profesionista al menos con tres entidades: primero, con la persona
o institución que lo contrata, confiando en su capacidad técnica y ética;
segundo, con el gremio de profesionistas que esperan de él una actua-
ción diligente y sobre todo moral para el prestigio de la misma profesión;
y, tercero, con la sociedad que mantiene la esperanza de que su desem-
peño profesional contribuya al bien común.6 He aquí el reflejo social de
los conocimientos adquiridos.
El segundo comentario se refiere a los límites en la actuación del pro-
fesionista que la deontología impone. Sin duda, dice Vázquez Guerrero,
cualquier deontología establece el campo de licitud del ejercicio profe-
sional en dos ámbitos al menos, uno interno y otro externo. El primero,
“advertiría al profesional de la extralimitación de su actividad hacia lo ilí-
cito; en tanto que el segundo establecería un valladar o defensa de lo
profesional frente a intromisiones exteriores, cuyo origen estaría en los
poderes fácticos del sistema”.7 En el particular caso del juez, la ética o
deontología de éste señalaría el espacio lícito de su actuación judicial,
no sólo para no extralimitarse en ella, sino también para evitar que otros
influyan en que se extralimite.
De lo dicho hasta este punto se puede decir que la deontología jurídi-
ca, y particularmente la ética del juzgador, cumple con dos objetivos
principalísimos: por una parte, parece que la deontología tiende a ser
mejores profesionistas a los jueces, no sólo por conocer bien el derecho
sino por la búsqueda de cierta perfección humana. Así, la deontología
contribuye señalándole la acción buena y correcta a realizar en un caso
específico; y por la otra, le ofrece una cierta certeza y seguridad de que
el resto de sus colegas de profesión actuarán del mismo modo, es decir,
se apegarán a lo establecido por dichos presupuestos deontológicos.8

IV. ¿QUÉ TIPO DE ÉTICA HA DE CULTIVAR EL JUZGADOR?

Lo anterior plantea, en mi opinión, un problema especialmente delica-


do: ¿qué tipo de ética o moral es la que ha de cultivar el juez a la hora

6 Véase Marsich, M. H., “Ética profesional y deontología jurídica: nociones y princi-


pios”, en Carrasco Fernández, F. M. (comp.), La abogacía práctica profesional, enseñan-
za y deontología, Puebla, O.G.S., 2000, p. 121.
7 Vázquez Guerrero, D., Ética, deontología y abogados, Barcelona, Eiunsa, 1996,
p. 14.
8 Ibidem, p. 21.

84
PRINCIPIO BÁSICO DE LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA

de administrar justicia? Alguna parte de la doctrina suele señalar tres


grandes modelos éticos en la labor judicial. El consecuensialismo, el
deontologismo y la tercera teoría ética a la que suelen referirse es la im-
propiamente llamada “ética del carácter”, que en una explicación más
exacta se ha denominado desde siempre “ética de la virtud”.9

1. El consecuencialismo y su crítica

El primero, esto es, el consecuensialismo, es un tipo de utilitarismo.


En el concecuencialismo se privilegia lo bueno sobre lo correcto, y lo co-
rrecto es maximizar lo bueno, ¿qué es lo bueno? es el mayor alcance de
la felicidad. Así, bueno y correcto para el concecuencialista es la bús-
queda de la mayor felicidad posible. Han existido distintas críticas a esta
posición, sin embargo, yo sólo señalaré una de ellas, la que me parece
más importante para este escrito. Ésta es la ausencia de límites a la
consecución de lo bueno. Farell la ha resumido muy bien: “Nótese un re-
sultado de gran importancia en esta subordinación de lo correcto a lo
bueno: cualquier conducta que maximice lo bueno es correcta. No hay
límites morales a la persecución de lo bueno. Si usted demuestra que la
conducta X produce el estado de cosas A, y si ese es el estado de co-
sas posible en el cual hay más felicidad, entonces la conducta X es la
conducta correcta”.10 Lo anterior se resumiría, como el mismo profesor
lo señala, bajo el principio “el fin justifica los medios”.

2. El deontologismo y su crítica

El segundo modelo ético propuesto para la labor judicial ha sido el


deontologismo. Para éste, el último principio anunciado tendría que ser
reformulado de manera negativa, es decir, “el fin no justifica los medios”.
En el deontologismo hay una independencia entre lo correcto y lo bue-
no, y en un cierto sentido se privilegia lo primero sobre lo segundo, es
decir, lo correcto sobre lo bueno. Así, establece límites a la consecución
de lo bueno o a la búsqueda a cualquier precio de la mayor felicidad.
“Por más que la conducta X produzca el estado de cosas A, y por más

9 Estos son sólo algunos de los modelos éticos propuestos; sin embargo, algunos
otros autores apuestan por otros diferentes. Véase “La ética conforme a la doctrina de Max
Scheler y la prudencia como virtud cardinal en el ser del juzgador”, Ética judicial, 1, Méxi-
co, SCJN, 2004, pp. 12-48.
10 Farrell, D. M., “La ética de la función judicial”, La función judicial. Ética y democra-
cia, Barcelona, Gedisa, 2003, p. 150.
85
JAVIER SALDAÑA SERRANO

que el estado de cosas A sea el que contenga la mayor felicidad posible,


todavía debo preguntarme si X es la conducta correcta, y sino lo es, en-
tonces no puedo llevar a cabo A, porque al deontologista no le preocu-
pan sólo los estados de cosas, sino —muy especialmente— la relación
del agente con los estados de cosas”.11
Sin duda, esta teoría ética es especialmente atrayente pues al menos
reconoce que la maximización de la felicidad no puede ser justificada a
cualquier precio; sin embargo, me parece que tiene un defecto, esto es,
que el cumplimiento del deber por el deber mismo, por considerar que
esto es lo correcto independientemente de una concepción de lo bueno,
deja a tal deber sin contenido, sin referencia alguna del bien que ha de
buscarse y, en definitiva, deja sólo en la realización de una acción su
compromiso moral. En el cumplimiento del deber se agotaría su labor
moral y punto, pero no en la perfección del sujeto que lo realiza. De
modo que un juez cumpliría moralmente no faltando a los deberes im-
puestos en su legislación sobre responsabilidad, o en lo establecido en
un código de ética, y en un sentido más general, en el respeto de los de-
rechos de las personas establecidos en el sistema jurídico estatal, pero
nada más. De modo que podríamos decir que tenemos un buen derecho
hecho incluso por malos jueces, o mejor dicho, por jueces que pueden
ser incluso malas personas.
Me parece que el deontologismo plantea en definitiva una solución
parcial en la formación y capacitación de los jueces, porque sin importar
la búsqueda del bien humano perfecto, sólo deja en el precepto normati-
vo y en lo que la regla establezca sus exigencias morales. Sin embargo,
me parece que un “buen juez” no puede definirse sólo en términos pura-
mente normativos y sólo en el cumplimiento de ellos. La ética del juez no
se satisface sólo con el mínimo cumplimiento del deber externo, sino
también del convencimiento interno. No sólo es el “ser”, sino también el
“parecer”.

3. La ética de las virtudes como propias del juzgador

Por el contrario, mi tesis está más cerca de la línea dibujada por Jor-
ge Malen y Manuel Atienza, los cuales reconocen la necesidad de invitar
y educar al juez en las virtudes judiciales. Así, no tengo ningún reparo
en afirmar que el modelo ético más propicio para una mejor función judi-
cial es el de la “ética de las virtudes”, cuyos exponentes más importan-

11 Ibidem, p. 151.

86
PRINCIPIO BÁSICO DE LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA

tes han sido Aristóteles y Tomás de Aquino, y más recientemente


Alasdair MacIntyre.
¿Quién es entonces un buen juez? Un buen juez sería aquel que no
sólo es capaz de conocer y aplicar bien el derecho que sabe, sino tam-
bién quien es un hombre que se ejercita en las virtudes humanas. Seña-
la Atienza:

Un buen juez no es sólo quien aplica el derecho vigente sin incurrir, en el


ejercicio de esa actividad, en la comisión de delitos o de faltas sanciona-
bles disciplinariamente —quien no es corrupto— sino quien es capaz de ir
«más allá» del cumplimiento de las normas; y ello, no porque se exija de él
—al menos, normalmente— un comportamiento de carácter heroico, sino
porque ciertas cualidades que ha de tener un juez —las virtudes judicia-
les— no podrían plasmarse normativamente; son justamente, rasgos de
carácter que se forman a través del ejercicio de la profesión si, a su vez,
se tiene cierta disposición para ello.12

Colocados ya en el terreno de las virtudes como condiciones perso-


nales para ser buenos jueces, quizá convendría formularse las siguien-
tes interrogantes: ¿Qué son las virtudes?, ¿cuáles son las propias del
juzgador?, ¿cómo se adquieren éstas? y ¿cuáles serían las característi-
cas o rasgos que identifican una acción para ser considerada como vir-
tuosa? En mi opinión, estas preguntas plantean el problema central de
los principios básicos de la deontología jurídica en general y de la judi-
cial en particular.

V. LAS VIRTUDES HUMANAS Y LAS VIRTUDES DEL JUZGADOR

Para la corriente realista, o mejor aún, para la filosofía que echa raí-
ces en Aristóteles, el comportamiento moral del hombre, esto es, que el
hombre pueda cultivarse en las virtudes, depende de una serie de re-
querimientos y exigencias. Un primer dato que ha de tenerse suficiente-
mente claro es que las virtudes no son ni naturales ni contranaturales en
el hombre. Dice el Estagirita en el libro II de la Ética a Nicómaco: “Las
virtudes, por tanto, no nacen en nosotros ni por naturaleza ni contraria-
mente a la naturaleza, sino que siendo nosotros naturalmente capaces
de recibirlas las perfeccionamos en nosotros por la costumbre”.13

12 Atienza, M., Cuestiones judiciales, cit., nota 2, pp. 137 y 138.


13 Aristóteles, Ética a Nicómaco, II-1, versión de A. Gómez Robledo, 19a. ed., México,
Porrúa, 2000, p. 18. En adelante sólo EN.
87
JAVIER SALDAÑA SERRANO

Con el argumento anterior, Aristóteles rechaza que el hombre sea


bueno o malo por naturaleza, esto es, que el hombre nazca bueno o
malo, en realidad el hombre no es ni bueno ni malo, si quiere puede lle-
gar a ser bueno o malo. Es sólo la praxis la que lo puede conducir en
una u otra dirección. Las virtudes entonces las adquirimos “ejercitándo-
nos primero en ellas, como pasa también en las artes y oficios. Todo lo
que hemos de hacer después de haberlo aprendido, lo aprendemos ha-
ciéndolo, como, por ejemplo, llegamos a ser arquitectos construyendo y
citaristas tañendo la citara. Y de igual manera nos hacemos justos prac-
ticando actos de justicia y temperantes haciendo actos de templanza y
valientes ejercitando actos de valentía”.14

VI. CONDICIONES DEL ACTO MORAL O VIRTUOSO

Que la aptitud natural del hombre esté presente en él, y que la praxis
reiterada de una acción le pueda llevar a la adquisición del hábito o la
virtud, no significa que el hombre ya sea bueno, o que se encuentre ya
apto para el mundo moral, para eso se requiere de algunas otras condi-
ciones. Estos requisitos que nos hacen darnos cuenta cuando estamos
delante de la virtud moral perfecta y frente a un hombre bueno los enun-
cia el propio Aristóteles cuando afirma:

A más de esto, no hay semejanza entre las artes y las virtudes en este
punto. Las obras de arte tienen su bondad en sí mismas, pues les basta
estar hechas de tal modo. Más para las obras de virtud no es suficiente
que los actos sean tales o cuales para que puedan decirse ejecutados con
justicia o con templanza, sino que es menester que el agente actué con
disposición análoga, y lo primero de todo que sea conciente de ella; luego,
que proceda con elección y que su elección sea en consideración a tales
actos, y en tercer lugar, que actúe con ánimo firme e inconmovible.15

Según lo anterior, son tres las características del acto para ser virtuo-
so: 1) “que la persona sea conciente”, es decir, que haya un conocimien-
to pleno de la acción a realizar; 2) “que proceda con elección”, es decir,
que la elección de la acción no sea impuesta sino llevada a efecto libre-
mente; y, 3) “que actúe con ánimo firme e inconmovible”.
El conocimiento en este punto se refiere principalmente a esa familia-
ridad con la que se ha hecho el acto virtuoso. Es “saber lo que corres-
ponde hacer aquí y ahora porque se ha hecho antes muchas veces. Se

14 Idem.
15 Ibidem, libro II.4.

88
PRINCIPIO BÁSICO DE LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA

trata no de saber por saber, sino de saber hacer”.16 La segunda condi-


ción se refiere a la libertad con que ha de llevarse a efecto el acto virtuo-
so. Éste “debe nacer de la voluntad del hombre, ser la manifestación ex-
terna de su querer interno”.17 Y, finalmente, a quien se ha esforzado por
realizar actos virtuosos con una voluntad firme, difícilmente, podría cam-
biar su actuación ante una situación análoga. El acto virtuoso no sólo
debe ser hecho con la voluntad firme de llevarlo a efecto, sino que dicha
firmeza se extiende a lo largo de sus futuras acciones, de modo que ha-
biendo formado una actitud fuerte será inconmovible que pueda hacer lo
mismo de diferente manera.

VII. LAS VIRTUDES PROPIAS DEL JUZGADOR

Ahora bien, reconociendo que el trabajo profesional del juzgador puede


eventualmente estar influido por su vida privada, ya que tales conductas
disminuirían la confianza por parte de la sociedad en sus órganos judicia-
les, quizá convendría analizar qué virtudes en el plano personal y profe-
sional son las requeridas para los administradores de justicia, para los
jueces.
Es muy difícil proponer una lista completa y cerrada de virtudes que el
juzgador deba tener para ser un “buen juez”, sin embargo, creo que es
posible señalar como virtudes mínimas las que en moral se conocen
como cardinales. Estas son: la prudencia, justicia, fortaleza y la templan-
za. A éstas habría que añadir tres más, que son las que por su impor-
tancia se destacan en el Código de Ética del Poder Judicial de la Fede-
ración, éstas son las independencia, imparcialidad y objetividad.18 En mi
opinión, es muy difícil que alguien niegue que la persona que posea es-
tas virtudes sea un mal juzgador.

1. La virtud de la prudencia

Por razones de tiempo y espacio no me referiré a cada una de las vir-


tudes antes anunciadas, sin embargo, sí quisiera tratar de explicar algu-

16 Huidobro, J., “Un principio fundamental en la filosofía práctica de Aristóteles: «lo


que hay que hacer sabiendo, lo aprendemos haciéndolo»”, Filosofía y retórica del iusnatu-
ralismo, México, UNAM, 2002, p. 43.
17 Ibidem, p. 44.
18 En realidad el Código de Ética del Poder Judicial se refiere a dos más: profesiona-
lismo y excelencia. Sin duda dos características relevantes pero que pueden quedar expli-
cadas en las anteriores.
89
JAVIER SALDAÑA SERRANO

nas de ellas. En primer lugar, destaca por su propia importancia la virtud


de la prudencia. Siendo ésta parte de la razón práctica, lo mismo que el
resto de las virtudes anunciadas, rige la actividad humana hacia un fin, y
su objetivo es el modo de orientar dicha acción hacia lo que el hombre
debe realizar para hacerse bueno. Aristóteles en el libro VI de la Ética a
Nicómaco habrá de señalar que “lo propio del prudente parece ser el po-
der deliberar acertadamente sobre las cosas buenas y provechosas
para él, no particularmente, como cuáles son buenas para la salud o el
vigor corporal, sino cuáles son para el bien vivir en general”.19 El mismo
Estagirita define la prudencia diciendo que ésta es “un hábito práctico
verdadero, acompañado de razón, sobre las cosas buenas y malas para
el hombre”.
¿Cómo se explica esto en la vida profesional y particularmente en la
labor del juzgador? Una respuesta podría venir dada señalando que la
práctica de la prudencia tiene que ver con el deliberar o discernir lo que
hay que hacer en cada caso específico; de la manera cómo hay que re-
solver; de cuándo debe ser dada una respuesta al problema planteado;
y de saber también cuáles serían los medios más idóneos para poder
llevarla a efecto.
Un juez prudente sería aquel que con una visión de futuro deliberaría
sobre lo que es bueno hacer ante el problema que se debe resolver.
Esta deliberación presupone por tanto una cierta capacidad dialéctica y
una buena técnica argumentativa. Así, la deliberación del juez prudente
tendría que ser una meditación ponderada y discursiva. Tal deliberación
podría concretarse en al menos tres aspectos: 1) la fijación exacta del
problema a resolver, destacando en esta focalización los hechos que
son relevantes de los que no lo son; 2) la deliberación del derecho apli-
cable al problema planteado; y, 3) la respuesta, o posibles respuestas al
problema. Esto último es un asunto de la intuición de juez la cual de-
sempeña, sin duda, un papel fundamental.
Sobre esto último es bueno decir que tal intuición, en cualquier parte
del proceso, no parte de cero o de la nada, la(s) respuesta(s) que intuiti-
vamente puede proponer tiene previamente un conocimiento sobre el
derecho y las leyes, pero no se agota aquí, así, dicha intuición juega un
papel importante en la respuesta definitiva.
Un juez prudente también es un hombre discreto de las cosas que co-
noce de las partes en conflicto y del problema mismo. Es también un
hombre entregado a su trabajo, el cual desarrolla en forma generosa y
asidua, que lleva a cabo con diligencia atenta y puntual; posee igual-

19 Aristóteles, op. cit., nota 13, libro VI, 5.

90
PRINCIPIO BÁSICO DE LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA

mente una circunspección minuciosa. Kronman citado por Atienza ha


señalado que la prudencia del juzgador se vería reflejada en: “conoci-
miento del mundo, cautela, escepticismo frente a ideas y programas es-
tablecidos en un nivel muy alto de abstracción y espíritu de simpatía dis-
tante que se desprende de un amplio conocimiento de las flaquezas de
los seres humanos”.20

2. La independencia como virtud del juzgador

La independencia del juez se refiere al rechazo de cualquier factor


que intente dirigir los criterios del juzgador en uno u otro sentido. Estos
factores pueden ser diversos y aparecer en cualquier momento de la ca-
rrera y actividad judicial. ¿Qué juez, magistrado o ministro será realmen-
te independiente cuando recibe una llamada telefónica, o concreta una
cita para hablar con un alto político y éste, aunque sea en forma sutil le
pide que oriente su sentencia en un sentido determinado? O dentro del
mismo Poder Judicial ¿No atentaría contra la independencia del juzga-
dor cuando éste recibe una llamada de un magistrado o ministro que le
sugiere que vea cómo puede resolver el asunto a favor de una de las
partes, o que simplemente le dice: “dígale a tal o cual persona (que es
parte en el proceso) que ya habló conmigo”?
Ahora bien, la independencia no sólo puede quebrarse por esos fac-
tores, también puede verse fuertemente tambaleada por los medios de
comunicación, los que en nuestra sociedad más parecen “tribunales po-
pulares” que reales instrumentos de información y difusión de la cultura.
Por otra parte, pero sobre el mismo punto anterior, el juez debe abs-
tenerse de hacer declaraciones públicas sobre la sustancia de la causa.
¿A cuántos jueces conocemos que les encanta salir constantemente en
los medios de comunicación? En definitiva, lo que se le pide al juez es
no ser protagónico.
La verdadera independencia del juez se encuentra en no permitir que
factores de cualquier índole, sobre todo aquellos pertenecientes al siste-
ma social, político o económico, puedan influir en los criterios y razona-
mientos jurídicos (en sentido amplio) que el juez posee y que han de ser
los únicos criterios a ser tomados en consideración para sentenciar un
caso.21 A la hora de resolver un asunto, el juez es verdaderamente inde-

20 Atienza, M., op. cit., nota 2, p. 142.


21 Véase Aguiló, J., “Independencia e imparcialidad de los jueces y argumentación ju-
rídica”, Isonomía, México, núm. 6, 1997, pp. 76 y 77.
91
JAVIER SALDAÑA SERRANO

pendiente si no deja que influyan en el derecho que conoce factores que


dirijan su decisión.

3. La imparcialidad del juez

Dice Joseph Aguiló que mientras que la independencia “trata de con-


trolar los móviles del juez frente a influencias extrañas al derecho prove-
nientes del sistema social, la imparcialidad trata de controlar los móviles
del juez frente a influencias extrañas al derecho provenientes del proce-
so”.22 Así, define entonces la imparcialidad como la “independencia fren-
te a las partes y el objeto del proceso”.23
¿Cuándo se puede ver comprometida la imparcialidad del juez?
Cuando dentro de la misma causa existieran factores, generalmente
emocionales o de carácter afectivo, que harían de éste un juez parcial.
Así, por ejemplo, la amistad o enemistad, el parentesco o la utilidad y
provecho que se pueda sacar del caso son causa suficiente para trasto-
car dicha imparcialidad. Es claro que en este punto el derecho cuenta
con las figuras de las recusaciones y excusaciones, “que en términos
generales procuran apartar al juez que tenga algún impedimento objeti-
vo o íntimo para juzgar en esa causa particular”.24

4. La objetividad del juzgador

En íntima relación con la independencia e imparcialidad del juzgador


se encuentra el de la objetividad. Ésta es la capacidad con la que ha de
contar el juez resolviendo sus asuntos con las razones del derecho.
Debe hacerse notar que objetividad no significa hoy resolver con absolu-
to apego a la literalidad de la ley, como fue el paradigma del siglo XIX y
parte del XX. Esto tampoco quiere decir que la desconozca, como tam-
bién la historia se ha encargado de mostrarnos, expresa simplemente
que el juez ha de tomar en consideración el criterio de justicia a la hora
de resolver una situación concreta. Así, la objetividad seguiría siendo ju-
rídica aunque no exclusivamente legal. No se comete ninguna impreci-
sión cuando se afirma que hoy los jueces cuentan con diferentes crite-
rios a los puramente legales para sentenciar, la jurisprudencia es uno de

22 Ibidem, p. 77.
23 Idem.
24 Vigo, L. R., “Hacia el Código de Ética Judicial del Poder Judicial de México”, Ética
Judicial, México, 1, 2004, p. 21.
92
PRINCIPIO BÁSICO DE LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA

ellos, pero también el derecho de otros países, o los diversos documen-


tos internacionales que México ha firmado, etcétera.

VIII. A MANERA DE EPÍLOGO

Como se ha podido ver, las cuatro virtudes anunciadas guardan entre


sí una especial relación, tan íntima que en algunos casos suelen identifi-
carse. Veamos ahora cómo estas virtudes judiciales pueden verse frac-
turadas en alguno de sus aspectos con ejemplos concretos, algunos de
los que enunciaré han sido propuestos por el profesor Malem, los cuales
hago míos, a pesar de lo extenso de los mismos. Éstos reflejan muy
bien cómo es digno de considerar aspectos relevantes de la personali-
dad e incluso de su vida privada de los jueces. Antes quizá convenga
decir que en la misma sintonía que el autor anunciado, yo creo que los
jueces, para poder juzgar acertadamente, “deben ser sobrios, equilibra-
dos, pacientes, trabajadores, respetuosos, con capacidad para saber es-
cuchar los argumentos que las partes les ofrecen en el proceso y con la
habilidad suficiente como para poder superar sus propias limitaciones
personales”.25
Sin duda, un ejemplo que se puede encontrar con relativa frecuencia
tiene que ver con el consumo de ciertas sustancias, por citar algunas, el
alcohol y las drogas de distinto tipo. En este punto, el juez que tiene una
fuerte adicción a tales sustancias difícilmente podría hacer bien su tra-
bajo. Habrá que recordar que “el alcoholismo y la drogadicción hacen
que quienes los padezcan pierdan el control sobre sí mismos y puedan
tomar decisiones injustificadamente nocivas para terceros. Por ese moti-
vo, quienes sufran tales adicciones deben ser apartados del cargo”.26 Es
claro que para esto primero hay que conocer el hecho.
El ejemplo anterior es muy claro, no lo es tanto el siguiente, pero la
conclusión sería la misma.

Se puede pensar en el caso de una mujer que ya siendo estudiante de la


facultad de derecho forme parte de las asociaciones universitarias de gay
y lesbianas haciendo pública su sexualidad no heterosexual. Que en su
profesión como abogada siempre hubiera defendido a colectivos lésbicos
no sólo en los tribunales sino también en numerosos y diferentes foros: en
la prensa escrita, a través de la televisión, impartiendo conferencias, etcé-

25 Malem, J., “La vida privada de los jueces”, La función judicial, Barcelona, Gedi-
sa-Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación-ITAM, 2003, p. 170.
26 Ibidem, p. 171.

93
JAVIER SALDAÑA SERRANO

tera. En todas sus manifestaciones deja constancia de su apoyo decidido


hacia las asociaciones de homosexuales y a la necesidad de su reconoci-
miento jurídico. Y que luego accede al puesto de juez, tiene que decidir un
asunto que trata sobre el cierre de determinados locales donde se fomenta
el asociacionismo homosexual. ¿Estaría esta persona en condiciones de
decidir con imparcialidad?27

Yo creo que no. Si hay que buscar que el juez sea independiente, im-
parcial y objetivo, se tendría incluso que estar “atento a determinadas
formas de comportamiento sexual de parte de los jueces que pudieran
tener una influencia desproporcionada en sus fallos”.28
El juez debe también abstenerse de “amistades peligrosas”. El juez
debe evitar “relacionarse con personas del ámbito de la delincuencia, con
personas muy cercanas al poder, hacer demostraciones de amistad con
un alto grado de familiaridad con letrados que abogan en su tribunal,
mantener relaciones íntimas con ex testigos o ex imputados en causas
en las cuales intervinieron”.29 Con todo ello se trata de evitar que las vir-
tudes antes señaladas sean sólo apariencia, mermando con esto el
prestigio general del Poder Judicial.
Estos y otros ejemplos me sirven ahora para ofrecer una respuesta a
la pregunta inicial de mi exposición: ¿Pueden las malas personas ser
buenos jueces? No, las malas personas no pueden ser buenos jueces,
como no pueden ser buenos en ninguna actividad que tenga como refe-
rente central la dignidad de la persona y el bien común.

27 Ibidem, p. 172.
28 Idem.
29 Ibidem, p. 175.

94

También podría gustarte