Taller Mov. Semiparábolico
Taller Mov. Semiparábolico
ESPECIALIDAD AGROPECUARIA
Código DANE 250006001048 NIT 800256502-7
Res. 5746/2013 (Educación Media) Res. 5621/2016 (Ed. Adultos)
Bachillerato Técnico Especialidad en Producción Agropecuaria
Ing. Tatiana Rojas Agamez
TALLER – MOVIMIENTO SEMIPARABOLICO
1. Desde una camioneta que se mueve con velocidad constante de 20 m/s sobre una
superficie horizontal, se lanza verticalmente un objeto con una velocidad de 10
m/s. El desplazamiento horizontal que experimentará el objeto hasta llegar al
suelo es.(desprecie la altura de la camioneta)
a) 10,2 m
b) 20,4 m
c) 30,6 m
d) 40,8 m
e) 51,0 m
a) 4,5 s.
b) 5,0 s. Voy = 20 m/s
c) 6,0 s.
d) 7,0 s.
e) 8,0 s.
Vox = 10 m/s
H y
+
40
+
1000
3. Utilizando los datos dados en la figura, la altura h desde donde fue lanzado el proyectil
es:
a) 75 m
b) 85 m
c) 95 m
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA
ESPECIALIDAD AGROPECUARIA
Código DANE 250006001048 NIT 800256502-7
Res. 5746/2013 (Educación Media) Res. 5621/2016 (Ed. Adultos)
Bachillerato Técnico Especialidad en Producción Agropecuaria
Ing. Tatiana Rojas Agamez
d) 106 m
e) 120 m
4. La altura máxima que alcanza el proyectil medida desde el punto donde fue lanzado es:
a) 186 m
b) 168 m
c) 148 m
d) 136 m
e) 126 m
a) 104,5 m/s
b) 89,0 m/s
c) 84,5 m/s
d) 76,0 m/s
e) 68,5 m/s
6. Para el punto de altura máxima, los vectores que representan la velocidad, aceleración y
peso del objeto son:
b) 0
c)
d) 0 0
e) 0
7. Con qué ángulo se debe lanzar un proyectil para que impacte horizontalmente en un blanco
situado a 5m de altura sobre una pared localizada a 10 m del punto de lanzamiento. La base de
la pared se encuentra al mismo nivel del punto de lanzamiento.
a) 15º
b) 30º
c) 45º
d) 60º
e) 75º