1
ACTIVIDAD 7
ALEJANDRA PEDREROS RODRIGUEZ
ID 371688
JULIE ELISA RINCON VARGAS
PRESUPUESTOS-NRC 6356
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS- UNIMINUTO
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
BOGOTA D.C
2019
2
1. ¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO DE EFECTIVO DENTRO
DE LA PLANIFICACION FINANCIERA DE LA EMPRESA?
La importancia del presupuesto de efectivo es porque permite proyectar y tener una estructura
financiera para prever la disponibilidad de flujo de caja, así cuando se obtenga un déficit en los
objetivos planteados o en una mala toma de decisiones va a permitir que se disminuya el impacto
económico con los fondos disponibles para poder tener una buena distribución de las utilidades
de la empresa.
2. ¿ENUNCIE 5 VENTAJAS DE LOS INDICADORES FINANCIEROS?
• Se tiene un control sobre los activos como los inventaros y los clientes.
• Mejora de procesos para el cobro de cartera.
• Permite tener un flujo de caja más rápido, dinámico y mejora del control junto con la
capacidad de inversión.
• Se puede modificar y plantear estrategias que permitan el crecimiento de la empresa.
• Permite realizar una matriz dofa eficiente para el área financiera.
3. ¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL PRESUPUESTO DE TESORERIA O
FLUJO DE EFECTIVO?
• Conocer las entradas de efectivo.
• Conocer las salidas de efectivo.
• Toma de decisiones acertadas para la inversión y el crecimiento de la compañía.
• Determinar la posición de la caja de una empresa al final de cada periodo.
• Identificación de déficit de efectivo en algún momento de la empresa y tomar medidas
correctivas.
3
4. ¿PORQUE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD SE
EMPIEZAN A APLICAR CASI EN TODOS LOS PAISES DEL MUNDO Y
ADEMAS ES IMPORTANTE LA PRESENTACION DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE ACUERDO CON LA NORMA INTERNACIONAL?
EXPLIQUE
Todo inicia por la necesidad que tienen las compañías de saber cuanto dinero generan y
cual es la mejor manera de utilizarlo por eso se hace una representación estructurada de la
situación financiera en donde se suministra información que sea útil para la toma de
decisiones económicas. La idea es que con la aplicación de las normas se tenga pleno
control del flujo de caja en donde se conozcan claramente las entradas y salidas del
dinero.
5. ¿ORTIZ ANAYA AFIRMA QUE LOS INDICADORES FINANCIEROS TIENEN
POCO SIGNIFICADO POR SÍ MISMOS? POR CONSIGUIENTE, NO SE PUEDE
DETERMINAR SI INDICAN SITUACIONES FAVORABLES O
DESFAVORABLES, A MENOS QUE EXISTA LA FORMA DE COMPARARLOS
CON ALGO. ¿CUÁLES SON ESTOS ESTÁNDARES DE COMPARACIÓN?
Los estándares de comparación son:
• Las razones o indicadores de la misma empresa obtenidos en años anteriores.
• Las razones o indicadores promedio de la industria de la cual forma parte la
empresa analizada.
4
• Razones o indicadores calculados con base en los presupuestos de la empresa. Se
establecen como metas a cumplir por lo que el analista definirá cuán lejos están de
cumplirlos y acciones a seguir.
6. ¿POR QUÉ LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS COBRAN TANTA
IMPORTANCIA EN LA NORMA INTERNACIONAL?
Son las que contienen información adicional a la presentada en los estados financieros
tradicionales, adicionalmente son relacionadas con las políticas contables requeridas por las
NIIF. En ellas se suministran descripciones narrativas o desagregaciones de estos estados e
información sobre las partidas que no cumplen las condiciones para ser reconocidas.
7. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES CONCEPTOS POR LOS QUE SE
PRESENTAN INGRESOS Y EGRESOS DE EFECTIVO EN UNA EMPRESA?
Principales fuentes de ingresos:
• Ventas de contado.
• Recaudos de cartera.
• Venta de activos.
• Aportes de los socios
Principales egresos de efectivo:
• Pagos de contado (materias primas).
• Pago de dividendos a socios.
• Pagos de costos indirectos de fabricación.
• Pago de mano de obra directa.
5
8. CUANDO UNA EMPRESA PRESENTA CONSTANTEMENTE SALDOS
ELEVADOS DE EFECTIVO, ¿QUÉ IMPLICACIONES TIENE ESTO EN LA
ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA?
Se le denomina SUPERAVIT, es la representación de los ingresos en donde aquellos superan
ampliamente los egresos para que el flujo de caja presupuestado sea efectivo para ello hay que
saber manejar los excedentes a medida que se vayan presentando con el fin de tomar decisiones
asertivas dándole así a la compañía variedad en alternativas de inversión generando rentabilidad
y seguridad.
BIBLIOGRAFIA
DIAZ, M. C.
PRESUPUESTOS
En el texto: (diaz, 2019)
Bibliografía: diaz, m. (2019). PRESUPUESTOS. 1st ed. [ebook] Available at: http://Documents\My Digital
Editions\Presupuestos-1.pdf [Accessed 9 Aug. 2019].